Bueno, un poco más en serio, vaya por delante que no me gusta el plan, pero ¿habeis visto qué jugada de la Izquierda Abertzale? Joder! a puesto el balón en el tejado del Estado central, ¿no? Hasta ahora la "disculpa" que se ponía para negar la existencia de un pueblo diferente, era la violencia de Eta, ni agua a los terroristas, ahora el escenario ha cambiado, la actividad armada de Eta, a disminuído a parámetros no conocidos ( detenciones– reflexion propia), el supuesto plan secesionista de Ibarretxe es aprobado en el parlamento vascongado, esto implica un referendun, a lo cual PP, PSOE e IU se oponen rotundamente, es decir por nada del mundo parte de España puede querer ser independiente, faltaría más. ¿quién es ahora el violento? ¿donde empieza y dónde acaba el conflicto? y lo que es peor ¿cuando y cómo acabará? Empecemos a no creer en dogmas inamovibles, lo que quiera el pueblo o la ciudadanía y si Araba quiere desanexionarse, que se decida en referendum y no en las instituciones y si quieren marchar, Que marchen.
vaya plan
- Barakapunk
- Mensajes: 202
- Registrado: 15 Nov 2004, 17:02
vaya plan
Me parece raro que nadie haya comentado todavía la nueva situación política del Pais Vasco. ¿no interesa? ¿sólamente se utiliza el tema cuando hay que criticar? ¿cuando los abertzales son los malos-malísimos?
Bueno, un poco más en serio, vaya por delante que no me gusta el plan, pero ¿habeis visto qué jugada de la Izquierda Abertzale? Joder! a puesto el balón en el tejado del Estado central, ¿no? Hasta ahora la "disculpa" que se ponía para negar la existencia de un pueblo diferente, era la violencia de Eta, ni agua a los terroristas, ahora el escenario ha cambiado, la actividad armada de Eta, a disminuído a parámetros no conocidos ( detenciones– reflexion propia), el supuesto plan secesionista de Ibarretxe es aprobado en el parlamento vascongado, esto implica un referendun, a lo cual PP, PSOE e IU se oponen rotundamente, es decir por nada del mundo parte de España puede querer ser independiente, faltaría más. ¿quién es ahora el violento? ¿donde empieza y dónde acaba el conflicto? y lo que es peor ¿cuando y cómo acabará? Empecemos a no creer en dogmas inamovibles, lo que quiera el pueblo o la ciudadanía y si Araba quiere desanexionarse, que se decida en referendum y no en las instituciones y si quieren marchar, Que marchen.
Bueno, un poco más en serio, vaya por delante que no me gusta el plan, pero ¿habeis visto qué jugada de la Izquierda Abertzale? Joder! a puesto el balón en el tejado del Estado central, ¿no? Hasta ahora la "disculpa" que se ponía para negar la existencia de un pueblo diferente, era la violencia de Eta, ni agua a los terroristas, ahora el escenario ha cambiado, la actividad armada de Eta, a disminuído a parámetros no conocidos ( detenciones– reflexion propia), el supuesto plan secesionista de Ibarretxe es aprobado en el parlamento vascongado, esto implica un referendun, a lo cual PP, PSOE e IU se oponen rotundamente, es decir por nada del mundo parte de España puede querer ser independiente, faltaría más. ¿quién es ahora el violento? ¿donde empieza y dónde acaba el conflicto? y lo que es peor ¿cuando y cómo acabará? Empecemos a no creer en dogmas inamovibles, lo que quiera el pueblo o la ciudadanía y si Araba quiere desanexionarse, que se decida en referendum y no en las instituciones y si quieren marchar, Que marchen.
Piti
Aupa Barakapunk
,cuanto tiempo, yo llevo bastante tiempo sin pasar por aqui (ando liado puff).
Algunas consideraciones sobre lo ocurrido:
1)El Plan Ibarretxe (me lo he leido) es un fraude neoestatutario, cuyo objetivo es el aumento de los poderes del régimen fiscal de las Vascongadas por parte de la burguesia nacional vasca y un abstracto y ambiguo "derecho a decidir" carente de contenido práctico.
Vacía de contenido la ya maltratada "autodeterminación" confundiendola con el derecho a aumentar los pilares de ese autogobierno, cuyas bases son el funcionariado y el empresariado vasco.
Es preciso remarcar la esterilidad de los Estatutos, ya que gran parte de las competencias de las Comunidades Aútonomas son absorbidas por la Unión Europea (más que a los Estados)
2)Es unilateral porque es institucional, "los vascos y las vascas" aparecen como meras comparsas; esa llamada "consulta popular" (una vez más se vacían los términos) es partidista porque es institucional (la gente va ha votar lo que diga su partido al que simpatiza/milita). Hoy en dia todo centro de poder (partidos/sindicatos/instituciones) habla de dialogar, de asambleas o procesos decisorios de la ciudadanía, que en resumen no es más que la legitimación de sus centros de poder. Con esta "consulta popular" pasa lo mismo.
3)El Plan Ibarretxe no tiene plan de paz, mantiene la separación de Euskadi Sur en Vascongadas y Navarra, y Euskadi Norte.
4) Que el Estado español no acepte este Neoestatuto no significa que este sea peligroso para su sacrosanta unidad de España, pero crea un precedente que no esta dispuesto a admitir.
Cuando los procesos de descolonización en los años 50-60, Reino Unido por ejemplo inició procesos negociadores con sus colonias. España se negó y califico a esas colonias parte de su nación, que era indivisible.
Hoy en día esto se mantiene, recordemos que el lenguaje del poder y sus medios mantienen una cultura política conservadora (Conferencia Episcopal, tertulianos de las mañanas etc). Cualquier proposición "renovadora" por muy moderada que sea (sea un neoestatuto u otro invento) es un escándalo para esos adalides de esa cultura política conservadora,que abarca a un espectro muy amplio en este país.
5)Que el voto sobre el Plan Ibarretxe de la Izquierda Abertzale es táctico y sobre todo estrategico.La Izquierda Abertzale en otros tiempos no hubiera hecho esto, ahora ilegalizado esta poniendo toda la carne en el asador (es el único que ha propuesto un plan de paz multilateral).
6)Que una independencia estatista o un neoestatuto es contrario a la independencia total nacional y social de Euskadi; y que ninguno de sus partidarios tienen un proyecto de transformación social real, revolucionario y crítico, apegado a esa vida cotidiana esclavizada por el trabajo y la mercancía.
un saludo!
Algunas consideraciones sobre lo ocurrido:
1)El Plan Ibarretxe (me lo he leido) es un fraude neoestatutario, cuyo objetivo es el aumento de los poderes del régimen fiscal de las Vascongadas por parte de la burguesia nacional vasca y un abstracto y ambiguo "derecho a decidir" carente de contenido práctico.
Vacía de contenido la ya maltratada "autodeterminación" confundiendola con el derecho a aumentar los pilares de ese autogobierno, cuyas bases son el funcionariado y el empresariado vasco.
Es preciso remarcar la esterilidad de los Estatutos, ya que gran parte de las competencias de las Comunidades Aútonomas son absorbidas por la Unión Europea (más que a los Estados)
2)Es unilateral porque es institucional, "los vascos y las vascas" aparecen como meras comparsas; esa llamada "consulta popular" (una vez más se vacían los términos) es partidista porque es institucional (la gente va ha votar lo que diga su partido al que simpatiza/milita). Hoy en dia todo centro de poder (partidos/sindicatos/instituciones) habla de dialogar, de asambleas o procesos decisorios de la ciudadanía, que en resumen no es más que la legitimación de sus centros de poder. Con esta "consulta popular" pasa lo mismo.
3)El Plan Ibarretxe no tiene plan de paz, mantiene la separación de Euskadi Sur en Vascongadas y Navarra, y Euskadi Norte.
4) Que el Estado español no acepte este Neoestatuto no significa que este sea peligroso para su sacrosanta unidad de España, pero crea un precedente que no esta dispuesto a admitir.
Cuando los procesos de descolonización en los años 50-60, Reino Unido por ejemplo inició procesos negociadores con sus colonias. España se negó y califico a esas colonias parte de su nación, que era indivisible.
Hoy en día esto se mantiene, recordemos que el lenguaje del poder y sus medios mantienen una cultura política conservadora (Conferencia Episcopal, tertulianos de las mañanas etc). Cualquier proposición "renovadora" por muy moderada que sea (sea un neoestatuto u otro invento) es un escándalo para esos adalides de esa cultura política conservadora,que abarca a un espectro muy amplio en este país.
5)Que el voto sobre el Plan Ibarretxe de la Izquierda Abertzale es táctico y sobre todo estrategico.La Izquierda Abertzale en otros tiempos no hubiera hecho esto, ahora ilegalizado esta poniendo toda la carne en el asador (es el único que ha propuesto un plan de paz multilateral).
6)Que una independencia estatista o un neoestatuto es contrario a la independencia total nacional y social de Euskadi; y que ninguno de sus partidarios tienen un proyecto de transformación social real, revolucionario y crítico, apegado a esa vida cotidiana esclavizada por el trabajo y la mercancía.
un saludo!
Pues yo creo que no se abren temas porque bastante polarizado está ya el debate en todos los medios, como para que también aquí se haga una montaña de un grano de arena, que porque ibarretxe se eche un cuesquillo no se va a paralizar el mundo… Pero está bien que haya debate, está siendo divertido, quien nos iba a decir que un plan tan mediocre (sigo preferiendo el Beretherretxe
) iba a dar tanto que hablar a lxs salvapatrias de uno y otro bando… Me alegro mucho de que una vez más lxs que se dicen demócratas, se parodien así mismxs diciendo animaladas, con todos mis respetos a los animales, como las que se están escuchando estos días por parte de “nuestrxs” políticxs: «Ninguna mayoría puede ir en contra de la legalidad», «fuera de la Constitución no cabe nada»… O por parte de los medios de manipulación: «Batasuna gobierna en el País Vasco, ahora Zapatero debe actuar»
Lo que está claro es que todo lo que cree debate social y cuestione las instituciones represoras (aunque en este caso sea para formar otra) será bienvenido, aunque sea totalmente reformista, que por algo hay que empezar. Estoy de acuerdo con los seis puntos de Piti, pero:

¿Que tiene de multilateral el plan de Batasuna?[Batasuna]...es el único que ha propuesto un plan de paz multilateral

Bien, Oreka yo también prefiero el Plan Betherretxe
(lo has leido en el Buruz Buru no?)je,je.
Sobre el Plan de Paz de Batasuna, decirte que yo siempre he considerado el conflicto vasco como reformista, la propuesta de "autodeterminación" es vaciada de contenido y se atiene a un simple reconocimiento jurídico a poder elegir que Euskadi sea un Estado o separado en dos (España y Francia, como en la actualidad). Quiero decir que pase lo que pase es reformista, no hay un sujeto revolucionario en los actores oficialmente en lucha, y eso debemos tenerlo claro todo libertario vasco.
Batasuna se mueve por estos parámetros y el Documento de Anoeta habla de multilateralidad en una mesa de dialogo entre partidos (actores del conflicto), mientras que la vanguardia militar ETA negocia sus presos y refugiados aparte de los partidos. Eso es lo que dice...Los demás presentan su Plan Ibarretxe, Patriotismo Constitucional o el Plan Guevara.
Ah!muy bonita la viñeta del Roto
je,je
un Saludo!
Sobre el Plan de Paz de Batasuna, decirte que yo siempre he considerado el conflicto vasco como reformista, la propuesta de "autodeterminación" es vaciada de contenido y se atiene a un simple reconocimiento jurídico a poder elegir que Euskadi sea un Estado o separado en dos (España y Francia, como en la actualidad). Quiero decir que pase lo que pase es reformista, no hay un sujeto revolucionario en los actores oficialmente en lucha, y eso debemos tenerlo claro todo libertario vasco.
Batasuna se mueve por estos parámetros y el Documento de Anoeta habla de multilateralidad en una mesa de dialogo entre partidos (actores del conflicto), mientras que la vanguardia militar ETA negocia sus presos y refugiados aparte de los partidos. Eso es lo que dice...Los demás presentan su Plan Ibarretxe, Patriotismo Constitucional o el Plan Guevara.
Ah!muy bonita la viñeta del Roto
un Saludo!
-
pedete
- Rosa de Foc
- Mensajes: 1873
- Registrado: 19 Oct 2003, 20:58
- Contactar:
-
Invitado

Esta imagen de arriba, de hace unos años como se puede comprobar por el cartel, me parece muy simbólica. Mientras unos siguen pegandose contra una pared reivindicando o apoyando el derecho de autoderminación burgués, como si eso fuera a dar la libertad al pueblo Nabarro-vasco o acabar con el "conflicto". Y los otros, los de dios y ley vieja con sus matones armados. Ese es su plan, no hay otro, no se puede esperar nada de ellos, ya lo sabemos o deberíamos saberlo.
Y los de Madrid pues miren, ahora resulta que los creadores de un grupo paramilitar contrainsurgente son quienes dialogan con los señoritos de jauríaenea, y el resto pues bufando y amenazando con surprimir autonomías y sacar los tanques. Un circo de cojones.
No hay pueblo trabajador vasco libre sin liberación nacional (ejercicio de la autoderminación federal y municipal, en cada uno de los eskualdes y herrialdes) y sin liberación social (autonomía de clase, construcción del socialismo identidiario de autogestión, supresión del Estado).
¡Al baúl de la historia esos parlamentos y sus juegos políticos!.
- Hayis Mc Maton
- Mensajes: 3068
- Registrado: 24 Oct 2003, 18:51
- Ubicación: Korova Milk Bar
- Barakapunk
- Mensajes: 202
- Registrado: 15 Nov 2004, 17:02
Egun On!! Piti, Oreka......llevaba un tiempo sin tener el suficiente para contestaros, pero espero tenerlo y no quedarmea la mitad:
En ningún momento he apoyado el plan (el otro no he leído
) sólamente comentaba que ahora está la pelota de la violencia en otro tejado, ya no es la IA la que amenaza, ahora es el Estado (ahora y siempre) el que lo hace, es decir, el discurso de que esto era imposible con la violencia, que la culpa era de los violentos.....ha pasado a mejor vida. Ya sé que para vosotros la IA no es izquierda ni nada parecido, pero eso sería otra cuestión ¿no?.
Me parecía curioso eso mismo que después de despotricar contra los violentos, nadie digera nada con respecto al tema, nada más.
En ningún momento he apoyado el plan (el otro no he leído
Me parecía curioso eso mismo que después de despotricar contra los violentos, nadie digera nada con respecto al tema, nada más.
- Rosa de Foc
- Mensajes: 1873
- Registrado: 19 Oct 2003, 20:58
- Contactar:
Aqui teneis la Propuesta para un nuevo estatuto político para Euskadi (conocida comúnmente como Plan Ibarretxe)
http://www.nuevoestatutodeeuskadi.net/l ... p?hizk=esp
http://www.nuevoestatutodeeuskadi.net/l ... p?hizk=esp