CGT, CNT , SO

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: CGT, CNT , SO

Mensaje por eu » 16 Jul 2012, 11:09

VAle, Oc, pero con lo que dices de las asambleas creo que vuelves al punto de partida. CReo que, en realidad y en la práctica, "para representar los intereses de sus afiliados, ya está el sindicato" solo si admitimos los pactos extra-estatutarios. Creo también que lo que tú planteas solo es posible en un escenario de unidad sindical, lo cual no solo no se da sino que de momento es imposible excepto en muy determinadas cuestiones puntuales. Y yo no veo ese problema del carácter de clase en un pacto firmado por unos trabajadores mismos para ellos mismos, sino que lo veo una aplicación del principio de autonomía y no representatividad.

Amigo, que el tema es complejo está claro, o a lo mejor somos los dos muy tontos, que no lo creo, y nos podemos plantear objeciones permanetemente, y espero que asi sea, pero en el escenario actual yo no veo otra salida. Para mi es una solución, al menos transitoria, pero con garantías e ideologicamente aceptable. Para ti no, pero me gustaría que me propusieras una forma de actuación al margen del comité, visto que además tampoco te convence la opción de la asamblea, en la cual estoy de acuerdo contigo.

Y no me digas que no tienes alternativas, que seguro que pensado lo tienes un rato.

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Re: CGT, CNT , SO

Mensaje por revetlla » 16 Jul 2012, 11:18

El tema de los convenios es un poco jodido, la verdad. Como filosofía de clase me parece correcto el pensar en, como dice Oc, no crear 2 plantillas. Pero en la práctica, y sobretodo en empresas un poco pequeñas o medianas, para mi es importante que cuando hay una participación claramente mayoritaria en un conflicto y todo el mundo se moja, aquellos que pasan del tema deben tener un "castigo" de sus compañeros. En mi curro es así, la gente se ha propuesto que si hay que luchar quienes no se sumen se quedarán fuera (o se intentará que así sea).

La problemática no es tanto el joder a los esquiroles, que por mi como si pierden el curro, sino el hecho que en hipotéticas nuevas contrataciones esa gente se quedaría fuera y sin que se le aplicara lo pactado. Aunque, en cierto modo, eso se puede solucionar negociando cada año el convenio y incluyendo a la gente nueva en el mismo.

pd. en mi caso sí, somos claramente mayoría en la empresa, pero tampoco significa nada eso... cuando diga "hace 5 años que somos un porrón" pues pensaré que es algo más estable pero llevando 1 año sólo... no soy de tirar cohetes, la verdad. En 6 meses pueden haber pasado mil cosas y haberse ido la mitad a otro sitio. En verdad no significa nada, y para mi lo importante es que haya unidad en la plantilla hoy por hoy.

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: CGT, CNT , SO

Mensaje por Oc » 16 Jul 2012, 11:37

Ves como no me se explicar. A ver si lo hago mejor. Para mi, la representación de los trabajadores en la empresa debe ser a través de las respectivas secciones sindicales, que es lo mismo que decir de los sindicatos, ya que éstas son una extensión de los mismos en las empresas. Por otro lado, cuando se trata de negociación colectiva, las decisiones entiendo que debieran tratarse en asamblea general de todos los trabajadores, en la cual todos y cada uno de los sindicatos expondrían sus posicionamientos y se sometería a debate y votación. En caso de disconformidad con lo acordado, pues que lo firme el que lo propuso, en el caso de que el sindicato no esté de acuerdo. Si ganaron las tesis de CCOO, pues que lo firmen ellos. Si se consiguen unas reivindicaciones asumidas por todos, pues lo firman todos los sindicatos. Ya ocurrió por ejemplo cuando las movilizaciones en contra de la implantación del agente único en el Metro de Barcelona. Ganaron las tesis de los otros sindicatos, y como la decisión de la asamblea se supone soberana, la CGT acató, pero como no compartía pues no firmó. Eso significó una rendición de los trabajadores, y el no ceder éste sindicato fue valorado positivamente. Los trabajadores se "rindieron" y aceptaron aquel acuerdo, pero valoraron positivamente que la CGT se opusiera y no firmara, con lo cual la afiliación creció de nuevo.

Entre negociación colectiva y negociación colectiva, también hay actividad sindical a realizar, y en algunas empresas y sectores mucha. Unas cosas tendrán que llevarse lo más unitariamente posibles y otras tendrán que ser llevadas por el sindicato de forma individual. Eso de los pactos extra-estatutarios, ya ha sido utilizado por UGT y CCOO, cuando se han encontrado con que las plantillas rechazaban acuerdos que supusieran pérdida de derechos, y negociaciones de convenios han quedado bloqueadas. Ellos, han recurrido a pactar extra-estatutariamente subidas salariales, por poner un ejemplo, que solo cobraban sus afiliados y aquellos que voluntariamente se adhirieran al mismo. Yo creo que está mal cuando lo hacen ellos y estaría mal si lo hiciéramos nosotros. El dividir a la plantilla en dos, con diferentes condiciones ya sea de trabajo o ya sean salariales, no creo que sea muy de clase. Pero puedo estar equivocado.
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Comités /secciones, modelos de lucha en el tajo.

Mensaje por salvoechea » 16 Jul 2012, 11:58

Libérrimo escribió:
salvoechea escribió:La parte negativa de crear una sección sindical, puede ser la división entre diferentes secciones sindicales o entre sindicados y no, puede llegar a crear desuniones que incluso beneficien a la empresa.
Esto me intriga ¿por qué motivo la sección sindical puede favorecer una división entre diferentes secciones sindicales o entre diferentes sindicatos? Bueno, supongo que por causas corporativistas pero por eso se supone que no somos sindicalistas sino anarcosindicalistas lo cual implica asumir y practicar una serie de valores como son la solidaridad, el apoyo mutuo o la acción directa.
El dividir a la plantilla en dos, con diferentes condiciones ya sea de trabajo o ya sean salariales, no creo que sea muy de clase. Pero puedo estar equivocado.
y volvemos a poner sobre la mesa el lado oscuro del tema.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
munyint la gata
Mensajes: 750
Registrado: 02 Oct 2008, 19:19
Ubicación: Al saló de te i pastissets

Re: CGT, CNT , SO

Mensaje por munyint la gata » 16 Jul 2012, 12:48

Oc escribió:El dividir a la plantilla en dos, con diferentes condiciones ya sea de trabajo o ya sean salariales, no creo que sea muy de clase. Pero puedo estar equivocado.
Yo pensandolo un poco opino que revetlla tiene algo de razón cuando dice quer se debe dejar a esquiroles y lameculos de lado si se consigue algo en una lucha, con la advertencia de que la pròxima te lo pensaras dos veces y si te apuntas al carro en la siguiente, pues pelillos a la mar y bienvenido compañero.

Porque está muy claro que no hay que tener diferencias en un mismo centro de trabajo, pero para obligar que no las haya hay que enseñar los dientes, pues el echo de que uno que no se ha movido consiga lo mismo que el que se ha movido sigue siendo una diferencia que desde mi punto de vista jode más que la que crearíamos nosotros con un pacto extraestatutario.
Creo que con mi planteamiento, a la larga, los que entraran como firmantes del extraestatutario se irian engrosando y por tanto iríamos reduciendo las "diferencias", aunque igual es lo que seria deseable, pero en la realidad igual no se corresponde :oops:

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: CGT, CNT , SO

Mensaje por salvoechea » 16 Jul 2012, 13:09

Yo pensandolo un poco opino que revetlla tiene algo de razón cuando dice quer se debe dejar a esquiroles y lameculos de lado si se consigue algo en una lucha, con la advertencia de que la pròxima te lo pensaras dos veces y si te apuntas al carro en la siguiente, pues pelillos a la mar y bienvenido compañero.

Yo en cierto modo también, pero la resolución del conflicto puede ser también y de hecho lo es más de una vez, para el esquirol y lameculos ventajas, para el que lucha, la marca. En la plantilla la división creada, y la empresa frotándose las manos por el trabajo bien hecho.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: CGT, CNT , SO

Mensaje por carlinche » 16 Jul 2012, 13:45

eu escribió:Carlinche, creo que no has entendido nada. El problema no es de qué representación, sino que el problema es representación sí o no, y la solución pasa por los pactos extra-estatutarios, que solo afectan a la sección sindical que los firma y a los trabajadores de fuera de la sección que decidan adherirse a ellos. La CNT no se diluye en las asambleas, eso no tiene sentido.

Aparte, tú puedes haber constituído dos secciones, pero no me lo creo, por el simple motivo de que para constituír una sección solo hace falta la firma de un trabajador, el que va a actuar como delegado y que asume la forma de secretario de la sección, y la del secretario general del sindicato certificando el acta de constitución de la sección, que se realiza en el sindicato porque, como sabes las secciones se rigen exclusivamente por el reglamento del sindicato al que se adhieren. Además, las secciones no se registran en el SMAC, aunque puedas hacerlo para tener más garantías, sino que su constitución es de facto, y es suficiente con la simple comunicación a la empresa.

Por eso, ni te voy a contestar eso de que solo te dieron derecho al tablón de anuncios, porque aquí yo te mando unos cuantos casos diferentes. Y no me digas que constituíste sección en SODEMASA porque me da la risa en el esternón.

Eu, perdona que te diga, el que no has entendido nada eres tú, o no quieres entenderlo. Como seccion sindical, por supueto que negociaré, si me dejan, para los afiliados a la misma, pero si solo hago eso soy tan sectario como los demás. Intentaré negociar lo que nosotros pensamos, debatimos y acordamos tanto para nosotros como para los demás trabajadores, pues creemos "que estamos en posesión de la verdad".
Como sección sindical tengo SIEMPRE POR CONVICCCION IDEOLOGICA, el negociar para todos los trabajadores, sino ¿para qué sirve el sindicato?
Y mira, me parece que te has salido del tiesto, pero con mucho.
Tú que parece que presumes de ser de la CNT, pide al Comité Regional del que sabes que he formado parte de las actas de la constitución de una de las secciones sindicales que constituímos y de los escritos que envié, comunicando que solo nos concedían el tablón de anuncios y la libertad de expresión. También puedes pedir las denuncias que hice y que por cierto, costó, debido a la ilegalidad de la empresa, el puesto de trabajo a dos o tres trabajadores. Cosa que todavía me está doliendo.
No me vengas de tan interesante y de tan listillo, que no lo soporto.
Pide los documentos antes de hablar. Y por cierto, no tengo ni puta idea de la empresa de que me hablas. Y aquí, en el foro, la gente que me conoce sabe en qué empresa trabajo, parece que tú, tanto dar la vara no te enteras de nada.
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: CGT, CNT , SO

Mensaje por Suso » 16 Jul 2012, 14:44

Suso, te voy a joder.
Atrevete chaval. :evil:
Cuando dices que la CNT no está capacitada para negociar un convenio en solitario, quieres decir que no tiene capacidad legal, es decir, legitimación, o que no tiene capacidad por carencias propias? Yo no lo sé, pero tenemos en el sindi una especialista en legitimación, y a lo mejor por la tarde me lo explica
Me refiero a nuestras carencias. A la falta de capacidad.
La capacidad legal me imagino que se tiene pues aunque pocos ejemplos hay, "habelos hainos" por lo que poder se puede, al menos en ambitos de empresa y más raro en ambitos sectoriales........

....El Convenio de Fincas Urbanas creo recordar ¿no?
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: CGT, CNT , SO

Mensaje por carlinche » 16 Jul 2012, 15:10

Salud compañeros:
Un fuerte abrazo para mi compañero Suso, que hacía mucho tiempo que no entraba.

Capacidad legal nos da igual, la capacidad nos la da la Sección Sindical y los trabajadores, lo demás estupideces, Suso. Si hay capacidad para una cosa la hay para la otra. Otra cosa es que nos obcequemos en que parece que las S.S. que no se presentan a elecciones no son nada.
Tu y yo sabemos que donde hay una seccion sindical fuerte y unida, nos pueden dar por todos los lados pero terminaremos "imponiendo" lo acordado en la asamblea.
El problema es que no es tan facil luchan contra el "poder establecido" de UGT Y CCOO y tú lo sabes que por eso fue parte de la "escisión" para no dejar que nos tangasen al resto de trabajadores. Yo al menos lo veo así, AHORA que sabes que estoy donde estoy, porque no podíamos permitir que nos hicieran a lo QUE ESTAMOS AHORA VIVIENDO.
Siempre es bueno tener una voz discordante.
Mira, compañero Suso, yo creo que en estos momentos históricos que nos están tocando vivir, la CNT ES LA CONCIENCIA QUE DEBE DE DAR FUERTE A LA C.G.T. para que no se despendole y sabes como pienso. Por eso me joden los que van de inteligente y siguen pensando que los que estamos en el "otro" lado somos los malos.
Esto es un aparte. Luego, que tengo que ir a la Local, podremos debatir con más tranquilidad.
Recibe, compañero Suso, un fraternal abrazo libertario.
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Mariano
Mensajes: 272
Registrado: 03 Ago 2007, 19:30

Re: CGT, CNT , SO

Mensaje por Mariano » 16 Jul 2012, 16:19

Se ha abierto un debate interesante. Espero que evitemos insultos y alusiones a la vida personal de cada uno.

Respecto a la eficacia de los convenios. Existe una tensión entre beneficiar a los afiliados y los que se mojan (castigando a los esquiroles) y lograr la unidad. Yo en la práctica suelo decir que el que no se afilie no logrará beneficios, pero al final se que los acuerdos afectaran a todos.

Yo solamente he logrado firmar convenios extraestatutarios en empresas pequeñas, y en la práctica actuan como convenios normales. Con la coletilla, trabajadores que se adhieran por escrito al pacto se salva un principio fundamental: la no discriminación. Hace unos meses me reuní con un Inspector de Trabajo que no entendía el modelo sindical de CNT. Le expliqué lo de los extraestatutarios, y me respondió que es absolutamente ilegal firmar algo sólo para una parte de la plantilla según su afiliación (por eso, imagino lo de la coletilla, "y los trabajadores que soliciten por escrito la adhesión al acuerdo").

Suso, la CNT, al menos donde yo vivo, tiene capacidad para negociar convenios a cualquier ámbito. El problema es la capacidad legal. A nivel provincial y superior, el criterio para firmar un convenio depende de las elecciones sindicales. Si con caracter excepcional CNT ha firmado uno, es porque CCOO y UGT lo permiten, porque podrían impugnarlo perfectamente.

Respecto al tablón de anuncios. Tenemos empresas en mi localidad con 20 afiliados, que pagan por nómina, con sus varios secretarios, y no tenemos derecho a la información, ni al uso del tablón. No podemos hacer nada. Sólo propaganda que damos en mano y notas de prensa. Jugamos en desventaja con el Comité y los otros sindicatos. Y esta escena cada vez nos es más frecuente. Y mil protocolos de Secciones Sindicales no nos van a servir para cambiar esto. Si encontramos la fórmula para superar esta traba, la CNT puede multiplicar exponencialmente su afiliación y presencia social.

En una empresa de 300 trabajadores no conviene ni es posible (y creo que ni legal) un convenio extraestatutario para cada trabajador según su afiliación.

Está claro que hay un trabajo que hacer en las asambleas de trabajadores. Convertirlas en sobreranas, obligar al Comité a que haga lo que se decida... pero al no estar en los espacios de negociación, al no tener derecho de información, al poder prescindir de nosotros las empresas (si alguien quiere saber la fórmula para despedir legalmente a 3 delegados de CNT que han denunciado a la empresa previamente por cantidades se lo digo por privado para no dar pistas),... Es muy dificil aplicar nuestro modelo.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: CGT, CNT , SO

Mensaje por blia blia blia. » 16 Jul 2012, 16:28

Mariano escribió:Suso, la CNT, al menos donde yo vivo, tiene capacidad para negociar convenios a cualquier ámbito. El problema es la capacidad legal. A nivel provincial y superior, el criterio para firmar un convenio depende de las elecciones sindicales. Si con caracter excepcional CNT ha firmado uno, es porque CCOO y UGT lo permiten, porque podrían impugnarlo perfectamente.
En el caso de Fincas Urbanas de Cantabria tuvo que firmar la UGT para que tuviera rango de convenio colectivo, aunque no contaba con ni un sólo afiliado.

---------------------------------------
Oc: sobre la "casta", si se deja la puerta abierta para adherirse al pacto extra-estatutario a toda la plantilla (lo que parece que es así por motivos legales y probablemente también sea preferible estratégicamente) y quienes forman parte de la casta de pelotas no quieren, pues allá ellos.
Lo que comentas de CCOO es una reducción de derechos que afecta a toda la plantilla y una subida salarial que afecta únicamente a su afiliación. No es lo mismo.
Última edición por blia blia blia. el 17 Jul 2012, 08:40, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: CGT, CNT , SO

Mensaje por carlinche » 16 Jul 2012, 18:44

Salud compañeros:

Mariano, date cuenta que ahora con la Reforma Laboral, se lo ha puesto "a güevo" a la C.N.T., pues ahora va a haber muchos empresarios que van a pasar de los convenio firmados, y pasar a la estrategia del convenio personal con cada trabajador.

El anarcosindicalismo tiene ahora la oportunidad de imponer su modelo sindical gracias al fascismo del PP y el colaboracionismo de CCOO y UGT que ya lo habían firmado en enero en el II Acuerdo.

Por eso decía yo en mi primer post que había que ponernos de acuerdo en qué modelo queremo de representación.

Salud.
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Responder