Pero no me aclara en cuestión práctica que es eso del amor libre. Además de los posibles inconvenientes de que tu compañer no lo entienda de tu manera.El término amor libre, también conocido como unión libre, nace a finales del siglo XIX y forma parte de la ideología del anarquismo, aunque también tuvo defensores anteriores y posteriores que no se identifican con esta ideología. Según esta concepción, las relaciones sentimentales y/o sexuales no necesitan ningún permiso o autorización expresa del Estado, ni ningún compromiso religioso. También puede referirse a la defensa del derecho de las personas a la libre elección en el amor o en la sexualidad, y se asocia también con el derecho de las personas a elegir a su pareja sin distinción de orientación sexual.
Con un supuesto, lo mismo es más facil debatirlo:
Existe ya una relación de dos personas de atraccion, compañerismo y cariño. Pues bien en un momento dado, una de las partes conoce a otra persona con la que siente lo mismo que con la actual, ya sea porque complemente aspectos que no se llenan del todo con la otra persona o por cuaqueir circunstancia.
La cuestión que planteo es que ¿siendo sincero con las dos partes sobre los sentimientos que se manifiestan, el echo de pensar en que se puede amar a dos personas y llevarlo a la practica entraria dentro de eso que se llama amor libre?
Y la otra cuestión, ¿que problemas pueden surgir en el intento de realzación? a mi se me ocurren varias:
que una o las dos partes no entiendan y se acabe más solo que la una (por un tiempo)
que eso signifique perder a la relacion actual y tener la incertidumbre de la nueva persona
Nose, es un tema que me parece muy interesante y que no soy capaz de conseguir tener las cosas claras.
A ver que opanais sobre el asunto.
Salud



