[Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

[Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por Jove Obrer » 10 Feb 2011, 19:27

Yamaha se llevó a Holanda 70 millones de la planta de Palau antes de anunciar su cierre
http://www.elpais.com/articulo/cataluna ... pcat_2/Tes

Mena culpa al tripartito del cierre de la planta del Vallès

El fabricante japonés de motocicletas Yamaha, que hace dos semanas anunció su intención de cerrar la planta de Palau-solità i Plegamans (Vallès Occidental), transfirió el año pasado cerca de 70 millones de euros de esta fábrica a Holanda, donde tiene sus oficinas centrales europeas, según consta en sus cuentas de 2010, que todavía no han sido auditadas. Óscar Rivera, delegado del sindicato CC OO, mayoritario en Yamaha, cree que la transferencia demuestra que la compañía preparaba el cierre desde el año pasado. Sacaron el dinero, cree el sindicalista, para empeorar las cuentas de la filial y así allanar el camino a un expediente de regulación de empleo, que facilitaría su marcha.

"Eso demuestra que la fábrica de Palau genera beneficios", dice CC OO
La empresa reconoció ayer, a través de un portavoz, que se realizó la transferencia de capital desde Cataluña a Holanda para equilibrar las cuentas de la firma. "Se trata de una reserva de beneficios generados durante los últimos 15 años que se transfirieron para compensar las pérdidas del grupo en toda Europa".

"Esto demuestra que la fábrica de Palau no solo es viable, sino que genera beneficios y cuadra las cuentas de otras fábricas como la francesa, adonde quieren trasladar la producción", explicó Rivera, que aseguró que a ellos la firma no les comunicó que el beneficio catalán sirviese para cuadrar las cuentas de Europa. "Esto nos da más la razón". "La fábrica es rentable", zanja. Los representantes de los trabajadores dicen que no permitirán que la empresa apruebe el ERE, "aunque intenten dividir a la plantilla poniendo mucho dinero encima de la mesa". Lo que quieren, asegura, es trabajar. "Si no pueden justificar un ERE, no podrán cerrar. Y volveremos al trabajo", opina. El problema, lamenta, es que si la empresa no puede cerrar ahora, quizá lo haga un poco más adelante, cuando sí pueda justificar pérdidas.

Oriol Amorós, diputado de Esquerra, preguntó por la descapitalización al consejero de Empresa y Empleo, Francesc Xavier Mena, en el pleno del Parlament. "Sea meticuloso con el análisis de los informes económicos. Tenemos (...) una descapitalización de 70 millones que fueron a parar a Holanda", dijo. Mena tiró pelotas fuera y evitó hablar de los 70 millones. Amorós le pidió implicación. "La situación exige compromisos más concretos. Usted cree en la mano invisible de los mercados", le reprochó el diputado republicano, que detalló la omisión de la Generalitat frente al compromiso de Francia con su fábrica, que absorberá la producción catalana. Mena aseguró que si se concreta el ERE, "será muy exigente", y defendió su competencia para tratar con Yamaha descolgándose con unas palabras en japonés que sorprendieron al pleno.

Su despliegue lingüístico, sin embargo, no convenció a los diputados. Mercè Civit, de Iniciativa, preguntó al consejero si su política industrial se basaría en deslocalizar las empresas de Cataluña. Como respuesta, Mena recurrió al retrovisor y culpó al tripartito de la marcha de Yamaha. "Una de las razones que establecen es que se sienten ahogados, perseguidos, por normas de utilización de la moto. Estas normas tan restrictivas vienen de épocas anteriores". El consejero también acusó al Gobierno anterior de conocer el cierre de Yamaha y no informarle en el traspaso de poderes.

Fuentes del anterior Ejecutivo, tanto del Departamento de Innovación y Empresa como del de Presidencia, aseguraron ayer que nunca tuvieron constancia de que la empresa pensara cerrar. Recordaron que en 2009 se realizó un viaje a Japón en el que se celebró una reunión con la directiva de Yamaha, que en ningún momento expresó dudas sobre la permanencia en Cataluña. La planta de Palau recibió incluso nuevas inversiones, tras el traslado de la producción de la planta italiana que se anunció en octubre de 2009.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por Jove Obrer » 10 Feb 2011, 19:29

Més de 400 treballadors de Yamaha es manifesten davant el parlament contra el tancament de la Planta La concentració convocada pel comitè d’empresa (CCOO), demanava al govern una posició ferma en defensa de la factoria de Palau-Solità i Plegamans,. La multinacional té la intenció de tancar la fàbrica de Palau i traslladar la producció a la localitat francesa de Saint-Quentin, el tancament deixaria sense feina a 400 treballadors.

Una comissió del comitè d’empresa de Yamaha ha lliurat al Parlament un escrit en el qual s’exposen les seves reivindicacions i ha demanat una reunió amb el conseller d’Empresa i Ocupació de la Generalitat, Francesc Xavier Mena.

El conseller d’Empresa i Ocupació, Francesc Xavier Mena, s’ha rentat les mans i ha atribuït la decisió de l’empresa “a les mesures restrictives que imposa la legislació laboral” espanyola.

Companys de la CNT-AIT de Sabadell juntament amb companys de la CNT-AIT de Barcelona, a qui agraïm el seu suport, hem recolzat la secció sindical de CNT-Sabadell a Yamaha i a tots els treballadors de la factoria que es poden quedar sense feina.

CNT Sabadell
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
FILO
Mensajes: 818
Registrado: 31 Oct 2007, 16:19

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por FILO » 10 Feb 2011, 21:14

Leña a los japos!! :lol:

Na, ya en serio, todo el apoyo a los compas de CNT desde Madrid.
Negra la bandera, ninguna su frontera.

Avatar de Usuario
manoojo
Mensajes: 33
Registrado: 06 Feb 2011, 23:01

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por manoojo » 11 Feb 2011, 01:22

Si eso supusiera menos motos, me alegraría :D

Avatar de Usuario
FILO
Mensajes: 818
Registrado: 31 Oct 2007, 16:19

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por FILO » 11 Feb 2011, 09:40

Las motos seguirán llegando, con la diferencia de que seran fabricadas en condiciones muchísimas más precarias desde otros paises con la mano de obra más barata.

Para acabar con las "motos" y en general para acabar con el desarrollismo capitalista, hay que acabar con el Capitalismo y el Estado. No alegrarse de que unos trabajadores se queden en el paro. :roll: r
Negra la bandera, ninguna su frontera.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por Suso » 11 Feb 2011, 10:12

Muy de acuerdo con este comentario de FILO (y sin que sirva de precedente eh! :D ).

Seguramente no encontréis en estos foros a un enemigo mayor de las motos que este que os habla. Tanto mi perro como yo nos lanzamos enfurecidos contra ellas cada vez que nos pasa una por delante. Ambos ladrando y dispuestos a morder al tipejo del casco.
En el monte les ponemos incluso trampas mortales para que se despeñen por los barrancos. Es una especie de terrorismo ecologista y primitivo o algo así :roll:

por lo demás y para no desviarse del tema: un abrazo solidario a todos los trabajadores que van descubriendo que el camino está en la lucha y en la Dignidad. A los de Yamaha, y a los que fabrican también estos ordenadores en donde desbarramos y nos desahogamos algunos.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por _nobody_ » 11 Feb 2011, 13:17

Habría que puntualizar, segun tengo entendido, que Yamaha se lleva la producción a Francia. Pero lo hace por motivos políticos. Por lo visto Sarko les ha sobornado mejor que ZP.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
manoojo
Mensajes: 33
Registrado: 06 Feb 2011, 23:01

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por manoojo » 11 Feb 2011, 13:19

Las motos seguirán llegando, con la diferencia de que seran fabricadas en condiciones muchísimas más precarias desde otros paises con la mano de obra más barata.
Que poco concienciada esta nuestra clase obrera, que ella tan sufridora, compra objetos sin pensar de donde vienen.
Para acabar con las "motos" y en general para acabar con el desarrollismo capitalista, hay que acabar con el Capitalismo y el Estado. No alegrarse de que unos trabajadores se queden en el paro. r
Quizas el hecho de que dejen de existir fabricas, lo que supone mas gente en paro, es un buen comienzo para empezar a socavar sus cimientos e intentar buscar otras alternativas no basadas ya en la agotadisima idea de la fabrica. Porque que yo sepa, estar en misa y repicando, no se puede hacer... Según yo veo, por un lado, se intenta concienciar a la clase obrera y por el otro, se le ayuda a que mantenga un status "superior".

Entiendo que es una pena que las familias se vayan a la calle, no me alegro a nivel, digamos "humano". Pero a nivel social, me parece un contrasentido.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por Suso » 11 Feb 2011, 15:37

Según tu por lo que dices,..... todos aquellos que están en una fabrica y se dicen anarquistas, están en misa y repicando.


Pues es evidente que tu anarquismo y el mío sólo se parecen en el nombre.

:evil:
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
manoojo
Mensajes: 33
Registrado: 06 Feb 2011, 23:01

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por manoojo » 11 Feb 2011, 16:36

todos aquellos que están en una fabrica y se dicen anarquistas, están en misa y repicando.
No, aquellos que están en una fabrica defiendo sus derechos, están luchando por ellos mismos, ante esto no tengo absolutamente nada que decir.

Aquellos que piensan que en la lucha obrera está el futuro de algo "mejor" a esto, desde mi punto de vista, se equivocan. Sobre todo si todo gira en torno a convenios, salarios y pensiones. Eso es hacerlos dependiente y atarlos al sistema.
Pues es evidente que tu anarquismo y el mío sólo se parecen en el nombre.
Tu hablas de anarquismo, yo hablo de anarquía. De todas maneras y por suerte, no hay ningún Anarquismo único. Hay muchiiisimas maneras de ver y entender el mundo.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por Suso » 11 Feb 2011, 16:57

Efectivamente. Hay muchas maneras.
Por eso digo que tu anarquía, y el anarquismo en el que estoy implicado son distintos.
A eso no tengo nada que responder salvo en tus palabras peyorativas hacia el anarquismo que se desarrolla en el ambito laboral.

Completamente distintos, insisto. Posiblemente opuestos me temo.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por Aquitania » 11 Feb 2011, 17:56

manoojo escribió:
Quizas el hecho de que dejen de existir fabricas, lo que supone mas gente en paro, es un buen comienzo para empezar a socavar sus cimientos e intentar buscar otras alternativas no basadas ya en la agotadisima idea de la fabrica.
No entiendo esto. Desde los años 80 han desaparecido miles de fábricas en España. Ha supuesto esto socavar los cimientos del capitalismo desarrollista, cuando precisamente el proceso de cerrar fábricas para abrirlas en otros países forma parte de estas mismas dinámicas desarrollistas?

Qué pasa, que si en lugar de trabajar en fábricas somos teleoperadores, camareros o limpiadoras eso es un buen comienzo para algo? (porque eso es lo que supone la desindustrialización, no "que haya más paro porque no hay fábricas"). No sé, yo siempre he trabajado en el sector servicios y de revolucionario no le veo nada. Y si piensas que va a haber menos motos porque cierren una fábrica aquí y la abran en Francia... perdona, pero quizá tendrías que hacer un análisis un poco más profundo de cómo funciona la producción y el consumo en sociedades capitalistas, no?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
manoojo
Mensajes: 33
Registrado: 06 Feb 2011, 23:01

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por manoojo » 11 Feb 2011, 18:21

A eso no tengo nada que responder salvo en tus palabras peyorativas hacia el anarquismo que se desarrolla en el ambito laboral.
Una aclaracion, yo no desmerezco el trabajo de nadie. Y entiendo la lucha laboral. Solo digo que es un pilar pero que ahora mismo no creo que sea el principal, como lo fué en otra epoca. No es una cuestion de tu o yo. Quizas yo puedo participar en ciertas actividades sindicales que por lo que sea me parezcan interesantes, solo que para mi no es prioritaria.
No entiendo esto. Desde los años 80 han desaparecido miles de fábricas en España. Ha supuesto esto socavar los cimientos del capitalismo desarrollista, cuando precisamente el proceso de cerrar fábricas para abrirlas en otros países forma parte de estas mismas dinámicas desarrollistas?
No, entre otra cosas porque la gente ha pasado a formar parte activa del entramado. Si la situacion de crisis actual se hubiera dado hace 20 años, ¿hubieramos aguantado tanto?. No. ¿Porque?. ¿Porque lo hacemos mal?. ¿Porque el movimiento libertario no es serio?. ¿Porque no esta organizado de tal o cual manera,o desorganizado?. O sencillamente, ¿porque la gente esta esperando al ultimo momento para que esto se arregle?.
Qué pasa, que si en lugar de trabajar en fábricas somos teleoperadores, camareros o limpiadoras eso es un buen comienzo para algo? (porque eso es lo que supone la desindustrialización, no "que haya más paro porque no hay fábricas").
La sociedad es diferente a la de hace 20 años, y por tanto la relaciones en el trabajo también lo son. El capitalismo tambien ha aprendido mucho. Y ademas dudo que sea lo mismo la camaderia que se establece entre 200 personas que tienen un trabajo "arriesgado" o pesado (trabajadores del metal, de la mina, o de una fabrica de coches) o repetitivo, como un telar, con identicas condiciones laborales. Que lo que reina hoy en los trabajos, donde hay muchos cargos, diferentes salarios, diferentes intereses, muchas pequeñas empresas, gente venida de otros países cuya lógica prioridad es comer... Desde mi punto de vista, y tal como esta (y como estará) la situacion, la solucion no está precisamente en los tajos. La gente que tiene un trabajo hoy en día esta mas temerosa aun de perderlo que ayer. Hay que ir hacia la gente que no tiene nada, pero no para decirles que le pidan al estado tal o cual cosa: trabajo, pension, subsidios o sanidad. Puede parecer un imposible, pero lo otro ¿para que sirve?. ¿Para volver a reengancharlos al consumo?. ¿Para que sigan pagando a botin & cia la estafa que han montado con la vivienda?.
No sé, yo siempre he trabajado en el sector servicios y de revolucionario no le veo nada. Y si piensas que va a haber menos motos porque cierren una fábrica aquí y la abran en Francia... perdona, pero quizá tendrías que hacer un análisis un poco más profundo de cómo funciona la producción y el consumo en sociedades capitalistas, no?
Obviamente mi primer comentario era ironico. Si el pueblo quiere motos, tendremos motos, de eso no hay duda. Lo cual a mi me jode bastante. Una fabrica de coches o de motos, sigue siendo igual de dañina aquí o en pekín.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por Suso » 11 Feb 2011, 18:43

Sí compañero las motos son muy dañinas, y los coches, y los camiones, y las grúas, y el asfalto, y las minas, y los barcos pesqueros, y las fabricas de cemento, y las de ladrillos, y las fabricas de telefonos móviles, y de ordenadores, y de teclados, y la luz electrica y las textiles y las señales de trafico y la comida industrial y los cepillos de dientes y los jabones, ........ todo es muy dañino.

ya está. Que se cierren todas. Lo sentimos desde el punto de vista humano y ya está. Yo me quedo así tranquilo y con la conciencia tranquila. Como no consumo absolutamente nada de lo que se produce en este Sistema, soy consecuente y ya está. y los demás que se jodan, que se hubiesen hecho anarquistas como yo. Que caramba.

:roll:

Y como a mí me preocupa el paro, la bajada de las pensiones, el sueldo y esas tonterías propias de los anarquistas antiguos, de cuando había asalariados y cosas de esas superadas, pues no doy para un debate entre anarquistas modernos. Así de tonto que es uno. Que se le va a hacer. A ver si aprendo más en otros hilos, porque en uno en el que la noticia es que se cierra una fabrica y se van a la puta calle otros cientos más lo único que merece es un "menos motos. que guay. que se jodan".

Venga ya.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
manoojo
Mensajes: 33
Registrado: 06 Feb 2011, 23:01

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por manoojo » 11 Feb 2011, 20:40

ya está. Que se cierren todas. Lo sentimos desde el punto de vista humano y ya está. Yo me quedo así tranquilo y con la conciencia tranquila. Como no consumo absolutamente nada de lo que se produce en este Sistema, soy consecuente y ya está. y los demás que se jodan, que se hubiesen hecho anarquistas como yo. Que caramba.
Esto te lo estas sacando tu de la manga, yo soy un consumidor como otro cualquiera :P. Y no soy paradigma ni de la coherencia, ni de las verdades. Hago lo que puedo. Pero en una cosa tienes razon, no me gusta este mundo, y no me gustan los coches. Y no, no me gustan las fabricas de cemento, aunque me encantan los ordenadores. El problema es si es necesario tener todo esto y en tal caso, como se hacen las cosas para que tener toda esa dependencia social no nos lleve a un sistema autoritario del color que sea.
Y como a mí me preocupa el paro, la bajada de las pensiones, el sueldo y esas tonterías propias de los anarquistas antiguos, de cuando había asalariados y cosas de esas superadas, pues no doy para un debate entre anarquistas modernos. Así de tonto que es uno. Que se le va a hacer. A ver si aprendo más en otros hilos, porque en uno en el que la noticia es que se cierra una fabrica y se van a la puta calle otros cientos más lo único que merece es un "menos motos. que guay. que se jodan".
Que victimista, yo no te he dicho que no te tengas que preocupar por eso. Yo me preocupo. Porque te aseguro que vivo de lo que yo gano, y que soy un asalariado normal. Y en ningun momento he insinuado que seas tonto. Cada uno tiene sus formas de ver las cosas. En vez de debatir lo llevas a lo personal, y a ridiculizar, o intentar buscar complicidades "cutres" con lo "buen anarquista" que soy yo, y lo malo que eres tu.

Responder