Por la liberación de la mujer, contra el feminismo de Estado
Por la liberación de la mujer, contra el feminismo de Estado
http://sosiegas.blogspot.com/2011/06/po ... ra-el.html
Hay que partir de una base preclara para evitar un error en el que muchos caen: el feminismo no se puede equiparar al machismo. No podemos, en un cínico ejercicio de pretendida ecuanimidad, igualar ambos conceptos como dos vertientes de una misma idea o actitud. El feminismo tiene en su razón de ser la autodefensa de la mujer ante actitudes lesivas para ella y dominantes en ciertos períodos y lugares históricos. Actitudes protagonizadas por hombres pero también por las propias mujeres en muchos casos. El machismo no es lo mismo pero al contrario, el machismo no es más que esa actitud, muchas veces institucionalizada y por tanto agravada, de la cual las mujeres y no sólo ellas (también es lesiva para la dignidad del hombre adoptar tales posturas) necesitaban defenderse.
Dicho esto, que es lo primero que hay que entender para poder posicionarse ante este asunto, podemos empezar a hablar ya de feminismos. A partir de la anterior noción básica, empezaron a crearse feminismos personalizados para diversas tendencias filosóficas, ideológicas o epistemológicas (feminismo filosófico, feminismo cultural, feminismo liberal, anarquista, marxista, ecologista, islámico, etc.).
El feminismo sufrió progresivamente un proceso de institucionalización, es decir, de integración en las estructuras del poder, que fue destruyendo su sentido auténtico de autoejercicio colectivo de liberación. Perdió el control sobre sí mismo y, de forma análoga a la evolución de las luchas antirracistas o ecologistas, su integración y patrocinio por el Estado ha conllevado la aniquilación total de todo su contenido potencial o realmente revolucionario. Desde ese momento, el feminismo institucionalizado sirve para la consolidación, ampliación y perfeccionamiento del sistema de poder. Se convierte, por tanto, en lo que podemos denominar feminismo de Estado.
El feminismo de Estado está haciendo un flaco favor a la mujer, pues hace gala de varias características perversas:
- Considera a la mujer una persona necesitada, per se, de ayuda. La considera además condenada a la maternidad, algo que debe soportar y llevar con la máxima resignación y disimulo, pues afecta a su emancipación. Es por esto que se habla de un neo-patriarcado. Como expresa María del Prado Esteban, se erige el dinero como factor emancipador, ninguneando otras formas de convivencia social.
- Configura al hombre como el enemigo. Las estructuras de poder del pasado nunca han reprimido al hombre, sólo a la mujer. Visto así, se considera una gran conquista el acceso de la mujer a puestos antes ocupados por hombres (militares, directivas empresariales, jefaturas de Estado, etc.), lo que tiene como consecuencia el nulo análisis crítico de tales entidades en su mismidad.
- Al consistir la emancipación promocionada en la integración total en el sistema político, económico e ideológico establecido, se olvida el cuestionamiento del mismo en todas sus facetas. Todo en él se convierte en neutral, cuando no directamente positivo.
Usaré una metáfora quizás simplista pero esclarecedora: la del verdugo. La profesión de verdugo seguramente haya sido monopolio de hombres, ¿consideraríamos un logro social el acceso de las mujeres a tal puesto? ¿Se nos olvidaría que la mera existencia de ese puesto es lo que debe ser cuestionado? No nos confundamos, la alegría inequívocamente justificada de ver cómo se abandonan posturas que consideran a la mujer incapaz de hacer lo mismo que el hombre por ser mujer no puede cegarnos e inhabilitarnos para el análisis de la realidad.
A continuación dejo un vídeo de la citada María del Prado Esteban (http://prdlibre.blogspot.com/), avispada feminista cuyos trabajos me han sido de mucha ayuda para poder entender este fenómeno. También Félix Rodrigo Mora ha alcanzado conclusiones muy similares, algo no exento de polémica en el ámbito de la "radicalidad".
http://blip.tv/pppppe/manipulacion-del- ... -1-4576142
Hay que partir de una base preclara para evitar un error en el que muchos caen: el feminismo no se puede equiparar al machismo. No podemos, en un cínico ejercicio de pretendida ecuanimidad, igualar ambos conceptos como dos vertientes de una misma idea o actitud. El feminismo tiene en su razón de ser la autodefensa de la mujer ante actitudes lesivas para ella y dominantes en ciertos períodos y lugares históricos. Actitudes protagonizadas por hombres pero también por las propias mujeres en muchos casos. El machismo no es lo mismo pero al contrario, el machismo no es más que esa actitud, muchas veces institucionalizada y por tanto agravada, de la cual las mujeres y no sólo ellas (también es lesiva para la dignidad del hombre adoptar tales posturas) necesitaban defenderse.
Dicho esto, que es lo primero que hay que entender para poder posicionarse ante este asunto, podemos empezar a hablar ya de feminismos. A partir de la anterior noción básica, empezaron a crearse feminismos personalizados para diversas tendencias filosóficas, ideológicas o epistemológicas (feminismo filosófico, feminismo cultural, feminismo liberal, anarquista, marxista, ecologista, islámico, etc.).
El feminismo sufrió progresivamente un proceso de institucionalización, es decir, de integración en las estructuras del poder, que fue destruyendo su sentido auténtico de autoejercicio colectivo de liberación. Perdió el control sobre sí mismo y, de forma análoga a la evolución de las luchas antirracistas o ecologistas, su integración y patrocinio por el Estado ha conllevado la aniquilación total de todo su contenido potencial o realmente revolucionario. Desde ese momento, el feminismo institucionalizado sirve para la consolidación, ampliación y perfeccionamiento del sistema de poder. Se convierte, por tanto, en lo que podemos denominar feminismo de Estado.
El feminismo de Estado está haciendo un flaco favor a la mujer, pues hace gala de varias características perversas:
- Considera a la mujer una persona necesitada, per se, de ayuda. La considera además condenada a la maternidad, algo que debe soportar y llevar con la máxima resignación y disimulo, pues afecta a su emancipación. Es por esto que se habla de un neo-patriarcado. Como expresa María del Prado Esteban, se erige el dinero como factor emancipador, ninguneando otras formas de convivencia social.
- Configura al hombre como el enemigo. Las estructuras de poder del pasado nunca han reprimido al hombre, sólo a la mujer. Visto así, se considera una gran conquista el acceso de la mujer a puestos antes ocupados por hombres (militares, directivas empresariales, jefaturas de Estado, etc.), lo que tiene como consecuencia el nulo análisis crítico de tales entidades en su mismidad.
- Al consistir la emancipación promocionada en la integración total en el sistema político, económico e ideológico establecido, se olvida el cuestionamiento del mismo en todas sus facetas. Todo en él se convierte en neutral, cuando no directamente positivo.
Usaré una metáfora quizás simplista pero esclarecedora: la del verdugo. La profesión de verdugo seguramente haya sido monopolio de hombres, ¿consideraríamos un logro social el acceso de las mujeres a tal puesto? ¿Se nos olvidaría que la mera existencia de ese puesto es lo que debe ser cuestionado? No nos confundamos, la alegría inequívocamente justificada de ver cómo se abandonan posturas que consideran a la mujer incapaz de hacer lo mismo que el hombre por ser mujer no puede cegarnos e inhabilitarnos para el análisis de la realidad.
A continuación dejo un vídeo de la citada María del Prado Esteban (http://prdlibre.blogspot.com/), avispada feminista cuyos trabajos me han sido de mucha ayuda para poder entender este fenómeno. También Félix Rodrigo Mora ha alcanzado conclusiones muy similares, algo no exento de polémica en el ámbito de la "radicalidad".
http://blip.tv/pppppe/manipulacion-del- ... -1-4576142
Re: Por la liberación de la mujer, contra el feminismo de Es
Estoy muy de acuerdo en que en muchas coasiones se conciben como logros que la mujer alcance puestos que antes no alcanzaba, sin plantearnos que la mera existencia de esos "puestos" (de trabajo o de poder, me da igual) son un fallo en sí mismos de nuestra sociedad.
Pero también creoq eu "pretender que seamos moralmente superiores" sí que es una falacia superior. que existen mujeres que querran copar puestos de poder (como los hombres), que existen mujeres capaces de torturar (como los hombres), etc yo lo iterpreto como una demostración más de que "no somos ni más sensibles, ni más amigables ni más nada" que los hombres. Dadnos poder y cometeremos los mismos abusos que los hombres. Dadnos armas y podremos cometer las mismas guerras que los hombres. Porque no somos "distintas", ni tenemos mayor conexión con la naturaleza, ni con la vida, ni tenemos más empatía, etc.
Obviamente mi pretensión no es que seamos igual de cazurras que los hombres. Pero simplemente quiero constatar que, de acuerdo con el feminismo de la igualdad: efectivamente, podemos serlo.
De acuerdo con el feminismo de la diferencia, yo me planteo: de acuerdo, puedo serlo, pero realmente YO quiero serlo? quiero agarrarme unos supuestos testículos cuando manifiesto convicción en algún argumento? (estoy haciendo parodia) No, no quiero que mi liberación se me aparezca como un espejismo de la esclavitud de mis compañeros varones.
Pero en dónde veo el problema de esto del "feminismo de la diferencia"? que parece que vuelve a colgarle a la mujer unos roles "naturales", "intrínsecos a ella", que a mi modo de ver son falsos (y luego salen cosas muy rarunas como el ecofeminismo, que sigo sin entender, a no ser que nos basemos en el revalorizar el rol clásico de la mujer, qué cojones tengo yo más contacto con la naturaleza). Es decir, que luego suceden cosas como que ante las torturas a presos irakíes, sobretodo hay un escándalo porque uno de los torturadores era, en realidad, torturadora. Como si por ser mujer y torturar estuviera cometiendo un crimen mayor que el mero hecho de torturar, porque se pretende que somos "especialmente sensibles". Y yo digo. basta ya, y una porra.
Entonce,s me aprece muy bien lo de esta señora de ponerse a divagar sobre el acceso de la mujer al trabajo ha permitido la creación de grandes empresas. La esclavitud de los negros tb permitió levantar imperios. Pero sinceramente, la demagogia que hace alrededor de la incorporación de la mujer al mercado laboral, me parece insultante, dado que la dependencia económica es uno de los pilares de la sumisión de la mujer al hombre. Que a mi me encantaría eliminar el trabajo asalariado y los bancos, pero hasta que ese momento llegue, quiero poder ganarme la vida YO MISMA y quiero poder abrirme mi popia cuenta bancaria y gestionar mi dinero.
Por lo tanto, me suena a como cuando se dicen cosas como que las luchas por los derechos de los inmigrantes son reformistas y no van a la raíz del problema que es este sistema. Ya, es que hay millones de personas que no pueden esperarse a que hagamos la revolución.
De hecho, ya me habían llegado noticias de alguna que otra pirada de pinza de Félix Rodrigo Mora y su compañera al respecto del tema del feminismo. A mi, que si dice el ministerio "hay que salvar a las mujeres de la obligatoriedad de ser madres", como mucho puedo pnsar que el sistema ha absorbido las quejas y las hace tb suyas. Y me parece un argumento demasiado facilón eso de "hagamos la contra de lo que diga el ministerio"

y para la libertad de maternidad, obviamente, debe haber no sólo la posibilidad de abortar, sino la posibilidad de sacar un bebé adelante. Pero es que el aborto ha sido un logro bien reciente eh, no me entran muchas ganas de criticarlo. Y esta paranoya sobre la "androfobia" me sigue resultando hilarante, por tanto le sirve de escudo de defensa de toda la vida ante cualquier queja feminista:
bah, eres una histérica y odias a los hombres.
Por eso me chirría un poquito esta cantinela.
Acabar haciendo asociaciones rápidas y automáticas entre ciertos coneptos y Estado o Militarismo, me parece insultantemente peligroso...en cuanto a mi propia liberación respecta.
por otro lado, si lo que hace es un popurrí de todas las piradas de pinza que hemos leído alguna vez en un texto feminista, podríamos no parar. Pero podría hacer lo mismo respecto al anarquismo, al veganismo, y a absolutamente cualquier pensamiento. Podría hacer un resumen del anarquismo quedándome sólo con algunas estupideces brutales que he leído en mi vida. Y creo que esto e slo que hace esta señora. Coje las frases más llamativas por más idas de olla y las expone como si fuera unidas.
El minsterio de igualdad desde luego dirá cosas sumamente estúpidas. No esperábamos menos. Pero caer en algo tan simplista con "todo lo que diga el ministerio de igualdad está mal" es demasiado facilón y lleva inevitablemente a error.
Pero también creoq eu "pretender que seamos moralmente superiores" sí que es una falacia superior. que existen mujeres que querran copar puestos de poder (como los hombres), que existen mujeres capaces de torturar (como los hombres), etc yo lo iterpreto como una demostración más de que "no somos ni más sensibles, ni más amigables ni más nada" que los hombres. Dadnos poder y cometeremos los mismos abusos que los hombres. Dadnos armas y podremos cometer las mismas guerras que los hombres. Porque no somos "distintas", ni tenemos mayor conexión con la naturaleza, ni con la vida, ni tenemos más empatía, etc.
Obviamente mi pretensión no es que seamos igual de cazurras que los hombres. Pero simplemente quiero constatar que, de acuerdo con el feminismo de la igualdad: efectivamente, podemos serlo.
De acuerdo con el feminismo de la diferencia, yo me planteo: de acuerdo, puedo serlo, pero realmente YO quiero serlo? quiero agarrarme unos supuestos testículos cuando manifiesto convicción en algún argumento? (estoy haciendo parodia) No, no quiero que mi liberación se me aparezca como un espejismo de la esclavitud de mis compañeros varones.
Pero en dónde veo el problema de esto del "feminismo de la diferencia"? que parece que vuelve a colgarle a la mujer unos roles "naturales", "intrínsecos a ella", que a mi modo de ver son falsos (y luego salen cosas muy rarunas como el ecofeminismo, que sigo sin entender, a no ser que nos basemos en el revalorizar el rol clásico de la mujer, qué cojones tengo yo más contacto con la naturaleza). Es decir, que luego suceden cosas como que ante las torturas a presos irakíes, sobretodo hay un escándalo porque uno de los torturadores era, en realidad, torturadora. Como si por ser mujer y torturar estuviera cometiendo un crimen mayor que el mero hecho de torturar, porque se pretende que somos "especialmente sensibles". Y yo digo. basta ya, y una porra.
Entonce,s me aprece muy bien lo de esta señora de ponerse a divagar sobre el acceso de la mujer al trabajo ha permitido la creación de grandes empresas. La esclavitud de los negros tb permitió levantar imperios. Pero sinceramente, la demagogia que hace alrededor de la incorporación de la mujer al mercado laboral, me parece insultante, dado que la dependencia económica es uno de los pilares de la sumisión de la mujer al hombre. Que a mi me encantaría eliminar el trabajo asalariado y los bancos, pero hasta que ese momento llegue, quiero poder ganarme la vida YO MISMA y quiero poder abrirme mi popia cuenta bancaria y gestionar mi dinero.
Por lo tanto, me suena a como cuando se dicen cosas como que las luchas por los derechos de los inmigrantes son reformistas y no van a la raíz del problema que es este sistema. Ya, es que hay millones de personas que no pueden esperarse a que hagamos la revolución.
De hecho, ya me habían llegado noticias de alguna que otra pirada de pinza de Félix Rodrigo Mora y su compañera al respecto del tema del feminismo. A mi, que si dice el ministerio "hay que salvar a las mujeres de la obligatoriedad de ser madres", como mucho puedo pnsar que el sistema ha absorbido las quejas y las hace tb suyas. Y me parece un argumento demasiado facilón eso de "hagamos la contra de lo que diga el ministerio"
y para la libertad de maternidad, obviamente, debe haber no sólo la posibilidad de abortar, sino la posibilidad de sacar un bebé adelante. Pero es que el aborto ha sido un logro bien reciente eh, no me entran muchas ganas de criticarlo. Y esta paranoya sobre la "androfobia" me sigue resultando hilarante, por tanto le sirve de escudo de defensa de toda la vida ante cualquier queja feminista:
bah, eres una histérica y odias a los hombres.
Por eso me chirría un poquito esta cantinela.
Acabar haciendo asociaciones rápidas y automáticas entre ciertos coneptos y Estado o Militarismo, me parece insultantemente peligroso...en cuanto a mi propia liberación respecta.
por otro lado, si lo que hace es un popurrí de todas las piradas de pinza que hemos leído alguna vez en un texto feminista, podríamos no parar. Pero podría hacer lo mismo respecto al anarquismo, al veganismo, y a absolutamente cualquier pensamiento. Podría hacer un resumen del anarquismo quedándome sólo con algunas estupideces brutales que he leído en mi vida. Y creo que esto e slo que hace esta señora. Coje las frases más llamativas por más idas de olla y las expone como si fuera unidas.
El minsterio de igualdad desde luego dirá cosas sumamente estúpidas. No esperábamos menos. Pero caer en algo tan simplista con "todo lo que diga el ministerio de igualdad está mal" es demasiado facilón y lleva inevitablemente a error.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- delirio punk
- Mensajes: 410
- Registrado: 22 Mar 2011, 16:38
Re: Por la liberación de la mujer, contra el feminismo de Es
Saludos,
Yo creo que los generos, si bien no son iguales, si merecen igualdad de dignidad, respeto y libertad. Asi como todas las mujeres no son iguales, todos los hombres no son iguales, puede decirse que estadisticamente el genero masculino tiende a una musculatura mayor en promedio que el genero femenino, pero igual asi se ven hombres flacos y con poca formacion muscular y mujeres con un desarrollo fisico superior, hasta extremos como levantadoras de pesas que son más musculosas que hombres muy musculosos.
Creo en la libertad de tod@s, segun como quieran ser, es decir, la revindicación frente a tantos año de ignorancia, que menospreciaron el alcanze de las mujeres, no sera actuando contrariamente a su propia naturaleza, y siempre he considerado que la mujer y el hombre se complementan en gran manera, eso sin descartar lo que aclare en un principio, no tod@s somos iguales, por lo que no todos los hombre se quieren complementar con mujeres y viceversa.
Yo soy un tanto ignorante por que no he leido mucho del tema, pero hablar de machismo y feminismo, es como hablar de comunismo y capitalismo de algun modo. aunque entiendo que el machismo es existente en gran manera, al igual que el racismo y todas esa carencias de comprencion y ocultaciones de las propias inseguridades.
Yo soy un hombre eterosexual, anarquista que considera que cada quien debe obrar segun lo que considera mejor, la homosexualidad es una decision de cada quien, y los generos deben coexistir en armonia y fraternidad, en los casos que se manifieste asi tambien en amor.
Reproducirse me parece tambien es decision de cada quien, si bien el hombre no puede embarazarse, si puede ser padre, la mujer debe poder decidir sobre si qiuere cargar un hij@ o no, al igual que el padre, pero personalmente y se que muchos no estarán de acuerdo, pienso que esa decision debe tomarse antes de engendrar un hijo, pues creo que sea cual sea lo que depare el destino, yo quisiera tener el chance de vivir, existen los condones y metodos de planificación, pero es que un hijo no debe ser un problema, uno puede salir adelante, lo digo por experiencia propia. No es facil, pero ¿que es facil?
Se que se plantea el caso de violaciones, y voy en contra de ese abuso, la libertad de decicion sobre su sexualidad es de cada un@, pero piensen que depronto el hijo que carguen no tiene la culpa, y que pueden ustedes sanar a esa criatura con amor, se que no puedo saber hasta no vivir eso, pero asi pienso.
Asi que Libertad y mujeres a obrar como bien les paresca, y hombre tambien.
Salu!!
Yo creo que los generos, si bien no son iguales, si merecen igualdad de dignidad, respeto y libertad. Asi como todas las mujeres no son iguales, todos los hombres no son iguales, puede decirse que estadisticamente el genero masculino tiende a una musculatura mayor en promedio que el genero femenino, pero igual asi se ven hombres flacos y con poca formacion muscular y mujeres con un desarrollo fisico superior, hasta extremos como levantadoras de pesas que son más musculosas que hombres muy musculosos.
Creo en la libertad de tod@s, segun como quieran ser, es decir, la revindicación frente a tantos año de ignorancia, que menospreciaron el alcanze de las mujeres, no sera actuando contrariamente a su propia naturaleza, y siempre he considerado que la mujer y el hombre se complementan en gran manera, eso sin descartar lo que aclare en un principio, no tod@s somos iguales, por lo que no todos los hombre se quieren complementar con mujeres y viceversa.
Yo soy un tanto ignorante por que no he leido mucho del tema, pero hablar de machismo y feminismo, es como hablar de comunismo y capitalismo de algun modo. aunque entiendo que el machismo es existente en gran manera, al igual que el racismo y todas esa carencias de comprencion y ocultaciones de las propias inseguridades.
Yo soy un hombre eterosexual, anarquista que considera que cada quien debe obrar segun lo que considera mejor, la homosexualidad es una decision de cada quien, y los generos deben coexistir en armonia y fraternidad, en los casos que se manifieste asi tambien en amor.
Reproducirse me parece tambien es decision de cada quien, si bien el hombre no puede embarazarse, si puede ser padre, la mujer debe poder decidir sobre si qiuere cargar un hij@ o no, al igual que el padre, pero personalmente y se que muchos no estarán de acuerdo, pienso que esa decision debe tomarse antes de engendrar un hijo, pues creo que sea cual sea lo que depare el destino, yo quisiera tener el chance de vivir, existen los condones y metodos de planificación, pero es que un hijo no debe ser un problema, uno puede salir adelante, lo digo por experiencia propia. No es facil, pero ¿que es facil?
Se que se plantea el caso de violaciones, y voy en contra de ese abuso, la libertad de decicion sobre su sexualidad es de cada un@, pero piensen que depronto el hijo que carguen no tiene la culpa, y que pueden ustedes sanar a esa criatura con amor, se que no puedo saber hasta no vivir eso, pero asi pienso.
Asi que Libertad y mujeres a obrar como bien les paresca, y hombre tambien.
Salu!!
Re: Por la liberación de la mujer, contra el feminismo de Es
Yo también soy un ignorante en esta materia, y por eso me abstengo de opinar..Yo soy un tanto ignorante por que no he leido mucho del tema, pero hablar de machismo y feminismo, es como hablar de comunismo y capitalismo de algun modo. aunque entiendo que el machismo es existente en gran manera, al igual que el racismo y todas esa carencias de comprencion y ocultaciones de las propias inseguridades
¿Y no será que la verdad no se impone, sino que se propone?
Re: Por la liberación de la mujer, contra el feminismo de Es
Bueno, lo que se dice en el mensaje que abre el hilo me parece cierto, pero me parece una manera un tanto conciliadora de presentar las ideas de María del Prado (por no hablar de Félix Rodrigo). Si la cosa quedara ahí poco habría que criticar. Por lo que a mi respecta, si el feminismo de Estado dice algo mínimamente interesante es por pura casualidad y corrección política, no voy a ponerme a analizar lo que esta gente digan más allá de anticiparme a posibles ataques del Estado. El reformismo no es mi campo, y para quien lo sea creo que tampoco es buena idea hacerle juego a la cara bonita del Estado, pero allá cada cual.
Lo que me jode de gente como la Prado o Félix Rodrigo es que plantean una dicotomía entre Feminismo de Estado y sus ideas (vagamente feministas) e ignoran cortesmente todo el abanico de feminismos que se están trabajando en la actualidad y que muy poco tienen que ver con el feminismo de estado y cosas tan casposas como la incorporación de la mujer al mundo laboral. Nada nuevo bajo el sol: Desde que tengo ocasión de seguir los aportes de Félix Rodrigo veo que siempre se centra en el Estado, en las instituciones de todo tipo, e ignora bastante las realidades cotidianas, como si la realidad viniera definida por lo que recogen las leyes del Estado, constituciones, etc. Cuando tuve ocasión de asistir a una charla con María del Prado vi que básicamente era de la misma cuerda.
Un ejemplo bastante claro de esto que comento es el tema de lo del hombre como enemigo. Según esta gente el hombre está demonizado actualmente, y su argumentación al respecto es las numerosas salidas de tono del Ministerio de Igualdad, algunas leyes que se aprueban, etc etc. Pero bajando de la maravillosa nube de las leyes y las novedades ministeriales, volvemos al mundo real donde a los hombres no se nos demoniza de ningún modo, donde a los hombres ofendidos y victimistas se les da por norma general la razón, y donde feminismo sí es el antónimo de machismo según la opinión popular. En el mundo real las cosas siguen como siempre, con patriarcado, con roles de género marcados, con hombres orgullosos de ser machos y mujeres jugando a ser machos.
yoSkAn, en la charla a la que asistí, la Prado también se estuvo un buen rato hablando de la tipa esa de Guantánamo, poniendo a parir lo de la bondad intrínseca de las mujeres, y cuando yo le pregunté por gente como Casilda Rodrigañez me vino a decir que no estaba precisamente en su onda, pero no me quiso decir mucho porqué al parecer ya quedaría todo más claro cuando se publicara su libro.
Lo que me jode de gente como la Prado o Félix Rodrigo es que plantean una dicotomía entre Feminismo de Estado y sus ideas (vagamente feministas) e ignoran cortesmente todo el abanico de feminismos que se están trabajando en la actualidad y que muy poco tienen que ver con el feminismo de estado y cosas tan casposas como la incorporación de la mujer al mundo laboral. Nada nuevo bajo el sol: Desde que tengo ocasión de seguir los aportes de Félix Rodrigo veo que siempre se centra en el Estado, en las instituciones de todo tipo, e ignora bastante las realidades cotidianas, como si la realidad viniera definida por lo que recogen las leyes del Estado, constituciones, etc. Cuando tuve ocasión de asistir a una charla con María del Prado vi que básicamente era de la misma cuerda.
Un ejemplo bastante claro de esto que comento es el tema de lo del hombre como enemigo. Según esta gente el hombre está demonizado actualmente, y su argumentación al respecto es las numerosas salidas de tono del Ministerio de Igualdad, algunas leyes que se aprueban, etc etc. Pero bajando de la maravillosa nube de las leyes y las novedades ministeriales, volvemos al mundo real donde a los hombres no se nos demoniza de ningún modo, donde a los hombres ofendidos y victimistas se les da por norma general la razón, y donde feminismo sí es el antónimo de machismo según la opinión popular. En el mundo real las cosas siguen como siempre, con patriarcado, con roles de género marcados, con hombres orgullosos de ser machos y mujeres jugando a ser machos.
yoSkAn, en la charla a la que asistí, la Prado también se estuvo un buen rato hablando de la tipa esa de Guantánamo, poniendo a parir lo de la bondad intrínseca de las mujeres, y cuando yo le pregunté por gente como Casilda Rodrigañez me vino a decir que no estaba precisamente en su onda, pero no me quiso decir mucho porqué al parecer ya quedaría todo más claro cuando se publicara su libro.
Re: Por la liberación de la mujer, contra el feminismo de Es
http://barcelona.indymedia.org/newswire ... /index.php
A este tipo de patilladas me refiero. No me creo que Felix no tenga la menor idea de que hay feminismos en los movimientos sociales que hacen algo más que seguir la cuerda del manifiesto SCUM (que es una obra poética rara de esas que no se muy bien para que sirven), y que muchas veces nada tienen que ver con él. Cuando Felix condena a todo el feminismo lo tiene que estar haciendo intencionadamente, y no se si lo hace por ser obtuso y cabezota o peor aun, por hacer propaganda a través de la polémica fácil. En cualquier caso, es molesto y hace que se resquebraje un poco más ese aura de conocimiento objetivo que pretende promover, al menos para aquellos que creyeron alguna vez en que tal cosa podía existir.
A este tipo de patilladas me refiero. No me creo que Felix no tenga la menor idea de que hay feminismos en los movimientos sociales que hacen algo más que seguir la cuerda del manifiesto SCUM (que es una obra poética rara de esas que no se muy bien para que sirven), y que muchas veces nada tienen que ver con él. Cuando Felix condena a todo el feminismo lo tiene que estar haciendo intencionadamente, y no se si lo hace por ser obtuso y cabezota o peor aun, por hacer propaganda a través de la polémica fácil. En cualquier caso, es molesto y hace que se resquebraje un poco más ese aura de conocimiento objetivo que pretende promover, al menos para aquellos que creyeron alguna vez en que tal cosa podía existir.
Re: Por la liberación de la mujer, contra el feminismo de Es
yo no le negaré al Feminismo Institutcional todas esas críticas. Pero hacer creer que el feminismo es sólo ese, es tan demagógico como hacer un único saco que pone "abertzale", pareciendo que sea homogéneo, o ejemplos mil.
lo que no acabo de enteder muy bien es esto:
En mi identidad, me siento mujer en base a una discriminación. No sé qué es "una mujer", en el sentido de que no podría ponerle atributos tipo: es alguien delicado, con menos pelos que el varón, más emocional, etc. Y ya hemos visto que ni siqueira podemos decir X cantidad de estrógenos, mentruar, tener 2 ovarios, capacidad de tener hijos, etc.
La única cosa que me da identidad femenina y me "une" al resto de mujeres, no es ni una forma más sensible de ver el mundo, ni nada así: es la discriminación por el hecho de recibir el cartel de género mujer.
Además, creo que la tipa hace algo de demagogia absurda con todo el tema de que lo que se protege es el derecho al aborto, pero no a la maternidad. Vuelvo a insistir en que si es una crítica al feminismo institucional, me aprece perfecto. Pero si es a un todo en general, es una cagada. Porque cada vez que se ha tocado el tema aborto, se ha discutido tb sobre facilitar las condiciones para que una mujer pueda ser madre, y pueda decidir libremente su maternidad, haciendo una crítica anticapitalista, contra la explotación laboral, etc. Así que...que no me joda lo más mínimo la Prado.
lo que no acabo de enteder muy bien es esto:
no sé cuales son estas cosas de mujeres: esencias, funciones intelectivas. Es decir, no sé si se refiere a que "tenemos un alma de mujer", cosa con la que yo estoy en contra.Pero en su obra prima sobre todo el análisis de cómo y por qué el feminismo está
concentrado en DESTRUIR A LAS MUJERES, que son su principal víctima,
aniquilando su esencia concreta humana, extinguiendo sus funciones intelectivas,
volitivas, convivenciales, afectivas, morales y también las físicas, para hacer de ellas
mero ganado subhumano, simple mano de obra dócil y carne de cañón al servicio del
orden constituido contra la revolución.
En mi identidad, me siento mujer en base a una discriminación. No sé qué es "una mujer", en el sentido de que no podría ponerle atributos tipo: es alguien delicado, con menos pelos que el varón, más emocional, etc. Y ya hemos visto que ni siqueira podemos decir X cantidad de estrógenos, mentruar, tener 2 ovarios, capacidad de tener hijos, etc.
La única cosa que me da identidad femenina y me "une" al resto de mujeres, no es ni una forma más sensible de ver el mundo, ni nada así: es la discriminación por el hecho de recibir el cartel de género mujer.
Además, creo que la tipa hace algo de demagogia absurda con todo el tema de que lo que se protege es el derecho al aborto, pero no a la maternidad. Vuelvo a insistir en que si es una crítica al feminismo institucional, me aprece perfecto. Pero si es a un todo en general, es una cagada. Porque cada vez que se ha tocado el tema aborto, se ha discutido tb sobre facilitar las condiciones para que una mujer pueda ser madre, y pueda decidir libremente su maternidad, haciendo una crítica anticapitalista, contra la explotación laboral, etc. Así que...que no me joda lo más mínimo la Prado.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Por la liberación de la mujer, contra el feminismo de Es
Bueno, ese texto lo ha escrito Félix Rodrigo, no la Prado. Acostumbrado a leerle, no creo que en ese párrafo que citas se refiera a la "esencia humana" de las mujeres, sino de las personas, lo que no se si te hará más o menos gracia. En general, Félix suele hablar de que hay cosas que hacen de los humanos personas de calidad, y que cuando no se tienen te conviertes en subhumano, una parodia de persona.
Yo en eso estoy lejanamente de acuerdo, pues sí tengo unos valores que considero positivos en una persona y estoy dispuesto a luchar por un mundo donde esos valores triunfen (y en los que probablemente una persona sin ellos lo pasaría bastante mal), pero no me planteo si esos valores son los "buenos", los que te convierten en humano, en objetivamente mejor. A mi eso me parece bastante presuntuoso.
Pero tal vez con lo de "funciones [...] físicas" si se refiera a la maternidad y tal. Bueno, yo si creo que el género humano se divide entre machos y hembras y todas las mujeres tenéis en común ser hembras. Me consta que tanto Félix Rodrigo como la Prado son del mismo parecer, no tienen mucha pinta de queer.
Yo en eso estoy lejanamente de acuerdo, pues sí tengo unos valores que considero positivos en una persona y estoy dispuesto a luchar por un mundo donde esos valores triunfen (y en los que probablemente una persona sin ellos lo pasaría bastante mal), pero no me planteo si esos valores son los "buenos", los que te convierten en humano, en objetivamente mejor. A mi eso me parece bastante presuntuoso.
Pero tal vez con lo de "funciones [...] físicas" si se refiera a la maternidad y tal. Bueno, yo si creo que el género humano se divide entre machos y hembras y todas las mujeres tenéis en común ser hembras. Me consta que tanto Félix Rodrigo como la Prado son del mismo parecer, no tienen mucha pinta de queer.
Re: Por la liberación de la mujer, contra el feminismo de Es
buff, ya hablé en otro hilo de que la naturaleza es contínua y nosotres nos empeñamos en hacerla discreta.
me autocito de otro hilo:
me autocito de otro hilo:
Cito a Gregorio Marañón: el sexo nunca ha sido un valor absoluto, desde que hay recurdo en la vida de los hombres. entre el "varón perfecto" y "la hembra perfecta" (o prototipos), se ha encontrado siempre innúmeros tipos intermedios en los que la virilidad y la feminidad se ofrecen con caracteres menos netos, hasta llegar a una zona de conjuncon intersexual, en la que la pureza y la diferenciación de los tipos extremos se tornó en ambigüedad.
Precisamente, uno de los manuales de medicina más utilizados, (el Gisbert Calabuig), en el capítulo dedicado a definir "el diagnóstico legal del sexo", se menciona que "desde un punto de vista práctico no existe ningún elemento que por sí mismo defina el sexo [...] resultando falaz y arbitrario basar el diagnóstico del sexo de una persona sobre la morfología de los genitales externos o sobre el sexo cromatínico o el cromosómico, tomados de forma aislada".
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
-
sigfridolosadatorreiro
- Mensajes: 240
- Registrado: 24 Feb 2011, 00:50
Re: Por la liberación de la mujer, contra el feminismo de Es
Reproducirse me parece tambien es decision de cada quien, si bien el hombre no puede embarazarse, si puede ser padre, la mujer debe poder decidir sobre si qiuere cargar un hij@ o no, al igual que el padre, pero personalmente y se que muchos no estarán de acuerdo, pienso que esa decision debe tomarse antes de engendrar un hijo, pues creo que sea cual sea lo que depare el destino, yo quisiera tener el chance de vivir, existen los condones y metodos de planificación, pero es que un hijo no debe ser un problema, uno puede salir adelante, lo digo por experiencia propia. No es facil, pero ¿que es facil?
Mira deliriopunk veo que estás acertado en lo de que nada es fácil y , aunque parezca que no tiene mucho que ver con el tema del hilo sobre género,te ruego leas el texto de Tolstoi :"no era tan fácil como pensaba".
Mira deliriopunk veo que estás acertado en lo de que nada es fácil y , aunque parezca que no tiene mucho que ver con el tema del hilo sobre género,te ruego leas el texto de Tolstoi :"no era tan fácil como pensaba".
Re: Por la liberación de la mujer, contra el feminismo de Es
hombre, claro que es una decisión que debe tomarse antes de engendrar.
No estoy diciendo que todo embarazo accidental tenga que acabar en aborto. Si la persona reflexiona que aunq no lo había planeado, le apetece llevarlo adelante, pues no sé, más cosas accidentales nos pasan en la vida. Pero a ser posible, debe ser algo meditado. Y NO como castigo por no haber usado condón ni burricies así que se leen a veces.
No estoy diciendo que todo embarazo accidental tenga que acabar en aborto. Si la persona reflexiona que aunq no lo había planeado, le apetece llevarlo adelante, pues no sé, más cosas accidentales nos pasan en la vida. Pero a ser posible, debe ser algo meditado. Y NO como castigo por no haber usado condón ni burricies así que se leen a veces.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Por la liberación de la mujer, contra el feminismo de Es
y no será que habría que empezar a hablar de embrismo en lugar de feminismo cuando se quiere éste segundo término equiparar al machismo?
No conozo a Felix ni a Prado, pero alguién que desdeña las ideas de Casilda Rodrigañez sin ahondar en los motivos...no sé, se puede o no estar de acuerdo con la Casilda, pero en cualquier caso es un referente para todas nosotras.
salud!
No conozo a Felix ni a Prado, pero alguién que desdeña las ideas de Casilda Rodrigañez sin ahondar en los motivos...no sé, se puede o no estar de acuerdo con la Casilda, pero en cualquier caso es un referente para todas nosotras.
salud!
"Acontécete ante tí mismo" Pessoa (Libro del Desasosiego)
Re: Por la liberación de la mujer, contra el feminismo de Es
a mi lo de citar el hembrismo no me termina de gustar, la verdad.
la mayoría de la veces que he visto usar el término de hembrismo, ha sido para referirse más bien a la mujer que usa el rol femenino en su propio provecho, intentando tildarlo de feminismo, pero siendo realmente machismo en su base.
lo veo complicado, la verdad.
la mayoría de la veces que he visto usar el término de hembrismo, ha sido para referirse más bien a la mujer que usa el rol femenino en su propio provecho, intentando tildarlo de feminismo, pero siendo realmente machismo en su base.
lo veo complicado, la verdad.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Por la liberación de la mujer, contra el feminismo de Es
Pues eso es lo que he querido decir YoskAn
que el hembrismo es en cualquier caso el término que equivale al machismo pero en pro de la superioridad de las mujeres...la misma mierda que el machismo vamos....
Asi que en colacion de lo que venian discutiendo los companieros, yo no hablaria de feminismo cuando el sistema se apropia de este término, sino de hembrismo
pero si, complicado asunto este del género...
salud!
que el hembrismo es en cualquier caso el término que equivale al machismo pero en pro de la superioridad de las mujeres...la misma mierda que el machismo vamos....
Asi que en colacion de lo que venian discutiendo los companieros, yo no hablaria de feminismo cuando el sistema se apropia de este término, sino de hembrismo
pero si, complicado asunto este del género...
salud!
"Acontécete ante tí mismo" Pessoa (Libro del Desasosiego)
Re: Por la liberación de la mujer, contra el feminismo de Es
ah no, pero yo me refería además a que ni siquiera lo tildaría de "superioridad femenina", sino de "acepto lo malo, pero me cobro con intereses las ventajas que tiene".
Yo lo llamo feminismo-cosmopolitan (aunq no me gusta hacerle tanta publi a una revista)...
Yo lo llamo feminismo-cosmopolitan (aunq no me gusta hacerle tanta publi a una revista)...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
