Motor de hidrógeno

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Patata
Mensajes: 463
Registrado: 30 Dic 2003, 15:44
Contactar:

Mensaje por Patata » 07 Jun 2004, 20:10

¿y esto?

Motor de Aire
http://www.motordeaire.com/
"El motor de la historia no es ni nunca fue la lucha de clases, como la contrarevolucion marxista difunde erroneamente, si no las patatas fritas." Bakunin, "Cartas desde Baviera"

Electron

Mensaje por Electron » 13 Jun 2004, 12:19

Personalmente creo que si se ponen pegas para la sustitución de la gasolina por el hidrogeno es fundamentalmente por el interés económico de las grandes compañías petroleras y los países que las mueven, siempre que se habla de la generalización de las energías renovables y alternativas se hace referencia a su bajo rendimiento cuando esto es mentira ( véase aquí http://cultura.terra.es/cac/ciencia/con ... ulta_id=85 ) y a los problemas de su obtención. Un ejemplo claro de la mejora de un medio en cierta manera menos contaminante que la gasolina es el desarrollo del gasoil el cual comenzó con un bajo rendimiento y una potencia mucho menor a la de la gasolina, y donde en la actualidad podemos ver que su rendimiento y potencia ya es casi equiparable al de un motor de gasolina (además de contaminar menos, consumir menos y durar mas tiempo que los de gasolina). Esto se podría aplicar a las energías renovables en las cuales aun teniendo una inversión mínima se ha llegado a aumentar notablemente su rendimiento, y esto es el caso de la energía fotovoltaica (la cual ha llegado a aprovechar el 25% de la energía del Sol) y la energía eólica. Si se invirtiese lo suficiente en estas energías renovables se podría superar problemas como los de la obtención del hidrogeno donde no haría falta el uso ni “centrales nucleares” ni combustibles fósiles varios, los demás problemas se podrían ir mejorando con el tiempo e ir perfeccionando el método de extracción de energía del hidrogeno.
En referencia al tiempo que le queda al petróleo ya se sacara algún chanchullo para alargar el negocio…

Invitado

Mensaje por Invitado » 23 Ago 2004, 03:22

Creo que el mayor problema al que se enfrenta ahora la humanidad es el cambio climatico.
Es ya sabido por todos que si todo sigue así, en 70 años viviremos achicharrados, ahogados, etc... Y todo xk los ecologistas se preocupan mas x salvar bichitos que por salvar el planeta, que es el barco de todos.
Ya lo dijo Loveloft, la energia nuclear (de fision) es la unica que nos puede dar tiempo para desarrollar la de fusion y mejorar la maremotriz, eolica y solar.
Aprovexando que tengo familiares cientificos y yo mismo soy apasionado x la ciencia os doy algunos datos: una reaccion nuclear de fusion ya se ha conseguido. El problema es mantenerla. Esa reaccion es la que se produce en la bomba H. Esa misma reaccion es la que se produce sistematicamente en el sol que nos ilumina. El problema es que:
a)Se requiere una temperatura de 3.000.000 ºC xa iniciar la reaccion (ya se consigue)
b)Es muy dificl de controlar, pues no existe material que resista tales temperaturas. X lo tanto se intentan usar campos magneticos etc y diversas tecnologias, que requieren aun mucha depuracion.
Respecto a lo que se dijo de que los materiales necesarios son dificiles de encontrar, todo lo contrario, estan por todas partes, especialmente en el mar. Tb me parece un poco cinico pensar que ya está desarrollado y no se lanza xa mantener el mercado. El problema x ahora es controlar la reaccion.
Hasta entonces, si queremos salvar a nuestra madre tendremos que recurrir a la energia de fision, de contaminacion atmosferica 0, y que solo nos deja esos residuos que basta con esconderlos bien xa ke no nos afecte. ya lo han dixo, es mas peligroso el granito. Ad+ tiene una alta eficacia y con unas cuantas centrales mantendremos un pais entero. La radiacion está siempre presente dentro de la tierra, se trata de aprobexar ese increible potencial.

salud y anarkía!

Albert Moreu

trabajo sobre motor de hidrogeno y construccion de un coche

Mensaje por Albert Moreu » 26 Ago 2004, 18:51

Buenas!... somos unos estudiantes españoles y estamos realizando un trabajo sobre el motor de hidrogeno y lo queremos comparar con otros. Total, que se nos paso por la cabeza de construir un coche de hidrogeno ((a escala reducida)) .. pero no sabemos por donde empezar... necesitamos un poco de ayuda y colaboracion.. por parte de gente que sepa como podriamos enfocar esto. El trabajo nos saldra de todas maneras... porque de informacion hay a montones.. pero lo que no sabemos es por donde empezar a realizar el coche y el motor.. para que este se mueva.... asi que estamos verdes verdes :lol:


porfavor respondan.. en la web.. o en aqui_el_moreu@msn.com

GACIAS!. :roll:

INTI

Re: trabajo sobre motor de hidrogeno y construccion de un co

Mensaje por INTI » 30 Sep 2004, 16:39

LEO ESTUPEFACTO COMO HACEN GALA DE LA QUEMA DE COMBUSTIBLE FOSIL SOLO PARA AYUDAR A EXPROPIARLO DE IRAK ...

EL SOL SE PUEDE CONVERTIR EN ENERGIA Y ESA ENERGIA PUEDE HACER UNA ELECTROLISIS SOBRE EL AGUA DE LA CUAL SE OBTIENEN 2 MOLECULAS DE HIDROGENO Y UNA DE OXIGENO....

EN EL AÑO 2005 SE HACE UN CONGRESO MUY IMPORTANTE DE TODOS LOS FISICOS DE LA ARGENTINA PARA INVESTIGAR AL HIDROGENO COMO FUENTE DE ENERGIA DEL FUTURO.

Albert Moreu escribió:Buenas!... somos unos estudiantes españoles y estamos realizando un trabajo sobre el motor de hidrogeno y lo queremos comparar con otros. Total, que se nos paso por la cabeza de construir un coche de hidrogeno ((a escala reducida)) .. pero no sabemos por donde empezar... necesitamos un poco de ayuda y colaboracion.. por parte de gente que sepa como podriamos enfocar esto. El trabajo nos saldra de todas maneras... porque de informacion hay a montones.. pero lo que no sabemos es por donde empezar a realizar el coche y el motor.. para que este se mueva.... asi que estamos verdes verdes :lol:


porfavor respondan.. en la web.. o en aqui_el_moreu@msn.com

GACIAS!. :roll:

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 02 Oct 2004, 13:02

La energía no se saca de la nada, para obtener energía motriz (el motor), lo hace a partir de energía química (gasolina, hidrógeno) o eléctrica. Siempre se obtiene menos energía de la que se partía en el proceso de transformación (esto es la eficiencia del motor), que en diesel está alrededor del 30% y en el metabolismo de los seres vivos alrededor del 50%. Esto es impepinable y son las leyes de la termodinámica (no existen móviles perpétuos). Para producir hidrógeno gas (H2), se pierde más energía de la que se produce, y se vuelve a perder en la combustión del hidrógeno (que pasa a agua), para producir movimiento. El problema es que la mayor parte de la energía que se usa es no renovable, así que el motor de hidrógeno consume gasoil en una central eléctrica. Si la energía que usásemos fuera renovable (ahora en Castellón se pretende producir casi tanta energía eólica como se consume), el motor de hidrógeno sería una buena alternativa, además tiene un buen rendimiento y substituiría fácilmente a la gasolina.

Invitado

Mensaje por Invitado » 05 Dic 2004, 10:53

Las petroleras dominaran la producción del hidrogeno, no t quepa duda, si el hidrogeno no se utiliza es por que aun queda mucho camino, producción limpia, almacenamiento seguro, y barato, queda mucho camino por andar, trabajo en este tema y calculo que hasta dentro de unos 15 años no veras ningun coche por la calle que funcione con hidrogeno, aunque si t puedo asegurar que va ser la energia del futuro, es mas, t doy mi palabra de que así será.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 05 Dic 2004, 12:11

t doy mi palabra de que así será.
?

Pues si no pasa lo que dices te cogeremos y te tiraremos por un puente.
:P

xiblata

megamáquina

Mensaje por xiblata » 19 Dic 2004, 13:23

Información sobre Hidrógeno en:
http://www.stuartenergy.com
Hay una frecuencia que creo que es la de 600 Hz que disocia h2 sin consumir más nergía que la que da.
http://www.keelynet.com/energy/ultraoxy.htm.
En otro sitio dice que esa frecuencia es 6o megaHz:
Hay un libro que se titula "fuel from Water" michael A Peavy Publisher Merit Inc. P.O.Box 694 Louisville K.Y.
http:// energy21.terrashare.com/hydrogen3.htm
otra igual/snook.htmOtra que produce con una chapa de aluminio /jacksongas.htm.

Por lo que se refiere al movimiento continuo imposible :hay una palabra mágica que es "finsrud".Si pinchais eso en g0ogle os sale en primer lugar un comentario acerca de un escultor noruego que hace varios años que tiene en su estudio una máquina imposible mcon una bola que recorre sin cesar cada 4,2 segundos unos carriles.Preciosos .Incluso una vez cargué un video donde se podía ver, pero mi ordenador no es bueno y me aburre ver videos en él. Hay otra que explica maneras de construirr máquinas imposibles con bolas.
Está en inglés pero los dibujos son claros.

Me gustaría mucho oir vuestros comentarios acerca de estas páginas. Son de hace años, entonces alomejor ya no están.

Yvgade

Pensemos en alternativas!!

Mensaje por Yvgade » 23 Dic 2004, 01:15

Son paginas muy interesantes, que nos llevan a pensar que realmente nuestra limitacion energetica no esta en los recursos que se nos acaban, sino en lo estrecho que puede volverse nuestro cerebro cuando es mas facil acomodarse a la idea de lo imposible que puede ser generar energia barata y no contaminante y para eso no hace falta ir muy lejos, solo fijense en la respuesta de algunos integrantes del Foro....
Pienso que el Hidrogeno es una posibilidad interesante, claro que si solo se piensa obtenerlo a partir de electrosis producida por celdas fotovoltaicas, pues esta bien lejos que reemplace al petroleo que se obtiene de solo hacer un hueco en el suelo!!! (como compites con eso??)
Pues la respuesta es ... pensando!. Creo que si juntamos todas las energias disponibles en abundancia y gratuitas como la solar, eolica, maritima, BIOMASA, Termica, podemos llegar a producir la suficiente cantidad de Hidrogeno puro como para empezar a reemplazar al Petroleo. La gran alternativa de usar Hidrogeno es que podemos almacenarlo en las denominadas celdas de combustible (cuya caracteristica mas importante es que a diferencia de las baterias convencionales !!no se gastan!! o por lo menos su duracion es bastante mayor (estimada en 15 años) asi que no sere experto en "genetica molecular de Sistesis transgenica" o lo que eso signifique, pero se que se puede hacer y que no!. Saludos a Todos y Feliz Navidad!

maxibla
Mensajes: 43
Registrado: 07 Dic 2004, 11:43

motor de hidrógeno.

Mensaje por maxibla » 24 Dic 2004, 00:04

"Lo que estamos haciend0 es erróneo y contrario a la naturaleza.La naturaleza se mueve deotra manera. Primariomente utiliza la extracción (por ejemplo succionar), energías como esas son indispensables para que la Naturaleza mantenga el crecimiento de la vida. La naturaleza usa la presión y la explosión sólo para la destrucción y la pérdida de calidad. Es trabajo de los físicos tambien es malo. Seríamejor que empezasen con la simple fusión nuclear. deberian estudiar la transformación fría del hidrógeno en helio, como la naturaleza viene haciendo desde hace millones de años. La actuial tecnología es como ir agarrado a la cola de un tigre porque rompe los átomos más pesados con gran gasto de energía y producción de calor"

Es una muestra de lo que pensaba Viktor Schauberger en los años 30. Murió de un disgusto en 1958. El disgusto se lo dieron en USA donde destruyeron su último invento (una máuina que producía energía haciendo el agua circular por unos tubos helicoidales que al mismo tiempo hacían el fluido girar sobre si mismo) y le prohibieron abrir la boca en lo sucesivo.
xiblata

maxibla
Mensajes: 43
Registrado: 07 Dic 2004, 11:43

Mensaje por maxibla » 21 Ene 2005, 09:45

Se concede la patente 6024935 de USA al Sr. Randell Mills porque es capaz de producir enormes cantidades de calor con la aportación de muy poco calor.
Se trata de hacer colapsar el H2
La producción es de mil veces el calor aportado. La compañia que regenta este señor se llama BlackLight Power .Inc.
En el año en que está escrita la reseña de prensa ,2002 , se podía producir una unidad de cinco Kw por un precio inferior a 2000 dólares. O sea menos de 2.000 euros.
El proceso para llegar a la patente pasó por comprobaciones independientes por parte de una universidad alemana, la de Greifswald.
Publicó artículos en "Fusion Technology" y "Journal of Hydrogen Energy"
Presentó su descubrimiento en una reunión de la "american Chemical Society".
Seguiremos informando.
xiblata

ludita

Mensaje por ludita » 21 Ene 2005, 11:07

joder... me estais dejando flipados... joder hasta en un foro donde pensaba encontrarme con gente antitecnologica me encuentro mas a tecnocratas que otra cosa.... pues si que va bien la cosa.... pues nada nada debatid entre tanta quimica y fusion y yo que se que leches.. a ver si os revienta en la cara.

ned ludd vive!!!

Avatar de Usuario
Glotonete
Mensajes: 352
Registrado: 20 Dic 2004, 13:17
Ubicación: El ciberespacio

Mensaje por Glotonete » 21 Ene 2005, 12:10

Por que ibamos a ser antitecnología? por ser anarquistas? De entrada los teóricos del anarquismo que yo sepa siempre han sido partidarios de la ciencia, hay que usar la ciencia para mejorar la vida de la humanidad, creo que muchas veces confundis ciencia y tecnología con otras cosas.
Que los rios corran libres, destruyendo las presas.

Invitado

Mensaje por Invitado » 21 Ene 2005, 12:49

Tiene razón el ludita en que hoy en día la tecnología es más una amenaza que una ventaja: trangénicos, clonación, bombas atómicas, energíanuclear... por no hablar de la alienación que suponen otros descubrimientos como la televisión, el coche o el mismo ordenador que estoy usando.

Yo no estoy en contra de la tecnología, siempre y cuando se utlice para reducir el esfuerzo humano ,y no para producir todavía más, como se hace hoy en día, como si el planeta pudiese soportar el nivel de producción actual, pero cada vez veo más claro que la tecnología es como una droga: si le das buen uso está bien ( aunque no te vaya a solucionar la vida), pero si le das mal uso jodes el planeta. Además parece que cuanto mayor es el nivel tecnológico más deseos tiene la gente de seguir desarrollando la tecnología ( ni que fuese adictiva).

Es verdad que los "intelectuales" anarquistas clásicos de finales del s. XIX o principios del XX eran defensores de la tecnología, pero hay que recordar que en aquella época los efectos devastadores de la tecnología no eran tan evidentes como ahora, claro que los luditas ya nos habían avisado de sus peligros.

Responder