Justificación de la violencia para lograr la anarquía

¿Cómo podemos hacer del Anarquismo algo útil para toda la sociedad? ¿Cómo queremos que sea una sociedad libertaria?

¿Se justifican los actos terroristas?

si
4
36%
no
5
45%
no sabe
2
18%
 
Votos totales: 11

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: Justificación de la violencia para lograr la anarquía

Mensaje por Francisco » 09 Sep 2010, 14:25

Zenit escribió:La verdad es que la violencia llama la atención, pero aparte de ello lo veo como el niño que le da patadas en la espinilla a un adulto. Joden, escuecen, pero no hacen mucho más para que el niño consiga lo que quiere. O más, si el niño se pasa, es él el que sale perdiendo.
Partiendo de este ejemplo (el cual me parece acertado) decir que:
Imagina que es el "adulto" el que da las PRIMERAS patadas al niño, y estas patadas empiezan a pasar a ser bofetadas y despues se convierten en puñetazos ¿El niño no tendría derecho de defenderse?

Yo es que esto lo veo así, es como dijo un compa por hay arriba, los politicos no van a renunciar a sus riquezas y privilegios por mucho que le expliques las cosas, y ojala y me equivoque y alguna vez no tengamos que enfrentarnos a las fuerzas "del orden" porque hablando hayamos construido la resistencia bien fuerte, aunque dudo mucho que ocurra esto.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

Avatar de Usuario
Zenit
Mensajes: 13
Registrado: 08 Sep 2010, 12:50

Re: Justificación de la violencia para lograr la anarquía

Mensaje por Zenit » 09 Sep 2010, 14:52

franzisko77pnk escribió:¿El niño no tendría derecho de defenderse?
Por mucho derecho que tenga, no sirve de nada. ¿Qué va a hacer el niño si tiene un padre que lo maltrata? Nada, es inútil tratar de responderle con pataditas; el padre va a pegarle incluso más si el niño se atreve a devolverle el golpe.

El más grande siempre gana. Si no tenemos más poder que ellos, seguirán haciendo de nosotros lo que les plazca.
La única causa perdida es aquella por la que dejamos de luchar

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: Justificación de la violencia para lograr la anarquía

Mensaje por Francisco » 09 Sep 2010, 19:32

Zenit escribió:
franzisko77pnk escribió:¿El niño no tendría derecho de defenderse?
Por mucho derecho que tenga, no sirve de nada. ¿Qué va a hacer el niño si tiene un padre que lo maltrata? Nada, es inútil tratar de responderle con pataditas; el padre va a pegarle incluso más si el niño se atreve a devolverle el golpe.

El más grande siempre gana. Si no tenemos más poder que ellos, seguirán haciendo de nosotros lo que les plazca.
Y ahora viendo que el niñ@ SOL@ no puede defenderse, se junta con otr@s niñ@s que tambien sean maltratados y se defienden en bloque atacando uno por uno a todos los padres maltratadores.

Tambien se podría concienciar a la madre para que se uniera al niño y lo defienda ante el padre.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: Justificación de la violencia para lograr la anarquía

Mensaje por chief salamander » 09 Sep 2010, 20:03

Entiendo que con esta escalada de analogías hacia el vacío estáis ciñéndoos al momento exacto, concreto y meramente teórico en el que ambas partes echan toda la carne en el asador (Fuerzas Unificadas del Bien vs Estado y fuerzas del Mal generalizadas) sin posibilidad alguna de rectificación, sorpresa, vuelta atrás o error de cálculo (con una previsión perfecta de los acontecimientos futuros), punto sobre el cual, supuestamente, debería apoyarse toda planificación de una ulterior práctica, ¿no?
Me parece un planteamiento derrotista y poco ceñido a una realidad compleja.

Aquí abrí en su momento un hilo cuyo objetivo es aportar fundamentos teóricos a este tipo de debates:
Para debatir con fundamento la cuestión de la violencia

Y disculpad la intromisión.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Justificación de la violencia para lograr la anarquía

Mensaje por carlmn » 09 Sep 2010, 20:34

La fuerza de ataque no sólo reside en las características intrínsecas del atacante, sino principalmente en los medios que tenga a su disposición. Para hacerte el rebelde y cabrear a tu papá maltratador (que te devolverá la ostia multiplicada) le das pataditas en las piernas. Para matarle, en cambio, vas a la cocina, y luego mientras duerme le clavas el cuchillo más grande en el pecho.

Vencer pero no convencer. Y tanto, sin ningún problema. No vale de nada tratar de convencer a quien no puede tolerar lo que le estás pidiendo. Con el enemigo no hay posibilidad de convencimiento, de lo contrario no sería enemigo, sino un tipo que discrepa. Pero es un enemigo que te ha declarado una guerra, hay un conflicto de intereses irreconciliable. Y en las guerras se vence, no se convence.

Avatar de Usuario
Zenit
Mensajes: 13
Registrado: 08 Sep 2010, 12:50

Re: Justificación de la violencia para lograr la anarquía

Mensaje por Zenit » 09 Sep 2010, 21:48

Chief tiene razón, la metáfora es limitada y extenderla a otros campos no lleva a nada.

Lo que quiero decir es básicamente que el anarquismo es una minoría comparado con el resto. Podemos enfrentarnos a ellos, pero nos devuelven el golpe, nos encierran o reparan el daño que hemos hecho enseguida. Sólo podremos vencerlos definitivamente si damos golpes de los que no se puedan recuperar o no nos pueden disolver.

Ah; y no, en esta guerra no podemos vencer si antes no convencemos. Está claro que hay gente que se beneficia del sistema y que no va a cambiar de actitud por sus propios intereses (aunque hay excepciones, ahí tienes a Lafayette en la Revolución Francesa); pero el poder se mantiene por indiferencia, compensaciones y coacción por parte del resto del mundo.

Si no tenemos a la gente de nuestro lado, si no la convencemos antes; no podremos vencer a los tercos.

Y aún así, ¿mataríamos a la gente que piense distinto de nosotros?
La única causa perdida es aquella por la que dejamos de luchar

Avatar de Usuario
Invectiva Incendiaria
Mensajes: 727
Registrado: 30 Nov 2008, 00:33
Ubicación: A la vera del viento solano

Re: Justificación de la violencia para lograr la anarquía

Mensaje por Invectiva Incendiaria » 09 Sep 2010, 23:00

Ten por seguro que antes tú que yo.

kakusheisha varon
Mensajes: 22
Registrado: 08 Sep 2010, 18:55

Re:

Mensaje por kakusheisha varon » 10 Sep 2010, 01:20

no estoy a favor de el terrorismo, estoy a favor de la guerra para derrocar un estado represivo abusivo y asesino, hay que convertirse en mosntruo para matar a otro monstruo, y despues volver a la normalidad y recontruir lo que se rompio,pero las vidas no se pueden recontruir, eso habria que decirselo a el estado, pero como el estado tiene mas valor que las vidas, humanas, habra que luchar contra el siempre, ademas luego esta la religion, que ese tema es muy largo de tocar ya abarca los 5 continentes, yo hablo de anrquia generalizada, no de un pais solo, un pais anarqista no sirve para nada si los demas no lo reconocen , como estado o como federacion, o como pedazo de tierra o como algun tipo de orden, por eso la anarquia tiene que ser generalizada en todo el mundo y uniformente si pudiera se, por que los demas paises se irian revelando contra el pais anarqiosta , solo por tradicion

Avatar de Usuario
dhow
Mensajes: 45
Registrado: 01 Sep 2010, 12:15

Re: Re:

Mensaje por dhow » 10 Sep 2010, 02:56

Me temo que una vez desatado el monstruo, no es tan sencillo volver a atarlo. ¿Cómo esperas que los hijos de ese que hoy quieres destruir respeten tu nuevo sistema de reparto de poder? ¿Cómo vas a contenerlos cuando se quieran cargar tu "anarquía" de pacotilla? ¿Los mandarás a Siberia? Si esa es la anarquía que quieres, conmigo no cuentes. De gente armada está el mundo sobrado, y no tengo ningún motivo para seguirte a ti más que a cualquier otro.

Cuando la gente quiera el poder, lo tomará, junto con la parcela de responsabilidad que corresponde, sin necesidad de hacer daño a una mosca. Y si no es de esa manera, no será una anarquía.
Última edición por dhow el 10 Sep 2010, 04:47, editado 1 vez en total.

kakusheisha varon
Mensajes: 22
Registrado: 08 Sep 2010, 18:55

Re: Re:

Mensaje por kakusheisha varon » 10 Sep 2010, 02:59

con la concienciacion social y entendimiento total entre anarquistas que ya hablaba bakunin hace 150 años, pero esto es lo malo de el anarquismo que esta teniendo tantas ramas que se esta degenerando y en si no esta yendo a donde debiera, solo a perder el tiempo

Nonchas
Mensajes: 5
Registrado: 25 Jun 2010, 00:33

Re: Justificación de la violencia para lograr la anarquía

Mensaje por Nonchas » 10 Sep 2010, 11:30

¿"país anarquista"? ¿"reconocer como estado"? En fin.

kakusheisha varon
Mensajes: 22
Registrado: 08 Sep 2010, 18:55

Re: Justificación de la violencia para lograr la anarquía

Mensaje por kakusheisha varon » 14 Sep 2010, 14:46

Nonchas escribió:¿"país anarquista"? ¿"reconocer como estado"? En fin.

claro amigo,reconocer como algo, federacion de automias o de pronvicias, o de ciudades o de pueblos o de ..........., si los demas paises no te reconocen como algo, entraran todos a atacarnos, y por pais anarquista me referia a pedazo de tierra anarquista, te quedo mas claro? a lo que voy es que la anarquia tiene que llegar uniforme en todo el mundo y ala vez, ya que los demas paises nos exterminaran , o exterminaran a el que sea que llegue anarquia, al no reconocer ningun estado la union europea o otros organismos de control deciden si tu puedes llevar tu pedazo de tierra hacia adelante o bien hay una total destruccion y muertos de hambres y enfermedades por todos lados, y deciden entrar en "accion"
de varias maneras,

te quedo claro? bueno espero que tu tambien aportes tus ideas, cualquier duda solo preguntamela, yo opino como lo hacia bakunin lo mas importante es la concienciacion social

Avatar de Usuario
JCMT
Mensajes: 86
Registrado: 05 Oct 2005, 13:58

Re: Justificación de la violencia para lograr la anarquía

Mensaje por JCMT » 14 Sep 2010, 16:25

¡¡ EL ANARQUISMO NO ES TERRORISMO !!

DOCUMENTOS DE LA INTERNACIONAL DE FEDERACIONES ANARQUISTAS (I.F.A.)
http://www.nodo50.org/tierraylibertad/d ... ifa.html#5


ACTITUD DE LA I.F.A. FRENTE AL TERRORISMO, A LAS DIFERENTES FORMAS DE VIOLENCIA, AL "MARGINALISMO" Y A LAS MANIFESTACIONES "REVOLUCIONARIAS" FOLKLORICAS.

La Internacional de Federaciones Anarquistas proclama, para los anarquistas, la libertad de escoger todo medio de acción que no esté en contradicción con los principios libertarios y las finalidades perseguidas por el movimiento. Que sea individual, minoritaria o de masas, violenta o pacifica, reivindicativa o revolucionaria, legal o clandestina, la acción anarquista debe reflejar en ella misma la altura moral de los postulados fundamentales del anarquismo.
El derecho, individual y colectivo, a la insubordinación, a la revuelta y a la insurrección es imprescriptible e incodificable. Es un hecho natural y espontáneo.
Los anarquistas, organizados en la I.F.A., que se interesan verdaderamente por el problema de la revolución, es decir, la supresión del privilegio económico, social y cultural, tienen conciencia de que se emplazarán en una situación de violencia.
Para los anarquistas, existe un problema ético en la utilización de una violencia que no puede confundirse con la fuerza pública, legalizada por el poder del Estado y del Capital; no tiene equivalente con la brutalidad que los referidos imponen diariamente y de forma sistemática contra los individuos. Esta violencia del Estado, cuyo fundamento cultural debe buscarse en el patriarcado, causa de otra violencia, encuentra su expresión más consumada a través de la militarización creciente de la sociedad.
La I.F.A. rechaza las formas de acción política fundadas sobre la violencia ciega e innecesaria, la ausencia del respeto a la dignidad humana de sus enemigos mismos y mucho más de los neutros e inocentes. Denuncia toda forma de manipulación, violencia y terrorismo militarista y estatal, que se profundizan con frecuencia en la acción de organizaciones políticas, las cuales, hoy perseguidas y luchando en pro de causas justas, aspiran la mayor parte de ellas, pos sus métodos e ideologías, a constituirse en futuro poder de Estado.
El recurso a la lucha armada traduce la transformación de enfrentamiento de clase en enfrentamiento militar, por una práctica de guerra entre aparatos especializados, grupos armados y bandas represivas del Estado. La extensión cotidiana de tales prácticas no demuestra sus éxitos, al contrario, contribuye al refuerzo de medidas de represión del Capital y del Estado, quienes después de hacer pagar los gastos de la crisis a los trabajadores, hacen pesar sobre ellos una represión acentuada. Y resulta suicida esta práctica cuando no se ha trabajado por la creación de una capacidad ofensiva en el movimiento obrero. Los anarquistas no creen que la propaganda por el hecho, concebida como el despertar mítico de la conciencia del proletariado siempre dispuesto a la réplica, pueda tener el menor éxito. Si esta línea política se afirmara, no podría más que profundizar el foso entre activistas y la población.
La radicalización de los enfrentamientos tiene su punto de partida tras las grandes esperanzas suscitadas por las luchas de 1968-69, cuando la creatividad popular chocaba contra el muro de su propia impreparación a la autogestión, permitiendo el renacer de burocracias neorreformistas de grupúsculos. La incapacidad de hacer la revolución "enseguida y a no importa qué precio" ha llevado a numerosos compañeros y militantes de izquierda o de extrema izquierda, a una práctica cotidiana hecha de compromisos a la sombra de la política parlamentaria, a un repliegue individualista del "dejad hacer", a un repliegue basado en una concepción de clandestinidad. Esto es el fruto de concepciones que sólo pueden conducir a un reformismo oportunista o a un extremismo militarizado.
Decimos que es hora de empezar de nuevo la actividad del revolucionario en el terreno que es suyo, en el seno de las luchas de los trabajadores y paralelamente de darle cuerpo a la propaganda específica anarquista, buscando hacer reconocer la profunda validez de nuestro pensamiento.
La solidaridad de los anarquistas significa ante todo defender a todos los que combaten al Capital y al Estado, practicando correctamente la crítica y no la calumnia hacia estos militantes. Solidaridad y crítica son los dos aspectos de nuestra ética, porque somos conscientes de que a partir de la liquidación física de estos militantes, el Estado emprende el ataque contra todas las actitudes antirreformistas y antiautoritarias.
Los anarquistas afirman que la revolución social es imprescindible para la instauración de una sociedad sin clases, sin Estado ni patriarcado, donde la violencia haya desaparecido. Por lo tanto, no creemos que las clases dominantes renuncien a sus privilegios económicos, sociales y culturales, sin que estén obligadas a hacerlo. El enfrentamiento violento está por tanto inscrito en la fase insurreccional, violencia que no puede ser mas que colectiva, como siempre han sido las revoluciones pasadas.
En tanto que movimiento organizado, el anarquismo debe establecer una estrategia de lucha, basada en la inteligencia, capaz de analizar con lucidez las lecciones de la historia y la situación y devenir de nuestra sociedad. En esto reside el interés fundamental del concepto de acción directa, ya sea violenta o pacífica, medio de acelerar la toma de conciencia de las capacidades de auto-organización y de auto-emancipación colectivas.
Como Errico Malatesta, no estamos de acuerdo con los opuestos a toda violencia ni con los compañeros partidarios de cualquier violencia. Ni aprobamos ni condenamos en bloque toda forma de "terrorismo".
Estamos inducidos a constatar que estos actos terroristas son motivados por otro terrorismo: el que hace prevalecer una clase dirigente sobre el pueblo; constatamos igualmente que las consecuencias serían negativas o nefastas sobre el movimiento obrero en general y el movimiento anarquista en particular.
Pensamos que la práctica de la violencia revolucionaria no puede ser comprendida y aceptada mas que cuando existe paralelamente un potente movimiento obrero organizado y ampliamente partidario de las ideas libertarias.

Avatar de Usuario
dhow
Mensajes: 45
Registrado: 01 Sep 2010, 12:15

Re: Justificación de la violencia para lograr la anarquía

Mensaje por dhow » 14 Sep 2010, 17:31

JCMT escribió: Los anarquistas afirman que la revolución social es imprescindible para la instauración de una sociedad sin clases, sin Estado ni patriarcado, donde la violencia haya desaparecido. Por lo tanto, no creemos que las clases dominantes renuncien a sus privilegios económicos, sociales y culturales, sin que estén obligadas a hacerlo.
O sea, que como buscamos la instauración de una sociedad en la que la violencia haya desaparecido, por lo tanto obligamos a las clases dominantes a renunciar a sus privilegios mediante la violencia. Eso si que es forzar un silogismo...

Si queremos quitar poder a los poderosos basta con dejar de ser sus clientes. Si vas a la manifa a tirar cócteles molotov por la mañana, y por la tarde vas a hacer tu compra en el Alcampo, al poder se echa a temblar... pero de risa.

Para instaurar una anarquía no se necesita violencia, se necesitan individuos con voluntad de ejercer su parcela de poder con responsabilidad. La violencia sólo puede ayudarte si buscas instaurar una dictadura del proletariado (o cualquier otra dictadura). Por otra parte, con los tiempos que corren, es de ilusos creer que mediante la violencia se puede arrebatar el poder al poderoso.

Saludos

Avatar de Usuario
JCMT
Mensajes: 86
Registrado: 05 Oct 2005, 13:58

Re: Justificación de la violencia para lograr la anarquía

Mensaje por JCMT » 15 Sep 2010, 05:31

Amigo dhow, te puedo aconsejar ke ejercites más la lectura comprensiva... el tema no está en obligarles a ke renuncien a sus posesiones... eske sus posesiones ya son un robo hacia el resto del mundo pobre... si lees bien... pone: "que las clases dominantes renuncien a sus privilegios económicos, sociales y culturales"... es evidente ke no lo haran voluntariamente... o eske piensa ke en un sistema de vida anarquista tendrian ke seguir con sus privilegios?... hay ke estar con los pies en el suelo y ver ke no podrá haber cambio social sin lucha... recuerda ke ellos son muchos... y a la más mínima se unen para llamarnos TERRORISTAS... porke dejes de comprar no pienses ke te sales del sistema... mientras estés en este planeta.. aunke ke metas en una cueva... sigues jugando a su sistema... o se cambia para todos o no funciona... lo demás son pamplinas...
Ah!! puse el enlace de donde saké el texto... para ke precisamente podais leer en su totalidad todo en su contexto... para el que le interese... vamos...!!!

Responder