Madrid es Castilla, pese a los intereses del capitalismo

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
ValleKas Libertario
Mensajes: 251
Registrado: 12 Feb 2009, 14:06
Ubicación: ValleKas barrio de Castilla

Re: Madrid es Castilla, pese a los intereses del capitalismo

Mensaje por ValleKas Libertario » 05 Jun 2012, 22:38

Por lo general se ve mejor la paja en el ojo ajeno. Pues las luchas castellanistas no creo que sean tan modernas. Los mapuches así como otros pueblos indígenas toman para su lucha en ocasiones el nombre de los comunerso. Es decir, se consideran comuneros. Esto viene de que tras la revolución comunera y tras las derrotas en 1521 y 1522, varios de ellos emigraron a las américas y siguieron luchando en ellas. Es decir, que en 1520 ya existió un movimiento patriota castellano.

El hecho de que un territorio como el castellano (reivindicando 17 provincias) en una sola de esas provincias vivan la mitad de sus pobladores, es un claro ejemplo de vida o muerte del medio rural de este pueblo por los intereses del capitalismo y por las acciones del Estado.

No entiendo eso de pueblos/paises/naciones de primera y otras de segunda. De hecho, una brigadista en palestina relató que en una reunión con parte de la resistencia palestina, agradecían mucho la ayuda internacional y que era vital para su lucha, pero lo que realmente necesitaban era que desarrollasemos nuestra propia lioberación y que nuestra solidaridad les llegase como pueblo libre. Es curioso que se nos apoye más en Palestina, que la gente que desde el extranjero lucha por la causa palestina. Obviamente yo me quedaré con el apoyo de los combatientes palestinos.

Y finalmente, que el Estado y el capitalismo intenten negar la realidad nacional de Madrid y su identidad, no significa que lo hayan conseguido. Por eso seguimos luchando, si lo hubiesen conseguido luchariamos por su Ejpaña, por la ciudadanía del mundo o por cualquier otra variedad sin conciencia nacional.

Y por último un regalo para las gentes de buena fe que o bien apoyen la lucha social, castellanista y feminista de Yesca... o simplemente la respeten.

Un abrazo.

http://www.youtube.com/watch?v=C-0M5VzjXXI

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=C-0M5VzjXXI[/youtube]

Avatar de Usuario
Disnomia
Mensajes: 460
Registrado: 09 Jun 2010, 19:11

Re: Madrid es Castilla, pese a los intereses del capitalismo

Mensaje por Disnomia » 07 Jun 2012, 01:29

Para mi no es lo mismo una lucha en defensa de la tierra en la que trabajas, de la que comes tu, tu familia y tus amigos que pretende ser saqueada por un Estado, que una lucha destinada a delimitar una nación.

Lo primero porque el concepto nación es algo que me da bastante repelús. ¿Qué es una nación? ¿Una delimitación basada en la lengua, la cultura y el teritorio?. La idea de nación o nacionalismo trae consigo establecer límites sobre la lenua, la cultura y el territoropara construir sobre esa base la identidad, obviando que la cultura y la lengua estan en constante cambiar y evolucionar. No hay reivindicación nacional sin interes de cerrar el libre desarrollo de la cultura y lengua. Esto, conlleva un transfondo a mi entender muy peligroso, que acaba llegando necesariamente a la formación de estructuras destinadas a proteger la "lengua, la cultura y el territorio verdadero" sobre otros que no lo son y que disvirtuan la idea de la nación. Y esas estructuras, cuando se perfeccionan acaban desembocando en estados. La idea de nación y su defensa, es decir, el nacionalismo, conlleva antes o después al monstruoso fenómeno del estatalismo. Es puro desarrollo lógico. Rudolf Rocker lo explica muy bien, a mi parecer, en nacionalismo y cultura.

Para mi, la lucha del pueblo mapuche, dista mucho de la reivindicación del nacionalismo del tipo castellanista, vasco o catalán, que encaja en el párrafo anterior. Es una lucha contra la imposición de un modelo de vida capitalista y desarrollista que se le pretende imponer a un grupo de gente con una forma de vida (cultura llámale si quieres) diferente.
Destruye lo que te destruye.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Madrid es Castilla, pese a los intereses del capitalismo

Mensaje por Jorge. » 07 Jun 2012, 06:41

Las naciones son inventos del siglo XIX en Europa Occidental y sus derivaciones (EEUU, Canadá, Australia...). Meter el concepto nación en pueblos indígenas, es meter una bota en la cabeza sin calzador. Pero bueno, como poder, se puede si la bota es grande.

Avatar de Usuario
protorm
Mensajes: 1636
Registrado: 17 May 2004, 18:24

Re: Madrid es Castilla, pese a los intereses del capitalismo

Mensaje por protorm » 07 Jun 2012, 09:39

Oc escribió:Yo no creo que ningún madrileño se considere no castellano (¿no son los barceloneses catalanes y los compostelanos gallegos?)
Yo sí lo creo. Las identidades nacionales las marca, en todo caso, una cultura común, pero no esta o aquella frontera aquí o allí desde hace tantos años. Por ello, me resulta ridículo limitar (o extender) dicha cultura a los habitantes de todo un territorio, sea este mayor o menor, puesto que siempre habrá quien no encaje con dicha identidad.

Yo mismo soy madrileño, pero mi familia es gallega. Gran parte de mi cultura y de mis costumbres son más gallegas que castellanas. No considero que sea castellano, aunque tampoco gallego. Como yo supongo que habrá miles de habitantes de Madrid con orígenes senegaleses, marroquíes, catalanes, andaluces, portugueses, alemanes, argentinos, cubanos... ¿Son todos castellanos? ¿Por qué?

Dicho esto, entiendo y comparto que exista quien reivindique su cultura y costumbres como valores a defender. Creo que el proceso de homogeneización como consecuencia de las lógicas capitalistas (por ejemplo, de la industria del turismo) necesita respuestas que reivindiquen cierta identidad cultural (y siempre valorando que aspectos de la tradición y cultura popular merece la pena defender). Pero sin identificar de forma falsa e interesada una cultura común a todo un territorio.

Estoy de acuerdo también con todo lo que apunta Disnomia.

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: Madrid es Castilla, pese a los intereses del capitalismo

Mensaje por Oc » 07 Jun 2012, 09:52

Cada día veo que soy más raro. Yo me considero catalano-castellano. Me gusta recordar que mis raices son castellanas, pero también me considero catalán. No creo que lo uno vaya reñido con lo otro. Creerme barcelonés, pero no catalán.... no se, debo ser cortito y no acabo de verlo.
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: Madrid es Castilla, pese a los intereses del capitalismo

Mensaje por Oc » 07 Jun 2012, 11:16

Y que conste que no es cuestión, para mi, de defender esa insistencia en centrar todo en la cuestión "nacional". Prefiero no entrar en el tema, y que conste que el otro día tuve un momento y me puse a escribir, pero al final lo borré y no lo publiqué. Yo es que lo que me ha llamado la atención es eso de ser madrileño y no ser castellano, y es eso lo que no me acaba de entrar ... Como no se trate de anticastellanismo, y normalmente cuando se es anti-algo es porque se es pro-otracosa. Soy muy simple, y tantas ganas de complicarlo no acabo de entenderlo.
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

Avatar de Usuario
Disnomia
Mensajes: 460
Registrado: 09 Jun 2010, 19:11

Re: Madrid es Castilla, pese a los intereses del capitalismo

Mensaje por Disnomia » 07 Jun 2012, 13:04

A mi es que me la repanfinfla de tal manera el considerarme castellano, madrileño o del maldito pueblo en el que vivo, que no es algo que me plateé. Cuando me dicen: "¿De dónde eres?" respondo, si la gente es de Madrid, del pueblo del que soy; si la gente es de fuera de Madrid o extranjera, les digo que "de un pueblo al lado de Madrid". Que Madrid es Castilla, pues bueno, pues fale, pues me alegro..
Destruye lo que te destruye.

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: Madrid es Castilla, pese a los intereses del capitalismo

Mensaje por Oc » 07 Jun 2012, 13:39

¿Ves? A esa reacción me refería. No acabo de entenderlo. Pues vale... pero... bah.....

Pues yo si me preguntan de donde "soy", veo muy natural decir mi lugar de origen, normalmente provincia, puesto que raro sería conocieran el nombre del pueblo, y si viene a cuento pues castellano, con toda naturalidad. Si en el contexto de la conversación el de donde "soy" se refiriera al lugar donde vivo, pues lo mismo: cuando vivia en Barcelona capital, pues Barcelona y ahora que vivo en un pueblo pues el pueblo y si he de aclarar Barcelona pues Barcelona. Y si viene a cuento y sale lo de catalán o Catalunya, pues claro... puesto que tanto el pueblo como Barcelona, pues son catalanes; igual que si viene a cuento que el lugar de origen es castellano, pues claro que es castellano, de Castilla. No veo el porqué negar ni lo uno ni lo otro. Y no considerar Madrid como Castilla, pues que quieres que te diga... no lo veo. Madrid era Castilla, y no creo que deje de ser castellana por arte y gracia legislativa.

Solo hay una cosa en la que difiero normalmente de lo que me dice la gente. Cuando digo mi lugar de origen muchos me corrigen cuando digo castellano o Castilla, y me lo cambian por castellano-leonés o Castilla-León, y les digo que no, que yo "ser", soy castellano, no leonés, que yo de León no soy, por mucho que se llame la "Comunidad Autónoma" Castilla y León. Y no es que tenga nada de en contra de León, todo lo contrario, pero mi lugar de nacimiento es castellano, no leonés, y yo en León no he estado ni de visita. Es algo que tengo pendiente aun, hacer un viaje a esa preciosa vecina tierra de León.
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Madrid es Castilla, pese a los intereses del capitalismo

Mensaje por Jorge. » 07 Jun 2012, 13:44

Oc escribió:¿Ves? A esa reacción me refería. No acabo de entenderlo. Pues vale... pero... bah.....

Pues yo si me preguntan de donde "soy", veo muy natural decir mi lugar de origen
A continuación hay que dar una serie de explicaciones muy tediosas. Nací en tal sitio, me fui a tal otro cuando tenía veinte años, he pasado media vida aquí, media allá, pero no me identifico claramente con ningún sitio, y me considero un extraño en todas partes.

Es cansado.

Unx Más
Mensajes: 1360
Registrado: 23 Ago 2011, 14:50

Re: Madrid es Castilla, pese a los intereses del capitalismo

Mensaje por Unx Más » 07 Jun 2012, 14:18

Yo pertenezco a la clase explotada y eso me une con todos aquellos que sufren la explotación del capitalismo y del Estado. Sea de donde sean. Por otro lado, al luchar por un modelo basado en el Federalismo Libertario estoy luchando directa o indirectamente porque cada zona preserve su cultura porque será algo que ocurra de forma "natural". Pero no ya de una región sino de una villa a otra, vamos, e incluso de un barrio a otro. Me repito "soy más independentista que cualquier independentista porque pretendo ser independiente incluso de un gobierno independentista".

Es por esto que las "luchas por la liberación nacional" (sobre todo las revestidas de carácter anarquista), en el mejor de los casos me parecen una redundancia innecesaria y en el peor un gran error que hace que nuestras luchas se desvíen de la verdadera raíz de los problemas. Yo no me siento oprimido como andaluz por el Estado español. Yo me siento oprimido por el Estado y el capitalismo, por decirlo de otra forma. Evidentemente el Estado español es un Estado y, como tal, me oprime. Así como me oprimiría un Estado andaluz. Luchar por que el Estado español no oprima al pueblo andaluz me parece una lucha basada en una problemática irreal o entendida de forma errónea. Claro que el Estado español oprime, como cualquier Estado, por eso los anarquistas luchamos contra el Estado, sea cual sea este, no es necesario hacer un énfasis en la liberación de una región tal del Estado cual.

Eso por un lado, por otro lado, en este hilo concreto estamos hablando de una organización de marcado carácter marxista por lo que tengo entendido (que no sé muy bien qué pinta en un foro anarquista), así que no creo que estemos hablando de algún tipo de nacionalismo entendido desde un punto de vista anarquista (dejando al margen la cuestión de si eso me parece a mí posible o no).

Un saludo.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Madrid es Castilla, pese a los intereses del capitalismo

Mensaje por Jorge. » 07 Jun 2012, 14:22

Unx Más escribió: Por otro lado, al luchar por un modelo basado en el Federalismo Libertario estoy luchando directa o indirectamente porque cada zona preserve su cultura porque será algo que ocurra de forma "natural".
Por mí la cultura que me rodea puede irse al diablo de manera natural. Qué sé yo, el sobrepeso por ejemplo. Toda esa gente ingiriendo ingentes cantidades de calorías, me cansa.

Hoy es que estoy especialmente irritable. Será cosa de la cultura.

Unx Más
Mensajes: 1360
Registrado: 23 Ago 2011, 14:50

Re: Madrid es Castilla, pese a los intereses del capitalismo

Mensaje por Unx Más » 07 Jun 2012, 14:23

Jorge. escribió:
Unx Más escribió: Por otro lado, al luchar por un modelo basado en el Federalismo Libertario estoy luchando directa o indirectamente porque cada zona preserve su cultura porque será algo que ocurra de forma "natural".
Por mí la cultura que me rodea puede irse al diablo de manera natural. Qué sé yo, el sobrepeso por ejemplo. Toda esa gente ingiriendo ingentes cantidades de calorías, me cansa.

Hoy es que estoy especialmente irritable. Será cosa de la cultura.
Esa es otra, ¿cuál es la cultura de la región equis que se supone pretenden preservar o defender este tipo de organizaciones? ¿una fabricada a medida que se resume en "todo lo malo es españolista y todo lo bueno es andalucista/catalanista/castellano..."? ¿una cultura obrera? (eso ya lo tiene el anarquismo intrínsecamente)...

Avatar de Usuario
protorm
Mensajes: 1636
Registrado: 17 May 2004, 18:24

Re: Madrid es Castilla, pese a los intereses del capitalismo

Mensaje por protorm » 07 Jun 2012, 14:38

Oc escribió:Madrid era Castilla, y no creo que deje de ser castellana por arte y gracia legislativa.
¿Y era Castilla por legislación o por cultura?

Si por lo primero, pues importan tan poco las fronteras de hoy como las del pasado.

Si por cultura, te remito a mi primer mensaje. Acepto que pueda existir una serie de características culturales que acordemos que conforman la cultura castellana, pero entonces no es extensible a un territorio (esto es, a los habitantes del mismo). Porque la cultura de cada uno en ese lugar es variada, de origenes muy distintos. Analizar así la realidad, asociando territorios con identidades culturales concretas, homogeneizando, no me parece lo más inteligente.

Si me preguntan de dónde soy, diré mi barrio o mi ciudad, por situarme. Pero nunca diría que soy madrileño o castellano, esto es, que mi identidad nacional es madrileña o castellana. De ahí que luchas como la de "Madrid es Castilla" me resulten, en el mejor de los casos, inútiles.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Madrid es Castilla, pese a los intereses del capitalismo

Mensaje por Jorge. » 07 Jun 2012, 14:45

protorm escribió: De ahí que luchas como la de "Madrid es Castilla" me resulten, en el mejor de los casos, inútiles.
Que cada cual luche o descanse, por lo que le dé la gana. El camino, no está claro, y uno ha de cometer sus propios errores.
Nosotrxs estamos claros que defenderemos los espacios comunitarios que generen alternativas de vida autónoma y autogestiva bajo todas sus formas de expresión; que existen muchos otros proyectos y pueblos enteros que hemos decidido caminar por el camino de la libertad anticapitalista y que no nos detendrán con un desalojo. Nuestros sueños siguen más vivos que nunca y no podrán detener el proceso de autodeterminación individual, colectiva y comunitaria que hemos emprendido desde este espacio.

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: Madrid es Castilla, pese a los intereses del capitalismo

Mensaje por Oc » 07 Jun 2012, 15:54

Jorge. escribió:Que cada cual luche o descanse, por lo que le dé la gana. El camino, no está claro, y uno ha de cometer sus propios errores.
Pues eso. Igual que lo que has dicho antes de decir de donde eres, que luego tienes que dar explicaciones de si con tantos años me fui de allí a allá, y luego nos trasladamos al otro lado. Pues si, pero pasa, y a veces es tedioso, otras motivo de conversación, ... depende. Pero ya he dicho que como debo ser raro, a mi incluso me gusta el ir de vacaciones a mi pueblo (al pueblo donde nací). Y supongo que como no soy nacionalista de ningún lado, tampoco me importa decir "soy" de allí y vivo allá, ya que solo lo utilizo como referencia geográfica... y cultural... ¿porqué no? En todo territorio hay diversidad cultural, si, pero lo cierto es que todos tienen algo de diferentes y el reconocerlo y comentarlo, tampoco tiene porqué ser un motivo para creerse ni más ni menos que otros, sino simplemente pecurialidades de cada cual o de cada lugar.

Esto se ha tratado en multitud de hilos, o aunque no sean "multitud" si en suficientes. Me refiero al tema de las "culturas", de los "pueblos", las "naciones", la lucha de "liberación nacional", .... Yo ya he dicho que incluso había escrito y pasé, porque era volver a empezar otra vez con más de lo mismo. Ya he dicho que soy muy simple y hay muchas cosas que no entiendo. Yo la verdad nunca había pensado que por el hecho de decir soy castellano, fuese "nacionalista", ni había pensado que los madrileños habían dejado de ser castellanos por haberles montado una comunidad aparte. Toda comunidad, o todas las comunidades, tienen su historia, y si nos perdemos en ella pues vemos que se difuminan y dan lugar a otras comunidades y otras culturas. Pero es que yo no tengo 1000 años, ni mucho menos, que joven no soy, pero tampoco tan viejo. Y si, desde pequeñito que me dijeron que era castellano. También me dijeron que era español, e incluso me hacían rezar, cantar el cara alsol, el himno de la legión, ... Todo eso me lo hacían hacer en la escuela de pequeño. Pero a pesar de que el régimen aquel era profundamente nacionalista español (o mejor dicho imperialista ya que se ensalzaba continuamente el imperio), yo se supone que era castellano, como los madrileños. Si los madrileños han dejado de serlo, y yo no lo debiera ser, mis más sinceras disculpas. Ya he dicho que soy muy simple y no me complico desmenuzando tanto.

Y es que yo también pienso que bastantes problemas tenemos en la lucha contínua contra el capital y el estado, para estar pensando en ponerme en contra de quienes aun no tienen estado. Máxime cuando esos mismos en la mayoría de ocasiones son aliados en las múltiples luchas. Y de afinidad o no con cada grupo o ideología, hay mucho que hablar. Desde el ochenta podríamos hablar largo y tendido junto a quien se ha podido luchar mejor contra el estado y el capital. En el tiempo que llevo en Catalunya, no recuerdo que hayamos tenido ningún contencioso ni haber sufrido ninguna agresión desde el ámbito independentista, más allá de alguna cuestión muy localizada y no motivada en enfretamientos entre "movimientos", organizaciones o ideologías. Lo que haya sido, ha sido muy puntual y limitado. Esto es algo que no puedo decir desde el ámbito libertario. Así que vuelvo a mi simpleza, y sigo sin entender tanto empeño contra el sentirse "castellano", "catalán", .. o contra esas luchas identitarias. Es más, en el caso de Catalunya, los indepes nos han dado más de una lección de solidaridad y apoyo mutuo, incluso a pesar del sectarismo de muchos de los nuestros hacia ellos.
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

Responder