#30J. Manifestaciones de informatic@s

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

#30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por bo » 20 Jun 2012, 18:12

Manifiesto

Hoy estamos aquí para mostrar nuestra solidaridad con todos los compañeros que están luchando en desigual batalla para mantener sus puestos de trabajo y los de sus iguales. Los trabajadores de HP, AtoS y otras empresas del sector luchan hoy contra los avariciosos intereses de sus empresarios, que aún teniendo enormes beneficios, están realizando un goteo incesante de despidos amparándose en que este año no van a tener los espléndidos beneficios de años anteriores. HP ha anunciado recientemente 27.000 nuevos despidos a nivel mundial de los cuales de 1000 a 1500 serán solo en el estado español y que vienen a sumarse a los ya realizados, desde que comenzara la crisis, en los centros que la multinacional tiene en Zaragoza y Barcelona. En AtoS llevan 50 meses consecutivos con goteo de despidos que tiene a la plantilla coaccionada y sumisa a los jefes intermedios.

También estamos aquí para denunciar que los casos de HP y AtoS no son una excepción, sino que es la norma general. Las grandes empresas, multinacionales o españolas, utilizan las múltiples herramientas con que se les ha dotado en las reformas laborales aprobadas por PSOE y PP para aumentar beneficios empresariales disminuyendo costes laborales. Los recientes EREs bajo la nueva reforma laboral, aplicadas en Capgemini e Ibermática son ejemplos de eso.

La subcontratación es otro problema generalizado y que atañe no solo a empresas del sector privado sino también a las administraciones públicas. Ministerios, ayuntamientos, comunidades autónomas y diputaciones subcontratan servicios, que deberían ser atendidos por personal laboral o funcionarial público, a grandes consultoras como Indra, AtoS, etc. Estas empresas no dudan en subcontratar, nuevamente, las veces que haga falta. De este modo, mediante a una red de empresas de consultoría intermediarias, las administraciones públicas gastan partidas desproporcionadas en proyectos cuyos trabajadores subcontratados a duras penas llegan a ser mileuristas.

Mediante la imposición de horas extra, pocas veces voluntarias y raramente pagadas, se ahorran miles de puestos de trabajo que podrían estar ocupados por una fracción de estos cinco millones de compañeros, vecinos y amigos que están en la calle engordando las listas del paro. Estas empresas que se llenan la boca en las reuniones de la patronal con “arrimar el hombro” o “remar juntos porque estamos en el mismo barco” defraudan, con estas horas extra no pagadas, millones de euros en cotizaciones a la seguridad social.

Los estudiantes que ahora se abren paso en el mercado laboral sufrirán contratos precarios a pesar de ser un sector especializado y técnico. Contratos por obra en clarísimo fraude de ley, cualificaciones profesionales inferiores a los trabajos que realizarán para así ahorrar aún más en los salarios y un largo etcétera de triquiñuelas. Los informáticos hace mucho que dejamos de ser trabajadores valorados en este país. Ahora somos otro sector más, explotado en nombre del capitalismo y de la producción barata en un país donde no se valora el conocimiento, la investigación y el desarrollo, la calidad del producto realizado sino el hacer caja, cuanto antes mejor, y después de machacar a los trabajadores volar a otro objetivo cuando ya no quede nada que rascar.

Ya está bien. Por todo esto estamos aquí; defendiendo nuestros derechos, nuestro futuro y el de los que vengan detrás nuestro; luchando por nuestros compañeros presentes y futuros.

Viva la lucha de la clase trabajadora
Las personas que trabajamos en informática merecemos respeto
y ya es hora de luchar por ganárselo.
Convocatorias

El sábado 30 de junio en:

Madrid: 12.00h Plaza Tirso de Molina
Barcelona: 11:30 Via Laietana 32, Foment del treball (frente a Pl.Catedral)
Zaragoza: 12:00 Plaza de San Miguel

http://informatica30j.wordpress.com/
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Disnomia
Mensajes: 460
Registrado: 09 Jun 2010, 19:11

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por Disnomia » 28 Jun 2012, 13:48


Panfleto de STSI Madrid ante la Convocatoria del 30J de SO y CGT en Tirso

En primer lugar, nos alegramos de que Solidaridad Obrera y CGT decidan manifestarse para mostrar solidaridad con los/as trabajadores/as del sector de la informática que luchan por mantener sus puestos de trabajo o mejorar sus condiciones laborales. A pesar de ser un sector con un menor índice de desempleo que otros, la temporalidad, el estrés, las horas extras, la subcontratación, las tendencias de deslocalización y un largo etcétera, hacen que las condiciones laborales dejen poco espacio al bienestar, a la continuidad laboral, a sindicarse, a disfrutar de quien se quiere o de la vida en general.

Y, obviamente, la crisis o mejor dicho la gran estafa a la ciudadanía no ha servido precisamente para que estas condiciones mejoren, sino todo lo contrario: la reforma laboral, la falta de convenio propio, el aumento del desempleo, afecta a la clase trabajadora del sector de la informática también con intensidad.

Es por ello que tu también, informática/o, debes tomar el control de tu propia vida, organizarte y luchar. En CNT entendemos que la solución a nuestros problemas ahora y siempre pasa por que la clase trabajadora tome el control de la producción y el consumo y, en ese momento, ni políticos, ni empresarios, ni banqueros, ni agencias de calificación serán necesarios, sino que se les dejará donde se merecen como especuladores y parásitos de la sociedad.

Pero para que la clase trabajadora tome el control de la producción y el consumo es necesario que se organice de una manera horizontal, si no simplemente el poder cambiará de manos y quienes decían que iban a cambiar las cosas, serán quienes nos manden pues ya hemos vivido las falsas promesas muchas veces y de muchas formas distintas: el estalinismo, el PSOE, el PP, el comunismo chino... promesas y promesas para que todo sea igual o peor para quienes al final tienen que hacer el trabajo productivo.

Y es en este punto donde la CNT se diferencia del resto de sindicatos del estado español, la CNT ni participa en comités de empresa, ni acepta subvenciones, ni tiene liberados. Y con estas restricciones se convierte en la herramienta que puede ayudar a la emancipación de la clase trabajadora. La CGT y Solidaridad Obrera, al participar en elecciones sindicales y comités de empresa, hacen que unos/as decidan con los empresarios, mientras otros/as se limitan a oír o a opinar (como pasa cuando se vota a un partido). La CGT al aceptar subvenciones condiciona su acción, quiera o no, si por hacer tal o cual acción le quitarán o no la subvención. La CGT al tener liberados convierte el sindicalismo en una profesión pagada por el patrón, con todo lo que ello implica.

De este modo, ¿tiene la CNT una estructura única? Para un sindicato sí, pero hay otros movimientos sociales que también asumen esta estructura, el movimiento 15M, o el de okupación, que ni tienen el parlamentarismo de las elecciones, ni reciben subvenciones, ni hay liberados, aunque ambos tengan objetivos diferentes a los de la CNT. Así que, paradójicamente, la CNT se parece más a organizaciones que no suelen pasear la bandera rojinegra que a quienes sí lo hacen. Y aquí surge otra paradoja que es que CGT y Solidaridad Obrera se parecen más por su estructura (lo cual determina la acción) a quienes siempre critican: CCOO y UGT y esto es porque han entrado en el juego de los votos y necesitan su público, de la misma manera que los partidos políticos se critican unos a otros para arañarse votos, cuando en la práctica todos quieren los mismo que es convertirse en representantes legales, es decir, mandar.

Y aquí vamos llegando al fin de la cuestión, la CNT a día de hoy es el único sindicato que tiene una estructura que impide que unos/as manden sobre otros/as. Por eso, desde la Sección de Telecomunicaciones y Servicios Informáticos de Madrid, cuando se habla de unidad sindical y cosas así, no es que nos parezca una mala idea para una reivindicación laboral concreta, pero la verdad es que casi tendría más sentido unirnos con todos los sindicatos puesto que Solidaridad Obrera y CGT tienen la misma estructura que el resto y la estructura determina objetivos y son diferentes a los nuestros.

Nosotras/os no queremos que unas personas manden sobre otras, porque al fin y al cabo nosotros queremos la anarquía. Así que cuando desde nuestra sección se considere útil asistir a alguna acción que se organice desde otros sindicatos, iremos para defender lo mejor para la clase trabajadora, lo cual implica además de reivindicaciones puntuales (reducción del desempleo, mejoras salariales, no a las horas extras, formación, convenios dignos, etc.) que también se organice para llegar a conseguir que nadie (ni quienes lleven banderas anarquistas) decida por los trabajadores y trabajadoras en los asuntos que nos afectan directamente.

Así que, trabajador y trabajadora de la informática, en esta plaza de Tirso de Molina está tu herramienta de lucha para emanciparte de una vez por todas de toda forma de autoridad y opresión contra tu vida. Aquí encontrarás los sueños, anhelos de los anarquistas del sector de la informática del siglo XXI. Sé bienvenido/a.
De la Sección de Informática de CNT-AIT Madrid.

http://informaticamadrid.cnt.es/noticia ... -cgt-tirso
Destruye lo que te destruye.

Yepa
Mensajes: 266
Registrado: 14 Oct 2004, 10:26

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por Yepa » 28 Jun 2012, 17:08

Pues como infomático me parece que se está perdiendo una oportunidad única para nuestro sindicato. Creo que sería importante estar en esta movida, la mueva quien la mueva. Algo se está moviendo en el sector y nosotres no estamos ahí. La verdad la gente de la coordinadora de informática de la CGT se está moviendo muy bien y en especial la gente de HP manteniendo una lucha muy muy digna.
Creo que los y las compañeras de curro no entenderán la postura de la CNT en esta ocasión, ya que al fin alguien hace algo con cierta repercusión. Pero bueno... por suerte, o por desgracia, nadie se pregunta por la postura de la CNT en ningún tema, al menos partiendo de la nada solo se puede ir a mejor, siempre hay que ser positivos.

Con la cantidad de portadas que tiene en menéame esta convocatoria seguro que las visitas del blog de la campaña asustan, se está sumando mucha gente e incluso se comenta en las oficinas que al fin alguien se mueve...

Las manifestaciones me quedan lejos así que estaré con vosotres solo en espíritu.
Arriba lxs que luchan!!!

Avatar de Usuario
Disnomia
Mensajes: 460
Registrado: 09 Jun 2010, 19:11

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por Disnomia » 28 Jun 2012, 18:01

Bueno, los compañeros hacen su actividad sindical de otra forma. Es la primera noticia que tengo de la gente de Soli y el sector de la informática (al menos que yo me haya enterado. La gente de informática de CNT-AIT hace sus movidas en solitario y son bastante activos; lo podéis comprobar en su web: http://informaticamadrid.cnt.es/
Destruye lo que te destruye.

Avatar de Usuario
Nemo20000
Mensajes: 2180
Registrado: 04 Ene 2011, 21:16

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por Nemo20000 » 28 Jun 2012, 18:39

Pues yo creo que para criticar el institucionalismo de CGT o SOLI ya está el resto del año. El ponerlos a parir cuando, por fin, logran mover algo en el sector informático me parece, cuanto menos, infantil.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por salvoechea » 28 Jun 2012, 19:10

Nemo20000 escribió:Pues yo creo que para criticar el institucionalismo de CGT o SOLI ya está el resto del año. El ponerlos a parir cuando, por fin, logran mover algo en el sector informático me parece, cuanto menos, infantil.
Ojala esos comportamientos fueran infantiles, habría esperanza que se curasen con la edad.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Yepa
Mensajes: 266
Registrado: 14 Oct 2004, 10:26

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por Yepa » 28 Jun 2012, 19:18

Bueno, los compañeros hacen su actividad sindical de otra forma. Es la primera noticia que tengo de la gente de Soli y el sector de la informática (al menos que yo me haya enterado. La gente de informática de CNT-AIT hace sus movidas en solitario y son bastante activos; lo podéis comprobar en su web: http://informaticamadrid.cnt.es/
En ningún momento pongo en duda el trabajo de los compas informáticos Madrid, conozco lo que hacen, tan solo expreso mi opinión sobre esta convocatoria concreta, que a mi como informático, después de unos cuantos años en el sector me ilusiona que algo se mueva. En Madrid parece que está un poco mejor la cosa, pero los que somos de fuera vemos un sector ultra precarizado, con sueldos de mierda, vemos como las empresas utilizan a la gente como si fuesen simple carne, horas extra, gente con sueldos de apenas 1000 euros a los que literalmente se les cae el pelo a mechones por el estrés, ...y lo peor, que todas nos quejamos pero poca gente parece estar dispuesta a dar la cara.

De todos modos muchos ánimos a las compas informáticas de Madrid, que están haciendo un buen trabajo.

Avatar de Usuario
Currante
Mensajes: 211
Registrado: 30 Jun 2005, 17:06
Ubicación: El mundo

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por Currante » 28 Jun 2012, 20:07

Que los informátic@s de CNT en Madrid, incluidos en el SOV, hayan tomado esa postura excluyente no quiere decir que sea la postura de todos los informáticos de CNT ni de las secciones de otros lugares, así que lo que queda ahora es establecer contactos, unir luchas y menear el sector... que para hablar del ombligo de cada uno ya habrá tiempo.
¡Mucho ánimo con las movilizaciones!

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por Suso » 28 Jun 2012, 20:53

[quote][Que los informátic@s de CNT en Madrid, incluidos en el SOV, hayan tomado esa postura excluyente no quiere decir que sea la postura de todos los informáticos de CNT ni de las secciones de otros lugares, así que lo que queda ahora es establecer contactos, unir luchas y menear el sector... que para hablar del ombligo de cada uno ya habrá tiempo.
¡Mucho ánimo con las movilizaciones!
/quote]

me sumo a este último comentario de currante.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por Lebion » 28 Jun 2012, 21:20

La sección de informática del SOV de Madrid creo que patina al sacar semejante comunicado, no se si piensan en que más que simpatías lo que consigue es lo contrario...

Pasaré la convocatoria algún familia de este sector.

Ánimo a los informáticos en lucha!

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
JJRanarxyPunk
Mensajes: 792
Registrado: 02 Ago 2005, 21:20
Ubicación: La poltrona
Contactar:

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por JJRanarxyPunk » 29 Jun 2012, 06:56

Me parece que se hace más patinaje artistico legitimando los comites de empresa y todo lo que conlleva. Hay ya mil casos de secciones sindicales de CNT que se tienen que enfrentar a los comites de empresa en los que tiene representación la CGT, porque estos comites de empresa con sus representantes, todos/as ellos/as con privilegios sobre los demás trabajadores/as estan la gran mayoria de las veces de lado de la patronal, y no de los/as trabajadores/as (algunos casos pueden ser Atento Madrid en Telemarketing o Caprabo en comercio) . Los comites de empresa nunca muerden de la mano que les da de comer. Ya parece que que se nos ha olvidado la crítica que debe hacer CNT a los comites de empresa y a todos aquellos que participan en esta estructura, y el combatir a la misma.

Si la CNT no boikotea las elecciones sindicales, ni critica y combate a los comites de empresa , está legitimando la existencia de liberados sindicales, delegados con privilegios frente a los demás trabajadores/as, liberados sindicales, y por supuesto las subvenciones estatales, que como todos/as sabemos, vienen del numero de delegados sindicales en las empresas. Y neutralizar nuestro discurso es la tumba para la organización.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por Suso » 29 Jun 2012, 07:50

De las tumbas y las catatumbas la tenemos que sacar precisamente.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por Plaza_Olmedo » 29 Jun 2012, 08:51

JJRanarxyPunk escribió:Si la CNT no boikotea las elecciones sindicales, ni critica y combate a los comités de empresa , está legitimando la existencia de liberados sindicales, delegados con privilegios frente a los demás trabajadores/as, liberados sindicales, y por supuesto las subvenciones estatales, que como todos/as sabemos, vienen del numero de delegados sindicales en las empresas. Y neutralizar nuestro discurso es la tumba para la organización.
Ya, pero que afirmar nuestro modelo pase por criticar constantemente el modelo de los otros me parece de una gran pequeñez, signo de un acomplejamiento de otros tiempos. La CNT a lo suyo, a demostrar que su modelo vale y es una herramienta válida. Y no soy muy partidario de criticar panfletos que por definición son cortos y propagandísticos, pero puestos a criticar el modelo sindical de los otros tenemos argumentos mucho más sólidos que la demagogia. Decir que "La CGT al aceptar subvenciones condiciona su acción, quiera o no, si por hacer tal o cual acción le quitarán o no la subvención", me parece incluso de mal gusto y ofensivo con el clima represivo que se ha instalado.

Y una última cosa, también me parece peligroso definir algunos derechos sindicales de Comités y delegados LOLS como privilegios. A mí me parecen tutelas básicas de la libertad sindical. La CNT debe luchar por extenderlos, no por disminuirlos. Llamarlos privilegios termina legitimando la pérdida de derechos de los trabajadores, que asumen que cualquiera que esté un poco mejor es un privilegiado.
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por Suso » 29 Jun 2012, 09:11

Dos cosas.

Completamente de acuerdo con Plaza Olmedo. Tenemos que impulsar y desarrollar nuestro modelo y no hacer demagogia con las demás Organizaciones, menos aún, cuando se encuentran inmersas en procesos de movilización.

La segunda,y dirigida a los compas foreros. Por favor ,rebajad la tensión. Muchas veces veo que se montan líos que se podrían evitar leyendo con calma cada una de los comentarios sin tanta suspicacia.

(Si al final hay empate, podemos ir a la tanda de penalties y ya está) :roll:
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: #30J. Manifestaciones de informatic@s

Mensaje por eu » 29 Jun 2012, 09:24

Plaza_Olmedo escribió:Y una última cosa, también me parece peligroso definir algunos derechos sindicales de Comités y delegados LOLS como privilegios. A mí me parecen tutelas básicas de la libertad sindical. La CNT debe luchar por extenderlos, no por disminuirlos. Llamarlos privilegios termina legitimando la pérdida de derechos de los trabajadores, que asumen que cualquiera que esté un poco mejor es un privilegiado.
Como vivimos en la inopia, en el mundo del no y en el que todo lo que haga otro está mal, pues es lo que hay. Evidentemente, someter a crítica las cosas es difícil, aunque de buenos resultados.

Es un privilegio que un sindicalista no pueda ser despedido de la empresa en que hace sindicalismo? No, es un derecho para cuya conquista mucha gente sufrió mucha miseria. Puede ser un privilegio dentro de un sistema concreto, pero si estoy en la CNT quiero que la CNT garantice que no se me va a despedir. A ver si damos esos pasos.

Es un privilegio que un sindicalista tenga horas sindicales para hacer sindicalismo? No es una conquista, solo es un privilegio cuando se acumulan horas, se usan para ir a la peluquería o para superar la resaca, y cuando llevas veinte años sin pasarte por el chollo. Pero para la CNT debe ser una reclamación básica en las empresas en que se implante.

Y así una y otra vez. Se ha llegado a leer que el hecho de que los sindicatos impongan en determinadas empresas y sectores quien trabaja y quien no es una corrupción, un no sé que, un no se cual. Pues lo será en función de como se haga, pero fue una de las reclamaciones y una de las prácticas clásicas de la CNT.

Pero bueno, mejor repetir el slogan que trabajar.

Cerrado