Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
20/02 Barrio de Egaleo, en el Centro Cultural del barrio. Estan invitados tres ministros del partido de la nueva ¨democracia¨. Miembros de la Asamblea Popular del barrio intervienen cancelando su triste fiesta.
[youtube]hpWwCdPLwPs&feature=player_embedded#![/youtube]
El mismo día por la mañana, alumnos de 7oLiceo del barrio de Pangrati, realizan manifestación espontanea desde su instituo hacia el parlamento.
[youtube]d5Jvc8ltZKs&feature=player_embedded[/youtube]
Para mañana están convocadas concentracioens y manifestaciones por varios grupos y colectivos en la Plaxa de Sintagma.
[youtube]hpWwCdPLwPs&feature=player_embedded#![/youtube]
El mismo día por la mañana, alumnos de 7oLiceo del barrio de Pangrati, realizan manifestación espontanea desde su instituo hacia el parlamento.
[youtube]d5Jvc8ltZKs&feature=player_embedded[/youtube]
Para mañana están convocadas concentracioens y manifestaciones por varios grupos y colectivos en la Plaxa de Sintagma.
- neotobarra
- Mensajes: 368
- Registrado: 27 May 2009, 21:06
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Precisamente pedía esos datos para menear la foto, pero veo que ya está enviada XD
Muy decepcionante lo del PAME y los nazis. Al margen de las organizaciones que estén metidas o no en esa huelga, a mí me parecía algo muy digno y deseaba sinceramente que vencieran. Como he dicho en otra web, espero que si los trabajadores de la acería hayan aceptado esa ayuda de tan asqueroso origen por desesperación tras tantos días de huelga, y no por otro motivo.
Muy decepcionante lo del PAME y los nazis. Al margen de las organizaciones que estén metidas o no en esa huelga, a mí me parecía algo muy digno y deseaba sinceramente que vencieran. Como he dicho en otra web, espero que si los trabajadores de la acería hayan aceptado esa ayuda de tan asqueroso origen por desesperación tras tantos días de huelga, y no por otro motivo.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Esto no está directamente relacionado con lo de Grecia, pero como me ha olido a un cierto paralelismo con la situación que allí viven he decidido ponerlo aquí. ¿Qué os parece esto?
Estado se llama al más frío de los monstruos fríos. Es frío incluso cuando miente; y ésta es la mentira que se desliza de su boca: "Yo, el Estado, soy el pueblo". [...] Hermanos míos ¿es que queréis asfixiaros con el aliento de sus hocicos y de sus concupiscencias? ¡Es mejor que rompáis las ventanas y saltéis al aire libre!
Nietzsche
Nietzsche
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
ya en noviembre se pidió más munición, gases y peloticas van a tener de sobra
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
http://www.leftcom.org/en/articles/2012 ... -in-greece
Más info sobre los nazis en Aceros griegos. En inglés. Hay un video.
Se da la circunstancia de que quien habla por el PAME fue candidato a las elecciones por el KKE en 1998. O sea que se le presupone que algo sabrá de política... cuando le da la bienvenida a los nazis al movimiento obrero.
Más info sobre los nazis en Aceros griegos. En inglés. Hay un video.
Se da la circunstancia de que quien habla por el PAME fue candidato a las elecciones por el KKE en 1998. O sea que se le presupone que algo sabrá de política... cuando le da la bienvenida a los nazis al movimiento obrero.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Que no vivamos como esclavos
Mientras la oligarquía económica y el Neoliberalismo se extenden cada vez en más países, con resultados cada vez más trágicos para la mayoría de los ciudadanos (paro, indigencia, limitación de nuestros derechos políticos y de la libertad de la expresión), la necesidad por la toma de inciativas y por acciones de la sociedad misma es imperativa.
Hace justo un año vivimos un hito histórico: la Primavera Árabe. Los pueblos de Egipto, de Túnez y de todo el múndo árabe nos demostraron que hay otro camino, fuera de éste de la esclavización económica, política y social. Y nosotros les abrazamos, les apoyamos, como debíamos hacer. Igual, los últimos días estallaron grandes manifestaciones en Grecia, en Portugal y en Rumanía, difundiendo el pulso de la rabia que está amenazando con estrangulamiento nuestro viejo sistema político, que está trabajando a favor de los números y no de la gente. Pero, ¿cuál es nuestra posición frente a los hechos de Europa? Al contrario de la primavera árabe, muchos europeos se conforman con la reproducción de la hipocresía de los medios de comunicación dignándose, burlándose y mofándose de cada movimiento de polémica. Los disturbios en Grecia – a pesar de los esfuerzos de los periódicos del régimen a presentarlos como una acción de violencia ciega de una minoría de personas, que la única cosa que las interese es derrochar el dinero de Europa – expresan una rabia generalizada contra la corrupción tanto de la élite política local como del mecanismo de la Unión Europea, que, para servir sus intereses, violan de forma dura y declarada la libertad política. Estos nuevos elementos en la vida política y social de Grecia tienen, en principio, una explicación evidente: la expansión increíble de la pobreza, que es el resultado de las políticas neoliberalistas mencionadas. Este fenómeno no es sólo griego, tampoco concierne sólo el Sur de Europa (Portugal, España, Italia). Concierne otros países más (Irlanda, Bélgica, Gran Bretaña). Los ciudadanos de Europa tienen que ver el caso griego como una advertencia, como un presagio malo, como su futuro cercano y sombrío, si no reaccionan exigiendo la democracia real.
La polémica de las instituciones en vigor (estatales, económicas, sociales) cada vez más, tiene la forma de su rechazo total, superando la petición por su mejora, por su corrección racional o por su sustitucion por otras instituciones que están en el mismo cuadro, simplemente como la reverencia opuesta. La superación de este sistema corrupto y no su simple derrocamiento – una anteposición adoptada, con toda la consciencia, por una parte para nada insignificante de los que resisten – parece que, hasta un punto, ha empezado a influir de forma amortiguada y subconsciente más tenciones de la ¨corriente¨ de resistencia que se forma en Europa. No creemos en el cambio a través de los medios construidos por el sistema mismo, porque así nos quedamos cercados en el mundo del espectáculo, rechazamos el proceso electoral de la república representativa y anteponemos la democracia real.
Contra todo esto, es tiempo que las sociedades europeas accionen en común, con solidaridad, a través de una nueva red europea de acción revolucionaria. A través de las asambleas populares en cada plaza de Europa, con comunicación e interacción con todas las demás, los ciudadanos de Europa podemos independizarnos de la barbaridad del Neoliberalismo, tomando juntos las decisiones que van a determinar nuestras vidas. No como acreedores y prestatarios, no como ricos y pobres, no como acusadores y acusados, sino como ciudadanos libres e iguales. La única cosa que los parlamentos europeos ofrecen generosamente es la explotación, la disgregación y la represión, mientras distribuyen los productos de nuestro trabajo a una minoría de feudales modernos y avariciosos. Hacen todo lo que puedan para sofocar la reacción pero no pueden hacer nada para sofocar la pasión por la libertad real.
Que creemos, entonces, nuestra historia revolucionando contra el absolutismo del cinismo y del espectáculo, contra la oligarquía de la riqueza. Es tiempo que se convoquen todos los pueblos de Europa pacíficamente pero decisivamente. La Europa de los pueblos y no de las ologarquías ni de los tecnócratas es posible, si nos esforzamos todos unidos y coordinadamente. La democracia real, la creación y la comunicación humana pueden renacer en las plazas y en las calles. Sin líderes ni instructores. Que nos hagamos todos un abrazo con el puño levantado. Que no vivamos como esclavos…
URL: http://wp.me/pyR3u-a3I
Mientras la oligarquía económica y el Neoliberalismo se extenden cada vez en más países, con resultados cada vez más trágicos para la mayoría de los ciudadanos (paro, indigencia, limitación de nuestros derechos políticos y de la libertad de la expresión), la necesidad por la toma de inciativas y por acciones de la sociedad misma es imperativa.
Hace justo un año vivimos un hito histórico: la Primavera Árabe. Los pueblos de Egipto, de Túnez y de todo el múndo árabe nos demostraron que hay otro camino, fuera de éste de la esclavización económica, política y social. Y nosotros les abrazamos, les apoyamos, como debíamos hacer. Igual, los últimos días estallaron grandes manifestaciones en Grecia, en Portugal y en Rumanía, difundiendo el pulso de la rabia que está amenazando con estrangulamiento nuestro viejo sistema político, que está trabajando a favor de los números y no de la gente. Pero, ¿cuál es nuestra posición frente a los hechos de Europa? Al contrario de la primavera árabe, muchos europeos se conforman con la reproducción de la hipocresía de los medios de comunicación dignándose, burlándose y mofándose de cada movimiento de polémica. Los disturbios en Grecia – a pesar de los esfuerzos de los periódicos del régimen a presentarlos como una acción de violencia ciega de una minoría de personas, que la única cosa que las interese es derrochar el dinero de Europa – expresan una rabia generalizada contra la corrupción tanto de la élite política local como del mecanismo de la Unión Europea, que, para servir sus intereses, violan de forma dura y declarada la libertad política. Estos nuevos elementos en la vida política y social de Grecia tienen, en principio, una explicación evidente: la expansión increíble de la pobreza, que es el resultado de las políticas neoliberalistas mencionadas. Este fenómeno no es sólo griego, tampoco concierne sólo el Sur de Europa (Portugal, España, Italia). Concierne otros países más (Irlanda, Bélgica, Gran Bretaña). Los ciudadanos de Europa tienen que ver el caso griego como una advertencia, como un presagio malo, como su futuro cercano y sombrío, si no reaccionan exigiendo la democracia real.
La polémica de las instituciones en vigor (estatales, económicas, sociales) cada vez más, tiene la forma de su rechazo total, superando la petición por su mejora, por su corrección racional o por su sustitucion por otras instituciones que están en el mismo cuadro, simplemente como la reverencia opuesta. La superación de este sistema corrupto y no su simple derrocamiento – una anteposición adoptada, con toda la consciencia, por una parte para nada insignificante de los que resisten – parece que, hasta un punto, ha empezado a influir de forma amortiguada y subconsciente más tenciones de la ¨corriente¨ de resistencia que se forma en Europa. No creemos en el cambio a través de los medios construidos por el sistema mismo, porque así nos quedamos cercados en el mundo del espectáculo, rechazamos el proceso electoral de la república representativa y anteponemos la democracia real.
Contra todo esto, es tiempo que las sociedades europeas accionen en común, con solidaridad, a través de una nueva red europea de acción revolucionaria. A través de las asambleas populares en cada plaza de Europa, con comunicación e interacción con todas las demás, los ciudadanos de Europa podemos independizarnos de la barbaridad del Neoliberalismo, tomando juntos las decisiones que van a determinar nuestras vidas. No como acreedores y prestatarios, no como ricos y pobres, no como acusadores y acusados, sino como ciudadanos libres e iguales. La única cosa que los parlamentos europeos ofrecen generosamente es la explotación, la disgregación y la represión, mientras distribuyen los productos de nuestro trabajo a una minoría de feudales modernos y avariciosos. Hacen todo lo que puedan para sofocar la reacción pero no pueden hacer nada para sofocar la pasión por la libertad real.
Que creemos, entonces, nuestra historia revolucionando contra el absolutismo del cinismo y del espectáculo, contra la oligarquía de la riqueza. Es tiempo que se convoquen todos los pueblos de Europa pacíficamente pero decisivamente. La Europa de los pueblos y no de las ologarquías ni de los tecnócratas es posible, si nos esforzamos todos unidos y coordinadamente. La democracia real, la creación y la comunicación humana pueden renacer en las plazas y en las calles. Sin líderes ni instructores. Que nos hagamos todos un abrazo con el puño levantado. Que no vivamos como esclavos…
URL: http://wp.me/pyR3u-a3I
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Todos somos griegos
Por John Holloway *
Atenas en llamas. Llamas de rabia. ¡Qué horror! ¡Qué gusto! No me gusta la violencia. No creo que se gane mucho quemando bancos y rompiendo vitrinas. Sin embargo, siento un gran placer cuando veo la reacción en Atenas y las otras ciudades de Grecia ante la aceptación por el parlamento griego de las medidas impuestas por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional. Si no se hubiera dado una explosión de rabia, me hubiera sentido a la deriva en un mar de depresión.
El gusto es el gusto de ver al gusano tantas veces pisado darse vuelta y rugir. El gusto de ver a aquellos que han sido abofeteados mil veces devolver el golpe. ¿Cómo podemos pedir a la gente que acepte dócilmente los recortes feroces en su nivel de vida que implican las medidas de austeridad? ¿Queremos que expresen su acuerdo cuando se elimina el potencial creativo de tanta gente joven, atrapando sus talentos en una vida de desempleo? Todo eso solamente para que los bancos tengan su ganancia, para hacer a los ricos más ricos. Todo eso para mantener un sistema capitalista que pasó desde hace mucho su fecha de caducidad y que ahora ofrece nada más destrucción al mundo. Si los griegos aceptaban mansamente estas medidas, sería multiplicar depresión por depresión, la depresión de un sistema fracasado multiplicada por la depresión de la dignidad perdida.
La violencia de la reacción en Grecia es un grito que se lanza al mundo. ¿Cuánto tiempo nos vamos a quedar sentados viendo al mundo desgarrado por esos bárbaros, los ricos, los bancos? ¿Cuánto tiempo nos vamos a quedar parados observando la intensificación de las injusticias, la destrucción de lo que queda de los servicios de bienestar, la reducción de la educación a un aprendizaje acrítico y sin sentido, la privatización de las aguas del mundo, la eliminación de las comunidades y el desgarramiento de la tierra para el beneficio de las compañías mineras?
Este asalto que es tan agudo en Grecia se está llevando a cabo en el mundo entero. Por todos lados el dinero está subordinando la vida humana y no humana a su lógica, la lógica de la ganancia. Esto no es nuevo, pero la intensidad y la amplitud del ataque es nueva, y nueva también la conciencia generalizada de que la dinámica actual es la dinámica de la muerte, que es muy posible que todos estemos encaminados hacia el aniquilamiento de la vida humana en este planeta. Cuando los comentaristas eruditos explican los detalles de las últimas negociaciones sobre el futuro de la Eurozona, olvidan mencionar que lo que se está negociando tan ligeramente es el futuro de la humanidad.
Todos somos griegos. Todos somos sujetos que vemos cómo nuestra subjetividad está siendo aplastada por la aplanadora de una historia determinada por el movimiento de los mercados de dinero. Millones de italianos se manifestaron una y otra vez contra Berlusconi, pero fueron los mercados de dinero los que lo derrumbaron. Lo mismo en Grecia: protesta tras protesta contra Papandreu, pero finalmente fueron los mercados de dinero los que lo despidieron. En ambos casos, fueron leales y comprobados sirvientes del dinero los designados para tomar el lugar de los políticos caídos, sin el más mínimo simulacro de una consulta popular. Esta no es ni siquiera una historia hecha por los ricos y poderosos aunque seguro se benefician de ella; es la historia hecha por una dinámica que nadie controla.
Las llamas en Atenas son llamas de rabia y nos alegran. Sin embargo, la rabia es peligrosa. Si se personaliza o si se vuelve contra grupos particulares (los alemanes en este caso), se puede muy fácilmente convertir en algo puramente destructivo. No es una coincidencia que el primer líder de la clase política en protestar contra la última ola de medidas de austeridad en Grecia fue un líder del Laos, el partido de la extrema derecha. La rabia se puede tan fácilmente volver una rabia nacionalista, incluso fascista, una rabia que no aporta nada a la creación de un mundo mejor. Es importante entonces tener claro que nuestra rabia no es una rabia contra los alemanes, ni siquiera contra Merkel o Sarkozy, o Calderón. Estos políticos son nada más los símbolos arrogantes y miserables del objeto real de nuestra rabia –el dominio del dinero, la subordinación de toda vida a la lógica de la ganancia–.
Amor y rabia, rabia y amor. El amor ha sido un tema importante de las luchas que han redefinido el significado de la política en el último año. El amor ha sido un tema constante de los movimientos okupa, un sentimiento profundo incluso en el corazón de los choques violentos en muchas partes del mundo. Pero el amor camina mano a mano con la rabia, la rabia de ¿cómo se atreven a robarnos la vida, cómo se atreven a tratarnos como objetos? La rabia de un mundo diferente creando su camino a empujones a través de la obscenidad del mundo que nos rodea. Tal vez.
Esta irrupción de un mundo distinto no es solamente cuestión de rabia, aunque la rabia es parte de ella. Necesariamente implica la construcción paciente de otra forma de hacer las cosas, la creación de diferentes formas de cohesión social y de apoyo mutuo. Detrás del espectáculo de los bancos en llamas se encuentra un proceso más profundo en Grecia, un movimiento más silencioso, de la gente que se niega a pagar el transporte público, los recibos de luz, los peajes en las autopistas, las deudas bancarias; un movimiento nacido de la necesidad y de la convicción de la gente organizando su vida de otra forma, creando comunidades de apoyo mutuo y cocinas populares, ocupando edificios y terrenos vacíos, creando jardines comunitarios, regresando al campo, dando la espalda a los políticos (que ya no se atreven a mostrarse en las calles) para crear formas de democracia directa para tomar decisiones sociales. Todavía insuficiente, todavía experimental, pero crucial. Detrás de las llamas espectaculares está la búsqueda y la creación de otra forma de vivir que determinará el futuro de Grecia, y del mundo. Todos somos griegos.
* Profesor de Sociología de la Universidad Autónoma de Puebla (México); autor de Cambiar el mundo sin tomar el poder, entre otros libros.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmun ... 02-22.html
Por John Holloway *
Atenas en llamas. Llamas de rabia. ¡Qué horror! ¡Qué gusto! No me gusta la violencia. No creo que se gane mucho quemando bancos y rompiendo vitrinas. Sin embargo, siento un gran placer cuando veo la reacción en Atenas y las otras ciudades de Grecia ante la aceptación por el parlamento griego de las medidas impuestas por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional. Si no se hubiera dado una explosión de rabia, me hubiera sentido a la deriva en un mar de depresión.
El gusto es el gusto de ver al gusano tantas veces pisado darse vuelta y rugir. El gusto de ver a aquellos que han sido abofeteados mil veces devolver el golpe. ¿Cómo podemos pedir a la gente que acepte dócilmente los recortes feroces en su nivel de vida que implican las medidas de austeridad? ¿Queremos que expresen su acuerdo cuando se elimina el potencial creativo de tanta gente joven, atrapando sus talentos en una vida de desempleo? Todo eso solamente para que los bancos tengan su ganancia, para hacer a los ricos más ricos. Todo eso para mantener un sistema capitalista que pasó desde hace mucho su fecha de caducidad y que ahora ofrece nada más destrucción al mundo. Si los griegos aceptaban mansamente estas medidas, sería multiplicar depresión por depresión, la depresión de un sistema fracasado multiplicada por la depresión de la dignidad perdida.
La violencia de la reacción en Grecia es un grito que se lanza al mundo. ¿Cuánto tiempo nos vamos a quedar sentados viendo al mundo desgarrado por esos bárbaros, los ricos, los bancos? ¿Cuánto tiempo nos vamos a quedar parados observando la intensificación de las injusticias, la destrucción de lo que queda de los servicios de bienestar, la reducción de la educación a un aprendizaje acrítico y sin sentido, la privatización de las aguas del mundo, la eliminación de las comunidades y el desgarramiento de la tierra para el beneficio de las compañías mineras?
Este asalto que es tan agudo en Grecia se está llevando a cabo en el mundo entero. Por todos lados el dinero está subordinando la vida humana y no humana a su lógica, la lógica de la ganancia. Esto no es nuevo, pero la intensidad y la amplitud del ataque es nueva, y nueva también la conciencia generalizada de que la dinámica actual es la dinámica de la muerte, que es muy posible que todos estemos encaminados hacia el aniquilamiento de la vida humana en este planeta. Cuando los comentaristas eruditos explican los detalles de las últimas negociaciones sobre el futuro de la Eurozona, olvidan mencionar que lo que se está negociando tan ligeramente es el futuro de la humanidad.
Todos somos griegos. Todos somos sujetos que vemos cómo nuestra subjetividad está siendo aplastada por la aplanadora de una historia determinada por el movimiento de los mercados de dinero. Millones de italianos se manifestaron una y otra vez contra Berlusconi, pero fueron los mercados de dinero los que lo derrumbaron. Lo mismo en Grecia: protesta tras protesta contra Papandreu, pero finalmente fueron los mercados de dinero los que lo despidieron. En ambos casos, fueron leales y comprobados sirvientes del dinero los designados para tomar el lugar de los políticos caídos, sin el más mínimo simulacro de una consulta popular. Esta no es ni siquiera una historia hecha por los ricos y poderosos aunque seguro se benefician de ella; es la historia hecha por una dinámica que nadie controla.
Las llamas en Atenas son llamas de rabia y nos alegran. Sin embargo, la rabia es peligrosa. Si se personaliza o si se vuelve contra grupos particulares (los alemanes en este caso), se puede muy fácilmente convertir en algo puramente destructivo. No es una coincidencia que el primer líder de la clase política en protestar contra la última ola de medidas de austeridad en Grecia fue un líder del Laos, el partido de la extrema derecha. La rabia se puede tan fácilmente volver una rabia nacionalista, incluso fascista, una rabia que no aporta nada a la creación de un mundo mejor. Es importante entonces tener claro que nuestra rabia no es una rabia contra los alemanes, ni siquiera contra Merkel o Sarkozy, o Calderón. Estos políticos son nada más los símbolos arrogantes y miserables del objeto real de nuestra rabia –el dominio del dinero, la subordinación de toda vida a la lógica de la ganancia–.
Amor y rabia, rabia y amor. El amor ha sido un tema importante de las luchas que han redefinido el significado de la política en el último año. El amor ha sido un tema constante de los movimientos okupa, un sentimiento profundo incluso en el corazón de los choques violentos en muchas partes del mundo. Pero el amor camina mano a mano con la rabia, la rabia de ¿cómo se atreven a robarnos la vida, cómo se atreven a tratarnos como objetos? La rabia de un mundo diferente creando su camino a empujones a través de la obscenidad del mundo que nos rodea. Tal vez.
Esta irrupción de un mundo distinto no es solamente cuestión de rabia, aunque la rabia es parte de ella. Necesariamente implica la construcción paciente de otra forma de hacer las cosas, la creación de diferentes formas de cohesión social y de apoyo mutuo. Detrás del espectáculo de los bancos en llamas se encuentra un proceso más profundo en Grecia, un movimiento más silencioso, de la gente que se niega a pagar el transporte público, los recibos de luz, los peajes en las autopistas, las deudas bancarias; un movimiento nacido de la necesidad y de la convicción de la gente organizando su vida de otra forma, creando comunidades de apoyo mutuo y cocinas populares, ocupando edificios y terrenos vacíos, creando jardines comunitarios, regresando al campo, dando la espalda a los políticos (que ya no se atreven a mostrarse en las calles) para crear formas de democracia directa para tomar decisiones sociales. Todavía insuficiente, todavía experimental, pero crucial. Detrás de las llamas espectaculares está la búsqueda y la creación de otra forma de vivir que determinará el futuro de Grecia, y del mundo. Todos somos griegos.
* Profesor de Sociología de la Universidad Autónoma de Puebla (México); autor de Cambiar el mundo sin tomar el poder, entre otros libros.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmun ... 02-22.html
- parapara23
- Mensajes: 253
- Registrado: 24 Feb 2011, 14:31
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
- Huelgas parciales convocadas por GSEE y ADEDY el día 29, coincidiendo una jornada europea de protestas. Convocatoria delante la delegación de la Unión Europea en Atenas por la mañana y concentración unitaria en Syntagma por la tarde. http://www.gsee.gr/news/news_view.php?id=1762
- PAME condena el intento de provocar, calumniar y desacreditar la lucha de los trabajadores de acería griega, y hace un llamamiento a aislar a aquellos que dañan su lucha. http://www.pamehellas.gr/fullstory.php?lang=1&wid=2280
En inglés: http://www.pamehellas.gr/fullstory.php?lang=2&wid=2285

- PAME condena el intento de provocar, calumniar y desacreditar la lucha de los trabajadores de acería griega, y hace un llamamiento a aislar a aquellos que dañan su lucha. http://www.pamehellas.gr/fullstory.php?lang=1&wid=2280
En inglés: http://www.pamehellas.gr/fullstory.php?lang=2&wid=2285
Creo que esto va pro nosotrosWe state that the steelworkers are not for the teeth of Hrisi Avgi and other so called revolutionaries.
- armin.tamzarian
- Mensajes: 1812
- Registrado: 19 Jul 2010, 00:13
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Pues yo no acabo de entender esta frase, no quiero decir que no la sepa traducir, si no que no se qué es lo que quieren decir con ella. Será algo asi como "los trabajadores de la aceria griega son nuestros y solo nos hacen caso a nosotros" ¿? En fin todos hemos visto los videos de los nazis dando el discurso a los trabajadores con la connivencia del PAME-KKE, y punto no hay excusa que me valga, si el KKE diera algun signo de arrepentimiento hubieran purgado a esos elementos, pero no es asi.parapara23 escribió:Creo que esto va pro nosotrosWe state that the steelworkers are not for the teeth of Hrisi Avgi and other so called revolutionaries.
Seran estalo-fascistas!!
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Joer
El líder del partido ultraderechista Alerta Ortodoxa Popular (LAOS), George Karatzaferis, ha amenazado con enviar a Alemania a los dos millones de inmigrantes irregulares que, sostiene, viven en Grecia.
"Nos vamos a deshacer de dos millones de inmigrantes ilegales, muchos de ellos criminales", ha asegurado Karatzaferis durante un acto político con seguidores de su partido, según recoge el diario 'Athens News' en su edición digital.
"No voy a deportarles. Les voy a dar lo que quieren: papeles para que puedan viajar al paraíso de Europa. Se los voy a enviar a Merkel envueltos en papel de regalo", ha apostillado en un discurso en clave electoral, ya que se prevé que el próximo mes de abril se celebren elecciones anticipadas.
En ese sentido, ha prometido medidas drásticas contra la inmigración y contra los inmigrantes que ya se encuentran en el país. En concreto, ha anunciado que restringirá el envío de dinero al extranjero.
Karatzaferis ha recriminado a la coalición que apoya al Gobierno que en cuanto LAOS la abandonó, aprobaron nuevos recortes. "En cuanto me fui, bajaron las pensiones (...), una prueba de a lo que nos oponemos", ha explicado.
- fusilypluma
- Mensajes: 57
- Registrado: 14 Jul 2008, 19:29
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Los reaccionarios utilizando el fantasma de la inmigración para desviar la atención contra los verdaderos culpables de la miseria del pueblo. Nada nuevo bajo el sol.
"Socialismo viene de social y no de estatal. La conversión del socialismo en estatalismo es lo que ha comportado su derrota histórica."
-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Kilkis, norte de Grecia: Mensaje de una participante de la asamblea general de trabajadorxs, desde el hospital local ocupado
Hola, a todxs:
Muchas gracias por el interés y apoyo.
La ocupación del hospital de Kilkis, por parte de lxs trabajadorxs, comenzó el lunes, 20 de febrero a las 08:30, hora local (GMT+2). Esta ocupación no es solo por nosotrxs, médicxs y trabajadorxs del Hospital de Kilkis. Ni por el Sistema Nacional de Salud griego, que, por cierto, se está desmoronando. Estamos en lucha porque lo que corre verdadero peligro ahora son los derechos humanos. Y esta situación no solo amenaza a una nación o unos pocos países o grupos sociales, sino a las clases media y baja de Europa, de América, de Asia, de África, del mundo entero. La Grecia de hoy, será la imagen de Portugal, España, Italia y el resto de países del planeta.
Lxs trabajadorxs del Hospital de Kilkis y de la mayoría de hospitales y centros de salud de Grecia no están recibiendo su salario a tiempo y, algunxs de ellxs, ven cómo su sueldo se reduce prácticamente a cero. Un compañero mío tuvo que ser trasladado a nuestra sección de cardiología en estado de shock, cuando se dio cuenta de que, en vez de recibir el habitual cheque de 800€ (sí, este es su sueldo mensual) del estado, recibió una nota que decía que no solo no iba a recibir su sueldo este mes, sino que además, ¡debe devolver 170€! ¡Otrxs trabajadorxs solo recibieron 9 (nueve) € este mes! Lxs que aun recibimos algún tipo de sueldo lxs apoyaremos de todas las formas posibles.
Esta es una guerra contra la gente, contra toda la comunidad. Los que dicen que la deuda pública de Grecia es la deuda del pueblo griego, mienten. No es la deuda del pueblo. La crearon los gobiernos en colaboración con los banqueros para esclavizar a la gente. Los créditos de Grecia no se usan para sueldos, pensiones ni para el sector público. Es exactamente lo contrario: los sueldos, las pensiones y lo público se usan para pagar a los banqueros. Están mintiendo. Al contrario de lo que manifiestan, no quieren una sociedad sin deuda. Ellos mismos crean las deudas (con la ayuda de gobiernos y políticos corruptos) en beneficio propio. En Grecia, colocaron a un banquero como primer ministro para garantizar un “trabajo” bien hecho. Nuestro Primer Ministro, Lucas Papademos, no fue jamás elegido. El BCE y los banqueros lo nombraron a dedo con la ayuda de políticos corruptos, europeos y griegos. ¡Esta es su interpretación del término “democracia”!
Los banqueros, que crean dinero del aire y luego piden intereses, son quienes crean la deuda, solo porque los gobiernos les dieron ese derecho. Y siguen diciendo que, esas deudas, seremos tú, yo, nuestrxs hijxs y nuestrxs nietxs quienes tendremos que pagarlas, con nuestros recursos nacionales y personales, con nuestras vidas. No les debemos nada. Al contrario, ellos deben al pueblo gran parte de sus fortunas, hechas a través de la corrupción política.
Si no abrimos los ojos a esta verdad, pronto seremos esclavxs, trabajando por 200€ o menos al menos. ¡Y eso quien consiga trabajo! Sin atención médica, sin pensiones, sin techo y pasando hambre, como ya es el caso de mucha gente en Grecia. Miles de personas viven en al intemperie y pasan hambre.
No tenemos ninguna intención de pintar de negro la realidad, pero es la pura verdad. Esta situación no se debe a un accidente o error financiero-monetario. Es el comienzo de una fase muy fea de un largo proceso que sigue un plan muy bien diseñado, ¡un proceso que comenzó hace décadas!
Debemos luchar juntxs contra el plan neoliberal. Y eso es lo que estamos haciendo ahora, en Kilkis y en otras muchas ciudades del mundo.
Por el momento, no hemos considerado la posibilidad de abrir una cuenta de donaciones. Sin embargo, quizá tengamos que hacerlo en unos pocos meses, incluso, semanas si la situación empeora. Lo que ahora mismo necesitamos, de todxs, es apoyo moral y difusión. Las luchas sociales, por todo el mundo, deben difundirse y conseguir apoyo masivo, si queremos ganar la guerra a este sistema corrupto. Si se les ocurre alguna forma de difundir nuestras noticias e ideas, ¡sería genial!
Nos pueden contactar en la siguiente dirección de correo electrónico:
enosi.kilkis@yahoo.gr
Y, de nuevo, no tenemos palabras suficientes para agradecer sus amables palabras.
Sinceramente,
Leta Zotaki, directora del departamento de radiología, Hospital de Kilkis
miembro de la asamblea general de trabajadorxs
presidente de E.N.I.K. (Sindicato de Médicxs del Hospital de Kilkis)
extraido de: http://es.contrainfo.espiv.net/2012/02/ ... #more-4887
Hola, a todxs:
Muchas gracias por el interés y apoyo.
La ocupación del hospital de Kilkis, por parte de lxs trabajadorxs, comenzó el lunes, 20 de febrero a las 08:30, hora local (GMT+2). Esta ocupación no es solo por nosotrxs, médicxs y trabajadorxs del Hospital de Kilkis. Ni por el Sistema Nacional de Salud griego, que, por cierto, se está desmoronando. Estamos en lucha porque lo que corre verdadero peligro ahora son los derechos humanos. Y esta situación no solo amenaza a una nación o unos pocos países o grupos sociales, sino a las clases media y baja de Europa, de América, de Asia, de África, del mundo entero. La Grecia de hoy, será la imagen de Portugal, España, Italia y el resto de países del planeta.
Lxs trabajadorxs del Hospital de Kilkis y de la mayoría de hospitales y centros de salud de Grecia no están recibiendo su salario a tiempo y, algunxs de ellxs, ven cómo su sueldo se reduce prácticamente a cero. Un compañero mío tuvo que ser trasladado a nuestra sección de cardiología en estado de shock, cuando se dio cuenta de que, en vez de recibir el habitual cheque de 800€ (sí, este es su sueldo mensual) del estado, recibió una nota que decía que no solo no iba a recibir su sueldo este mes, sino que además, ¡debe devolver 170€! ¡Otrxs trabajadorxs solo recibieron 9 (nueve) € este mes! Lxs que aun recibimos algún tipo de sueldo lxs apoyaremos de todas las formas posibles.
Esta es una guerra contra la gente, contra toda la comunidad. Los que dicen que la deuda pública de Grecia es la deuda del pueblo griego, mienten. No es la deuda del pueblo. La crearon los gobiernos en colaboración con los banqueros para esclavizar a la gente. Los créditos de Grecia no se usan para sueldos, pensiones ni para el sector público. Es exactamente lo contrario: los sueldos, las pensiones y lo público se usan para pagar a los banqueros. Están mintiendo. Al contrario de lo que manifiestan, no quieren una sociedad sin deuda. Ellos mismos crean las deudas (con la ayuda de gobiernos y políticos corruptos) en beneficio propio. En Grecia, colocaron a un banquero como primer ministro para garantizar un “trabajo” bien hecho. Nuestro Primer Ministro, Lucas Papademos, no fue jamás elegido. El BCE y los banqueros lo nombraron a dedo con la ayuda de políticos corruptos, europeos y griegos. ¡Esta es su interpretación del término “democracia”!
Los banqueros, que crean dinero del aire y luego piden intereses, son quienes crean la deuda, solo porque los gobiernos les dieron ese derecho. Y siguen diciendo que, esas deudas, seremos tú, yo, nuestrxs hijxs y nuestrxs nietxs quienes tendremos que pagarlas, con nuestros recursos nacionales y personales, con nuestras vidas. No les debemos nada. Al contrario, ellos deben al pueblo gran parte de sus fortunas, hechas a través de la corrupción política.
Si no abrimos los ojos a esta verdad, pronto seremos esclavxs, trabajando por 200€ o menos al menos. ¡Y eso quien consiga trabajo! Sin atención médica, sin pensiones, sin techo y pasando hambre, como ya es el caso de mucha gente en Grecia. Miles de personas viven en al intemperie y pasan hambre.
No tenemos ninguna intención de pintar de negro la realidad, pero es la pura verdad. Esta situación no se debe a un accidente o error financiero-monetario. Es el comienzo de una fase muy fea de un largo proceso que sigue un plan muy bien diseñado, ¡un proceso que comenzó hace décadas!
Debemos luchar juntxs contra el plan neoliberal. Y eso es lo que estamos haciendo ahora, en Kilkis y en otras muchas ciudades del mundo.
Por el momento, no hemos considerado la posibilidad de abrir una cuenta de donaciones. Sin embargo, quizá tengamos que hacerlo en unos pocos meses, incluso, semanas si la situación empeora. Lo que ahora mismo necesitamos, de todxs, es apoyo moral y difusión. Las luchas sociales, por todo el mundo, deben difundirse y conseguir apoyo masivo, si queremos ganar la guerra a este sistema corrupto. Si se les ocurre alguna forma de difundir nuestras noticias e ideas, ¡sería genial!
Nos pueden contactar en la siguiente dirección de correo electrónico:
enosi.kilkis@yahoo.gr
Y, de nuevo, no tenemos palabras suficientes para agradecer sus amables palabras.
Sinceramente,
Leta Zotaki, directora del departamento de radiología, Hospital de Kilkis
miembro de la asamblea general de trabajadorxs
presidente de E.N.I.K. (Sindicato de Médicxs del Hospital de Kilkis)
extraido de: http://es.contrainfo.espiv.net/2012/02/ ... #more-4887
-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Un video interesante que acabo de descubrir. Una buena propuesta por si alguien visite Atenas, es el café (kafenío) - colectividad de trabajo ¨Akadimía-Plátonos¨. Sobre todo sus comidas populares que hace los domingos.
- armin.tamzarian
- Mensajes: 1812
- Registrado: 19 Jul 2010, 00:13
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Joer yo no se cómo serán los precios en Atenas, pero cerveza 2€, cafe 1€ para un sitio no-comercial no me parece barato. Esto me recuerda al Proyecto-A aleman, que tambien tenia un "cafe" de este rollo.CretaNarka escribió:Un video interesante que acabo de descubrir. Una buena propuesta por si alguien visite Atenas, es el café (kafenío) - colectividad de trabajo ¨Akadimía-Plátonos¨. Sobre todo sus comidas populares que hace los domingos.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
la última vez que estuve por allí, la cerveza Alpha o la Mythos valían 1.80€ en los bares. Claro que son tamaño litrona
El café, en Atenas, también es difícil encontrarlo barato, te clavan inmisericordemente en todas partes, y por 1€ a lo sumo consigues el café turco con posos, si quieres un café con leche como solemos tomar nosotros, has de tirar de franquicia asquerosa (y apoquinar más de 2€).
El café, en Atenas, también es difícil encontrarlo barato, te clavan inmisericordemente en todas partes, y por 1€ a lo sumo consigues el café turco con posos, si quieres un café con leche como solemos tomar nosotros, has de tirar de franquicia asquerosa (y apoquinar más de 2€).