¡Mata a tu rey mago! (FIJA-GBN)

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: ¡Mata a tu rey mago! (FIJA-GBN)

Mensaje por Suso » 27 Dic 2011, 15:57

No sé. A mi me parece fatal que digáis que los Reyes de Oriente no existen y que no traen regalos.
Eso es jodernos la ilusión a los que creíamos en esto. Hoy mismo he leído que el Sha de Persia recibió en 1977 un carta del Rey Juan Carlos pidiendole 10 millones de la época, para financiar a la monarquía española, en peligro por el ascenso de un "partido marxista como el PSOE" (sic).

Así que no sé a que viene poner en duda lo de los Reyes de Oriente. Puede que no fuesen 3 como dice la Ortodoxia vaticana, pero lo de los regalos y eso, seguro que es cierto.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¡Mata a tu rey mago! (FIJA-GBN)

Mensaje por Jorge. » 27 Dic 2011, 16:06

So joío, si los reyes magos de Persia existiesen y trayesen regalos ese día, ya los fueran puestos entre rejas por algún delito de inmigración o por cohecho, como a Iñaki. El panfleto será mejorable, como todo, pero que las navidades, la semana santa, la lotería del niño, el dose otubre y la mayoría de fiestas son una caca, salvo por el vacar, yo firmo.

dacoal
Mensajes: 757
Registrado: 23 May 2011, 15:35
Ubicación: Sevilla

Re: ¡Mata a tu rey mago! (FIJA-GBN)

Mensaje por dacoal » 27 Dic 2011, 16:10

ya que acabamos con todas las fiestas nacionalcatólicas deberíamos tener las nuestras propias, celebrar la semana de La Canadiense, La revolución de Asturias, la victoria de Barcelona contra os fascistas y cosas asi :lol:
Luchar, crear, poder popular
"Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza." Antonio Gramsci

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¡Mata a tu rey mago! (FIJA-GBN)

Mensaje por Jorge. » 27 Dic 2011, 16:15

El pueblo cambia de fiestas cuando posee símbolos fuertes y atractivos. Ahora se puso de moda Hallowen porque es una fiesta cachonda, porque viene de gringolandia y porque hay ganas de juerga y pelas pa sostenerla, que de eso también hace farta.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: ¡Mata a tu rey mago! (FIJA-GBN)

Mensaje por Suso » 27 Dic 2011, 16:15

deberíamos tener las nuestras propias
Puede.


Pero sin villancicos por favor.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¡Mata a tu rey mago! (FIJA-GBN)

Mensaje por Jorge. » 27 Dic 2011, 16:17

Suso escribió:
deberíamos tener las nuestras propias
Puede.


Pero sin villancicos por favor.
Y sin películas navideñas. Llevo una semana contando a los niños noche tras noche el cuento de cómo pluto va a poner la estrella en el árbol y mickey lo echa de casa. Y mucho ojo con variar ni una coma del relato, que me corrigen: "Eso no es así".

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: ¡Mata a tu rey mago! (FIJA-GBN)

Mensaje por Suso » 27 Dic 2011, 16:57

Pluto, debería ser un icono para los libertarios.

¿Cuantas veces no nos habrán dicho- ya están otra vez los plutos anarquistas con sus consignas antinavideñas-?

¿No deberiamos ser acaso los trabajadores los dueños de las riquezas por nosotros generados? Pues eso no deja deja de ser una Plutocracia.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
protorm
Mensajes: 1636
Registrado: 17 May 2004, 18:24

Re: ¡Mata a tu rey mago! (FIJA-GBN)

Mensaje por protorm » 27 Dic 2011, 17:22

Yo creo que ingobernabilizar el tema va a cortar un posible debate interesante.

Sin acritud, eh. Pero una cosa es no mantener una seriedad de funeral y otra distinta es darse al cachondeo en un hilo.

Por cierto, Jorge, ¿A qué te refieres con "No estoy de acuerdo con eso del gueto anarquista"? ¿A que no crees que exista o a que su existencia te es molesta? Es que su existencia me parece obvia, para nuestra desgracia. El panfleto me ha parecido que no sirve más que para consumo interno (y a veces ni eso, por momentos parece pura autoafirmación), cuando creo que no era esa la intención.

Sobre las fiestas, personalmente creo que más allá de cerrarnos individualmente a la sociedad y refunfuñar contra la hipocresía del espíritu navideño, los regalos, el consumismo, la ideología cristiana, etc. cabría la posibilidad de impregnar las fiestas valores libertarios. Ya he puesto de ejemplo las marchas a las cárceles, pero seguro que se nos pueden ocurrir otras cosas. Animar a la gente con propuestas de compromiso y solidaridad real y no de caridad navideña, propiciar que los encuentros familiares (entiendase familia de forma amplia) se basen más en el conocimiento mutuo que en apariencias y falsedad, organizar propuestas de fiesta que no se basen en hincharse a comer/beber sino en divertirse de forma sana...

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¡Mata a tu rey mago! (FIJA-GBN)

Mensaje por Jorge. » 27 Dic 2011, 17:35

protorm escribió:Por cierto, Jorge, ¿A qué te refieres con "No estoy de acuerdo con eso del gueto anarquista"? ¿A que no crees que exista o a que su existencia te es molesta? Es que su existencia me parece obvia, para nuestra desgracia. El panfleto me ha parecido que no sirve más que para consumo interno (y a veces ni eso, por momentos parece pura autoafirmación), cuando creo que no era esa la intención.
Yo no creo que exista eso del gueto. No es más que una descalificación de unas actitudes que no gustn, y que son tomadas por lo global, cuando lo mismo tienen también cosas que aportar. Yo hay espacios con los que no coincido. No me interesan sus actividades. Pero no los considero un gueto. Y ha habido veces que me he llevado sorpresas en lo que a solidaridad recibida, de personas del gueto ese. En cuanto a que el panfleto es de consumo interno, habría que ver cuántos panfletos se hacen, y cuántos son leídos. Yo soy de los de lo más social y más grande que se pueda en líneas generales, y por eso procuro no desdeñar nada, aunque me desdeñen en más ocasiones de las que quisiera.

Sobre lo de las fiestas y darle otro contenido, es asignatura pendiente.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: ¡Mata a tu rey mago! (FIJA-GBN)

Mensaje por _nobody_ » 27 Dic 2011, 21:44

no celebraban en la republica la fecha de la comuna de paris?
era el 18 de marzo, creo. tenemos tb el 19 de julio. q solo lo celebramos 4 mitomanos pq todo el mundillo libertario o esta de vacaciones o pasa de vestir santos acratas.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: ¡Mata a tu rey mago! (FIJA-GBN)

Mensaje por blia blia blia. » 28 Dic 2011, 11:24

Yo no digo que el texto esté mal. Veo lógico que los anarquistas ataquen la religión y muy particularmente la iglesia católica. Pero, como padre, me hubiera llegado más uno que hiciera más hincapié en el consumismo y la hipocresía ("paz" para todos y pon un pobre en tu mesa) que en la idea de dios y de obediencia.
También es cierto que cuando uno lee religión, familia, medios de comunicación, escuela y consumismo así del tirón, se asusta un poco, aunque leñe, tienen toda la razón.

De celebrar habría que mantener los dos solsticios e incorporar (si no lo están ya de alguna manera) los dos equinoccios.

Avatar de Usuario
Banderinegro
Mensajes: 62
Registrado: 08 Abr 2009, 18:26

Re: ¡Mata a tu rey mago! (FIJA-GBN)

Mensaje por Banderinegro » 28 Dic 2011, 23:47

protorm escribió:Yo creo que ingobernabilizar el tema va a cortar un posible debate interesante.

Sin acritud, eh. Pero una cosa es no mantener una seriedad de funeral y otra distinta es darse al cachondeo en un hilo.

Por cierto, Jorge, ¿A qué te refieres con "No estoy de acuerdo con eso del gueto anarquista"? ¿A que no crees que exista o a que su existencia te es molesta? Es que su existencia me parece obvia, para nuestra desgracia. El panfleto me ha parecido que no sirve más que para consumo interno (y a veces ni eso, por momentos parece pura autoafirmación), cuando creo que no era esa la intención.

Sobre las fiestas, personalmente creo que más allá de cerrarnos individualmente a la sociedad y refunfuñar contra la hipocresía del espíritu navideño, los regalos, el consumismo, la ideología cristiana, etc. cabría la posibilidad de impregnar las fiestas valores libertarios. Ya he puesto de ejemplo las marchas a las cárceles, pero seguro que se nos pueden ocurrir otras cosas. Animar a la gente con propuestas de compromiso y solidaridad real y no de caridad navideña, propiciar que los encuentros familiares (entiendase familia de forma amplia) se basen más en el conocimiento mutuo que en apariencias y falsedad, organizar propuestas de fiesta que no se basen en hincharse a comer/beber sino en divertirse de forma sana...
Yo creo que esto del "ghetto" es una excusa para poder justificar la reducción de nuestro mensaje para caerle mejor a la gente. Da igual lo que se diga, o lo que se haga; si se justifica bajo el "así salimos del ghetto" podemos firmar ERE's, presentarnos a las elecciones de nuestro pueblo o lo que sea.

Esto es un viejo recurso que el Estado utiliza mucho. Cuando se reprime en una mani se hace siempre "democráticamente", todo tiene que estar precedido por la palabra "demócrata". Todo partido político utiliza esa muletilla para dar legitimidad a su discurso.

¿No es preocupante que los anarquistas utilicemos las mismas técnicas discursivas para legitimarnos?

Estar en el "ghetto" supone hacer un texto, leerlo entre los cuatro colegas y tocarse con él. Si hacemos un texto, con un título más o menos incendiario -que es lo de menos, puesto que no queremos lemas impactantes o que "llamen" a la gente, sino convencer a través de la argumentación y las acciones en nuestro día a día- y repartimos más de mil copias una tarde en Callao, estamos saliendo sí o sí de nuestros círculos.

Te puedo garantizar que si pones de título: "¿Has pensado que celebrar la navidad a lo mejor es malo... o no, no quiero herir tu sensibilidad...?" puedes hacer que te lo lean 20 personas más, pero desde luego no vas a hacer 1000 anarquistas.

Te puedo asegurar que el texto le causaba indiferencia a la mayoría (como es habitual), simpatía a una minoría y rechazo cristiano a otra minoría.

Que cada uno juzgue si prefiere perder el tiempo haciendo textos para caer bien a la gente, adaptándose a los cánones que marca la dominación en cuanto a comunicación se refiere, o decir las cosas tal y como las sentimos, tal y como creemos que son y no tratando a la gente como idiotas que son incapaces de pensar como nosotros.
"La Revolución debe ser, desde el primer momento, un acto de justicia hacia 'los explotados y los oprimidos', y no una promesa de realizarlo más adelante; de otro modo, está condenada a fracasar." Piotr Kropotkin

JJ.LL. de Madrid: http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/
FIJL: http://www.nodo50.org/juventudeslibertarias/

Avatar de Usuario
protorm
Mensajes: 1636
Registrado: 17 May 2004, 18:24

Re: ¡Mata a tu rey mago! (FIJA-GBN)

Mensaje por protorm » 29 Dic 2011, 13:29

Da igual lo que se diga, o lo que se haga; si se justifica bajo el "así salimos del ghetto" podemos firmar ERE's, presentarnos a las elecciones de nuestro pueblo o lo que sea.
Tampoco nadie aquí ha dicho esto, como nadie a dicho que la gente sean "idiotas incapaces de pensar como nosotros". Es que me parece recurrir a la falacia del hombre de paja, algo fuera de lugar en un debate entre compañeros.

Para mi la existencia del gueto es evidente: Hay una serie de actitudes que dificultan a la gente acercarse a proyectos libertarios que podrían interesarles. Hay actividades supuestamente abiertas que son inaccesibles para gente ajena a nuestros ámbitos. Acabar con esto no implica renunciar a ningún grado de radicalismo. Es más, hacer del anarquismo un reducto cerrado e inaccesible, solo para iniciados, sí que supone renunciar a parte de nuestro discurso, que es el de hacer del anarquismo algo popular.

No digo que no haya que cultivar las relaciones de afinidad ideológica, pero muchísimas veces nos cuesta salir de ahí. Participamos en los espacios que nos sentimos cómodos y nos limitamos a esos que son totalmente afines, lo que nos impide hacer del anarquismo una propuesta social con posibilidades transformadoras.

Por ejemplo, si de verdad queremos convencer a través de la argumentación no sé a que viene un título como "Mata a tu rey mago". No argumenta ni razona nada. Es un slogan, en mi opinión, poco acertado. Y renunciar a él no creo que suponga rebajar el discurso (o a lo mejor sí, depende del discurso de cada cual) o "adaptarse a los cánones que marca la dominación en cuanto a comunicación". Además lo hice notar como un consejo, que se puede tomar o no, no para machacar a nadie.

Yo no creo que sea preocupante intentar llegar a la gente siempre que se mantengan nuestras ideas intactas. De hecho, me parece muy necesario lograr cierto apoyo popular. Si mañana alguien cuelga un panfleto lleno de faltas de ortografía, insultos, exabruptos y escrito todo con k en lugar de c, que pretende argumentar alguna cuestión, comentaré que escribir bien no implica renunciar al radicalismo en las cuestiones que se exponen. Lo mismo que funciona a nivel ortográfico funciona a nivel de estilo. A veces parece que escribir algo pensando en quién lo va a leer es una herejía antianarquista, casi una maniobra política de ofuscación y engaño. Parece que lo verdaderamente libertario es escribir las cosas desde la rabia y no desde la reflexión y hacerlo de la forma lo más bruta posible. Pues a veces sí, pero hay momentos y momentos. Otras veces es mejor pararnos a pensar y no guiarnos únicamente por lo que nos dicten nuestros sentimientos. Adaptar la forma (que no el fondo) del mensaje a nuestro interlocutor no es ningún sacrilegio, es síntoma de inteligencia y de respeto por quien te va a leer.

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: ¡Mata a tu rey mago! (FIJA-GBN)

Mensaje por Jove Obrer » 29 Dic 2011, 15:27

Que cada uno juzgue si prefiere perder el tiempo haciendo textos para caer bien a la gente
Si cuando haces política (y repartir panfletos, es política) no tienes en cuanta el efecto que tiene esa acción aquien va dirigido, el beneficio con el tiempo y esfuerzo invertido, la capacidad de penetración de las ideas que pretendes difundir....el que esta perdiendo el tiempo eres tú. Y posiblemente lo que estes haciendo sea algo de consumo interno, de estatus dentro del guetto, de tradición.

Y si, claro que existe el guetto, varios. Una parte fndamental para delimitar el guetto del "resto", en cualquier tipo de sociedad cerrada, es el lenguaje como identidad diferenciada. Mantiene apartado al resto y a ti te da seguridad grupal. En determinados guettos cierta radicalidad verbal, de discurso, la utilización de ciertas normas, a uno le da mayor estatutus. Si entra gente con otra tradición formativa, con otro lenguaje, que se ha socializado politicamente fuera de tu guetto, se te jode tu grupo, y tu estatus, porque vienen con otras normas o no les afecta las tuyas ni la jerarquia interna ni se ven sumisos frente a la verborrea porque simplemente no la ven util ni encuentran en ella estatus. Por eso cuando alguien dentro o fuera del guetto se plantea "oye, que estamos haciendo", se le tacha de reformista, aliado de la domininación, paniaguado, rojo....
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
Disnomia
Mensajes: 460
Registrado: 09 Jun 2010, 19:11

Re: ¡Mata a tu rey mago! (FIJA-GBN)

Mensaje por Disnomia » 30 Dic 2011, 11:12

Pues yo creo que le estáis dando demasiada chicha a un título. ¿Un texto es del "ghetto" ese del que habláis, por 4 palabras en mayúsculas? Pues vaya profundidad de análisis del "ghetto".

Habrá gente que le de urticaria solo con leer el título y otra gente que precisamente le llame la atención. A la mayoría le causará indiferencia, no nos engañemos. No existe la fórmula mágica para llegar a las "masas", por mucho que se cuiden las "formas".

Leyendo el texto no encuentro un "lenguaje diferenciado que nos aleje de la sociedad". Leo que los compañeros han expresado lo que tenían que decir y lo han llevado a la calle a través del panfleteo, imagino.

Eso implica que ya se esta saliendo del círculo del Movimiento Libertario. No utiliza términos ni conceptos que no puedan ser entendidos por la gente "común".

Y que queréis que os diga, yo si veo que bajo la excusa de llegar más a la gente o "romper con el ghetto" si se rebaja el discurso muchas veces, aunque no se pretenda. Discutiendo con alguien a quién consideraba "compañero" me acabó diciendo que se metía en las listas de cierto partiducho político porque estaba harto de no "salir del ghetto" (bueno, lo llamó "círculo de amigos", pero viene a ser lo mismo, más o menos). EL mismo tipo de argumento se utiliza para otras cuestiones que consideraríamos menos graves y para mi, también resulta una falacia no argumentar otra cosa que "así salimos del ghetto".

El lenguaje tiene mucho que ver con el pensamiento, en eso estaremos de acuerdo. Si empezamos a recortar por ahí, ¿dónde esta el límite?. ¿Qués es lo que suena mal a los oídos bienpensantes de los ciudadanos? Hay que dejar de preocuparse por las formas, tan de moda en los medios de comunicación, porque nuestro propia forma de comunicarnos ya lleva implícita una determinada ideología. La de la apariencia es propia de la sociedad moderna, así que cuidar tanto la forma en cuanto a como expresarse ya esta dejando notar que se asumen ciertos postulados de la dominación, o al menos se empieza a entrar en su lógica.

Pero yo insisto, este análisis va dirigido a los contenidos de los textos, no a un título de mierda que al fin y al cabo, es lo de menos como he dicho más arriba.
Si cuando haces política (y repartir panfletos, es política) no tienes en cuanta el efecto que tiene esa acción aquien va dirigido, el beneficio con el tiempo y esfuerzo invertido, la capacidad de penetración de las ideas que pretendes difundir....el que esta perdiendo el tiempo eres tú. Y posiblemente lo que estes haciendo sea algo de consumo interno, de estatus dentro del guetto, de tradición.
Yo si creo que sea necesario analizar todo eso que comentas. Pero no creo que tenga que ver con las formas en cuanto a expresarse de una determinada manera. Mientras se expliquen bien las ideas y términos que pretendes transmitir (y eso implica utilizar el lenguaje correctamente para no dificultar la transmisión del mensaje) utilizar un tono u otro no va a implicar que la gente se acerca más o menos al anarquismo. No hay fórmulas mágicas.

Yo creo que el panfleto va dirigido a quien le pueda interesar, a cualquier humilde trabajador/a. Creo que perder unas horas panfleteándolo no supone ningún trauma en la vida de nadie. Y creo que hacerlo en fechas navideñas y no estivales es lo apropiado.

No se que estatus se va a mantener con un texto de tres párrafos la verdad, porque al fin y al cabo, nos más que un panfletillo que pasará al olvido dentro de un mes.
Destruye lo que te destruye.

Responder