Poliglotismo+lengua artificial auxiliar

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Mensaje por Xell » 18 Ene 2002, 19:32

Bien, estoy de acuerdo que el castellano se ha impuesto muchas veces. Pero lo cierto es que tanto el gallego-portugués y el catalán han sido lenguas imperiales, ya fuese por el Reino portugués como por la Corona de Aragón. Así que el rollito victimista en que se basan los nacionalismos no dominantes me deja en frío.
<p>
Creo que las lenguas romances ibéricas son tan parecidas entre sí, que tal vez se deberían estudiar juntas. Y ya de paso homologar la grafía de sus fonemas, aunque esto es secundario.
<p>
Por otra parte, creo que la respuesta del anarquismo debería ser fomentar el poliglotismo, preferiblemente con lenguas de diferentes familias lingüísticas. Ésto es importante, porque existen matices sobre aspectos de la vida que en unas lenguas está más desarrollado que en otras. Y porque sí, porque es bonito. Un ejemplo sería el bilingüismo castellano-euskara.
<p>
Al mismo tiempo debería fomentarse el uso de alguna lengua artificial auxiliar, cuyo principal requisito es que sea fácil de aprender, y en la que l@s individu@s puedan expresarse totalmente, en caso de no tener lenguas "salvajes" en común con un mínimo dominio. Mientras ésto no sea así, deberemos ir tirando con las viejas lenguas imperiales, como el inglés, castellano, francés, etc.
<p>
Bueno, y finalmente está el deconstructivismo del lenguaje, cuya finalidad es la de romper los moldes autoritarios en los que se han ido esculpiendo las lenguas que hablamos actualmente.
<p>
En fin, se trata de saber equilibrar la diversidad cultural con la comunicatividad de toda la humanidad.
<p>
Y únicamente el anarquismo es capaz de todo ello.
<p>
Salud, cultura y deconstrucción!

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Mensaje por Xell » 18 Ene 2002, 20:41

Bueno, supongo que me equivoqué al pulsar el botón, pero se supone que esto era para el tema "el nacionalismo es un engaño".

Avatar de Usuario
hash1
Mensajes: 20
Registrado: 26 Jul 2003, 04:16
Ubicación: països catalans

Mensaje por hash1 » 28 Jul 2003, 14:53

solo te dire una kosa i en el idioma del imperio: antes muerto k kastellano!

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Pos fale.

Mensaje por Xell » 28 Jul 2003, 15:06

Impresionante. Ése mensaje es del año pasado, ¿o el anterior? Mucho ha llovido desde entonces.

Para tu información, ya que parece que eres un catalanista, te diré que el castellano es la lengua materna de millones de personas, entre ellos muchos catalanes, y la mayoría de los vascos.

Así que si quieres respeto, aplícate el cuento.

Me parece genial que no quieras usar el castellano. Cada cual con sus manías.

Tienes la opción del esperanto, que es anacional, y en la que todo el mundo está en igualdad de condiciones.

Salud.

Avatar de Usuario
hash1
Mensajes: 20
Registrado: 26 Jul 2003, 04:16
Ubicación: països catalans

Mensaje por hash1 » 28 Jul 2003, 15:46

soy catalanista,i mi lengua materna es el catalan,i la uso el 95%del dia,i no veo justo k porke una lengua la hablen 400 millones de personas,se kiera imponer en un territorio de 6,solo por el hecho d k el kastellano es mas internacional,i kuando se impone una kosa,siempre akaba petando.
i ademas,porke tenemos k bajarnos los pantalones ante kastilla?solo porke tiene un ejercito k es la garantia de la "unidad nacional"?

Invitado

Mensaje por Invitado » 28 Jul 2003, 17:22

y quién ha dicho eso?

Avatar de Usuario
hash1
Mensajes: 20
Registrado: 26 Jul 2003, 04:16
Ubicación: països catalans

Mensaje por hash1 » 28 Jul 2003, 17:27

kien lo ha dicho?para empezar,todos los politikuchos de madrit.

Invitado

Mensaje por Invitado » 28 Jul 2003, 17:33

sí vale, pero si me contestas a mí, parece que me estés atacando.

Avatar de Usuario
hash1
Mensajes: 20
Registrado: 26 Jul 2003, 04:16
Ubicación: països catalans

Mensaje por hash1 » 28 Jul 2003, 18:14

te kontesto a ti,porke eres tu el k eskribe

serrallonga2

imperialismes

Mensaje por serrallonga2 » 29 Jul 2003, 00:18

L'argument que fas servir per obviar l'imperialisme lingüístic espanyol és molt, molt pobre. Que en el seu moment s'imposés el català o el galaico-portuguès a algú (com tantes altres llengües) no vol que el que ara importa, el que és trnacsendental és la gent i les relacions de poder que hi ha avui en dia. O és que ara resulta que després de detestar l'argumentació històrica quan convé hi esteu a favor ?

Avui en dia les relacions de poder són claríssimes : hegemonia d'allò espanyol i francès lenta agonia de tot allò que no formi part d'aquests troncs, iq ue aquests mateixos troncs s'encarreguen de minoritzar.

A nosaltres ens ha d'importar en què ens afecta l'autoritarisme cultural, aquí i ara, com a persones i com a col·lectivitat.

El problema d'alguns és que, quan no us mulleu (en nom de no sé què ), reforceu el poder existent, ara i aquí. Per això parlem d'anarco-espanyolisme (encara que sigui incosncient).

salut !

Invitado

Mensaje por Invitado » 30 Jul 2003, 14:21

Vamos a ver, se supone que te tengo que responder en catalán? si estamos manteniendo una charla en castellano, no estás llevando acabo una imposición de tu lengua, lo que evidenciaría una actitud autoritaria? Suele ocurrir con los catalanes. Y si a un vasco se le pasa por la cabeza pasar a conversar en euskera lo miráis igual que si fuera un criminal, igual que hacen muchos castellanófonos cuando los catalanófonos hacen lo propio. Que por cierto, suele ser lo habitual. ¿Cuál es la diferencia? ¿Qué todo el mundo debe saber catalán, pero no el euskera porque es más difícil?

Así que aunque entiendo lo que dices, y con todo mi respeto por la lengua catalana, si quieres que te conteste, lo repites en castellano. Porque no, que no me da la gana. Que el respeto debe ser mutuo. A no ser que prefieras que lo haga en la primera lengua que se me ocurra, y que desde luego no tiene que ser el castellano.

¿queda claro?

en cuanto a hasch 1. A lo mejor me he perdido algo, pero creo que estamos de acuerdo. En cuanto a los politicuchos de Madrid, creo que por aquí nadie los defiende.

whitby

Mensaje por whitby » 02 Ago 2003, 05:10

Mi opinión os va a parecer muy reaccionaria, pero yo preferiría ir hacia un idioma mundial único, antes que fomentar el poliglotismo. Imaginad que todos pudieramos entendernos en cualquier lugar que estuvieramos.

Lo ideal es que fuera un idioma creado nuevo para que no hubiera resentimientos ni imposiciones. Pero esto me parece inviable por completo.

Así que, lo siento, pero lo mejor sería que apredieramos todos inglés y lo utilizaramos en nuestra vida, ya que es el idioma más hablado y ha demostrado que es funcional y relativamente facil de aprender. Así que olvidemonos del castellano y del resto.

Además un ingles universal se iria modificando (ya lo esta haciendo) para incorparar matices de diferentes culturas y evolucionaría más rapido.

Invitado

Mensaje por Invitado » 02 Ago 2003, 06:53

george bush junior creo que aplaudiria tu proposicion del inglés universal (y tony blair tambien of course)

Lineker

Mensaje por Lineker » 02 Ago 2003, 10:15

Te sales Whitby, si ya la globalización económica es imparable, deberiamos también apostar por una globalización cultural, no?: un único modelo economico + un único modelo cultural. Pensamiento único. Con "anarquistas" como est@s, el Capital debe estar encantado.

whitby

valeeee

Mensaje por whitby » 02 Ago 2003, 14:14

Vale, quiza me he pasao un poco con lo del inglés. Pero a mi me sigue pareciendo que si todos hablaramos el mismo idioma las cosas serían mejor.

La globalización cultural que criticamos es aquella en que un poder hegemonico (usease usa) "globaliza" a los demás, es decir les avasalla y elimina culturalmente. Tambien estoy contra eso, que en rigor no es verdadera globalización, sino una jerarquía que se impone de arriba hacia abajo.

Pero una globalización cultural "horizontal", en la que todo influya en todo y se mezcle y cree espacios nuevos, pienso que es lo verdaderamente "anarquista". Y la comunicación, en todas sus variantes, es el elemento primordial en una sociedad anarquista, la posibilidad de intercambios personales no-alienados. Y esos intercambios son más faciles si hablamos el mismo idioma o uno similar.

Responder