El nacionalismo es bueno
-
gdgdsg
pero tu ke prefieres?
Que existan las fronteras, y si supervicen las cosas que traes de un pais a otro, y la cantidad de inmigrantes que ingresan.
o perfieres que no existan las fronteras y todos pasen de todo , plantas animales, sin supervicion, para que traigan enfermedades y se contamine todo con todo. tambien ke cualkier persona llegue y empiece a trabajr en un lugar X, en donde es mejor y se reunen miles de trabajdores y cada uno no gane casi nada.
Que existan las fronteras, y si supervicen las cosas que traes de un pais a otro, y la cantidad de inmigrantes que ingresan.
o perfieres que no existan las fronteras y todos pasen de todo , plantas animales, sin supervicion, para que traigan enfermedades y se contamine todo con todo. tambien ke cualkier persona llegue y empiece a trabajr en un lugar X, en donde es mejor y se reunen miles de trabajdores y cada uno no gane casi nada.
- Mauricio Patapalo
- Mensajes: 53
- Registrado: 16 Ene 2005, 01:53
Caca de la vaca
Buenas noches.
Pido disculpas por irrumpir así, pues comienzo mi participación he no he leído nada de lo que habéis escrito. Me incita a participar el título: EL NACIONALISMO ES BUENO Yo creo que (como todo en política) depende. Me pareec que por lo general no lo es. Y sobre todo creo que algunos nacionalismos pueden serlo: por ejemplo el nacionalismo español (tiende a unificar solidariamente distintos pueblos). Otros no: por ejemplo los nacionalismos secesionistas (periféricos), como el vasco y una buena parte del catalán. Esos son antisolidarios, y quieren fragmentar la nación-estado para general una burocracia (la suya) y explotar mejor, si cabe, a su pueblo. Ese nacionalismo es, con eprdñon, caca de la vaca. Lo digo así, por general polémica, pues cada vez hay menos debate y disidencia.
Salud,
Mauricio Patapalo
Pido disculpas por irrumpir así, pues comienzo mi participación he no he leído nada de lo que habéis escrito. Me incita a participar el título: EL NACIONALISMO ES BUENO Yo creo que (como todo en política) depende. Me pareec que por lo general no lo es. Y sobre todo creo que algunos nacionalismos pueden serlo: por ejemplo el nacionalismo español (tiende a unificar solidariamente distintos pueblos). Otros no: por ejemplo los nacionalismos secesionistas (periféricos), como el vasco y una buena parte del catalán. Esos son antisolidarios, y quieren fragmentar la nación-estado para general una burocracia (la suya) y explotar mejor, si cabe, a su pueblo. Ese nacionalismo es, con eprdñon, caca de la vaca. Lo digo así, por general polémica, pues cada vez hay menos debate y disidencia.
Salud,
Mauricio Patapalo
Los decretos y en general todos los actos de autoridad no extirpan nada: eternizan, al contrario, lo que quieren matar
Joer Patapalo. Te has lucido. Viva España Coño! Arriba España! Si señor. Los nacionalismos guays son los de los Estados actualmente existentes, y los no guays los de las periferias: País Vasco, Cataluña, Baviera, Chechenia.
Yo pensaba que todos los nacionalismos eran, esencialmente, lo mismo: una manera de movilizar y posicionar a la gente, de manipular a las personas: a ti y a mi, a todos.
Contigo veo que lo han conseguido.
Yo pensaba que todos los nacionalismos eran, esencialmente, lo mismo: una manera de movilizar y posicionar a la gente, de manipular a las personas: a ti y a mi, a todos.
Contigo veo que lo han conseguido.
-
Clockwork Skinhead
- Mauricio Patapalo
- Mensajes: 53
- Registrado: 16 Ene 2005, 01:53
Viva España y Arriba España son gritos de guerra distintos
Bueno, pues ¿por qué no?: ¡Viva España! Pero ¡Arriba España” no lo diré yo, si lo dices tu es cosa tuya… Viva España puede decirlo cualquier español: lo de ‘arriba’ forma parte de una tradición que no es la mía: la fascista, o la falangista. Dices:
Salud, compañeros españoles y del mundo
Mauricio Patapalo
No se. Creo haberle dado a mi afirmación un toque más relativista o pragmático, pero para evitar confusiones y dado que el término ‘nacionalismo’ es ambiguo y tiene connotaciones que me repugnan, donde dije ‘nacionalismo’ pon ‘patriotismo’ … A mi, el amar a mi familia (padres, mujer, hijos, etc…) y al estado-nación: España desde el que pienso, escribo, y en el que trabajo (me alimento) no me aleja del cosmopolitismo. Quien no ame a su patria no puede amar al Mundo. No creo que el patriotismo le sitúe a uno al lado del racismo, chauvinismo, fascismo como una izquierda que no lo es (y, tal vez, jamás lo ha sido) trata de imponernos como pensamiento políticamente correcto. Amo a mi país, deseo que la autonomía individual y colectiva sea cada vez mayor en mi, en cuanto más gente mejor, aquí, y en todas partes… Defiendo la solidaridad, la justicia, la democracia directa y un ‘orden’ (pues en el desorden solo campea el caos y la injusticia). Y una tradición: la nuestra, la greco occidental. No veo incompatibilidad alguna en eso y el patriotismo. Por el contrario, veo coherencia. Yo no estoy (trato de no estarlo en la medida en que soy consciente de ello) manipulado… Y no creo que sea el nacionalismo (patriotismo) siempre, y menos en las actuales circunstancias españolas, como dices. Si me dieras al menos algunas razones pesadas, trataría de entenderte y ver las cosas de otro modo… Pero claro, si, como dices, ya “lo han conseguido” –manipularme-- ¿para qué esforzarse, no? ¿Quiénes? ¿Los malos?Los nacionalismos guays son los de los Estados actualmente existentes, y los no guays los de las periferias: País Vasco, Cataluña, Baviera, Chechenia.
Salud, compañeros españoles y del mundo
Mauricio Patapalo
Los decretos y en general todos los actos de autoridad no extirpan nada: eternizan, al contrario, lo que quieren matar
- Hayis Mc Maton
- Mensajes: 3068
- Registrado: 24 Oct 2003, 18:51
- Ubicación: Korova Milk Bar
Retiro lo escrito, que el compañero Follacabras se nos enerva y piensa que los demás carecemos de razones para calificar de insensatez semejante retahíla de argumentadas y lucidísimas llamadas al patriotismo. Sí, tienes toda la razón, a partir de ahora todos y cada uno de nosotros, los animales no racionales, lanzaremos vivas al pueblo español y sus tremendos cojonazos en territorio comanche. Sigue dándole a la carduza a ver si por fin logras iluminar al resto de tertulianos, conmigo lo has conseguido a la primera de cambio. No hay rival.
Última edición por Hayis Mc Maton el 21 Ene 2005, 12:48, editado 1 vez en total.
- Mauricio Patapalo
- Mensajes: 53
- Registrado: 16 Ene 2005, 01:53
Espero que el Sr. Matón, además de insultar sepa dar las razones de por qué lo que yo he dicho son insensateces. La única insensatez que he leído aquí es la suya al insultar a quien defiende su posición, este o no equivocado. ¿Cual es la tuya, cabra-follada? ¿Has recibido alguna iluminación divina especial que te permite saber quien dice o no insensateces, insensato? Llamo compañero a todos los animales racionales de este foro (espero que la mayoría), pues son compañeros de tertulia. Claro que me imagino que habrá también alguno, como tu, no racional, y por lo tanto solo animal.
¡Que te den!
Mauricio Patapalo
¡Que te den!
Mauricio Patapalo
Los decretos y en general todos los actos de autoridad no extirpan nada: eternizan, al contrario, lo que quieren matar
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Quiero comentar una cosa:
el primer Estado organizado por el patrón nacionalista fue la Francia de 1789. Antes de eso, nunca las doctrinas nacionalistas habían tenido poder alguno. El Estado eran las tierras y propiedades del señor de turno y punto. Independientemente de quiénes las habitaran y sus idiosincrasias.
Una vez organizada Europa en Estados-nación (con colonias ultramarinas), chocaron en 1914, para deleite general de las gentes y 20.000.000 de muertos. Muchos ceros. Sólo después de aquella guerra se empezaron a exigir pasaportes para viajar, por cierto. Luego vino la guerra de los "nacionales", la del 39...
Las guerras poscoloniales que conformaron el mapa de la América latina según virreinatos y caciqueos, las "guerras del fútbol" y demás también serían de risa quizá si hubieran muerto hormigas y no personas.
Quiero decir que la humanidad ha funcionado durante mucho tiempo sin nacionalismo alguno. La sociedad es muy anterior al molde nacionalista. Y el nacionalismo tiene algo de catastrófico por su capacidad de movilizar masas en favor de quienes convencen a los desdichados que encierran en sus fronteras de que el poderoso y el sometido van primero, y luego los sometidos extranjeros (y si la prensa insiste: enemigos). Y eso perpetúa la infamia.
Además, al gran capital las fronteras le son bastante indiferentes si no es como sistema de vallado. Vamos, que el nacionalismo deja mucho que desear. Le deseo pronta desaparición.
Salud.
el primer Estado organizado por el patrón nacionalista fue la Francia de 1789. Antes de eso, nunca las doctrinas nacionalistas habían tenido poder alguno. El Estado eran las tierras y propiedades del señor de turno y punto. Independientemente de quiénes las habitaran y sus idiosincrasias.
Una vez organizada Europa en Estados-nación (con colonias ultramarinas), chocaron en 1914, para deleite general de las gentes y 20.000.000 de muertos. Muchos ceros. Sólo después de aquella guerra se empezaron a exigir pasaportes para viajar, por cierto. Luego vino la guerra de los "nacionales", la del 39...
Las guerras poscoloniales que conformaron el mapa de la América latina según virreinatos y caciqueos, las "guerras del fútbol" y demás también serían de risa quizá si hubieran muerto hormigas y no personas.
Quiero decir que la humanidad ha funcionado durante mucho tiempo sin nacionalismo alguno. La sociedad es muy anterior al molde nacionalista. Y el nacionalismo tiene algo de catastrófico por su capacidad de movilizar masas en favor de quienes convencen a los desdichados que encierran en sus fronteras de que el poderoso y el sometido van primero, y luego los sometidos extranjeros (y si la prensa insiste: enemigos). Y eso perpetúa la infamia.
Además, al gran capital las fronteras le son bastante indiferentes si no es como sistema de vallado. Vamos, que el nacionalismo deja mucho que desear. Le deseo pronta desaparición.
Salud.
- Mauricio Patapalo
- Mensajes: 53
- Registrado: 16 Ene 2005, 01:53
Disculpen
Buenos días:
Pido disculpas a todos los compañeros (contertulios) de este foro por la parte que me corresponde: no debí responder a un insulto, con otro insulto. En lo que a mi se refiere, no volverá a ocurrir. Simplemente no sabía donde estaba el tope de lo permitido. Y me alegra mucho darme cuenta de que alguien nos modera, pese a estar convencido de que es cada uno quien debe moderarse a sí mismo.
Un saludo,
Mauricio Patapalo
Pido disculpas a todos los compañeros (contertulios) de este foro por la parte que me corresponde: no debí responder a un insulto, con otro insulto. En lo que a mi se refiere, no volverá a ocurrir. Simplemente no sabía donde estaba el tope de lo permitido. Y me alegra mucho darme cuenta de que alguien nos modera, pese a estar convencido de que es cada uno quien debe moderarse a sí mismo.
Un saludo,
Mauricio Patapalo
Los decretos y en general todos los actos de autoridad no extirpan nada: eternizan, al contrario, lo que quieren matar
-
Invitado
Definición de nacionalismo del DRAE
Hola
Aunque el nacionalismo (prueba de ello el nazismo) ha hecho mucho daño, es erróneo achacarle todos los males. Me parece que Chief Salamander piensa que las naciones son las causantes de las guerras. Y eso no es así. Las naciones, si acaso, serán las causantes de las guerras entre naciones, como las cuvilizaciones lo serían de los choques de civilizaciopnes y los pueblos de la guerra entre pueblos. Pero guerras ha habido siempre, y por supuesto antes de que hubiera naciones. No son las naciones (ni el nacionalismo las causantes de la guerra, son los gobiernos quienes, por unas u otras razones, las declaran... Dice Chief qye "la guerra del 36 fue la guerra de los nacionales". Eso no es cierto. Y me parece un error llamar nacional al bando que se levanto contra la República (¿Acaso los republicanos no eran nacionales (españoles)? Comunistas, POUMistas, anarquistas etc, eran tan españoles (y nacionales, en este sentido) como los partidarios de Franco. Pero me parece que este es otro tema.
Creo que si no clarificamos los términos discutiremos y discutiremos sin sacar nada en claro. Por eso informo que cuando yo uso el término 'nacionalismo' , y 'nación' lo hago según la definición de del DRAE:
No veo por qué no puede un anarquista ser nacionalista en estos 3 sentidos. Si yo critico el nacionalismo vasco, por ejemplo, es porque no veo claro en ese caso (y en el catalán más radical tampoco) que significa 'apego', 'entidad propia y diferenciada', e 'independencia' y 'organos rectores'. Si se aclarara eso, sería más fácil tomar postura. Claro que algunos lo tienen ma´s facil todavía, pues saben dde antemano la postura a tomar, la correcta,... ¿Cuál? La de siempre. Y en ese caso, yo sólo pregunto: ¿Por qué?
Salud,
Mauricio Patapalo
Aunque el nacionalismo (prueba de ello el nazismo) ha hecho mucho daño, es erróneo achacarle todos los males. Me parece que Chief Salamander piensa que las naciones son las causantes de las guerras. Y eso no es así. Las naciones, si acaso, serán las causantes de las guerras entre naciones, como las cuvilizaciones lo serían de los choques de civilizaciopnes y los pueblos de la guerra entre pueblos. Pero guerras ha habido siempre, y por supuesto antes de que hubiera naciones. No son las naciones (ni el nacionalismo las causantes de la guerra, son los gobiernos quienes, por unas u otras razones, las declaran... Dice Chief qye "la guerra del 36 fue la guerra de los nacionales". Eso no es cierto. Y me parece un error llamar nacional al bando que se levanto contra la República (¿Acaso los republicanos no eran nacionales (españoles)? Comunistas, POUMistas, anarquistas etc, eran tan españoles (y nacionales, en este sentido) como los partidarios de Franco. Pero me parece que este es otro tema.
Creo que si no clarificamos los términos discutiremos y discutiremos sin sacar nada en claro. Por eso informo que cuando yo uso el término 'nacionalismo' , y 'nación' lo hago según la definición de del DRAE:
nacionalismo: 1. m. Apego de los naturales de una nación a ella y a cuanto le pertenece. 2. m. Ideología que atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos, y en la que se fundan aspiraciones políticas muy diversas. 3. m. Aspiración o tendencia de un pueblo o raza a tener una cierta independencia en sus órganos rectores.
No veo por qué no puede un anarquista ser nacionalista en estos 3 sentidos. Si yo critico el nacionalismo vasco, por ejemplo, es porque no veo claro en ese caso (y en el catalán más radical tampoco) que significa 'apego', 'entidad propia y diferenciada', e 'independencia' y 'organos rectores'. Si se aclarara eso, sería más fácil tomar postura. Claro que algunos lo tienen ma´s facil todavía, pues saben dde antemano la postura a tomar, la correcta,... ¿Cuál? La de siempre. Y en ese caso, yo sólo pregunto: ¿Por qué?
Salud,
Mauricio Patapalo
Eso es lo que dice la RAE. Aqui se sobrentiende que se usa la palabra nacionalista para designar a aquelque tiene el deseo de formar un estado independiente, cosa con la que no puede estar de acuerdo ningun anarquista.nacionalismo: 1. m. Apego de los naturales de una nación a ella y a cuanto le pertenece. 2. m. Ideología que atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos, y en la que se fundan aspiraciones políticas muy diversas. 3. m. Aspiración o tendencia de un pueblo o raza a tener una cierta independencia en sus órganos rectores.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Cierto, Mauricio, que simplifiqué al hablar de la guerra de los autodenominados "nacionales", que vuelven a ser aquellos cuyos dientes más rechinan ante los "planes secesionistas", por cierto.
No: las naciones son una abstracción y no son las causantes de las guerras. Guerras ha habido desde que la humanidad sufre formas de gobierno capaces de llevarlas a cabo.
Lo que digo es que el nacionalismo es un pretexto para el gobierno de las masas que puede ser utilizado para el "bien" o para el "mal" pero que no emancipa a los gobernados y por su componente irracional, es altamente inestable y peligroso. A la Historia me remito.
Allá va mi definición de nacionalismo: doctrina política que defiende que las formas de gobierno deben coincidir sobre la abstracción más o menos subjetiva qe es la nación. Vamos, doctrina según la cual a cada nación debe corresponderle un gobierno.
El apego por la propia tierra, sea la tierra natal o de acogida, me parece algo perfectamente normal y razonable. Entender ese apego como xenofobia o insolidaridad me parece de estúpidos o de malvados.
Salud.
No: las naciones son una abstracción y no son las causantes de las guerras. Guerras ha habido desde que la humanidad sufre formas de gobierno capaces de llevarlas a cabo.
Lo que digo es que el nacionalismo es un pretexto para el gobierno de las masas que puede ser utilizado para el "bien" o para el "mal" pero que no emancipa a los gobernados y por su componente irracional, es altamente inestable y peligroso. A la Historia me remito.
Allá va mi definición de nacionalismo: doctrina política que defiende que las formas de gobierno deben coincidir sobre la abstracción más o menos subjetiva qe es la nación. Vamos, doctrina según la cual a cada nación debe corresponderle un gobierno.
El apego por la propia tierra, sea la tierra natal o de acogida, me parece algo perfectamente normal y razonable. Entender ese apego como xenofobia o insolidaridad me parece de estúpidos o de malvados.
Salud.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
-
Invitado
- Mauricio Patapalo
- Mensajes: 53
- Registrado: 16 Ene 2005, 01:53
en parte si y en aprte no
Chief, simplificaste, si, y, si no me equivoco vuelves a hacerlo ahora. Por lo que parece reduces el bloque de opositores a los secesionistas a un solo bando: los ‘fachas’ (fascistas, derechistas, reaccionarios: los “autodenominados ‘nacionales’”). Creo que es un error. Muchos ‘fachas’ y derechistas apoyan la alternativa secesionista. Y muchos que no lo son, se oponen a ella. ¿No se puede ser de ‘izquierdas’ (¡?) y rechinarte los dientes ante los “planes secesionistas”. Hay mogollón de ejemplos de que sí, y no me parece neceario extenderme en darlos. Dices:
Lo que dices de que "el nacionalismo es un pretexto para el gobierno de las masas que puede ser utilizado para el `'bien' o para el 'mal' pero que no emancipa a los gobernados y por su componente irracional, es altamente inestable y peligroso" me parece una verdad como la copa de un pino, pero si no me confundo lo mismo cabría afirmar, aunque con ligeros matices, del internacionalismo que ha dado al mundo tan bellos frutos 'totalitarios' como el 'nacionalismo' ¿No?
Un invitado nómada contra el imperio nos dice:
Salud,
Mauricio Patapalo
Entonces, desde siempre, ¿no? ¿Conoces alguna forma de gobierno que haya existido y no haya tenido que ver nada con la guerra? ¿Cuál? Yo creo que no. ¿Crees que hay formas de gobierno ajenas a la guerra? ¿Cuáles?No: las naciones son una abstracción y no son las causantes de las guerras. Guerras ha habido desde que la humanidad sufre formas de gobierno capaces de llevarlas a cabo.
Lo que dices de que "el nacionalismo es un pretexto para el gobierno de las masas que puede ser utilizado para el `'bien' o para el 'mal' pero que no emancipa a los gobernados y por su componente irracional, es altamente inestable y peligroso" me parece una verdad como la copa de un pino, pero si no me confundo lo mismo cabría afirmar, aunque con ligeros matices, del internacionalismo que ha dado al mundo tan bellos frutos 'totalitarios' como el 'nacionalismo' ¿No?
Un invitado nómada contra el imperio nos dice:
¿Quién lo inventó? ¿Qué poder? ¡Pues entonces porbres nacionalistas africanos, del tercer y del cuarto mundo, etc. y etc. que no pueden viajar. Se ve que nuestro invitado o es rico o de una ONG. ¿De qué país es tu DNI nómada? ¿Y la tarjeta de tu móvil? ¿?Nada que ver Sr. cosmopolita con un país, un modo de vida, etc. , verdad? ¡Venga ya! ¿No hay otras formas de ejercer ese dominio?Nacionalismo: Invento por el cual el poder logra dominar, controlar y manipular a un determinado número de seres humanos en un territorio del planeta. Se cura viajando.
Salud,
Mauricio Patapalo
Los decretos y en general todos los actos de autoridad no extirpan nada: eternizan, al contrario, lo que quieren matar