Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
-
Ratrotten
Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
De mi blog VOMITO RABIOSO :
Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
A nadie en su sano juicio se atreveria a dudar de la injusticia e inhumanidad de la ocupación por parte del estado marroqui al pueblo saharaui. Recuerdo ver a algunos compañeros anarquistas gritando Sahara libre junto a mi en alguna concentración. El ejemplo se puede extraditar a la ocupación israelí sobre el pueblo palestina, que lejos de posicionarnos con el fundamentalismo religioso de Hamas, si nos posicionamos claramente contra una injusticia, contra una violación clara de los derechos humanos, sean quienes sean las victimas de estos abusos. Tambien podriamos nombrar al pueblo iraki o al afgano entre otros, victimas de la ocupación yankie, o el pueblo mapuche en Chile, o...Los anarquistas, como no podria ser de otra forma, no hemos dudado nunca a la hora de posicionarnos del lado de los oprimidos, tengan estos las ideas que tengan, y en contra de la violación de derechos humanos, en contra de la injusticia, en contra de la opreción...Es nuestra razón de ser. He visto algun compañero anarquista llevar como complemento de su estética una bandera palestina, tibetana o saharaui, sin que ello signifique la reivindicación de la creación de un estado, sino, como simbolo de posicionamiento del lado de los oprimidos, de los pueblos que sufren la mas evidente de las violanciones de derechos humanos, como manera de llamar la atención sobre un grave problema que esta atentando contra la vida de muchisimas personas y que desde los gobiernos internacionales, o mirar hacia otro lado, o se posicionan del lado del verdugo.
En esta misma linea de reivindicaciones se debe poner otros casos, para ser justos, para ser coherentes, para seguir siendo solidarios y para seguir posicionandonos del lado de los oprimidos y en contra de la violanción sistematica de los derechos humanos. Me refiero al caso, entre otros, de la opreción y violación de derechos humanos por parte del estado español al pueblo vasco. Sin entender porque, no nos cuesta nada posicionarnos al frente de la lucha del pueblo saharaui o palestino, gritar en sus manifestaciones "¡Viva el Sahara libre!", llevar parches, chapas o pulserar con sus banderas, pero parecemos tener mas complejos a la hora de denunciar la violación de unos derechos humanos de igual gravedad.
Independientemente de que estemos de acuerdo o no con las ideas de la izquierda abertzale, al igual que podemos, o no, estar de acuerdo con el fanatismo religioso de Hamas sin que ello nos suponga un problema para demostrar clara y directamente nuestra posición al respecto, debemos con la misma claridad posicionarnos claramente en favor de los oprimidos. ¿O acaso alguien duda de que en Euskal Herria esta habiendo un claro caso de violación de derechos humanos? ¿O acaso alguien necesita alguna prueba de que en las carceles españolas se tortura y asesina a presos politicos vascos? ¿O alguien tiene la menor duda de que en EH no se puede hablar, no hay libertad de expresión, se prohiben organizaciones politicas, manifestaciones, asociaciones juveniles, se cierran periodicos, se persiguen a las personas por sus ideas politicas y hay un autentico estado policial por razones politicas por encima de todo? ¿Alguien duda de la existencia de la "guerra sucia" por parte del estado español contra el pueblo vasco? ¿Por qué no se puede hablar y denunciar esto? ¿Alguien opina que las ultimas elecciones en EH fueron legitimas? ¿Por qué debemos mirar hacia otro lado y no solidarizarnos con los oprimidos y en contra de la violación de derechos humanos? ¿Que diferencia tan abismal hay entre el caso vasco y el caso saharaui para que no nos cueste nada acudir a manifestaciones en favor del pueblo saharaui, gritar Sahara libre, y enarbolar su bandera, vuelvo a repetir, no para reivindicar un estado sino para reclamar justicia ante los oprimidos de un lugar especialmente determinado, y en cambio miremos para otro lado y no seamos solidarios con el pueblo vasco, o miremos con cierta antipatia la ikurriña? ¿Es eso coherencia? ¿Es eso logico? ¿Es eso lo que entedemos por solidaridad? ¿De que lado estamos?.
Creo que va siendo hora de quitarnos los complejos, tener las cosas muy claras para que nadie nos engañe ni nos utilize para sus propios fines, pero tener la suficiente madures para poder denunciar las injusticias e inhumanidades sin miedo y sin importarnos las ideas politicas de las victimas, al igual que no nos importa las ideas politicas de las victimas palestinas, por ejemplo.
Lejos de nacionalismos, por meras cuestiones humanitarias y de solidaridad, el caso vasco, tambien merece nuestra atencion y reivindicación.
Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
A nadie en su sano juicio se atreveria a dudar de la injusticia e inhumanidad de la ocupación por parte del estado marroqui al pueblo saharaui. Recuerdo ver a algunos compañeros anarquistas gritando Sahara libre junto a mi en alguna concentración. El ejemplo se puede extraditar a la ocupación israelí sobre el pueblo palestina, que lejos de posicionarnos con el fundamentalismo religioso de Hamas, si nos posicionamos claramente contra una injusticia, contra una violación clara de los derechos humanos, sean quienes sean las victimas de estos abusos. Tambien podriamos nombrar al pueblo iraki o al afgano entre otros, victimas de la ocupación yankie, o el pueblo mapuche en Chile, o...Los anarquistas, como no podria ser de otra forma, no hemos dudado nunca a la hora de posicionarnos del lado de los oprimidos, tengan estos las ideas que tengan, y en contra de la violación de derechos humanos, en contra de la injusticia, en contra de la opreción...Es nuestra razón de ser. He visto algun compañero anarquista llevar como complemento de su estética una bandera palestina, tibetana o saharaui, sin que ello signifique la reivindicación de la creación de un estado, sino, como simbolo de posicionamiento del lado de los oprimidos, de los pueblos que sufren la mas evidente de las violanciones de derechos humanos, como manera de llamar la atención sobre un grave problema que esta atentando contra la vida de muchisimas personas y que desde los gobiernos internacionales, o mirar hacia otro lado, o se posicionan del lado del verdugo.
En esta misma linea de reivindicaciones se debe poner otros casos, para ser justos, para ser coherentes, para seguir siendo solidarios y para seguir posicionandonos del lado de los oprimidos y en contra de la violanción sistematica de los derechos humanos. Me refiero al caso, entre otros, de la opreción y violación de derechos humanos por parte del estado español al pueblo vasco. Sin entender porque, no nos cuesta nada posicionarnos al frente de la lucha del pueblo saharaui o palestino, gritar en sus manifestaciones "¡Viva el Sahara libre!", llevar parches, chapas o pulserar con sus banderas, pero parecemos tener mas complejos a la hora de denunciar la violación de unos derechos humanos de igual gravedad.
Independientemente de que estemos de acuerdo o no con las ideas de la izquierda abertzale, al igual que podemos, o no, estar de acuerdo con el fanatismo religioso de Hamas sin que ello nos suponga un problema para demostrar clara y directamente nuestra posición al respecto, debemos con la misma claridad posicionarnos claramente en favor de los oprimidos. ¿O acaso alguien duda de que en Euskal Herria esta habiendo un claro caso de violación de derechos humanos? ¿O acaso alguien necesita alguna prueba de que en las carceles españolas se tortura y asesina a presos politicos vascos? ¿O alguien tiene la menor duda de que en EH no se puede hablar, no hay libertad de expresión, se prohiben organizaciones politicas, manifestaciones, asociaciones juveniles, se cierran periodicos, se persiguen a las personas por sus ideas politicas y hay un autentico estado policial por razones politicas por encima de todo? ¿Alguien duda de la existencia de la "guerra sucia" por parte del estado español contra el pueblo vasco? ¿Por qué no se puede hablar y denunciar esto? ¿Alguien opina que las ultimas elecciones en EH fueron legitimas? ¿Por qué debemos mirar hacia otro lado y no solidarizarnos con los oprimidos y en contra de la violación de derechos humanos? ¿Que diferencia tan abismal hay entre el caso vasco y el caso saharaui para que no nos cueste nada acudir a manifestaciones en favor del pueblo saharaui, gritar Sahara libre, y enarbolar su bandera, vuelvo a repetir, no para reivindicar un estado sino para reclamar justicia ante los oprimidos de un lugar especialmente determinado, y en cambio miremos para otro lado y no seamos solidarios con el pueblo vasco, o miremos con cierta antipatia la ikurriña? ¿Es eso coherencia? ¿Es eso logico? ¿Es eso lo que entedemos por solidaridad? ¿De que lado estamos?.
Creo que va siendo hora de quitarnos los complejos, tener las cosas muy claras para que nadie nos engañe ni nos utilize para sus propios fines, pero tener la suficiente madures para poder denunciar las injusticias e inhumanidades sin miedo y sin importarnos las ideas politicas de las victimas, al igual que no nos importa las ideas politicas de las victimas palestinas, por ejemplo.
Lejos de nacionalismos, por meras cuestiones humanitarias y de solidaridad, el caso vasco, tambien merece nuestra atencion y reivindicación.
Re: Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
Hola Ratrotten, sabes que yo eso del nacionalismo es algo que no acepto y me molesta (el nacionalismo, no l@s nacionalistas), y te lo comento porque aunque te intentas desmarcar sí que veo un sesgo nacionalista en tu comentario. Ya hemos tenido conversaciones al respecto. Y te quiero seguir contestando, con todo el respeto, claro está -creo que sobra hasta el decirlo-, al tema ese.
Las eRecciones nos parecen mal, aunque podamos -y lo hacemos- señalar la hipocresía y arbitrariedad de l@s que dicen creer en ellas y la puta democracia, cuando se ilegalizan organizaciones y tal. Nadie mira hacia oto lado.
No existen las naciones, no existe España, no existe Euskal Herria, igual que no existe La Mujer y no existe El Hombre.
Totálmente de acuerdo, y resalto en negrita la última frase que has puesto.Los anarquistas, como no podria ser de otra forma, no hemos dudado nunca a la hora de posicionarnos del lado de los oprimidos, tengan estos las ideas que tengan, y en contra de la violación de derechos humanos, en contra de la injusticia, en contra de la opreción...Es nuestra razón de ser.
¿O acaso alguien duda de que en Euskal Herria esta habiendo un claro caso de violación de derechos humanos? ¿O acaso alguien necesita alguna prueba de que en las carceles españolas se tortura y asesina a presos politicos vascos? ¿O alguien tiene la menor duda de que en EH no se puede hablar, no hay libertad de expresión, se prohiben organizaciones politicas, manifestaciones, asociaciones juveniles, se cierran periodicos, se persiguen a las personas por sus ideas politicas y hay un autentico estado policial por razones politicas por encima de todo? ¿Alguien duda de la existencia de la "guerra sucia" por parte del estado español contra el pueblo vasco? ¿Por qué no se puede hablar y denunciar esto? ¿Alguien opina que las ultimas elecciones en EH fueron legitimas? ¿Por qué debemos mirar hacia otro lado y no solidarizarnos con los oprimidos y en contra de la violación de derechos humanos?
Esto, el denunciar el terrorismo de Estado, la dispersión de l@s pres@s... ya se hace. Incluso se va más allá, y se denúncia la existencia misma de las cárceles, cosa que l@s abertzales no hacen, y se dedican sólo a "sus pres@s". En el anarquismo no hay ningún complejo, y se defiende a l@s oprimid@s, pero no a partidos políticos ni proyectos estatalistas, autoritarios o nacionales del tipo que seanCreo que va siendo hora de quitarnos los complejos, tener las cosas muy claras para que nadie nos engañe ni nos utilize para sus propios fines, pero tener la suficiente madures para poder denunciar las injusticias e inhumanidades sin miedo y sin importarnos las ideas politicas de las victimas, al igual que no nos importa las ideas politicas de las victimas palestinas, por ejemplo.
Las eRecciones nos parecen mal, aunque podamos -y lo hacemos- señalar la hipocresía y arbitrariedad de l@s que dicen creer en ellas y la puta democracia, cuando se ilegalizan organizaciones y tal. Nadie mira hacia oto lado.
Si no se va con una ikurriña por ahí es porque nos pilla muy cerca, y se entiende no como apoyo a l@s oprimid@s, sino como un proyecto nacionalista símplemente.o miremos con cierta antipatia la ikurriña?
Repito que, lejos de nacionalismos, ya se hace. Pero no con "el caso vasco"; Euskal Herria, como España, Canarias, Galicia, Cataluña, etc., son entelequias, creaciones de la mente humana, ideas, conceptos, abstracciones, fetiches, clichés -como lo son las cuestiones de genero hombre/mujer-, ya que sólo existen los individuos. Se hace con las personas concretas que sufren y padecen, que no son entelequias, conceptos ni clichés, sino realidades objetivas.Lejos de nacionalismos, por meras cuestiones humanitarias y de solidaridad, el caso vasco, tambien merece nuestra atencion y reivindicación.
No existen las naciones, no existe España, no existe Euskal Herria, igual que no existe La Mujer y no existe El Hombre.
Multitudinario Mitin de la CNT/AIT. Montjuic (Barcelona) 2 de julio 1977 (1/2)
Multitudinario Mitin de la CNT/AIT. Montjuic (Barcelona) 2 de junio 1977 (2/2)
(Audio Radio Nacional) 100 años de Anarcosindicalismo (Futuro Abierto)
(Audio Radio UNED) HISTORIA CONTEMPORÁNEA: 100 años de anarcosindicalismo en España
Videos violencia policial
Multitudinario Mitin de la CNT/AIT. Montjuic (Barcelona) 2 de junio 1977 (2/2)
(Audio Radio Nacional) 100 años de Anarcosindicalismo (Futuro Abierto)
(Audio Radio UNED) HISTORIA CONTEMPORÁNEA: 100 años de anarcosindicalismo en España
Videos violencia policial
Re: Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
Pues no existe la mujer, pero existen opresiones específicas que nos afectan como mujeres, y para mí son realidades, no entelequias. Y frente a eso me parece normal que un discurso libertario hable (como muchos afortunadamente lo hacen) de las opresiones concretas que sufrimos las mujeres aquí y ahora, y eso no se resume en una suma de personas concretas e individuales. Lo mismo creo que habría que hacer con la opresión nacional.
No sé, por poner otro ejemplo, no me parece que haya que tener dudas a la hora de afirmar que el sistema capitalista oprime a la clase trabajadora auqnue este concepto también sea un entelequia (como todos). O tampoco cortarse a la hora de ver la Reforma Laboral como un ataque general a los trabajadores, y no como una suma de circunstancias que afectarán a cada persona de modo diferente...
Claro que el anarquismo debe partir del individuo y hablar al individuo, pero también creo que debe tener respuestas ante los problemas sociales. Y si el caso vasco "no existe", no sé yo cómo podemos tener una postura de denuncia al respecto...
No sé, por poner otro ejemplo, no me parece que haya que tener dudas a la hora de afirmar que el sistema capitalista oprime a la clase trabajadora auqnue este concepto también sea un entelequia (como todos). O tampoco cortarse a la hora de ver la Reforma Laboral como un ataque general a los trabajadores, y no como una suma de circunstancias que afectarán a cada persona de modo diferente...
Claro que el anarquismo debe partir del individuo y hablar al individuo, pero también creo que debe tener respuestas ante los problemas sociales. Y si el caso vasco "no existe", no sé yo cómo podemos tener una postura de denuncia al respecto...
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
-
Ratrotten
Re: Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
Que tal compa. Intentare contestarte punto por punto, aunque no lo vaya seleccionando espero que no sea muy dificil saber a que te respondo en cada momento.
- El decir que "no aceptas y te molestan" los opiniones de otras personas contrarias a las tuyas, me parece un gesto de intolerancia por tu parte. Yo ACEPTO y disfruto dialogando contigo, para nada me molesta tu forma de pensar, por muy diferente que sea a la mia.
-Tacharme de nacionalista, una vez mas, creo que es un golpe bajo, mas cuando me conoces, y sabes mi opinión acerca de ese termino y como me defino a mi mismo. Sobreentiendo que vuelves a acusarme sin maldad, pero no es la primera vez.
-Sin nombrar a nadie, he tenido que morderme la lengua cuando algun compañero a dicho que "lo que esta sucediendo en el Sahara no le interesa lo mas minimo porque son peleas nacionalistas y punto". Tambien, cuando en nuestra ultima manifestación, todos gritamos unanimemente Sahara Libre, a nadie le molesto, pero al finalizar, algunos compañeros gritaron " Y viva Canarias libre", a lo que otro compañero respondio : "¡Y una leche!"
¿Por qué si se grita viva el sahara libre pero te ofende decir viva canarias libre?...Sin comentarios, pero me parece incoherente total, en la misma linea que el ultra-españolismo de Rosa Diez o el PP salen en manifestaciones a favor del Sahara y son ellos mismos los que colaborar y practican la represión, tortura, muerte...en EH. Tambien, con otro compañero una vez comentadole que por la noche habian entrado en las casas de unos jovenes en EH, por pertenecer a una organizacion independentista y se los estaban llevando, como en cualquier dictadura, me respondio que "Tampoco podriamos ser bobos y solidarizarnos con todo".
...Tambien otro compañero tiene la bandera del Tibet en su mochila pero se rio cuando le enseñe una ikurriña que habia comprado...Todas estas incoherencias, falta de sensibilidad y solidaridad con los derechos humanos son a los que me refiero en mi texto. No lo mezcles con nacionalismo ni nada, y si quieres debatir sobre el nacionalismo por enesima vez, no lo hagas conmigo, porque ya sabes lo que pienso. Al mezclar, la lias, y eso no es sano.
-Nadie esta defendiendo proyectos politicos ni estatales, ¿O acaso tu lo haces cuando sales a una manifestación pro-palestina o pro-saharaui? Mezclar mi posición con el nacionalismo es lo mismo que, si te veo en una manifestación pro-palestina te llamare "fanatico religioso, fundamentalista o pro-islamico". Parece que desearias con todas tus fuerzas que ciertas cosas estubieran de la mano, pero lo siento, no es así.
-En el anarquismo no hay ningun complejo, eso esta claro. Pero tampoco hagas que tu posición sea la del anarquismo casi dando a enteder que los que no opinamos igual estamos fuera de él, porque sabes que no es así, y te remitiria, sin ir mas lejos, a las organizaciones anarquistas de america o incluso de la propia Euskal Herria, y casi te podria decir que es todo lo contrario.
- Cuando dices que "no se va por ahi con la ikurriña porque nos queda demasiado cerca", no se si estas hablando en serio o que, o a lo que te refieres con "cerca", pero vamos, que es absurdo ir con la bandera saharaui y gritar vivas al frente polisario (estos SI quieren claramente un ESTADO), y poco menos que ridiculizar la ikurriña y todo lo que venga de Euskal Herria. Ademas, habla por ti, YO SI voy por ahi con una ikurriña y con cualquier otro simbolo que represente a los oprimidos, a los perseguidos, a los "censurados", a los torturados,...Haya cada cual.
- Opinas que no existe un "caso vasco", que al fin y al cabo es lo que yo denuncio en mi texto, al igual que no existen hombres y mujeres. esto ultimo, como ya sabes, lo comparto...¿Y una clase obrera oprimida y humillada, existe? ¿Y una raza neggra injustamente tratada a lo largo de la historia, existe? ¿Y un caso saharaui, palestino o tibetano?...Dices que no crees en los conceptos "hombre y mujer" pero si "homosexual y heterosexual", incluso das por hecho que homosexuales y heterosexuales tenemos maneras de pensar diferentes, en temas que nada tiene que ver con la sexualidad...
El tema de Euskal Herria me toca demasiado cerca, de una manera demasiado personal, pero como nunca hemos tenido ocacion de sentarnos a hablar de nuestra vida personal, ademas de que, no se porque, a mi me cuesta mucho hablar de mi vida personal y familiar, seguramente lo desconoceras. Cualquier dia te lo cuento, pero te aviso que a mi hay que sacarme las cosas "a cucharadas". jejeje...
Yo, estos debates entre tu y yo, o los daba por zanjados o los aclararia en persona, porque aqui, se mal interpetan los tonos y las cosas como ya sabes, y en seguida parecen cosas que no son.
Un fuerte abrazo.
- El decir que "no aceptas y te molestan" los opiniones de otras personas contrarias a las tuyas, me parece un gesto de intolerancia por tu parte. Yo ACEPTO y disfruto dialogando contigo, para nada me molesta tu forma de pensar, por muy diferente que sea a la mia.
-Tacharme de nacionalista, una vez mas, creo que es un golpe bajo, mas cuando me conoces, y sabes mi opinión acerca de ese termino y como me defino a mi mismo. Sobreentiendo que vuelves a acusarme sin maldad, pero no es la primera vez.
-Sin nombrar a nadie, he tenido que morderme la lengua cuando algun compañero a dicho que "lo que esta sucediendo en el Sahara no le interesa lo mas minimo porque son peleas nacionalistas y punto". Tambien, cuando en nuestra ultima manifestación, todos gritamos unanimemente Sahara Libre, a nadie le molesto, pero al finalizar, algunos compañeros gritaron " Y viva Canarias libre", a lo que otro compañero respondio : "¡Y una leche!"
-Nadie esta defendiendo proyectos politicos ni estatales, ¿O acaso tu lo haces cuando sales a una manifestación pro-palestina o pro-saharaui? Mezclar mi posición con el nacionalismo es lo mismo que, si te veo en una manifestación pro-palestina te llamare "fanatico religioso, fundamentalista o pro-islamico". Parece que desearias con todas tus fuerzas que ciertas cosas estubieran de la mano, pero lo siento, no es así.
-En el anarquismo no hay ningun complejo, eso esta claro. Pero tampoco hagas que tu posición sea la del anarquismo casi dando a enteder que los que no opinamos igual estamos fuera de él, porque sabes que no es así, y te remitiria, sin ir mas lejos, a las organizaciones anarquistas de america o incluso de la propia Euskal Herria, y casi te podria decir que es todo lo contrario.
- Cuando dices que "no se va por ahi con la ikurriña porque nos queda demasiado cerca", no se si estas hablando en serio o que, o a lo que te refieres con "cerca", pero vamos, que es absurdo ir con la bandera saharaui y gritar vivas al frente polisario (estos SI quieren claramente un ESTADO), y poco menos que ridiculizar la ikurriña y todo lo que venga de Euskal Herria. Ademas, habla por ti, YO SI voy por ahi con una ikurriña y con cualquier otro simbolo que represente a los oprimidos, a los perseguidos, a los "censurados", a los torturados,...Haya cada cual.
- Opinas que no existe un "caso vasco", que al fin y al cabo es lo que yo denuncio en mi texto, al igual que no existen hombres y mujeres. esto ultimo, como ya sabes, lo comparto...¿Y una clase obrera oprimida y humillada, existe? ¿Y una raza neggra injustamente tratada a lo largo de la historia, existe? ¿Y un caso saharaui, palestino o tibetano?...Dices que no crees en los conceptos "hombre y mujer" pero si "homosexual y heterosexual", incluso das por hecho que homosexuales y heterosexuales tenemos maneras de pensar diferentes, en temas que nada tiene que ver con la sexualidad...
El tema de Euskal Herria me toca demasiado cerca, de una manera demasiado personal, pero como nunca hemos tenido ocacion de sentarnos a hablar de nuestra vida personal, ademas de que, no se porque, a mi me cuesta mucho hablar de mi vida personal y familiar, seguramente lo desconoceras. Cualquier dia te lo cuento, pero te aviso que a mi hay que sacarme las cosas "a cucharadas". jejeje...
Yo, estos debates entre tu y yo, o los daba por zanjados o los aclararia en persona, porque aqui, se mal interpetan los tonos y las cosas como ya sabes, y en seguida parecen cosas que no son.
Un fuerte abrazo.
sin más escribió:Hola Ratrotten, sabes que yo eso del nacionalismo es algo que no acepto y me molesta (el nacionalismo, no l@s nacionalistas), y te lo comento porque aunque te intentas desmarcar sí que veo un sesgo nacionalista en tu comentario. Ya hemos tenido conversaciones al respecto. Y te quiero seguir contestando, con todo el respeto, claro está -creo que sobra hasta el decirlo-, al tema ese.Totálmente de acuerdo, y resalto en negrita la última frase que has puesto.Los anarquistas, como no podria ser de otra forma, no hemos dudado nunca a la hora de posicionarnos del lado de los oprimidos, tengan estos las ideas que tengan, y en contra de la violación de derechos humanos, en contra de la injusticia, en contra de la opreción...Es nuestra razón de ser.
¿O acaso alguien duda de que en Euskal Herria esta habiendo un claro caso de violación de derechos humanos? ¿O acaso alguien necesita alguna prueba de que en las carceles españolas se tortura y asesina a presos politicos vascos? ¿O alguien tiene la menor duda de que en EH no se puede hablar, no hay libertad de expresión, se prohiben organizaciones politicas, manifestaciones, asociaciones juveniles, se cierran periodicos, se persiguen a las personas por sus ideas politicas y hay un autentico estado policial por razones politicas por encima de todo? ¿Alguien duda de la existencia de la "guerra sucia" por parte del estado español contra el pueblo vasco? ¿Por qué no se puede hablar y denunciar esto? ¿Alguien opina que las ultimas elecciones en EH fueron legitimas? ¿Por qué debemos mirar hacia otro lado y no solidarizarnos con los oprimidos y en contra de la violación de derechos humanos?Esto, el denunciar el terrorismo de Estado, la dispersión de l@s pres@s... ya se hace. Incluso se va más allá, y se denúncia la existencia misma de las cárceles, cosa que l@s abertzales no hacen, y se dedican sólo a "sus pres@s". En el anarquismo no hay ningún complejo, y se defiende a l@s oprimid@s, pero no a partidos políticos ni proyectos estatalistas, autoritarios o nacionales del tipo que seanCreo que va siendo hora de quitarnos los complejos, tener las cosas muy claras para que nadie nos engañe ni nos utilize para sus propios fines, pero tener la suficiente madures para poder denunciar las injusticias e inhumanidades sin miedo y sin importarnos las ideas politicas de las victimas, al igual que no nos importa las ideas politicas de las victimas palestinas, por ejemplo.
Las eRecciones nos parecen mal, aunque podamos -y lo hacemos- señalar la hipocresía y arbitrariedad de l@s que dicen creer en ellas y la puta democracia, cuando se ilegalizan organizaciones y tal. Nadie mira hacia oto lado.
Si no se va con una ikurriña por ahí es porque nos pilla muy cerca, y se entiende no como apoyo a l@s oprimid@s, sino como un proyecto nacionalista símplemente.o miremos con cierta antipatia la ikurriña?
Repito que, lejos de nacionalismos, ya se hace. Pero no con "el caso vasco"; Euskal Herria, como España, Canarias, Galicia, Cataluña, etc., son entelequias, creaciones de la mente humana, ideas, conceptos, abstracciones, fetiches, clichés -como lo son las cuestiones de genero hombre/mujer-, ya que sólo existen los individuos. Se hace con las personas concretas que sufren y padecen, que no son entelequias, conceptos ni clichés, sino realidades objetivas.Lejos de nacionalismos, por meras cuestiones humanitarias y de solidaridad, el caso vasco, tambien merece nuestra atencion y reivindicación.
No existen las naciones, no existe España, no existe Euskal Herria, igual que no existe La Mujer y no existe El Hombre.
-
Ratrotten
Re: Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
Totalmente de acuerdo. No te habia leido, pero si te fijas, vienes a decir lo mismo que yo.Aquitania escribió:Pues no existe la mujer, pero existen opresiones específicas que nos afectan como mujeres, y para mí son realidades, no entelequias. Y frente a eso me parece normal que un discurso libertario hable (como muchos afortunadamente lo hacen) de las opresiones concretas que sufrimos las mujeres aquí y ahora, y eso no se resume en una suma de personas concretas e individuales. Lo mismo creo que habría que hacer con la opresión nacional.
No sé, por poner otro ejemplo, no me parece que haya que tener dudas a la hora de afirmar que el sistema capitalista oprime a la clase trabajadora auqnue este concepto también sea un entelequia (como todos). O tampoco cortarse a la hora de ver la Reforma Laboral como un ataque general a los trabajadores, y no como una suma de circunstancias que afectarán a cada persona de modo diferente...
Claro que el anarquismo debe partir del individuo y hablar al individuo, pero también creo que debe tener respuestas ante los problemas sociales. Y si el caso vasco "no existe", no sé yo cómo podemos tener una postura de denuncia al respecto...
Un abrazo.
-
Ratrotten
Re: Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
Voy a resumir y aclarar muy brevemente mi postura, pero sinceramente, me jode que haga falta tener que hacer esto, contigo precisamente sin mas:
-NO creo en naciones, ni patrias, ni paises,...creo que estó son invenciones burguesas para que un concepto "multiclasista" los obreros nos olvidemos de nuestros intereses y luchemos y muramos por los intereses de toda la patria, es decir, por los interes y privilegios de la burguesia, por el capital. Las fronteras, es decir, los limites de las naciones o patrias, las han creado los hombre, por lo tanto son ficcticias...creo que con esto ya basta, aunque podria extenderme sobre el tema.
- Nunca defendere un proyecto politico estatal, autoritario o nacional, al igual que no lo haces tu al posicionarte del lado del pueblo saharaui en lugar del estado marroqui, del pueblo palestino en lugar del estado israeli, del pueblo tibetano en lugar del estado chino,...
-Quien vea en la ikurriña "un proyecto nacionalista simplemente", es que es corto de miras. No es mi problema sin carencias intelectuales.
- No creo en la existencia de una nacion, patria, pais...de Euskal Herria, ni de canarias ni de nada, pero si creo en un pueblo obrero vasco victima de la tortura, opreción sensura, persecución, inhumanidad...¿Acaso dudas de la existencia de un pueblo saharaui o palestino? ¿Que en que se diferencias estos pueblos del pueblo obrero mundial? Pues en lo mismo que se diferencia la confederación regional de Euskal Herria o de Canarias del resto de confenderaciones. Existe el pueblo obrero de Euskal Herria al igual que existe su confederación. Lo que no existe desde mi humilde opinión es una cultura, costumbre,...común, ni una nación, ni una patria, ni unas fronteras reales...pero eso es otro tema.
No puede ser nacionalista ni defender proyectos nacionales aquellas personas que no creen en naciones, ni patrias, ni paises, ni fronteras...Y que piensa que los unicos que tienen interes en envenenar las mentes obreras con estas ideas son los burgueses. Pero si asi y todo te sigues empeñando en llamarme nacionalista o decir que mi posición es nacionalsta (lo que viene a ser lo mismo) y de lo mucho que hemos hablado en otras ocaciones, ya casi voy a pensar que si, que algo de malicia tienes
P.D: No se si este es el post o el lugar adecuado, pero como es aqui donde lo mencionas,y desconocia que eras simpatizante de la teoria Queer, explicame como es posible no creer en hombres ni mujeres pero si en homosexuales y heterosexuales con formas de pensar absolutamente diferentes en temas que nada tiene que ver con el sexo.
Un abrazo y espero que esta 2 explicación deje clara definitivamente mi postura para ti y no me relaciones con el nacionalismo, que como a ti, tambien me molesta tal relación, aunque sea nacionalismos diferentes.
-NO creo en naciones, ni patrias, ni paises,...creo que estó son invenciones burguesas para que un concepto "multiclasista" los obreros nos olvidemos de nuestros intereses y luchemos y muramos por los intereses de toda la patria, es decir, por los interes y privilegios de la burguesia, por el capital. Las fronteras, es decir, los limites de las naciones o patrias, las han creado los hombre, por lo tanto son ficcticias...creo que con esto ya basta, aunque podria extenderme sobre el tema.
- Nunca defendere un proyecto politico estatal, autoritario o nacional, al igual que no lo haces tu al posicionarte del lado del pueblo saharaui en lugar del estado marroqui, del pueblo palestino en lugar del estado israeli, del pueblo tibetano en lugar del estado chino,...
-Quien vea en la ikurriña "un proyecto nacionalista simplemente", es que es corto de miras. No es mi problema sin carencias intelectuales.
- No creo en la existencia de una nacion, patria, pais...de Euskal Herria, ni de canarias ni de nada, pero si creo en un pueblo obrero vasco victima de la tortura, opreción sensura, persecución, inhumanidad...¿Acaso dudas de la existencia de un pueblo saharaui o palestino? ¿Que en que se diferencias estos pueblos del pueblo obrero mundial? Pues en lo mismo que se diferencia la confederación regional de Euskal Herria o de Canarias del resto de confenderaciones. Existe el pueblo obrero de Euskal Herria al igual que existe su confederación. Lo que no existe desde mi humilde opinión es una cultura, costumbre,...común, ni una nación, ni una patria, ni unas fronteras reales...pero eso es otro tema.
No puede ser nacionalista ni defender proyectos nacionales aquellas personas que no creen en naciones, ni patrias, ni paises, ni fronteras...Y que piensa que los unicos que tienen interes en envenenar las mentes obreras con estas ideas son los burgueses. Pero si asi y todo te sigues empeñando en llamarme nacionalista o decir que mi posición es nacionalsta (lo que viene a ser lo mismo) y de lo mucho que hemos hablado en otras ocaciones, ya casi voy a pensar que si, que algo de malicia tienes
P.D: No se si este es el post o el lugar adecuado, pero como es aqui donde lo mencionas,y desconocia que eras simpatizante de la teoria Queer, explicame como es posible no creer en hombres ni mujeres pero si en homosexuales y heterosexuales con formas de pensar absolutamente diferentes en temas que nada tiene que ver con el sexo.
Un abrazo y espero que esta 2 explicación deje clara definitivamente mi postura para ti y no me relaciones con el nacionalismo, que como a ti, tambien me molesta tal relación, aunque sea nacionalismos diferentes.
Re: Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
Si no existe la mujer, la mujer es una entelequia. Lo mismo con la nación; no existen las naciones, las naciones son entelequias.Pues no existe la mujer, pero existen opresiones específicas que nos afectan como mujeres, y para mí son realidades, no entelequias.
Estamos de acuerdo, así que la discusión debe ser otra. La discusión es si por tener tetas o cataplines tienes más o menos probabilidades de que se te trate así o asá, pero ni las mujeres ni los hombres existen. Y repito la analogía, las naciones tampoco; ni España ni Cataluña, etc. Eso es lo que quiero dejar claro, porque todo ese tema identitario nacional me parece teología, metafísica..., por lo tanto falso.
Claro que no, porque eso es objetivo, afecta a los que trabajan asalariados o por cuenta propia sí o sí. Lo del "caso vasco" afecta a los nacionalistas y ya está (resumiendo, porque sí, también salpica a otros por la cuestión de las libertades y tal y cual -lo que además significaría que el nombrecito "caso vasco" careciera de sentido y os estuvierais contradiciendo-, pero no nos liemos, que eso ya se sobrentiende y es salirse del tema y ponerse a jugar con las palabras para marear la perdiz), no a "los vascos". Esa es la diferencia.O tampoco cortarse a la hora de ver la Reforma Laboral como un ataque general a los trabajadores, y no como una suma de circunstancias que afectarán a cada persona de modo diferente...
Denunciando "el caso falta de libertades democráticas del grupo X". Cosa que sirve para denunciar la hipocresía y autoritarismo de los que dicen defender la democracia, pero como los anarquistas nos cagamos en la democracia (parlamentaria "representativa", no en la real y directa, claro), pues...Y si el caso vasco "no existe", no sé yo cómo podemos tener una postura de denuncia al respecto...
PD: Me doy cuenta de que el temita de las naciones sí o las naciones no, crea muchos enfados, y que la discusión está muy viciada. Pero yo no quiero que sin comerlo ni beberlo eso me venga a afectar, yo quiero hablar esto desde el desenfado pero tambien, y sobre todo, desde la cordialidad.
Multitudinario Mitin de la CNT/AIT. Montjuic (Barcelona) 2 de julio 1977 (1/2)
Multitudinario Mitin de la CNT/AIT. Montjuic (Barcelona) 2 de junio 1977 (2/2)
(Audio Radio Nacional) 100 años de Anarcosindicalismo (Futuro Abierto)
(Audio Radio UNED) HISTORIA CONTEMPORÁNEA: 100 años de anarcosindicalismo en España
Videos violencia policial
Multitudinario Mitin de la CNT/AIT. Montjuic (Barcelona) 2 de junio 1977 (2/2)
(Audio Radio Nacional) 100 años de Anarcosindicalismo (Futuro Abierto)
(Audio Radio UNED) HISTORIA CONTEMPORÁNEA: 100 años de anarcosindicalismo en España
Videos violencia policial
Re: Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
Ratrotten escribió:Que tal compa. Intentare contestarte punto por punto, aunque no lo vaya seleccionando espero que no sea muy dificil saber a que te respondo en cada momento.
- El decir que "no aceptas y te molestan" los opiniones de otras personas contrarias a las tuyas, me parece un gesto de intolerancia por tu parte. Yo ACEPTO y disfruto dialogando contigo, para nada me molesta tu forma de pensar, por muy diferente que sea a la mia.
-Tacharme de nacionalista, una vez mas, creo que es un golpe bajo, mas cuando me conoces, y sabes mi opinión acerca de ese termino y como me defino a mi mismo. Sobreentiendo que vuelves a acusarme sin maldad, pero no es la primera vez.
-Sin nombrar a nadie, he tenido que morderme la lengua cuando algun compañero a dicho que "lo que esta sucediendo en el Sahara no le interesa lo mas minimo porque son peleas nacionalistas y punto". Tambien, cuando en nuestra ultima manifestación, todos gritamos unanimemente Sahara Libre, a nadie le molesto, pero al finalizar, algunos compañeros gritaron " Y viva Canarias libre", a lo que otro compañero respondio : "¡Y una leche!"¿Por qué si se grita viva el sahara libre pero te ofende decir viva canarias libre?...Sin comentarios, pero me parece incoherente total, en la misma linea que el ultra-españolismo de Rosa Diez o el PP salen en manifestaciones a favor del Sahara y son ellos mismos los que colaborar y practican la represión, tortura, muerte...en EH. Tambien, con otro compañero una vez comentadole que por la noche habian entrado en las casas de unos jovenes en EH, por pertenecer a una organizacion independentista y se los estaban llevando, como en cualquier dictadura, me respondio que "Tampoco podriamos ser bobos y solidarizarnos con todo".
...Tambien otro compañero tiene la bandera del Tibet en su mochila pero se rio cuando le enseñe una ikurriña que habia comprado...Todas estas incoherencias, falta de sensibilidad y solidaridad con los derechos humanos son a los que me refiero en mi texto. No lo mezcles con nacionalismo ni nada, y si quieres debatir sobre el nacionalismo por enesima vez, no lo hagas conmigo, porque ya sabes lo que pienso. Al mezclar, la lias, y eso no es sano.
-Nadie esta defendiendo proyectos politicos ni estatales, ¿O acaso tu lo haces cuando sales a una manifestación pro-palestina o pro-saharaui? Mezclar mi posición con el nacionalismo es lo mismo que, si te veo en una manifestación pro-palestina te llamare "fanatico religioso, fundamentalista o pro-islamico". Parece que desearias con todas tus fuerzas que ciertas cosas estubieran de la mano, pero lo siento, no es así.
-En el anarquismo no hay ningun complejo, eso esta claro. Pero tampoco hagas que tu posición sea la del anarquismo casi dando a enteder que los que no opinamos igual estamos fuera de él, porque sabes que no es así, y te remitiria, sin ir mas lejos, a las organizaciones anarquistas de america o incluso de la propia Euskal Herria, y casi te podria decir que es todo lo contrario.
- Cuando dices que "no se va por ahi con la ikurriña porque nos queda demasiado cerca", no se si estas hablando en serio o que, o a lo que te refieres con "cerca", pero vamos, que es absurdo ir con la bandera saharaui y gritar vivas al frente polisario (estos SI quieren claramente un ESTADO), y poco menos que ridiculizar la ikurriña y todo lo que venga de Euskal Herria. Ademas, habla por ti, YO SI voy por ahi con una ikurriña y con cualquier otro simbolo que represente a los oprimidos, a los perseguidos, a los "censurados", a los torturados,...Haya cada cual.
- Opinas que no existe un "caso vasco", que al fin y al cabo es lo que yo denuncio en mi texto, al igual que no existen hombres y mujeres. esto ultimo, como ya sabes, lo comparto...¿Y una clase obrera oprimida y humillada, existe? ¿Y una raza neggra injustamente tratada a lo largo de la historia, existe? ¿Y un caso saharaui, palestino o tibetano?...Dices que no crees en los conceptos "hombre y mujer" pero si "homosexual y heterosexual", incluso das por hecho que homosexuales y heterosexuales tenemos maneras de pensar diferentes, en temas que nada tiene que ver con la sexualidad...
El tema de Euskal Herria me toca demasiado cerca, de una manera demasiado personal, pero como nunca hemos tenido ocacion de sentarnos a hablar de nuestra vida personal, ademas de que, no se porque, a mi me cuesta mucho hablar de mi vida personal y familiar, seguramente lo desconoceras. Cualquier dia te lo cuento, pero te aviso que a mi hay que sacarme las cosas "a cucharadas". jejeje...
Yo, estos debates entre tu y yo, o los daba por zanjados o los aclararia en persona, porque aqui, se mal interpetan los tonos y las cosas como ya sabes, y en seguida parecen cosas que no son.
Un fuerte abrazo.
Ratrotten, aquí hay una de malentendidos que te cagas, y hay que aclararlos ya.
1º Que no acepte y me moleste el nacionalismo -que no los nacionalistas, faltaba más- no es ninguna falta de respeto ni muestra de intolerancia, son un pensamiento y sentimiento personal y privado mio muy legítimo. Lo intolerante sería no respetar eso. Me has malinterpretado y creido que decía que desprecio a los que opinan en forma nacionalista.
2º Ni golpe bajo ni nada, precísamente porque te conozco. Y aunque no te conociera, igual, no me van los golpes bajos.
Sólo dije -no te taché de nada- que me parecía ver sesgos nacionalistas en el discurso que expusiste. Y eso es una percepción y opinión personal, no un ataque (a veces, puede que por el tema que señalas del comunicarnos a través de internet, me parece que te pones muy sensible y te sientes atacado sin motivo, que te pones a la defensiva; también a ti te puede parecer que yo soy muy agresivo, no sé, pero de agresivo y golpes bajos nada). Y hay que entender que si en su momento te definías como anarcoindependentista... pues me parezca que hay nacionalismo más o menos presente en el discurso (porque sí considero el anarcoindependentismo como nacionalista, y si crees tú o algun otro que me equivoco, lo podemos discutir en otro foro). Y aparte, para mí nacionalista no es un insulto ni nada parecido, sólo una postura que considero equivocada. ¿Qué no eres nacionalista?, pues más en común que tenemos, y ya está.
3º ¿Ese "sin nombrar a nadie" fui yo? Si fui yo, que es posible, lo dije en otro sentido, me preocupan las matanzas e injusticias pero no el proyecto político. Y eso que te pareció incoherente coméntaselo a la persona que lo hizo (que qué coño, fue miguelón) de buen rollo y ya está; ser incoherente no es ser mala persona y hablando se entiende la gente.
4º No he salido en ninguna de esas manifestaciones, aunque hubiera querido ir con mi A circulada por ahí, pero no me cuadró el día. Y te puede parecer que con todas mis fuerzas quiera que todo eso que nombras vaya de la mano, pero no deseo eso en absoluto, y con respecto a ciertos discursos -el anarcoindependentista en particular- permíteme opinar y permíteme pensar sin que te veas atacado que el nacionalismo anda de por medio en mayor o menor medida; somos libres de pensar y opinar, y mayorcitos para discutir y hablar sin mosquearse, aunque no pensemos igual, de hecho así nos ha pasado ya cara a cara. No volvamos a pensar en insidias y malos rollos.
5º Si en el anarquismo no hay complejos, pues listo, no digas que nos tenemos que quitar los complejos. Todo lo que denuncias en el texto que abre este post no es achacable a los anarquistas, ya respondí por qué. Nadie mira hacia otro lado.
Y si mi postura te pareció prepotente, discúlpame, pero es otro malentendido. Sólo di mi opinión, que creo es objetiva y acertada, y no pretendía sentar cátedrá.
6º Dices que te parece que a veces soy intolerante y quiero excluir a los demás del anarquismo -o eso creo haber entendido-, pero si empiezas con que lo mio no sabes si es en serio o qué... mal vamos y flaco favor te haces. Sé que te puede la pasión y que no es lo mismo hablar por internet que cara a cara, pero controla un poco, que a los demás también nos duelen las cosas.
Y hablo por mí, me parece que ir con una ikurriña es confundir o fomentar el confusionismo. Lo del Sahara me parece que se ve -por la lejanía informativa y emocional- de otra forma, aun así yo no lo hago ni grito consignas de esas que hablas, por si acaso ya que también lleva a la confusión.
7º Lo del "caso vasco" ya se lo respondí a Aquitania. Lo de los homosexuales y heterosexuales que discutimos en el centro social aquel, pues tenía yo por lo menos cierto pedal ya encima y seguro que me explique muy mal (aunque para explicarme mal tampoco me hace falta estar pedo). No quise decir que los homosexuales vistieran o se comportaran por huevos de cierta forma, pero sí que hay tendencias, y un heterosexual es menos probable que se depile las cejas o convine el color del pendiente con el color de la camiseta, aunque los habrá. Y con esto que yo tanto odio de los metrosexuales, exhibicionistas del culto al cuerpo y la pijada, más.
Y que conste que me parece muy bien que quien quiera se depile o se ponga ropa pitiguay ajustada, lo que me parece mal es la intención. Una cosa es hacer eso por gusto personal o por cuestión de identidad, y otra cosa es hacerlo por moda y para estar "in" y ser "cool".
Multitudinario Mitin de la CNT/AIT. Montjuic (Barcelona) 2 de julio 1977 (1/2)
Multitudinario Mitin de la CNT/AIT. Montjuic (Barcelona) 2 de junio 1977 (2/2)
(Audio Radio Nacional) 100 años de Anarcosindicalismo (Futuro Abierto)
(Audio Radio UNED) HISTORIA CONTEMPORÁNEA: 100 años de anarcosindicalismo en España
Videos violencia policial
Multitudinario Mitin de la CNT/AIT. Montjuic (Barcelona) 2 de junio 1977 (2/2)
(Audio Radio Nacional) 100 años de Anarcosindicalismo (Futuro Abierto)
(Audio Radio UNED) HISTORIA CONTEMPORÁNEA: 100 años de anarcosindicalismo en España
Videos violencia policial
Re: Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
Estas cosas, ves, sean por internet o no, sobran. Yo sí veo en la ikurriña una cuestión nacionalista simplemente.Ratrotten escribió:-Quien vea en la ikurriña "un proyecto nacionalista simplemente", es que es corto de miras. No es mi problema sin carencias intelectuales.
Pues es sólo que a veces no te entiendo, no cuestión de malicia ni nada por el estilo. Creía que eras anarcoindependentista, y ahí yo sí veo nacionalismo. Que ya no eres anarcoindependentista, vale, más cosas en común que tenemos; que lo sigues siendo, pues no pasa nada, pero considero que la negación del nacionalismo y la sustitución por la palabra independentismo, etc., son retrucos del lenguaje para ocultar con o sin intención el nacionalismo que opino es inherente al anarcoindependentismo. ¿Que me equivoco y no tiene que ver el anarcoindependentismo con el nacionalismo?, debatámoslo. Pero no tiene nada que ver que opine así con ataque o mala intención alguna, es sólo una opinión.Ratrotten escribió:Pero si asi y todo te sigues empeñando en llamarme nacionalista o decir que mi posición es nacionalsta (lo que viene a ser lo mismo) y de lo mucho que hemos hablado en otras ocaciones, ya casi voy a pensar que si, que algo de malicia tienes
Yo también desconocía que era simpatizante de la teoría Queer esa, jajajaja, me sonaba la palabreja pero nunca me había puesto a leer sobre ella. Ya expliqué en el post de arriba que es una confusión, que nunca quise decir que los homosexuales son así o asá y los heterosexuales asá o así. No creo en homosexuales y heterosexuales tampoco (más allá de lo que comprende la preferencia sexual, claro)Ratrotten escribió:P.D: No se si este es el post o el lugar adecuado, pero como es aqui donde lo mencionas,y desconocia que eras simpatizante de la teoria Queer, explicame como es posible no creer en hombres ni mujeres pero si en homosexuales y heterosexuales con formas de pensar absolutamente diferentes en temas que nada tiene que ver con el sexo.
Multitudinario Mitin de la CNT/AIT. Montjuic (Barcelona) 2 de julio 1977 (1/2)
Multitudinario Mitin de la CNT/AIT. Montjuic (Barcelona) 2 de junio 1977 (2/2)
(Audio Radio Nacional) 100 años de Anarcosindicalismo (Futuro Abierto)
(Audio Radio UNED) HISTORIA CONTEMPORÁNEA: 100 años de anarcosindicalismo en España
Videos violencia policial
Multitudinario Mitin de la CNT/AIT. Montjuic (Barcelona) 2 de junio 1977 (2/2)
(Audio Radio Nacional) 100 años de Anarcosindicalismo (Futuro Abierto)
(Audio Radio UNED) HISTORIA CONTEMPORÁNEA: 100 años de anarcosindicalismo en España
Videos violencia policial
Re: Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
Para no liarnos, sin más, te contesto a lo que me has respondido a mí.
Tampoco entiendo en qué nos contradecimos. Si salpica a otros "no nacionalistas", ya no es el caso vasco? O sea, si detienen a alguien que no es nacionalista aplicándole la ley antiterrorista y acusándolo de pertenecer a determinada organización terrorista, no forma parte del caso vasco? Hay otra ley?
Para que un problema social no te afecte la única solución es vivir alejado totalmente de toda sociedad, y ni aún así.
Por ejemplo, también considero que el machismo y la homofobia afectan a los hombres heterosexuales, o a las mujeres que no son conscientes del problema y no se quejan...
Pues entonces quizá la discusión no será si las naciones existen, sino por vivir en un determinado contexto social tienes más o menos probabilidades de que te traten así o asá, no? Entonces, aún me sorprende más esto:La discusión es si por tener tetas o cataplines tienes más o menos probabilidades de que se te trate así o asá, pero ni las mujeres ni los hombres existen.
afecta a los nacionalistas y ya está? O afecta a todos? Eso de que "salpica a otros" no lo entiendo bien.Lo del "caso vasco" afecta a los nacionalistas y ya está (resumiendo, porque sí, también salpica a otros por la cuestión de las libertades y tal y cual
Tampoco entiendo en qué nos contradecimos. Si salpica a otros "no nacionalistas", ya no es el caso vasco? O sea, si detienen a alguien que no es nacionalista aplicándole la ley antiterrorista y acusándolo de pertenecer a determinada organización terrorista, no forma parte del caso vasco? Hay otra ley?
Pues claro, como nos cagamos en la democracia para qué denunciar la "falta de libertades democráticas". Digo yo que entonces, por lógica, como consideramos injusto de por sí el trabajo asaliarado para qué denunciar específicamente la reforma laboral, más allá de señalar la hipocresía de quienes dicen defender el estado del bienestar. Nada, señalamos esa hipocresía y ya está, no?Cosa que sirve para denunciar la hipocresía y autoritarismo de los que dicen defender la democracia, pero como los anarquistas nos cagamos en la democracia (parlamentaria "representativa", no en la real y directa, claro), pues...
Bueno, cuando detienen a la gente en Euskal Herria creo que no le preguntan antes de nada: "tú eres nacionalista? Porque si lo eres, a la cárcel en preventiva, pero si no, nada, te dejamos tranquilo que esto no va contigo". Igual de objetivo es un caso que el otro, si te detienen te detienen, y si te jubilas a los 67 te jubilas a los 67. Si consideramos lo de la reforma laboral igual que lo otro, en todo caso, lo coherente con esa postura (para mí) sería considerar que la reforma laboral es un problema de los que no estén de acuerdo con ella, no de todos.Claro que no, porque eso es objetivo, afecta a los que trabajan asalariados o por cuenta propia sí o sí.
Para que un problema social no te afecte la única solución es vivir alejado totalmente de toda sociedad, y ni aún así.
Por ejemplo, también considero que el machismo y la homofobia afectan a los hombres heterosexuales, o a las mujeres que no son conscientes del problema y no se quejan...
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
-
Ratrotten
Re: Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
Que pasa.sin más escribió:Ratrotten escribió:Que tal compa. Intentare contestarte punto por punto, aunque no lo vaya seleccionando espero que no sea muy dificil saber a que te respondo en cada momento.
- El decir que "no aceptas y te molestan" los opiniones de otras personas contrarias a las tuyas, me parece un gesto de intolerancia por tu parte. Yo ACEPTO y disfruto dialogando contigo, para nada me molesta tu forma de pensar, por muy diferente que sea a la mia.
-Tacharme de nacionalista, una vez mas, creo que es un golpe bajo, mas cuando me conoces, y sabes mi opinión acerca de ese termino y como me defino a mi mismo. Sobreentiendo que vuelves a acusarme sin maldad, pero no es la primera vez.
-Sin nombrar a nadie, he tenido que morderme la lengua cuando algun compañero a dicho que "lo que esta sucediendo en el Sahara no le interesa lo mas minimo porque son peleas nacionalistas y punto". Tambien, cuando en nuestra ultima manifestación, todos gritamos unanimemente Sahara Libre, a nadie le molesto, pero al finalizar, algunos compañeros gritaron " Y viva Canarias libre", a lo que otro compañero respondio : "¡Y una leche!"¿Por qué si se grita viva el sahara libre pero te ofende decir viva canarias libre?...Sin comentarios, pero me parece incoherente total, en la misma linea que el ultra-españolismo de Rosa Diez o el PP salen en manifestaciones a favor del Sahara y son ellos mismos los que colaborar y practican la represión, tortura, muerte...en EH. Tambien, con otro compañero una vez comentadole que por la noche habian entrado en las casas de unos jovenes en EH, por pertenecer a una organizacion independentista y se los estaban llevando, como en cualquier dictadura, me respondio que "Tampoco podriamos ser bobos y solidarizarnos con todo".
...Tambien otro compañero tiene la bandera del Tibet en su mochila pero se rio cuando le enseñe una ikurriña que habia comprado...Todas estas incoherencias, falta de sensibilidad y solidaridad con los derechos humanos son a los que me refiero en mi texto. No lo mezcles con nacionalismo ni nada, y si quieres debatir sobre el nacionalismo por enesima vez, no lo hagas conmigo, porque ya sabes lo que pienso. Al mezclar, la lias, y eso no es sano.
-Nadie esta defendiendo proyectos politicos ni estatales, ¿O acaso tu lo haces cuando sales a una manifestación pro-palestina o pro-saharaui? Mezclar mi posición con el nacionalismo es lo mismo que, si te veo en una manifestación pro-palestina te llamare "fanatico religioso, fundamentalista o pro-islamico". Parece que desearias con todas tus fuerzas que ciertas cosas estubieran de la mano, pero lo siento, no es así.
-En el anarquismo no hay ningun complejo, eso esta claro. Pero tampoco hagas que tu posición sea la del anarquismo casi dando a enteder que los que no opinamos igual estamos fuera de él, porque sabes que no es así, y te remitiria, sin ir mas lejos, a las organizaciones anarquistas de america o incluso de la propia Euskal Herria, y casi te podria decir que es todo lo contrario.
- Cuando dices que "no se va por ahi con la ikurriña porque nos queda demasiado cerca", no se si estas hablando en serio o que, o a lo que te refieres con "cerca", pero vamos, que es absurdo ir con la bandera saharaui y gritar vivas al frente polisario (estos SI quieren claramente un ESTADO), y poco menos que ridiculizar la ikurriña y todo lo que venga de Euskal Herria. Ademas, habla por ti, YO SI voy por ahi con una ikurriña y con cualquier otro simbolo que represente a los oprimidos, a los perseguidos, a los "censurados", a los torturados,...Haya cada cual.
- Opinas que no existe un "caso vasco", que al fin y al cabo es lo que yo denuncio en mi texto, al igual que no existen hombres y mujeres. esto ultimo, como ya sabes, lo comparto...¿Y una clase obrera oprimida y humillada, existe? ¿Y una raza neggra injustamente tratada a lo largo de la historia, existe? ¿Y un caso saharaui, palestino o tibetano?...Dices que no crees en los conceptos "hombre y mujer" pero si "homosexual y heterosexual", incluso das por hecho que homosexuales y heterosexuales tenemos maneras de pensar diferentes, en temas que nada tiene que ver con la sexualidad...
El tema de Euskal Herria me toca demasiado cerca, de una manera demasiado personal, pero como nunca hemos tenido ocacion de sentarnos a hablar de nuestra vida personal, ademas de que, no se porque, a mi me cuesta mucho hablar de mi vida personal y familiar, seguramente lo desconoceras. Cualquier dia te lo cuento, pero te aviso que a mi hay que sacarme las cosas "a cucharadas". jejeje...
Yo, estos debates entre tu y yo, o los daba por zanjados o los aclararia en persona, porque aqui, se mal interpetan los tonos y las cosas como ya sabes, y en seguida parecen cosas que no son.
Un fuerte abrazo.
Ratrotten, aquí hay una de malentendidos que te cagas, y hay que aclararlos ya.
1º Que no acepte y me moleste el nacionalismo -que no los nacionalistas, faltaba más- no es ninguna falta de respeto ni muestra de intolerancia, son un pensamiento y sentimiento personal y privado mio muy legítimo. Lo intolerante sería no respetar eso. Me has malinterpretado y creido que decía que desprecio a los que opinan en forma nacionalista.
2º Ni golpe bajo ni nada, precísamente porque te conozco. Y aunque no te conociera, igual, no me van los golpes bajos.
Sólo dije -no te taché de nada- que me parecía ver sesgos nacionalistas en el discurso que expusiste. Y eso es una percepción y opinión personal, no un ataque (a veces, puede que por el tema que señalas del comunicarnos a través de internet, me parece que te pones muy sensible y te sientes atacado sin motivo, que te pones a la defensiva; también a ti te puede parecer que yo soy muy agresivo, no sé, pero de agresivo y golpes bajos nada). Y hay que entender que si en su momento te definías como anarcoindependentista... pues me parezca que hay nacionalismo más o menos presente en el discurso (porque sí considero el anarcoindependentismo como nacionalista, y si crees tú o algun otro que me equivoco, lo podemos discutir en otro foro). Y aparte, para mí nacionalista no es un insulto ni nada parecido, sólo una postura que considero equivocada. ¿Qué no eres nacionalista?, pues más en común que tenemos, y ya está.
3º ¿Ese "sin nombrar a nadie" fui yo? Si fui yo, que es posible, lo dije en otro sentido, me preocupan las matanzas e injusticias pero no el proyecto político. Y eso que te pareció incoherente coméntaselo a la persona que lo hizo (que qué coño, fue miguelón) de buen rollo y ya está; ser incoherente no es ser mala persona y hablando se entiende la gente.
4º No he salido en ninguna de esas manifestaciones, aunque hubiera querido ir con mi A circulada por ahí, pero no me cuadró el día. Y te puede parecer que con todas mis fuerzas quiera que todo eso que nombras vaya de la mano, pero no deseo eso en absoluto, y con respecto a ciertos discursos -el anarcoindependentista en particular- permíteme opinar y permíteme pensar sin que te veas atacado que el nacionalismo anda de por medio en mayor o menor medida; somos libres de pensar y opinar, y mayorcitos para discutir y hablar sin mosquearse, aunque no pensemos igual, de hecho así nos ha pasado ya cara a cara. No volvamos a pensar en insidias y malos rollos.
5º Si en el anarquismo no hay complejos, pues listo, no digas que nos tenemos que quitar los complejos. Todo lo que denuncias en el texto que abre este post no es achacable a los anarquistas, ya respondí por qué. Nadie mira hacia otro lado.
Y si mi postura te pareció prepotente, discúlpame, pero es otro malentendido. Sólo di mi opinión, que creo es objetiva y acertada, y no pretendía sentar cátedrá.
6º Dices que te parece que a veces soy intolerante y quiero excluir a los demás del anarquismo -o eso creo haber entendido-, pero si empiezas con que lo mio no sabes si es en serio o qué... mal vamos y flaco favor te haces. Sé que te puede la pasión y que no es lo mismo hablar por internet que cara a cara, pero controla un poco, que a los demás también nos duelen las cosas.
Y hablo por mí, me parece que ir con una ikurriña es confundir o fomentar el confusionismo. Lo del Sahara me parece que se ve -por la lejanía informativa y emocional- de otra forma, aun así yo no lo hago ni grito consignas de esas que hablas, por si acaso ya que también lleva a la confusión.
7º Lo del "caso vasco" ya se lo respondí a Aquitania. Lo de los homosexuales y heterosexuales que discutimos en el centro social aquel, pues tenía yo por lo menos cierto pedal ya encima y seguro que me explique muy mal (aunque para explicarme mal tampoco me hace falta estar pedo). No quise decir que los homosexuales vistieran o se comportaran por huevos de cierta forma, pero sí que hay tendencias, y un heterosexual es menos probable que se depile las cejas o convine el color del pendiente con el color de la camiseta, aunque los habrá. Y con esto que yo tanto odio de los metrosexuales, exhibicionistas del culto al cuerpo y la pijada, más.
Y que conste que me parece muy bien que quien quiera se depile o se ponga ropa pitiguay ajustada, lo que me parece mal es la intención. Una cosa es hacer eso por gusto personal o por cuestión de identidad, y otra cosa es hacerlo por moda y para estar "in" y ser "cool".
-Sigo opinando que esta discución la deberiamos terminar, aunque sea, via internet.
NUNCA, que yo recuerde, me he definido como anarcoindependentista, porque creo que la independencia personal y colectiva, la autodeterminación, la autogestión...entra ya de por si en el anarquismo. ¿Te consideras tu anarco-dependentista? ( http://vomitorabioso.blogspot.com/2010/ ... on-la.html )
-Si me sigues relacionando a mi, o a mi manera de pensar con el nacionalismo, despues de haberte dicho que no creo en naciones, ni patrias, ni paises, ni froteras...incluso explicarte brevemente porqué, ya sinceramente voy a pasar de discutir contigo porque creo que tienes un problema, tan grave como si yo te llamara españolista o centralista, que tampoco son insultos, pero que seguro que te caen como una patada en un ojo.
- Lo de que no le importaba las matanzas de sharauis por ser un problema nacionalista no fuistes tu, si quieres te digo en privado quien hizo tal comentario, porque lo hizo publicamente y por lo tanto, no creo que tenga problemas en que se difunda su opinión. Por cierto, es un tio que me cae de PM, de los mejor que me cae, que quede todo claro.
-Estoy cansado del mismo tema tio, del mismo debate, "tu tienes la bandera tibetana pero la ikurriña te parece ridicula, tu das gritos de viva el sahara libre y vivas al frente polisario pero cuando oyes vivas a canarias libre te moskeas"...joder sinmas, ¿hace falta discutir estas cosas? Es como cuando lo de "la chusma de barrio", que pienso, es tan ridiculo y ofensivo el comentario que acabas de hacer, que ni siquiera me voy a molestar entrar en una discución absurda, ahora, si continuass por ahi, involutariamente tendre que saltar...No se si sabes por donde voy pero quiero decir que, ya a estas alturas, en ciertos temas, todos sabemos como son y como piensan en respecto temas los demas, y la madurez y los años te da la experiencia que hay discuciones que no llevan a ningun lado.
-Ser incoherente no solo no es ser mala persona sino que ademas, no es nada malo. La incoherencia es el grado mas alto de la libertad porque te permite hacer, decir y pensar lo que te de la gana sin ninguna traba. Respeto mucho la incoherencia porque para mi, es una demostración de libertad personal, hasta cierto punto. Pero vamos, que ese es nombre y hay que llamarlo asi, incoherencia.
- Como sabes, yo si he axistido a todas esas manifestaciones, incluso en alguna de ellas con la A circulada. He estado en manifestacion pro-palestinas, pro-saharauis, nacionalistas canarias...Sin que ello me haya combertido en partidario del frente polisario, de Hamas o del MPAIAC. De la misma manera si se hiciera una concentración o manifestacion contra el fin de la tortura y repreción en Euskal Herria, iria el primero, con mi ikurriña, SIMBOLO DEL PUEBLO VASCO,...Incluso, voy a ir mas alla, te voy a decir algo; Si hubiera habido una manifestación en apoyo a De Juana Chaos, por muy en contra de sus ideas que esté, tambien habria ido, al igual que fui a la de aminetu, que es simpatizante del frente polisario y de los estamentos internacionales. Por cierto, tambien en una asamblea vi comentarios en contra de Aminetu de otro compañero, precisamente por sus ideas. Y es que a veces no sabemos diferenciar y nos volvemos algo sectarios...Yo eso lo interpeto algo asi como: "si piensas como te defiendo y soy solidario, sino, por ahi te pudras..." Yo soy solidario con las personas, sin pedirle primero su carnet de afiliación a la CNT. (No te estoy diciendo que tu no seas igual eehh, cuidado)
- No digo que el anarquismo tenga que quitarse los complejos, me as malinterpretado. Es mas, posiblemente el texto va mas por los "progres-megaguay" que por los anarquistas, asi que no te pongas a la defensiva. Estoy cansado de peña progre solidarizandose con palestina o el sahara y olvidandose del pueblo vasco, y sinceramente, me duele, y mucho. ¿Que luego hay algun anarquista que tambien piensa así? Por la experiencia que tengo, te puedo asegurar que no son la mayoria ni muchisimo menos.
- Si, tu opinion me parecio algo prepotente, sinceramente.
- Me parece que decir que llevar banderas del sahara si esta legitimado y ikurriñas no "porque nos queda cerca" me parece poco serio. Ademas, el Sahara nos queda a 900 km y EH a unos 3.000. Gran parte de los canarios se sienten mas cercanos sentimentalmente y todo eso con el Sahara que con EH, asi que tampoco se a que te refieres con que nos queda mas cerca, porque, de todas todas, esta mas cerca el sahara que EH.
-Si te a dolido algo de lo que he dicho, TE PIDO DISCULPAS, esta claro que no era mi intención y mucho menos. Como bien dices, no es lo mismo hablar cara a cara que por internet. Yo personalmente odio dialogar o debatir por internet, por telefono, por sms...o cualquier cosa que no sea cara a cara, uno enfrente de otro. ¿Que tal vez no nos expresemos igual de bien? sigue siendo preferible cara a cara, y a ser posible, con unas garimbas de por medio, jajajaj...
- Las consignas a favor del frente polisario aclaro que no fuistes tu, pero si otro compañero que opina igual en el caso vasco o canario.
-Lo de la ikurriña no es fomentar el confucionismo, al igual que no lo es el llevar una palestina o saharaui, solo se confundiria alguien que insiste por activa y por pasiva en mezclar conceptos, ideas y demas. Sin querer entrar en pique personales ( NO ME MALINTERPRETES), quisiera preguntarte si tienes amigos que vivan en EH, pero amigos con los que puedas hablar abiertamente y con confianza, no conocidos, o familiares, o as estado alguna vez en EH...Porque, ese afan de rechazo a la ikurriña y ese afan de relacionarla exclusivamente con una idea politica particular ( y casi ni eso, porque dentro de la IA tambien hay un sinfin de sensibilidades, ideas,...como en el anarquismo) se aleja de la realidad vasca. Yo entiendo que puedes que estes algo quemado con el nacionalismo de aquí, o lo que sea, pero te aseguro, si no lo sabes ya, que EH nada tiene que ver con canarias, ni sus luchas con las luchas canarias, ni...Puede que eso sea lo que te pasa tio.
-¿Que es dificil que un heterosexual se depile las cejas ( o el culo) o que combine los colores de su estetica?
-
Ratrotten
Re: Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
-Lo de corto de miras no lo decia por ti. Pero si vez en la ikurriña una cuestion nacionalista simplemente pero en la palestina o saharaui no, es que por lo menos, desconoces la realidad vasca, eso por no querer pensar mal.sin más escribió:Estas cosas, ves, sean por internet o no, sobran. Yo sí veo en la ikurriña una cuestión nacionalista simplemente.Ratrotten escribió:-Quien vea en la ikurriña "un proyecto nacionalista simplemente", es que es corto de miras. No es mi problema sin carencias intelectuales.
Pues es sólo que a veces no te entiendo, no cuestión de malicia ni nada por el estilo. Creía que eras anarcoindependentista, y ahí yo sí veo nacionalismo. Que ya no eres anarcoindependentista, vale, más cosas en común que tenemos; que lo sigues siendo, pues no pasa nada, pero considero que la negación del nacionalismo y la sustitución por la palabra independentismo, etc., son retrucos del lenguaje para ocultar con o sin intención el nacionalismo que opino es inherente al anarcoindependentismo. ¿Que me equivoco y no tiene que ver el anarcoindependentismo con el nacionalismo?, debatámoslo. Pero no tiene nada que ver que opine así con ataque o mala intención alguna, es sólo una opinión.Ratrotten escribió:Pero si asi y todo te sigues empeñando en llamarme nacionalista o decir que mi posición es nacionalsta (lo que viene a ser lo mismo) y de lo mucho que hemos hablado en otras ocaciones, ya casi voy a pensar que si, que algo de malicia tienes
Yo también desconocía que era simpatizante de la teoría Queer esa, jajajaja, me sonaba la palabreja pero nunca me había puesto a leer sobre ella. Ya expliqué en el post de arriba que es una confusión, que nunca quise decir que los homosexuales son así o asá y los heterosexuales asá o así. No creo en homosexuales y heterosexuales tampoco (más allá de lo que comprende la preferencia sexual, claro)Ratrotten escribió:P.D: No se si este es el post o el lugar adecuado, pero como es aqui donde lo mencionas,y desconocia que eras simpatizante de la teoria Queer, explicame como es posible no creer en hombres ni mujeres pero si en homosexuales y heterosexuales con formas de pensar absolutamente diferentes en temas que nada tiene que ver con el sexo.
-Lo del cacao que te armas con nacionalismo, independentismos, anarcoindependetismo...por haber dicho que hay que defender clara y directamente la opreción tortura y persecución de los vascos, la represión, la violacion de los derechos humanos (todo esto son cosas que ya denuncia amnisitia internacional entre otras organizaciones internacionales), creo que ya te lo he respondido y como ya te he dicho, si sigues insitiendo, pues simplemente paso tio, piensa de mi lo que quieras.
- Creo en tus buenas intenciones y que tooooooodo el dialogo que se tubo en aquel centro social, fuera obra del alcohol, y sabes que no lo digo solo por ti. Pero coincidiras conmigo que la conbersacion y comentarios que alli se virtieron, fueron mas propio de una reunion de kinkis en un bar de barrio que otra cosa, a exepcion del compañero Julio, todo sea dicho. Pero nuevamente, este tema tambien me gustaria hablarlo en persona tio, que aki me siento superincomodo.
Un abrazo.
-
Ratrotten
Re: Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
Decir que la repreción en EH solo afecta a los nacionalistas, vuelves a ofender y hacer mucho daño, ademas de demostrar que desconoces radicalmente de arriba a abajo la realidad vasca, o al menos, eso das a entender. Te pediria que midas tus palabras, y que por favor, pienses ante de escribir.
¿La reprecion marroki solo afecta al frente polisario? ¿la represion israeli solo afecta a Hamas? ¿El bloqueo y publicidad negativa de los yankis sobre cuba solo afecta los partidarios de fidel? ¿ El racismo solo afecta a los negros activistas? ¿El capitalismo solo afecta los anti-capitalistas? Sabes de sobra que la reprecion contra euskal herria es precisamente eso, y no es nisiquiera contra unas ideas politicas determinadas...Ahora si estoy algo ofendido, ya tu vez.
¿La reprecion marroki solo afecta al frente polisario? ¿la represion israeli solo afecta a Hamas? ¿El bloqueo y publicidad negativa de los yankis sobre cuba solo afecta los partidarios de fidel? ¿ El racismo solo afecta a los negros activistas? ¿El capitalismo solo afecta los anti-capitalistas? Sabes de sobra que la reprecion contra euskal herria es precisamente eso, y no es nisiquiera contra unas ideas politicas determinadas...Ahora si estoy algo ofendido, ya tu vez.
Re: Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
Sí, las naciones no existen y si en un determinado contexto social blablabla... pues eso.Pues entonces quizá la discusión no será si las naciones existen, sino por vivir en un determinado contexto social tienes más o menos probabilidades de que te traten así o asá, no?
No hay una nación oprimida ella, hay individuos que por cuestiones políticas e identitarias son oprimidos o se sienten oprimidos. Otros por muy "vascos" que sean, no son ni se sienten oprimidos.
No, sería un problema de libertades y punto, no un "problema nacional (vasco)". Si te meten un porrazo por estar por despiste en medio de una manifestación patriotica vasca, sin ser nacionalista o sin ser siquiera "vasco", ¿cómo puede llamarse a eso caso vasco?; ahora ya no afecta a "lo vasco". Contradicción absoluta.Tampoco entiendo en qué nos contradecimos. Si salpica a otros "no nacionalistas", ya no es el caso vasco?
Exacto, no hay que denunciar la falta de libertades democráticas, hay que denunciar que la democracia no es libertad. Mostrándoles sus contradicciones. Y exigir la libertad concreta tal (derecho X) en su puta democracia en el peor de los casos, junto con la total (anarquía) aunque esa nos la pongan más dificil.Pues claro, como nos cagamos en la democracia para qué denunciar la "falta de libertades democráticas". Digo yo que entonces, por lógica, como consideramos injusto de por sí el trabajo asaliarado para qué denunciar específicamente la reforma laboral, más allá de señalar la hipocresía de quienes dicen defender el estado del bienestar. Nada, señalamos esa hipocresía y ya está, no?
Con la reforma laboral, igual. No hay que denunciar específicamente eso, hay que denunciar el trabajo asalariado, a partir de la contradicción que la reforma laboral supone para los defensores del estado del bienestar, y exigir en el peor de los casos echarla para atras mientras se exige la anarquía a la vez, aunque esto nos lo pongan más dificil.
Claro, pero no hablo de eso. Hablo de lo identitario, que es subjetivo, frente a lo económico/laboral, que es objetivo.Bueno, cuando detienen a la gente en Euskal Herria creo que no le preguntan antes de nada: "tú eres nacionalista? Porque si lo eres, a la cárcel en preventiva, pero si no, nada, te dejamos tranquilo que esto no va contigo". Igual de objetivo es un caso que el otro, si te detienen te detienen, y si te jubilas a los 67 te jubilas a los 67.
Absolútamente de acuerdo. Lo que yo estoy diciendo ya ves que es otra cosa.Para que un problema social no te afecte la única solución es vivir alejado totalmente de toda sociedad, y ni aún así.
Por ejemplo, también considero que el machismo y la homofobia afectan a los hombres heterosexuales, o a las mujeres que no son conscientes del problema y no se quejan...
Multitudinario Mitin de la CNT/AIT. Montjuic (Barcelona) 2 de julio 1977 (1/2)
Multitudinario Mitin de la CNT/AIT. Montjuic (Barcelona) 2 de junio 1977 (2/2)
(Audio Radio Nacional) 100 años de Anarcosindicalismo (Futuro Abierto)
(Audio Radio UNED) HISTORIA CONTEMPORÁNEA: 100 años de anarcosindicalismo en España
Videos violencia policial
Multitudinario Mitin de la CNT/AIT. Montjuic (Barcelona) 2 de junio 1977 (2/2)
(Audio Radio Nacional) 100 años de Anarcosindicalismo (Futuro Abierto)
(Audio Radio UNED) HISTORIA CONTEMPORÁNEA: 100 años de anarcosindicalismo en España
Videos violencia policial
Re: Euskal Herria tambien merece nuestra atención.
Resumiendo, Aquitania: Que las naciones no existen y que la explotación es algo objetivo, y por lo tanto, real frente a los trabajadores; contráriamente a lo identitario que es subjetivo, y por lo tanto, falso con respecto a un territorio X.
Multitudinario Mitin de la CNT/AIT. Montjuic (Barcelona) 2 de julio 1977 (1/2)
Multitudinario Mitin de la CNT/AIT. Montjuic (Barcelona) 2 de junio 1977 (2/2)
(Audio Radio Nacional) 100 años de Anarcosindicalismo (Futuro Abierto)
(Audio Radio UNED) HISTORIA CONTEMPORÁNEA: 100 años de anarcosindicalismo en España
Videos violencia policial
Multitudinario Mitin de la CNT/AIT. Montjuic (Barcelona) 2 de junio 1977 (2/2)
(Audio Radio Nacional) 100 años de Anarcosindicalismo (Futuro Abierto)
(Audio Radio UNED) HISTORIA CONTEMPORÁNEA: 100 años de anarcosindicalismo en España
Videos violencia policial