#30J. Manifestaciones de informatic@s

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por _nobody_ » 29 Jun 2012, 10:28

Esto de ir con el lema delante, permite que el lema sea recuperado por gente inverosímil:

Sin subvenciones ni liberados: sindicato de policía SIPE.

Código: Seleccionar todo

http://www.sipepol.es/
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por turiferario » 29 Jun 2012, 10:33

Pues mira, lo de Madrid me parece un auténtico brindis al sol, completamente estéril. Poco más comentaré. El problema no es la gente que se moviliza precisamente, sino la que no lo hace y con semejante panfleto no sé si se llega a la gente o se la espanta.

En el caso zaragozano la gente de Hewlett Packard se acercaron a CGT porque es lo que encontraron después de que los mayoritarios los dejaran más colgados que un jamón y les están ayudando, así que determinados comunicados son hablar por hablar e ignorar las realidades parciales de este conflicto, que no todo en este mundo pasa por Madrid. :evil:
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
Nemo20000
Mensajes: 2180
Registrado: 04 Ene 2011, 21:16

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por Nemo20000 » 29 Jun 2012, 11:13

_nobody_ escribió:Esto de ir con el lema delante, permite que el lema sea recuperado por gente inverosímil:

Sin subvenciones ni liberados: sindicato de policía SIPE.

Código: Seleccionar todo

http://www.sipepol.es/
Repetir el lema una y otra vez. Ya cumplen con las condiciones necesarias para ser anarquistas de carnet.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por Lebion » 29 Jun 2012, 11:25

Plaza_Olmedo escribió:
JJRanarxyPunk escribió:Si la CNT no boikotea las elecciones sindicales, ni critica y combate a los comités de empresa , está legitimando la existencia de liberados sindicales, delegados con privilegios frente a los demás trabajadores/as, liberados sindicales, y por supuesto las subvenciones estatales, que como todos/as sabemos, vienen del numero de delegados sindicales en las empresas. Y neutralizar nuestro discurso es la tumba para la organización.
Ya, pero que afirmar nuestro modelo pase por criticar constantemente el modelo de los otros me parece de una gran pequeñez, signo de un acomplejamiento de otros tiempos. La CNT a lo suyo, a demostrar que su modelo vale y es una herramienta válida. Y no soy muy partidario de criticar panfletos que por definición son cortos y propagandísticos, pero puestos a criticar el modelo sindical de los otros tenemos argumentos mucho más sólidos que la demagogia. Decir que "La CGT al aceptar subvenciones condiciona su acción, quiera o no, si por hacer tal o cual acción le quitarán o no la subvención", me parece incluso de mal gusto y ofensivo con el clima represivo que se ha instalado.

Y una última cosa, también me parece peligroso definir algunos derechos sindicales de Comités y delegados LOLS como privilegios. A mí me parecen tutelas básicas de la libertad sindical. La CNT debe luchar por extenderlos, no por disminuirlos. Llamarlos privilegios termina legitimando la pérdida de derechos de los trabajadores, que asumen que cualquiera que esté un poco mejor es un privilegiado.
De acuerdo con Plaza_Olmedo, cuando hay movilizaciones y se esta lanzando una lucha (aunque no congeniemos con quienes convocan) si se critica debe ser desde lo constructivo, para sumar y mejorar la situación, que se extienda, reciba más apoyos, etc... ¿Al leer el panfleto de la sección del SOV no os queda una sensación desmotivadora o desmovilizadora? ¿pasa lo mismo con el comunicado que abre el tema? no sé que será si una mala estrategia o una falta de miras...

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por eu » 29 Jun 2012, 11:36

Es una estrategia motivada por la falta de miras.

Avatar de Usuario
JJRanarxyPunk
Mensajes: 792
Registrado: 02 Ago 2005, 21:20
Ubicación: La poltrona
Contactar:

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por JJRanarxyPunk » 29 Jun 2012, 13:51

Lebion escribió:
Plaza_Olmedo escribió:
JJRanarxyPunk escribió:Si la CNT no boikotea las elecciones sindicales, ni critica y combate a los comités de empresa , está legitimando la existencia de liberados sindicales, delegados con privilegios frente a los demás trabajadores/as, liberados sindicales, y por supuesto las subvenciones estatales, que como todos/as sabemos, vienen del numero de delegados sindicales en las empresas. Y neutralizar nuestro discurso es la tumba para la organización.
Ya, pero que afirmar nuestro modelo pase por criticar constantemente el modelo de los otros me parece de una gran pequeñez, signo de un acomplejamiento de otros tiempos. La CNT a lo suyo, a demostrar que su modelo vale y es una herramienta válida. Y no soy muy partidario de criticar panfletos que por definición son cortos y propagandísticos, pero puestos a criticar el modelo sindical de los otros tenemos argumentos mucho más sólidos que la demagogia. Decir que "La CGT al aceptar subvenciones condiciona su acción, quiera o no, si por hacer tal o cual acción le quitarán o no la subvención", me parece incluso de mal gusto y ofensivo con el clima represivo que se ha instalado.

Y una última cosa, también me parece peligroso definir algunos derechos sindicales de Comités y delegados LOLS como privilegios. A mí me parecen tutelas básicas de la libertad sindical. La CNT debe luchar por extenderlos, no por disminuirlos. Llamarlos privilegios termina legitimando la pérdida de derechos de los trabajadores, que asumen que cualquiera que esté un poco mejor es un privilegiado.
De acuerdo con Plaza_Olmedo, cuando hay movilizaciones y se esta lanzando una lucha (aunque no congeniemos con quienes convocan) si se critica debe ser desde lo constructivo, para sumar y mejorar la situación, que se extienda, reciba más apoyos, etc... ¿Al leer el panfleto de la sección del SOV no os queda una sensación desmotivadora o desmovilizadora? ¿pasa lo mismo con el comunicado que abre el tema? no sé que será si una mala estrategia o una falta de miras...
Con esa argumentación entonces (ya siendo complices y legitimando los comites de empresa y las elecciones sindicales?.... ¿sería lógico que la sección sindical de CNT en el Ayuntamiento de Madrid se uniese con los "sindicatos" de la policia municipal? Para vosotros sí, porque es constructivo, suma y mejora la situación, ¿no? ¿Donde metemos entonces nuestros principios, tacticas, y finalidades? ¿En la lavadora? :roll:

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por Lebion » 29 Jun 2012, 14:16

Quien esta hablando de sindicatos policiales? Alguien aquí los considera cercanos como para luchar con ellos? si me dices en una situación revolucionaria en la que se rebelarían, nos darían armas y se pusieran de nuestro lado, pues adelante, pero no estamos en ese caso ni de lejos! menos darla a la fantasía!

Y con nuestra actitud no legitimamos nada ni somos cómplices (¿un ateo legitima la Iglesia y la religión si no la critica desde que se levanta hasta que se acuesta?), llevamos adelante nuestro modelo sindical (sin comités de empresa y elecciones sindicales), y ponerlo en práctica y hacer que lo asuman los demás trabajadores (propaganda por el hecho) es 100 mil veces más útil que millones de panfletos llenos de desprecio hacia otras opciones que asumen otros trabajadores, en la empresa se apoya las luchas y es ahí donde la contradicciones de unos y otros salen a la luz y donde se pueden hacer críticas de lo que hicieron unos y otros (donde tiene su utilidad), pero en fin...

¿Los principios, tácticas y finalidades son dogmas de fe o hechos contrastados mediante la experiencia en las luchas, el análisis actual teórico y social de las circunstancias en las que vivimos y el debate de los militantes sobre los procesos y estrategias a seguir?

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
Disnomia
Mensajes: 460
Registrado: 09 Jun 2010, 19:11

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por Disnomia » 29 Jun 2012, 16:24

El modelo Sindical de CNT-AIT implica (entre otras cosas) la confrontación directa con el modelo sindical del sistema. En eso estamos de acuerdo. ¿O no? Y estamos de acuerdo en que todos los Sindicatos a excepción de CNT, funcionan acorde a las reglas de ese modelo sindical. Sea CCOO, UGT, CGT, SOLI...etc todos caen en el parlamentarismo burgués transladado a la lucha sindical, o sea: comités de empresa.

Supongo que la discrepancia parte de como materializar esa confrontación. Algunos denfendéis que es necesario dejar a un lado esa crítica al modelo sindical en ciertas ocasiones por cuestiones de estrategia (por ejemplo, para no desmovilizar a un sector que empieza a moverse como el de la informática). Es completamente legítimo.

Ahora bien, también es legitimo que compañeros consideren necesario orientar el contenido de su propaganda a atacar a estructuras del estilo los Comités de Empresa o al sistema de representación sindical de los liberados sindicales. Dentro de esa crítica, también deberían enmarcarse el resto de Sindicatos, porque bajo la óptica de estos compañeros, tanto da que sean CCOO y UGT que CGT y SOLI.

Os lanza una pregunta. ¿Qué diferencias véis entre CCOO y UGT y la CGT y la SOLI? -aparte de que la SOLI no reciba subvenciones y la evidente diferencia de afiliación entre unos y otros-. Y digo diferencias importantes y reales, no solo de discurso, que parecer los más radicales a través de palabras lo podemos hacer todos. Todo esto sin contar los innumerables casos en los que la miltancia de CNT a topado con un Comité con gente de CGT que se pone del lado del patrón como en el caso de ATENTO (el más reciente, que podéis ver en las diferentes noticias de la sección en la página del SOV Madrid).

Y Suso, es cierto que tenemos que salir de las cavernas y las tumbas y esas cosas. Yo creo que ningún militante de CNT quiere que la misma no crezca fuerte y se convierta en una auténtica herramienta de lucha para la clase trabajadora. Así que poner esto en duda a compañeros que simplemente nos planteamos cuestiones como la unidad de acción ("Quién, cómo, cuándo y por qué") u otras cuestiones relacionadas con la práctica de la acción sindical de CNT-AIT, me parecen golpes bajos. Lo mismo te digo a ti, Nemo2000. No es de recibo llamarle "infantil" a una Sección de Ramo de CNT que legítimamente ha elaborado un panfleto que ataca a Comités de Empresa y Liberados Sindicales. A ver si resulta que vamos a tener que pensar todos lo mismo, o sino somos malos, malísimos, sectareos que no queremos que crezca CNT e infantiles. Eso si que sería demagogia.
Y con nuestra actitud no legitimamos nada ni somos cómplices (¿un ateo legitima la Iglesia y la religión si no la critica desde que se levanta hasta que se acuesta?), llevamos adelante nuestro modelo sindical (sin comités de empresa y elecciones sindicales), y ponerlo en práctica y hacer que lo asuman los demás trabajadores (propaganda por el hecho) es 100 mil veces más útil que millones de panfletos llenos de desprecio hacia otras opciones que asumen otros trabajadores, en la empresa se apoya las luchas y es ahí donde la contradicciones de unos y otros salen a la luz y donde se pueden hacer críticas de lo que hicieron unos y otros (donde tiene su utilidad), pero en fin...

¿Los principios, tácticas y finalidades son dogmas de fe o hechos contrastados mediante la experiencia en las luchas, el análisis actual teórico y social de las circunstancias en las que vivimos y el debate de los militantes sobre los procesos y estrategias a seguir?
La propaganda por la acción como bien dices, implica poner en práctica aquello que pregonamos. Por lo tanto, completamente de acuerdo con que pongamos a funcionar nuestro modelo sindical para mostrar a los trabajadores la validez de este.

EL problema es que la "propaganda por la acción" también implica que nuestra acción también puede desligitimar aquello que decimos. Así por ejemplo, si nos consideramos "antiautoritarios" y luego tratamos mal a nuestra pareja sentimental, estamos destrozando la "propaganda por la acción". O al menos estamos haciendo justo exactamente al revés.

Pues para mi la "propaganda por la acción" de actuar al lado de miembros de Comités de Empresa y de liberados sindicales nos deja ante los trabajadores como individuos que decimos una cosa, pero luego hacemos otra. Los Comités son malos, los liberados también, pero luego todo lo que hagamos lo hacemos con ellos. La "propanda por la acción" se ha ido al carajo. Con nuestra acción estamos legitimando a estas estrcuturas antiobreras.

Por lo tanto, la propaganda por la acción implica hacer aquell que decimos como anarquisas y no hacer aquello que se pone en contradicción con lo que decimos.

Y respecto a los Principios, Tácticas y Finalidades. Pues mira, si están aprobados por los cauces orgánicos de la Organización; lo suyo es que los pongamos en práctica, porque como bien dices, no son una especie de "mandamientos", sino la materialización de nuestra práctica como anarquistas.
Destruye lo que te destruye.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por eu » 29 Jun 2012, 16:40

Vaya batiburrillo, vamos a ver, que es eso de participar al lado de miembros de esto y lo otro? Se trata de unos informáticos que han decidido hacer algo. A estos y estas, la CNT no les contesta con un panfleto contra las cúpulas sindicales y los comités y tal y cual, sino que les escupe en la cara y los manda a la mierda. Lo que ha hecho es, fuera de retóricos de tercero de EGB, colocarse fuera de una lucha de unos obreros, no consolidar una posición sindical. Ha hecho anti-sindicalismo, cuando se le pedía sindicalismo.

Desmontar un modelo sindical como el actual es posible, no fácil, pero posible, y estamos empezando a ver como. En mi sindicato se han montado secciones sindicales con gente que dimite voluntariamente del comité de empresa y quiere hacer sidnicalismo. Esa gente no tenía las claves correctas, pero cuando las conoce, quiere ponerlas en práctica por si misma una vez que aprecia su operatividad. Eso es la CNT. El problema es que no tenemos las claves para elevar estos casos a dinámicas, para darles un carácter estratégico, pero por ahí debemos ir. Consolidando un modelo mediante su propia praxis, no vendiendo la enunciación del modelo. La primera se llama propaganda por el hehco y acción directa, la segunda da mucha risa, y también tiene sus nombres: espectáculo, estética, reacción pequeño-burguesa, la historia es lista.

Y si vamos a las diferencias entre sindicatos, mira, mi sitio está al lado de los obreros y de las obreras, pero no porque si, porque haya leído un libro o no se que, sino porque he padecido la lucha de clases desde el mismo día en que nací y a día de hoy la sociedad de clases me sigue jodiendo la vida. Por eso, y lo veo todos los días, lo que pagaría por tener a mi lado, a varios cientos de militantes del sindicato mayoritario de mi tierra, que es un sindicato de mierda, político, nacionalista, pura fachada, una empresa de servicios, pero que tiene militantes que entre tres valen más que algunas CNTs enteras. Y a esos los quiero yo conmigo en la lucha, a esos y esas son a los que la CNT debemos atraer y convencer. Para bocanchadas, veo la tele o leo el indymedia.

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por bo » 29 Jun 2012, 17:17

Todo esto sin contar los innumerables casos en los que la miltancia de CNT a topado con un Comité con gente de CGT que se pone del lado del patrón como en el caso de ATENTO (el más reciente, que podéis ver en las diferentes noticias de la sección en la página del SOV Madrid).
Sin ánimo de desviar el hilo he buscado y solo encuentro esto:
http://sovmadrid.cnt.es/noticia/comunic ... ocados-por
Esta sección anarco-sindical tiene claro que el único camino es la huelga general indefinida en todo el sector del telemarketing
Pero bueno, que lo mismo paso en Caprabo (alguno más) pero también en otros sitios se han hecho cosas juntos y tampoco ha sido el fin del mundo.
Y digo diferencias importantes y reales, no solo de discurso, que parecer los más radicales a través de palabras lo podemos hacer todos.
http://comitedescansos.blogspot.com.es/
http://www.todoporhacer.org/el-conflict ... d-continua
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Disnomia
Mensajes: 460
Registrado: 09 Jun 2010, 19:11

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por Disnomia » 29 Jun 2012, 17:34

Si, yo tampoco quería hacer offtopic con el tema de Atento. Su blog no lo actualizan apenas, así son de dejados los compas :lol: Lo que comento lo podéis comprobar aqui:

http://sovmadrid.cnt.es/noticia/cr%C3%B ... o-un-pique

http://sovmadrid.cnt.es/noticia/comunic ... ocados-por
Destruye lo que te destruye.

Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por Plaza_Olmedo » 29 Jun 2012, 17:41

Bueno, hemos desviado el hilo totalmente, igual convendría separarlo...

Vamos a ver...esta no es una octavilla contra los comités de empresa ni contra el modelo sindical, es una octavilla contra la CGT. No entremos nosotros ahora en la moda de los eufemismos.
Algunos denfendéis que es necesario dejar a un lado esa crítica al modelo sindical en ciertas ocasiones por cuestiones de estrategia (por ejemplo, para no desmovilizar a un sector que empieza a moverse como el de la informática)
Yo personalmente no defiendo eso. La crítica al modelo sindical es la razón de ser de la CNT, pero su fuerza está en consolidarse como modelo sindical alternativo. Simplemente creo que a) la argumentación de CNT es mucho más sólida que cavalgar el desprestigio del modelo a través del populismo, y b) me parece que esta obsesión con CGT es propia de equipo chico, de orgánicas sobreideologizadas que compiten por un público objetivo minúsculo en un juego de suma cero (específicamente, el trabajador anarquista tentado de afiliarse a un anarcosindicato). A mi me la suda bastante lo que haga o deje de hacer CGT. Si tiene propuestas valientes como la de ir a la Huelga General...si les reprimen por movilizarse pues les daré toda mi solidaridad. Si una sección sindical la caga, pues le meteremos caña. Como cualquier otro sindicato.

Dicho esto, sí que creo que la mejor propaganda es la "positiva", ven con nosotros porque hacemos tal, tal y tal cosa, no porque los otros lo hagan mal.
Pues para mi la "propaganda por la acción" de actuar al lado de miembros de Comités de Empresa y de liberados sindicales nos deja ante los trabajadores como individuos que decimos una cosa, pero luego hacemos otra.
Esto es relativo...aquí tenemos un periódico que se llama "solidaridad obrera", no "solidaridad con los trabajadores no afiliados a sindicatos que se presentan a EESS". Ir o dejar de ir será siempre contradictorio, pero así es la lucha real, la que te fuerza a tomar decisiones en la cual es imposible mantener al 100% la coherencia del discurso.
Los Comités son malos, los liberados también, pero luego todo lo que hagamos lo hacemos con ellos. La "propanda por la acción" se ha ido al carajo. Con nuestra acción estamos legitimando a estas estrcuturas antiobreras.
Los comités no son "malos", los liberados tampoco, y nosotros tampoco somos los "buenos". Nuestra crítica es que el modelo no solamente no funciona, desmoviliza y termina favoreciendo a la empresa (además de mil otras cosas), sino que no es un modelo utilizable para otra cosa. Esta es la gran diferencia entre CNT y CGT, del mismo modo que es la gran diferencia entre CGT y todo el resto.
Última edición por Plaza_Olmedo el 29 Jun 2012, 17:53, editado 1 vez en total.
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

Avatar de Usuario
Disnomia
Mensajes: 460
Registrado: 09 Jun 2010, 19:11

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por Disnomia » 29 Jun 2012, 17:44

eu escribió:Vaya batiburrillo, vamos a ver, que es eso de participar al lado de miembros de esto y lo otro? Se trata de unos informáticos que han decidido hacer algo. A estos y estas, la CNT no les contesta con un panfleto contra las cúpulas sindicales y los comités y tal y cual, sino que les escupe en la cara y los manda a la mierda. Lo que ha hecho es, fuera de retóricos de tercero de EGB, colocarse fuera de una lucha de unos obreros, no consolidar una posición sindical. Ha hecho anti-sindicalismo, cuando se le pedía sindicalismo.

Desmontar un modelo sindical como el actual es posible, no fácil, pero posible, y estamos empezando a ver como. En mi sindicato se han montado secciones sindicales con gente que dimite voluntariamente del comité de empresa y quiere hacer sidnicalismo. Esa gente no tenía las claves correctas, pero cuando las conoce, quiere ponerlas en práctica por si misma una vez que aprecia su operatividad. Eso es la CNT. El problema es que no tenemos las claves para elevar estos casos a dinámicas, para darles un carácter estratégico, pero por ahí debemos ir. Consolidando un modelo mediante su propia praxis, no vendiendo la enunciación del modelo. La primera se llama propaganda por el hehco y acción directa, la segunda da mucha risa, y también tiene sus nombres: espectáculo, estética, reacción pequeño-burguesa, la historia es lista.

Y si vamos a las diferencias entre sindicatos, mira, mi sitio está al lado de los obreros y de las obreras, pero no porque si, porque haya leído un libro o no se que, sino porque he padecido la lucha de clases desde el mismo día en que nací y a día de hoy la sociedad de clases me sigue jodiendo la vida. Por eso, y lo veo todos los días, lo que pagaría por tener a mi lado, a varios cientos de militantes del sindicato mayoritario de mi tierra, que es un sindicato de mierda, político, nacionalista, pura fachada, una empresa de servicios, pero que tiene militantes que entre tres valen más que algunas CNTs enteras. Y a esos los quiero yo conmigo en la lucha, a esos y esas son a los que la CNT debemos atraer y convencer. Para bocanchadas, veo la tele o leo el indymedia.
No veo yo donde la gente de informática de CNT Madrid escupe a la cara a los trabajadores afiliados a cualquier Sindicato. Criticar a un Sindicato por su acción sindical no tiene porque impliar criticar a las bases. Sigues sin responderme a las diferencias reales entre todo el batiburrillo de sindicatos. Has preferido soltarme una monserga con la que estoy más o menos de acuredo; pero que elude una respuesta directa. Es un poco demagógico por tu parte, cosciente o incoscientemente.
Destruye lo que te destruye.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por yoSkAn » 29 Jun 2012, 17:48

Lebion escribió:De acuerdo con Plaza_Olmedo, cuando hay movilizaciones y se esta lanzando una lucha (aunque no congeniemos con quienes convocan) si se critica debe ser desde lo constructivo, para sumar y mejorar la situación, que se extienda, reciba más apoyos, etc... ¿Al leer el panfleto de la sección del SOV no os queda una sensación desmotivadora o desmovilizadora? ¿pasa lo mismo con el comunicado que abre el tema? no sé que será si una mala estrategia o una falta de miras...
yo que soy un conejo, y hablo desde fuera:
si fuera una informática, me arrimaría a CGT y SO... al leer este panfleto. Porque aquí leo:
"nos alegramos de que CGT y SO hagan algo pa el sector de informática. Y nosotrxs no estamos haciendo nada ahora mismo pero nuestro modelo molaría mucho."

:roll: :roll:

comunicativamente...pierde un poquetino.

Lo cierto además es que la sensación por estos lares, desde hace mucho tiempo es que se gastan tremendas energías en tocar lso huevos a los demás...y claro, quedan pocos recursos a demsotrar el modelo propio. Esto no sucede en todas partes, donde la CNT se centra en lo suyo, en su curro, en demostrarlo, y si sacan un panfleto es para decir: estamos con vosotrxs!!!... y sino, pues como no van a aportar gran cosa, porque a lxs convencidxs no les convencerás más, a lxs del otro lao simplemente les apartarás, y al indeciso y que no tiene ni idea, le dejarás claro que...pa qué cojones peirdes el tiempo escribiendo esto?? ponte a currar en lo tuyo, cojona!

de neuvo...antes de iniciar una campaña comunicativa (panfleto, fanzine, lo que sea) debemos plantearnos a quien va dirigida...porque yo esto lo veo totalmente dirigido a la propia familia.
Última edición por yoSkAn el 29 Jun 2012, 17:49, editado 1 vez en total.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Disnomia
Mensajes: 460
Registrado: 09 Jun 2010, 19:11

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por Disnomia » 29 Jun 2012, 17:49

Plaza_Olmedo escribió:
Los Comités son malos, los liberados también, pero luego todo lo que hagamos lo hacemos con ellos. La "propanda por la acción" se ha ido al carajo. Con nuestra acción estamos legitimando a estas estrcuturas antiobreras.
Los comités no son "malos", los liberados tampoco, y nosotros tampoco somos los "buenos". Nuestra crítica es que el modelo no solamente no funciona, desmoviliza y termina favoreciendo a la empresa (además de mil otras cosas), sino que no es un modelo utilizable para otra cosa. Esta es la gran diferencia entre CNT y CGT, del mismo modo que es la gran diferencia entre CGT y todo el resto.
Con respecto a lo anterior de tu mensaje, discrepo, ya he comentado más o menos mi postura anteriormente. No voy a repetirme, mejor que hable el resto de foreros.

Solo una puntalización sobre eso que has citado de mi intervención: era una forma de hablar sarcástica. No creo tampoco que la crítica a los Comités y a los liberados sindicales deba construirse bajo términos de "bueno" o "malo".
Destruye lo que te destruye.

Cerrado