¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
El dormilón de Woody Allen (la echaban en la tele),del cual me acabo de enterar que dieron un ciclo en La Sexta 3 en Diciembre y yo me lo perdí (para una vez que echan algo bueno en la caja tonta me jode perdermelo,aunque pueda ver las pelis por internet sin ningún problema).Gran película,excelente parodía de las distopías en la línea del 1984 de Orwell con el inconfundible estilo de la cara menos seria del genial Woody Allen.
¡Corred vuelta arriba!Allí os curarán y alimentarán hasta la saciedad con una felicidad de mentira.Y cuando esteis hartos,dormiréis pacíficamente y roncaréis al compás.¡Deprisa!¿Qué os importa que yo me quede aquí solo?¿Qué más os da si yo no quiero que otros quieran pensar por vosotros?¿Qué os importa si yo quiero lo imposible...?
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
también la lluvia.
pero antes nos confundimos de sala. el chico de los billetes nos dijo: "sala ocho" y fuimos a la sala ocho sin comprobar los billetes. como al entrar vimos que la sala estaba llena de comedores de palomitas con botes de tamaño cómico (un día harán barreños para que la gente se zambulla en ellos y emerjan a la superficie de vez en cuando, con los carrillos llenos, para ver el fx de turno) renunciamos a nuestros asientos, situados en medio del rumor de masticación (ñam ñam gronfl gronfl crunch crunch gurgle) y nos refugiamos en una esquina, con lo cual no advertimos que estábamos en la sala equivocada hasta que el tsunami llegó a la playa (se trataba de más allá de la vida): "oye, esto dura mucho para ser un trailer, ¿no?" "¡andá! ¡si es en la sala once!"
en la sala once había como cuatro veces menos gente y ninguno con bote de palomitas. la peli ya había empezado y en la pantalla un helicóptero transportaba una gran cruz de madera sobre la selva amazónica.
yo la recomendaría bastante. creo que se nota mucho al paul laverty, guionista habitual de ken loach. no es, como dicen las reseñas y las sinopsis en el interné, que alterne los sucesos de dos épocas "a tijeras"; la historia gira en torno al rodaje de una película en bolivia sobre el descubrimiento, y es el rodaje, los actores, etc., los que desempeñan la función demiúrgica que pone en contacto el pasado histórico (la conquista) y el presente (la guerra del agua), por un lado, y a los espectadores con la realidad de los indios americanos en dos tiempos o épocas: son los actores quienes representan el papel de los personajes históricos y los que, a la vez, se ven envueltos en la realidad y los problemas de los indígenas en bolivia. ellos son los que le dicen al espectador "somos como tú, venimos de tu mismo mundo" y nos conducen a esa realidad. se trata de un artilugio inteligente que logra la combinatoria con eficacia y obtiene escenas convincentes y emotivas, cuestionando la sensibilidad del europeo occidental y el reto del compromiso social y humano a través de los miembros del rodaje y sus actitudes, que prácticamente abarcan todo el "espectro de posibilidades". de forma natural, uno se pone incondicionalmente del lado de la indiada (la de las dos épocas) y emocionándose en ciertas escenas. le falta, quizás, algo más de desarrollo escenográfico en algunos momentos. sinceramente, me alegré de verla en pantalla grande, y en el viejo ritual. ¡y sin palomitas!
pero antes nos confundimos de sala. el chico de los billetes nos dijo: "sala ocho" y fuimos a la sala ocho sin comprobar los billetes. como al entrar vimos que la sala estaba llena de comedores de palomitas con botes de tamaño cómico (un día harán barreños para que la gente se zambulla en ellos y emerjan a la superficie de vez en cuando, con los carrillos llenos, para ver el fx de turno) renunciamos a nuestros asientos, situados en medio del rumor de masticación (ñam ñam gronfl gronfl crunch crunch gurgle) y nos refugiamos en una esquina, con lo cual no advertimos que estábamos en la sala equivocada hasta que el tsunami llegó a la playa (se trataba de más allá de la vida): "oye, esto dura mucho para ser un trailer, ¿no?" "¡andá! ¡si es en la sala once!"
en la sala once había como cuatro veces menos gente y ninguno con bote de palomitas. la peli ya había empezado y en la pantalla un helicóptero transportaba una gran cruz de madera sobre la selva amazónica.
yo la recomendaría bastante. creo que se nota mucho al paul laverty, guionista habitual de ken loach. no es, como dicen las reseñas y las sinopsis en el interné, que alterne los sucesos de dos épocas "a tijeras"; la historia gira en torno al rodaje de una película en bolivia sobre el descubrimiento, y es el rodaje, los actores, etc., los que desempeñan la función demiúrgica que pone en contacto el pasado histórico (la conquista) y el presente (la guerra del agua), por un lado, y a los espectadores con la realidad de los indios americanos en dos tiempos o épocas: son los actores quienes representan el papel de los personajes históricos y los que, a la vez, se ven envueltos en la realidad y los problemas de los indígenas en bolivia. ellos son los que le dicen al espectador "somos como tú, venimos de tu mismo mundo" y nos conducen a esa realidad. se trata de un artilugio inteligente que logra la combinatoria con eficacia y obtiene escenas convincentes y emotivas, cuestionando la sensibilidad del europeo occidental y el reto del compromiso social y humano a través de los miembros del rodaje y sus actitudes, que prácticamente abarcan todo el "espectro de posibilidades". de forma natural, uno se pone incondicionalmente del lado de la indiada (la de las dos épocas) y emocionándose en ciertas escenas. le falta, quizás, algo más de desarrollo escenográfico en algunos momentos. sinceramente, me alegré de verla en pantalla grande, y en el viejo ritual. ¡y sin palomitas!
shine on you crazy diamond
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
Watchmen, para los que no lo sepais es la adaptación al cine de uno de los cómics de Alan Moore, declarado anarquista y autor de otros títulos como V de vendetta. Hay que decir que él a renegado siempre de todas las películas que se han hecho a partir de sus cómics y se negó a salir en los créditos.
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
La vida es bella en HD,se veía de puta madre.Hace poco se estropeo la tele que tenía en el cuarto y yo pensaba sustituirla por un cacharro prehistórico similar a esta que pudiera adquirir por un precio módico,pero las tiendas no ofrecían esa opción,así que me tuve que hacer con una tele moderna y llena de prestaciones totalmente prescindibles para una persona que apenas ve la caja tonta como es mi caso,pero ¿quién dijo que no le iba a sacar partido? Internet,JDownlader y peliculones en HD bajándose.La película,por supuesto,excelente,muy emotiva,pero no ha logrado hacerme llorar y ahora que lo pienso hace muchiiiiísimo que ninguna peli lo logra (la última que recuerdo fué con un libro,hace unos 4 años y con una peli ni me acuerdo cuando fué la última) y mira que últimamente tengo facilidad para ponerme sensiblero,no sé si es que no encuentro la peli adecuada o es que me estoy volviendo un tipo duro
.
¡Corred vuelta arriba!Allí os curarán y alimentarán hasta la saciedad con una felicidad de mentira.Y cuando esteis hartos,dormiréis pacíficamente y roncaréis al compás.¡Deprisa!¿Qué os importa que yo me quede aquí solo?¿Qué más os da si yo no quiero que otros quieran pensar por vosotros?¿Qué os importa si yo quiero lo imposible...?
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
Un lugar en el mundo, muy recomendable, como todo lo de Adolfo Aristarain.
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
Debe ser la peli que más veces he visto en mi vida, por cierto conocías esta noticia?He vuelto a ver La gran evasión y otra vez he disfrutado de lo lindo, pese al más que largo metraje. Ante todo, lo que más me conmueve es el canto a la libertad que supone, a una libertad colectiva y solidaria.
Y por supuesto, la presencia de Steve McQueen refuerza el conjunto
Código: Seleccionar todo
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/07/internacional/1275941532.htmlNão sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
el saturdéi fuimos a ver biutiful a los renoir. la cartelera de los renoir parece como de otro mundo. cuando la consultas en internet aparecen pelis de las que no has oído hablar ni de las que nunca jamás volverás a saber. hay incluso cosas que parecen como superproducciones o tienen esa pinta pero que sólo existen en el universo de los renoir. por ejemplo una que está ahora y va de la leyenda de rolando (la chanson de roland), con mucho medieval warrior y mucho yelmo en el cartel. de otras ya sabe todo el mundo. por ejemplo biutiful.
la verdad, no sé qué pensar de la peli. es decir que no me decido si me gustó o no. se puede ver como un largo realizado para el lucimiento dramatúrgico de javier bardem y para que se lleve el oscar. salvo eduard fernandez, el resto del reparto son tod@s caras nuevas; una de ellas, cheikh ndiaye, es una inmigrante senegalesa que actúa de inmigrante senegalesa. la peli nos mete en una barcelona que decir de ella que es lumpen es quedarse corto. hay una búsqueda -mejor dicho, hay una evitación minuciosa de cualquier cosa que pueda parecer nueva o bonita o de diseño en un entorno urbano, interiores tanto como exteriores, detenido en algún punto de unos años setenta de realismo sucio. hay incluso una visita al mundo disco, al final, que parece mezclada con una alucinación sodomagomorriana o de una boutadeparanoia de fellini o así. los personajes son todos también del lumpen perfecto: el de bardem, un buscavidas que lidia con chinos explotadores de chinos, negros manteros y polis corruptos, con una vida (tanto laboral como familiar) que es para pegarse un tiro. pero no hace falta que se pegue un tiro porque se va a morir de cáncer de próstata. conté hasta cinco o seis meadas sanguinolentas en el water. pero esto no es ni de lejos lo más triste o deprimente de la historia. quizás lo sea cómo mueren los chinos explotados que viven en un sótano y sólo salen de él para ir a currar a otro sótano.
no sé si lo peor de la peli o lo que la salva como ficción redentora es su dimensión paranormal. el personaje principal tiene la facultad de hablar y de ver a los muertos justo cuando se han muerto y se gana unos euros con eso, de vez en cuando. incluso llegamos a verlo en el más allá, hablando con su padre, cuyo discurso de ultratumba es una onomatopeya.
¿crítica o retrato social? en todo caso, la peli está perfectamente despojada del más remoto asomo o insinuación de mensaje político.
creo que prefiero a bob esponja. incluso preferiría south park. sí, ya sé que son dibus.
la verdad, no sé qué pensar de la peli. es decir que no me decido si me gustó o no. se puede ver como un largo realizado para el lucimiento dramatúrgico de javier bardem y para que se lleve el oscar. salvo eduard fernandez, el resto del reparto son tod@s caras nuevas; una de ellas, cheikh ndiaye, es una inmigrante senegalesa que actúa de inmigrante senegalesa. la peli nos mete en una barcelona que decir de ella que es lumpen es quedarse corto. hay una búsqueda -mejor dicho, hay una evitación minuciosa de cualquier cosa que pueda parecer nueva o bonita o de diseño en un entorno urbano, interiores tanto como exteriores, detenido en algún punto de unos años setenta de realismo sucio. hay incluso una visita al mundo disco, al final, que parece mezclada con una alucinación sodomagomorriana o de una boutadeparanoia de fellini o así. los personajes son todos también del lumpen perfecto: el de bardem, un buscavidas que lidia con chinos explotadores de chinos, negros manteros y polis corruptos, con una vida (tanto laboral como familiar) que es para pegarse un tiro. pero no hace falta que se pegue un tiro porque se va a morir de cáncer de próstata. conté hasta cinco o seis meadas sanguinolentas en el water. pero esto no es ni de lejos lo más triste o deprimente de la historia. quizás lo sea cómo mueren los chinos explotados que viven en un sótano y sólo salen de él para ir a currar a otro sótano.
no sé si lo peor de la peli o lo que la salva como ficción redentora es su dimensión paranormal. el personaje principal tiene la facultad de hablar y de ver a los muertos justo cuando se han muerto y se gana unos euros con eso, de vez en cuando. incluso llegamos a verlo en el más allá, hablando con su padre, cuyo discurso de ultratumba es una onomatopeya.
¿crítica o retrato social? en todo caso, la peli está perfectamente despojada del más remoto asomo o insinuación de mensaje político.
creo que prefiero a bob esponja. incluso preferiría south park. sí, ya sé que son dibus.
shine on you crazy diamond
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
de dioses y hombres, de xavier beauvois.
nada en la reseña tv, nada en el folleto-ficha del cine nos avisó de lo que nos esperaba: para que te digan que el integrismo terrorista no es todo el islam, no hace falta tragarse un catecismo y un martirologio. cine religioso puro y duro. mensaje crístico a bocajarro. es como asistir a ejercicios espirituales. insufrible. a no ser que seas devoto creyente, a mitad de la peli ya se te ha agotado la paciencia y estás resoplando y bufando de tanta misa y de tanto sermón cristiano.
joder, pocas veces he salido del cine tan rebotado.
nada en la reseña tv, nada en el folleto-ficha del cine nos avisó de lo que nos esperaba: para que te digan que el integrismo terrorista no es todo el islam, no hace falta tragarse un catecismo y un martirologio. cine religioso puro y duro. mensaje crístico a bocajarro. es como asistir a ejercicios espirituales. insufrible. a no ser que seas devoto creyente, a mitad de la peli ya se te ha agotado la paciencia y estás resoplando y bufando de tanta misa y de tanto sermón cristiano.
joder, pocas veces he salido del cine tan rebotado.
shine on you crazy diamond
- Plaza_Olmedo
- Mensajes: 1296
- Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
- Ubicación: Delante de un ordenador
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
Tropa de Élite 2, de José Padilha
Soberbia...definitivamente Padhila ha logrado escapar del tufo filofascista de la primera y ha transformado a Tropa de Élite en una especie de The Wire latinoamericano...desde ya esperando la tercera...
Soberbia...definitivamente Padhila ha logrado escapar del tufo filofascista de la primera y ha transformado a Tropa de Élite en una especie de The Wire latinoamericano...desde ya esperando la tercera...
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)
- Invectiva Incendiaria
- Mensajes: 727
- Registrado: 30 Nov 2008, 00:33
- Ubicación: A la vera del viento solano
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
¿La viste en internet? ¿Tienes algún enlace?
El otro día intenté ver aquella de Faster, Pussycat! Kill! Kill! pero entre ese inglés incomprensible y los subtítulos en español malamente empalmados me fue imposible aguantar más de veinte minutos. Mujeres pechugonas, carreras de coches y música de peli porno barata. Cuando menos entretenida, desde luego.
El otro día intenté ver aquella de Faster, Pussycat! Kill! Kill! pero entre ese inglés incomprensible y los subtítulos en español malamente empalmados me fue imposible aguantar más de veinte minutos. Mujeres pechugonas, carreras de coches y música de peli porno barata. Cuando menos entretenida, desde luego.
- Plaza_Olmedo
- Mensajes: 1296
- Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
- Ubicación: Delante de un ordenador
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
Tropa de Elite 2? no te pongo los enlaces directos, pero en esta página no te será difícil encontrarla: http://www.dpelicula.net/Invectiva Incendiaria escribió:¿La viste en internet? ¿Tienes algún enlace?
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)
- Invectiva Incendiaria
- Mensajes: 727
- Registrado: 30 Nov 2008, 00:33
- Ubicación: A la vera del viento solano
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
0k! Gracias, comrade.
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
¿Quién engañó a Roger Rabbit?,la echaban en la TV.Esa peli siempre tuvo un nosequé que hace que me guste.Porcierto,por las referencias sexuales que contiene la peli cuesta creer que la haya producido Disney y que esté dirigida al público infantil,el símil de las palmas tiene lo suyo (minuto 7:50 aproximadamente):
¡Corred vuelta arriba!Allí os curarán y alimentarán hasta la saciedad con una felicidad de mentira.Y cuando esteis hartos,dormiréis pacíficamente y roncaréis al compás.¡Deprisa!¿Qué os importa que yo me quede aquí solo?¿Qué más os da si yo no quiero que otros quieran pensar por vosotros?¿Qué os importa si yo quiero lo imposible...?
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
Inside Job un documental muy interesante para entender cómo se ha tejido esta crisis y verle la cara a alguno de los malnacidos que la han creado.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
Filofascista?????Plaza_Olmedo escribió:Tropa de Élite 2, de José Padilha
Soberbia...definitivamente Padhila ha logrado escapar del tufo filofascista de la primera y ha transformado a Tropa de Élite en una especie de The Wire latinoamericano...desde ya esperando la tercera...
YA me explicarás, porque vamos, yo no lo he visto para nada.
Por cierto, que creo que está preparada la 3, y yo que ni he visto la 2.