Proyecto de experiencia anarcoprimitivista
Re: Proyecto de experiencia anarcoprimitivista
¿Y el agua? Tengo entendido que el agua de lluvia no es muy sana por carecer de sales minerales o algo así...
Re: Proyecto de experiencia anarcoprimitivista
El agua de lluvia es una de las mas puras que ahí por esos lares, realmente es muy sana XD he tomado algunas semanas esa agua y ta todo bien (intercalando con agua común) el unico problema es si no llegamos a juntar agua por la lluvia y para recurrir a desalinisar costaría demasiado combustible que no tenemos.Jorge. escribió: ¿Y el agua? Tengo entendido que el agua de lluvia no es muy sana por carecer de sales minerales o algo así...
ojala allá turba
salud!
Re: Proyecto de experiencia anarcoprimitivista
Tampoco teneis una adecuada alimentación... ¿Viviríais a base de pescado y algas? Eso es un grave riesgo para la salud... Pero bueno, imagino que por Argentina no quedan otros lugares... Aquí en la Península Ibérica tenemos muchos pueblos, por desgracia, abandonados y cuyas casas se están cayendo... Generalmente están rodeados de tierras fértiles para el cultivo o adecuadas para el ganado... Bueno, suerte, un saludo.
Re: Proyecto de experiencia anarcoprimitivista
Lo he estado mirando y por lo visto sí es seguro.ivanovych escribió:El agua de lluvia es una de las mas puras que ahí por esos lares, realmente es muy sana XD he tomado algunas semanas esa agua y ta todo bien (intercalando con agua común) el unico problema es si no llegamos a juntar agua por la lluvia y para recurrir a desalinisar costaría demasiado combustible que no tenemos.Jorge. escribió: ¿Y el agua? Tengo entendido que el agua de lluvia no es muy sana por carecer de sales minerales o algo así...
ojala allá turba
salud!
http://www.ecologiablog.com/post/2571/b ... a-la-salud
Es por el tema de las sales minerales, que tenía idea de que algo no iba bien con ella. Harían falta depósitos para acumularla. No sé cuál es la pluviosidad allí.
Lo que está claro es que sería una movida y habría que trasladar un montón de equipo. ¿En balsas dices que se pueden trasladar refugios? Pero eso costaría un dinero...
- harinadehuesoshumanos
- Mensajes: 281
- Registrado: 20 Ene 2010, 11:46
Re: Proyecto de experiencia anarcoprimitivista
compadre si me permites un consejo, busca otro emplazamiento que para empezar no suponga tantos problemas (muchos de ellos seguramente insalvables per se, otros por las circunstancias, como por ej como bien dice jorge el dinero/los medios para simplemente emprender el viaje y llevar lo imprescindible, que serian muchas cosas por cierto) para la supervivencia fisica, hay muchas otras zonas en las que aunque supuestamente si esten bajo el dominio del estado hay numerosos vacios (de poder, o de poblacion, o de medios o intereses para gorberanarla/tenerla bien controlada) que pueden aprovecharse
no me quiero enrrollar mucho, y no te lo tomes a mal (o si te da la gana hazlo), pero intenta ser un poco mas realista
no me quiero enrrollar mucho, y no te lo tomes a mal (o si te da la gana hazlo), pero intenta ser un poco mas realista
si tu cultura es superior
es porque tus fusiles
disparan mejor
es porque tus fusiles
disparan mejor
Re: Proyecto de experiencia anarcoprimitivista
Sí, es verdad, tenés la posta. Me dejé llevar por el optimismo. Pero bueno, a buscar otros medios!harinadehuesoshumanos escribió:compadre si me permites un consejo, busca otro emplazamiento que para empezar no suponga tantos problemas (muchos de ellos seguramente insalvables per se, otros por las circunstancias, como por ej como bien dice jorge el dinero/los medios para simplemente emprender el viaje y llevar lo imprescindible, que serian muchas cosas por cierto) para la supervivencia fisica, hay muchas otras zonas en las que aunque supuestamente si esten bajo el dominio del estado hay numerosos vacios (de poder, o de poblacion, o de medios o intereses para gorberanarla/tenerla bien controlada) que pueden aprovecharse
no me quiero enrrollar mucho, y no te lo tomes a mal (o si te da la gana hazlo), pero intenta ser un poco mas realista
- Edward Thatch
- Mensajes: 259
- Registrado: 24 Dic 2010, 14:35
Re: Proyecto de experiencia anarcoprimitivista
A mí me parece una soberana locura pero mientras tengas un plan B por si las cosas fallan, un seguro o algún sistema de emergencia para salir por patas de allí cuando empecéis a comeros unos a otros, por mí dabuten.
Eso del primitivismo como que ha estado entre mis intereses principales durante años y me parece cojonudo cualquier iniciativa en pos de la autosuficiencia y la búsqueda de una vida realmente sostenible, en equilibrio con el entorno. Pero por eso me alegro cuando veo gente en proyectos permaculturales, incidiendo en lo local, creando proyectos colectivos, apoyando a los pequeños productores, realizando talleres y prácticas de técnicas ancestrales que sirven para solucionar problemas humanos aún vigentes, etc., y me llevo las manos a la cabeza cuando leo estas cosas.
Me imagino a cuatro tíos con ojos saltones sentados en rocas diciéndose unos a otros lo guapíjimo que está comer pescao crudo en una isla desierta y lo desgraciados que se sentían en la civilización, teniendo experiencias indirectas de vida, en lugar de vivir en primera persona. Eso durante la primera semana. Porque como vacaciones de riesgo está interesante el asunto, pero yo en cuatro días estaría echando de menos a mi novia.
Hace unos días estuve en la casa de un buen tipo que conozco en Münster. Paga poco alquiler, recibe dinero por cuidar el huerto y guardar semillas de sus plantas, que el dueño de la casa vende posteriormente. El huerto está bastante bonito y se cuida de manera natural y lógica, sin pesticidas, ni químicos ni tonterías macabras del estilo. Aparte, debido a que tienen bicis y hay carreteras, y zona rural de sobra alrededor, pues también curra recogiendo cosechas, en plantaciones y demás, por dinero o por comida. Hay un río cerca de la casa donde te puedes bañar. Dentro de la casa hay un pozo bastante bien adaptado con polea y tal, muy contemporáneo, y con darle a la palanca unas cuantas veces tienes agua en los grifos. Si te quieres duchar tienes que calentar agua, meterla en un cubo con una ducha y sentarte en la bañera y racionar el agua. Para conseguir electricidad como para cargar un par de móviles tienen que armar un poco de jaleo con las baterías, así que sólo la usan para eso. El resto del tiempo, el hornillo, el horno y velas.
Esta gente me parece que hace algo real. Eso de irse a pescar a un cacho piedra en mitad del Atlántico sur a ver si hay suerte y cogéis un atún o qué sé yo, bueno, si fuérais marineros o algo con una experiencia, pero a mi me da que os váis a morir de hambre y no váis a poder contarlo.
Y ojo, no intento desanimar, al contrario, creo que hay muchas otras formas de acercarse a la autosuficiencia, el primitivismo, las raíces, que estas locuras que a mí me recuerdan a los yanquis de la tele tirándose a los lagos helados en pelotas en vez de rodearlos...
Eso del primitivismo como que ha estado entre mis intereses principales durante años y me parece cojonudo cualquier iniciativa en pos de la autosuficiencia y la búsqueda de una vida realmente sostenible, en equilibrio con el entorno. Pero por eso me alegro cuando veo gente en proyectos permaculturales, incidiendo en lo local, creando proyectos colectivos, apoyando a los pequeños productores, realizando talleres y prácticas de técnicas ancestrales que sirven para solucionar problemas humanos aún vigentes, etc., y me llevo las manos a la cabeza cuando leo estas cosas.
Me imagino a cuatro tíos con ojos saltones sentados en rocas diciéndose unos a otros lo guapíjimo que está comer pescao crudo en una isla desierta y lo desgraciados que se sentían en la civilización, teniendo experiencias indirectas de vida, en lugar de vivir en primera persona. Eso durante la primera semana. Porque como vacaciones de riesgo está interesante el asunto, pero yo en cuatro días estaría echando de menos a mi novia.
Hace unos días estuve en la casa de un buen tipo que conozco en Münster. Paga poco alquiler, recibe dinero por cuidar el huerto y guardar semillas de sus plantas, que el dueño de la casa vende posteriormente. El huerto está bastante bonito y se cuida de manera natural y lógica, sin pesticidas, ni químicos ni tonterías macabras del estilo. Aparte, debido a que tienen bicis y hay carreteras, y zona rural de sobra alrededor, pues también curra recogiendo cosechas, en plantaciones y demás, por dinero o por comida. Hay un río cerca de la casa donde te puedes bañar. Dentro de la casa hay un pozo bastante bien adaptado con polea y tal, muy contemporáneo, y con darle a la palanca unas cuantas veces tienes agua en los grifos. Si te quieres duchar tienes que calentar agua, meterla en un cubo con una ducha y sentarte en la bañera y racionar el agua. Para conseguir electricidad como para cargar un par de móviles tienen que armar un poco de jaleo con las baterías, así que sólo la usan para eso. El resto del tiempo, el hornillo, el horno y velas.
Esta gente me parece que hace algo real. Eso de irse a pescar a un cacho piedra en mitad del Atlántico sur a ver si hay suerte y cogéis un atún o qué sé yo, bueno, si fuérais marineros o algo con una experiencia, pero a mi me da que os váis a morir de hambre y no váis a poder contarlo.
Y ojo, no intento desanimar, al contrario, creo que hay muchas otras formas de acercarse a la autosuficiencia, el primitivismo, las raíces, que estas locuras que a mí me recuerdan a los yanquis de la tele tirándose a los lagos helados en pelotas en vez de rodearlos...
¡Brindo por vuestra condena, cachorros cobardes!
Re: Proyecto de experiencia anarcoprimitivista
Pero si fuera posible cultivar y tener algo de ganado (no se si las características de la isla lo permite), y tendrian un medio para salir de la isla, no seria tanta locura ¿no?
Hablo desde la ignorancia, pero la idea de empezar a vivir en un lugar que no pertenece a nadie, suena muy atractiva. Lo del rollo en plan el último superviviente suena un poco a suicidio, pero no creeis que se podria hacer de otra forma mas viable?
Desde luego, seria necesaria mucha osadia, y yo no dispongo de tanta....
Hablo desde la ignorancia, pero la idea de empezar a vivir en un lugar que no pertenece a nadie, suena muy atractiva. Lo del rollo en plan el último superviviente suena un poco a suicidio, pero no creeis que se podria hacer de otra forma mas viable?
Desde luego, seria necesaria mucha osadia, y yo no dispongo de tanta....
"Es en busca de lo
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
Re: Proyecto de experiencia anarcoprimitivista
Por supuesto, poder se puede. El ser humano tiene naturalmente la capacidad de superar los obstáculos que le presenta la Naturaleza. Pero repito, me dejé llevar. No es muy práctico que digamos. Agradezco los comentarios, sobre todo aquellos que proponen opciones alternativas, pero creo que este post ya no tiene sentido. Pido a los moderadores su supresión.
Re: Proyecto de experiencia anarcoprimitivista
Hombre, no creo que sea para suprimirlo... Has propuesto una idea interesante, a pesar de que yo no comparto opiniones anarcoprimitivistas y tal... No creo que deba borrarse. Errare humanum est, perseverare, autem, diabolicum. Si borrases el post, quizás a otro se le podría ocurrir algo semejante y entonces podríamos volver a lo mismo... Un saludo.Eze escribió:Por supuesto, poder se puede. El ser humano tiene naturalmente la capacidad de superar los obstáculos que le presenta la Naturaleza. Pero repito, me dejé llevar. No es muy práctico que digamos. Agradezco los comentarios, sobre todo aquellos que proponen opciones alternativas, pero creo que este post ya no tiene sentido. Pido a los moderadores su supresión.
- blia blia blia.
- Mensajes: 4579
- Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
- Ubicación: Paciencia
Re: Proyecto de experiencia anarcoprimitivista
Anda, que no hay hilos chorras por aquí y ahí se quedan. A mí me ha parecido bastante interesante, aunque no pudiera aportar nada.Eze escribió:Pido a los moderadores su supresión.
Quizá este proyecto era un poco arriesgado, sobre todo si no se han vivido experiencias del estilo, los primitivistas siempre hablan de recuperar saberes y habilidades, quizá haya que acumular conocimientos en otras aventuras menos arriesgadas y quién sabe, a lo mejor algún día en la Roca Negra ondeará la bandera ídem
-
Kalashnikov
- Mensajes: 6
- Registrado: 23 Dic 2008, 07:17
Re: Proyecto de experiencia anarcoprimitivista
Hola eze. Oye, me fui directo a Google Earth apenas vi este thread y no aparece foto alguna de las susodichas Islas Auroras, las encuentra, pero no aparece nada en el modo satelital. Brutal lo dejado de lado que están.
Con todo mi amigo, me sumo a quienes dicen que deberías buscar otro lugar, especialmente por que al leerte me has dejado con la sensación de que nunca has hecho algo parecido, y comenzar con una isla (¿isla o peñasco?) inhóspita y aislada en el extremo sur del Atlántico es un poco, mucho.
Con todo mi amigo, me sumo a quienes dicen que deberías buscar otro lugar, especialmente por que al leerte me has dejado con la sensación de que nunca has hecho algo parecido, y comenzar con una isla (¿isla o peñasco?) inhóspita y aislada en el extremo sur del Atlántico es un poco, mucho.
Re: Proyecto de experiencia anarcoprimitivista
Que, se conquistó la isla?
Re: Proyecto de experiencia anarcoprimitivista
Ni borracho.