Dios y anarquia

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
cristiano

Mensaje por cristiano » 28 Dic 2004, 22:24

Hola, he entrado en el foro por casualidad y he seguido vuestra discusión sobre Dios.

Habéis hecho una aproximación filosófica a Dios. Yo no ando muy fuerte en filosofía, pero estoy de acuerdo con vosotros en una cosa: es imposible demostrar la existencia de Dios, se cree en Dios por medio de la fe, que es absolutamente acientífica. La fe no se puede explicar. Es como estar enamorado: sólo tu lo ves y no se puede demostrar experimentalmente su existencia, pero para tí es una realidad mayor que otras materiales, aunque no se pueda demostrar.

También habéis hablado de las "estructuras religiosas", y habéis coincidido en que son alienadoras, generadoras de miseria y opresoras desde el poder. Sobre todo hablabais de la Iglesia Católica.

Yo pertenezco a una pequeña parroquia. El cura se llama José, cobra unos 500 euros mensuales por atender a una parroquia de la que es titular y otra pequeña en un pueblo cercano que no tiene párroco. Gana algún dinero más dando clases de historia en un colegio.
Los lunes el párroco visita a los ancianos, enfermos y las familias más pobres del barrio (sean católicas o no) y les lleva dinero, cosas que han donado los fieles y sobre todo compañía. Supongo que en un mundo ideal no hará falta esto, y yo lucho y rezo por ello, pero mientras eso llega don José hace algo por los necesitados.
Los martes tenemos catequesis, o sea, eso que vosotros llamaríais adoctrinamiento. Enseñamos a los muchachos quién fue Cristo, y que vino al mundo para enseñarnos a amarnos entre nosotros y perdonarnos las ofensas. Algunos chicos se hacen cristianos de mayores y otros no. Todos acuden voluntariamente.
Los miércoles tenemos clases de español para inmigrantes. Gracias a ello muchos encontrarán trabajo, y podrán entender los contratos y los papeles legales, de modo que no podrán engañarles.
Los jueves algunos seglares (a veces yo) vamos a ayudar a las monjitas del cottolengo. Acogen a personas con enfermedades o taras incurables, rechazados por sus familias. Las alimentan, visten, estimulan y enseñan hasta donde los retrasados pueden, con la ayuda de voluntarios y su propio esfuerzo desinteresado. Viven integramente de limosnas, que mucha gente del barrio les da. Supongo que en un mundo perfecto no harían falta, pero mientras tanto ellas van haciendo algo por sus semejantes. Y luchan y rezan para que llegue ese mundo perfecto.
Los viernes vamos a un centro de acogida para mujeres maltratadas o prostitutas que han querido abandonar la calle y están amenazadas. Es un centro financiado por la Iglesia y allí están seguras. Los voluntarios les ayudamos en lo que podemos: si alguien es abogado les tramita papeles, el que es sanitario les hace revisiones o les pone vacunas, el contable les ayuda con su economía, el profesor les enseña a leer o a escribir. También es gratuito, pero como muchas de ellas sí disponen de dinero suelen dar parte de sus ganancias al centro como forma de devolver lo recibido. Los gestionan voluntarias, muchas de ellas ex-prostitutas. En un mundo perfecto no habría esclavitud sexual ni maltrato, pero mientras tanto ellas hacen algo por sus semejantes. Y luchan y rezan porque ese mundo llegue.
Los fines de semana tenemos los oficios religiosos. Acude mucha gente, aunque la mayoría de los vecinos no va a misa. Don José lee lecturas sacadas de los Evangelios y nos las explica. Supongo que para vosotros será un lavado de cerebro. Allí todos escuchan respetuosamente y luego cada uno se va a su casa y hace lo que le parece mejor.
Todas las personas que trabajan en la parroquia, o en las instituciones a las que están vinculadas, o acuden a ella los domingos, hacen lo que hacen y viven como viven simplemente por su fe en Dios, no por obtener ningún bien ni placer en ello. Muchas veces estas cansado y no te apetece enseñar castellano a un grupo de africanos o chinos, muchas veces te irrita que una mujer maltratada vuelva una y otra vez con su novio a pesar de lo que le has advertido. Pero seguir haciendo lo que haces es tu manera de cumplir con lo que Jesús te dijo que debías hacer.

Yo no entiendo de filosofía. Para mí Jesucristo es una experiencia eminentemente práctica, cotidiana. Cumplir sus encargos, así lo llama Don José.

un saludo.

Avatar de Usuario
free lancer
Mensajes: 1341
Registrado: 01 Dic 2004, 20:43

Mensaje por free lancer » 29 Dic 2004, 14:16

Esclavo divino:

Toda autorida temporal y humana, procede directamente de la autoridad espiritual o divina. Pero la autoridad es la negación de la libertad. Dios, o mejor, la ficción de Dios, es pues la consagración y la causa intelectual y moral de cualquier esclavitud, y la libertad de los hombres no será completa más que cuando ésta haya acabado con la ficción de un señor celestial.

Si Dios es, el hombre es esclavo; el hombre puede y debe ser libre; así pues, Dios no existe.

El amor que puedas sentir hacia otro ser humano nace en tu interior de forma espontánea y libre, fruto de un contacto visual, físico o de relación. El amor que sientes hacia Dios, del que ni siquiera aseguras su existencia, es tuyo, pero te lo han inculcado terceras personas, padres, iglesia o Don José. No ha nacido en tu interior de forma espontánea y libre.

Salud y Anarquía!

Avatar de Usuario
politiqueos,bah!
Mensajes: 171
Registrado: 26 Abr 2004, 18:59
Ubicación: En el limite de la civilización

Mensaje por politiqueos,bah! » 01 Ene 2005, 18:22

cristiano escribió:Hola, he entrado en el foro por casualidad y he seguido vuestra discusión sobre Dios.

Habéis hecho una aproximación filosófica a Dios. Yo no ando muy fuerte en filosofía, pero estoy de acuerdo con vosotros en una cosa: es imposible demostrar la existencia de Dios, se cree en Dios por medio de la fe, que es absolutamente acientífica. La fe no se puede explicar. Es como estar enamorado: sólo tu lo ves y no se puede demostrar experimentalmente su existencia, pero para tí es una realidad mayor que otras materiales, aunque no se pueda demostrar.

También habéis hablado de las "estructuras religiosas", y habéis coincidido en que son alienadoras, generadoras de miseria y opresoras desde el poder. Sobre todo hablabais de la Iglesia Católica.

Yo pertenezco a una pequeña parroquia. El cura se llama José, cobra unos 500 euros mensuales por atender a una parroquia de la que es titular y otra pequeña en un pueblo cercano que no tiene párroco. Gana algún dinero más dando clases de historia en un colegio.
Los lunes el párroco visita a los ancianos, enfermos y las familias más pobres del barrio (sean católicas o no) y les lleva dinero, cosas que han donado los fieles y sobre todo compañía. Supongo que en un mundo ideal no hará falta esto, y yo lucho y rezo por ello, pero mientras eso llega don José hace algo por los necesitados.
Los martes tenemos catequesis, o sea, eso que vosotros llamaríais adoctrinamiento. Enseñamos a los muchachos quién fue Cristo, y que vino al mundo para enseñarnos a amarnos entre nosotros y perdonarnos las ofensas. Algunos chicos se hacen cristianos de mayores y otros no. Todos acuden voluntariamente.
Los miércoles tenemos clases de español para inmigrantes. Gracias a ello muchos encontrarán trabajo, y podrán entender los contratos y los papeles legales, de modo que no podrán engañarles.
Los jueves algunos seglares (a veces yo) vamos a ayudar a las monjitas del cottolengo. Acogen a personas con enfermedades o taras incurables, rechazados por sus familias. Las alimentan, visten, estimulan y enseñan hasta donde los retrasados pueden, con la ayuda de voluntarios y su propio esfuerzo desinteresado. Viven integramente de limosnas, que mucha gente del barrio les da. Supongo que en un mundo perfecto no harían falta, pero mientras tanto ellas van haciendo algo por sus semejantes. Y luchan y rezan para que llegue ese mundo perfecto.
Los viernes vamos a un centro de acogida para mujeres maltratadas o prostitutas que han querido abandonar la calle y están amenazadas. Es un centro financiado por la Iglesia y allí están seguras. Los voluntarios les ayudamos en lo que podemos: si alguien es abogado les tramita papeles, el que es sanitario les hace revisiones o les pone vacunas, el contable les ayuda con su economía, el profesor les enseña a leer o a escribir. También es gratuito, pero como muchas de ellas sí disponen de dinero suelen dar parte de sus ganancias al centro como forma de devolver lo recibido. Los gestionan voluntarias, muchas de ellas ex-prostitutas. En un mundo perfecto no habría esclavitud sexual ni maltrato, pero mientras tanto ellas hacen algo por sus semejantes. Y luchan y rezan porque ese mundo llegue.
Los fines de semana tenemos los oficios religiosos. Acude mucha gente, aunque la mayoría de los vecinos no va a misa. Don José lee lecturas sacadas de los Evangelios y nos las explica. Supongo que para vosotros será un lavado de cerebro. Allí todos escuchan respetuosamente y luego cada uno se va a su casa y hace lo que le parece mejor.
Todas las personas que trabajan en la parroquia, o en las instituciones a las que están vinculadas, o acuden a ella los domingos, hacen lo que hacen y viven como viven simplemente por su fe en Dios, no por obtener ningún bien ni placer en ello. Muchas veces estas cansado y no te apetece enseñar castellano a un grupo de africanos o chinos, muchas veces te irrita que una mujer maltratada vuelva una y otra vez con su novio a pesar de lo que le has advertido. Pero seguir haciendo lo que haces es tu manera de cumplir con lo que Jesús te dijo que debías hacer.

Yo no entiendo de filosofía. Para mí Jesucristo es una experiencia eminentemente práctica, cotidiana. Cumplir sus encargos, así lo llama Don José.

un saludo.
Ante todo, mi respeto por tu ideologia.
Yo me considero un ateo convencido y siempre que puedo ayudo a la gente que me rodea y no lo hago por quedar bien ante los ojos de nada ni nadie simplemente lo hago por ofrecer mi ayuda totalmente desinteresada.
Por eso creo que deberias hacerte unas preguntas:
¿Es necesario creer en Dios para ser buena persona?
¿Crees que para que la gente sea buena tiene que creer en Dios?

Salud.
"Si el pueblo es difícil de conducir, proviene de que sabe demasiado".
Lao Tse

Invitado

Dios como padre

Mensaje por Invitado » 02 Ene 2005, 15:53

¿ Es imprencisdible renunciar al amor de tu padre para ser anarquista ?
¿ Es la autoridad de un padre con sus hijos algo a combatir ? ¿ Son opresivas las leyes que nos dicta nuestro corazón ? ¿ Acaso no sabeis distinguir el Caos de la Anarquía ?

Avatar de Usuario
Glotonete
Mensajes: 352
Registrado: 20 Dic 2004, 13:17
Ubicación: El ciberespacio

Re: Dios como padre

Mensaje por Glotonete » 02 Ene 2005, 17:41

Anonymous escribió:¿ Es imprencisdible renunciar al amor de tu padre para ser anarquista ?
renunciar al amor no, denunciar sus leyes y obligaciones en cuanto moral inculcada si.
anonymous escribió:¿ Es la autoridad de un padre con sus hijos algo a combatir ?
Si, no hay más autoridad que la del conjunto de los compañeros.
anonymous escribió:¿ Son opresivas las leyes que nos dicta nuestro corazón ?
Si, y normalmente las dictadas por los corazones son las más opresivas de todas.
anonymous escribió: ¿ Acaso no sabeis distinguir el Caos de la Anarquía ?
Si, y tu el amor de la religion?
Que los rios corran libres, destruyendo las presas.

jeyoka.

Mensaje por jeyoka. » 04 Ene 2005, 00:26

compañero cristiano: concuerdo con free lancer en el sentido de que estás confundiendo valores éticos con la creencia en Dios. Mas ¿que es Dios? ¿de q estamos hablando? no he visto a quien pueda responder a esa pregunta con términos concretos... puede ser entendido como el p´rincipio... pero donde está? A veces me parece que solo es una idea, y nada más.

Una idea a la que la gente se aferra por miedo a la muerte, debido a su necesidad de seguridad y salvación, al paraíso. Ningún cristiano conoció un sitio llamado el paraíso en vida pero miles sometieron sus vidas y murieron tras de ese ideal. La anarquía es lo mismo un idea, una ideología a la que muchos por actos de fé se han plegado pero tampoco la hemos visto y vivenciado.

Yo me considero una persona religiosa (en el sentido de religare, de ser un canal de unión entre lo que viene de arriba y abajo y lo que va de abajo hacia arriba) pero para mi es la vida misma mi objeto de adoración y de reconocimiento... yo entiendo que la tierra es madre y que pare vida y que sin ella no tengo donde pararme es decir que dependo de ella para poder caminar y por eso para mi es sagrada y para mi es abuela porque está aquí desde mucho antes que el primer ser vivo viera la luz. También entiendo que el sol es mi abuelo y que de el dependo todos los días para vivir y lo veo y lo siento así con el agua y con el aire.

Frente a estos abuelos reconozco yo mi dependencia y mis limitaciones y sobre ellos construyo mi libertad en el poco tiempo de vida que tengo.

Se también que hay muchas cosas que no puedo ver porque mis sentidos no están configurados para ello, pero como no los conosco solo se que están ahí escondidos tras el velo del misterio y los reconosco como tales.

Así también hay un movimiento que rige a todos los seres, y ese movimiento tiene un orden y un sentido para que la vida pueda continuar... las estaciones, los días los años no cambian nunca son constantes y los puedo ver. Hay cosas en cambio que se mueven por el azar y es más dificil predecir su sentido pero si es posible.

Para mi pensar en la existencia o no de Dios es una pérdida de tiempo y de energía, adoro la vida, lo concreto la materia y la energía el tiempo y el espacio aunque no los comprenda, se que están allí y que dependo de elos para existir.

Puede alguno de ustedes pasar 20 días sin tomar un vaso de agua? A los que sí los felicito pero no podrán hacerlo mucho más tiempo.

Eso sí el mundo no es solo lo que nuestra ignorancia puede encasillar en la razón hay muchas otras cosas y misterios por recordar.

Ahora, el hombre se inventa cosas, humaniza a la naturaleza, la cosifica y se inventa nuevos ordenes, crea instituciones para vigilar el poder, así inventa ideologías y doctrinas que destruyen las posibilidades de libertad de las sociedades... nace el dogma. A mí q me importa si jesus o mahoma o fulanito hicieron no se que hace mucho... me vale madre. A mi me interesa vivir de la mejor forma de la mejor manera y si para eso tengo que destruir este orden salvaje que me esaclñaviza ¡VENGA NOMAS¡ si tengo q ir a la montaña a pensar como hacerlo también...

Por si acaso alguien interprete mis palaBRAS COMO HIPPIES está ekivocado. Yo no pienso que todo está bien y que hay que refugiarse en aldeillas hasta que el resto se de cuenta. NO, creo que la revolución es necesaria porque nos estamos matando entre gentes y estamos destruyendo lo sagrado de la vida (el agua aIRE TIERRA NATURALEZA) con infinita arrogancia de creer que somos el non plus ultra del universo como si fuesemos los últimos q vamos a habitar el planeta. La lucha es por la vida, por el sueño de q nuestyros hijhos nietos y bisnieto puedan hacer de su vida lo que quieran en libertad sobrees estas tierras sin que les falte donde ni como.

ABAJO TODAS LAS INSTITUCIONES Q REPRODUCEN LA LOGICA DEL PODER
SALUD Y ANARKIA

Avatar de Usuario
josu
Mensajes: 24
Registrado: 31 Dic 2004, 05:30

Mensaje por josu » 06 Ene 2005, 03:25

¿Porqué la gente cree en dios?
Ignorancia. La religión es aquello que explica lo que no alcanzamos a explicar por otros métodos. Antes de que existiera la ciencia, todo era explicado por medio de los dioses: La tormenta, el cielo estrellado, el viento. Quien cree en Dios no se molesta en buscar explicaciones, puesto que Dios mismo es la explicación última para todas las cosas.
- Comodidad. Es muchísimo más sencillo pensar que hay un ser supremo creándolo todo y dándole sentido a la existencia, que negarlo y vivir torturado buscando respuestas para todo.
- Miedo. Fundamentalmente, miedo a lo desconocido e inexplicable. Por ejemplo, a la muerte, a qué nos espera después de morir. Es evidente que la recompensa del cielo alivia muchos temores que puedan surgir sobre estos asuntos.
- Consuelo. Las catástrofes o desgracias cotidianas, como la muerte de un familiar, o una larga enfermedad, se llevan mejor pensando que un ser supremo está controlándolo todo por senderos inexplicables, y que es lo que él quiere.
- Superstición. La superstición -el hecho de pensar que al hacer una cosa extraña contraria a la razón existe una influencia mágica en otras cosas que no guardan relación con ella- es algo que practican incluso las palomas -demostrado científicamente-. Para el hombre, resulta confortable pensar que si habla lo suficiente a un muñeco o le promete sacrificios se cumplirán sus deseos. Además, si no se cumplen, la culpa no ha sido del muñeco, sino de que no ha rezado lo suficiente. Curioso.

Avatar de Usuario
Fausto
Mensajes: 21
Registrado: 06 Ene 2005, 16:11

Mensaje por Fausto » 06 Ene 2005, 16:48

la religion puede ser una ciencia antigua por llamarlo de un modo que explicava los acontecimientos que nadie se podia explicar, porque el ser humano no puede vivir sin enter algo extraño
lo que ha dicho cristiano sobre el cura, creo que hay gente que no es cristiana y ya hace ese tipo de cosas, sin embargo hay cristianos (o cualquier tipo de religiosos) que no son gente con la que debas relacionarte, mal rollo, gentuza, esto pasa con los ateos y los np ateos, es decir que hay de todo
respecto la tema de dios y el anarquismo, no creo que se relacione demasiado porque el ser cristino quiere decir que te han metido miedo con el llamado "satan" si no cumples unas normas eres un pecador y iras al infierno, esto para mi es manipular mentes y conozco ese tipo de experiencias
venir todos a mi casa q mi casa es la de todos:
Q vengan mortadelo y filemon, tin tin, han solo, las tortugas ninja, don quijote, Frodo Bolson, los trotamusicos, que vengan todos que mi casa es la de todos
(cancion de un anarquista)

cristiano

Mensaje por cristiano » 08 Ene 2005, 22:43

Hola, saludos a todos y gracias por la buena educación en las respuestas.

En primer lugar quisiera decir que mi intervención no pretendía aportar nada a la respuesta de si existe Dios o no, pregunta que se hacen los seres humanos desde el principio de los tiempos.

Mi mensaje era un comentario a los mensajes repetidos que he visto hablando despectivamente de la "religión organizada". Creí que debíais conocer una parte de esa institución, para poder opinar con justicia. Creo que alguno de vosotros bordea con frecuencia el tópico cuando habla de la Iglesia.

Por supuesto la Iglesia es una institución compuesta por hombres, así que ni todos son santos ni faltan personas indignas dentro de ellas. Personalmente, en mi parroquia están a algunas de las mejores personas que conozco.

Evidentemente que no hace falta ser cristiano para ser buena persona (ni faltan autodenominados cristianos que son malas personas), pero plantéate por qué denominas a una persona "buena" o "mala", y te darás cuenta que en la mayor parte de los casos usarás criterios basados en la moral cristiana.

Como os dije antes, yo no soy muy fuerte en filosofía. Para mí Dios es el que me cuenta Jesucristo. Sin más. Supongo que eso os parecerá alienación, pero yo la verdad es que he leído obras de materialistas, nihilistas, gnósticos... y ninguna me ha convencido. En cuanto a la fe... como ya os dije, no se puede razonar, es un don. Admito que estéis completamente en desacuerdo conmigo en esto, para el que no la ha experimentado, es un misterio.

Feliz año nuevo a todos. Que venga con más paz y menos muertes que el pasado.

Avatar de Usuario
politiqueos,bah!
Mensajes: 171
Registrado: 26 Abr 2004, 18:59
Ubicación: En el limite de la civilización

Mensaje por politiqueos,bah! » 09 Ene 2005, 03:23

Amigo cristiano, dijiste.
Evidentemente que no hace falta ser cristiano para ser buena persona (ni faltan autodenominados cristianos que son malas personas), pero plantéate por qué denominas a una persona "buena" o "mala", y te darás cuenta que en la mayor parte de los casos usarás criterios basados en la moral cristiana.
De acuerdo, pero solo en parte, ya que ambos coincidimos en que existe gente extremedamente catolica y luego dejan mucho que desear como personas, a si mismo existen gentes alejadas de la fe y a las que podriamos denominar buenas personas. Hasta aqui de acuerdo, pero esto lo vemos bajo el punto de vista de la moral cristiana actual, ya que hace no tantos años esa misma moral cristiana nos invitaba a matarnos unos a otros, por no hablar de los errores de la Inquisicion. Con esto no quiero iniciar ninguna critica, este no es el lugar, simplemente es que yo no puedo entender esa supuesta conexión entre la moral cristiana y las acciones de los seres humanos, claro que yo lo veo desde un prisma en el cual considero la religión (iglesia, catolicos, musulmanes, budistas...) un instrumento exclusivamente humano, prueba de ello sus errores.
"Si el pueblo es difícil de conducir, proviene de que sabe demasiado".
Lao Tse

criminal

responder acristiano

Mensaje por criminal » 09 Ene 2005, 20:48

[quote="cristiano"]Hola, saludos a todos y gracias por la buena educación en las respuestas.

En primer lugar quisiera decir que mi intervención no pretendía aportar nada a la respuesta de si existe Dios o no, pregunta que se hacen los seres humanos desde el principio de los tiempos.
Mi mensaje era un comentario a los mensajes repetidos que he visto hablando despectivamente de la "religión organizada". Creí que debíais conocer una parte de esa institución, para poder opinar con justicia. Creo que alguno de vosotros bordea con frecuencia el tópico cuando habla de la Iglesia.

Por supuesto la Iglesia es una institución compuesta por hombres, así que ni todos son santos ni faltan personas indignas dentro de ellas. Personalmente, en mi parroquia están a algunas de las mejores personas que conozco.

Evidentemente que no hace falta ser cristiano para ser buena persona (ni faltan autodenominados cristianos que son malas personas), pero plantéate por qué denominas a una persona "buena" o "mala", y te darás cuenta que en la mayor parte de los casos usarás criterios basados en la moral cristiana.

Como os dije antes, yo no soy muy fuerte en filosofía. Para mí Dios es el que me cuenta Jesucristo. Sin más. Supongo que eso os parecerá alienación, pero yo la verdad es que he leído obras de materialistas, nihilistas, gnósticos... y ninguna me ha convencido. En cuanto a la fe... como ya os dije, no se puede razonar, es un don. Admito que estéis completamente en desacuerdo conmigo en esto, para el que no la ha experimentado, es un misterio.

Feliz año nuevo a todos. Que venga con más paz y menos muertes que el pasado.
--------------------------------------------------------------------------------------
Bueno es demasiado presuntuoso decir que la existencia o no de Dios, es una pregunta que se hacen los humanos desde el principio de los tiempos. Los humqanos hemos vivido que se sepa dos etapas generales. La primera y más duradera era aquella en que nuestras vidas estaban regidas en lo esencial por los sentidos la vida natural. La segunda es la que conocemos en la actualidad y es la que está regida por los pensamientos la vida artificial. Sólo cuando esos pensamientos se convierten en "verdaderos", en ideas fijas, aparece primero el Dios absolutista, y despues el espíritu absolutista que es lo que aporta el cristianismo en este proceso. Dios no ha creado a los humanos, han sido estos los que han creado a Dios, y al convertirse en una idea fija nos termina dominando y ya no nos sirve sino que nosotros la servimos a ella. Yo no creo que haya personas malos o buenas, puede haber acciones que yo considere malas porque van contra mi, y buenas porque me favorecen. Pero estas mismas acciones que para mi son buenas o malas para otro tienen un significado diferente.el bien y el mal,solo es moralina de la más rancia.
En lo que respecta a la fe, lo siento pero aquel que cree en espiritus, en fantasmas, simplemente es un poseído, los misterios sobrenaturales, son un camelo, como los milagros, los santos y demas mandangas, que sólo sirven para "ordenar", que es para lo que ha servido la religion, o mejor dicho "el pensamiento religioso" Mira no suelo hacerlo pero deberias leer "el único y su propiedad" de Max Stirner

cristiano

Mensaje por cristiano » 21 Ene 2005, 13:40

Hola, criminal (imagino que tendrá un sentido que desconozco, porque de entrada no me gusta el nick, ya que significa agresor contra otro ser humano).

La explicación que haces de la historia religiosa no la comparto. Desde los albores de la humanidad ha existido inquietud por el más allá, por la razón de nuestra existencia, por saber de donde veníamos.

De hecho, aparte del uso de instrumentos (que por otra parte es común a algunos primates) la primera cualidad de "humanidad" de nuestros antepasados, según la antropología, es el enterramiento de sus mayores. Para muchos estudiosos son los enterramientos, y no el uso de instrumentos, lo que marca el paso de animal a hombre.
Todas las culturas prehistóricas tienen algún tipo de rito funerario y la mayoría ritos religosos de trascendencia, bien con espíritus, bien con fenómenos naturales divinizados.
Las civilizaciones históricas, desde la aparición de la escritura, no sólo presentan ya fenómenos religiosos, sino que en los casos de Babilonia y Egipto el poder civil se basa en gran medida en la religión.

Un saludo.

criminal

responder a dios y anarquía

Mensaje por criminal » 23 Ene 2005, 02:19

Bueno como en todo hay confusiones, para la sociedad son criminales todos los que incumplen sus leyes, así como lo son para las religiones todos los pecadores que no siguen la ley de Dios. Así un criminal no es el que agrede a otras personas, este puede merecer otros epitetos, pero no el de criminal. Dado que con la ley de la Sociedad así como con la religiosa, que en el fondo son lo mismo,se justifica la agresión a otras personas,e incluso se bendice la acción. O sea que vale ya de hipocresias de meapilas. Yo me siento criminal porque no reconozco, de buen grado, la existencia de ningún tipo de leyes, sean humanas o divinas, y eso que para mi es ejercer la vida, para ellos es un crimen, así que criminal es mi nombre para los amantes de las leyes, y pienso además que la generalidad de las personas son igualmente consideradas criminales por el Orden y la ley, sea cual fuera ese orden y esa ley.
De lo otro que me hablas, creo que no tienes nada más que la versión de tu "secta" y es muy estrecha y limitada además de erronea. Hoy casi todo el mundo sabe que en los dos últimos millones de años, nuestra "capacidad" no ha experimentado ningún cambio importante, simplemente a partir de un momento determinado, ligado al sedentarismo, la agricultura y la división del trabajo,y algúnos etceteras más, como la aparición de los rituales y su posterior Deidización, lo que ya conocíamos lo desarrollamos, y este desarrollo ligado a lo espiritual, es decir lo artificial, y es artificial porque no existia en la naturaleza,sino fruto de unos pensamientos convertidos en verdaderos, dio lugar a nuestro actual mundo tecnológico, pero la "capacidad" no ha experimentado ningún cambio importante.
Por el contrario y como ejemplo sangrante tenemos el maremoto, o lo que sea, de Asia qque nos da un claro ejemplo de lo que la artificialidad nos ha hecho perder. Lo he dicho en otro lado pero no me importa repetirme, resulta que los "animales" al no haber perdido su animalidad, es decir sus instintos de supervivencia, y al no depender de que otros les avisen, captaron el peligro y se largaron del lugar. Los humanos que se han hecho hombres, ese rol social y religioso, perecieron como seres artificiales que eran, y loss humanoss reales que habian estado constreñidos dentro del yo artificial, pagaron con su vida, el haber dejado que les arrebataran su animalidad, y los civilizaran o cristianizaran.
O sea que no me cuentes mas cuentos, que me han dormido con cuentos y me se todos los cuentos. Para mi la civilización, la vida artificial, no es ningún logro, muy al contrario es una gran perdida, si me dejas elegir prefiero ser aplastado por un elefante, que morir en un accidente de coche, como de igual forma prefiero que me devore un tigre que un cancer o cualquier otra porqueria civilizada. Soy un ser vivo, un animal evolutivo con deseos y pasiones y no quiero que nadie les ponga a estas ningún tipo de "bozal", o "corsé", yo soy el único que puede decidir por mi, y defendere mi animalidad con uñas y garras. Tambien se, que mi únicaa realidad es la actual, y que nunca se puede ir hacia atras,(pasado) pero tampoco hacia adelante(futuro), hoy es lo único real, el dia a dia, este no me gusta y contra el me "insurrecciono"y empiezo por mi mismo, y asesino al cristiano que me ha poseido, en sus diferentes facetas, desde el primer Chaman, y es por eso que soy un Criminal, porque he matado a mi yo artificial, aunque como todos sigo en esta puta realidad, pero sin amos reconocidos, sean humanos o divinos, esa es "mi" gran victoria, o al menos así es como me gusta verlo, los demás que piensen lo que quieran, es su problema

Invitado

Mensaje por Invitado » 20 Ago 2005, 05:13

Anonymous escribió:¿Por qué esa manía por inventar nuevas palabras? Dios es libertad, libertad es Dios. Yo creo que no es más que una afirmación de gente que no se siente capaz de liberarse de la creencia de que existe una esencia, un algo, un DIOS. Y yo me pregunto, ¿acaso Dios no es algo (llamadlo 1 esencia si quereis) que guia, está presente en todas partes... O tb se dice lo de q si existe 1 DIOS, es 1 Dios q está en cada 1 de nosotrxs, en ntro. interior...? Joder q no es más que 1 palabra que en sí tiene 1 sgdo muy negativo porque en él se están unificando muchas cosas diversas y eso no es decir las cosas por su nombre. Es no querer desprenderse de una idea que desde siempre nos han inculcado, transformándola y adaptándola a nuestra ideología sindarnos cuenta de que es una idea inventada con un fin perverso y que no tiene cabida en el anarquismo y por supuesto de la que nos tenemos que liberar.
2º No tomarás el Nombre de Dios en vano.
Cuando dices que dios es libertat, estas utilizando el copiray y no has pagao ni un duro, te das cuennnntttt.
Salut.

Invitado

Mensaje por Invitado » 29 Ago 2005, 21:04

Hace tiempo cuando apenas empezaba a adentrarme en los movimientos contraculturales, ideologías y filosofias, encontre un parche con una cruz tachada y decia eso precisamente, Dios SI, Relogión NO.

La idología que sin darme cuenta de cierto modo compartia aunque no conosco concretamente como la aplican otras personas es la siguiente, a mi forma de ver.

Yo creo que no nacimos de la nada, que si Darwing tenia razón de todos modos las primeras celulas o parasitos y demas seres miscrocopicos tuvieron que salir de algun lado, ahi es donde entra el llamado DIOS, no el de los judios, ni cristianos, musulmanes etc, simplemente una deidad que fue la que creo la vida de alguna forma, no digo que hay que rendir culto ni nada, solo comento que esa e smi teoria que algo creo la vida, no el señor de barba que nos pinta la religión, si no simplemente algo.

Para mi las religiones no me agradan, ya que son causantes de muchas de las guerras en el mundo y manipulan a la gente que las sigue en su conveniencia, los padres les quitan dinero y viven como reyes, entre muchas otras cosas.

Responder