de actitudes cotidianas
Re: de actitudes cotidianas
Por otra parte, Argy me encuentro casos en los que se malinterpreta porque a mí me gusta jugar con la metáforas y con el lenguaje. Y luego, se me simplifica diciéndome que soy un X o un Y o que soy un provocador (por decir algo). Pero, auque eso me molesta, curo las posibles reacciones, intento dominarlas, pues voy con más cautele, intento no caer en el mismo error como ha hecho la otra persona, no parecerme a ella.
Re: de actitudes cotidianas
Criticar a alguien es humillarle o culpabilizarle? Llamar hipócrita a alguien es dar un toque de alarma a su incoherencia, siempre que se argumente el porqué de la acusación. Vamos, si alguien me llama hipócrita y acabo dándome cuenta que lo era, no es que no me sienta humilladx, es que le doy las gracias. Que hay de malo en personalizar problemas? Si una persona interviene en un debate y creo que está haciendo una exposición que deja en evidencia una hipocresía (suya, no del vecinx), generalizar el problema o hablar de "gente a la que le pasa" es marear la perdiz, o directamente decir algo que ni se ni probablemente es cierta.
Lo mismo puedo decir sobre dar toques de alarma sobre manifestaciones de valores del sistema, como pueden ser actitudes patriarcales. Solo comprendo que sean motivo de tensión o de miedo a la bronca cuando realmente tenemos una dependencia emocional en estar haciendo las cosas de la mejor manera posible. Nada que no nos haya pasado o nos pase más de una vez a todxs, pero no por ello deja de ser una actitud preocupante que además de ser bastante dañina para unx pone palos en las ruedas en la construcción de una lucha sincera por la libertad.
Lo mismo puedo decir sobre dar toques de alarma sobre manifestaciones de valores del sistema, como pueden ser actitudes patriarcales. Solo comprendo que sean motivo de tensión o de miedo a la bronca cuando realmente tenemos una dependencia emocional en estar haciendo las cosas de la mejor manera posible. Nada que no nos haya pasado o nos pase más de una vez a todxs, pero no por ello deja de ser una actitud preocupante que además de ser bastante dañina para unx pone palos en las ruedas en la construcción de una lucha sincera por la libertad.
Re: de actitudes cotidianas
Y dime una cosas, por qué hacerlo? Con qué finalidad constructiva se critica a un “compañero”? Devolverle algún golpe tal vez? Ya te digo que yendo por estos lares, te enzarzas en una batalla campal interminable, e incluso hay algunos que intentan integrar la “guerra de sexos”en toda esta maraña de micro fascismo. Los problemas nunca son personales, sino estructurales, del contexto al cual pertenecemos. Somos reflejos de eso, aunque no estoy determinando, pero pasar de amarse a uno mismo, en aras de hacer sentir hipócrita al otro que es un hipócrita, un izquierdistas, un nosequé… me parece terriblemente perjudicial para el cuerpo. Y hacerle el juego a los valores de competición, intolerancia y necedad que el sistema promueve y sistematiza (valga la redundancia) por doquier.
Re: de actitudes cotidianas
pues a mi me parece hipócrita, y no puedo llamarlo de otra manera, hablar mucho de feminismo y cuando alguien te cuenta problemas de malostratos de su novio decirle que "no quieres oir más porque afecta a tu relación con el novio".
O mirar para otro lado y negar la mayor con tal de no arrojarte al maldito vacío que supone saber que una persona a la que aprecias está cometiendo esos malostratos
y lo he visto eh, en vivo y en directo, y me jode en el alma: es un choque
no tienes bastante con enfrentarte a lo que duele que un colega tenga actitudes de maltratador y encima tienes que afrontar que tienes "amigas" que mucho hablan pero a la hora de la verdad, dejan sola a la que sea con tal de evitar la incomodidad.
no tengo otra palabra que hipocresía para ellas...
O mirar para otro lado y negar la mayor con tal de no arrojarte al maldito vacío que supone saber que una persona a la que aprecias está cometiendo esos malostratos
y lo he visto eh, en vivo y en directo, y me jode en el alma: es un choque
no tienes bastante con enfrentarte a lo que duele que un colega tenga actitudes de maltratador y encima tienes que afrontar que tienes "amigas" que mucho hablan pero a la hora de la verdad, dejan sola a la que sea con tal de evitar la incomodidad.
no tengo otra palabra que hipocresía para ellas...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: de actitudes cotidianas
Puedes decirlo como quieras, pero si generalizas con lo de “maromos” pues puede que alguien se sienta molesto. No es tu intención molestar, a que no? Pero resulta que si hay alguien que ni siquiera se proclama como “feminista”, se le dice que es un femilisto, pues no sé que clase de favor se le hace en particular a esa persona, y en general a lucha “feminista”. Me resulta chocante la gente que puede decirle-juzgando a los demás para efectivamente lucha contra el machismo. Yo te aseguro que no hace falta decirle a nadie hipócrita o cualquier adjetivo despectivo que se tercie para tener conciencia “feminista”(comillas) y no mirar hacia otro lado.
Re: de actitudes cotidianas
no no, si eso no lo hago por ser más feminista
lo hago porque soy humana y me hincha las pelotas sobremanera ver la bajeza humana
lo hago porque soy humana y me hincha las pelotas sobremanera ver la bajeza humana
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: de actitudes cotidianas
Por qué utilizar la “bajeza humana” para estar en contra de la “bajeza humana? No lo entiendo. Llamar a alguien “maromo” no lo es? Que no siquiera conoces.
Re: de actitudes cotidianas
oooh disculpe, habitante de chocolatilandia, no podemos insultar, no podemos enfadarnos? odia el pecado pero ama al pecador? no puedo llamar maromo a quien se comporta como un imbécil machorro? no vaya a herir su sensibilidad??
baaaah, me la sopla, soy una bajeza humana, y me cago en los maromos, y en las hipócritas de mierda...
"Tengo derecho" a estar cabreada, y aunq no lo tuviera, si me cabrea, me cabrea, eah...estoy harta ya de tanta domesticación y tantas "buenas maneras". Las tiene un machista conmigo?? por qué he de decirle yo: perdona querido, no te das cuenta de que me hieres con tus patadas en mi vagina?
tu te encontrarás con "discursos de metalidades", otra gente nos encontramos con otras cosas: personas físicas que joden
madre del amor hermoso, a veces pienso que no falta un hervor, falta poner a calentar el agua!
Edito: faltas y te pido disculpas por lo de habitante de chocolatilandia
baaaah, me la sopla, soy una bajeza humana, y me cago en los maromos, y en las hipócritas de mierda...
eso, ale alegría y fandango...´tú ve yendo y me esperas cuando llegues.4. Por otro parte, me parece que más que apuntalar la rabia contra el supuesto “enemigo”, que más que un enemigo es un discurso que se ha instalado un nuestras mentalidades, hay que contrarrestar sus efectos con alegría, creatividad, apoyo mutuo etc.
"Tengo derecho" a estar cabreada, y aunq no lo tuviera, si me cabrea, me cabrea, eah...estoy harta ya de tanta domesticación y tantas "buenas maneras". Las tiene un machista conmigo?? por qué he de decirle yo: perdona querido, no te das cuenta de que me hieres con tus patadas en mi vagina?
tu te encontrarás con "discursos de metalidades", otra gente nos encontramos con otras cosas: personas físicas que joden
madre del amor hermoso, a veces pienso que no falta un hervor, falta poner a calentar el agua!
Edito: faltas y te pido disculpas por lo de habitante de chocolatilandia
Última edición por yoSkAn el 29 Jun 2010, 22:48, editado 1 vez en total.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: de actitudes cotidianas
Yo en algún momento he dicho que “no puedes hacer tal cosa”? La pregunta es sencilla y directa.
Yo es que la “agresividad” con gente que es totalmente anónima y que viene a debatir y a aprender, no la comparto, pero parece que tú sí.
La inmunidad “feminista” te autoriza a insultar a todo aquel “sospechoso” de ser un “femilisto”?
Ya me voy del foro, tranquila.
Yo es que la “agresividad” con gente que es totalmente anónima y que viene a debatir y a aprender, no la comparto, pero parece que tú sí.
La inmunidad “feminista” te autoriza a insultar a todo aquel “sospechoso” de ser un “femilisto”?
Ya me voy del foro, tranquila.
Re: de actitudes cotidianas
como?? yo digo que me he encontrado con femilistos, a algunos los he conocido muy bien, y otros directamente son maromos cabrones machistas, y vienes con milongas de que no se puede tachar a al gente de hipócrita o de tal porque es caer en el juego del sistema. Yo te contesto que me parece que hipócrita es una palabra muy válida para según que casos, y que me da igual que eso sea "atacar a alguien", me dices que caigo en bajeza moral, yo te digo, pos fale... no será la primera vez que no cumpla ciertos requisitos...
no te he acusado de femilisto, per mi postura al respecto es esta:
en ciertas cosas, andar con tanto talante, hace más mal que bien...y las que pagamos cierto talante, o cierta cobardía, seguimos siendo nosotras
no me hagas sentir culpable de tu marcha, si te vas es porque quieres...yo no te estoy encañonando.
no te he acusado de femilisto, per mi postura al respecto es esta:
en ciertas cosas, andar con tanto talante, hace más mal que bien...y las que pagamos cierto talante, o cierta cobardía, seguimos siendo nosotras
no me hagas sentir culpable de tu marcha, si te vas es porque quieres...yo no te estoy encañonando.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: de actitudes cotidianas
a ver, es que me hace gracia que alguien se sienta molesto cuando hablo de "maromos"...porque para mi no todo hombre es un maromo...es una clase muy concreta de homrbe...y si esa clase concreta de hombre se siente ofendido, estupendo me parece,...vamos, no tengo yo ningún dilema moral en que se sientan ofendidos los maromos y los femilistos
no lo he personalizado en tí, pero vamos, que tu puedes sentirte herido por lo que te de la gana
no lo he personalizado en tí, pero vamos, que tu puedes sentirte herido por lo que te de la gana
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: de actitudes cotidianas
No es que no entiendo absolutamente nada. Yo me debo de sentir herido por qué pienso que esa no son formas?
Con la forma en la que me has contestado parece que quieras que me vaya. Yo no te digo que caes en la bajeza humana, sino que la utilizas. Yo no te defino, tú sí. Habitante del país de chocolate?
Imagina que empieza alguien a decir: j"oder con las tiarracas estas, van de feministas y luego son unas hipócritas que luego castigan y pegan a sus hijos”.
Yo no digo, ni afirmo lo que otro son o dejan de ser. Pero no por eso dejo de ser critico. O sí?
Con la forma en la que me has contestado parece que quieras que me vaya. Yo no te digo que caes en la bajeza humana, sino que la utilizas. Yo no te defino, tú sí. Habitante del país de chocolate?
Imagina que empieza alguien a decir: j"oder con las tiarracas estas, van de feministas y luego son unas hipócritas que luego castigan y pegan a sus hijos”.
Yo no digo, ni afirmo lo que otro son o dejan de ser. Pero no por eso dejo de ser critico. O sí?
Re: de actitudes cotidianas
mejor hablemos por privados para no desviar el tema
esto es para actitudes cotidianas de sexismo
esto es para actitudes cotidianas de sexismo
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: de actitudes cotidianas
Por un lado, pienso que hay ocasiones en las que un lenguaje agresivo es efectivo, de la misma manera que las hay en que lo efectivo es usar algo más que un lenguaje agresivo. Incluso en temas de sexismo, pienso yo. Situaciones hay muchas, y no, no creo que todo se ayude con apoyo mutuo, alegría y creatividad. No hay que olvidar que en esta lucha nos vamos a econtrar con personas que lo mires como lo mires son enemigas, y a esas ni pan ni agua.
De todos modos, Funes, no es eso lo que más me llama la atención, sino que no creas que haya lugar para las críticas. Me preguntas porqué usarlas y muy a mi pesar (no me gusta responder a preguntas con más preguntas) no se me ocurre más que otra pregunta a eso: ¿Porqué participar en cualquier tipo de debate si no es para recibir críticas? Al menos yo expongo mi opinión a lxs demás para recibir críticas o que me ayuden a encontrar soluciones a problemas, no para que todo el mundo me diga lo cojonuda que es mi intervención o para que me den palmaditas en la espalda. Si quisiera transmitir una opinión y no tuviera especial afán en recibir críticas escribiría un libro o un fanzine, y aún así me saldría de adentro dejar un medio de contacto para que me hicieran críticas, entre otras cosas.
Las críticas son precisamente lo que da valor a la lucha en conjunto. Y una persona que no acepta críticas alegando el motivo que sea es, a mis ojos, una persona cómoda en su autocomplacencia que teme (y de ahí tensiones y miedos a broncas) que le vengan con una verdad incómoda que le obligue a asumir que no es la persona más libertaria del mundo.
Si esto es para hablar de actitudes cotidianas, lamentablemente la autocomplacencia provocada por lo que a mi me parece un afán de sentir el bienestar de la falsa coherencia sería una de las actitudes más cotidianas en todo el espectro de luchas libertarias, pero que se hace especialmente evidente en la lucha antipatriarcal.
De todos modos, Funes, no es eso lo que más me llama la atención, sino que no creas que haya lugar para las críticas. Me preguntas porqué usarlas y muy a mi pesar (no me gusta responder a preguntas con más preguntas) no se me ocurre más que otra pregunta a eso: ¿Porqué participar en cualquier tipo de debate si no es para recibir críticas? Al menos yo expongo mi opinión a lxs demás para recibir críticas o que me ayuden a encontrar soluciones a problemas, no para que todo el mundo me diga lo cojonuda que es mi intervención o para que me den palmaditas en la espalda. Si quisiera transmitir una opinión y no tuviera especial afán en recibir críticas escribiría un libro o un fanzine, y aún así me saldría de adentro dejar un medio de contacto para que me hicieran críticas, entre otras cosas.
Las críticas son precisamente lo que da valor a la lucha en conjunto. Y una persona que no acepta críticas alegando el motivo que sea es, a mis ojos, una persona cómoda en su autocomplacencia que teme (y de ahí tensiones y miedos a broncas) que le vengan con una verdad incómoda que le obligue a asumir que no es la persona más libertaria del mundo.
Si esto es para hablar de actitudes cotidianas, lamentablemente la autocomplacencia provocada por lo que a mi me parece un afán de sentir el bienestar de la falsa coherencia sería una de las actitudes más cotidianas en todo el espectro de luchas libertarias, pero que se hace especialmente evidente en la lucha antipatriarcal.
Re: de actitudes cotidianas
Una vez solucionado el percance con Yoskan, volvamos al debate:
A ver Argy, yo no sé de que hablas? Yo he dicho de no criticar???? Se habla de criticar de forma humillante. Que manera de acusar y de tergiversar lo que yo he dicho. Alucinante. He dicho que si te centras en acusarle de algo, de definirlo o de catalogarlo, la crítica pierde efectividad. Nada más.
1) Para combatir actitudes sexistas a mi no me hace falta crear enemigos, a otros igual les funciona, pero se trata de dejar las puertas abiertas para que el compañero pueda rectificar e ir mejorando con el tiempo.
2) Por lo tanto, se requiere pedagogía, cordialidad, proximidad, inmanencia, conexiones locales. Esto es transformar la sociabilidad, tú llámalo autocompalencia (sic)
3) Parto de la base de que se puede rectificar no de que “es mi enemigo y siempre lo será”. Me parece una tontería. Claro, si me pones ejemplos, de que esa persona nacerá sexista y morirá sexista, pues me sitúas ante la espada y la pared. Ya predeterminas la acción posible para con el compañero o para con quien sea
4) Esta cuestión nos atañe a todos, por lo que el sexismo también nos salpica debido al contexto en el cual nos han educado. Por eso, no cabe arrogarse la verdad absoluta ni perder de vista, lo que uno dice-hace más que nada para poder ir tejiendo redes sociales de apoyo mutuo, no sólo ante casos específicos, sino siempre.
5) Creando enemigos absolutos no se lucha contra el sexismo, ni contra nada. Simplemente se polarizan las posturas, fortificándose el odio y el resentimiento de las partes, lo cual es fomentar guetos mentales, prisiones de ideas y formas de ver las cosas ajenas a la multiplicidad.
6) Una actitud agresiva igual sirve para situaciones o contextos en los cuales sólo hay dos posibilidades: blanco o negro. Si se parte de ese presupuesto, no tengo nada que decir ni que aportar. Yo no digo a nadie que no haga tal cosa, que quede claro.
7) Las repuestas que se den ante situaciones cotidianas, en mi opinión, son importantes para hacer ver que además de destruir los dogmas que la sociedad contemporánea tiene como naturales y ciertos, no hay que perder la perspectiva de transformación, con lo cual es necesario que mientras se destruye, construir. Esto es redundar un poco en lo dicho, pero me parece interesante.
8) No hace falta ser un militante “visceral” para tomar conciencia de los problemas. Y digo que no hace falta, no: “No puedes insultar”. Eso sería pontificar, me parece que ya he dejado claro la diferencia, no?
Salut.
A ver Argy, yo no sé de que hablas? Yo he dicho de no criticar???? Se habla de criticar de forma humillante. Que manera de acusar y de tergiversar lo que yo he dicho. Alucinante. He dicho que si te centras en acusarle de algo, de definirlo o de catalogarlo, la crítica pierde efectividad. Nada más.
1) Para combatir actitudes sexistas a mi no me hace falta crear enemigos, a otros igual les funciona, pero se trata de dejar las puertas abiertas para que el compañero pueda rectificar e ir mejorando con el tiempo.
2) Por lo tanto, se requiere pedagogía, cordialidad, proximidad, inmanencia, conexiones locales. Esto es transformar la sociabilidad, tú llámalo autocompalencia (sic)
3) Parto de la base de que se puede rectificar no de que “es mi enemigo y siempre lo será”. Me parece una tontería. Claro, si me pones ejemplos, de que esa persona nacerá sexista y morirá sexista, pues me sitúas ante la espada y la pared. Ya predeterminas la acción posible para con el compañero o para con quien sea
4) Esta cuestión nos atañe a todos, por lo que el sexismo también nos salpica debido al contexto en el cual nos han educado. Por eso, no cabe arrogarse la verdad absoluta ni perder de vista, lo que uno dice-hace más que nada para poder ir tejiendo redes sociales de apoyo mutuo, no sólo ante casos específicos, sino siempre.
5) Creando enemigos absolutos no se lucha contra el sexismo, ni contra nada. Simplemente se polarizan las posturas, fortificándose el odio y el resentimiento de las partes, lo cual es fomentar guetos mentales, prisiones de ideas y formas de ver las cosas ajenas a la multiplicidad.
6) Una actitud agresiva igual sirve para situaciones o contextos en los cuales sólo hay dos posibilidades: blanco o negro. Si se parte de ese presupuesto, no tengo nada que decir ni que aportar. Yo no digo a nadie que no haga tal cosa, que quede claro.
7) Las repuestas que se den ante situaciones cotidianas, en mi opinión, son importantes para hacer ver que además de destruir los dogmas que la sociedad contemporánea tiene como naturales y ciertos, no hay que perder la perspectiva de transformación, con lo cual es necesario que mientras se destruye, construir. Esto es redundar un poco en lo dicho, pero me parece interesante.
8) No hace falta ser un militante “visceral” para tomar conciencia de los problemas. Y digo que no hace falta, no: “No puedes insultar”. Eso sería pontificar, me parece que ya he dejado claro la diferencia, no?
Salut.
