Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Confrontación e intercambio de ideas entre las diferentes tendencias del Anarquismo, así como crítica desde un prisma libertario a otras corrientes ideológicas e información sobre éstas.
Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Aquitania » 19 Ene 2012, 11:56

De acuerdo con yoskan.
Pero igual un posible feminismo de estado y de capitalismo (o un negrismo, un homosexualismo, etc) reside en que qualquiera debe tener la posibilidad de promocion social y economica independientemente de que tipo de ser humano sea.
Aparte de que eso obviamente no sea lo que yo busco... Eso se da hoy, en enero del 2012, en el planeta Tierra? Venga ya.
Igualmente, me parece un poco peliagudo que aceptemos sin más eso de que "la promoción económica independientemente del tipo de ser humano" es "feminismo/antirracismo/loquesea" de estado y de capitalismo. Exigiría una reflexión un poco más profunda, sobre todo si es un discurso asumido por hombres blancos, heterosexuales, y del "primer mundo".
Si no, acabamos fácilmente en discursos de "la lucha de los inmigrantes ilegales es reformista porque sólo quieren papeles" (cosa que, además, no es cierta)... pero es fácil decirlo con un pasaporte europeo en el bolsillo.

Y sí, soprenden este tipo de argumentaciones en un medio de expresión de CNT. Porque, la verdad, si consideramos que es malo que los negros, mujeres, homosexuales, etc. quieran "igualdad de oprtunidades" (por más que eso no resolviera los problemas centrales...)... a qué viene luchar por derechos laborales? Por ejemplo, en un conflicto laboral de limpiadoras que luchan por mejorar sus condiciones laborales... pues a qué pensar que deben tener los mismos derechos laborales que otros trabajadores (hombres), cuando históricamente las mujeres se han encargado de la limpieza sin cobrar? No sería "sindicalismo capitalista de estado?"
puede ser interpretado como que incluso un negro puede ser presidente de USA, que no son tan tontos los negros ni tan debiles, que tienen la posibilidad de promocion social, de "triumfar".
Y eso significa que (como dice Félix) lo que los Panteras Negras querían era "fortalecer el sistema"?
Además, me parece evidente de que antes de que Obama fuera presidente ya había negros con poder, famosos, etc. Y el racismo contemporáneo no se basa en que "los negros sean tontos y débiles".
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Sancho » 19 Ene 2012, 12:01

yoSkAn escribió: es que dudo mucho que manden "los negros", "las mujeres", "los homosexuales", y quien sea.
Eso de los poderosos lobbies de control, es, simplemente, una falacia derechista que me asombra leer en un periódico de la CNT.

Obama es negro? y qué
La Tatcher era mujer, y qué (y Catalina la grande)
socialmente, la pobreza se continúa concentrando en las mujeres, sigue estando muy desnivelada según el color de la piel, y la exclusión se concentra en otras formas de sexualidad y de roles de género.
Tampoco todos los blancos heteros son ricos ni mucho menos. Se trata de absorver simbolos para dar continuidad al sistema y justificarlo.

Sobre los roles hombre-mujer que se han debatido en este hilo hasta donde he comprendido, la crítica se sustenta en como han influido factores externos (iglesia, estado, mercados) en éstos y porqué.
Si se divide y enfrenta a hombres y mujeres la partida por la manipulación y la coerción esta ganada. Creo que esto está claro.

Hay que distinguir entre la política que emana de arriba-abajo y viceversa. Como anarquistas nos interesa crear nucleos fuertes y homogeneos, no interviniendo en la vida de nadie pero si siendo lo mas consecuentemente posibles para demostrar empiricamente nuestros planteamientos en sociedad. Convencer no imponer.

Yo me puedo sentir explotado, manipulado e impulsado a llevar una vida no acorde con mi personalidad, por lo que provocará en mi disconformidad. La reflexión subyace en que hasta donde el sistema influye en mi percepcion (p/e: a traves de la educación estatal) y cual me es propia.
La etiqueta feminismo o sindicalismo, me ayudará a autodefinirme, pero no a diferenciarme, que es la forma más recurrente de manipulación. Si se insiste en la diferencia esta provocará un enfrentamiento tarde o temprano, debido al interés de imposición de unos sobre otros. La diferencia es un interés creado para manipular.

Es crucial, por tanto comprender y hacer autoanálisis de cada situación, lo que conlleva a un esfuerzo que no todo el mundo quiere asumir.
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Aquitania » 19 Ene 2012, 12:08

Tampoco todos los blancos heteros son ricos ni mucho menos. Se trata de absorver simbolos para dar continuidad al sistema y justificarlo.
Evidentemente tampoco todos los blancos heteros son ricos. Quién ha dicho nunca eso?
Si se divide y enfrenta a hombres y mujeres la partida por la manipulación y la coerción esta ganada. Creo que esto está claro.
Pero, a ver si lo entiendo... quién divide y enfrenta?
Sobre los roles hombre-mujer que se han debatido en este hilo hasta donde he comprendido, la crítica se sustenta en como han influido factores externos (iglesia, estado, mercados) en éstos y porqué
Pues depende de la crítica de quién. La mía no sólo se sustenta en eso. El patriarcado es algo muy profundo en el que no influye sólo la igulesia, el estado o el capitalismo. Como creo que explicó yoskan, hay sociedades que no tienen nada de eso pero tienen una separación fija de roles... es más complicado.
Si se insiste en la diferencia esta provocará un enfrentamiento tarde o temprano, debido al interés de imposición de unos sobre otros. La diferencia es un interés creado para manipular.
Entonces, la mejor forma de actuar sería aceptar esas opresiones para "no insistir en la diferencia"? Luchar contra una opresión significa querer imponerse?
Entonces, tampoco habría que luchar contra la opresión del Estado, puesto que eso generará diferencias, no?
Es crucial, por tanto comprender y hacer autoanálisis de cada situación, lo que conlleva a un esfuerzo que no todo el mundo quiere asumir.
???
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por yoSkAn » 19 Ene 2012, 12:16

ya estamos con lo de "dividir y enfrentar".
Por enésima vez: no dividimos ni enfrentamos, salvo, claro está, que el que no quiera respetar nuestra liberación, se aparte de nosotras. Cosa que con muchos compas no sucede.
Es decir, ya no me cuela ese argumento, porque cuento con muchos amigos, compañeros, colegas hombres que son se asustan de estas cosas de género y antisexismo, sino que las apoyan, las quieren y saben que a ellos también les beneficia, porque significa la liberación de tod@s.

Así que eso de división y enfrentamiento es un manido discurso, este sí, de machismo de izquierdas (que se parece muchísimo al de derechas, pero es verdad que usa otros argumentos apra que las mujeres obedezcan). Es el argumento típico y tradicional del machismo de izquierdas. Que es como el de la unidad de anarquistas y comunistas: pero siempre unos supeditados a otros. Esa es una unidad no horizontal. Es una absorción, no una unidad, no una mezcla. Es que un sector se vea absorbido por otro, que manda, siempre defendiendo "un objetivo común".

Quien usa esos argumentos es porque inconscientemente cree que realmente las luchas de género van de ninguna gaita separatista. Otro muñeco de paja.
Y al igual que el comunista que habla de unidad de comunistas autoritarios y anarquistas, lo hace para que le sirvamos de tontos útiles, yo digo lo mismo con el machismo de izquierdas: PUES ANDA Y QUE OS DEN
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por eu » 19 Ene 2012, 12:49

Sancho escribió:A mi me parece un buen artículo y muy dinámico.
Dinámico no es una de esas palabras que se dicen para quedar superguay y solo disfrazan la absoluta vacuidad?

Avatar de Usuario
ElhombreQueNoRie
Mensajes: 499
Registrado: 14 Ago 2011, 23:55

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por ElhombreQueNoRie » 19 Ene 2012, 12:53

Bueno, parece que estamos asistiendo en vivo a aquello que Rodríguez Hidalgo decía en su libro sobre Félix, recuérdenlo, la mejor semblanza publicada en años: vemos como unos cuantos adoradores del ídolo ideólogo se dedican a aperecer inmediatamente en cualquier lugar de internet donde se critique el Pensamiento Mora, con toda su lucidez hiperverborreica.
Lo que no dice Rodríguez hidalgo en su libro sobre Félix, es que junto con los adoradores y apologetas del mesías aparecen inmediatamente en cualquier lugar de internet sus críticos, en muchos casos, con ataques personales.

Os dejo un texto del mesías, a colación de lo hablado, en el que yo creo que se ve claramente que no critica a la mujer, sino al victimismo que impulsa la social-democracia:

"Dejar de ser víctimas del victimismo es de primordial importancia, sobre todo las mujeres. Sin éstas combatiendo en primera línea es imposible ganar la batalla por la libertad de crítica, por la libertad de expresión, por la libertad de conciencia. Sin ellas no es posible triunfar en el propósito de construir una sociedad fundamentada en la verdad y en ser humano entregado al esfuerzo por la verdad. Sin las mujeres no hay revolución integral posible, por tanto su rebelión contra el victimismo y la ideología del odio por excelencia (el feminismo, constructor del neo-patriarcado), que progresa ante nuestros ojos, es uno de los más grandes motivos para mirar con alguna esperanza hacia el futuro. Finalmente, sin las mujeres, es absolutamente imposible superar la actual sociedad del odio y edificar un orden social asentado en el afecto y el amor mutuo."

Aquí tenéis el enlace al texto completo, donde habla de la crítica y el criticismo, que a mi ayer por la noche me ha hecho pensar en ciertos errores que he cometido en el enfoque de este debate:
http://www.felixrodrigomora.net/DELACRITICA.pdf

Aquí tenéis una contestación que le da a Rodríguez Hidalgo, de las críticas más mordaces que he leído, a colación del compañero que señala al sr. Rodríguez:
http://www.felixrodrigomora.net/LA%20RE ... on_JRH.pdf

Saludos!!!
-Del orden vendrá el caos-

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Aquitania » 19 Ene 2012, 13:41

A ver. No sé, quizá es que estamos leyendo textos diferentes, pero en el que yo leo pone esto:
Sin las mujeres no hay revolución integral posible, por tanto su rebelión contra el victimismo y la ideología del odio por excelencia (el feminismo, constructor del neo-patriarcado), que progresa ante nuestros ojos, es uno de los más grandes motivos para mirar con alguna esperanza hacia el futuro
con quote, negrita, y de todo. Para dejarlo claro.

Habla de una (supuesta) rebelión contra el victimismo que impulsa la social democracia? No. Habla de rebelión contra "el victimismo y la ideología del odio por excelencia, el feminismo". O sea, que es el feminismo (en general, y no "un determinado tipo de feminismo") la ideología del odio, el victimismo y ese neopatriarcado que todavía no consigo entender qué es.
O sea, aquí, en este fragmento, no critica ni la socialdemocracia, ni el estado, ni a la manistra de defensa ni a los Fragel Rock. Critica el feminismo en general.

Luego, lo demás que duice sobre la importancia de las mujeres para contruir un nuevo orden social, pues me parece normal, en la línea que siempre han acostumbrado a llevar los discursos que reclamaban una reclusión de las mujeres en las "tareas propias de su sexo". Evidentemente no hablan "contra las mujeres", al contrario! Son elogiosísimos con las mujeres: qué digno es el amor, el respeto, el cuidado de los hijos... Que las mujeres estemos "en nuestros puestos" es fundamental para sostener el patriarcado.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Aquitania » 19 Ene 2012, 13:44

Lo que no dice Rodríguez hidalgo en su libro sobre Félix, es que junto con los adoradores y apologetas del mesías aparecen inmediatamente en cualquier lugar de internet sus críticos, en muchos casos, con ataques personales.
No sé, yo llevo años escribiendo en este foro.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por eu » 19 Ene 2012, 13:45

ElhombreQueNoRie escribió:
Bueno, parece que estamos asistiendo en vivo a aquello que Rodríguez Hidalgo decía en su libro sobre Félix, recuérdenlo, la mejor semblanza publicada en años: vemos como unos cuantos adoradores del ídolo ideólogo se dedican a aperecer inmediatamente en cualquier lugar de internet donde se critique el Pensamiento Mora, con toda su lucidez hiperverborreica.
Lo que no dice Rodríguez hidalgo en su libro sobre Félix, es que junto con los adoradores y apologetas del mesías aparecen inmediatamente en cualquier lugar de internet sus críticos, en muchos casos, con ataques personales.
Lo que parece que tu no puedes entender es que el mundo virtual, igual que el real, está lleno de gente que critica los escritos de Mora con razón o sin ella pero si con todo su derecho, gente crítica que a diferencia de tú mismo y otros no se dedica a ir página a página entrando en todas cuantas discusiones hay sobre el idolo. Bueno, a mi me da igual oyes, la falta de dignidad es vuestra. Si os sentís cómodos de latigeros/escudos de un tío cualquiera, pues allá vuestra mismidad.

Filomena Marturano
Mensajes: 173
Registrado: 10 Ene 2012, 23:18

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Filomena Marturano » 19 Ene 2012, 14:01

A El Hombre que no rie

Me contestas: El artículo no está mal escrito, es que no entiendes su forma de escribir, ni de pensar.


Espero que no empiecen los personalismos de nuevo. Ya advertí que no tenia el chichi pa farolillos. así que por favor no personalicemos los comentarios.


No me cabe duda de que entiendes, compartes y hasta defiendes el pensamiento Feliciano, lo hemos podido comprobar sobradamente en este foro. Pero el que tu seas un gran conocedor de este y que incluso supongas lo que quiere decir, no hace que el texto esté bien escrito, No olvides que mi comentario se refiere tan solo al resumen, aún no he entrado en el articulo, solo en el textito de introducción. Por lo tanto no aventuremos conclusiones ni suposiciones y atendamonos solo al texto citado. Esta mal escrito. Ya que el sujeto de la primera frase no concuerda con el sujeto de la segunda, tras el punto y seguido. En la primera oración el sujeto es el conflicto social y en la segunda lo es la intervención política, por lo tanto la redacción esta creando una confusión entre ambos sujetos que hace difícil saber de que trata el articulo que, después, vamos a leer.

A mi no me parece una buena practica editorial para una revista de pensamiento -no olvidemos que el foro trata de la revista Estudios y el porque de la publicación de este articulo- hacer que el resumen no se entienda claramente y que hay que interpretarlo y tener que suponer el supuesto significados de palabras y términos. ¡pero en fin...! se ve que a tan doctos editores no les importa.

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Sancho » 19 Ene 2012, 15:10

eu escribió: Dinámico no es una de esas palabras que se dicen para quedar superguay y solo disfrazan la absoluta vacuidad?
¿Y este no es el típico comentario cínico que nada resuelve?

Yo no tengo que quedar superguay con nadie, porque no me va nada en ello. Sin embargo, si leo un artículo que me parece interesante intento extraer conclusiones y las expongo.
Despedazarlo y cortarlo a cachitos como muestra de escarnio público me parece una falta absoluta de respeto a quien ya lleva una trayectoria firme, desenvuelta y afín.
Por cierto, ¿cuantos libros llevas escrito tu? Venga va, sorpréndenos!
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Filomena Marturano
Mensajes: 173
Registrado: 10 Ene 2012, 23:18

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Filomena Marturano » 19 Ene 2012, 15:24

Para Abel.

Leyendo tu comentario sobre el abstract ¡ muy bueno! me das una idea:
Ya que nuestros rigurosos editores exigen la publicación de un abstract en inglés; de hecho esta palabra en esta caso significa resumen. Voy a ver que leches han puesto en tal idioma:

In the current circumstances, in a transition from a period with limited and sporatic social conflictivity to one in which tensions are rising
and permanent, the reflection on how fundamental political combate is becomes imperative, by itself and also because it must guide what
needs to be done in the new circumstances. The study of political involvement must be undertaken from the point of view of analytical
elements because it is the highest form of this practice that revolves around the dialectical pair of oppression vs. freedom, or, State vs. popular
self-government. One of these elements is the historical experience of these kinds of confrontations, another the point of view of classical
political thought. The first is the determining factor but a study of the most illuminating texts of Western political scientists guides and
complements our conclusions as well as any transformative action.

Coloco el texto para que los que sepais bien inglés ( Yo no es que sea precisamente la cuñada del Chespy...) lo podíais leer y analizar.

Bueno... Gracias a que en la traducción desaparecen los "pares dialecticos",los "textos iluminantes", "lo sustantivo" como adjetivo y los "actuares transformadores" consigo entender un poco mas que es lo quería decirnos en su resumen del articulo.

tambien queda claro que: ¡Felix Rodrigo Mora se expresa mejor en inglés que en español!

Por tanto, Abel, no puedo mas que darte toda la razón, ahora, porque como bien has dicho:

El "abstract" lo que viene a decir es que estamos en un tiempo de conflictos, que los conflictos van en aumento, y que para analizarlos hay que mirar otros conflictos históricos, y cómo se montan los actuales. Más o menos.

Esta claro que en Estudios deberían llamarte para que redactes o corrijas los resúmenes de los artículos de Felix Rodrigo Mora por que de una manera concisa, sencilla y coloquial, nada pedante, has descrito el contenido del resumen.

Un saludo fraterno.
Última edición por Filomena Marturano el 19 Ene 2012, 16:54, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Sancho » 19 Ene 2012, 15:32

Yoskan: me gustaría que me dijeras si el machismo nació como movimiento de género y cuando. Quién fue su principal precursor, si surgió espontáneamente y en virtud a que acuerdos. Dónde se realizaron sus primeras asambleas y en que año, y sobre todo, porque no existen representantes dignos de elogio.
Quienes fueron los que impulsaron su influencia en la sociedad y a través de que programa o lucha. Si es intrínseco o extrínseco a la propia naturaleza del hombre, etc

¿Me explico?
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Avatar de Usuario
epicur
Mensajes: 775
Registrado: 20 Ago 2005, 18:17
Ubicación: pirineus orientals

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por epicur » 19 Ene 2012, 15:44

Me da un poco de asquete participar en este hilo ya que el nivel de mala baba se mantiene, pero me gustaria criticar algunas cosas;
Urkijo escribió:Me hace bastante gracia que veamos como <<negro>> a Obama
no se, pero parece un poco negro.
Urkijo escribió:Y Lula da Silva fue trabajador y sindicalista, y Dilma Rouseff fue guerrillera. ¿Es el Brasil del PT un gobierno de los trabajadores?
¿?! crees que quiero dar a entender que son los democratas de USA un gobierno de los negros?
Urkijo escribió:Visto el panorama no me extraña que no avancen las luchas sociales, no.
ya ves... coincido
Aquitania escribió:Y eso significa que (como dice Félix) lo que los Panteras Negras querían era "fortalecer el sistema"?
apenas conozco los panteras negras, pero me da la sensacion que, sino todos, la mayoria no eran negros? blackpower?
Aquitania escribió:Además, me parece evidente de que antes de que Obama fuera presidente ya había negros con poder, famosos, etc
y? crees que para alguno de este foro, eso no es evidente? tan idiotas consideras a algunos?
Aquitania escribió:Y el racismo contemporáneo no se basa en que "los negros sean tontos y débiles".
hay mas prejuicios, pero tambien he escuchado este, sobre todo visto. Es como a uno que esta medio sordo se le hablase como a un gilipoyas. Los blancos progres tenemos que proteger a los pobres negros, immigrantes, etc.
Sancho escribió: Se trata de absorver simbolos para dar continuidad al sistema y justificarlo.
es lo que queria decir, pon a un negro de presidente, y aumentara la esperanza y la justicia social entre la comunidad negra y hispana. No hay racismo. El sistema de oportunidades funciona ! Especialmente para sus votos.
Sancho escribió:Si se divide y enfrenta a hombres y mujeres la partida por la manipulación y la coerción esta ganada. Creo que esto está claro.
hombres y mujeres, sindicalistas y antidesarrolistas, nacionales y estrangeros, nacionalistas y "no nacionalistas", socialistas libertarios y socialistas "marxistas", etc
Sancho escribió:La diferencia es un interés creado para manipular.
que le va de perlas al Poder
Aquitania escribió:quién divide y enfrenta?
a veces al estado y al Capital no le hace falta intervenir, solas nos apañamos muy bien para dividirnos y enfrentarnos :roll:
Aquitania escribió:
Citar: Si se insiste en la diferencia esta provocará un enfrentamiento tarde o temprano, debido al interés de imposición de unos sobre otros. La diferencia es un interés creado para manipular.
Entonces, la mejor forma de actuar sería aceptar esas opresiones para "no insistir en la diferencia"?
buf... :(
yoSkAn escribió:machismo de izquierdas (que se parece muchísimo al de derechas
que cansino.... el machismo de izquierdas, feminismo de izquierdas, machismo de derechas, dfeminismo de derechas, machismo libertario, feminismo libertario, ... existe machismo de centro?... buf vaya lio... no me aclaro para nada.
yoSkAn escribió:Así que eso de división y enfrentamiento (....) Es el argumento típico y tradicional del machismo de izquierdas. Que es como el de la unidad de anarquistas y comunistas: pero siempre unos supeditados a otros. Esa es una unidad no horizontal. Es una absorción, no una unidad, no una mezcla. Es que un sector se vea absorbido por otro, que manda, siempre defendiendo "un objetivo común".
puede que desgraciadamente muxas veces haya sido asi, otras no. Pero especular con que eso es siempre asi... :( yo pensaba que los anarquistas queremos la libertad de todas las personas, mujeres y hombres, niños y mayores, rosados y morenos,... y que desde una unidad se pueden dar todas esas luchas contra el dominio...
yoSkAn escribió:Quien usa esos argumentos es porque inconscientemente cree que realmente las luchas de género van de ninguna gaita separatista. Otro muñeco de paja.
creo que te precipitas y especulas demasiado... pero bueno, solo lo creo.
yoSkAn escribió:Y al igual que el comunista que habla de unidad de comunistas autoritarios y anarquistas, lo hace para que le sirvamos de tontos útiles, yo digo lo mismo con el machismo de izquierdas: PUES ANDA Y QUE OS DEN
a quien? a los que nos calificas de machistas de izquierdas? ... no se, igual me equivoco, pero me lo parece.
eu escribió:Dinámico no es una de esas palabras que se dicen para quedar superguay y solo disfrazan la absoluta vacuidad?
ya son ganas eu.
ElhombreQueNoRie escribió:el victimismo y la ideología del odio por excelencia (el feminismo, constructor del neo-patriarcado)
y cuales son los argumentos con que lanza esta afirmacion tan bestia? pq la ideologia del victimismo y el odio por excelencia para mi es el nazionalismo.
Aquitania escribió:critica el feminismo en general.
Luego, lo demás que dice sobre la importancia de las mujeres para contruir un nuevo orden social, pues me parece normal, en la línea que siempre han acostumbrado a llevar los discursos que reclamaban una reclusión de las mujeres en las "tareas propias de su sexo"
Sí, parece que critica al feminismo en general (fascista! machista! monacatista!) Pero, no es un poco especulativa esta afirmacion que haces sobre este parrafo...?
eu escribió:gente crítica que a diferencia de tú mismo y otros no se dedica a ir página a página entrando en todas cuantas discusiones hay sobre el idolo. Bueno, a mi me da igual oyes
buf, eu, si te da igual ¿pq escribes estas cosas sobre lo que se dedican o no se dedican las demas?
Filomena Marturano escribió:A mi no me parece una buena practica editorial para una revista de pensamiento -no olvidemos que el foro trata de la revista Estudios y el porque de la publicación de este articulo- hacer que el resumen no se entienda claramente y que hay que interpretarlo y tener que suponer el supuesto significados de palabras y términos. ¡pero en fin...! se ve que a tan doctos editores no les importa.
ya ves! les importa una mierda absoluta! es que son tan doctos!

y me callo, que por mala leche me ganais todas.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Aquitania » 19 Ene 2012, 15:53

Sancho, a esas preguntas no te puede contestar ni yoskan ni nadie.

Además, por supuesto el machismo no es "un movimiento" (ese término se asocia a movimientos políticos), el machismo (en este caso que comenta yoskan) es más bien una actitud. Una actitud de "no cuestiones tus opresiones, que desunes".

epicur:

lo del gobierno de los negros: pues es lo que aquí se está diciendo, que si lobbies de poder, que si "ahora les toca mandar y explotar a los negros"...
quitania escribió:
Además, me parece evidente de que antes de que Obama fuera presidente ya había negros con poder, famosos, etc
y? crees que para alguno de este foro, eso no es evidente? tan idiotas consideras a algunos?
bueno, precisamente los argumentos que aquí se están dando van por ahí... has leído el artículo que comentamos?

el machismo de izquierdas; pues es evidente que hay "unos machismos" y "otros machismos" y que al fin y al cabo, sion machismos.
Sí, parece que critica al feminismo en general (fascista! machista! monacatista!) Pero, no es un poco especulativa esta afirmacion que haces sobre este parrafo...?
No es una afirmación sobre este párrafo, sino que (a mi juicio) no prueba nada que "no hable en contra de las mujeres"... ostras, no habla en contra de las mujeres, habla en contra de las que luchamos por liberarnos del patriarcado.
apenas conozco los panteras negras, pero me da la sensacion que, sino todos, la mayoria no eran negros? blackpower?
y eso les hace responsables de que Obama sea presidente?

Bueno epicur, te dejo y me voy a fregar para "no desunir ni enfrentar" :roll:
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Responder