Saluton! No sé si este mensaje que voy a escibir va bien aquí o debería de ir a Laboral. Si los administradores deciden cambiarlo no tendré ningún problema.
Quería preguntar por una duda que tengo sobre la reforma laboral tan cacareada y comentada. Leí que a partir de ahora los contratos de becarios iban a cotizar a la seguridad social, y que era retroactivo en 3 años anteriores. O sea, que si habías tenido desde el 2007 un contrato de becario ahora éste te cotizaba en la seguridad social.
Mi pregunta es sencilla. ¿Es esto verdad? ¿Alguien me lo puede confirmar? Y en el caso de que sea verdad... ¿Qué debo hacer para que mis contratos de becario me aparezcan en mi historial trabajado? ¿Y que me aparezcan esos días?
Nada más. Muchas gracias por vuestras respuestas. Un saludo y suerte para todos.
duda sobre nuevo panorama después de la reforma laboral
duda sobre nuevo panorama después de la reforma laboral
"Un anarquista no es más que un egoísta solidario" - Acratosaurio Rex
Re: duda sobre nuevo panorama después de la reforma laboral
Hola
Quizás tu pregunta no vaya referida a la reforma laboral sino a la reforma del sistema de pensiones.
En el consejo de ministros de 28.ene.2011 se informó sobre el Anteproyecto de Ley sobre Actualización, Adecuación y Modernización del Sistema de la Seguridad Social, que es lo que generalmente se conoce como reforma de las pensiones.
Tienes una referencia oficial de ese anteproyecto en el siguiente enlace: www. la-moncloa.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2011/refc20110128.htm#Pensiones
Y tienes el anteproyecto en este enlace www. elpais.com/elpaismedia/diario/media/201102/23/economia/20110223elpepieco_1_Pes_PDF.pdf
Si te vas a la Disposición Adicional Tercera del anteproyecto (página 43 del documento) verás que se prevé en el anteproyecto que las empresas deberán cotizar a la Seguridad Social por quienes participen en programas de formación, trabajadores que hasta ahora se denominaban becarios, y se les permitirá cotizar, por una sola vez y un plazo máximo de hasta dos años, para subsanar la laguna de cotización en los años iniciales de la vida laboral de los trabajadores, en las situaciones en las que en el pasado no era obligación de cotizar y en la actualidad, sí.
Todo ello queda pendiente de que se apruebe la Ley y el Reglamento que lo desarrolle, así que te toca esperar.
Quizás tu pregunta no vaya referida a la reforma laboral sino a la reforma del sistema de pensiones.
En el consejo de ministros de 28.ene.2011 se informó sobre el Anteproyecto de Ley sobre Actualización, Adecuación y Modernización del Sistema de la Seguridad Social, que es lo que generalmente se conoce como reforma de las pensiones.
Tienes una referencia oficial de ese anteproyecto en el siguiente enlace: www. la-moncloa.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2011/refc20110128.htm#Pensiones
Y tienes el anteproyecto en este enlace www. elpais.com/elpaismedia/diario/media/201102/23/economia/20110223elpepieco_1_Pes_PDF.pdf
Si te vas a la Disposición Adicional Tercera del anteproyecto (página 43 del documento) verás que se prevé en el anteproyecto que las empresas deberán cotizar a la Seguridad Social por quienes participen en programas de formación, trabajadores que hasta ahora se denominaban becarios, y se les permitirá cotizar, por una sola vez y un plazo máximo de hasta dos años, para subsanar la laguna de cotización en los años iniciales de la vida laboral de los trabajadores, en las situaciones en las que en el pasado no era obligación de cotizar y en la actualidad, sí.
Todo ello queda pendiente de que se apruebe la Ley y el Reglamento que lo desarrolle, así que te toca esperar.
- Contumacia
- Mensajes: 6501
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: duda sobre nuevo panorama después de la reforma laboral
aún no tengo muy claro el panorama, pero si conozco a una becaria que acaba de leer su tesis y que, tras batallar porque se aplicara el tema de los 3 años retroactivos se ha tenido que conformar con cotizar 6 meses de los 4 años que lleva en una beca-colaboración
Igual podías conseguir mejor información en alguna de las subsecciones de Jóvenes Investigadores
Igual podías conseguir mejor información en alguna de las subsecciones de Jóvenes Investigadores
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
Re: duda sobre nuevo panorama después de la reforma laboral
Respecto a las becas para jóvenes investigadores decir que una tesis doctoral leída aunque formalmente sólo es necesaria para estar de director de un laboratorio y poder firmar ciertos trabajos, además de las salidas en el mundo académico, en según que sectores nutre puestos de responsabilidad en muchas empresas. De esta forma puedes ver como envidiosos becarios de un banco que recibieron dinero público para sus investigaciones dirigen tu trabajo diario y estás a su merced y disposición, tanto en los centros de investigación como en el mundo laboral.
Cuando no se fomenta la dedicación y esfuerzo en el estudio y trabajo se merma la capacidad investigadora y de formar gente capaz en un país y en un ambiente de trabajo. Esto es sabido por el fascismo el cuál históricamente ha relegado el maesto a los peores puestos de la sociedad dando ejemplo pésimo de estudio y trabajo en general. Y esto se está potenciando con la corrupción generalizada que hay en la sociedad lo cual es la ruina del país y nos volverá a un estado feudal. No es sólo la voluntad de saber como algo abstracto lo que crea dedicación en los alumnos sino las posibilidades de progesar innatas al proletariado que sabe positivamente que no posee un colchón mullido ni le será dada ninguna facilidad.
Cuando no se fomenta la dedicación y esfuerzo en el estudio y trabajo se merma la capacidad investigadora y de formar gente capaz en un país y en un ambiente de trabajo. Esto es sabido por el fascismo el cuál históricamente ha relegado el maesto a los peores puestos de la sociedad dando ejemplo pésimo de estudio y trabajo en general. Y esto se está potenciando con la corrupción generalizada que hay en la sociedad lo cual es la ruina del país y nos volverá a un estado feudal. No es sólo la voluntad de saber como algo abstracto lo que crea dedicación en los alumnos sino las posibilidades de progesar innatas al proletariado que sabe positivamente que no posee un colchón mullido ni le será dada ninguna facilidad.