Eso pensé yo. Un amigo lo ayuda. Pero que sirva de experiencia que en estas circunstancias hay confusión.parapara23 escribió:Es gracioso, pero no era un madero, sino un compa xD_nobody_ escribió:Que bueno el madero que le pega una patada a la papelera y se le queda el pie dentro![]()
Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
- Rojo Negro
- Mensajes: 1130
- Registrado: 13 Nov 2008, 14:39
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Pedro Kropotkin
Toda sociedad que rompa con la propiedad privada se verá en la necesidad de organizarse dentro del comunismo anarquista.
Toda sociedad que rompa con la propiedad privada se verá en la necesidad de organizarse dentro del comunismo anarquista.
-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Ciudad de Patras, Ayer por la tarde se realizó una manifestación de unas 250 personas convocada por las Asambleas populares de la ciudad y asociaciones estudiantiles. La manifestación recorrió el centro de la ciudad. Cuando llegó a las afueras de la oficina del ministro del PASOK, Kostas Spiliotópulos, un grupo de estudiantes entró en su oficina destrozandola. La mani terminó en una plaza central, y despues de la asamblea que se hizo se decidió de nuevo manifestación para esta tarde.
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Parece que la policia extranjera antimotines ya está operando en Grecia
David Malone
www.golemxiv.co.uk
Traducción Susana Merino
¿Sabían ustedes que la UE tiene su propia policía antimotines en condiciones de operar en cualquier país europeo, sin que responda a ninguno de ellos? No, ni siquiera yo lo sabía. Se llama Gendarmería Europea (Eurogendfor). Tiene su sede en Italia pero financiada y administrada por seis países signatarios Francia, Italia Holanda, España, Portugal y Rumania. Por ahora según el Tratado.
Esta policía se ha formado con el objeto de enfrentar motines y desórdenes civiles y como lo anuncia el Tratado debe hallarse integrada por miembros policiales con estatuto militar Hay una foto que la muestra ¿Cuándo han visto ustedes que las fuerzas policiales, aún las anti motines ataquen con bayonetas? La fuerza, cuya sede es Italia, se compone de 3 mil hombres, repartidos en dos brigadas de acción rápida. Dado que por el momento Grecia no es miembro de la Eurogendfor, ninguno de sus agentes/soldados (¿?) hablará griego. Y sin embargo pueden operar en Grecia. He consultado a mis amigos atenienses y me lo han confirmado. He contactado también – o intentado contactar – dos veces directamente a Eurogendfor, con el objeto de verificar los hechos. Aún no funciona el correo electrónico de su web. Se puede intentar pero en las últimas cuatro horas cuando oprimo enviar, obtengo esta respuesta:
“El servidor no puede enviar su solicitud. Por favor vuelva a intentarlo más tarde”
Si uno llama telefónicamente a la sede central, responde un contestador automático. Hay una opción Oficina de Prensa pero remite al menú principal de “Bienvenida” como sucede con todas las demás opciones. Y así me ha sucedido durante todo el día. En otras palabras existe un contacto fachada, pero la realidad operativa es otra: “Dejen de hinchar, plebeyos”
¿Qué pasará si se descubre que es verdad que el gobierno griego ha “invitado” a una policía casi militar antimotines integrada por personas de otras naciones para operar en Grecia contra sus propios ciudadanos? ¿No es suficiente la policía griega? ¿No están dispuestos los militares griegos a cortar cabezas? ¿Hace falta que sean extranjeros los que lo hagan por ellos? ¿Qué diferencia hay entre Eurogendfor y cualquier otra fuerza mercenaria? El gobierno griego podría invitar a cualquier otro ejército privado. No importa como encuadrar a Eurogendfor, la verdad es que el pueblo griego no ha votado a favor de este tratado y tampoco se le ha preguntado si está de acuerdo con que fuerzas extranjeras casi militares puedan operar en Grecia. Si esta historia resulta cierta, significa que el gobierno griego como todos los gobiernos que en el curso de la historia han perdido toda legitimidad con su propia gente, busca el apoyo militar de fuerzas extranjeras con las cuales reprimir a su propio pueblo. Visto así, aquí entra finalmente en juego la palabra tiranía. Y es una palabra que tiene consecuencias extremadamente graves.
Retrocedamos un paso. Los recortes en Grecia se hallan íntimamente vinculados con el salvataje de los bancos franceses y alemanes, ni siquiera con los propietarios griegos de la banca griega. El pueblo griego vine manifestándose hace meses contra el “salvataje”. El gobierno griego ha ignorado a su pueblo y ha escogido seguir las órdenes de las élites de la UE, del FMI, del BCE y de la mayor parte de los bancos a nivel global.
Ahora bien se presume que una fuerza antimotines militarizada no griega podría llegar para imponer austeridad. ¿Cuáles son las órdenes que en verdad están siguiendo? ¿A qué intereses estarían sirviendo? ¿Los de los bancos?
La clase financiera ¿tiene además su propio personal policial antimotines para enviarlo a donde la gente pretenda desafiarlos y en donde la policía local pueda no ser suficientemente “confiable” al servicio de los intereses supranacionales de los bancos? Naturalmente, sé que este no es el papel que se le ha asignado a la Eurogendfor. Sin embargo ¿es esta la forma en que funciona en realidad?.
Continuaré buscando hablar con alguien de Eurogendfor, y se los contaré si alguna vez se dignan responder un mail o contestar el teléfono. No contengan la respiración. ¿Quién soy yo después de todo? Soy un ciudadano y ¿Cuánto cuenta en esos tiempos? ¿Ciudadano? En el nuevo orden o eres titular de un “bond” o no eres nadie
David Malone es autor de un blog, documentalista de la BBC y autor del libro “Debt Generation”
Fuente: www.golemxiv.co.uk
Enlace: http://www.golemxiv.co.uk/2011/10/forei ... -in-greece
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
A veces pienso que no es que Orwell fuese cuasi profético, sino que les dió ideas a ciertos cabrones._nobody_ escribió:¿Sabían ustedes que la UE tiene su propia policía antimotines en condiciones de operar en cualquier país europeo, sin que responda a ninguno de ellos? No, ni siquiera yo lo sabía. Se llama Gendarmería Europea (Eurogendfor).
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Todas estas cosas vienen de la Santa Alianza, organizada por los monarcas de los estados autoritarios europeos para conjurar el peligro de la revolución en el futuro. Se obligaban a prestar auxilio a sus reinos e imperios en peligro por revoluciones y así. Una de las expediciones que organizaron fue la de los "100.000 hijos de San Luis" contra los liberales españoles de Riego, en 1821.
Quizás estas alianzas anti-revolucionarias vienen de antes, de la época de la Revolución francesa, pero desde luego que no estaban tan bien organizadas como para la época de la Santa Alianza (1815).
Somos hijos de esto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_Re ... _Francesas
Quizás estas alianzas anti-revolucionarias vienen de antes, de la época de la Revolución francesa, pero desde luego que no estaban tan bien organizadas como para la época de la Santa Alianza (1815).
Somos hijos de esto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_Re ... _Francesas
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Hace poco terminó la masiva asamblea del ayuntamiento ocupado de Ayía Paraskevi (barrio Ateniense). La asamblea decidió la continuación de la ocupación, y llama de nuevo a asamblea para mañana.
La ocupación de la Jefatura Comarcal de la Macedonia de este y de Tracia, recibe amenazas de desalojo. En estos momentos se hace asamblea para tomar decisiones, si continuan o no.
Artefacto explosivo fue colocado en el Banco de Pireus, al domingo por la noche en el barrio ateniense de Álimos.
Foto del ayuntamiento ocupado de Atenas (ocupacion que duró pocos minutos)

Iráklio (isla de Creta), Manifestación de más de 500 alumnos de la secundaria. Enfrentamientos con la policia con piedras. Intento de entrar en la Jefatura Comarcal y en el Ayuntamiento. Ya 4 colegios están ocupados.
Jania (isla de Creta), Manifesatciones de alumnos de la secundaria terminan en la Jefatura ocupada y participan en ella, mostrando una madurez impresionante que a cualquier anarquista o izquierdista le provocaria rabia. En las asambleas participan centenares de personas.
Rézimno (isla de Creta), Continúa la ocupación del Ayuntamiento, bajo las presiones y las amenazas de las autoridades locales.
Los primeros momentos del ataque con gases lacrimogenos, pronto por la tarde
[youtube]MF4Q50Xypas&feature=player_embedded[/youtube]
Por la noche, en la calle Stadiu
[youtube]PL2cdYd2CiI&list=UUf3dPyECRrxnv0NdA8SkBbw&index=1&feature=plcp[/youtube]
[youtube]SP8HiJAR2Y4&list=UUf3dPyECRrxnv0NdA8SkBbw&index=2&feature=plcp[/youtube]
Calle Panepistimíu
[youtube]Bgkp-q0PYe4&list=UUf3dPyECRrxnv0NdA8SkBbw&index=3&feature=plcp[/youtube]
[youtube]w6_XRjwDgbI&list=UUf3dPyECRrxnv0NdA8SkBbw&index=6&feature=plcp[/youtube]
[youtube]cjPYiIPIrJs&list=UUf3dPyECRrxnv0NdA8SkBbw&index=5&feature=plcp[/youtube]
Una de las muchas veces, dodne centenares de manifestantes consiguieron repelar a los antidisturbios y hacerles retroceder bastantes metros, en la calle Panepistimiu.
[youtube]KEb_M2bq4YQ&list=UUf3dPyECRrxnv0NdA8SkBbw&index=4&feature=plcp[/youtube]
humos
[youtube]96Pmwu22eW8&list=UUf3dPyECRrxnv0NdA8SkBbw&index=8&feature=plcp[/youtube]
La ocupación de la Jefatura Comarcal de la Macedonia de este y de Tracia, recibe amenazas de desalojo. En estos momentos se hace asamblea para tomar decisiones, si continuan o no.
Artefacto explosivo fue colocado en el Banco de Pireus, al domingo por la noche en el barrio ateniense de Álimos.
Foto del ayuntamiento ocupado de Atenas (ocupacion que duró pocos minutos)

Iráklio (isla de Creta), Manifestación de más de 500 alumnos de la secundaria. Enfrentamientos con la policia con piedras. Intento de entrar en la Jefatura Comarcal y en el Ayuntamiento. Ya 4 colegios están ocupados.
Jania (isla de Creta), Manifesatciones de alumnos de la secundaria terminan en la Jefatura ocupada y participan en ella, mostrando una madurez impresionante que a cualquier anarquista o izquierdista le provocaria rabia. En las asambleas participan centenares de personas.
Rézimno (isla de Creta), Continúa la ocupación del Ayuntamiento, bajo las presiones y las amenazas de las autoridades locales.
Los primeros momentos del ataque con gases lacrimogenos, pronto por la tarde
[youtube]MF4Q50Xypas&feature=player_embedded[/youtube]
Por la noche, en la calle Stadiu
[youtube]PL2cdYd2CiI&list=UUf3dPyECRrxnv0NdA8SkBbw&index=1&feature=plcp[/youtube]
[youtube]SP8HiJAR2Y4&list=UUf3dPyECRrxnv0NdA8SkBbw&index=2&feature=plcp[/youtube]
Calle Panepistimíu
[youtube]Bgkp-q0PYe4&list=UUf3dPyECRrxnv0NdA8SkBbw&index=3&feature=plcp[/youtube]
[youtube]w6_XRjwDgbI&list=UUf3dPyECRrxnv0NdA8SkBbw&index=6&feature=plcp[/youtube]
[youtube]cjPYiIPIrJs&list=UUf3dPyECRrxnv0NdA8SkBbw&index=5&feature=plcp[/youtube]
Una de las muchas veces, dodne centenares de manifestantes consiguieron repelar a los antidisturbios y hacerles retroceder bastantes metros, en la calle Panepistimiu.
[youtube]KEb_M2bq4YQ&list=UUf3dPyECRrxnv0NdA8SkBbw&index=4&feature=plcp[/youtube]
humos
[youtube]96Pmwu22eW8&list=UUf3dPyECRrxnv0NdA8SkBbw&index=8&feature=plcp[/youtube]
-
arropitalls
- Mensajes: 238
- Registrado: 22 Jul 2009, 15:54
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Grecia: A extender la revuelta!
Sacado de aquí: http://es.contrainfo.espiv.net/2012/02/ ... -revuelta/
Ante todo hay que dejar claro que lo que se vivió en las calles el 12 de febrero, es imposible expresarlo en palabras. La lucha callejera en Atenas y otras ciudades griegas alcanzó un nivel de revuelta, mientras que la rabia del pueblo estalló simultáneamente en muchísimos lugares, haciendo así el registro de todos y cada uno de los innumerables actos de insurrección una tarea imposible de realizar. Sin embargo, intentaremos destacar aquí lo más importante, como lo vivimos desde las barricadas de Atenas y como lo registraron también nuestrxs compas desde las trincheras contrainformativas. Para una más detallada actualización de lo ocurrido, aconsejamos leer el artículo relativo de La Rebelión de Las Palabras.
DEBEMOS DESTRUIR LO EXISTENTE
Atenas: Lxs jodidxs diputadxs votan “sí, a todo”, mientras que la metrópolis se prende fuego
Poco después de medianoche, acabó la comedia burguesa en el Parlamento griego. 199 de lxs diputadxs habían votado “sí, a todo”, aprobando así el nuevo acuerdo con la Troika y condenando, una vez más, al pueblo a la miseria. La maldita Prensa del régimen, propagaba sus calumnias contra lxs anarquistas y lxs insurgentes, mientras que Alexis Tsipras, presidente de la Coalición de la Izquierda “Radical”, denunciaba a “las fuerzas paraestatales que quemaron la ciudad de Atenas”. Al mismo tiempo que los lacayos del Poder, incluso los alcahuetes izquierdistas de la democracia, denunciaban la lucha callejera, el humo negro de más de 40 edificios incendiados en la metrópolis subía hasta los cielos mandando un mensaje de resistencia e insumisión a todo el mundo.
Syntagma: La muchedumbre tenía de todo
Según las estimaciones, alrededor de 500.000 personas salieron a las calles atenienses la tarde del domingo, 12 de febrero. Sin embargo, se trata de una muchedumbre abigarrada, entre la cual se podía encontrar de todo: patriotas izquierdistas o ultra-derechistas, un montón de estalinistas del PAME, grupúsculos trotskistas, mucha gente de mediana edad que no formaba parte de ningún bloque en particular, grupos de ultras de equipos de fútbol, varios sindicatos, asambleas populares, muchxs migrantes, jóvenes insurgentes y grupos anarquistas de acción directa dispersos en varias partes de la plaza. Los maderos nos arrojaban gases lacrimógenos a saco, como si fuéramos cucarachas. La gente permanecía frente al Parlamento gritando “Maderos, ¡cerdos, asesinos!”, pero la mayoría de ellxs no parecía tener demasiadas ganas de atacar los antidisturbios e invadir el burdel de la democracia.
Las calles ardientes del centro de Atenas
Después de las 19.00, en el cruce de la calle Panepistimiou y Voucourestiou, se había levantado una gran barricada. Todo el suelo estaba lleno de trozos de la batalla que había tenido lugar poco antes, mientras que las tiendas en ambos lados de la calle tenían las fachadas destrozadas o semidestruidas. Muchxs manifestantes se dirigían hacia Syntagma y otrxs hacia el barrio de Kolonaki mientras que varixs permanecían detrás de la barricada mirando hacía los Propileos, unos 200 metros más abajo, en la misma calle, donde unxs 500-600 anarquistas, autónomxs, jóvenes insurgentes y proletarixs luchaban con ferocidad contra los escuadrones de los antidisturbios que bloqueaban el acceso a Syntagma. Las explosiones de los molotov reforzados con dinamita y los estallidos de las granadas de choque se escuchaban por todos lados. Las calles estaban repletas de trozos de mármol y blanqueadas por los lacrimógenos. Poco a poco, la info circulaba de boca en boca: se registran extensos enfrentamientos, incendios y saqueos en todas las calles del centro, desde Syntagma hasta Omonia, y desde la calle Solonos hasta Monastiraki. Con todo, tener una imagen completa del motín a esas alturas era algo imposible.
La okupada Facultad de Derecho y la juventud salvaje metropolitana
“Llamamiento urgente: Se necesita más gente para mantener la calle Akadimias libre de policía y garantizar la vuelta segura de lxs que están luchando en los Propileos”. Esta fue una de los mensajes que se transmitía a través de los megáfonos de la okupada Facultad de Derecho la tarde del domingo. Los antidisturbios atacaban continuamente a lxs insurrectxs que permanecían en la calle Akadimias y después de media hora consiguieron hacerles retroceder hasta las afueras de la okupada facultad. Por más de 2 horas los cerdos tiraban gases lacrimógenos, granadas de choque, balas de goma y piedras en contra nos, que defendíamos con todo medio posible el edificio okupado. Unxs 200 enrabiadxs, hijxs de la juventud salvaje que levanta su cabeza encapuchada desafiando de verdad la autoridad de los maderos; es la misma gente que suele condenarse como “minoría violenta” por lxs reformistas y varios tipos de reaccionarixs. Esta “minoría”, que mete fuego en las fundaciones de la civilización capitalista, mantuvo abierto el más importante centro de lucha, durante los momentos más críticos de la jornada, ofreciendo refugio a lxs manifestantes perseguidxs. Entre la gente que pasaba por la calle, hubo varios manifestantes ancianos llevando máscaras antigás, que incitaban a lxs jóvenes a levantarse y luchar. A pesar de la feroz represión, se hizo más que evidente que lxs manifestantes se negaban a dejar las calles, mientras que a muchxs de nosotrxs nos fue dada la impresión de que hubo una aceptación rutinaria de lo que se desarrollaba frente a la mirada de la gente: alarmas que sonaban, propiedades destruidas, tiendas saqueadas, choques furiosos, edificios envueltos en llamas… La okupación de la Facultad de Derecho terminó finalmente la madrugada del lunes, 13 de febrero, a pesar de su último comunicado que explicaba la voluntad de lxs okupas a continuarla. No obstante, la okupada Facultad de Derecho, con todos sus aventajes y desventajas, fue durante estos días (9-13 de febrero) un bastión del levantamiento del 12 de febrero y parte integral de la lucha callejera.
El día después y la necesidad de extender la revuelta a nivel mundial
La mañana del lunes, 13 de febrero, y después de muchas horas de esfuerzo, los bomberos consiguieron apagar, finalmente, las llamas de libertad. En total 77 manifestantes fueron arrestadxs en Atenas, y más de 50 sufrieron lesiones por las cargas policiales, y fueron hospitalizadxs. La tarde de lunes, unxs 150 solidarixs se concentraron en los tribunales de Evelpidon para demostrar su apoyo a lxs arrestadxs y exigir su liberación, mientras que los arrestados del primer día de la huelga general, 10 de febrero, fueron puestos en libertad bajo fianza. La situación actual en Atenas parece haber vuelto a una normalidad extremadamente frágil, una vez que el pueblo ha alcanzado sus límites de tolerancia. El régimen capitalista en Grecia, más también en el resto de Europa y alrededor del mundo, sabe que las llamas que se levantaron en las calles griegas el 12 de febrero, pueden encender la mecha en otras tierras también. Tenemos la obligación de hacer realidad esta pesadilla del Poder, porque si no se extiende la revuelta más allá de las fronteras estatales, no va a darnos la victoria.
En momentos como estos, donde la Historia se devuelve a las manos de aquellxs que la han escrito con su sudor y su sangre, la solidaridad internacional y reciproca es más importante que nunca. Solidarizarse con la lucha en Grecia, significa meter fuego en las infraestructuras del Estado y el Capital, que quedan a dos pasos de tu casa.
A extender la revuelta!
Solidaridad internacional y explosiva entre todxs lxs oprimidxs!
Muerte a los Estados y el Capital!
Sacado de aquí: http://es.contrainfo.espiv.net/2012/02/ ... -revuelta/
Ante todo hay que dejar claro que lo que se vivió en las calles el 12 de febrero, es imposible expresarlo en palabras. La lucha callejera en Atenas y otras ciudades griegas alcanzó un nivel de revuelta, mientras que la rabia del pueblo estalló simultáneamente en muchísimos lugares, haciendo así el registro de todos y cada uno de los innumerables actos de insurrección una tarea imposible de realizar. Sin embargo, intentaremos destacar aquí lo más importante, como lo vivimos desde las barricadas de Atenas y como lo registraron también nuestrxs compas desde las trincheras contrainformativas. Para una más detallada actualización de lo ocurrido, aconsejamos leer el artículo relativo de La Rebelión de Las Palabras.
DEBEMOS DESTRUIR LO EXISTENTE
Atenas: Lxs jodidxs diputadxs votan “sí, a todo”, mientras que la metrópolis se prende fuego
Poco después de medianoche, acabó la comedia burguesa en el Parlamento griego. 199 de lxs diputadxs habían votado “sí, a todo”, aprobando así el nuevo acuerdo con la Troika y condenando, una vez más, al pueblo a la miseria. La maldita Prensa del régimen, propagaba sus calumnias contra lxs anarquistas y lxs insurgentes, mientras que Alexis Tsipras, presidente de la Coalición de la Izquierda “Radical”, denunciaba a “las fuerzas paraestatales que quemaron la ciudad de Atenas”. Al mismo tiempo que los lacayos del Poder, incluso los alcahuetes izquierdistas de la democracia, denunciaban la lucha callejera, el humo negro de más de 40 edificios incendiados en la metrópolis subía hasta los cielos mandando un mensaje de resistencia e insumisión a todo el mundo.
Syntagma: La muchedumbre tenía de todo
Según las estimaciones, alrededor de 500.000 personas salieron a las calles atenienses la tarde del domingo, 12 de febrero. Sin embargo, se trata de una muchedumbre abigarrada, entre la cual se podía encontrar de todo: patriotas izquierdistas o ultra-derechistas, un montón de estalinistas del PAME, grupúsculos trotskistas, mucha gente de mediana edad que no formaba parte de ningún bloque en particular, grupos de ultras de equipos de fútbol, varios sindicatos, asambleas populares, muchxs migrantes, jóvenes insurgentes y grupos anarquistas de acción directa dispersos en varias partes de la plaza. Los maderos nos arrojaban gases lacrimógenos a saco, como si fuéramos cucarachas. La gente permanecía frente al Parlamento gritando “Maderos, ¡cerdos, asesinos!”, pero la mayoría de ellxs no parecía tener demasiadas ganas de atacar los antidisturbios e invadir el burdel de la democracia.
Las calles ardientes del centro de Atenas
Después de las 19.00, en el cruce de la calle Panepistimiou y Voucourestiou, se había levantado una gran barricada. Todo el suelo estaba lleno de trozos de la batalla que había tenido lugar poco antes, mientras que las tiendas en ambos lados de la calle tenían las fachadas destrozadas o semidestruidas. Muchxs manifestantes se dirigían hacia Syntagma y otrxs hacia el barrio de Kolonaki mientras que varixs permanecían detrás de la barricada mirando hacía los Propileos, unos 200 metros más abajo, en la misma calle, donde unxs 500-600 anarquistas, autónomxs, jóvenes insurgentes y proletarixs luchaban con ferocidad contra los escuadrones de los antidisturbios que bloqueaban el acceso a Syntagma. Las explosiones de los molotov reforzados con dinamita y los estallidos de las granadas de choque se escuchaban por todos lados. Las calles estaban repletas de trozos de mármol y blanqueadas por los lacrimógenos. Poco a poco, la info circulaba de boca en boca: se registran extensos enfrentamientos, incendios y saqueos en todas las calles del centro, desde Syntagma hasta Omonia, y desde la calle Solonos hasta Monastiraki. Con todo, tener una imagen completa del motín a esas alturas era algo imposible.
La okupada Facultad de Derecho y la juventud salvaje metropolitana
“Llamamiento urgente: Se necesita más gente para mantener la calle Akadimias libre de policía y garantizar la vuelta segura de lxs que están luchando en los Propileos”. Esta fue una de los mensajes que se transmitía a través de los megáfonos de la okupada Facultad de Derecho la tarde del domingo. Los antidisturbios atacaban continuamente a lxs insurrectxs que permanecían en la calle Akadimias y después de media hora consiguieron hacerles retroceder hasta las afueras de la okupada facultad. Por más de 2 horas los cerdos tiraban gases lacrimógenos, granadas de choque, balas de goma y piedras en contra nos, que defendíamos con todo medio posible el edificio okupado. Unxs 200 enrabiadxs, hijxs de la juventud salvaje que levanta su cabeza encapuchada desafiando de verdad la autoridad de los maderos; es la misma gente que suele condenarse como “minoría violenta” por lxs reformistas y varios tipos de reaccionarixs. Esta “minoría”, que mete fuego en las fundaciones de la civilización capitalista, mantuvo abierto el más importante centro de lucha, durante los momentos más críticos de la jornada, ofreciendo refugio a lxs manifestantes perseguidxs. Entre la gente que pasaba por la calle, hubo varios manifestantes ancianos llevando máscaras antigás, que incitaban a lxs jóvenes a levantarse y luchar. A pesar de la feroz represión, se hizo más que evidente que lxs manifestantes se negaban a dejar las calles, mientras que a muchxs de nosotrxs nos fue dada la impresión de que hubo una aceptación rutinaria de lo que se desarrollaba frente a la mirada de la gente: alarmas que sonaban, propiedades destruidas, tiendas saqueadas, choques furiosos, edificios envueltos en llamas… La okupación de la Facultad de Derecho terminó finalmente la madrugada del lunes, 13 de febrero, a pesar de su último comunicado que explicaba la voluntad de lxs okupas a continuarla. No obstante, la okupada Facultad de Derecho, con todos sus aventajes y desventajas, fue durante estos días (9-13 de febrero) un bastión del levantamiento del 12 de febrero y parte integral de la lucha callejera.
El día después y la necesidad de extender la revuelta a nivel mundial
La mañana del lunes, 13 de febrero, y después de muchas horas de esfuerzo, los bomberos consiguieron apagar, finalmente, las llamas de libertad. En total 77 manifestantes fueron arrestadxs en Atenas, y más de 50 sufrieron lesiones por las cargas policiales, y fueron hospitalizadxs. La tarde de lunes, unxs 150 solidarixs se concentraron en los tribunales de Evelpidon para demostrar su apoyo a lxs arrestadxs y exigir su liberación, mientras que los arrestados del primer día de la huelga general, 10 de febrero, fueron puestos en libertad bajo fianza. La situación actual en Atenas parece haber vuelto a una normalidad extremadamente frágil, una vez que el pueblo ha alcanzado sus límites de tolerancia. El régimen capitalista en Grecia, más también en el resto de Europa y alrededor del mundo, sabe que las llamas que se levantaron en las calles griegas el 12 de febrero, pueden encender la mecha en otras tierras también. Tenemos la obligación de hacer realidad esta pesadilla del Poder, porque si no se extiende la revuelta más allá de las fronteras estatales, no va a darnos la victoria.
En momentos como estos, donde la Historia se devuelve a las manos de aquellxs que la han escrito con su sudor y su sangre, la solidaridad internacional y reciproca es más importante que nunca. Solidarizarse con la lucha en Grecia, significa meter fuego en las infraestructuras del Estado y el Capital, que quedan a dos pasos de tu casa.
A extender la revuelta!
Solidaridad internacional y explosiva entre todxs lxs oprimidxs!
Muerte a los Estados y el Capital!
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
La verdad sobre quién tiene la deuda griega
Lista de los cuarenta mayores propietarios de deuda griega, o por qué a menudo las cosas no son como parecen:
http://www.elsentidodelavida.com/2012/0 ... deuda.html
Resulta que la mayor parte de los acreedores ahora son los propios bancos griegos !
Lista de los cuarenta mayores propietarios de deuda griega, o por qué a menudo las cosas no son como parecen:
http://www.elsentidodelavida.com/2012/0 ... deuda.html
Resulta que la mayor parte de los acreedores ahora son los propios bancos griegos !
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
El Eurogrupo anula la reunión con Grecia porque no cumple las condiciones
La Comisión Europea afirma que no puede garantizar el suministro de petróleo a Grecia si Irán deja de exportar
http://www.lavanguardia.com/economia/20 ... iones.html
La Comisión Europea afirma que no puede garantizar el suministro de petróleo a Grecia si Irán deja de exportar
http://www.lavanguardia.com/economia/20 ... iones.html
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Grecia. Los líderes de los mayores partidos el, socialista Pasok y el conservador Nueva Democracia, mandan una cartas a la UE donde prometen cumplir los recortes gane quien gane las elecciones previstas en abril
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Workers occupying Greek paper Eleftherotypia have today started producing their own paper. This is front of 1st edition

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Olé
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Video de la ocupación del canal televisivo ¨Televisión Nuena¨, en la ciudad de Jania (isla de Creta) por parte de la asamblea de la Jefatura Comarcal Ocupada.
[youtube]PW4Qf5ixe_E&feature=youtu.be[/youtube]
[youtube]PW4Qf5ixe_E&feature=youtu.be[/youtube]