Informe Hite
Re: Informe Hite
… será porque puedes, aunque te parezca uan hortetrada… yo sólo puedo quitar los tapetes de ganchillo de la tv y de la mesa centro, no por vergüenza, sino para que no me los manchen o deterioren; que a más de uno/a encontré utilizándolos para limpiarse y no me gustó nada de nada.
Un saludo
Un saludo
Re: Informe Hite
qué compañías tan cochinotas
limpiarse con tapetes de ganchillo es peor aún que lo de las cortinas
bueno, estamos desvariando el hilo, pero es que no pude evitarlo
unx más, cada cual sacamos nuestra vena hortera por donde podemos. Lamento que la tuya sea tan terriblemente anti-estética

limpiarse con tapetes de ganchillo es peor aún que lo de las cortinas
bueno, estamos desvariando el hilo, pero es que no pude evitarlo
unx más, cada cual sacamos nuestra vena hortera por donde podemos. Lamento que la tuya sea tan terriblemente anti-estética
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Informe Hite
¡y que lo digas!, te contestaría el viejo bueno de wittgenstein, que hablaba de "la mosca atrapada en la botella". la botella es el lenguaje y la mosca es nuestro entendimiento. estoy de acuerdo, pero de ahí hasta la fenomenología es un camino que no estoy dispuesto a recorrer, ¡no señora!yoSkAn escribió:Igual lo que pasa es que, precisamente, nuestro lenguaje marca "nuestra cosmovisión del mundo".
quizá no fuera mala idea. otras culturas tendían a distinguir con más "precisión" entre diversas modalidades, a veces de manera minuciosa. la antigua cultura romana distinguía tres tipos de besos: osculum era el beso desprovisto de intención sexual; el lenguaje eclesiástico lo ha conservado (ósculo). basium, de donde viene nuestro beso, era un beso sexual, pero más bien el que se dan marido y mujer para saludarse y confirmar su cariño y afecto mutuos. por fin, el suavium o savium era el beso sensual y apasionado del acto amoroso. éste, curiosamente, no lo ha heredado nuestro buen castellano... why?yoSkAn escribió:Si yo inventara ahora el lenguaje, pondría un término para lo que es relación sexual reproductiva.
bueno, ya sabemos que los romanos eran aficionados a hacer casuística de todo y será por eso que muchos términos referidos al sexo (fellatio, cunilinguus, etc) sean latinos.
no he leído el informe hite, solamente lo conozco a través de citas y referencias, pero sí he procurado informarme bien acerca de la historia de la sexualidad en la antigüedad. y uno llega a conclusiones curiosas.
conectando con shere hite, ésta extrajo de su estudio que el entendimiento entre el hombre y la mujer es muy difícil. cuanto más conozco de historia sociológica y de antropología, más convencido estoy de que esto es una constante, casi una maldición que jalona nuestra historia, y frente a la cual se ha adoptado habitualmente la reglamentación conductual estrecha, casi férrea, códigos de comportamiento que debían respetarse incluso en la intimidad del acto sexual. es un modo de evitar conflictos y complicaciones, pero el precio a pagar es la frustración y la autorrepresión personales. el sexo siempre ha estado reglamentado y las relaciones hombre-mujer también. es por eso que la liberación sexual y la libertad de relaciones que la sociedad occidental moderna ha intentado (con mayor o menor convencimiento) es una experiencia casi única en toda la historia de la humanidad. no sabemos si nuestros lejanos antepasados cazadores-recolectores ya reglamentaban sus relaciones con el apoyo de creencias religiosas (normalmente siempre ha sido así) o si este "escenario" apareció más tarde, quizá con la neolitización. pero también es cierto que, junto a ese universo asfixiante, siempre hubo "espacios" saturnales que actuaban como válvulas para liberar la presión, en forma de fiestas periódicas o incluso de cultos iniciáticos y secretos con una vertiente "pública" desenfrenada y carnavalesca, donde los roles quedaban rotos o invertidos por un "espacio de tiempo" de marginalidad del cual se entraba y salía mediante ritos litúrgicos. la sexualidad siempre tuvo, por otra parte, una cierta conexión con lo sagrado. artistas contemporáneos han colocado rostros de "madres dolorosas" de la imaginería católica junto a rostros extáticos de actrices del porno y resultan ser idénticos. el éxtasis místico y el sexual se confunden y la mística católica así lo demuestra en su poesía plagada de alusiones al amor sexual...
por eso yo pienso que el escenario sexual antiguo consistía en una alternancia (auto)represión habitual-espacios de liberación desenfrenada, desde luego también codificados en un calendario. creo que, desde el punto de vista sociológico, una actitud moderna debería romper con este rancio sistema dual. volviendo al informe de shere hite, parece atestiguar que al menos en los años 70 seguía siendo así, en los eeuu y para la población encuestada. el alto nivel de frustración sexual femenina se correspondía con un alto grado de infidelidad o de búsqueda de un "espacio de liberación" fuera del escenario (auto)represivo habitual. o sea, que estaban reproduciendo el sistema ancrestral dual.
podríamos entrever un ejemplo en las palabras de la propia yoSkAn:
o sea, quiero romper el marco autorrepresivo (sexo limitado a reproducción, matrimonio, crianza y roles) para lanzarme al ritual báquico.yoSkAn escribió:El coito sería fundamental para la reproducción. Pero el resto de prácticas que hay, aún incluyendo esa misma, tb lo es desde un punto de vista de lazos afectivos. Yo no estoy diciendo que no se aimportante la reproducción [...] Pero al no asignarle esa como meta fundamental, creo que me abre más puertas para disfrutar de otras formas.
el buscón dice que sexo viene del latín sexus, sin más. consultando diccionarios más especializados, el término latino parecía emplearse para distinguir categorías naturales: plantas, minerales, también eran originariamente "sexos" distintos. en cambio, curiosamente, el término "sexualis" parece que sólo se atribuía a las mujeres. todo esto da que pensar. y por hacer etimologías, y enlazando (me encanta enlazar y asociar cosas, poner en relación conceptos, "enredar", es mi afición intelectual favorita), "estimulante" conecta con el famoso bosque de la ninfa stimula, o estímula, deidad itálica ancestral y misteriosa (nuevamente vemos la conexión "sexualidad-mística", "acto-culto") donde se celebraban las bacanales.yoSkAn escribió:Entre otras formas de relación íntima estimulante (por si queremos pasar del término sexo, porque viene d elo que viene...aunq no sé de etimología, la verdad), que engloban el coito (única con función reproductiva), la masturbación (algo que sólo haces contigo mismo), fellatio/cunnilingus, toqueteo, hacer una pajilla/un dedillo...toooda la amplia gama, no tienen función reproductiva.
un saludo cordial.
shine on you crazy diamond
Re: Informe Hite
otra cosa que acabo de pensar. shere hite, tras realizar sus dos informes, resolvió que las relaciones sexuales de los norteamericanos eran muy insatisfactorias. si esto fuera de aplicación universal, ¿podría ser que la naturaleza nos "tiende esa trampa", es decir, nos mete en un círculo deseo-frustración permanente, precisamente como acicate para la reproducción? siempre buscamos, jamás quedaremos satisfechos. eso nos obliga a probar una y otra vez. es posible, entonces, que un medio de zafarse sea aprender a practicar el sexo deportivo.
shine on you crazy diamond
Re: Informe Hite
Pues creo que más que la naturaleza es nuestro sistema y educación. La insatisfacción constante para seguir consumiendo en general, nos hace superficiales y poco profundos... No sé si me explico. Nos adaptamos rapido a lo nuevo y, una vez adaptados, se convierte en normalidad y se pierde la emoción (es un círculo vicioso, creado, en cierto modo, por el consumismo imperante). Además, nos olvidamos rápido de esos momentos de felicidad, vamos viviendo el presente y el presente a veces pierde emoción, siempre tenemos los recuerdos más cercanos y eso hace que se nos olviden o no les demos importancia a las experiencias anteriormente vividas. Por eso, depende mucho de cada uno supongo, el saber revivir esa pasión, hay que valorar a las personas con las que estás y no dejarte llevar tanto por los impulsos irracionales que te pueden llevar a perder a alguien querido, por ejemplo.plan_b escribió:otra cosa que acabo de pensar. shere hite, tras realizar sus dos informes, resolvió que las relaciones sexuales de los norteamericanos eran muy insatisfactorias. si esto fuera de aplicación universal, ¿podría ser que la naturaleza nos "tiende esa trampa", es decir, nos mete en un círculo deseo-frustración permanente, precisamente como acicate para la reproducción? siempre buscamos, jamás quedaremos satisfechos. eso nos obliga a probar una y otra vez. es posible, entonces, que un medio de zafarse sea aprender a practicar el sexo deportivo.
Personalmente, yo no busco nada especial en general y me quedo muy satisfecha en terminos sexuales, supongo que soy muy racional y pasional a la vez, porque me activo la pasión con mi chico constantemente tal vez por lo mucho que lo valoro, creo que hay bastante gente como yo... Por tanto, no sé, creo que es más bien una cuestión educativa y de valores.
Saludos.
Re: Informe Hite
desde luego la ideología imperante (el consumismo) afectará también a nuestras relaciones. tengamos en cuenta que una de las grandes revoluciones sucedidas en el siglo xx (en las sociedades industrializadas) es que se pasó de la sociedad del sacrificio y de la renuncia personal (y a los placeres del presente por una utopía personal de futuro) a la sociedad de la adicción. ya no se trata de educar individuos disciplinados y capaces de sacrificio, sino adictos a esto o a lo otro. todos los fabricantes sueñan con que el consumidor se enganche a su producto. mentalmente, estamos mucho más cerca del yonki del barrio que de nuestros bisabuelos. por otra parte, a una sociedad que produce constantemente le interesa que la satisfacción que proporciona el producto suministrado dure un tiempo limitado para que el consumidor desee pronto adquirir un nuevo producto, es decir otra dosis. es ese estado de ansiedad del consumidor compulsivo. y como sucede con las drogas, la adicción consumista crea también tolerancia. se tiende a necesitar una dosis mayor para obtener el mismo efecto de euforia.
ciertamente, esto podría proyectarse en las relaciones de pareja. pero quizás haya otras causas. ya no estamos constreñidos por una educación que reglamentaba férreamente nuestras conductas. el libre albedrío es lo que se supone que debe regir nuestras vidas. pero eso, en mi opinión, es un modo de vida más difícil y complicado que seguir unas normas estrechas de comportamiento y meterse en un rol impuesto por la tradición. frente a la frustración, a la represión que padecían nuestros abuelos, tenemos el hastío, el aburrimiento. de eso ya hablaban los poetas románticos, pioneros en esto...
por lo demás, redsk, creo que tu chico es muy afortunado.
un saludo.
ciertamente, esto podría proyectarse en las relaciones de pareja. pero quizás haya otras causas. ya no estamos constreñidos por una educación que reglamentaba férreamente nuestras conductas. el libre albedrío es lo que se supone que debe regir nuestras vidas. pero eso, en mi opinión, es un modo de vida más difícil y complicado que seguir unas normas estrechas de comportamiento y meterse en un rol impuesto por la tradición. frente a la frustración, a la represión que padecían nuestros abuelos, tenemos el hastío, el aburrimiento. de eso ya hablaban los poetas románticos, pioneros en esto...
por lo demás, redsk, creo que tu chico es muy afortunado.
un saludo.
shine on you crazy diamond
Re: Informe Hite
el libre albedrío es lo que se supone que debe regir nuestras vidas. pero eso, en mi opinión, es un modo de vida más difícil y complicado que seguir unas normas estrechas de comportamiento y meterse en un rol impuesto por la tradición. frente a la frustración, a la represión que padecían nuestros abuelos, tenemos el hastío, el aburrimiento. de eso ya hablaban los poetas románticos, pioneros en esto...
por lo demás, redsk, creo que tu chico es muy afortunado.![]()
Más difícil pero preferible. No sé que decir, depende mucho de cada unx, nuestra educación, que aceptamos y que no, maneras de vivir, en definitiva
En fin, creo que la afortunada soy yo, pero muchas gracias por el cumplido.
Saludos.
Re: Informe Hite
la felicidad... si fuera un estado puramente interior, autónomo, ya se habría encontrado la metodología para alcanzarla y todo el mundo la estaría poniendo en práctica, se enseñaría en las escuelas. pero no es así, nuestra felicidad depende de lo que nos suceda y sobre todo depende de los demás. de ahí que nos parezca siempre un estado frágil. parecen más poderosas la tristeza y la decepción. no diría tanto el desánimo; yo creo que eso es más endógeno. las ganas de vivir es algo que se hereda. pero me parece que me estoy saliendo un poco del tema del hilo.
volviendo al sexo y la felicidad, pues quizás ese sea el tema de fondo (o sea, sexo satisfactorio), de momento no tengo nada más que decir. pero hay una parte muy importante de comunicación dentro de la pareja, conocerse mutuamente. quizá por eso el sexo plenamente satisfactorio al primer encuentro sea más bien improbable. pero está eso que llaman el encandilamiento o el enamoramiento. sabemos que es un estado químico, y que esa química con los meses va desapareciendo. dicen que es porque, de lo contrario, moriríamos de agotamiento. pero esa pérdida de la intensidad sexual inicial, ¿la compensa el conocimiento mutuo? por último, cada pareja es un mundo. mundos que duran un tiempo; tal vez poco, o tal vez mucho.
volviendo al sexo y la felicidad, pues quizás ese sea el tema de fondo (o sea, sexo satisfactorio), de momento no tengo nada más que decir. pero hay una parte muy importante de comunicación dentro de la pareja, conocerse mutuamente. quizá por eso el sexo plenamente satisfactorio al primer encuentro sea más bien improbable. pero está eso que llaman el encandilamiento o el enamoramiento. sabemos que es un estado químico, y que esa química con los meses va desapareciendo. dicen que es porque, de lo contrario, moriríamos de agotamiento. pero esa pérdida de la intensidad sexual inicial, ¿la compensa el conocimiento mutuo? por último, cada pareja es un mundo. mundos que duran un tiempo; tal vez poco, o tal vez mucho.
shine on you crazy diamond
Re: Informe Hite
Shere Hite habla, entre otras cosas, de que la revolución sexual tb parece ser una formad e "canalizar nuestras frustraciones" por el modelo de vida. Habla de que la mayoría de personas tienen un trabajo de mierda, con un sueldo de mierda. No podemos sentirnos realizadxs. Y digamos que es a través del sexo, y demás, que intentamos "sentirnos vivxs". Que la revolución sexual, no es tan revolucionaria como pudiera parecer, y que aunq tenga cosas en principio positivas, a la hora de la verdad:
a) las chicas aprecen obligadas a decir que sí a toda oferta, sopena de que te caiga un sermón sobre lo reprimida que estás. Aunq yo creo que esto ya se ha mejorao bastante, sí me imagino en los 70 a un tío disfrazao de jipi intentando comerle la oreja a cualquier chavala dubitativa.
b)Que sí, que buscamos llenar nuestras vacías vidas con "sensaciones" para poder decir "confieso que he vivido". Cuando realmente nos merecíamos mucho más... que no dirijan nuestras vidas, para empezar a hablar...
Y hombre, eso no quita para que el sexo sea algo estupendo, cuando quieres practicarlo. Que es fudnamental apra la salud, que tiene mogollón de propiedades estupendas. Más que el polen, la jalea real, el própolis y las algas kelp juntos
Pero en fin, no sé, el resto de aspectos de la vida tienen que estar tb nivelados...
a) las chicas aprecen obligadas a decir que sí a toda oferta, sopena de que te caiga un sermón sobre lo reprimida que estás. Aunq yo creo que esto ya se ha mejorao bastante, sí me imagino en los 70 a un tío disfrazao de jipi intentando comerle la oreja a cualquier chavala dubitativa.
b)Que sí, que buscamos llenar nuestras vacías vidas con "sensaciones" para poder decir "confieso que he vivido". Cuando realmente nos merecíamos mucho más... que no dirijan nuestras vidas, para empezar a hablar...
Y hombre, eso no quita para que el sexo sea algo estupendo, cuando quieres practicarlo. Que es fudnamental apra la salud, que tiene mogollón de propiedades estupendas. Más que el polen, la jalea real, el própolis y las algas kelp juntos
Pero en fin, no sé, el resto de aspectos de la vida tienen que estar tb nivelados...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Informe Hite
sí, creo que la literatura ya ha descrito muy bien ese sexo-huída o sexo-burbuja, el recurso que proporciona la juventud a gente sin grandes esperanzas de futuro y, como dices, con trabajos grises, de mierda... una rápida visita al éxtasis fugaz y nuevamente el encuentro con la tristeza en las mismas sábanas revueltas, el humo del cigarrillo en la penumbra y la luz densa a través de las persiana mientras lentamente se vuelve a la realidad: conecta con la huida a través del alcohol o de las drogas y con ciertas experiencias generacionales: aquí en españa, la movida y su resaca; en eeuu, eso ya sucedía con la generación beat casi cuarenta años antes (léase a jack kerouac).yoSkAn escribió:[...]No podemos sentirnos realizadxs.
sentirse realizad@... eso nos dicen, eso nos enseña la filosofía guay y las letras de las canciones, y luego terminamos en un centro comercial con grandes palmeras de plástico.
es que el sexo, a fin de cuentas, es algo muy antiguo, más que el anarquismo o el kinect.yoSkAn escribió:Y digamos que es a través del sexo, y demás, que intentamos "sentirnos vivxs". Que la revolución sexual, no es tan revolucionaria como pudiera parecer
pues claro. en toda revolución, como en río revuelto, pescan toda clase de aprovechados. en torno al núcleo de creyentes gira un mar de seres con una conciencia a nivel instrumental, por así decirlo, que creen que los beneficios que proporciona la revolución han de ser los mismos que antes de la revolución.yoSkAn escribió:las chicas aprecen obligadas a decir que sí a toda oferta, sopena de que te caiga un sermón sobre lo reprimida que estás. Aunq yo creo que esto ya se ha mejorao bastante, sí me imagino en los 70 a un tío disfrazao de jipi intentando comerle la oreja a cualquier chavala dubitativa.
mis mocedades no transcurrieron en esa época, y de todos modos, en la españa del caudillo, me parece que "disfrazados de hippies" iban lo mismo ellos que ellas. para encontrar un cambio en los hábitos sexuales de la juventud creo que hay que desplazarse a la movida y aquí sí que hubo cierto salto, ya se sabe, por el retraso que teníamos hubo que aprobar varias asignaturas al mismo tiempo y de golpe, jeje.
el problema, esencialmente, yoSkAn, y según lo veo yo, es: ¿qué hacer con nuestras vidas en una sociedad avanzada que nos ha liberado de la lucha sórdida y abyecta por la supervivencia de otros tiempos (l@s que tenemos la suerte de vivir en las pequeñas zonas del mundo que gozan de ese privilegio)? quizás nuestras psicologías no están preparadas para eso, al menos de fábrica o de entrada, pues ésas no habrían sido las "condiciones de vida" en las que se produjo la hominización... ¿por qué un/a bosquiman@ está mentalmente más san@ que nosotros? ¿necesitan ell@s hacer una revolución sexual?yoSkAn escribió:Que sí, que buscamos llenar nuestras vacías vidas con "sensaciones" para poder decir "confieso que he vivido". Cuando realmente nos merecíamos mucho más... que no dirijan nuestras vidas, para empezar a hablar...
de acuerdo.yoSkAn escribió:Y hombre, eso no quita para que el sexo sea algo estupendo, cuando quieres practicarlo. Que es fudnamental apra la salud, que tiene mogollón de propiedades estupendas. Más que el polen, la jalea real, el própolis y las algas kelp juntos![]()
![]()
Pero en fin, no sé, el resto de aspectos de la vida tienen que estar tb nivelados...
shine on you crazy diamond
Re: Informe Hite
me ha parecido interesante este vídeo, es una entrevista a la neuropsiquiatra louanne brizendine acerca del cerebro de las mujeres y su sexualidad. en realidad, lo encontré en versión más reducida (sólo la entrevista directa con punset -sorry-, en dailymotion) y centrado en el cerebro femenino y su formación; en youtube está presentado en un programa llamado la ciudad de las ideas tipo zapping informativo fast food texmex.
me interesa resaltar que en el cerebro masculino, la zona responsable del impulso sexual es considerablemente más grande que en el cerebro femenino. no obstante, en una etapa llamada de "pubertad infantil", la producción de estrógenos es mucho más prolongada en las niñas (dos años) en tanto que en los niños la producción de testosterona dura unos seis meses. según la neuropsiquiatra, se trata de una etapa todavía poco conocida a nivel cerebral.
la sexualidad femenina en la adolescencia se centra sobre todo en ser atractiva, es un ven a mí en tanto que los chicos tienen fantasías en torno al cuerpo femenino; es un voy a tí. en el caso femenino, esto se repite en todas las culturas. es evidente que aquí reside el origen de la idea sexual de la mujer como ser pasivo y la del varón como activo; sin embargo, a poco que se piense, se comprenderá que ambas actitudes tienen lo mismo de activo como de pasivo: atraer es una actividad que implica elección -deseo atraer a ése en concreto y no a otro, aunque los otros me sirven para convencerme de que resulto atractiva-; sentirse atraído, una pasividad que implica un cierto grado de indefinición (el hombre nunca se decide definitivamente por una mujer en concreto porque sigue sintiéndose atraído por todas o por muchas otras). de ahí las complicaciones en la historia del amor a través de las culturas androcéntricas: la positividad pasiva de la mujer y su negatividad activa (dócil en apariencia, en el fondo manipuladora); en contraposición con la positividad activa del hombre y su negatividad pasiva (el varón no debería perder el dominio de sí mismo y quedar sometido a la voluntad de una mujer: el mito de carmen, etc.).
(pd.: es que andaba informándome sobre neuromarketing y me encontré con el vídeo)
me interesa resaltar que en el cerebro masculino, la zona responsable del impulso sexual es considerablemente más grande que en el cerebro femenino. no obstante, en una etapa llamada de "pubertad infantil", la producción de estrógenos es mucho más prolongada en las niñas (dos años) en tanto que en los niños la producción de testosterona dura unos seis meses. según la neuropsiquiatra, se trata de una etapa todavía poco conocida a nivel cerebral.
la sexualidad femenina en la adolescencia se centra sobre todo en ser atractiva, es un ven a mí en tanto que los chicos tienen fantasías en torno al cuerpo femenino; es un voy a tí. en el caso femenino, esto se repite en todas las culturas. es evidente que aquí reside el origen de la idea sexual de la mujer como ser pasivo y la del varón como activo; sin embargo, a poco que se piense, se comprenderá que ambas actitudes tienen lo mismo de activo como de pasivo: atraer es una actividad que implica elección -deseo atraer a ése en concreto y no a otro, aunque los otros me sirven para convencerme de que resulto atractiva-; sentirse atraído, una pasividad que implica un cierto grado de indefinición (el hombre nunca se decide definitivamente por una mujer en concreto porque sigue sintiéndose atraído por todas o por muchas otras). de ahí las complicaciones en la historia del amor a través de las culturas androcéntricas: la positividad pasiva de la mujer y su negatividad activa (dócil en apariencia, en el fondo manipuladora); en contraposición con la positividad activa del hombre y su negatividad pasiva (el varón no debería perder el dominio de sí mismo y quedar sometido a la voluntad de una mujer: el mito de carmen, etc.).
(pd.: es que andaba informándome sobre neuromarketing y me encontré con el vídeo)
shine on you crazy diamond
Re: Informe Hite
Es la 3ª vez que se me borraaaaa
que existen tb científicxs que publican artículos poniendo todo eso en duda, se publican libro poniendo esto en duda, etc. Pero tiene más caché publciar cosas sobre la guerra de sexos.
La prueba, llevo 30 minutos buscando precisamente un libro que SÉ que existe, más o menos reciente, d euna neuropsicóloga o neurobióloga estadounidense (creo) que publicó un libro contradiciendo todas estas cosas de los cerbros de hombre y de mujer...
Pero mira mientra,s me he encontrado a esta bióloga:
http://es.wikipedia.org/wiki/Anne_Fausto-Sterling
que existen tb científicxs que publican artículos poniendo todo eso en duda, se publican libro poniendo esto en duda, etc. Pero tiene más caché publciar cosas sobre la guerra de sexos.
La prueba, llevo 30 minutos buscando precisamente un libro que SÉ que existe, más o menos reciente, d euna neuropsicóloga o neurobióloga estadounidense (creo) que publicó un libro contradiciendo todas estas cosas de los cerbros de hombre y de mujer...
Pero mira mientra,s me he encontrado a esta bióloga:
http://es.wikipedia.org/wiki/Anne_Fausto-Sterling
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Informe Hite
a mí tb se me ha borrado una vez. hazte una selección y un copy en el portapeles siempre antes de enviar el mensaje o de la vista previa. si ya lo sabías, perdona mi presunción.
aaay paaaya que yo tampoco comulgo con la sex war. sí con eso de a batallas de amor campo de plumas porque es de góngora y a mí me mola góngora y sus soledades, pero no por el verso de góngora me voy a ir a las tertulias verduleras de telecinco, más bien al contrario.
he mirado tu link y una vez más se trata de la intersexualidad. yo también opino que por encima de todo, tod_s somos seres humanos igualmente. pero en algún nivel de valoración tendremos que situar que unos somos pelirrojos y otras no, unas somos bajitas y otros no, que unos hacemos tortillas de patatas que te cagas y a otras más bien se nos da mejor la música y a otros el croché, que unas nos llamamos mujeres y otros nos llamamos hombres, y que hagamos esto no se debe única y exclusivamente a que nos hayan educado para vernos así distintos, sino que, cualquiera que fuera la educación que recibiéramos, haríamos siempre esa distinción entre unas y otros...
aaay paaaya que yo tampoco comulgo con la sex war. sí con eso de a batallas de amor campo de plumas porque es de góngora y a mí me mola góngora y sus soledades, pero no por el verso de góngora me voy a ir a las tertulias verduleras de telecinco, más bien al contrario.
he mirado tu link y una vez más se trata de la intersexualidad. yo también opino que por encima de todo, tod_s somos seres humanos igualmente. pero en algún nivel de valoración tendremos que situar que unos somos pelirrojos y otras no, unas somos bajitas y otros no, que unos hacemos tortillas de patatas que te cagas y a otras más bien se nos da mejor la música y a otros el croché, que unas nos llamamos mujeres y otros nos llamamos hombres, y que hagamos esto no se debe única y exclusivamente a que nos hayan educado para vernos así distintos, sino que, cualquiera que fuera la educación que recibiéramos, haríamos siempre esa distinción entre unas y otros...
shine on you crazy diamond
Re: Informe Hite
yo lo que digo es que "no tengo tan claras" esas diferencias. No que no las haya. Si no "cuáles" son en concreto, y, como digo, si no estamos hablando de un contínuo e intentamos meterlo en 2 categorías discretas. Ejemplo (algunas las dicen algunos estudios, otras son medianamente aceptadas por todxs, y otras serán inventadas):
Características de mujer: útero y ovarios. Menstruación. CApacidad de gestación. Estrógenos en tales cantidades. Caracteres sexuales 2ios: distribución de la grasa en caderas y muslos, piel más fina. Menor masa muscular. Menor densidad ósea. Mejor capacidad lingüística. Menor estatura. Mayor capacidad de comunicacon. Peor visión espacial....podríamos seguir.
Características de hombre: testículo, próstata, pene. Testosterona en tales niveles. Caracteres sexuales 2ios: barba, mayor densidad y cantidad de pelo en general. Mayor masa muscular. Hipetrofia del tiroides de la laringe (nuez): voz más grave. Mejor visión espacial. Mayor tendencia a agresividad...yo que sé.
Vale, esos serían "prototípicos". Qué sucede con alguien con pechos, pero con testículos? qué sucede con alguien sin útero pero con estrógenos en elevados niveles?
...
Acabo de hacer un ríduclo esquema en paint ...

los puntitos de colorines intentan representar distintas características: yo que sé: la verde masa muscular, la naranja capacidad de comunicación, etc, lo que sea, y es a ojo...y sé que es cutre...la línea roja para hombres, la línea morada para mujeres.

Como la mayoría de cosas, le supongo una distribución normal..a lo "campana de Gauss"...yo lo que digo es que son:
a)muchas características a la vez
b) los valores funcionan en un contínuo, no en discreto
c) ahí hay puntos, osea, individuos, que se escapan de ambos tiestos...
PD: y entre el paint y el imageshack, deberéis temerme a partir de ahora

Características de mujer: útero y ovarios. Menstruación. CApacidad de gestación. Estrógenos en tales cantidades. Caracteres sexuales 2ios: distribución de la grasa en caderas y muslos, piel más fina. Menor masa muscular. Menor densidad ósea. Mejor capacidad lingüística. Menor estatura. Mayor capacidad de comunicacon. Peor visión espacial....podríamos seguir.
Características de hombre: testículo, próstata, pene. Testosterona en tales niveles. Caracteres sexuales 2ios: barba, mayor densidad y cantidad de pelo en general. Mayor masa muscular. Hipetrofia del tiroides de la laringe (nuez): voz más grave. Mejor visión espacial. Mayor tendencia a agresividad...yo que sé.
Vale, esos serían "prototípicos". Qué sucede con alguien con pechos, pero con testículos? qué sucede con alguien sin útero pero con estrógenos en elevados niveles?
...
Acabo de hacer un ríduclo esquema en paint ...

los puntitos de colorines intentan representar distintas características: yo que sé: la verde masa muscular, la naranja capacidad de comunicación, etc, lo que sea, y es a ojo...y sé que es cutre...la línea roja para hombres, la línea morada para mujeres.

Como la mayoría de cosas, le supongo una distribución normal..a lo "campana de Gauss"...yo lo que digo es que son:
a)muchas características a la vez
b) los valores funcionan en un contínuo, no en discreto
c) ahí hay puntos, osea, individuos, que se escapan de ambos tiestos...
PD: y entre el paint y el imageshack, deberéis temerme a partir de ahora
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Informe Hite
tus esquemas serán ríduclos, si quieres (¿neologismo?), pero no ridículos. quizá lo escribiste mal porque inconscientemente no lo admitías. haces bien. pues nada; luego, a dar el salto al photoshop o al illustrator. mejor el primero.
es una opinión muy personal, y en absoluto contrastada, pero creo que una diferencia muy importante entre los hombres y las mujeres es que éstas son más receptivas, más tolerantes y dispuestas al diálogo y el consenso que los hombres. insisto, es una opinión personal. para mí, y a estas alturas (o bajuras) de mi vida, estimo que este es quizás el mejor conjunto de virtudes que exista, el más rentable para ellas mismas y para la sociedad en general -a excepción quizás de la capacidad creativa o inventiva, especulativa, para lo cual, y también es una opinión muy personal, quizás los hombres tengamos en general un mejor cerebro.
estas ventajas dotaría a las mujeres de una superior capacidad de aprendizaje y, por tanto, para formarse y alcanzar una cualificación que , como media, sería superior a la de los hombres, en prácticamente cualquier cosa. no obstante, en ciertas puntas los hombres superarían la media o meseta femenina, más elevada (por trazar imaginariamente algo así como unas curvas), debido a lo antedicho, y en aquellas tareas cuyo éxito dependa de un alto rendimiento de esas capacidades. por supuesto, hablamos siempre de generalidades.
un saludo.
es una opinión muy personal, y en absoluto contrastada, pero creo que una diferencia muy importante entre los hombres y las mujeres es que éstas son más receptivas, más tolerantes y dispuestas al diálogo y el consenso que los hombres. insisto, es una opinión personal. para mí, y a estas alturas (o bajuras) de mi vida, estimo que este es quizás el mejor conjunto de virtudes que exista, el más rentable para ellas mismas y para la sociedad en general -a excepción quizás de la capacidad creativa o inventiva, especulativa, para lo cual, y también es una opinión muy personal, quizás los hombres tengamos en general un mejor cerebro.
estas ventajas dotaría a las mujeres de una superior capacidad de aprendizaje y, por tanto, para formarse y alcanzar una cualificación que , como media, sería superior a la de los hombres, en prácticamente cualquier cosa. no obstante, en ciertas puntas los hombres superarían la media o meseta femenina, más elevada (por trazar imaginariamente algo así como unas curvas), debido a lo antedicho, y en aquellas tareas cuyo éxito dependa de un alto rendimiento de esas capacidades. por supuesto, hablamos siempre de generalidades.
un saludo.
shine on you crazy diamond