Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertario

Confrontación e intercambio de ideas entre las diferentes tendencias del Anarquismo, así como crítica desde un prisma libertario a otras corrientes ideológicas e información sobre éstas.
Filomena Marturano
Mensajes: 173
Registrado: 10 Ene 2012, 23:18

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Filomena Marturano » 12 Ene 2012, 12:18

Filomena, me da la impresión de que te cae mal alguien de la revista y entras aquí a criticarla, porque sí.

Querido, querida o mediopensionista Blia

Los argumentos ad-hominem y en tu quoque son una perdida de tiempo y tiendo a considerar a quien los hace como un perfecto g.........s.
Comprenderás, entonces, que no te conteste.
Buenos días.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por blia blia blia. » 12 Ene 2012, 16:29

Filomena Marturano escribió:Filomena, me da la impresión de que te cae mal alguien de la revista y entras aquí a criticarla, porque sí.

Querido, querida o mediopensionista Blia

Los argumentos ad-hominem y en tu quoque son una perdida de tiempo y tiendo a considerar a quien los hace como un perfecto g.........s.
Comprenderás, entonces, que no te conteste.
Buenos días.
Pues da la casualidad de que mis críticas, aparte del comentario inicial, no eran ad-nominem, tu negativa a rebajarte a discutir conmigo sí. Pues nada, te veo muy feliz contigo mismo, y como ni la revista ni mucho menos yo te llegamos a la suela de los zapatos, que usted lo masturbe bien.

Avatar de Usuario
ElhombreQueNoRie
Mensajes: 499
Registrado: 14 Ago 2011, 23:55

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por ElhombreQueNoRie » 12 Ene 2012, 18:31

Filomena Marturano
No lo entiendo, para mi es un misterio. ¿¡Por que se da cancha a un opinador de tan bajo nivel intelectual y político (o antipolítico) como este!?, ¿¡ Que aporta!?. Mas aún en una publicación tan seria, ¡tan académica! si fuera un fanzine de cuatro colegas... ¿ Como algo así ha pasado por el comité de selección? me parece algo incomprensible. Este buen señor no tiene ninguna idea original, solo es un mal plagiario de otros. Basta con leer alguno de sus desatinados y atrabiliarios textos uno se da cuenta de que escribe de oídas y sin fundamento.
Cosa que no deja de ser triste, Voluntad y servicio será..., pues no solo reproduce la mas triste escolástica católica, la mas pedante metafísica de vía estrecha sino que plagia sin gracia ni estilo a toda esa tropa de curas que escribían los libros de Formación del Espíritu Nacional. Parece mas bien un tertuliano de la TDT-Party de tercera regional.
Si esto es lo que les gusta... no hay problema..., en su derecho están de publicarlo, Pero después no presuman de, ni exijan, rigor alguno, por que este no es serio y no tiene ninguna gracia. Ya puestos a jugar al confusionismo ideológico solo les faltaría publicar en esa linea a los Trevijanistas, o a don Gustavo (de básica )Bueno, al menos las tonterías que dicen están mejor escritas y las fundamentan mejor.
Reciban un fraternal saludo con el deseo de que encuentren la vía que les ilumine en su recto proceder :.

Filomena Marturano.

Yo puedo entender, mi fraternal amiga, que no coincidas con ciertas teorías o estudios de Félix Rodrigo Mora. Pero para criticar de esta forma que lo haces, deberías aportarnos algo más que estos textos que tan bien redactas, con tu crítica tan fina y sin casi recurrir a tópicos y crítica personal. Puedo entender que las personas que basáis vuestras creencias en el anti-clericalismo burgués, para sustituirlo por el laicismo de estado y en la revolución francesa como la culminación de la humanidad, Félix os suponga vuestra negación... recordándoos las carnicerías que se llevaron a cabo para imponer la igualiqué, el libertiquién y la fraternicuándo.

De todas formas es de agradecer, que tu no entres al confusionismo histórico y que ya nos enseñes de antemano tu religión laicista afrancesada de los mandiles, porque ya nos dejas claro a que dogmatismos estás agarrada.

Lo que si que no puedo entender es que intentas sembrar con tu discurso. Acostúmbrate a oir estas g.....s, porque la verdad, tarde o temprano, acaba cayendo por su propio peso... y ni una orda de funcionarios del lejano gran oriente podrá desde las cátedras detener que se haga un revisionismo sobre toda la propaganda que nos han hecho tragar.

Te mando yo también un fraternal saludo y mis deseos de que encuentres la iluminación.
-Del orden vendrá el caos-

Avatar de Usuario
munyint la gata
Mensajes: 750
Registrado: 02 Oct 2008, 19:19
Ubicación: Al saló de te i pastissets

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por munyint la gata » 12 Ene 2012, 20:10

Filomena Marturano escribió:Munyit (ut supra)
En dos palabras: A-Lucinante
¿Me estas diciendo que una organización de entre 6.000 y 7.000 afiliados, seamos generosos y elevemos la cifra a 10.000, tiene entre veinte y treinta publicaciones?

Yo alucino.

O sea que hay una cabecera diferente para cada +- 400 afiliados. ¡ que barbaridad y que despilfarro económico y militante!
Primero:
"ut supra"... ¡a mi no me dices tu eso en la calle! :lol:

Segundo:
-Solidaridad Obrera (portavoz Regional Catalana).
-Periòdico CNT.
-Andalucia libertaria (portavoz Regional Andaluza).
-Estudios.
-Solidaridad Obrera (regional galaica).
-El tafaner (CNT Olot).
-L'observador (CNT Olot).

Van 7... y sin matarme mucho. Asta 20 seguro que llegamos (no me meto en periodicidad o número de páginas, pues yo no dije nada sobre eso).
Podria seguir con "L'arrancada premianenca", "l'adoquí", por citarte un par más de mi Regional. Irian ya 9 y no me he puesto a buscar, porque podríamos añadir el "bicel", "la tira de papel" y no se si Cultura Obrera es de CNT de Mallorca o del ateneo Estel Negre. Aparte como bien señala un compañero del foro, ni que decir de que la mayoria de sindicatos se dedican a crear blog.

Como bien dices: En dos palabras: A-callarse. :wink:

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Aquitania » 12 Ene 2012, 22:38

Puedo entender que las personas que basáis vuestras creencias en el anti-clericalismo burgués, para sustituirlo por el laicismo de estado y en la revolución francesa como la culminación de la humanidad, Félix os suponga vuestra negación... recordándoos las carnicerías que se llevaron a cabo para imponer la igualiqué, el libertiquién y la fraternicuándo.
O sea... que aquí quien no comulgue con todo lo que cuenta Félix es un liberal, no?
Acostúmbrate a oir estas g.....s, porque la verdad, tarde o temprano, acaba cayendo por su propio peso... y ni una orda de funcionarios del lejano gran oriente podrá desde las cátedras detener que se haga un revisionismo sobre toda la propaganda que nos han hecho tragar.
Ya, si aquí casi todos a lo que nos dedicamos es a salvar la propaganda oficial que se repite desde las cátedras...
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Benito Espinosa
Mensajes: 36
Registrado: 13 Ene 2012, 02:41

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Benito Espinosa » 13 Ene 2012, 03:06

W:Wrz VIDAS PARALELAS


FRAY JUSTO PÉREZ DE URBEL

"Por otro lado, fray Justo no fue sólo el asesor religioso, fue el profesor ordenador de nuestros programas no exclusivamente de religión …, sino en muchos casos de Historia por su eximio magisterio en esta materia. Fue el consejero general en los casos difíciles, el que nos acercó a la Orden Benedictina, cuya influencia a través de la Sección Femenina ha trascendido a millones de personas que han pasado el Servicio Social de la Mujer y cursos de toda índole. Todo esto, y para siempre, se lo deberá España a fray Justo, que esperamos siga acordándose de nosotras desde su eterna gloria en las mansiones de Dios " (Extracto de Recuerdos de una vida, de Pilar Primo de Rivera).

Fray Justo Pérez de Urbel y Santiago O.S.B. (Pedrosa de Río Úrbel, Burgos, 8 de agosto de 1895 - Cuelgamuros; 1979) fue clérigo y medievalista español, miembro de la Orden Benedictina (O.S.B.), primer Abad del Monasterio de la Santa Cruz del Valle de los Caídos,[1] Consejero Nacional del Movimiento, procurador en Cortes y destacado investigador de la Edad Media castellana.
Ingresó pronto en 1907, en el Monasterio de Santo Domingo de Silos. Profesó en 1912 y fue ordenado en 1918. En 1925 inició la producción de libros de Hagiografía, Historia, Liturgia y Arte.
A mediados de 1938 el Cuartel General se trasladó a Burgos instalándose en el convento de las Salesas de Delegación Nacional de la Sección Femenina. En estos días Pilar Primo de Rivera busca una persona capaz de ordenar espiritualmente la vida religiosa de esta organización. Severino Aznar, padre de Agustín Aznar, comenta que en Santo Domingo de Silos hay un monje, espiritual y erudito, que, sin duda, sería bueno para el caso. Pilar da por bueno el consejo y se dirige a la abadía proponiendo la candidatura al abad Luciano Serrano.
En 1938, se le designa director de "Flechas y Pelayos", contando con la ayuda de Aróztegui y Pilar Valle. También escribe para la revista la sección de "Doctrina y estilo".[2]
Al concluir la Guerra Civil Española, fue nombrado Prior de la Iglesia de Montserrat de Madrid y capellán de la Sección Femenina de la Falange. Al mismo tiempo, resolvía las solicitudes de nuevas autorizaciones de tebeos.[3]
Miembro del Consejo Nacional del Movimiento y procurador en Cortes nato durante la I Legislatura de las Cortes Españolas (1943-1946), constituidas el 16 de marzo de 1943[4]
Doctor por la Universidad de Madrid, en la cual alcanzó en 1948, por oposición, la cátedra de Historia de la Edad Media de España. El 17 de julio de 1958 fue investido como primer abad de la Basílica de Santa Cruz del Valle de los Caídos. En presencia del ministro subsecretario de la Presidencia, Carrero Blanco, y del ministro de la Gobernación, Camilo Alonso Vega. La bendición del templo fue realizada por el abad del Monasterio de Santo Domingo de Silos, Isaac María Toribios quien, tras oficiar una misa rezada, procedió a la entrega de las llaves de la nueva abadía. La investidura prosiguió con la colocación de los capisayos y pectorales, y del solideo y birrete, tras lo que pronunció unas palabras de agradecimiento hacia el Santo Padre, los superiores de su Orden y a Franco. Renunció al cargo en 1966 por motivos de salud.
El 15 de noviembre de 1967 formó parte del X Consejo Nacional de FET y de las JONS.[5

Su obra literaria es muy copiosa,destacando algunas obras de género histórico como:
• Historia del Condado de Castilla (1945)
• Sancho el Mayor de Navarra (1950)
• Fernan González, el héroe que hizo a Castilla (1952)
• Sampiro. Su crónica y la monarquía leonesa en el siglo X (1952)
• El Condado de Castilla: los 300 años en que se hizo Castilla (1969)
• García Fernández (El conde de las bellas manos) (1979)

Filomena Marturano
Mensajes: 173
Registrado: 10 Ene 2012, 23:18

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Filomena Marturano » 13 Ene 2012, 12:18

Sin sonrisas dixit:
"religión laicista..."


¡Cagondiola! ¿y eso que es?

¿¡Me lo explique oiga!?

Avatar de Usuario
Rojo Negro
Mensajes: 1130
Registrado: 13 Nov 2008, 14:39

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Rojo Negro » 13 Ene 2012, 12:55

¿Qué tal si, cada cual escoge el articulo que mas le grade, coloca un tema o, dentro de este tema y lo discutimos?

8-)
Pedro Kropotkin
Toda sociedad que rompa con la propiedad privada se verá en la necesidad de organizarse dentro del comunismo anarquista.

marhaban
Mensajes: 44
Registrado: 15 Ene 2012, 00:20

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por marhaban » 15 Ene 2012, 12:22

Me deja un tanto perpleja la aportación de Benito Espinosa y sus "Vidas Paralelas". No sé si soy muy torpe, todo es posible, pero quisiera que, si puede, me aclarara sus palabras.

¿A qué te refieres en concreto? ¿A la vida de Félix? Supongo que no, porque no estamos aquí en plan cotilleo anarco. ¿Te refieres acaso a sus textos y los relacionas con los del fraile en cuestión? He leído bastante a Félix, pero desconozco la "obra escrita" de Justo Pérez de Urbel. Te agradecería que nos ilustraras con tu saber, o, al menos, aclararas algo más tu aportación, para las personas que, por lo que parece, no damos más de sí mentalmente.

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Urkijo » 16 Ene 2012, 13:32

blia blia blia. escribió:Que se rodeen de un equipo de académicos para asesoramiento y evaluación de los trabajos presentados, pues efectivamente, quiere dar la idea de que no sólo se satisfacen los criterios militantes, sino además los del mundo académico, que tiene sus sombras y también sus luces.
Lo que no entiendo es la necesidad de satisfacer los criterios del mundo académico.
blia blia blia. escribió:Precisamente Rodrigo Mora es totalmente ajeno al mundo académico, a pesar de incluir una cantidad ingente de referencias para avalar sus afirmaciones al fin y al cabo sólo es un currela sin ningún interés económico en publicar. Prado Esteban tampoco es precisamente amiga de la titulitis imperante.
Son totalmente ajenos al mundo académico pero a la vez se basan en sus presupuestos (notas recargas, consejos de evaluación...) para dar más lustre a sus escritos.

Sí, somos hijas e hijos de nuestro tiempo y ni los más anarquistas escapan a la <<titulitis>>.
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por blia blia blia. » 16 Ene 2012, 16:44

Urkijo escribió:Lo que no entiendo es la necesidad de satisfacer los criterios del mundo académico.
Necesidad, necesidad tampoco creo que sea. Simplemente se juega con el prestigio del mundo académico para ganar legitimidad cara a fuera de nuestro mundillo. Un intento de salir del gueto, probablemente incoherente. No me tiro de los pelos por ello.

Este sistema de aceptación de artículos avala, con los conocimientos de las personas del consejo evaluador, que no se meta alguna burrada. Es decir, las codirectoras de la revista no serán especialistas en economía, historia, pedagogía, sociología,... Cuando les llega un artículo, lo envían a especialistas (normalmente dos) que chequean que no tiene errores, no es un plagio, las fuentes,... Aparte de para legitimarse, lo que es discutible, pueden haber optado por ello para que no se les cuelen burradas y tener un criterio más objetivo sobre la calidad de los artículos que van a recibir.
Urkijo escribió:Son totalmente ajenos al mundo académico pero a la vez se basan en sus presupuestos (notas recargas, consejos de evaluación...) para dar más lustre a sus escritos.
Rodrigo Mora pone notas al pie, pero lo del consejo de evaluación no es cosa de los que han escrito los artículos, será de los/as responsables de la revista.
En este caso, la polémica de, artículo de Rodrigo Mora también abarca que unas personas del consejo de admisión no han visto ningún error en el mismo y lo han admitido en el corto plazo de dos meses.
Urkijo escribió:Sí, somos hijas e hijos de nuestro tiempo y ni los más anarquistas escapan a la <<titulitis>>.
A mí me hace gracia cuando en el periódico cnt ponen "ex-secretario de acción social del SOV de Villarriba".
Última edición por blia blia blia. el 16 Ene 2012, 20:41, editado 1 vez en total.

Filomena Marturano
Mensajes: 173
Registrado: 10 Ene 2012, 23:18

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Filomena Marturano » 16 Ene 2012, 16:56

Son totalmente ajenos al mundo académico pero a la vez se basan en sus presupuestos (notas recargas, consejos de evaluación...) para dar más lustre a sus escritos.
Urkijo


Precisamente de eso se trata de aparentar, de encubrir la chatarra "axiologica" con el manto de la academia, de querer vender la burra poniéndole las pegatinas de un Audi. (otra cosa es para que se quiere un Audi)

No me parecería mal tener una revista de pensamiento, pero de pensamiento propio o del que tenga algo serio que aportar, no un instrumento para la propagación del delirio misticista y el espectáculo poscapitalista. ¿Propongo incluir en el consejo asesor a militantes de acreditada formación ideológica. Gentes que hayan demostrado un conocimiento a través de los años del Anarquismo y de la Confederación y que por lo tanto, se esté de acuerdo o en desacuerdo con ellos personalmente sean garantía de que no se está dando gato por liebre.
( Estoy pensando en dos con los que tengo grandes discrepancias tácticas pero que se que lo harían bien)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Aquitania » 17 Ene 2012, 00:13

Rodrigo Mora pone notas al pie, pero lo del consejo de evaluación no es cosa de los que han escrito los artículos, será de los/as responsables de la revista.
En este caso, la polémica de, artículo de Rodrigo Mora también abarca que unas personas del consejo de admisión no han visto ningún error en el mismo y lo han admitido en el corto plazo de dos meses.
Pues sí, y la verdad, es lo que a mí me ha movido a intervenir en el debate más que nada. Que no hayan visto ningún "error" en ese artículo.
En fin, espero que al menos luego en las manifestaciones no se pongan a decir "nativa o extranjera, la misma clase obrera" y cosas así... que, si se publican cosas así, me parece incoherente.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Rojo Negro
Mensajes: 1130
Registrado: 13 Nov 2008, 14:39

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Rojo Negro » 17 Ene 2012, 15:59

A mí me gusto el articulo de Chomsky. :D
Pedro Kropotkin
Toda sociedad que rompa con la propiedad privada se verá en la necesidad de organizarse dentro del comunismo anarquista.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por eu » 17 Ene 2012, 18:32

Bueno, a mi la idea me parece muy buena, excepto el comité evaluador, creo que es puramente académico y no pinta mucho en una revista de debate profundo. Vale que hay que mantener un nivel alto, que es la única forma de mantener la utilidad de la revista, pero debe haber otras maneras.

Sobre los artículos, es el primer número, y sin desmerecer para nada a ninguno de los autores, yo aspiro a más nivel. Me perdonarán, los atículos no son malos, pero creo que la revista alcanzará un nivel mayor. Bueno, el de Mora si es malo. El de Velasco Núñez no me gusta, no comparto el "tufo" posmoderno, pero lo veo meritorio. De hecho, me guistaria de alguna manera contactar con el autor, ya que yo estoy con algo parecido pero más concreto. El del ICEA es un buen estudio desde mi ignorancia demasiado académico.
JJRanarxyPunk escribió:En el proximo número haber si hay un articulo de Pedro Solves, total, se ve que es una revista para las élites de la Social Democracia. A los obreros y los pobres, a escribir en los fanzines punkis.
Mira, algunos ya estamos hartos de la mania que teneis algunos mermados mentales de relacionar obrero y gilipollas, inteligencia y desviación ideológica. Yo soy un obrero, y una persona pobre (estoy seguro que tu vives mucho mejor que yo, amigo), y he sido obrero toda la vida, soy hijo de obreros y de campesinos, a los 16 años estaba subido a un andamio, y todavía hoy trabajo (cuando puedo) con un pico y una pala. Aún así, debo ser muy burgués porque creo que la revista tiene un nivel que puede entender la gente que se esfuerce en entenderlo. Vaya, el conocimiento no es fácil ni cabe en el fanzine punk, pero nos libertará, amigo, nos libertará por nosotros mismos. El fanzine punk, bueno voy a dejarlo, y perdón por mi optimismo prepostmoderno en el carácetr liberador del conocimiento y el saber.

Responder