Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
Bestmotivny
Mensajes: 52
Registrado: 21 Sep 2009, 16:53

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por Bestmotivny » 06 May 2010, 23:35

extraído de madrid.indymedia:

Carta de un empleado del Banco Marfin (en el que murieron tres trabajadores en el incendio de una sucursal) Atenas



Siento la obligación hacia mis compañeros que han muerto hoy tan injustamente de alzar la voz y decir algunas verdades. Estoy mandando este mensaje a todos los medios. Cualquiera que tenga aún algo de conciencia debería publicarla. El resto puede seguir haciéndole el juego al Gobierno.

El cuerpo de bomberos nunca había expedido ninguna licencia sobre el edificio de la sucursal. El acuerdo se hizo bajo mano, como ocurre con prácticamente todos los negocios y empresas en Grecia.

El edificio donde estaba la sucursal no tiene ningún mecanismo de seguridad en caso de incendio; ni planificado, ni instalado. Es decir, no tiene sistema de rociadores, ni salidas de emergencia ni mangueras. Tan sólo hay algunos extintores portátiles que, por supuesto, no son suficientes para lidiar con un fuego de verdad en un edificio construido bajo unos estándares de seguridad muy antiguos.

Ninguna sucursal cuenta con un solo miembro de la plantilla entrenado en extinguir un fuego, ni siquiera en el uso de los pocos extintores. La directiva también utiliza los altos costes de tal formación como un pretexto y no toma ni las medidas más básicas para proteger al personal.

Nunca ha habido un solo ejercicio de evacuación en ningún edificio, ni ejercicios de entrenamiento por parte de los bomberos, para dar instrucciones a seguir en situaciones como esta. Las únicas sesiones de entrenamiento que han tenido lugar en el Banco Marfin tienen que ver con escenarios de acciones terroristas y prevén tan sólo el escape de los “peces gordos” del banco.

El edificio en cuestión no tiene ningún reciento especial para caso de incendio, incluso aunque su construcción es muy sensible bajo tales circunstancias e incluso aunque está llena de materiales muy inflamables, desde el suelo hasta el techo, tales como papel, plásticos, alambre y muebles. El edificio es objetivamente inadecuado para su uso como un banco, dadas las características de su construcción.

Ningún miembro de seguridad tiene conocimiento alguno de primeros auxilios o extinción de incendios, incluso aunque se les hace responsables de la seguridad del edificio. Los empleados del banco tienen que convertirse en bomberos o personal de seguridad, de acuerdo con el apetito del señor Vgenopoulos (propietario del Banco Marfin).

La directiva del banco ha prohibido estrictamente a sus empleados abandonar la oficina hoy, incluso aunque ellos habían pedido hacerlo desde primera hora de la mañana –forzaron a los empleados a cerrar las puertas y les repitieron que el edificio tendría que estar cerrado todo el día, por teléfono. También bloquearon su acceso a Internet para evitar que los empleados se comunicasen con el exterior.

Durante muchos días se ha aterrorizado a los empleados del banco en relación con las movilizaciones de estos días, con la siguiente “oferta”: o trabajas, o te despedimos.

Los dos policies secretas que son enviados a la sucursal en cuestión para prevenir robos no aparecieron esta mañana, incluso aunque la directiva del banco había prometido verbalmente a sus empleados que estarían allí.

Por último, caballeros, hagan autocrítica y dejen de dar vueltas pretendiendo estar en shock. Son responsables de lo que ha ocurrido hoy y en cualquier estado justo (como los que os gusta usar de tiempo en tiempo como ejemplos en vuestros programas de TV) serían arrestados por todo lo comentado arriba. Mis compañeros perdieron sus vidas hoy por la malicia: la malicia del Banco Marfin y del Sr. Vgenopoulos en particular que afirmó explícitamente que cualquiera que no fuese a trabajar hoy [por el 5 de mayo, día de la huelga general] no debería preocuparse por venir mañana [ya que sería despedido].
Un empleado del Banco MarfinPublicada originalmente en Inglés: http://www.occupiedlondon.org/blog/2010 ... mment-9670
Traducción: Editorial Klinamen

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por Peterpan » 06 May 2010, 23:47

Vaya tela, la cosa se complica.
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

enjorlas
Mensajes: 263
Registrado: 23 Nov 2009, 19:31

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por enjorlas » 07 May 2010, 10:30

la cosa está muy jodida en Grecia, pero es q aquí siempre pagan lxs mismxs. ante una crisis es una barbaridad congelar salarios y aumentar los impuestos, mientras los peces gordos tienen los bolsillos llenos. ésta no es la única salida posible, ni mucho menos. q no vengan con gilipolleces.
Groucho Marx: "Habiendo surgido de la nada hemos alcanzado las más altas cotas de la miseria."

Avatar de Usuario
ManualPK
Mensajes: 401
Registrado: 21 Ago 2009, 12:47
Ubicación: Mira detras tuya...

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por ManualPK » 07 May 2010, 11:43

Este verano a "The Greek Paradise" :lol:

Alguien sabe griego?
"Vi veri Veniversum vivus vici"
Por el poder de la verdad, mientras viva, habré conquistado el universo.

Federación Íberica de Juventudes Libertarias (FIJL)

¿Quieres escuchar RAP libertario? Algunos temillas grabados desde la autogestión.
Manual - HipHop Libertario Ⓐ

enjorlas
Mensajes: 263
Registrado: 23 Nov 2009, 19:31

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por enjorlas » 07 May 2010, 12:28

hombre: yo estudié griego clásico. te sirve?
Groucho Marx: "Habiendo surgido de la nada hemos alcanzado las más altas cotas de la miseria."

Avatar de Usuario
Paria
Mensajes: 2157
Registrado: 28 Oct 2005, 15:24
Ubicación: Totalmente desubicada
Contactar:

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por Paria » 07 May 2010, 13:54

Peterpan escribió:
_nobody_ escribió:dicho sea de paso que a cada rato que pasa me parece que no han sido de los nuestros,... pero... todo sigue en pie
Yo te digo que me huelo que es Terrorismo de Estado o los Nazis, es que la historia siempre se repite. Y errores cometemos, pero casualmente cuando es algo gordo como esto.... casualmente luego se descubre que estaba detrás el Estado o grupos Ultras infiltrados
De hecho hace un tiempo alguien colgó en el foro una foto de los disturbios en Grecia de hace unos meses, donde se podía ver un grupo de individuos con cócteles molotov... lo extraño era ver que estos tipos estaban acompañados tranquilamente de policías con uniforme a escasos metros. ¿Alguien mas se acuerda y puede rescatar la imagen?

Por cierto, en los medios ya andan diciendo que los incendiaros de Grecia son "los anarquistas", así, por las buenas.

Avatar de Usuario
Paria
Mensajes: 2157
Registrado: 28 Oct 2005, 15:24
Ubicación: Totalmente desubicada
Contactar:

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por Paria » 07 May 2010, 14:33

Estoy buscando, pero nada. La imagen que yo busco es bastante mas explícita que estas:

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 25&t=38860

Avatar de Usuario
loko
Mensajes: 177
Registrado: 17 Mar 2004, 14:47

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por loko » 07 May 2010, 15:48

Imagen

Nazis y policias codo con codo contra manifestación antifascista en Atenas
"Saldremos de los callejones para tomar vuestras avenidas"

Resistencia Anticapitalista

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por _nobody_ » 07 May 2010, 15:58

Esta foto es del verano pasado, verdad?
De todas formas, si hubieran sido los nuestros, ¿qué?

Este comunicado es de lo más importante:

[Grecia] ¿Qué es lo que honestamente tenemos que decir sobre lo ocurrido el miércoles?
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

HENRY THOREAU
Mensajes: 81
Registrado: 30 Ene 2010, 07:30

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por HENRY THOREAU » 08 May 2010, 05:05

Y que hacian estos "inocentes" esquiroles en el banco?
Procurar que "ellos" no pierden "su" trabajo, mientras el resto del pais se va a la mierda.

Seria lo mismo demandar la industria automovilistica, cada vez que uno se mata corriendo con el coche.

Salu2
Por que obedecer una ley que no esta para nuestra protección?

Avatar de Usuario
huerto
Mensajes: 323
Registrado: 12 Ene 2009, 20:59

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por huerto » 08 May 2010, 09:22

HENRY THOREAU escribió:Y que hacian estos "inocentes" esquiroles en el banco?
Procurar que "ellos" no pierden "su" trabajo, mientras el resto del pais se va a la mierda.
Cada cual reacciona de una manera en una situación de este tipo. El miedo les hizo acudir a sus puestos de trabajo y ello no justifica de ninguna manera que se mereciesen la muerte. Me parece un comentario desacertado.
Todos los animales somos iguales

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por neotobarra » 08 May 2010, 18:53

bo escribió:
Bombas incendiarias

Los transeúntes en el centro de Atenas expresaron su respeto en el lugar de la tragedia y guardaron un minuto de silencio al pasar en frente de la sucursal del banco y aplaudieron esta tarde al viudo, que se acercó a depositar un ramo de flores en memoria de su esposa, su hijo aún no nacido y los otros dos colegas.

Testigos presenciales declararon a los medios que los individuos que presuntamente ocasionaron el incendio en el banco gritaban "que se quemen por venir al trabajo" a los funcionarios que estaban en el interior y arrojaron bombas incendiarias al inmueble porque no se unieron a la huelga general que habían convocado los sindicatos.
Con cada noticia, todo esto se vuelve más sospechoso.
Yo eso directamente no me lo creo. O mentían los testigos o miente Público o los que lanzaron los cócteles buscaban criminalizar al movimiento libertario griego. Entre los compañeros griegos parece existir mucha autocrítica como para que uno de ellos sea capaz de decir y hacer esa burrada.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por neotobarra » 08 May 2010, 19:03

Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por Manu García » 08 May 2010, 19:36

Declaración conjunta de varias organizaciones libertarias europeas, suscrita también por Zabalaza de Sudáfrica, ante las medidas neoliberales auspiciadas por la Unión Europea y decididas por el parlamento de Grecia para afrontar la crisis en el país, que se están encontrando con una fuerte respuesta de parte de las organizaciones obreras.

¡Solidaridad con la lucha de la clase trabajadora griega!

La clase trabajadora griega está enfadada, y con razón, ante el intento de cargar sobre sus hombros la responsabilidad de la bancarrota del Estado griego. Nosotros sostenemos, por el contrario, que la responsabilidad corresponde a las instituciones financieras internacionales y a la Unión Europea. Las instituciones financieras han arrojado al mundo, y a Grecia en particular, a una crisis económica y social de proporciones históricas, endeudando a los países, y ahora esas mismas instituciones se lamentan de que ciertos Estados corran el riesgo de no ser capaces de cancelar dichas deudas. Denunciamos esta hipocresía y afirmamos que incluso si Grecia (y el resto de países) pudiera cancelar la deuda, no deberían hacerlo: son los responsables de la crisis (las instituciones financieras y no los trabajadores) quienes deben pagar los daños causados por esta crisis. Los trabajadores griegos hacen lo correcto al negarse a pagar la deuda de su país. ¡Nos negamos a pagar su crisis!

Pongámosles las cosas claras a los capitalistas: el capital griego genera una de las tasas de beneficio más altas de Europa debido a sus inversiones en los países más pobres de los Balcanes, hay una ausencia de protecciones sociales, de garantías colectivas y de salario mínimo para los trabajadores griegos, por no mencionar el gigantesco volumen del trabajo en negro y la enorme explotación de la mano de obra inmigrante. El capital griego además disfruta de una baja presión fiscal, debido a la debilidad del Estado (respecto a los ricos) y una corrupción galopante que permite el fraude y la evasión de impuestos a gran escala. Por tanto es lo suyo que los capitalistas griegos paguen esta crisis.

También denunciamos la actitud de la Unión Europea. La UE se presenta como una supuesta garantía de paz y de solidaridad entre los pueblos, pero ahora está mostrando su verdadero rostro, actuando como una herramienta incondicional del neoliberalismo, negando completamente la noción de democracia. Tan pronto como la economía entró en dificultades, todo viso de solidaridad se evaporó. De modo que vemos cómo se amonesta a Grecia y se la acusa de laxitud con un lenguaje insultante bordeando el racismo. La “Europa que nos protege” enarbolada por los liberales y los socialdemócratas cuando impusieron con malas artes (particularmente en Francia y en Irlanda) el Tratado de Lisboa, ahora parece estar muy muy lejos.

Por el momento, la UE y las instituciones financieras internacionales han combinado esfuerzos para empujar a Grecia al desmantelamiento forzoso de los servicios públicos, a través de planes de austeridad que recuerdan a los Planes de Ajuste Estructural del FMI: no renovación de plantillas, congelamientos salariales, privatizaciones e incrementos de los impuestos indirectos. A día de hoy la UE está demandando que la edad de jubilación se amplíe hasta los 67 años, no sólo en Grecia sino también en otros países, y también amenaza con desmantelar el estado del bienestar. En este sentido, están abriendo nuevos mercados a los inversores, garantizándoles beneficios, en detrimento de los intereses básicos de la clase trabajadora. Es una Europa para la clase dominante, una Europa a la que debemos oponernos unidos.

Es por ello por lo que llamamos a la participación en iniciativas de solidaridad con la clase trabajadora griega y con las futuras víctimas de los bancos.

Frente a los valores de codicia y de rapacidad sobre los que se asienta la Unión Europea, respondamos con solidaridad de clase. Grecia es un banco de pruebas para los desmantelamientos sociales que nos esperan. Esta política está siendo implementada por todos los partidos institucionales, desde los descaradamente burgueses a los liberales y los socialdemócratas, por los gobiernos y por las instituciones del capitalismo globalizado. Hay sólo una vía para tumbar estas políticas del capitalismo salvaje: la acción directa popular, para ampliar el movimiento huelguístico e incrementar el número de movilizaciones por toda Europa.

¡Solidaridad con la lucha de los trabajadores griegos!

Alternative Libertaire (Francia)
Workers Solidarity Movement (Irlanda)
Federazione dei Comunisti Anarchici (Italia)
Organisation Socialiste Libertaire (Suiza)
Zabalaza Anarchist Communist Front (Sudáfrica)
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
free lancer
Mensajes: 1341
Registrado: 01 Dic 2004, 20:43

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por free lancer » 09 May 2010, 00:43

¿Qué podemos decir honestamente sobre lo ocurrido el miércoles?

¿Qué significa, con honestidad, lo ocurrido el miércoles para el movimiento anarquista/antiautoritario? ¿Cómo nos posicionamos frente a la muerte de estas tres personas, sin importar quién las causó? ¿Dónde nos posicionamos como seres humanos y como activistas en lucha? Nosotros, que no aceptamos que existan los “hechos aislados” (de brutalidad policial o estatal) y que señalamos con el dedo, a diario, la violencia ejercida por el estado y el sistema capitalista. Nosotros, que tenemos el valor de llamar a las cosas por su nombre, nosotros que denunciamos a los que torturan inmigrantes en las comisarías o a los que juegan con nuestras vidas desde oficinas y estudios de televisión. Nosotros, ¿qué vamos a decir ahora?

Podríamos escondernos tras el comunicado del Sindicato de Trabajadores Bancarios (OTOE) o las acusaciones de los empleados dela sucursal bancaria, o podríamos insistir en que los trabajadores muertos habían sido obligados a quedarse en un edificio sin protección contra incendios, incluso encerrados en él. Podríamos insistir en la bolsa de mierda que es Vgenopoulos, el dueño del banco, o en cómo este trágico incidente será usado para desatar una represión sin precedentes. Cualquier que caminase (que se atreviese a pasar) por Exarcheia la noche del miércoles ya sabe a lo que nos referimos. Pero no es aquí donde está el tema.

Para nosotros, el punto crucial debe ser cuál parte de responsabilidad cae en nosotros, en todos nosotros. Todos somos responsables. Sí, tenemos razón al luchar con todas nuestras fuerzas contra las injustas medidas que nos quieren imponer, tenemos razón al dedicar nuestra creatividad y fuerza a buscar un mundo mejor. Pero como seres políticos, somos igualmente responsables de todas y cada una de nuestras elecciones políticas, de los medios que utilizamos y de nuestro silencio cada vez que no admitimos nuestras debilidades y nuestros errores. Nosotros, que no engañamos a la gente para conseguir votos, nosotros, que no tenemos ningún interés en explotar a nadie, tenemos la posibilidad, en estas circunstancias trágicas, de ser honestos con nosotros mismos y los que nos rodean.

Lo que está experimentando el movimiento anarquista griego en este momento es una especie de aletargamiento total. Porque hay un escenario que apremia a una dura autocrítica que va a doler. Más allá del horror de que haya muerto gente que estaba “en nuestro lado”, el lado de los trabajadores -trabajadores bajo condiciones extremadamente difíciles, que posiblemente hubieran marchado junto a nosotros si las cosas hubiesen sido distintas en su trabajo-, más allá de esto, nos enfrentamos también con manifestantes que pusieron en peligro la vida de personas. Incluso si (y esto no es ninguna pregunta) no había intención de matar, esto es un tema primordial que puede llevar a mucha discusión, una discusión sobre los objetivos que nos marcamos y los medios que utilizamos.

El incidente no ocurrió por la noche, en alguna acción de sabotaje. Ocurrió durante la mayor manifestación de la historia griega reciente. Y aquí es donde surgen algunas preguntas dolorosas: en general, en una manifestación de 150-200.000 personas, sin precedentes en los últimos años, ¿realmente es necesario algún tipo de violencia “de mayor nivel”? Cuando ves a miles gritando “quema, quema el parlamento” e insultando a los policías, ¿otro banco quemado realmente tiene algo que ofrecer al movimiento?

Cuando el propio movimiento se vuelve masivo, digamos como en diciembre de 2008, ¿qué puede ofrecer una acción si esta acción excede los límites de lo que la sociedad puede asumir (al menos en un momento dado) o si esta acción pone vidas humanas en peligro?

Cuando estamos en la calle, somos uno con la gente que nos rodea, estamos junto a ellos, a su lado, con ellos –esto es, al final y al cabo, por lo que nos rompemos el culo escribiendo textos y haciendo carteles, y nuestras propias disposiciones son un parámetro más de los muchos que convergen. Ha llegado la hora de hablar francamente sobre la violencia y examinar críticamente una cultura específica de la violencia que se ha desarrollado en los últimos años. Nuestro movimiento no se ha fortalecido por los métodos dinámicos que a veces utiliza sino más bien por su articulación poítica. Diciembre de 2008 no paso a la historia sólo porque miles se levantaron y lanzaron piedras y molotovs, sino principalmente por sus características sociales y políticas, y su rico legado en este sentido. Por supuesto que respondemos a la violencia que ejercen sobre nosotros, pero aún así debemos hablar sobre nuestras elecciones políticas así como sobre los métodos de los que nos hemos apropiado, reconociendo nuestros – y sus- límites.

Cuando hablamos de libertad significa que en cada momento dudamos de lo que ayer tomábamos por seguro. Que nos atrevemos a ir a por todas, evitando la palabrería política y los clichés, que nos atrevemos a mirar a las cosas a los ojos, como son. Está claro que puesto que no consideramos que la violencia sea un fin en sí misma, no deberíamos permitir que la violencia lance ninguna sombra sobre la dimensión política de nuestras acciones. Ni somos asesinos ni santos. Somos parte de un movimiento social, con nuestras debilidades y nuestros errores. Hoy, en vez de sentirnos más fuertes tras una manifestación tan enorme nos sentimos anestesiados, por decir algo. Por sí mismo esto lo dice todo. Debemos convertir esta trágica experiencia en una introspección e inspirarnos los unos a los otros, ya que al final, todos actuamos según nuestra consciencia. Y desarrollar de esta consciencia colectiva es lo que está en juego.

Occupied London - Traducido para La Haine
http://www.lahaine.org/index.php?p=45312
Cosas veredes que farán fablar las piedras

Responder