Mi opinion(personal y caotica) sobre el nacionalismo
Mi opinion(personal y caotica) sobre el nacionalismo
Me considero simpatizante anarquista( y no anarquista por que, creo que no soy lo suficientemente bueno, que no llego, que me falta..), de los que defienden la humanidad.
Iba a poner un complejo texto donde explicaba de manera caotica mis impresiones, pero creo que nadie lo leeria.
Mejor voy a formular unas preguntas, y responderlas a mi manera, que cada cual las responda o responda a mis replicas segun quiera( o añada preguntas). Como no soy ningun erudito, acepto cualquier critica( constructiva mejor que visceral). Tengo la necesidad de crear este hilo por a) no sabia donde encajarlo en los hilos que lei por que eran muy viejos, y por otro lado, quiero saber en que me equivoque en algo, y me gustaria abrir los ojos de ser asi, ya que mi opinion devolver insultos mas que otra cosa.
1 ¿ como puede el nacionalismo ser de izquierdas, y mas alla de eso, anarquista?
para mi, no se puede, siempre se antepone el nacionalismo.
2 ¿ cuales son las consecuencias de ir a la par de un movimiento nacionalista, mayormente de derechas que nada
tiene que envidiar al nacionalismo español?
Para mi, ser absorvido y difuminar tu voz.
3 ¿ crean los nacionalismos division entre la gente?
Si, soy asturiano, y aqui en galicia, he oido muchas criticas hacia asturias como por ejemplo decir que no luchamos por lo nuestro y que da mucha pena, negar realidades historicas como el reino asturleones( y hablar del reino de galicia en mi opinion un mal entendimiento de la provincia romana) y llamar al bable dialecto gallego. No soy nacionalista, pero molesta teniendo en cuenta las luchas historicas de asturias, unas mejores que otras, pero no se puede negar un pasado mucho mas luchador que el gallego, de lejos.
Del mismo modo, en asturias, se llama a los de leon cazurros. Muy unificador, no es.
4¿ sirve el nacionalismo a la evolucion de un pueblo?
francamente no, por que ensalza, glorifica, las azañas, y oculta, o justifica, sus bajezas. No se trata de ver tu "nacion" de manera objetiva, se trata de sentir tu nacion y defenderla.
Asi ocurren cosas como que en galicia franco era antigallego y avergonzado( no se si alguien podra documentarmelo pero no lo creo) y castelao y rosalia grandes luchadores por el pueblo, es poco menos que decir que los fascistas gallegos enrealidad, eran sirvientes de gente de fuera.
5¿ defiende el nacionalismo la cultura?
El nacionalismo defiende una determinada cultura sobre otra, veras a los nacionalistas gallegos reirse de las sevillanas y a los nacionalistas españoles reirse de los bailes regionales gallegos, por ejemplo. No defiende la cultura per se, y ademas, muchas veces mas que defenderla trata de crearla. Por otro lado, las tradiciones no tienen por que ser buenas, defenderlas es estudiarlas, documentarlas, no ensalzarlas y que todo el mundo las viva.
6¿ hay diferencias entre nacionalismos?
Solo en lo superficial. Las diferencias de nacionalismo oprimido y opresor no cambian de cara a la gente corriente
Es lo mismo que el cacique este en madrid a que este en galicia.
Ademas, el nacionalismo oprimido suele convertirse en nacionalismo opresor.
Esa no es la via anarquista para luchar contra un estado opresor( puede que con la vision comunista encaje mas)
7¿ es el nacionalismo representante del pueblo?
Por su puesto que no, solo representa a la elite de ese pueblo.
8¿ y que hay de la cuestion linguistica ligada al nacionalismo?
Las cuestiones linguisticas, deberian de ser meramente academicas, deberia dejarse la libertad para que se extiendan o retrocedan por el uso que la gente quiera darle, sin injerencia del estado, creando de manera artificial la necesidad de hablar en determinadas lenguas. Como ocurrio durante el franquismo, y como ocurre hoy en dia en muchas comunidades, como en la que vivo.
Al ligar la defensa de un idioma con el orgullo patriotico lo unico que se consigue es que en torno al idioma se creen los mismos problemas que en torno a la patria.
En mi humilde opinion, en las comunidades bilingues, debe garantizar el estado comunicarse con sus habitantes en la lengua que estos conozcan( en galicia, para mi, la informacion importante deberia de estar, tanto en gallego como en castellano, o en todo caso en el idioma comun, pero esto ultimo no lo digo muy alto por que ya me han llamado colonialista nacionalista español etc.).
En todo caso.. las lenguas, son herramientas que le pueblo usa. Por ello no podemos oponernos a la evoucion de estas, y en mi opinion, una lengua universal seria algo que uniria a la gente de todo el mundo conociendo muchas mas opiniones, muchas mas culturas, y muchas mas experiencias, siendo mas dificil la manipulacion de la masa.
Dudo mucho que esta idea conlleve a una sociedad con un pensamiento unico, si no a una sociedad con mucho mas potencial para comunicarse y comprender.
Esto ultimo pàra muchos es visto como un ataque a las lenguas minoritarias, a las culturas minoritarias, y a los pueblos minoritarios, pero yo no veo esa relacion.
Iba a poner un complejo texto donde explicaba de manera caotica mis impresiones, pero creo que nadie lo leeria.
Mejor voy a formular unas preguntas, y responderlas a mi manera, que cada cual las responda o responda a mis replicas segun quiera( o añada preguntas). Como no soy ningun erudito, acepto cualquier critica( constructiva mejor que visceral). Tengo la necesidad de crear este hilo por a) no sabia donde encajarlo en los hilos que lei por que eran muy viejos, y por otro lado, quiero saber en que me equivoque en algo, y me gustaria abrir los ojos de ser asi, ya que mi opinion devolver insultos mas que otra cosa.
1 ¿ como puede el nacionalismo ser de izquierdas, y mas alla de eso, anarquista?
para mi, no se puede, siempre se antepone el nacionalismo.
2 ¿ cuales son las consecuencias de ir a la par de un movimiento nacionalista, mayormente de derechas que nada
tiene que envidiar al nacionalismo español?
Para mi, ser absorvido y difuminar tu voz.
3 ¿ crean los nacionalismos division entre la gente?
Si, soy asturiano, y aqui en galicia, he oido muchas criticas hacia asturias como por ejemplo decir que no luchamos por lo nuestro y que da mucha pena, negar realidades historicas como el reino asturleones( y hablar del reino de galicia en mi opinion un mal entendimiento de la provincia romana) y llamar al bable dialecto gallego. No soy nacionalista, pero molesta teniendo en cuenta las luchas historicas de asturias, unas mejores que otras, pero no se puede negar un pasado mucho mas luchador que el gallego, de lejos.
Del mismo modo, en asturias, se llama a los de leon cazurros. Muy unificador, no es.
4¿ sirve el nacionalismo a la evolucion de un pueblo?
francamente no, por que ensalza, glorifica, las azañas, y oculta, o justifica, sus bajezas. No se trata de ver tu "nacion" de manera objetiva, se trata de sentir tu nacion y defenderla.
Asi ocurren cosas como que en galicia franco era antigallego y avergonzado( no se si alguien podra documentarmelo pero no lo creo) y castelao y rosalia grandes luchadores por el pueblo, es poco menos que decir que los fascistas gallegos enrealidad, eran sirvientes de gente de fuera.
5¿ defiende el nacionalismo la cultura?
El nacionalismo defiende una determinada cultura sobre otra, veras a los nacionalistas gallegos reirse de las sevillanas y a los nacionalistas españoles reirse de los bailes regionales gallegos, por ejemplo. No defiende la cultura per se, y ademas, muchas veces mas que defenderla trata de crearla. Por otro lado, las tradiciones no tienen por que ser buenas, defenderlas es estudiarlas, documentarlas, no ensalzarlas y que todo el mundo las viva.
6¿ hay diferencias entre nacionalismos?
Solo en lo superficial. Las diferencias de nacionalismo oprimido y opresor no cambian de cara a la gente corriente
Es lo mismo que el cacique este en madrid a que este en galicia.
Ademas, el nacionalismo oprimido suele convertirse en nacionalismo opresor.
Esa no es la via anarquista para luchar contra un estado opresor( puede que con la vision comunista encaje mas)
7¿ es el nacionalismo representante del pueblo?
Por su puesto que no, solo representa a la elite de ese pueblo.
8¿ y que hay de la cuestion linguistica ligada al nacionalismo?
Las cuestiones linguisticas, deberian de ser meramente academicas, deberia dejarse la libertad para que se extiendan o retrocedan por el uso que la gente quiera darle, sin injerencia del estado, creando de manera artificial la necesidad de hablar en determinadas lenguas. Como ocurrio durante el franquismo, y como ocurre hoy en dia en muchas comunidades, como en la que vivo.
Al ligar la defensa de un idioma con el orgullo patriotico lo unico que se consigue es que en torno al idioma se creen los mismos problemas que en torno a la patria.
En mi humilde opinion, en las comunidades bilingues, debe garantizar el estado comunicarse con sus habitantes en la lengua que estos conozcan( en galicia, para mi, la informacion importante deberia de estar, tanto en gallego como en castellano, o en todo caso en el idioma comun, pero esto ultimo no lo digo muy alto por que ya me han llamado colonialista nacionalista español etc.).
En todo caso.. las lenguas, son herramientas que le pueblo usa. Por ello no podemos oponernos a la evoucion de estas, y en mi opinion, una lengua universal seria algo que uniria a la gente de todo el mundo conociendo muchas mas opiniones, muchas mas culturas, y muchas mas experiencias, siendo mas dificil la manipulacion de la masa.
Dudo mucho que esta idea conlleve a una sociedad con un pensamiento unico, si no a una sociedad con mucho mas potencial para comunicarse y comprender.
Esto ultimo pàra muchos es visto como un ataque a las lenguas minoritarias, a las culturas minoritarias, y a los pueblos minoritarios, pero yo no veo esa relacion.
- armin.tamzarian
- Mensajes: 1812
- Registrado: 19 Jul 2010, 00:13
Re: Mi opinion(personal y caotica) sobre el nacionalismo
Yo me considero apatrida y anacionalista (si es que eso existe), como dicen por ahi "mi barrio, mi patria" jeje.
Pero bueno, los nacionalismos son una manera mas de controlar a la poblacion creando una falsa unidad entre clases, es mas facil gobernar y mandar sobre una masa "homogeneizada", entre muchas otras cosas.
Sobre el izquierdismo y anarquistas "nacionalistas", bueno pienso que todos estamos a favor de la autodeterminacion de los pueblos ya que cada pueblo y cada comunidad deberia ser libre de elegir qué es lo que quiere, lo mas parecido en terminos anarquistas seria la libre asociacion, el federalismo.
Como anecdota, quiero comentar que por ejemplo Carod Rovira (el de Esquerra Republicana) no se considera nacionalista y que lo que pretende es un estado Catalan para poder implementar en el las politicas caracteristicas de izquierda.
Ah! y ni soy catalan ni simpatizante de este señor...por si acaso.
Pero bueno, los nacionalismos son una manera mas de controlar a la poblacion creando una falsa unidad entre clases, es mas facil gobernar y mandar sobre una masa "homogeneizada", entre muchas otras cosas.
Sobre el izquierdismo y anarquistas "nacionalistas", bueno pienso que todos estamos a favor de la autodeterminacion de los pueblos ya que cada pueblo y cada comunidad deberia ser libre de elegir qué es lo que quiere, lo mas parecido en terminos anarquistas seria la libre asociacion, el federalismo.
Como anecdota, quiero comentar que por ejemplo Carod Rovira (el de Esquerra Republicana) no se considera nacionalista y que lo que pretende es un estado Catalan para poder implementar en el las politicas caracteristicas de izquierda.
Ah! y ni soy catalan ni simpatizante de este señor...por si acaso.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
Re: Mi opinion(personal y caotica) sobre el nacionalismo
Y no hay más injerencias que la del Estado en las cuestiones lingüísiticas? las cuestiones económicas ligadas al sistema capitalista no tienen nada que ver?Las cuestiones linguisticas, deberian de ser meramente academicas, deberia dejarse la libertad para que se extiendan o retrocedan por el uso que la gente quiera darle, sin injerencia del estado, creando de manera artificial la necesidad de hablar en determinadas lenguas.
A qué te refieres con ir a la par de un movimiento mayoritariamente de derchas? Crees que hay libertarios que lo hacen?2 ¿ cuales son las consecuencias de ir a la par de un movimiento nacionalista, mayormente de derechas que nada
tiene que envidiar al nacionalismo español?
Para mi, ser absorvido y difuminar tu voz.
Y la lengua que conocen absolutamente todos los habitantes de galicia es el gallego o el castellano? No hay gente que hable otras lenguas? Por qué sólo castellano y gallego?En mi humilde opinion, en las comunidades bilingues, debe garantizar el estado comunicarse con sus habitantes en la lengua que estos conozcan( en galicia, para mi, la informacion importante deberia de estar, tanto en gallego como en castellano, o en todo caso en el idioma comun, pero esto ultimo no lo digo muy alto por que ya me han llamado colonialista nacionalista español etc.).
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Mi opinion(personal y caotica) sobre el nacionalismo
yo creo que el nacionalismo de izquierdas le hace juego al nacionalismo en si, al puro.
¿ Porque creo esto? tal vez este equivocado pero creo que a la gente de a pie no le llega en general el discurso completo de las organizaciones, muchas veces por desgracia la mayoria de la gente se queda en lo superficial( obviamente, esto es necesario que cambie) pero hoy por hoy creo que es una realidad.
Y salvo el que de verdad lea libros sobre el tema, escuche mitines, en definitiva forme su opinion, al final el nacionalismo de izquierdas es un residuo dentro del nacionalismo, que obviamente considero de derechas, tal vez de manera equivocada o tal vez no.
Por poner un ejemplo sencillo, veamos que se yo una manifestacion en defensa de X llingua, ahi habra grupos nacionalistas de derechas, de izquierdas, y un poco de todo, pero le mensaje global sera el mensaje nacionalista, y mas si tenemos en cuenta que la mayoria de nacionalistas son de derechas( al menos a nivel partidos politicos).
Si vamos unas 30 personas de ideologia libertaria pero 2000 nacionalistas burgeses, el mensaje global sera el burges.
Vamos que creo que aunque en determinadas ocasiones pueda coincidir cierta protesta el discurso de la minoria de izquierdas va a quedar difuso. Si el nacionalismo triunfa, estoy seguro de que triunfara de mano de los mismos amos pero distintas banderas. Es mucho mas dificil concienciar a la gente para que sea critica, para que luche por sus derechos frente al poder, que cambiar a la gente de un poder a otro.
Aveces me explico mal y doy rodeos para asegurarme de transmitir la idea, perdonad.
Para aquitania:
Creo que las relaciones economicas por encima de tu comunidad autonoma fomentan el idioma comun( un gallego que comercia en la frontera con un asturiano o un leones seguramente se comunique en castellano). Pero no creo que sea una imposicion capitalista, si no simplemente la busqueda de la comunicacion en este caso por negocios
Te refieres a eso?
Si te refieres a que no hay que luchar por las lenguas cuando la prioridad es el sistema capitalismo estoy deacuerdo, pero no se a que te refieres.
Ahora bien, si partes de la perspectiva de que el castellano es un idioma invasor.. Puede que lo fuese pero yo creo que desde que es la lengua materna de muchos gallegos( por no decir que de la mayoria, mientras el galego se suele heredar de abuelos, no lo veo como una realidad de la actualidad si no de hace mas de 50 años)
Yo creo que lo mas plural y respetuoso es que ya que tenemos estado, este informe en el idioma de todos, sobretodo siendo oficiales. Aun asi creo que por logica si 3/5 de la poblacion saben gallego y castellano y 1/5 solo castellano y 1/5 solo en galego, debera informar en tanto en castellano como en gallego, pero a nivel educativo se esta imponiendo el galego y a nivel de la xunta se intenta fomentar el gallego en mi opinion de manera artificial.
Repito que yo veo bien cambios en el habla naturales, pero ni veo bien que el franquismo haya impuesto y fomentado el castellano, ni veo bien que ahora se haga a la inversa, de manera artificial
Lo mas triste hasta donde yo se, es que el gallego que se enseña por ley, y que por ley se habla desde las instituciones, es un gallego creado en la academia de la lengua gallega que unifica muchos y diferentes gallegos( por lo que en cierto sentido, ni respeta el autentico gallego de la gente que lo habla desde siempre en su pueblo o ciudad, ni en cierto sentido, respeta a quien no lo quiere aprender)
Lo mas peligroso de todo esto, es que cualquier critica al gallegismo es considerada como fascista, yo no me considero fascista mas bien todo lo contrario, y creo que la postura de que hay a cabida a todas las opciones linguisticas y respetar todos los puntos de vista mientras sean respetuosos es la mas natural y ciertamente libertaria en este aspecto.
No creo que haya que buscar en realidades historicas y nacionalistas la justificacion de que un idioma es de galicia y otro no, cuando se hablan 2 idiomas.
Ademas creo que la sociedad gallega es bastante susceptible a la radicalizacion, esto es una creencia( pero lo veo en la calle, desde el españolista simpatizante de la falange hasta el gallegista radical que se niega a hablar castellano y pide una galiza em galego, por no hablar de que existe una violencia callejera respecto al nacionalismo que en mi opinion no tiene justificacion)
Bueno agradecere todas las criticas desde una perspectiva libertaria.
Igual me envenene y no me di cuenta, por que aveces ya no se que pensar, si a nivel linguistico realmente veo problemas por no saber gallego o por defender una postura razonable al pensar que el idioma comun es preferible, de todas formas en este sentido veo el nivel razonable en que se usen dos idiomas por respeto a sensibilidades, que considero creadas artificialmente en la mayoria de la gente, pero a nivel practico creo en un idioma comun, global no solo a nivel español, que es lo que hace la gente para entenderse, obviamente no quiero pisar ningun derecho pero tampoco que el nacionalismo me oblige a nada, aunque estoy seriamente planteandome aprender gallego en academia para poder hacer criticas con mas credibilidad.
De todas formas desde siempre he pensado que un idioma comun le daria muchos problemas al poder para enfrentar pueblos y manipular masas, sobretodo teniendo internet. Imaginad como tendrian que tratar los medios ciertas noticias, por ejemplo de irak, si pudiesemos leer periodicos iraquis. Creo que se ampliaria mucho la informacion para todo el mundo y la comprension en general de todos los conflictos.
Pero bueno creo que la cuestion linguistica tiene una importancia politica, que no tiene en la calle. Yo solo he tenido problemas con las instituciones o con nacionalistas en ese sentido.
A pesar de todo, siempre he visto los idiomas como herramientas antes que como cultura, un poco como el sistema metrico internacional, o el numerico, que unificarlo facilita muchas mas cosas que el mantener distintos modelos.
Y no se, creo sinceramente que una postura internacionalista, de el patriota de la humanidad, es la de ser tolerante con todas las realidades culturales y linguisticas pero, buscar la union de las personas, eliminando fronteras( aunque esten en nuestras cabezas) y buscando la comunicacion. No lo veo compatible con defender nacionalismos.
Puede que en una nacion ocupadada, colonizada, sea logico, pero hablar de una galicia ocupada o colonizada, por poner un ejemplo, para mi, es una falacia, basicamente por que muchos gallegos han sido muy importantes en el movimiento nacionalista español, en la españa franquista, y en la cultura española en general, como para hablar de ciudadanos de segunda en galicia. No estamos hablando de chiapas, o de pueblos con una injerencia extranjera militarista.
En ese sentido ademas me parece bastante curioso, a excepcion de cataluña, que en euskadi y en galicia se hable de autodeterminacion y de nacion ocupada, cuando hace apenas 75 años con honrosas excepciones, dejaron con el culo al aire a cantabria y asturias.
Que si, que la republica no era anarquista precisamente, ni la revolucion de octubre( a excepcion de ciertas localidades) pero es que esas nacionalidades historicas vendieron a sus vecinos hace bien poco, y de la misma elite que en mayor o menor medida se apoyo el franquismo, sale mucha propaganda nacionalista, y creo yo que tienen prioridades mas importantes en la lucha obrera que ponerse a ensalzar su cultura historica, cuando la cultura historica para mas inri, ha sido opresiva con el pueblo y fomentada por las elites reaccionarias.
En el sentido humanista e internacionalista creo que el nacionalismo es un palo muy grande, que aunque la gente de izquierdas no lo entienda como tal por ser de mente mas abierta, para la masa lo es. Y francamente, creo que el movimiento nacionalista va a llevar a lo mismo de siempre si triunfa, hacia nuevos estados con mismos amos de distintos collares. Por todo eso creo que no es nuestra lucha.
Y bueno, simplificando el marxismo se diferencia del anarquismo por que cree en el estado, creo que el nacionalismo es la antesala del estado, en ese sentido una postura anarquista nacionalista la veo como una contradiccion aun mayor.
Por cierto! Estoy abierto a cualquier sugerencia de lectura de libros sobre luchas sociales desde el nacionalismo( particularmente en galicia) ademas de libros sobre el tema.
¿ Porque creo esto? tal vez este equivocado pero creo que a la gente de a pie no le llega en general el discurso completo de las organizaciones, muchas veces por desgracia la mayoria de la gente se queda en lo superficial( obviamente, esto es necesario que cambie) pero hoy por hoy creo que es una realidad.
Y salvo el que de verdad lea libros sobre el tema, escuche mitines, en definitiva forme su opinion, al final el nacionalismo de izquierdas es un residuo dentro del nacionalismo, que obviamente considero de derechas, tal vez de manera equivocada o tal vez no.
Por poner un ejemplo sencillo, veamos que se yo una manifestacion en defensa de X llingua, ahi habra grupos nacionalistas de derechas, de izquierdas, y un poco de todo, pero le mensaje global sera el mensaje nacionalista, y mas si tenemos en cuenta que la mayoria de nacionalistas son de derechas( al menos a nivel partidos politicos).
Si vamos unas 30 personas de ideologia libertaria pero 2000 nacionalistas burgeses, el mensaje global sera el burges.
Vamos que creo que aunque en determinadas ocasiones pueda coincidir cierta protesta el discurso de la minoria de izquierdas va a quedar difuso. Si el nacionalismo triunfa, estoy seguro de que triunfara de mano de los mismos amos pero distintas banderas. Es mucho mas dificil concienciar a la gente para que sea critica, para que luche por sus derechos frente al poder, que cambiar a la gente de un poder a otro.
Aveces me explico mal y doy rodeos para asegurarme de transmitir la idea, perdonad.
Para aquitania:
En relacion a que? al nacionalismo? al uso de la lengua?"Y no hay más injerencias que la del Estado en las cuestiones lingüísiticas? las cuestiones económicas ligadas al sistema capitalista no tienen nada que ver?"
Creo que las relaciones economicas por encima de tu comunidad autonoma fomentan el idioma comun( un gallego que comercia en la frontera con un asturiano o un leones seguramente se comunique en castellano). Pero no creo que sea una imposicion capitalista, si no simplemente la busqueda de la comunicacion en este caso por negocios
Te refieres a eso?
Si te refieres a que no hay que luchar por las lenguas cuando la prioridad es el sistema capitalismo estoy deacuerdo, pero no se a que te refieres.
Sin duda alguna lo creo, o mas bien lo veo hubo hace relativamente poco una polemica con galicia bilingue en la que creo que habia mas prejuicios nacionalistas de por medio que retorica libertaria, un articulo en nombre de los anarquistas criticando a galicia bilingue( que selan falaces, por que lo son, y tendran residuos del pp, pero no hay que olvidar que el pp en galicia habla en galego, y que este grupo de momento lo que pide es libertad a la hora de matricular a sus hijos en varios sistemas educativos, libertad como la que hay en euskadi( modelo bilingue, modelo solo en castellano, o modelo solo en euskera. Aqui en galicia un 50% de las asignaturas trncales tienen que ser en gallego, pudiendo llegarse al 100% si la mayoria de padres deciden. Pero por un lado se impone la minoria del 50% en asignaturas importantes, y por otro la mayoria se impone a la minoria, ese punto yo no lo veo ni descabellado ni fascista))"A qué te refieres con ir a la par de un movimiento mayoritariamente de derchas? Crees que hay libertarios que lo hacen?"
Ahora bien, si partes de la perspectiva de que el castellano es un idioma invasor.. Puede que lo fuese pero yo creo que desde que es la lengua materna de muchos gallegos( por no decir que de la mayoria, mientras el galego se suele heredar de abuelos, no lo veo como una realidad de la actualidad si no de hace mas de 50 años)
Por ser mayoritarios y por ser respetuosos, yo no se gallego hoy por hoy mas que algunas palabras, y no veo bien decir que deberia de usarse el idioma comun, pero sinceramente me parece lo mas razonable. El caso es que si se llega a la conclusion de que el gallego tiene que estar en todas partes, no veo que hay de fascista en pedir lo mismo que el castellano( de hecho tampoco lo veo en pedir que el gallego este en todas partes sobretodo a nivel del gobierno por que basicamente estamos obligados a entendernos con el)"Y la lengua que conocen absolutamente todos los habitantes de galicia es el gallego o el castellano? No hay gente que hable otras lenguas? Por qué sólo castellano y gallego?"
Yo creo que lo mas plural y respetuoso es que ya que tenemos estado, este informe en el idioma de todos, sobretodo siendo oficiales. Aun asi creo que por logica si 3/5 de la poblacion saben gallego y castellano y 1/5 solo castellano y 1/5 solo en galego, debera informar en tanto en castellano como en gallego, pero a nivel educativo se esta imponiendo el galego y a nivel de la xunta se intenta fomentar el gallego en mi opinion de manera artificial.
Repito que yo veo bien cambios en el habla naturales, pero ni veo bien que el franquismo haya impuesto y fomentado el castellano, ni veo bien que ahora se haga a la inversa, de manera artificial
Lo mas triste hasta donde yo se, es que el gallego que se enseña por ley, y que por ley se habla desde las instituciones, es un gallego creado en la academia de la lengua gallega que unifica muchos y diferentes gallegos( por lo que en cierto sentido, ni respeta el autentico gallego de la gente que lo habla desde siempre en su pueblo o ciudad, ni en cierto sentido, respeta a quien no lo quiere aprender)
Lo mas peligroso de todo esto, es que cualquier critica al gallegismo es considerada como fascista, yo no me considero fascista mas bien todo lo contrario, y creo que la postura de que hay a cabida a todas las opciones linguisticas y respetar todos los puntos de vista mientras sean respetuosos es la mas natural y ciertamente libertaria en este aspecto.
No creo que haya que buscar en realidades historicas y nacionalistas la justificacion de que un idioma es de galicia y otro no, cuando se hablan 2 idiomas.
Ademas creo que la sociedad gallega es bastante susceptible a la radicalizacion, esto es una creencia( pero lo veo en la calle, desde el españolista simpatizante de la falange hasta el gallegista radical que se niega a hablar castellano y pide una galiza em galego, por no hablar de que existe una violencia callejera respecto al nacionalismo que en mi opinion no tiene justificacion)
Bueno agradecere todas las criticas desde una perspectiva libertaria.
Igual me envenene y no me di cuenta, por que aveces ya no se que pensar, si a nivel linguistico realmente veo problemas por no saber gallego o por defender una postura razonable al pensar que el idioma comun es preferible, de todas formas en este sentido veo el nivel razonable en que se usen dos idiomas por respeto a sensibilidades, que considero creadas artificialmente en la mayoria de la gente, pero a nivel practico creo en un idioma comun, global no solo a nivel español, que es lo que hace la gente para entenderse, obviamente no quiero pisar ningun derecho pero tampoco que el nacionalismo me oblige a nada, aunque estoy seriamente planteandome aprender gallego en academia para poder hacer criticas con mas credibilidad.
De todas formas desde siempre he pensado que un idioma comun le daria muchos problemas al poder para enfrentar pueblos y manipular masas, sobretodo teniendo internet. Imaginad como tendrian que tratar los medios ciertas noticias, por ejemplo de irak, si pudiesemos leer periodicos iraquis. Creo que se ampliaria mucho la informacion para todo el mundo y la comprension en general de todos los conflictos.
Pero bueno creo que la cuestion linguistica tiene una importancia politica, que no tiene en la calle. Yo solo he tenido problemas con las instituciones o con nacionalistas en ese sentido.
A pesar de todo, siempre he visto los idiomas como herramientas antes que como cultura, un poco como el sistema metrico internacional, o el numerico, que unificarlo facilita muchas mas cosas que el mantener distintos modelos.
Y no se, creo sinceramente que una postura internacionalista, de el patriota de la humanidad, es la de ser tolerante con todas las realidades culturales y linguisticas pero, buscar la union de las personas, eliminando fronteras( aunque esten en nuestras cabezas) y buscando la comunicacion. No lo veo compatible con defender nacionalismos.
Puede que en una nacion ocupadada, colonizada, sea logico, pero hablar de una galicia ocupada o colonizada, por poner un ejemplo, para mi, es una falacia, basicamente por que muchos gallegos han sido muy importantes en el movimiento nacionalista español, en la españa franquista, y en la cultura española en general, como para hablar de ciudadanos de segunda en galicia. No estamos hablando de chiapas, o de pueblos con una injerencia extranjera militarista.
En ese sentido ademas me parece bastante curioso, a excepcion de cataluña, que en euskadi y en galicia se hable de autodeterminacion y de nacion ocupada, cuando hace apenas 75 años con honrosas excepciones, dejaron con el culo al aire a cantabria y asturias.
Que si, que la republica no era anarquista precisamente, ni la revolucion de octubre( a excepcion de ciertas localidades) pero es que esas nacionalidades historicas vendieron a sus vecinos hace bien poco, y de la misma elite que en mayor o menor medida se apoyo el franquismo, sale mucha propaganda nacionalista, y creo yo que tienen prioridades mas importantes en la lucha obrera que ponerse a ensalzar su cultura historica, cuando la cultura historica para mas inri, ha sido opresiva con el pueblo y fomentada por las elites reaccionarias.
En el sentido humanista e internacionalista creo que el nacionalismo es un palo muy grande, que aunque la gente de izquierdas no lo entienda como tal por ser de mente mas abierta, para la masa lo es. Y francamente, creo que el movimiento nacionalista va a llevar a lo mismo de siempre si triunfa, hacia nuevos estados con mismos amos de distintos collares. Por todo eso creo que no es nuestra lucha.
Y bueno, simplificando el marxismo se diferencia del anarquismo por que cree en el estado, creo que el nacionalismo es la antesala del estado, en ese sentido una postura anarquista nacionalista la veo como una contradiccion aun mayor.
Por cierto! Estoy abierto a cualquier sugerencia de lectura de libros sobre luchas sociales desde el nacionalismo( particularmente en galicia) ademas de libros sobre el tema.
Última edición por InaDark el 06 Nov 2010, 22:28, editado 1 vez en total.
Re: Mi opinion(personal y caotica) sobre el nacionalismo
Ahora no tengo tiempo de explayarme pero...
Si eliminamos fronteras por qué bilingüismo gallego/castellano? Entonces estamos teniendo en cuenta fronteras.
Yo te he preguntando por otras lenguas que no sean gallego o castellano. No hay gente que habla chino o árabe en Galicia? El Estado no debería informarles también en sus lenguas?Y no se, creo sinceramente que una postura internacionalista, de el patriota de la humanidad, es la de ser tolerante con todas las realidades culturales y linguisticas pero, buscar la union de las personas, eliminando fronteras( aunque esten en nuestras cabezas) y buscando la comunicacion. No lo veo compatible con defender nacionalismos.
Si eliminamos fronteras por qué bilingüismo gallego/castellano? Entonces estamos teniendo en cuenta fronteras.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Mi opinion(personal y caotica) sobre el nacionalismo
Aquitania no entiendo a donde quieres ir a parar
Obviamente no se puede pedir a todos los funcionarios que dominen mil idiomas.
Y como hay un enfrentamiento en galicia entre el castellano y el gallego( creado por los politicos), por eso digo que se empleen ambos con opcion a cualquier cosa y punto. No cuesta nada que las hojas informativas esten en ambos idiomas.
¿Que es mejor, usar un idioma por haber nacido y crecido en esa tierra o un idioma comun a otras tierras que goza de salud en esa misma tierra?¿ y por que?
no es normal por ejemplo que la web de la xunta este en castellano y galego y la web de educacion de la xunta solo en galego, traducirlo no cuesta nada. Pero es que viene de la mano con ese 50% de minimos de asignaturas importantes impartidas en gallego.
no me parece bien que gente de izquierdas apoye esas maneras
y menos por los motivos que se dan respecto a la cultura.¿ No hay gallegos que no saben gallego, son menos gallegos?¿ estan acaso culturalmente acomplejados, colonizados?¿ o la cultura no es tan uniforme como nos hacen ver, no es tan lineal?
Por cierto, no defiendo el centralismo, no vaya a malinterpretarseme, pero repito que los triunfos de los nacionalistas de izquierdas van a ser absorbidos por nacionalistas como el bng( que busca el voto de derechas al mismo tiempo que aparenta ser proximo a la izquierda)¿ cual es la prioridad, libertad, igualdad, autogestion, o defender culturas y mitos historicos?¿ El nacionalismo se utiliza para unir al pueblo, para hacerlo libre, o para manipularlo? Sinceramente veo mas polarizacion que autocritica.
Obviamente no se puede pedir a todos los funcionarios que dominen mil idiomas.
Y como hay un enfrentamiento en galicia entre el castellano y el gallego( creado por los politicos), por eso digo que se empleen ambos con opcion a cualquier cosa y punto. No cuesta nada que las hojas informativas esten en ambos idiomas.
¿Que es mejor, usar un idioma por haber nacido y crecido en esa tierra o un idioma comun a otras tierras que goza de salud en esa misma tierra?¿ y por que?
no es normal por ejemplo que la web de la xunta este en castellano y galego y la web de educacion de la xunta solo en galego, traducirlo no cuesta nada. Pero es que viene de la mano con ese 50% de minimos de asignaturas importantes impartidas en gallego.
no me parece bien que gente de izquierdas apoye esas maneras
y menos por los motivos que se dan respecto a la cultura.¿ No hay gallegos que no saben gallego, son menos gallegos?¿ estan acaso culturalmente acomplejados, colonizados?¿ o la cultura no es tan uniforme como nos hacen ver, no es tan lineal?
Por cierto, no defiendo el centralismo, no vaya a malinterpretarseme, pero repito que los triunfos de los nacionalistas de izquierdas van a ser absorbidos por nacionalistas como el bng( que busca el voto de derechas al mismo tiempo que aparenta ser proximo a la izquierda)¿ cual es la prioridad, libertad, igualdad, autogestion, o defender culturas y mitos historicos?¿ El nacionalismo se utiliza para unir al pueblo, para hacerlo libre, o para manipularlo? Sinceramente veo mas polarizacion que autocritica.
Re: Mi opinion(personal y caotica) sobre el nacionalismo
Pues voy a parar al hecho de que el bilingüismo en Galicia no es una cuestión de "mayorías", tiene sentido defender el castellano si te sitúas en el ámbito nacionalista español. Si es fácil traducir al castellano, también lo es al inglés o al chino.
Claro que no se puede pedir a los funcionarios que dominen mil idiomas, pero se pueden contratar intérpretes o traducir documentos.
Pero coincido en la necesidad, en sociedades plurilingüísticas como las que vivimos (cada vez más lenguas son habladas en un territorio) de doiminar una lengua vehicular, al menos mientras vivamos en un sistema como éste, por necesidad.
El hecho de lo que señalas, que hay gente que vive en Galicia y no habla gallego, se soluciona precisamente enseñando en gallego en las escuelas para que en un futuro no haya ese problema, no? Me parece lógico. Precisamente eso explica por qué se enseña en gallego en la escuela. Yo vivo en Catalunya, y ese mismo problema era frecuente hace 30 años. En cambio, desde que se implantó la immersión lingüística en todas las escuelas (hasta una cierta edad sólo se enseña en catalán, y después el castellano se enseña como una asignatura más, aunque todas las demás se enseñan en catalán, que es la lengua vehicular de la enseñanza). Eso ha supuesto que ya nadie que ha estudiado en ese sistema tenga el inconveniente de no dominar el catalán. Me parece de sentido común.
Vale, también podríamos aprender todos castellano, inglés, chino, urdu y mil más, que sería lo ideal, y seguramente en un a sociedad libertaria las cosas irían en ese camino. Pero de momento nos hace falta una lengua vehicular común (yo preferiría que cada comunidad pudiera elegir libremente su lengua, peor en un sistema cpitalista eso está jodido).
Por cierto, defender el bilingüismo castellano/gallego es una opción nacionalista (con todos mis respetos, ya que pienso que ese es un tema personal y pienso que si una persona tiene un sentimiento nacional eso es respetable mientras no se imponga). Es una opción nacionalista ya que se basa en la lógica del castellano como lengua común a la nación española.
Me refiero específicamente al hecho de que no se impone el conocimiento de idomas sólo desde los Estados, sino también desde el sistema capitalista (hablar inglés para determinados trabajos, etc.).
Por otra parte, no creo que estés en contra del nacionalismo en general, creo que estás en contra del nacionalismo catalán, vasco, gallego, etc. No me parece que te muestres en contra del nacionalismo español (utilizas varios de sus argumentos, pides reconocimiento a los hablantes de castellano diferentes a los de otras lenguas extranjeras, el tema del bilingüismo,etc.)
Claro que no se puede pedir a los funcionarios que dominen mil idiomas, pero se pueden contratar intérpretes o traducir documentos.
Pero coincido en la necesidad, en sociedades plurilingüísticas como las que vivimos (cada vez más lenguas son habladas en un territorio) de doiminar una lengua vehicular, al menos mientras vivamos en un sistema como éste, por necesidad.
El hecho de lo que señalas, que hay gente que vive en Galicia y no habla gallego, se soluciona precisamente enseñando en gallego en las escuelas para que en un futuro no haya ese problema, no? Me parece lógico. Precisamente eso explica por qué se enseña en gallego en la escuela. Yo vivo en Catalunya, y ese mismo problema era frecuente hace 30 años. En cambio, desde que se implantó la immersión lingüística en todas las escuelas (hasta una cierta edad sólo se enseña en catalán, y después el castellano se enseña como una asignatura más, aunque todas las demás se enseñan en catalán, que es la lengua vehicular de la enseñanza). Eso ha supuesto que ya nadie que ha estudiado en ese sistema tenga el inconveniente de no dominar el catalán. Me parece de sentido común.
Vale, también podríamos aprender todos castellano, inglés, chino, urdu y mil más, que sería lo ideal, y seguramente en un a sociedad libertaria las cosas irían en ese camino. Pero de momento nos hace falta una lengua vehicular común (yo preferiría que cada comunidad pudiera elegir libremente su lengua, peor en un sistema cpitalista eso está jodido).
Por cierto, defender el bilingüismo castellano/gallego es una opción nacionalista (con todos mis respetos, ya que pienso que ese es un tema personal y pienso que si una persona tiene un sentimiento nacional eso es respetable mientras no se imponga). Es una opción nacionalista ya que se basa en la lógica del castellano como lengua común a la nación española.
Me refiero a que la necesidad de dominar lenguas para comerciar, hacer negocios o tener mejores trabajos me parece una imposición del sistema capitalista, si. En una sociedad libertaria y autogestionaria haríamos negocios? Eso no pertenece al capitalismo?Creo que las relaciones economicas por encima de tu comunidad autonoma fomentan el idioma comun( un gallego que comercia en la frontera con un asturiano o un leones seguramente se comunique en castellano). Pero no creo que sea una imposicion capitalista, si no simplemente la busqueda de la comunicacion en este caso por negocios
Te refieres a eso?
Me refiero específicamente al hecho de que no se impone el conocimiento de idomas sólo desde los Estados, sino también desde el sistema capitalista (hablar inglés para determinados trabajos, etc.).
Por otra parte, no creo que estés en contra del nacionalismo en general, creo que estás en contra del nacionalismo catalán, vasco, gallego, etc. No me parece que te muestres en contra del nacionalismo español (utilizas varios de sus argumentos, pides reconocimiento a los hablantes de castellano diferentes a los de otras lenguas extranjeras, el tema del bilingüismo,etc.)
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Mi opinion(personal y caotica) sobre el nacionalismo
De verdad crees que la poblacion en galicia entiende mas el ingles o el chino que el castellano?"Pues voy a parar al hecho de que el bilingüismo en Galicia no es una cuestión de "mayorías", tiene sentido defender el castellano si te sitúas en el ámbito nacionalista español. Si es fácil traducir al castellano, también lo es al inglés o al chino."
yo no tengo ningun problema en que la gente sepa y se exprese en ingles( por que da mas posibilidades de comunicarse, no por aspectos culturales, ni economicos, si no por el global)
hombre lo basico tiene que estar para todas las minorias bajo mi punto de vista, pero tampoco veo bien que metan en nomina a mas traductores y luego falte el dinero para ayudas sociales. Una cuestion de prioridades"Claro que no se puede pedir a los funcionarios que dominen mil idiomas, pero se pueden contratar intérpretes o traducir documentos."
Es de sentido comun desde una perspectiva de la gente que nace y muere en galicia.¿ Pero por ejemplo, es justo con un niño al que el padre que viene de fuera 2 años por que le manda la empresa, o por que es donde ha encontrado trabajo que no tenga posibilidad de usar la lengua comun?"Pero coincido en la necesidad, en sociedades plurilingüísticas como las que vivimos (cada vez más lenguas son habladas en un territorio) de doiminar una lengua vehicular, al menos mientras vivamos en un sistema como éste, por necesidad.
El hecho de lo que señalas, que hay gente que vive en Galicia y no habla gallego, se soluciona precisamente enseñando en gallego en las escuelas para que en un futuro no haya ese problema, no? Me parece lógico. Precisamente eso explica por qué se enseña en gallego en la escuela. Yo vivo en Catalunya, y ese mismo problema era frecuente hace 30 años. En cambio, desde que se implantó la immersión lingüística en todas las escuelas (hasta una cierta edad sólo se enseña en catalán, y después el castellano se enseña como una asignatura más, aunque todas las demás se enseñan en catalán, que es la lengua vehicular de la enseñanza). Eso ha supuesto que ya nadie que ha estudiado en ese sistema tenga el inconveniente de no dominar el catalán. Me parece de sentido común."
Es que vamos a ver, yo veo racional la posibilidad de hablar/estudiar/comunicarse en uno u otro idioma, pero no la obligacion de unos minimos en unos u en otros, ahi el estado es el que esta haciendo que se hable gallego( con la escusa de que estaba muerto, o muriendo, lo cual no es cierto ni mucho menos) La intencion es que en galicia domine el gallego. Que si, que es una lengua autoctona, pero es que se esta dirigiendo a la gente hacia su uso de manera artificial, y los que estamos de paso nos quedamos fuera.
¿ Representa el catalan al pueblo catalan, o el gallego al pueblo gallego? para mi por si solo no, solo es una herramienta, nada mas( otra cosa es la literatura que tenga)
Es que creo que el punto basico es que se hace de la lengua algo identitario de la gente, yo lo veo como un vehiculo para la comunicaicon. igual ahi me equivoco. Como la gente que defiende que un idioma universal acabaria con las culturas de los pueblos,¿ por que?
¿ Uno de los argumentos para impulsar de manera artificial idiomas es la discriminacion de las lenguas minoritarias, pero la discriminacion positiva no tiene nada negativo?
Pues yo tambien lo veo como lo ideal, pero tampoco todos podemos dominar o hablar 5 idiomas, por no decir mas."
Vale, también podríamos aprender todos castellano, inglés, chino, urdu y mil más, que sería lo ideal, y seguramente en un a sociedad libertaria las cosas irían en ese camino. Pero de momento nos hace falta una lengua vehicular común (yo preferiría que cada comunidad pudiera elegir libremente su lengua, peor en un sistema cpitalista eso está jodido)."
No por falta de ganas si no por que no todos los cerebros funcionan igual.
Yo no creo que el tema del idioma sea un problema del capitalismo, tal vez si de la globalizacion en el tema de la comunicacion, no la economica o la politica o demas, si no de internet, por que cuanta mas gente de diferentes lenguas se unen se tiende siempre a usar el idioma comun, por que es con el que te vas a dar a entender y a entender, no por cuestiones de mercado. Gente de todo el mundo escribe a diario en ingles en internet, y no para venderte un producto, o negociar acuerdos empresariales, sino para comunicarse con mas gente. En ese sentido creo que el capitalismo no tiene nada que ver, salvo que se considere internet algo afin al capitalismo y del capitalismo.
Como va a ser una oposicion nacionalista, si yo no soy nacionalista, en todo caso igual tengo residuos de nacionalismo asturiano pero nunca español, pero no me cuesta nada criticar mi tierra, aunque aveces la pueda añorar cuando enrealidad añoro a los mios. Pero lo veo como algo que nos meten en la cabeza, un poco como el rol hombre mujer, no lo veo natural, la natural es hechar de menos a los tuyos no a tu comunidad autonoma.
"Por cierto, defender el bilingüismo castellano/gallego es una opción nacionalista (con todos mis respetos, ya que pienso que ese es un tema personal y pienso que si una persona tiene un sentimiento nacional eso es respetable mientras no se imponga). Es una opción nacionalista ya que se basa en la lógica del castellano como lengua común a la nación española."
Lo que yo no puedo entender, es que se llame nacionalista español al que defiende el uso de la lengua comun.
Si el gallego o el catalan se hubiese impuesto a nivel estatal, defenderia el uso del gallego, no por nacionalismo, si no por ser la lengua que mas gente va a entender en este territorio
Es que precisamente esa polarizacion es lo que critico del tema linguistico por que es algo puramente nacionalista,
Si el idioma mayoritario y comun de españa fuese el ingles, pensaria igual,¿ seguiria siendo nacionalista?
Es cierto que muchos nacionalistas españoles no aceptan otras lenguas menos habladas, pero no es mi caso yo lo que veo contrario a la libertad es su imposicion, tanto de uno como de otro, y es en ese punto en el que veo el papel del nacionalismo, no en la defensa de la lengua comun por ser comun no por ser algo español, por que ya digo que para mi la lengua es una herramienta.
Es que ademas si partimos de que defender el castellano es ser españolista, defender el gallego es ser gallegista, o defender el catalan es ser catalanista. Cosa que no es verdad, lo que si que ocurre, es que los nacionalistas suelen tener monopolizada esa lucha( pero lo cierto es que hasta el pp habla en gallego para ganar los votos de derechas de la gente de mas de 60 años) ¿ Es el pp gallegista? pues no, es claro ejemplo de que las lenguas sirven para comunicarse y hacen su discurso en gallego para dirigirse a sus votantes. Tambien es cierto que los nacionalistas españoles suelen ser los que salgan con la imposicion del castellano, imposicion que yo no quiero ni defiendo.
Pero es que esa solo es la punta del iceberg.. O almenos asi lo veo yo.
"Me refiero a que la necesidad de dominar lenguas para comerciar, hacer negocios o tener mejores trabajos me parece una imposición del sistema capitalista, si. En una sociedad libertaria y autogestionaria haríamos negocios? Eso no pertenece al capitalismo?"
En una sociedad anarquista la gente no puede moverse/viajar,¿ no se puede comunicar con pueblos cercanos con culturas diferentes en zonas limitrofes?
Es una cuestion de comunicacion, no de capital, pongo el ejemplo de los negocios por que el estado no entra en que idioma tienes que comunicarte para comprar algo, y como les interesa que compres, se tiende hacia la lengua comun. Pero no lo veo como una cuestion de mercado economico sino de comunicacion,¿ es el capitalismo el que ha creado la necesidad de comunicacion? tal vez lo haya acelerado pero no creo que sea algo intrinsicamente capitalista
Yo repito que la cuestion no es de mercado, o de estado, si no de comunicacion. Del mismo modo que las lenguas que creo estas defendiendo son la unificacion de muchos dialectos, para facilitar la comunicacion por ejemplo escrita, o academica.Me refiero específicamente al hecho de que no se impone el conocimiento de idomas sólo desde los Estados, sino también desde el sistema capitalista (hablar inglés para determinados trabajos, etc.).
Repito que yo lo veo como el sistema metrico internacional o la cuestion de los numeros, si cada cultura lo hiciese a su manera se perderia mucho tiempo en traducciones y habria muchos errores( que hoy en dia suceden por ejemplo por que hay quien no lo ha adoptado)
¿ De verdad ves realista comparar el castellano con el chino en cataluña, en euskadi, en asturias, o en galicia?Por otra parte, no creo que estés en contra del nacionalismo en general, creo que estás en contra del nacionalismo catalán, vasco, gallego, etc. No me parece que te muestres en contra del nacionalismo español (utilizas varios de sus argumentos, pides reconocimiento a los hablantes de castellano diferentes a los de otras lenguas extranjeras, el tema del bilingüismo,etc.)
Pues voy a parar al hecho de que el bilingüismo en Galicia no es una cuestión de "mayorías", tiene sentido defender el castellano si te sitúas en el ámbito nacionalista español. Si es fácil traducir al castellano, también lo es al inglés o al chino.
Claro que no se puede pedir a los funcionarios que dominen mil idiomas, pero se pueden contratar intérpretes o traducir documentos.
Yo no me situo en el nacionalismo español, me situo en favor de la lengua comun, por que en las regiones que se habla gallego, catalan o euskera tambien se habla castellano, no por el hecho de que el castellano tenga mas numero de hablantes( que tambien). Si no entrase en la primera cuestion y solo importase el numero de hablantes, obviamente habria que escojer el ingles( por que el chino es hablado pero solo en china el ingles esta mas desarrollado en todas partes del mundo, en ese sentido es una lengua mejor para comunicarse por que te permitira comunicarte con mas culturas no solo con la china)
No se trata de ir imponiendo el castellano ni de que esta sea la unica lengua, se trata de que es la lengua materna de muchos gallegos catalanes vascos, y que tiene el mismo derecho que la lengua con un pasado historico en esa region.¿ Por que no se puede considerar el castellano del gallego como el propio gallego? ¿ Por que se le da a una herramienta ideologia?¿ Es mas "mio" el bable que el castellano por ser asturiano y no leones?
Creo que llamarme españolista es caer en un topico nacionalista, sinceramente
Castelao ya dijo, "somos gallegos por que hablamos gallego",¿ que pasa que si eres sordo mudo no eres gallego?
Es que ligar el idioma al nacionalismo nos trae a estas situaciones
Yo aun me estoy curando del nacionalismo asturiano, muy light, mas orgullo por la tierra que nacionalismo politico,
pero ya te digo que estoy bastante lejos del nacionalismo español, por que de hecho hasta hace 2 años que no me vi en una sociedad con un nacionalismo mucho mas agresivo y dominante, y como extranjero o colonialista como me tienen llamado, amplie mi punto de vista.
Lo que tampoco es logico es que una familia gallega en asturias no tenga ningun problema y una familia asturiana en galicia si, por falta de libertad linguistica promovida por la xunta y hasta por la gente de izquierda, no por que de forma natural haya diferencias culturales.
En asturias tambien se ve muchas veces como progresista aprender y hablar bable, pero la realidad es que el idioma materno de la mayoria es el castellano. En mi opinion es pecar de querer ser mas papistas que el papa, por que si ya interpretamos que por usar una u otra lengua eres mas cercano al pueblo, mal vamos.
Esa critica yo la veo como nacionalista, por que me etiquetas del polo opuesto sin yo serlo, ni sentirlo, ni mucho menos defenderlo, es la polarizacion.
No se que ha pasado que se me ha borrado parte del mensaje( se me selecciono y como estaba escribiendo lo sobreescribi) y no se si me he comido algun parrafo creo que no, pero no tengo tampoco tiempo para releer y correjir todo, creo que esta bien( cosas de usar un teclado del año matusalem en el ultimo ubuntu)
Pero bueno no digo que no se tenga que enseñar el gallego o el catalan, esa debe ser una opcion mas, lo que digo es que esta tan ligado al nacionalismo que cae en radicalismos que no son propios de mentalidades abiertas y respetuosas con los demas. Al igual que la critica del nacionalismo español no es respetuosa con el catalan o el gallego.
Aun asi para mi lo ideal, en castellano( para comunicarse y entender no solo a la gente de este territorio sino a latinoamerica) e ingles.¿ Por que castellano e ingles y no chino e ingles? Por que somos mas cercanos a lationamerica que a china, por que es la lengua materna de practicamente toda la poblacion y tambien dentro de las comunidades autonomas con otras lenguas oficiales es la mayoritaria, y el ingles por que aunque no es una lengua materna aqui, cuando lo llege a ser sera muy positivo, pero no economicamente, sino por que abrira la puerta a comprender a muchas mas personas. Es mas practico, y no es una cuestion ni nacionalista ni economica, si no de comunicacion.
El chino como digo es el idioma mas hablado pero el menos extendido de los idiomas mas hablados( por imperialismo, por capitalismo, por lo que sea, pero es la realidad social de la actualidad, que venga de ahi no quiere decir que no contribuya al antimperialismo y al anticapitalismo, por que sinceramente, cuando la gente se entiende y se da cuenta de que sus problemas son los mismos es mas facil que hagan frente comun, y es mas dificil que se les engañe)
Última edición por InaDark el 06 Nov 2010, 22:30, editado 1 vez en total.
Re: Mi opinion(personal y caotica) sobre el nacionalismo
Estoy convencida de que la mayoría de la población castellanohablante de galicia entiende perfectamente el gallego, no es una lengua tan diferente del castellano.De verdad crees que la poblacion en galicia entiende mas el ingles o el chino que el castellano?
Bueno, para una persona que habla gallego quizá está fuera de su lista de prioridades que se traduzca al castellano, le parecerá que si alguien vive en Galicia es normal que aprenda gallego que es la lengua autóctona. Tú quieres que lo traduzcan al castellano porque es tu lengua, pero no a la de otros... por qué?hombre lo basico tiene que estar para todas las minorias bajo mi punto de vista, pero tampoco veo bien que metan en nomina a mas traductores y luego falte el dinero para ayudas sociales. Una cuestion de prioridades
La lengua común de España, no? Pues depende. Si viene de fuera de España, por qué va a preferir aprender gallego o castellano (total por 2 años) que inglés? Quizá preferiría no tener que aprender la lengua que se habla en ese sitio.¿ Pero por ejemplo, es justo con un niño al que el padre que viene de fuera 2 años por que le manda la empresa, o por que es donde ha encontrado trabajo que no tenga posibilidad de usar la lengua comun?
Y si ese niño va 2 años a Francia, también le escolarizarán en francés, digo yo. O no? Qué diferencia hay? Es lo malo de ir a la escuela en un sitio en el que estás de paso.
No erstoy diciendo que esa gente sea capitalista por escribir en inglés (sería una gilipollez, yo hablo inglés), sino que el hecho de que sepamos inglés tiene que ver con la necesidad de aprenderlo en general por razones económicas. A mí no me dieron la posibilidad de elegir entre aprender inglés o swahili en la escuela. Ni creo que EEUU ni Inglaterra nos queden a la vuelta de la esquina. Es casualidad que tanta gente en el mundo sepa inglés? No tiene nada que ver la necesidad de aprenderlo con el capitalismo?Gente de todo el mundo escribe a diario en ingles en internet, y no para venderte un producto, o negociar acuerdos empresariales, sino para comunicarse con mas gente. En ese sentido creo que el capitalismo no tiene nada que ver, salvo que se considere internet algo afin al capitalismo y del capitalismo.
Ya, probablemente la gente a la que tú llamas nacionalista por defender el gallego, el catalán o el euskera tampoco se consideran nacionalistas por ello. Pero:Como va a ser una oposicion nacionalista, si yo no soy nacionalista,
La lengua común de los españoles, no del planeta tierra.Lo que yo no puedo entender, es que se llame nacionalista español al que defiende el uso de la lengua comun.
Pero es que no se trata de que vayan a hablar a nadie en gallego en Albacete, no? Yo si voy a hacer un trámite en una administración catalana necesito que me entiendan a mí y entender yo al funcionario que vive y trabaja allí, me da igual que sea una lengua que entienda alguien a 300 kilómetros...Si el gallego o el catalan se hubiese impuesto a nivel estatal, defenderia el uso del gallego, no por nacionalismo, si no por ser la lengua que mas gente va a entender en este territorio
Sí, me seguiría pareciendo un razonamiento nacionalista si lo aplicaras e "españa". A mí me da igual cuál es el idioma mayoritario en España para ir a una oficina en mi ciudad, no tengo necesidad de pensar en España como un todo ni una realidad cultural uniforme, no lo es. Y los que vivimos en el Estado español no tenemos ninguna lengua propia en común, eso me parece obvio. Hemos aprendido (mejor o peor) una por imposición. Eso lo digo refiriéndome a todos, yo aprendí el castellano de mi madre y es mi lengua. Pero no es una lengua común para mí porque no me parece que españa sea una comunidad cultural ni lingüística, ni creo en España como nación.Si el idioma mayoritario y comun de españa fuese el ingles, pensaria igual,¿ seguiria siendo nacionalista?
Pero tu crítica a los que defienden el gallego es que son nacionalistas. O sea, sí consideras que la defensa de otras lenguas es nacionalista (de eso va el hilo, de tu crítica al nacionalismo, no?)Es que ademas si partimos de que defender el castellano es ser españolista, defender el gallego es ser gallegista, o defender el catalan es ser catalanista
A ver, estamos de acuerdo en que el castellano se habla en toda España por razón de una imposición, no? Pues entonces, al plantear que se tenga que seguir hablando por garantía estatal en todas partes, sí defiendes (indirectamente) esa imposición. Porque para que siga siendo la lengua común (que todos la entiendan) se tendrá que seguir enseñando en todo el Estado.Tambien es cierto que los nacionalistas españoles suelen ser los que salgan con la imposicion del castellano, imposicion que yo no quiero ni defiendo.
Claro. A ver, a mí me queda mucho más cerca Perpinyà que Sevilla, para moverme me resultaría mejor hablar francés.Pero es que esa solo es la punta del iceberg.. O almenos asi lo veo yo.
En una sociedad anarquista la gente no puede moverse/viajar,¿ no se puede comunicar con pueblos cercanos con culturas diferentes en zonas limitrofes?
Y cuál es la lengua común entre un madrileño y un bostoniano? Pero normalmente en el mundo de los negocios acabarán hablando inglés... por qué tienen esa lengua común? Por casualidad?Es una cuestion de comunicacion, no de capital, pongo el ejemplo de los negocios por que el estado no entra en que idioma tienes que comunicarte para comprar algo, y como les interesa que compres, se tiende hacia la lengua comun.
No es verdad que en las regiones donde se habla gallego, catalán o euskera se hable también castellano. Mucha gente de esas regiones tiene dificultades para comunicarse en castellano, y en la calle apensas se habla. En diferentes zonas de Catalunya seguro que se habla más chino o urdu que castellano, te lo aseguro.Yo no me situo en el nacionalismo español, me situo en favor de la lengua comun, por que en las regiones que se habla gallego, catalan o euskera tambien se habla castellano, no por el hecho de que el castellano tenga mas numero de hablantes( que tambien).
Pero entonces por qué no el chino del gallego? Con el argumento de la lengua materna (que me parece mucho más respetable desde un punto de vista anarquista que el de la mayoría) no creo que puedas establecer diferencias entre el castellano y otras lenguas extranjeras a Galicia. De ehcho, en una sociedad libertaria, si en un barrio/pueblo/comunidad hay una cantidad importante de gente que hable otras lenguas, como árabe o chino, hasta el punto de que sea viable como lengua vehicular, yo creo necesario que en ese caso esa lengua sea la lengua de la escuela.No se trata de ir imponiendo el castellano ni de que esta sea la unica lengua, se trata de que es la lengua materna de muchos gallegos catalanes vascos, y que tiene el mismo derecho que la lengua con un pasado historico en esa region.¿ Por que no se puede considerar el castellano del gallego como el propio gallego? ¿ Por que se le da a una herramienta ideologia?¿ Es mas "mio" el bable que el castellano por ser asturiano y no leones?
Ah, a una familia gallega en Asturias la admiunistración asturiana les atiende en gallego, enseñan en gallego en la escuela... si? O más bien te refieres a que no tienen problemas porque hablan castellano? En ese caso, si su lengua materna no es el castellano, tendrán que aprenderlo no? Pues lo veo igual en ambos casos, noe ntiendo por qué unos tienen problema y otros no.Lo que tampoco es logico es que una familia gallega en asturias no tenga ningun problema y una familia asturiana en galicia si,
Cercanos a Latinoamérica???? Nos separan miles de kilómetros. Puede ser culturalmente cercanos (por un pasado genocida, pero bueno, es verdad que la cercanía cultural siempre se gesta así, o sea que de verdad que esto no lo digo como crítica). Pero bueno, pienso que esa cercanía se da en las zonas castellanohablantes, o que han tenido más relación a través de la emigración.Por que somos mas cercanos a lationamerica que a china,
Aunque yo personalmente no sienta esa cercanía ni me sienta culturalmente parte del ámbito hispano, igualmente ya te digo que me parece respetable, no es una crítica. Pero no creo que se pueda afirmar "nosotros los españoles somos cercanos a Latinoamérica" como algo objetivo, sino hablando de una comunidad subjetiva que se siente parte de esa cultura española.
por que es la lengua materna de practicamente toda la poblacion
Bueno, creo que ya te he señalado qué partes de tu discurso me parecen nacionalistas, pero resumo:Esa critica yo la veo como nacionalista, por que me etiquetas del polo opuesto sin yo serlo, ni sentirlo, ni mucho menos defenderlo, es la polarizacion.
hablas de una lengua común, de una comunidad en la que incluyes por ejemplo a los latinoamericanos, de los derechos que deberían reconocerse al castellano en tanto que lengua propia en territorios en los que se ha impuesto, y consideras esos derechos algo específico del castellano, no de lso hablantes de otras lenguas foráneas que puedan vivir en ese territorio. Hablas de españa como una realidad cultural con una lengua común. Esa es una percepción de España como una realidad cultural, que tampoco tiene por qué ser nacionalista, pero sí que parte de una historia común, unos territorios diversos que se agrupan, etc.
El punto en el que sí pienso que entras directamente en el nacionalismo es cuando piensas que esos factores de identidad común, lengua común y cercanía cultural sean asumidos por todos los que viven en el estado español, así como cuando reclamas que se legisle en base a eso, porque de tu propuesta se desprende que esa cercanía cultural y lengua común que tú sientes sea aceptada por todos, que la ves como algo real e indiscutible.
Sí me parece una reivindicación nacionalista. Y no pienso que eso sea de por sí malo, sólo muestro mi desacuerdo porque pienso que el panorama que describes algunos no lo compartimos. Pero no te digo que me parezca nacionalista tu propuesta para desacreditarte, de verdad. No pienso que ser nacionalista sea algo necesariamente malo. Sí pienso que entra en un terreno peligroso cuando se obvia el peso de las relaciones de poder social y económico entre lenguas y cuando se defiende una imposición lingüística, y tú me parece que un poco lo haces.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Mi opinion(personal y caotica) sobre el nacionalismo
estoy de acuerdo con InaDark, soy de Asturias por parte materna. Me encanta el bable, la comida, las fiestas y las costumbres de allí cuando voy en verano, me siento muy de la "tierrina". Por cierto, muy buena gente y muy buena tierra por allí. Además veo que Asturias, por lo menos la parte que conozco difiere culturamente mucho más con Castilla, que las pocas diferencias que pueda haber por ejemplo entre Cataluña y Castilla. Vivo en Barcelona y mi familia vive en la perifería de Madrid, yo vengo de allí. Y aunque no he nacido ahí, ni nadie de mi familia es de allí, ni me siento madrileña (hay muy poca gent en Madrid que sea madrileña de origen) digo que soy de Madrid porque es donde más años he vivido
Y solo por esa razón, más de una vez me han preguntado insistentemente que, qué hago en Catalunya???
y ya si he criticado algo social o político de aquí, de esta ciudad, me han saltado sin contemplaciones: - pués vete a tu país!- pero no viejos carcas, rancios, sino gente joven, incluso compañeros de Bellas Artes, hipies, rastas, que iban de "anarquistas". La verdad que ahora si critico algo de aquí, procuro que no haya ningún catalán delante, me da miedo que me vayan a saltar, llamándome en tono despectivo "castellana"
- Las tradiciones, costumbres, lenguas, gastronomía son del pueblo; pero los NACIONALISMOS SON DE LOS POLÍTICOS!! y convienen nada más que a ellxs, no os dejeís engañar!
- La Generalitat y los que aquí manejan el cotarro, tienen la EXCUSA PERFECTA por donde desviar la rabia del pueblo (sobre todo de la juventud), para responder a todos los problemas, carencias y abusos que cometen ellos mismos, diciendo que ellos no son corruptos, si no que la culpa de todo la tiene Madrid, que les quita el dinero a Catalunya. Se apoyan constantemente en el franquismo para decir que Cataluña son las mayores víctimas del Estado español, y que les tienen manía. Pero ya han pasado unos añitos del franquismo ¿no?
- ¿Dónde se ha visto que unos argumentos tan INFANTILES y tan poco fundamentados los repitan constantemente por todos los medios de aquí y en las escuelas, universidades; y que al final se los crea la población de aqui? Yo nunca he visto tal LAVADO DE CEREBRO en ese sentido, como aquí. Y he vivido en muchísimos sitios, y aclaro que no soy castellana ni por asomo, ni por familia, ni por lugar de nacimiento, ni por nada! Y que vivo aquí porque quiero o porque me gusta, o por circunstancias de la vida, o por lo que sea, se llame Catalunya, Checoslovaquia, o Mesopotamia
- Además los mismo catalanistas que acusan a los españoles de colonizar Catalunya, afirman que el valenciano no existe o que no es más que un dialecto del catalán, y que Valencia pertenece a "els paisos catalans", aunque haya muchos valencianos que ni de lejos quieran pertenecer a Catalunya y que defienden el valenciano como lengua propia. Y cuando le doy ese argumento a un catalanista, responde sin dudar categorizando, diciendo que es que en Valencia hay mucho facha o que no se enteran, o que son tontos ¿No es eso mucho más colonialista que el defender el bilingüismo (el uso de las 2 lenguas comunes y mayoritarias por igual) ??
- Y otra cosa Aquitania, yo viniendo de Madrid, me hacía mucha ilusión aprender catalán, y me apunté a un curso de catalán nada más llegar, me pareciá divertido o interesante que se hablasen 2 lenguas. Pero luego cuando los primeros días pregunté q me indicaran alguna dirección por la calle, o en la universidad (q eran las clases en catalan) yo no entendía y pedía que me aclarasen algo; me respondían con bastante mala ostia y desprecio por no saber catalán. O mucha gente de aquí sin haber pisado jamás Madrid me decían que allí son fachas... Pues a pesar de mi facilidad con los idiomas y que al principio aprendía bastante rápido, y que siempre que llego a un sitio nuevo me gusta aprender su lengua propia. Pues a día de hoy, hace 9 años que llegué aquí, no hablo catalán; porque le cogí "tirria" por esa imposición y esa EXIGENCIA que hay del catalán. La verdad viviendo aquí parece que lo correcto es pensar que todo lo catalán, sea la lengua, las tradiciones o el caga-tío; es lo digno, lo políticamente correcto, o progre y que todo lo español o castellano sea facha, cutre, pobre o chabacano
Y solo por esa razón, más de una vez me han preguntado insistentemente que, qué hago en Catalunya???
- Las tradiciones, costumbres, lenguas, gastronomía son del pueblo; pero los NACIONALISMOS SON DE LOS POLÍTICOS!! y convienen nada más que a ellxs, no os dejeís engañar!
- La Generalitat y los que aquí manejan el cotarro, tienen la EXCUSA PERFECTA por donde desviar la rabia del pueblo (sobre todo de la juventud), para responder a todos los problemas, carencias y abusos que cometen ellos mismos, diciendo que ellos no son corruptos, si no que la culpa de todo la tiene Madrid, que les quita el dinero a Catalunya. Se apoyan constantemente en el franquismo para decir que Cataluña son las mayores víctimas del Estado español, y que les tienen manía. Pero ya han pasado unos añitos del franquismo ¿no?
- ¿Dónde se ha visto que unos argumentos tan INFANTILES y tan poco fundamentados los repitan constantemente por todos los medios de aquí y en las escuelas, universidades; y que al final se los crea la población de aqui? Yo nunca he visto tal LAVADO DE CEREBRO en ese sentido, como aquí. Y he vivido en muchísimos sitios, y aclaro que no soy castellana ni por asomo, ni por familia, ni por lugar de nacimiento, ni por nada! Y que vivo aquí porque quiero o porque me gusta, o por circunstancias de la vida, o por lo que sea, se llame Catalunya, Checoslovaquia, o Mesopotamia
- Además los mismo catalanistas que acusan a los españoles de colonizar Catalunya, afirman que el valenciano no existe o que no es más que un dialecto del catalán, y que Valencia pertenece a "els paisos catalans", aunque haya muchos valencianos que ni de lejos quieran pertenecer a Catalunya y que defienden el valenciano como lengua propia. Y cuando le doy ese argumento a un catalanista, responde sin dudar categorizando, diciendo que es que en Valencia hay mucho facha o que no se enteran, o que son tontos ¿No es eso mucho más colonialista que el defender el bilingüismo (el uso de las 2 lenguas comunes y mayoritarias por igual) ??
- Y otra cosa Aquitania, yo viniendo de Madrid, me hacía mucha ilusión aprender catalán, y me apunté a un curso de catalán nada más llegar, me pareciá divertido o interesante que se hablasen 2 lenguas. Pero luego cuando los primeros días pregunté q me indicaran alguna dirección por la calle, o en la universidad (q eran las clases en catalan) yo no entendía y pedía que me aclarasen algo; me respondían con bastante mala ostia y desprecio por no saber catalán. O mucha gente de aquí sin haber pisado jamás Madrid me decían que allí son fachas... Pues a pesar de mi facilidad con los idiomas y que al principio aprendía bastante rápido, y que siempre que llego a un sitio nuevo me gusta aprender su lengua propia. Pues a día de hoy, hace 9 años que llegué aquí, no hablo catalán; porque le cogí "tirria" por esa imposición y esa EXIGENCIA que hay del catalán. La verdad viviendo aquí parece que lo correcto es pensar que todo lo catalán, sea la lengua, las tradiciones o el caga-tío; es lo digno, lo políticamente correcto, o progre y que todo lo español o castellano sea facha, cutre, pobre o chabacano
Última edición por XXY el 06 Nov 2010, 17:46, editado 16 veces en total.
Re: Mi opinion(personal y caotica) sobre el nacionalismo
xxy aqui pasa parecido con el gallego en el occidente de asturias, que se habla un dialecto segun la academia gallega y nacionalistas gallego, segun la academia asturiana dialecto del gallego pero tambien del asturiano.
Se emperran en llamarlo gallego, hablando de anexiones, de referendums, ofreciendo porfesores para enseñar gallego. en el bierzo( leon) ya lo han conseguido( y estan en las mismas condiciones que el asturiano, con una mezcla de galego y montañes o leones no se muy bien como se define)
Se esconde el expansionismo bajo la defensa de la cultura, pero no solo eso, se esconde el nacionalismo bajo la defensa de la cultura. Y eso es lo grabe,¿ por que acaso los franquistas no estaban ligados a una determinada cultura que tambien defendian?¿ podria considerarse que el franquismo defendia la cultura?
Yo creo que cuanto mas lejos estemos de ese discurso nacionalista mejor, y mas aun, de esos simplismos de critica al nacionalismo= nacionalismo español ( que es lo mas recurrente)
es que ademas se estan empleando unas tacticas que siempre se han criticado no ya desde el anarquismo sino desde la izquierda, y yo alucino al ver a la gente de izquierdas apoyarlo, un poco por relacionar el estado español con el franquismo, a los disidentes del nacionalismo como nacionalistas españoles, y a los nacionalistas como defensores del pueblo.
Pero luego te vas a los resultados electorales, y el PNV, CIU, y el BNG son los nacionalsimos con mas representacion y voz( aunque el BNG se difraza aveces de izquierdista para captar votos)
Y asi veo tristemente o interpreto que el pueblo gallego( hablando de mayorias) ve a su enemigo como algo externo, y su prioridad es el tema nacionalista, cuando caciques y curas siguen siendo intocables( aqui ademas, sobretodo en mi zona, aparecen cadaveres cada poco arrastrados por el mar de ajustes de cuentas, por el problema del narcotrafico, tambien hay mafia, pero no del chaval que vende canutos si no del mafioso que mete balazos)
Bajo mi punto de vista el nacionalismo ayuda a tapar los problemas reales, ademas de crear grandes diferencias entre personas, por que yo tambien creo ser parte del pueblo, y eso de criticar la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio es muy comun de los nacionalistas. Mira que me tienen ninguneao a asturias por que el bable no es oficial, que penita, que no habeis luchao por lo vuestro, me dicen, mientras curas caciques y mafiosos se frotan las manos. Por no hablar de historia, que tanto les gusta adulterar, ese es otro tema, y la manera en que se reescribe da lentera
Se emperran en llamarlo gallego, hablando de anexiones, de referendums, ofreciendo porfesores para enseñar gallego. en el bierzo( leon) ya lo han conseguido( y estan en las mismas condiciones que el asturiano, con una mezcla de galego y montañes o leones no se muy bien como se define)
Se esconde el expansionismo bajo la defensa de la cultura, pero no solo eso, se esconde el nacionalismo bajo la defensa de la cultura. Y eso es lo grabe,¿ por que acaso los franquistas no estaban ligados a una determinada cultura que tambien defendian?¿ podria considerarse que el franquismo defendia la cultura?
Yo creo que cuanto mas lejos estemos de ese discurso nacionalista mejor, y mas aun, de esos simplismos de critica al nacionalismo= nacionalismo español ( que es lo mas recurrente)
es que ademas se estan empleando unas tacticas que siempre se han criticado no ya desde el anarquismo sino desde la izquierda, y yo alucino al ver a la gente de izquierdas apoyarlo, un poco por relacionar el estado español con el franquismo, a los disidentes del nacionalismo como nacionalistas españoles, y a los nacionalistas como defensores del pueblo.
Pero luego te vas a los resultados electorales, y el PNV, CIU, y el BNG son los nacionalsimos con mas representacion y voz( aunque el BNG se difraza aveces de izquierdista para captar votos)
Y asi veo tristemente o interpreto que el pueblo gallego( hablando de mayorias) ve a su enemigo como algo externo, y su prioridad es el tema nacionalista, cuando caciques y curas siguen siendo intocables( aqui ademas, sobretodo en mi zona, aparecen cadaveres cada poco arrastrados por el mar de ajustes de cuentas, por el problema del narcotrafico, tambien hay mafia, pero no del chaval que vende canutos si no del mafioso que mete balazos)
Bajo mi punto de vista el nacionalismo ayuda a tapar los problemas reales, ademas de crear grandes diferencias entre personas, por que yo tambien creo ser parte del pueblo, y eso de criticar la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio es muy comun de los nacionalistas. Mira que me tienen ninguneao a asturias por que el bable no es oficial, que penita, que no habeis luchao por lo vuestro, me dicen, mientras curas caciques y mafiosos se frotan las manos. Por no hablar de historia, que tanto les gusta adulterar, ese es otro tema, y la manera en que se reescribe da lentera
Re: Mi opinion(personal y caotica) sobre el nacionalismo
Buffff, XXY. Claro que gente gilipollas hay en todos lados, y claro que los políticos manipulan todo para sus intereses. No sé, lo del catalán, yo conozco a muy ñpoca gente que haya tenido tu experiencia, pero supongo qu has tenido mala suerte y que efctivamente hay gente así. De todos modos, no sé cuál sería la reacción general en Madrid si alguien les habla en catalán y no sabe castellano... Yo conozco gente a la que han tratado muy mal allí por hablar catalán y también gente que iba de anarquista. No lo extrapolo a los madrileños en general.
Por otra parte, el valenciano es un dialectoo del catalán como lo que se habla en Argentina es un dialecto del castellano. Eso es así, no es colonialismo reconocer un hecho objetivo. Otra cuestión es que de ahí se tenga que desprender una idea de països catalans, algunos planteamientos de ella sí caen en el colonialismo.
InaDark, creo que me he tomado bastante trabajo en argumentar como para que lo despaches todo con que "no soy nacionalista"
Por otra parte, creo que haría falta urgentemente un hilo de "maldades de los catalanes" para no mezclarlo con otros temas.
Por otra parte, el valenciano es un dialectoo del catalán como lo que se habla en Argentina es un dialecto del castellano. Eso es así, no es colonialismo reconocer un hecho objetivo. Otra cuestión es que de ahí se tenga que desprender una idea de països catalans, algunos planteamientos de ella sí caen en el colonialismo.
InaDark, creo que me he tomado bastante trabajo en argumentar como para que lo despaches todo con que "no soy nacionalista"
Por otra parte, creo que haría falta urgentemente un hilo de "maldades de los catalanes" para no mezclarlo con otros temas.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Mi opinion(personal y caotica) sobre el nacionalismo
Aquitania es que no hay argumento que diga que soy nacionalista español
lo soy por criticar los nacionalismos "perifericos" o por defender las lenguas mayoritarias?
es que por muchas vueltas que le des no soy nacionalista español, si acaso, tengo un poco de asturiano y que superar, por morriña y cuando critican a los mios mas que otra cosa, pero se que es mas orgullo que realidad
Siempre que criticas el nacionalismo te llaman nacionalista español, siempre. Si eso no es comida de tarro..
es como decir que el que critica a izquierda unida es del partido popular
Es que no lo entiendo y no veo argumento racional solo prejuicio para llamarme nacionalista español, y es que siempre que critico estas cosas me lo llaman y no lo entiendo
lo soy por criticar los nacionalismos "perifericos" o por defender las lenguas mayoritarias?
es que por muchas vueltas que le des no soy nacionalista español, si acaso, tengo un poco de asturiano y que superar, por morriña y cuando critican a los mios mas que otra cosa, pero se que es mas orgullo que realidad
Siempre que criticas el nacionalismo te llaman nacionalista español, siempre. Si eso no es comida de tarro..
es como decir que el que critica a izquierda unida es del partido popular
Es que no lo entiendo y no veo argumento racional solo prejuicio para llamarme nacionalista español, y es que siempre que critico estas cosas me lo llaman y no lo entiendo
Re: Mi opinion(personal y caotica) sobre el nacionalismo
Hola,
A pesar de no andar con mucho tiempo, quería comentar una impresión que tengo desde hace un tiempo sobre el tema del nacionalismo-español(social)...
...y es que, supongo que se es, o se señala que se cae en cierto nacionalismo español cuando se repiten los argumentos de politicos e ideologos del mismo (que normalmente no reconocen que lo son, porque eso supondría poner al mismo nivel los debates).
¿Y qué se pretende al negar posiciones propias?
En estos casos suele utilizarse para marcar una equidistancia con "el problema" que de no ser tratada así podría desmontar la falacia de esa equidistancia e intentar trasladar el "el problema" al otrx (muy manido en cualquier tipo de discusión).

A pesar de no andar con mucho tiempo, quería comentar una impresión que tengo desde hace un tiempo sobre el tema del nacionalismo-español(social)...
...y es que, supongo que se es, o se señala que se cae en cierto nacionalismo español cuando se repiten los argumentos de politicos e ideologos del mismo (que normalmente no reconocen que lo son, porque eso supondría poner al mismo nivel los debates).
¿Y qué se pretende al negar posiciones propias?
En estos casos suele utilizarse para marcar una equidistancia con "el problema" que de no ser tratada así podría desmontar la falacia de esa equidistancia e intentar trasladar el "el problema" al otrx (muy manido en cualquier tipo de discusión).
El mismo argumento se podría utilizar para lxs que defendemos una cultura que no es la española que está siendo mermada por un imperealismo: mental, social, cultural, potílico, etc. Prejuicios.InaDark escribió:Es que no lo entiendo y no veo argumento racional solo prejuicio para llamarme nacionalista español, y es que siempre que critico estas cosas me lo llaman y no lo entiendo
<<Todas as coisas já foram ditas, mas como ninguém escuta é preciso sempre dizer de novo.>>André Gide
Re: Mi opinion(personal y caotica) sobre el nacionalismo
La verdad, nunca he visto un fenómeno sociológico tan fuerte y que mueva tanto las masas irracionalmente como los nacionalismos y el fútbol.
A mí me resultan igual de INCOMPRENSIBLES el nacionalismo español como el catalán, como el fútbol. Además de que coño se alegran y festejaron tanto en Barcelona cuando España ganó la liga. No son Catalans? no son una nació? Yo no me alegré ni festejé nada, pues la verdad no siento como nada mío la selección española de fútbol
- Y tranquilos, que si se hablara de nacionalismo español lo pondría a parir más que el nacionalismo Catalán. Y no, no me siento española ni para nada orgullosa de pertenecer a "Iberia" he vivido en otros países, fuera de la península y fuera de Europa también, y me he sentido más en mi propia casa, por ejemplo cuando viví en Brasil, o hace tiempo en cierta ciudad al sur de Francia
- Y bueno por esa lógica si hay que defender cada uno lo suyo, yo no tengo que decir que soy española (imperativo imperialista) sino que soy astur-granaina-canaria afincada en Catalunya. Y contando con que mi padre de Granada, por sus rasgos parece moro, y que mi madre y la familia de mi madre tienen rasgos bastantes celtas, tampoco podría ser española, ni hablar castellano (lengua imperialista) debería hablar bable, guanche (porque nací en Canarias) y árabe; para ser fiel a mi sangre y orígenes árabes de mi padre que se remontan a la edad media
A mí me resultan igual de INCOMPRENSIBLES el nacionalismo español como el catalán, como el fútbol. Además de que coño se alegran y festejaron tanto en Barcelona cuando España ganó la liga. No son Catalans? no son una nació? Yo no me alegré ni festejé nada, pues la verdad no siento como nada mío la selección española de fútbol
- Y tranquilos, que si se hablara de nacionalismo español lo pondría a parir más que el nacionalismo Catalán. Y no, no me siento española ni para nada orgullosa de pertenecer a "Iberia" he vivido en otros países, fuera de la península y fuera de Europa también, y me he sentido más en mi propia casa, por ejemplo cuando viví en Brasil, o hace tiempo en cierta ciudad al sur de Francia
- Y bueno por esa lógica si hay que defender cada uno lo suyo, yo no tengo que decir que soy española (imperativo imperialista) sino que soy astur-granaina-canaria afincada en Catalunya. Y contando con que mi padre de Granada, por sus rasgos parece moro, y que mi madre y la familia de mi madre tienen rasgos bastantes celtas, tampoco podría ser española, ni hablar castellano (lengua imperialista) debería hablar bable, guanche (porque nací en Canarias) y árabe; para ser fiel a mi sangre y orígenes árabes de mi padre que se remontan a la edad media
A mí no me parecen malos los catalanes, al contrario lo que me parece es de muy ingenuos creerse la cuestión nacionalista, tanto española como catalana. Aquí hay de todo como en todos lados, también hay gente de puta madre, pero como estábamos hablando de nacionalismos, pués relato los casos de xenofobia más fuertes que me han pasado a mí. Y bueno cuando estuve en Brasil aprendí muy rápido el portugués, pero al principio hablaba en castellano y cuando no entendía algo en portugués nadie, en ningún momento me hizo sentir mal por preguntar y decir que no sabía portugués. Y bueno si hubiera que criticar los madrileños también me despacharía a gusto, pero es que allí no me encontré con xenofobia por venir de andalucía, que vinimos desde Córdoba mi familia hasta la perifería de madridAquitania escribió:creo que haría falta urgentemente un hilo de "maldades de los catalanes" para no mezclarlo con otros temas
Última edición por XXY el 21 Feb 2013, 03:20, editado 10 veces en total.