#30J. Manifestaciones de informatic@s
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Y también esta el de Metal y el de Enseñanza.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Hola,
Soy un compañero de la Coordinadora de CGT en Madrid. Es muy triste tener que leer que fueron 60 personas a la concentración y que 20 de ellas eran de CNT, cuando en los documentos visuales propios se puede repasar como los de CNT eran diez gatos apartados en una esquina en una concentración de unas 160 personas. Supongo que la táctica, además de montar el numerito, es manipular y mentir.
Nosotros les invitamos por correo a concentrarse con nosotros, de hecho les hemos invitado en varias ocasiones a trabajar junto a SO, para que así hagamos todos más fuerza. La respuesta son este tipo de provocaciones y comunicados en los que se manipula y se miente.
No es necesario que se saquen de contexto las palabras de un compañero que ha escrito antes. Yo estoy en una Sección Sindical sin delegados y funcionamos sin problemas, al igual que la mayoría. Nadie tiene que venir a enseñarnos lo que es una Sección Sindical, pero sí venir a echar una mano en la calle y en la empresa. Lo que el compañero ha querido decir es que su empresa no les empezó a hacer caso hasta que se convocaron elecciones, y eso entre comillas, porque andan demanda tras demanda para cualquier sencilla petición. Él hablaba de los términos legales, sabe perfectamente que el delegacionismo no es la vía y que los delegados deben utilizarse como una herramienta de lucha, no como una institución o un modelo de lucha.
Un saludo.
Soy un compañero de la Coordinadora de CGT en Madrid. Es muy triste tener que leer que fueron 60 personas a la concentración y que 20 de ellas eran de CNT, cuando en los documentos visuales propios se puede repasar como los de CNT eran diez gatos apartados en una esquina en una concentración de unas 160 personas. Supongo que la táctica, además de montar el numerito, es manipular y mentir.
Nosotros les invitamos por correo a concentrarse con nosotros, de hecho les hemos invitado en varias ocasiones a trabajar junto a SO, para que así hagamos todos más fuerza. La respuesta son este tipo de provocaciones y comunicados en los que se manipula y se miente.
No es necesario que se saquen de contexto las palabras de un compañero que ha escrito antes. Yo estoy en una Sección Sindical sin delegados y funcionamos sin problemas, al igual que la mayoría. Nadie tiene que venir a enseñarnos lo que es una Sección Sindical, pero sí venir a echar una mano en la calle y en la empresa. Lo que el compañero ha querido decir es que su empresa no les empezó a hacer caso hasta que se convocaron elecciones, y eso entre comillas, porque andan demanda tras demanda para cualquier sencilla petición. Él hablaba de los términos legales, sabe perfectamente que el delegacionismo no es la vía y que los delegados deben utilizarse como una herramienta de lucha, no como una institución o un modelo de lucha.
Un saludo.
-
informatico
- Mensajes: 4
- Registrado: 03 Jul 2012, 19:30
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
No entiendo qué es lo que ha sentado mal. ¿Por qué la CNT no puede defender su modelo sindical? No lo entiendo.
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Yo lo que no entiendo es: ¿Quién ha negado que la CNT pueda defender su modelo sindical?. Aún más cuando la mayoria de los que aqui han comentado o son de la CNT o bastante cercanos.informatico escribió:No entiendo qué es lo que ha sentado mal. ¿Por qué la CNT no puede defender su modelo sindical? No lo entiendo.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Claro que no lo entiendes, porque estás diciendo algo que no se ha hecho. Nadie ha criticado a la CNT por defender su modelo sindical. Revisa el hilo.informatico escribió:No entiendo qué es lo que ha sentado mal. ¿Por qué la CNT no puede defender su modelo sindical? No lo entiendo.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?
-
informatico
- Mensajes: 4
- Registrado: 03 Jul 2012, 19:30
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Pues mira ahora sí que me lo he leido enterito y sí que hay gente que ha dicho que la sección de informática de la CNT estaba boicoteando la mani de CGT y SO, también ha habido gente que nos insultaba directamente, pero a esa gente no la voy a contestar.Nemo20000 escribió:Claro que no lo entiendes, porque estás diciendo algo que no se ha hecho. Nadie ha criticado a la CNT por defender su modelo sindical. Revisa el hilo.informatico escribió:No entiendo qué es lo que ha sentado mal. ¿Por qué la CNT no puede defender su modelo sindical? No lo entiendo.
En el panfleto se explicaba la necesidad de organizarse en el sector y las diferencias entre CNT, CGT y SO que muchos trabajadores que iban a esa mani igual no la conocían y se confunden al ver las banderas rojinegras, que eso no significa que pensemos todos igual, solo se decía eso en el panfleto y claro argumentando porque tenemos esa postura. Y tampoco rechazábamos el hacer cosas conjuntas, pero que cuando lo hiciéramos seguiríamos insistiendo en que el modelo de comités es un problema, es decir, que no vamos a renunciar a nuestro modelo.
En cuanto a los gritos, pues ya lo ha explicado alguien si en una mani hay gente que grita "viva la lucha de los trabajadores" y hay gente de la CNT, los de CNT gritan "sin liberados y sin subvenciones" es como si delante de Richard Stallman dices Linux, él va a decir, GNU con Linux. Eso lo sabe todo el mundo, la CNT grita eso en todas las manifestaciones a las que acuda sean de quien sean. Y claro, como todo el mundo, se calló, pues como si alguien empieza a tocar un instrumento y se calla todo el mundo, pues se anima y sigue tocando, y se dijeron 2 o 3 cánticos más. Pero hombre, si hubieran tenido un poco de imaginación, o sentido del humor, o no se hubieran asustado pues podían haber gritado "Tenemos subvenciones, pero somos los mejores" o cualquier tontería para justificar su postura. Y hubiera sido algo gracioso y festivo, pero hombre, desconvocar e irse corriendo, no es de alguien que aspira a movilizar a un sector, sea cual sea.
En otros tiempos los anarquistas se jugaban el pellejo por defender sus posturas, pero nada tiempos nuevos, tiempos salvajes.
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
La CNT no: algunos de la CNT, otros tenemos algo más de sentido del ridículo y sabemos distinguir espacios.En cuanto a los gritos, pues ya lo ha explicado alguien si en una mani hay gente que grita "viva la lucha de los trabajadores" y hay gente de la CNT, los de CNT gritan "sin liberados y sin subvenciones" es como si delante de Richard Stallman dices Linux, él va a decir, GNU con Linux. Eso lo sabe todo el mundo, la CNT grita eso en todas las manifestaciones a las que acuda sean de quien sean.
¿Contra sus compañeros de clase? Alguna vez, y así les fue a quienes lo hicieron: se quedaron más solos que la una.En otros tiempos los anarquistas se jugaban el pellejo por defender sus posturas
La mayor parte de las veces, al menos en este trozo de tierra, se la jugaron frente al patrón y los esquiroles, no frente a compañeros de clase, a los que se esforzaron por aglutinar en organizaciones obreras numerosas. Y en la medida que lo consiguieron se les respetó.
Aportemos a nuestras organizaciones de clase, a la construcción popular en nuestros lugares de trabajo, de estudio, en nuestros sectores profesionales, en nuestros barrios y pueblos, en todos los espacios donde estemos presentes.
EL PUEBLO AVANZA CON ORGANIZACIÓN Y UNIDAD DE LOS QUE LUCHAN
EL PUEBLO AVANZA CON ORGANIZACIÓN Y UNIDAD DE LOS QUE LUCHAN
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Siempre que desde la Coordinadora de Informática de CGT os hemos invitado a realizar acciones de manera conjunta desde Informática CNT se ha dicho que nada de nada por la historia de los delegados y las subvenciones ligadas a ellos (algo que representa el ridículo 3% del presupuesto anual de CGT). No es algo criticable, ni mucho menos, pero que quede claro que no hemos recibido respuestas del tipo "perfecto, pero tenemos posturas que nos diferencian, aunque las apartemos para realizar esta acción".informatico escribió: Pues mira ahora sí que me lo he leido enterito y sí que hay gente que ha dicho que la sección de informática de la CNT estaba boicoteando la mani de CGT y SO, también ha habido gente que nos insultaba directamente, pero a esa gente no la voy a contestar.
En el panfleto se explicaba la necesidad de organizarse en el sector y las diferencias entre CNT, CGT y SO que muchos trabajadores que iban a esa mani igual no la conocían y se confunden al ver las banderas rojinegras, que eso no significa que pensemos todos igual, solo se decía eso en el panfleto y claro argumentando porque tenemos esa postura. Y tampoco rechazábamos el hacer cosas conjuntas, pero que cuando lo hiciéramos seguiríamos insistiendo en que el modelo de comités es un problema, es decir, que no vamos a renunciar a nuestro modelo.
Ya está bien de hacerse pajas mentales y manipular. La concentración era de 12 a 1 y ya se había acabado; se le estaba agradeciendo a la gente su asistencia y lanzando unos coros finales. No se desconvocó por vuestras arengasinformatico escribió: En cuanto a los gritos, pues ya lo ha explicado alguien si en una mani hay gente que grita "viva la lucha de los trabajadores" y hay gente de la CNT, los de CNT gritan "sin liberados y sin subvenciones" es como si delante de Richard Stallman dices Linux, él va a decir, GNU con Linux. Eso lo sabe todo el mundo, la CNT grita eso en todas las manifestaciones a las que acuda sean de quien sean. Y claro, como todo el mundo, se calló, pues como si alguien empieza a tocar un instrumento y se calla todo el mundo, pues se anima y sigue tocando, y se dijeron 2 o 3 cánticos más. Pero hombre, si hubieran tenido un poco de imaginación, o sentido del humor, o no se hubieran asustado pues podían haber gritado "Tenemos subvenciones, pero somos los mejores" o cualquier tontería para justificar su postura. Y hubiera sido algo gracioso y festivo, pero hombre, desconvocar e irse corriendo, no es de alguien que aspira a movilizar a un sector, sea cual sea.
En otros tiempos los anarquistas se jugaban el pellejo por defender sus posturas, pero nada tiempos nuevos, tiempos salvajes.
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Esta discusión para mi no tendría mayor trascendencia si no fuese porque refleja el modo de proceder de una parte de CNT. Este modo de proceder explica el aislamiento social de determinados sindicatos, un aislamiento que se retroalimenta con discursos maximalistas alejados de toda realidad práctica.
Me refiero a la manera de intercactuar con otras organizaciones y de comunicar y elaborar el discurso propio (que incluye la explicación del modelo sindical). Me explico. Eso de participar en movilizaciones más amplias como "bloque crítico" (me da igual que sea CGT, UGT o CSIF) muchas veces se traduce en ir a provocar. En las bases de esos otros sindicatos hay muchisimos trabajadores honestos que desconocen que existe CNT, que no recibe subvenciones, que es un sindicato que pelea y, para mi muy importante, es casi imposible la corrupción. CNT tiene un gran potencial, pero ese potencial hay que saberlo comunicar. Ir a provocar a una protesta gritando consignas que no vienen a cuento y poniendo en evidencia a las otras organizaciones porque no son iguales que CNT es absolutamente contraproducente e infantil. La gente suele percibir que la CNT son cuatro niñatos vestidos de negro que no tienen ni idea de la vida y ni del mundo laboral... ¿Por qué el poli inflitrado en el 15M y el bloque anarquista de Sevilla proponía marchar en dirección contraria a la mani de CCOO y UGT el día de la huelga? Está claro, no se trata sólo de crear disturbios, se trata de asegurar el aislamiento social del anarquismo y el anarcosindicalismo. Nadie se va a acercar a un sindicato que actúa así, y si se acerca es que no está muy bien del tarro.
Sin embargo, se puede proceder de otra manera. Se puede acudir a sumar esfuerzos. A dar ejemplo de combatividad contra la patronal y/o gobierno. A no ser que haya una traición clara por parte de un Comité de Empresa o algo así, la crítica al modelo sindical se deja en un segundo plano y se explica durante el trabajo diario, cuando los trabajadores ya te preguntan y se sienten atraídos por esos compañeros que tras las siglas CNT son un ejemplo de constancia, de dignidad, de lucha, de honestidad. Claro que esa vía implica mucho más trabajo e iteligencia que corear consignas contra el Estado y por la anarquía, contra las elecciones sindicales...
Porque hay gente en CCOO, UGT, CGT... que son honestas, que luchan y nos las tenemos que ganar, para que algún día se afilien a CNT o secunden nuestros llamados a la movilización. Si superamos los infantilismos saldremos el boquete de la automarginación. Pero si seguimos con la actitud infantil de ir a una convocagtoria de CCOO y UGT, y coreamos los lemas "Comisiones y ugeté, la misma mierda es", después no nos quejemos si nos parten la cara. Porque eso es un a insultar en plan macarra a mucha gente honesta que está peleando. Sin embargo, si en vez de hacer eso, somos un ejemplo en nuestra empresa y apoyando los conflictos de los trabajadores, esos mismos que nos agredieron cuando fuimos a boicotear la mani de CCOO y UGT, habrán recibido nuestro mensaje y seguramente se hayan pasado a nuestro sindicato. Salud
Me refiero a la manera de intercactuar con otras organizaciones y de comunicar y elaborar el discurso propio (que incluye la explicación del modelo sindical). Me explico. Eso de participar en movilizaciones más amplias como "bloque crítico" (me da igual que sea CGT, UGT o CSIF) muchas veces se traduce en ir a provocar. En las bases de esos otros sindicatos hay muchisimos trabajadores honestos que desconocen que existe CNT, que no recibe subvenciones, que es un sindicato que pelea y, para mi muy importante, es casi imposible la corrupción. CNT tiene un gran potencial, pero ese potencial hay que saberlo comunicar. Ir a provocar a una protesta gritando consignas que no vienen a cuento y poniendo en evidencia a las otras organizaciones porque no son iguales que CNT es absolutamente contraproducente e infantil. La gente suele percibir que la CNT son cuatro niñatos vestidos de negro que no tienen ni idea de la vida y ni del mundo laboral... ¿Por qué el poli inflitrado en el 15M y el bloque anarquista de Sevilla proponía marchar en dirección contraria a la mani de CCOO y UGT el día de la huelga? Está claro, no se trata sólo de crear disturbios, se trata de asegurar el aislamiento social del anarquismo y el anarcosindicalismo. Nadie se va a acercar a un sindicato que actúa así, y si se acerca es que no está muy bien del tarro.
Sin embargo, se puede proceder de otra manera. Se puede acudir a sumar esfuerzos. A dar ejemplo de combatividad contra la patronal y/o gobierno. A no ser que haya una traición clara por parte de un Comité de Empresa o algo así, la crítica al modelo sindical se deja en un segundo plano y se explica durante el trabajo diario, cuando los trabajadores ya te preguntan y se sienten atraídos por esos compañeros que tras las siglas CNT son un ejemplo de constancia, de dignidad, de lucha, de honestidad. Claro que esa vía implica mucho más trabajo e iteligencia que corear consignas contra el Estado y por la anarquía, contra las elecciones sindicales...
Porque hay gente en CCOO, UGT, CGT... que son honestas, que luchan y nos las tenemos que ganar, para que algún día se afilien a CNT o secunden nuestros llamados a la movilización. Si superamos los infantilismos saldremos el boquete de la automarginación. Pero si seguimos con la actitud infantil de ir a una convocagtoria de CCOO y UGT, y coreamos los lemas "Comisiones y ugeté, la misma mierda es", después no nos quejemos si nos parten la cara. Porque eso es un a insultar en plan macarra a mucha gente honesta que está peleando. Sin embargo, si en vez de hacer eso, somos un ejemplo en nuestra empresa y apoyando los conflictos de los trabajadores, esos mismos que nos agredieron cuando fuimos a boicotear la mani de CCOO y UGT, habrán recibido nuestro mensaje y seguramente se hayan pasado a nuestro sindicato. Salud
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
1- "Eso lo sabe todo el mundo" : Falso. La mayoría de los trabajadores desconocen el funcionamiento y las diferencias entre un Comité y las Secciones Sindicales. Si crees que "todo el mundo" sabe que CNT defiende un modelo de Secciones sin liberados ni subvenciones, entonces no sé que necesidad hay de corearlo en una mani de otra confederación. Yo creo que más bien "casi nadie" conoce el modelo CNT, de lo contrario tendríais un problema serio, ya que si "todo el mundo" lo conoce y fuisteis 10 personas a la concentración, dice mucho de la aceptación que tenéis por parte de los trabajadores. Entiendo que es frustrante que casi ningún trabajador entienda ni vuestro modelo ni el de Comités (a mi me han llegado a preguntar "¿de qué Comité eres?¿De CCOO o de UGT?"), pero no vais a llegar a más gente montando el pollo que habéis montado.informatico escribió: En cuanto a los gritos, pues ya lo ha explicado alguien si en una mani hay gente que grita "viva la lucha de los trabajadores" y hay gente de la CNT, los de CNT gritan "sin liberados y sin subvenciones" es como si delante de Richard Stallman dices Linux, él va a decir, GNU con Linux. Eso lo sabe todo el mundo, la CNT grita eso en todas las manifestaciones a las que acuda sean de quien sean. Y claro, como todo el mundo, se calló, pues como si alguien empieza a tocar un instrumento y se calla todo el mundo, pues se anima y sigue tocando, y se dijeron 2 o 3 cánticos más. Pero hombre, si hubieran tenido un poco de imaginación, o sentido del humor, o no se hubieran asustado pues podían haber gritado "Tenemos subvenciones, pero somos los mejores" o cualquier tontería para justificar su postura. Y hubiera sido algo gracioso y festivo, pero hombre, desconvocar e irse corriendo, no es de alguien que aspira a movilizar a un sector, sea cual sea.
En otros tiempos los anarquistas se jugaban el pellejo por defender sus posturas, pero nada tiempos nuevos, tiempos salvajes.
2- "Y claro, como todo el mundo se calló, se dijeron 2 o 3 cánticos más": Claro, si es que el que calla otorga ¿verdad? ¡Bravo! ¿No querían arroz?... Pues les dimos 2 tazas! No os parais a pensar que a lo mejor la gente se calla por respeto, o más bien diría yo, en este caso, por vergüenza ajena.
3- "Si hubieran tenido un poco de imaginación, o sentido del humor, o no se hubieran asustado [...] hubiera sido algo gracioso y festivo, pero hombre, desconvocar e irse corriendo, no es de alguien que aspira a movilizar a un sector, sea cual sea": Lógico. Si aparece una decena de cenetistas en una mani que no es suya, provocando y coreando contra los sindicatos convocantes (y no me vengas con el cuento de explicar el modelo, eso no es explicar, es provocar), lo normal es que los allí presentes saquen confeti, florecitas y globos, y empiecen a contestar a vuestras consignas en el ambiente festivo y distendido que creáis. Que pena que los trabajadores que se estaban concentrando carecian de imaginacion, sentido del humor y valentía. Todo lo contrario que CNT, cuyos militantes irradian esas cualidades doquiera que vayan, iluminando a los simplones, a los tristes y a los cobardes, con consignas imaginativas, humoristicas y... ¿valientes? Ah, y otro dato que desconocía tras años de militancia es que disolver una concentración a la hora concretada es propio de alguien que no aspira la movilización de un sector. Supongo que es mucho mejor (para vosotros) desconvocarla cuando parte de la militancia de CNT (10 personas) hayan terminado de decirnos lo bueno que es su modelo y lo malo que es el nuestro, y se puedan ir agusto a casa. O mejor aun, haberles contestado más chulescamente aún, a fin de crear un ambiente distendido y fraternal.
4- "En otros tiempos los anarquistas se jugaban el pellejo por defender sus posturas": Y hoy en día también hay algunos dispuestos a dejarse la vida en la lucha anarquista. Concretamente los 10 que fueron el sabado a Tirso de Molina a gritar "sin liberados ni subvenciones". Creo que van a poner sus nombres a algunas calles, plazas y correderas del barrio de Lavapiés, para que podamos siempre conmemorar al recorrerlas aquella gloriosa mañana.
-
informatico
- Mensajes: 4
- Registrado: 03 Jul 2012, 19:30
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Eso es falso. En el último año no ha habido ni un solo correo por parte de CGT, aunque no descarto que se os diga eso que dices, supongo que dependerá del contexto y las formas. Pero mirar cuál es vuestra actitud y lo podemos comprobar en hilos como este donde vertís todo tipo de insultos contra nosotros, básicamente por pensar diferente y porque no soportáis que se os critique desde el ideario anarquista. Habláis de unidad de acción sindical y cosas así, pero os encanta poner a parir a CCOO y UGT en sus manis, eso sí si CNT os dice que tenéis la misma estructura que ellos os ponéis de los nervios y entonces somos unos boicoteadores y malos, malísimos. Me parece muy coherente ...Fiu escribió:Siempre que desde la Coordinadora de Informática de CGT os hemos invitado a realizar acciones de manera conjunta desde Informática CNT se ha dicho que nada de nada por la historia de los delegados y las subvenciones ligadas a ellos (algo que representa el ridículo 3% del presupuesto anual de CGT). No es algo criticable, ni mucho menos, pero que quede claro que no hemos recibido respuestas del tipo "perfecto, pero tenemos posturas que nos diferencian, aunque las apartemos para realizar esta acción".informatico escribió: Pues mira ahora sí que me lo he leido enterito y sí que hay gente que ha dicho que la sección de informática de la CNT estaba boicoteando la mani de CGT y SO, también ha habido gente que nos insultaba directamente, pero a esa gente no la voy a contestar.
En el panfleto se explicaba la necesidad de organizarse en el sector y las diferencias entre CNT, CGT y SO que muchos trabajadores que iban a esa mani igual no la conocían y se confunden al ver las banderas rojinegras, que eso no significa que pensemos todos igual, solo se decía eso en el panfleto y claro argumentando porque tenemos esa postura. Y tampoco rechazábamos el hacer cosas conjuntas, pero que cuando lo hiciéramos seguiríamos insistiendo en que el modelo de comités es un problema, es decir, que no vamos a renunciar a nuestro modelo.
informatico escribió: En cuanto a los gritos, pues ya lo ha explicado alguien si en una mani hay gente que grita "viva la lucha de los trabajadores" y hay gente de la CNT, los de CNT gritan "sin liberados y sin subvenciones" es como si delante de Richard Stallman dices Linux, él va a decir, GNU con Linux. Eso lo sabe todo el mundo, la CNT grita eso en todas las manifestaciones a las que acuda sean de quien sean. Y claro, como todo el mundo, se calló, pues como si alguien empieza a tocar un instrumento y se calla todo el mundo, pues se anima y sigue tocando, y se dijeron 2 o 3 cánticos más. Pero hombre, si hubieran tenido un poco de imaginación, o sentido del humor, o no se hubieran asustado pues podían haber gritado "Tenemos subvenciones, pero somos los mejores" o cualquier tontería para justificar su postura. Y hubiera sido algo gracioso y festivo, pero hombre, desconvocar e irse corriendo, no es de alguien que aspira a movilizar a un sector, sea cual sea.
En otros tiempos los anarquistas se jugaban el pellejo por defender sus posturas, pero nada tiempos nuevos, tiempos salvajes.
Y yo cómo voy a saber qué es de 12:00 a 13:00 si en vuestra propia convocatoria http://informatica30j.wordpress.com/cat ... as/madrid/ no lo pone...Fiu escribió: Ya está bien de hacerse pajas mentales y manipular. La concentración era de 12 a 1 y ya se había acabado; se le estaba agradeciendo a la gente su asistencia y lanzando unos coros finales. No se desconvocó por vuestras arengas. Me cuesta muchísimo creer que no sepáis medir la dinámica de una concentración y que no conozcáis los tiempos de la misma. Igual si dedicaseis vuestro tiempo a la acción sindical en lugar de a trollear a la clase trabajadora no hubieseis tenido esa percepción. Eso, o que la estrategia de boicotear una concentración y manipular los acontecimientos de la misma en un comunicado es una realidad.
Pero vamos, buen ejemplo de a lo que me refiero. En un solo párrafo me has llamado troll, pajero mental, manipulador, etc. Bueno, se nota que deseas la unidad sindical
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
O lo paráis ahora mismo o lo reporto a la moderación. No puede ser que os hayáis registrado en el foro para tener esas peleas
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
-
informatico
- Mensajes: 4
- Registrado: 03 Jul 2012, 19:30
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Yo también preferiría que si les había molestado algo nos lo hubieran dicho a la cara en vez de insultarnos en foros de Internet. Nadie de CGT o Soli se nos acercó al finalizara la mani, solo trabajadores/as. Por favor, reporta a moderación todos los insultos.salvoechea escribió:O lo paráis ahora mismo o lo reporto a la moderación. No puede ser que os hayáis registrado en el foro para tener esas peleas
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
Tienes un mensaje privado
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s
¿Les pedisteis el carnet a los que se acercaron? ¿La gente de CGT y Soli no son trabajadores?informatico escribió:Yo también preferiría que si les había molestado algo nos lo hubieran dicho a la cara en vez de insultarnos en foros de Internet. Nadie de CGT o Soli se nos acercó al finalizara la mani, solo trabajadores/as. Por favor, reporta a moderación todos los insultos.salvoechea escribió:O lo paráis ahora mismo o lo reporto a la moderación. No puede ser que os hayáis registrado en el foro para tener esas peleas
Por cierto, ¿para qué quieres que reporte Salvochea a moderacion los "insultos"? ¿Para que baneen o borren mensajes de gente que lleva aquí escribiendo cosas interesantes desde hace bastante tiempo, mucho antes de que llegaras tú el 3 de julio de 2012? Tu prepotencia no conoce límites ¿verdad?.
Lo dejo ya porque estoy flipando en colores, concretamente en rojo y negro.