¿anarquismo islámico?
-
Ana Karenina
-
Paco
Hola de nuevo. Perdón, Ana. Mi silencio no se ha debido a que haya perdido el interés en el debate. Ando bastante liado y accedo a la red desde el curro.
Al Mansuri es, si no me equivoco, el Sr. Mansur Escudero, médico psiquiatra, coordinador de la página webislam.com, presidente de la Asociación Islámica de España y, posíblemente, secretario general de la Asociación Islámica Libertaria Internacional. Por lo que sabemos, está afiliado a la CGT (ver mensaje que encabeza este hilo).
Personalmente creo que el debate en torno a las intenciones de la AILI de crear una "corriente" libertario-musulmana en la CGT ya no tiene mucho sentido, así como tampoco lo tiene el que apuntaba a su carácter contradictorio. No soy censor, y, además, opino que no podemos convertir al anarquismo en una ideología más, sino que, por el contrario, se trataría más bien de un anti-ideologismo (así como de un anti-teologismo).
Sí que podemos continuar con el análisis del papel de las religiones en relación con la sociedad, desde un punto de vista libertario. Lo cierto es que me suelo enrollar demasiado, así que trataré de ser conciso. Tres simples apuntes:
1º. No creo que debamos aquí juzgar el grado de coherencia de los anarquismos de base religiosa (con ello sería muy fácil caer en una especie de "ortodoxia anarquista" absurda). Pero,
2º. Sigo pensando que la ideología religiosa está presente en muchos de nuestros comportamientos habituales como seres humanos, sea en relación con el Estado, con la tecnología o con la ética voluntariosa del "militante". Y si este planteamiento debe ser llevado a sus lógicas consecuencias, es indudable que:
3º. Las religiones producen el efecto de una inversión completa de nuestra relación con la realidad. Como dijo Feuerbach, la religión es una enajenación y una objetivación de las propiedades humanas y de un ser sobrenatural al que también éstas se atribuyen. Es como si el hombre se duplicara y contemplara su propia esencia en la imagen de Dios.
Conclusión: sin ánimo de ofender a nadie, creo que se da en el clavo al concebir la religión como un potente factor de alienación, y, por lo tanto, contrario a la razón y a la lucha por la liberación REAL de los seres humanos.
Salud !!
Al Mansuri es, si no me equivoco, el Sr. Mansur Escudero, médico psiquiatra, coordinador de la página webislam.com, presidente de la Asociación Islámica de España y, posíblemente, secretario general de la Asociación Islámica Libertaria Internacional. Por lo que sabemos, está afiliado a la CGT (ver mensaje que encabeza este hilo).
Personalmente creo que el debate en torno a las intenciones de la AILI de crear una "corriente" libertario-musulmana en la CGT ya no tiene mucho sentido, así como tampoco lo tiene el que apuntaba a su carácter contradictorio. No soy censor, y, además, opino que no podemos convertir al anarquismo en una ideología más, sino que, por el contrario, se trataría más bien de un anti-ideologismo (así como de un anti-teologismo).
Sí que podemos continuar con el análisis del papel de las religiones en relación con la sociedad, desde un punto de vista libertario. Lo cierto es que me suelo enrollar demasiado, así que trataré de ser conciso. Tres simples apuntes:
1º. No creo que debamos aquí juzgar el grado de coherencia de los anarquismos de base religiosa (con ello sería muy fácil caer en una especie de "ortodoxia anarquista" absurda). Pero,
2º. Sigo pensando que la ideología religiosa está presente en muchos de nuestros comportamientos habituales como seres humanos, sea en relación con el Estado, con la tecnología o con la ética voluntariosa del "militante". Y si este planteamiento debe ser llevado a sus lógicas consecuencias, es indudable que:
3º. Las religiones producen el efecto de una inversión completa de nuestra relación con la realidad. Como dijo Feuerbach, la religión es una enajenación y una objetivación de las propiedades humanas y de un ser sobrenatural al que también éstas se atribuyen. Es como si el hombre se duplicara y contemplara su propia esencia en la imagen de Dios.
Conclusión: sin ánimo de ofender a nadie, creo que se da en el clavo al concebir la religión como un potente factor de alienación, y, por lo tanto, contrario a la razón y a la lucha por la liberación REAL de los seres humanos.
Salud !!
-
Jaime
Sobre el islam, la verdad no sé qué decir en particular, porque yo me eduqué en con el catolicismo, y de eso sí entiendo algo. Como aquí parece que no entran musulmanes, pues no puedo seguir opinando por ese camino.
Pero sí puedo decir que me parece contradictorio el hacer una asociación libertaria-católica, por ejemplo. Yo no puedo ser censor de nadie, y si alguien tuviese esa iniciativa, pues nada.
Pero el católico se somete a la disciplina de la iglesia (o no es católico, vamos a ver). La Iglesia es una organización jerárquica, totalitaria y fuertemente estructurada.
Así que ya me explicaréis si es posible una corriente católico-libertaria. A mí me parece que no.
Otra cosa es ese cristianismo que lo mismo vale para un roto que para un descosido. Como el de Tolstoy digo, que se remite a un mensaje bienintencionado de paz, amor al prójimo, etc. Dentro de las creencias de cada cual, cada cual se busca su alienación. Y la religiosa no sé si es mayor que la del fútbol, la de la política o la que sea.
La verdad, no sé si me explico.
Salud
Pero sí puedo decir que me parece contradictorio el hacer una asociación libertaria-católica, por ejemplo. Yo no puedo ser censor de nadie, y si alguien tuviese esa iniciativa, pues nada.
Pero el católico se somete a la disciplina de la iglesia (o no es católico, vamos a ver). La Iglesia es una organización jerárquica, totalitaria y fuertemente estructurada.
Así que ya me explicaréis si es posible una corriente católico-libertaria. A mí me parece que no.
Otra cosa es ese cristianismo que lo mismo vale para un roto que para un descosido. Como el de Tolstoy digo, que se remite a un mensaje bienintencionado de paz, amor al prójimo, etc. Dentro de las creencias de cada cual, cada cual se busca su alienación. Y la religiosa no sé si es mayor que la del fútbol, la de la política o la que sea.
La verdad, no sé si me explico.
Salud
Curioso....
Demasiado, demasiado curioso me parece a mi esto.... Que una organización libertaria te pida como requisito pertenecer a una confesión me parece.... demasiado.... curioso. Vamos, no conozco ninguna asociación libertaria que tenga ese requisito, todo lo contrario, fueron focos siempre donde la libertad religiosa se expresa no teniendo ninguna importancia. Por otra parte, no deja clara cual es el tipo de islamismo "practicante" que se sigue, si reconocen a las autoridades eclesíasticas como fuente de reglas "morales" y tal.
Por otra parte, puede ser comprensible que despues de las hostias que les dieron desde los años 60, cuando el socialismo laico comenzó a mover el mundo "musulmán", y que busquen ahora en la etiquieta "musulmán" una forma de autoreconocimiento. Pero realmente no puedo mas que considerarla inadecuada, cuantas veces el nacionalismo o la religión como búsqueda de autoafirmación de identidad no desemboca en la mierda... no se, yo soy ateo.
Y me parece bien que cada uno tenga las ideas religiosas que les de la gana, eso no es incompatible con ser libertario, todo lo contrario, la libertad que buscamos evidentemente abarca la libertad de escoger dentro de uno la religión que quiera. Ahora, otra cosa son las relaciones de la religión personal con una iglesia establecida. Y ahí si que no.
Así que propongo reorientar el debate: en vez de acentuar los problemas que surgen con el término “libertario”, debatamos sobre el término “islamista”. ¿Se puede afiliar a esa organización un trabajador ateo? ¿Cuál es su postura sobre la lectura del Corán y los comentarios “autorizados”? ¿Es la liberación de los trabajadores una cuestión sindical, de lucha de clases, o una lucha religiosa a mayor gloria de Alá? ¿Está a favor o en contra de la lucha por convertir los estados en aconfesionales? ¿Se puede afrontar un problema laboral desde el punto de vista del Corán? ¿Y que pasa con la mujer? ¿El asunto Israel es contra una religión o contra un estado?
Y así un montón de cosas.
De todas maneras, antes de embalarnos, creo que deberían ser los inspiradores de esta “corriente” los que den su punto de vista, y porque se definen como libertarios y no como socialistas.
Por otra parte, puede ser comprensible que despues de las hostias que les dieron desde los años 60, cuando el socialismo laico comenzó a mover el mundo "musulmán", y que busquen ahora en la etiquieta "musulmán" una forma de autoreconocimiento. Pero realmente no puedo mas que considerarla inadecuada, cuantas veces el nacionalismo o la religión como búsqueda de autoafirmación de identidad no desemboca en la mierda... no se, yo soy ateo.
Y me parece bien que cada uno tenga las ideas religiosas que les de la gana, eso no es incompatible con ser libertario, todo lo contrario, la libertad que buscamos evidentemente abarca la libertad de escoger dentro de uno la religión que quiera. Ahora, otra cosa son las relaciones de la religión personal con una iglesia establecida. Y ahí si que no.
Así que propongo reorientar el debate: en vez de acentuar los problemas que surgen con el término “libertario”, debatamos sobre el término “islamista”. ¿Se puede afiliar a esa organización un trabajador ateo? ¿Cuál es su postura sobre la lectura del Corán y los comentarios “autorizados”? ¿Es la liberación de los trabajadores una cuestión sindical, de lucha de clases, o una lucha religiosa a mayor gloria de Alá? ¿Está a favor o en contra de la lucha por convertir los estados en aconfesionales? ¿Se puede afrontar un problema laboral desde el punto de vista del Corán? ¿Y que pasa con la mujer? ¿El asunto Israel es contra una religión o contra un estado?
Y así un montón de cosas.
De todas maneras, antes de embalarnos, creo que deberían ser los inspiradores de esta “corriente” los que den su punto de vista, y porque se definen como libertarios y no como socialistas.
"Una certera dosis de su amor puede hacer que el mundo gire al revés que Dios. Una certera dosis de su amor, fiebre entre las piernas inyectada en el corazón. Es esto real, o no?". Surfin´Bichos.
-
Sheitan
Estamos perdiendo el norte
No estoy en contra de que cada uno se aliene como quiera, pero ¿musulmanes anarquista?, despues que ¿cristianos, testigos de jehova?, por favor, ni dios ni amo.
Si alguna """"religion"""" se puede compatibilizar con la anarquia, seria el satanismo que predica por ejemplo "hacer tu voluntad debe ser la unica ley".
salud y libertad.
Si alguna """"religion"""" se puede compatibilizar con la anarquia, seria el satanismo que predica por ejemplo "hacer tu voluntad debe ser la unica ley".
salud y libertad.
-
locarraco
¿anarquismo islámico?
no sé, pero también hay simpatías anarco-indepes en CGT, casi me parece cómico, sino fuera por la gravedad del juego.

-
Ana Karenina
-
locarraco
¿anarquismo islámico?
.
bueno, por lo que conozco de la CGT catalana, donde resido, se tienen ciertas simpatías por el independentismo, no sé si son extrictamente anarco-indepes, pero no sería raro que alguno hubiera.
en absoluto me refiero a la existencia en la CGT de un algo en el que para ingresar haya que ser indepe, como en la noticia de portada que exigía ser musulmàn.

bueno, por lo que conozco de la CGT catalana, donde resido, se tienen ciertas simpatías por el independentismo, no sé si son extrictamente anarco-indepes, pero no sería raro que alguno hubiera.
en absoluto me refiero a la existencia en la CGT de un algo en el que para ingresar haya que ser indepe, como en la noticia de portada que exigía ser musulmàn.
-
Invitado
A VER.....AVER.....
COMO YA HABEIS LEIDO EN MIS MENSAJES ANTERIORES ,SABEIS QUE SOY ANARQUISTA Y CRISTIANO (EN ESE ORDEN)COMPRENDO PERFECTAMENTE LAS BUENAS O MALAS INTENCIONES DE UNA RELIGION BASADA EN EL ANARQUISMO,AHORA BIEN...
EL ISLAM ES UNA RELIGION ESTABLECIDA EN LA NACION O UMMA(POR ENCIMA DE LA RAZA O LOS ESTADOS) ESE SERIA SU ASPECTO BUENO,AHORA BIEN ,COMO TODA RELIGION ESTABLECIDA TIENE PROPIEDAD,TIENE NEGOCIOS,TIENE ESTADO MAYOR,TIENE MILICIA,INTERESES DE PARTIDO ETC...ETC...ETC....
ESE SERIA EL ASPECTO MALO.
SOLO ME SENTARE A ESPERAR QUE ESTE MOVIMIENTO LIBERTARIO ISLAMISTA SE TRANSFORME EN FEUDALISMO CON PALACIOS,CABALLOS,ROPA LINDA Y MUCHAS MUJERES (¿PETROEUROS?)
NI ESTADO NI PROPIEDAD....DESPUES FORMAD LA NACION Y SEGUID LA RELIGION QUE OS GUSTE...
p/d:¿PORQUE LA URL TERMIAN EN .CA? ESA ES AL CARACTERISTICA DE IDENTIFICACION DE EL ESTADO DE CALIFORNIA.....MMMMMMMMMMM EJJEJEJEJEJE (PICAROOONEES)
COMO YA HABEIS LEIDO EN MIS MENSAJES ANTERIORES ,SABEIS QUE SOY ANARQUISTA Y CRISTIANO (EN ESE ORDEN)COMPRENDO PERFECTAMENTE LAS BUENAS O MALAS INTENCIONES DE UNA RELIGION BASADA EN EL ANARQUISMO,AHORA BIEN...
EL ISLAM ES UNA RELIGION ESTABLECIDA EN LA NACION O UMMA(POR ENCIMA DE LA RAZA O LOS ESTADOS) ESE SERIA SU ASPECTO BUENO,AHORA BIEN ,COMO TODA RELIGION ESTABLECIDA TIENE PROPIEDAD,TIENE NEGOCIOS,TIENE ESTADO MAYOR,TIENE MILICIA,INTERESES DE PARTIDO ETC...ETC...ETC....
ESE SERIA EL ASPECTO MALO.
SOLO ME SENTARE A ESPERAR QUE ESTE MOVIMIENTO LIBERTARIO ISLAMISTA SE TRANSFORME EN FEUDALISMO CON PALACIOS,CABALLOS,ROPA LINDA Y MUCHAS MUJERES (¿PETROEUROS?)
NI ESTADO NI PROPIEDAD....DESPUES FORMAD LA NACION Y SEGUID LA RELIGION QUE OS GUSTE...
p/d:¿PORQUE LA URL TERMIAN EN .CA? ESA ES AL CARACTERISTICA DE IDENTIFICACION DE EL ESTADO DE CALIFORNIA.....MMMMMMMMMMM EJJEJEJEJEJE (PICAROOONEES)
La afiliacion en España ronda actualmente el 11º/o,(trabajadores afialiados en suma a cualquier sindicato). Y la tendencia es a la baja aquí y en cualquier pais de Europa. ¿porqué?.
¿ Puede que los trabajadores perciban su ineficacia?. ¿que continuamente los salarios mensuales reales se reduzcan y los beneficios de las empresas y bancos aumenten? ¿que los trabajadores vean como sus"representantes" firman todo lo que les ponen sobre la mesa sin consultar con ellos?
¿por qué deberia un trabajador afiliarse a un sindicato en tales circunstancias y seguir pagando las cuotas?.
Si te referias , a trabajadores afiliados a CNT, tal vez debas saber que sus afiliados deben ser militantes tambien . De nada vale tener 10 millones de afiliados, sino hay siquiera 1 militante, automaticamente CNT debe desaparecer.La filosofia de este sindicato es distinta a la de los demás
He conocido,conozco militantes cristianos y no se molestan porque piense: NI DIOS NI AMO, ellos piensa asi, pues vale...
"Cuando oigo hablar de cultura le quito el seguro a mi Browning". Mariscal Nazi Hermann Goering.
"LA LECTURA OS HARA LIBRES".
¿ Puede que los trabajadores perciban su ineficacia?. ¿que continuamente los salarios mensuales reales se reduzcan y los beneficios de las empresas y bancos aumenten? ¿que los trabajadores vean como sus"representantes" firman todo lo que les ponen sobre la mesa sin consultar con ellos?
¿por qué deberia un trabajador afiliarse a un sindicato en tales circunstancias y seguir pagando las cuotas?.
Si te referias , a trabajadores afiliados a CNT, tal vez debas saber que sus afiliados deben ser militantes tambien . De nada vale tener 10 millones de afiliados, sino hay siquiera 1 militante, automaticamente CNT debe desaparecer.La filosofia de este sindicato es distinta a la de los demás
He conocido,conozco militantes cristianos y no se molestan porque piense: NI DIOS NI AMO, ellos piensa asi, pues vale...
"Cuando oigo hablar de cultura le quito el seguro a mi Browning". Mariscal Nazi Hermann Goering.
"LA LECTURA OS HARA LIBRES".
- El-Islamista
- Mensajes: 88
- Registrado: 21 Ago 2009, 04:08
Re:
Saludos a todos creo hace mucho que no me conecto en esta pagina pero lo hize en su momento pazra hablar de la posibilidad de que musulmanes sean anarquista de hecho yo mismo me considero musulman y anarquista (asi que no pueden decir que en este foro no hay musulmanes anarquistas :p), el postular la imposibilidad de que alla una corriente anarquista musulmana segun veo es debido a una profunda ignorancia hacia lo que es el islam, que puede ser debido a la falta de informacion e investigacion acerca de dicha religion como puede ser debido a una falta de objecion o de entender el mensaje islamico real viendolo siempre desde un punto de vista muy influenciado por prejuicios que nos quieren llenar actualmente impulsado por los medios y los estados aun asi mi pensamiento acerca de la compatibilidad de estos 2 pensamientos no nace de una ignorancia o no aver leido libros como muchos dicen en esta pagina si no por el contrario investige y aun investigon acerca del tema y encontre muchas cosas interesantes que me gustaria compartir con vosotros citando libros:
Empezemos por los pensamientos principales de un musulman acerca de la autoridad:
[Spoiler]
[Spoiler]
Ahora mpe atrevo a citar un escrito que me gusto mucho que habla acerca del porque creo que el anarquismo no avanza en el estancamiento que esta:
Espero poder aver compartido algo util de lo que podriais nutriros con respecto a la relacion del anarquismo y el islam. ^^
PD: Hay alguna forma de hacer Spoiler en este foro? osea ocultar parte de lo que se escribe porque quiero ocultar las citas que puse apra que no quede grande, espero que no lo borren por eso. ^^
PD: He visto que hay ciertas criticas y comparacion de los musulmanes con neonazis porque algunos escribieron cosas mencionando judios quiero rectificar que los musulmanes no tenemos nada con los judios lo que tenemos es con los sionistas porque son unos opresores que tienen el pueblo palestino oprimido ya se que el anarquismo no reconoce los estados que somos iguales y bla bla pero es la pura realidad todos los dias mueren palestinos a manos de sionistas por un estado ficticio creado en 1948 (el mismo año que inglaterra "dejo" de colonizar palestina) mientras todos los gobiernos del mundo se queda de brazos cruzados e incluso manchan sus manos de sangre al apoyar israel -.- no somos neonazis queremos acabar con dicho abuso, abran sus mentes anarquistas!
Empezemos por los pensamientos principales de un musulman acerca de la autoridad:
[Spoiler]
Ahora una critica hacia la critica de bakunin:-El islam como anarquismo mistico- de Abdenurr prado escribió: Sometimiento a la Realidad
La palabra islam significa sometimiento o entrega a Al-lâh. Pero
debemos recalcar que significa sometimiento únicamente a Al-lâh,
la Realidad Única, eterna e increada. Esto implica que el musulmán
no se somete a nada temporal y creado, no acepta como un
absoluto ningún poder humano, ni instituciones ni personas. El musulmán
no reconoce otro poder que el poder de Al-lâh: la hawla wa
la quawata il-la bil-lâh. No hay fuerza ni poder salvo en Al-lâh. El
musulmán afirma que Al-lâh es al-Malik, el Rey, lo cual significa
que Al-lâh es el único soberano al cual reconoce como tal. Pero
también se dice que Al-lâh es el único Legislador, o que es el único
Propietario. Ni el poder de gobernar, ni de legislar, ni el derecho a
la propiedad pueden ser ejercidos de modo absoluto por ningún ser
humano, ni por ninguna institución o doctrina que haya sido creada
y pertenezca al mundo de las criaturas. El Corán es taxativo
a la hora
de negar toda pretensión de soberanía por parte de los hombres:
Aquel a Quien pertenece la soberanía de los cielos y la tierra
y no ha tomado ningún hijo ni comparte la soberanía con nadie.
(Corán 25: 2)
Y Él es el [único] que puede subyugar
y [es el único] que está por encima de sus siervos.
(Corán 6: 18)
Frente al Poder real de Al-lâh el hombre inventa unas estructuras
de poder, se da a sí mismo la ficción de la soberanía. Pero esta
pretensión es rechazada de forma taxativa en el islam, lo cual incluye
el desprecio por reyes y tiranos. Existen hadices elocuentes al
respecto. En uno de ellos se dice que Al-lâh cogerá por el cogote a los reyes y les dirá: ¿Quién es el Rey? Y luego los dejará caer y estarán
cayendo durante cuarenta años hasta ir a parar al fondo del
infierno, el lugar que en verdad les corresponde. Citamos otro hadiz,
donde Al-lâh se encara con los reyes:
Al-lâh —poderoso y majestuoso— cuando sea el día de la
resurrección, reunirá los siete cielos y las dos tierras en un puño
y luego dirá: Yo soy Al-lâh, soy el Clemente, soy el Rey, soy el
Insondable, soy la Paz, soy el Hegemónico, soy el Poderoso, soy
el Avasallador, soy el Soberbio, soy el que ha hecho comenzar el
mundo y no ha habido algo que no haya hecho revivir... ¿Dónde
están los reyes? ¿Dónde están los avasalladores?
Al-lâh es también as-Salam, la Paz: no hay paz absoluta excepto
en Al-lâh. La vida de las criaturas es conflicto, avanza como el río
de Heráclito, sin hallar más reposo que en su propio carácter dinámico
y tumultuoso. Al-lâh no cesa de crear, esta a cada instante en
una nueva creación.
Al-lâh es también al-Adl, la Justicia: toda justicia humana es
relativa, está sometida a los intereses de aquellos que hacen las leyes
y que las aplican. La justicia de Al-lâh es otra cosa: lo justo es lo
apropiado, lo que se ajusta a lo propio. Según el Corán, el mundo ha
sido creado en la Justicia, esto es, en equilibrio permanente. El símbolo
de la Justicia es al-mîçân, la balanza. El equilibrio de fuerzas
complementarias está en la base de la Creación: entre lo activo y lo
pasivo, lo masculino y lo femenino, el cielo y la tierra, el cambio y la
permanencia, etc. Este mismo equilibrio debe regir las relaciones
entre las personas y de éstas con la naturaleza. El islam es el camino
de en medio: armonía entre lo interior y lo exterior, entre el precio
y el objeto, entre la razón y los instintos. También entre las necesidades
corporales y las espirituales, o entre lo individual y lo colectivo.
Cualquier exceso a favor de uno de estos polos va en detrimento
del otro, y da como resultado seres deformes. Romper este equilibrio es algo que sólo está en manos de los hombres: sobre
ellos ha sido depositada la confianza de Al-lâh, y solo ellos pueden
traicionarla. Injusto es todo acto, palabra o pensamiento que rompe
con este equilibrio natural.
Y Al-lâh es al-Hakim: el Sabio, el Único que realmente sabe,
frente al cual todo saber humano es relativo, está sujeto a la temporalidad
y a las circunstancies. El saber institucionalizado responde
siempre a un mandato de poder, no puede escapar de lo subjetivo
y alcanzar esa visión completa que sólo Al-lâh posee. Por eso los
musulmanes dicen wa Al-lâhu alim: y Al-lâh es el (único) que sabe.
Las criaturas pueden participar en cierto modo de la soberanía,
de la paz, de la justicia, de la sabiduría... pero siempre de forma limitada
y defectuosa. Frente al poder de los gobiernos, frente a la paz
de los ejércitos y de los poderosos, frente a la justicia de los policías
y los jueces, frente al saber de las universidades e instituciones
vinculadas al poder, se alzan la Soberanía, la Paz, la Justicia y el Saber
de Al-lâh, como una recusación de toda pretensión humana de
controlar la vida y sus procesos en nombre de un proyecto político
cualquiera.
[Spoiler]
[/spoiler]-El islam como anarquismo mistico- de Abdenurr prado escribió:Crítica de Bakunin a la religión
En su libro Dios y el Estado, Bakunin nos ofrece la crítica anarquista
a las relaciones tradicionales entre la Iglesia y el Estado:
El cristianismo es la religión por excelencia, porque expone y
manifiesta, en su plenitud, la naturaleza, la propia esencia de todo
sistema religioso: el empobrecimiento, el sometimiento, el aniquilamiento
de la humanidad en beneficio de la divinidad [...]
Siendo Dios el amo, el hombre es el esclavo. Incapaz de hallar en
sí mismo la justicia, la verdad y la vida eterna, no puede llegar a
ellas más que mediante una revelación divina. Pero quien dice
revelación,
dice reveladores, mesías, profetas, sacerdotes y legisladores
inspirados por dios mismo; y una vez reconocidos aquellos como representantes de la divinidad en la Tierra, como
los santos institutores de la humanidad, elegidos por dios mismo
para dirigirla por la vía de la salvación, deben ejercer necesariamente
un poder absoluto. Todos los hombres les deben una obediencia
ilimitada y pasiva, porque contra la razón divina no hay
razón humana y contra la justicia de dios no hay justicia terrestre
que se mantenga. Esclavos de dios, los hombres deben serlo también
de la Iglesia y del Estado, en tanto que este último es consagrado
por la Iglesia.
Una crítica a la religión puesta al servicio del Estado que compartimos,
pero que no pensamos pueda ser extrapolada a toda forma
de espiritualidad, y menos al islam enseñado por el profeta
Muhámmad.
De hecho, esta crítica deja de tener sentido en el momento
en que una religión niegue de forma expresa cualquier forma
de sacerdocio, cualquier posibilidad de representar a dios en la
tierra, cualquier institucionalización de la creencia, cualquier forma
de dominio político fundado en dicha religión. Si niega, en definitiva,
la Iglesia y el Estado, y los considera como usurpaciones
de un poder que solo corresponde a Al-lâh. Y este es el caso del
islam, gracias a Al-lâh. Aunque Bakunin se refiere a las religiones
llamadas «monoteístas», y mencione el judaísmo y el mahometismo
(sic), su crítica toma como modelo de lo que es una religión el
cristianismo (podríamos añadir: el cristianismo clericalizado y reaccionario
del siglo XIX). De esta consideración se desprenden una
serie de proyecciones cuando menos arbitrarias. Una de ellas es la
proyección a otras tradiciones de la fractura metafísica entre mundo
espiritual y mundo natural. Dios es la abstracción más alta,
la inmovilidad, un principio abstracto y suprasensible, el gran Todo
que funda «la verdadera teología y la verdadera metafísica». A partir
de esta fractura, el mundo se convierte en un valle de lágrimas,
la vida humana es despreciada, la humanidad y la naturaleza deben
ser sacrificadas en nombre de lo suprasensible:
Todas las religiones se basan en el sacrificio [...] El respeto al
Cielo se convierte en el desprecio hacia la tierra, y la adoración
de la divinidad se convierte en el menosprecio de la humanidad
[...] Esto constituye el principio supremo, no sólo de toda religión,
sino de toda metafísica.
Sin embargo, esta fractura no corresponde necesariamente ni al
islam ni a las religiones orientales, basadas en el principio de nodualidad.
En el centro de la cosmovisión islámica se halla la idea de
tawhîd, la Unicidad, la certeza de que toda criatura permanece unida
al resto de las criaturas por su origen en lo incondicionado. Todo
está en todas partes, lo cual choca con las leyes de la lógica aristotélica
pero quiere encontrar una explicación en la física cuántica.
Además, en el Corán, Al-lâh es presentado como un principio dinámico,
que está creando el mundo a cada instante: Al-lâh no cesa
de crear.
Salta a la vista que al hablar de «todas las religiones», en realidad
Bakunin está proyectando a todas ellas su visión negativa de la
única religión que conoce de cerca y ha sufrido en carne propia.
Cuando habla de Dios, en todo momento piensa en el «dios personal
» del cristianismo, sin tener en cuenta que éste es exclusivo de
esta religión:
[i]Si dios existe, el hombre es esclavo; ahora bien, el hombre
puede y debe ser libre: por consiguiente, dios no existe. Desafío
a cualquiera a salir de este círculo; y ahora, que se elija[/i]
El círculo o elección entre dos términos opuestos que nos propone
Bakunin parte de la imagen del cristianismo institucionalizado
como modelo de toda religión. Básicamente, se confunde lo que
es un principio cosmológico del autosometimiento o entrega confiada
a Al-lâh (a la existencia) con el principio político del sometimiento al poder, sea de la Iglesia o del Estado. Pero para que eso se
realice debe existir alguna clase de identidad o conexión entre Allâh
y el poder terreno, cosa que el islam niega expresamente. Por
ello, sostenemos que la crítica de Bakunin a la religión como medio
de esclavizar al hombre no puede ser aplicada al islam directamente,
pues solo tiene sentido en el caso de una religión con iglesia y
jerarquías detentadoras de un magisterio dogmático. En el islam
existe una ortopraxis: consenso en torno a unas prácticas (cómo
rezar, cómo debe realizarse la peregrinación o el ayuno, etc.). Pero
no existe una ortodoxia propiamente dicha, y de hecho en la historia
del islam han coexistido siempre interpretaciones divergentes
del Corán. Lo que Bakunin considera como esencial a toda religión,
es en realidad lo que el Corán considera como lo más aberrante,
el shirk o idolatría, asociar a Al-lâh con algo creado (ideología,
sistema, mercado, monarquía... o religión). Y para que esto suceda
Dios ha tenido que ser humanizado (divinidad de Jesús, expresamente
rechazada en el Corán).
Ahora mpe atrevo a citar un escrito que me gusto mucho que habla acerca del porque creo que el anarquismo no avanza en el estancamiento que esta:
Los musulmanes es uno de los grupos mas oprimidos en el siglo 21 y los cuale's llevan una lucha continua directa e indirecta con la autoridad ya sea la autoridad que quiere ejercer el "1° y 2° mundo" con respecto al "3° mundo" como con las propias autoridades de sus propios gobiernos de alli nacio lo que se hace llamar la primavera arabe, la supervivencia del islam en si en este siglo esta ligada a dicha lucha encontra de la opresion y del mundo materialista que se ciñe sobre el planeta.-ANARQUIA POST-ANARQUISMO- de Hakim Bey escribió: LA ASOCIACION DE LA ANARQUIA ONTOLOGICA se reúne en cónclave, turbantes negros y túnicas brillantes, tumbados en alfombras de Shiraz sorbiendo café amargo, fumando de largos chibouks y sibsi. PREGUNTA: ¿Cuál es nuestra posición respecto a todos los recientes abandonos y deserciones del anarquismo (especialmente en tierras de California): condenar o condonar? ¿Purgarlos o ensalzarlos como vanguardia? ¿Elite gnóstica... o traidores?
De hecho, tenemos mucha simpatía por estos desertores y por sus diversas críticas del anarquISMO. Como Simbad y el Viejo Horrible, el anarquismo se tambalea con el cadáver de un Mártir mágicamente enganchado sobre los hombros; hechizado por el legado del fracaso y el masoquismo revolucionarios -agua estancada de la historia perdida-.
Entre el Pasado trágico y el Futuro imposible, al anarquismo parece faltarle un Presente; como temeroso de preguntarse a sí mismo, aquí y ahora, ¿CUALES SON MIS VERDADEROS DESEOS? ¿y qué puedo hacer antes de que sea demasiado tarde?... Sí, imagínate a ti mismo cara a cara con un brujo que te mira hostil y pregunta "¿Cuál es tu verdadero deseo?" ¿vacilas, balbuceas, te refugias en tópicos ideológicos? ¿Posees tanto Imaginación como Voluntad, eres capaz de soñar y atreverte, o eres el primo de una fantasía impotente?
Mira en el espejo e inténtalo... (ya que una de tus máscaras es la cara de un brujo)... El "movimiento" anarquista apenas acoge hoy en día a ningún negro, gitano, nativo americano o niño... a pesar de que incluso en teoría son grupos tan genuinamente oprimidos los que han de beneficiarse al máximo de cualquier revuelta antiautoritaria. ¿No será que el anarquISMO no ofrece programas concretos con los que los verdaderamente desposeídos puedan realizar (o al menos luchar de una manera realista para realizar) sus verdaderos deseos y necesidades?
Si es así, entonces este fracaso no sólo explicaría la falta de atractivo que el anarquismo tiene para los pobres y los marginados, sino también el desafecto y las deserciones de entre sus propias filas.
Espero poder aver compartido algo util de lo que podriais nutriros con respecto a la relacion del anarquismo y el islam. ^^
PD: Hay alguna forma de hacer Spoiler en este foro? osea ocultar parte de lo que se escribe porque quiero ocultar las citas que puse apra que no quede grande, espero que no lo borren por eso. ^^
PD: He visto que hay ciertas criticas y comparacion de los musulmanes con neonazis porque algunos escribieron cosas mencionando judios quiero rectificar que los musulmanes no tenemos nada con los judios lo que tenemos es con los sionistas porque son unos opresores que tienen el pueblo palestino oprimido ya se que el anarquismo no reconoce los estados que somos iguales y bla bla pero es la pura realidad todos los dias mueren palestinos a manos de sionistas por un estado ficticio creado en 1948 (el mismo año que inglaterra "dejo" de colonizar palestina) mientras todos los gobiernos del mundo se queda de brazos cruzados e incluso manchan sus manos de sangre al apoyar israel -.- no somos neonazis queremos acabar con dicho abuso, abran sus mentes anarquistas!
No hay Deidad, solo Allah
Re: ¿anarquismo islámico?
Creo que eso del spoiler no está puesto 
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: ¿anarquismo islámico?
Hola, sólo quiero decir que aunque el islam no significa sometimiento a ningún poder humano, persona o institución, sí significa sometimiento a Allah, o a la idea de Allah, o a seguir los mandatos de un libro... escrito por varios humanos.
Para mí es una tontería... si eres seguidor del islam no eres libre de tomar decisiones... todo eso acabará en sectarismo.
Para mí es una tontería... si eres seguidor del islam no eres libre de tomar decisiones... todo eso acabará en sectarismo.