Opinión sobre Grecia

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
HENRY THOREAU
Mensajes: 81
Registrado: 30 Ene 2010, 07:30

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por HENRY THOREAU » 13 Abr 2010, 04:48

No hay novedades de grecia desde la declaracion de guerra?
Alguien sabe algo?
Seria interesante lo que esta pasando ahora, sigue el estado de guerra?
Por que no salen noticias nuevas en reverencia?

Salu2
Por que obedecer una ley que no esta para nuestra protección?

Avatar de Usuario
Queequeg
Mensajes: 738
Registrado: 19 Mar 2009, 14:35

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por Queequeg » 13 Abr 2010, 07:22

Represión en Atenas
El Sábado, 10/04/2010, la policia detiene a seis personas bajo la acusación de "participación en organización terrorista". Desde el primer momento se les niega cualquier tipo de contacto con sus familiares o abogados, y al mismo tiempo los medios de manipulación no dudan en publicar sus datos personales, nombres, fotos de sus casas etc. Sin juicios, los medios de comunicación y los informes policiales ya les han condenado. Los diarios "desinformativos" nos informan de que en sus casas se encontraron libros anarquistas, panfeltos, pegatinas, manifiestos de varias "organizaciones terroristas" y un banco de fitness(!). Supuestamente las razones sobran para condenar a unos jovenes y marcarles como "terroristas".

Enseguida, la noche del Sábado se ocupó la Escuela Politécnica en Atenas de gente solidaria. El mediodía de Domingo más de 100 personas se concentraron a las afueras de la casa de un detenido en el barrio de Eksárjia gritando consignas de solidaridad, mientras otra concentración se realizó en el barrio de Petrálona en la casa de otra compeñera detenida con el fin de informar a la gente del barrio sobre las manipulaciones de la policia y de los medios de comunicación. Por la noche, y mientras estaba en proceso otra operación policial, en el barrio de Kipséli unas 300 personas se concentraron en la casa de otro compañero detenido.

Durante la noche del Domingo, en el barrio de Néa Ionía periodistas de las emisoras televisivas de NET y Mega Channel, recibieron ataque con piedras y puñetazos por parte de amigos/compañeros de los detenidos.

Esta mañana a las afueras de los Juzgados de Evelpídon hay unos 200 solidarios. Hace un rato antidisturbios atacaron a la concentración haciendo uso de gases lacrimogenos. Una persona ha sido detenida.

Sigue...

Otras noticias:

Durante la madrugada sel Sábado, 10 de Abríl, la Granja Autogestionada (barrio de Ílion, parque Tríchi) sufrió un ataque incendiario (el segundo ataque durante los últimos cuatro meses). La Granja sufrió pequeños daños materiales.

Esta mañana, el CSOA Píkpa (Iráklio, Isla de Creta) recibió la visita de un grupo del "Servicio de Salud" de la ciudad avisando a la gente que tenían que abandonar el edificio ocupado. La respuesta fue clara, dejando claro la gente que participa no dejará el edificio.

Ciudad de Vólos: Concentración con megafonía y manifestación de unas 70 personas del espacio anarquista-antiautoritario, en el barrio Néa Ionía de Vólos donde hace una semana un joven de 20 años se "suicidió" en la Comisaría del barrio.

Libertad a Mários Zérvas. Ni un día más en la carcel (detenido durante la manifestación del 11 de Marzo en Atenas, día de la Huelga General). Manifestaciones en el marco de Día de Acciones a Nivel Panhelénico (Jueves, 15 de Abríl a las 19:00).

Atenas, en Propílea
Tesalónica, en Camára
Pátra, en la Plaza del R. Geórgios
Livadiá, en la Plaza Central
Trípoli, en la Plaza Petrinú
Janiá, en la Plaza del Mercado Central
Lárisa, en la Plaza de Correos (14 de Abríl)
Iráklio, en la Plaza de los Leónes
Sérres, en la Plaza de Libertad
Vólos, en la Plaza de San Nicolas
Corfú, en la Plaza Alta

Avatar de Usuario
Queequeg
Mensajes: 738
Registrado: 19 Mar 2009, 14:35

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por Queequeg » 13 Abr 2010, 07:24

La escalada de la lucha de clases es un camino sin retorno. El PAME llama a los sindicatos de todo el país a mantener una huelga de 48 horas el 21 y 22 de abril. Los trabajadores, con la experiencia de las recientes huelgas, deben tomar la responsabilidad y promover la decisión de ir a la huelga, así como organizar la huelga desde abajo, en los centros de trabajo. el PAME llama a los sindicatos sectoriales a organizar la huelga por medio de asambleas generales, reuniones e iniciativas de comités de lucha. La lucha puede traer resultados si todos los trabajadores unidos ignoran a las direcciones pactistas de GSEE y ADEDY y reagrupan sus fuerzas con el PAME, designando a sus propios líderes en los centros de trabajo.
http://es.kke.gr/news/news2010/2010-04-01-pame/

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por _nobody_ » 13 Abr 2010, 09:45

Parece que el PAME esta a punto de escindir sectores de los otros dos sindicatos.

Por lo pronto el viernes detuvieron a 6 anarquistas. A consecuencia de ello se okupó la politécnica, y creo que aún hoy están dentro.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Queequeg
Mensajes: 738
Registrado: 19 Mar 2009, 14:35

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por Queequeg » 13 Abr 2010, 18:13

Últimos golpes represivos del "show antiterrorista" en la sociedad griega

ULTIMOS GOLPES REPRESIVOS DEL "SHOW ANTITERRORISTA" A LA SOCIEDAD GRIEGA

En la madrugada del viernes al sábado 10 de Abril alrededor de las 4h se produce el primero de los muchos registros en domicilios, que se alargan hasta el día de hoy y que hasta la fecha se han saldado con 6 detenciones bajo la acusación de pertenencia a la organización griega "lucha revolucionaria", en todo caso de forma arbitraria y sin ningún tipo de prueba, más que prensa libertaria, libros y una "máquina de fitness" como indica la prensa burguesa.

Durante los registros fueron incautados los discos duros, cds, diversas fotografías y objetos personales en un intento de diseñar una de tantas representaciones teatrales del ministro del interior Jrisojoidis esforzándose desesperadamente por relacionar el movimiento social anarquista con el "terrorismo". La propia policía ha evitado responder en sus declaraciones ante las preguntas de los periodistas sobre las pruebas que relacionaban a los detenidos o a los objetos incautados con la organización Lucha Revolucionaria, aunque han publicado sus fotos, pidiendo la colaboración de los buenos ciudadanos, para intentar conseguir alguna pista que apoye minimente el espectaculo que ya están montando en los medios, y ha amenazado con nuevas detenciones.

Hasta el lunes las 6 personas estubieron incomunicadas sin la posibilidad de hablar con sus abogados y familiares, no obstante la respuesta solidaria no se hizo esperar, y el mismo sábado por la noche se ocupó la universidad politécnica y hubo enfrentamientos con la policía. Paralelamente, mientras el ministro del interior tejía su trama en los medios, hubo concentraciones de entre 50 y 200 personas en las inmediaciones de cada uno de los domicilios allanados, para informar a los vecinos de la realidad de este montaje, y como medida de solidaridad activa ante este ataque descarado. Como es habitual, la presencia policía fué masiva e intentó impedir las concentraciones, cortando calles y atacando a la gente con gases.

Los medios de in-comunicación es esmeraron en la colaboración policial, grabando y retransmitiendo los registros de las casas, violando descaradamente la intimidad de los acusados que, hemos de recalcar, que en esa fecha no tenían cargos. Afortunadamente, en una de sus apariciones en el barrio ateniense de Néa Ionía, recibieron una calurosa bienvenida compuesta de palos y piedras.

El lunes 12, se realizo una concentración solidaria frente a los judgados durante unas 5 horas, con un despliegue policial nunca visto (5 autobuses de antidisturbios, gran cantidad de coches y motos y 6 furgones con cristales tintados - pertenecientes a la policía antiterrorista- para cada uno de los detenidos) ya que hoy pasaban a disposición judicial. Durante la concentración hubo enfrentamientos con la policía que en todo momento mantubo una actitud agresiva e hicieron 2 detenciones que mañana pasarán a disposición judicial. Uno de los acusados pidió pasar directamente ante el juez sin abogado ante las acusaciones del fiscal, y se le denegó violando su derecho, manteniendolo todabía en los calabozos del judgado.

Esta mañana sobre las 13h centenares de personas ocuparon el sindicato de los periodistas cuando casualmente realizaban una de sus cotianas reuniones. Los ocupantes interrumpieron la jornada, para enviar el comunicado de la ocupacion y algunos textos explicando el clima de censura y represion que vive Atenas tras las detenciones de los supuestos miembros de "la lucha revolucionaria" a las diferentes instituciones y medios de comunicacion y en las calles. En el edificio permaneceria sin ser molestado el presidente de los sindicalistas que se encarga de los temas penales y policiales. Los medios masivos difundieron la informacion de que estaba secuestrado por los ocupantes, por lo que fue expulsado del edificio. Una vez fuera declaro que no habia sido ni secuestrado, ni molestado. Tras dos horas los ocupantes salieron del edificio en manifestacion terminando en la universidad de leyes.

Fuentes: Grecia Libertaria, Indymedia, Zougla.gr, puntodefuga.

Avatar de Usuario
sterki
Mensajes: 233
Registrado: 24 Mar 2010, 00:32

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por sterki » 13 Abr 2010, 19:50

Por lo que comentan solo la juventud se ve mas involucrada con las ideas libertarias q los sindicatos de trabajadores en su mayoria estan bajo la izq frente a esto
¿No es mejor que un grupo grande de compañeros organizados se sindicalicen en estos sindicatos y agiten desde adentro? creo que con esto se podria motivar a los obreros a que luchen x sus derechos y vean con sus propios ojos como la izq negocia con el gobierno,esto provocaría el descontento y desconfianza de sus afiliados...después de esta situación se podría crear un sindicato con los trabajadores decepcionados x la corrupción
No se supongo q frente a una exp propia (como esta u otra) las personas se pueden sentir mas identificada con las luchas libertarias y unirce ¿ustedes que opinan?
...Esta valerosa visión de una extinta vejación se siente revivida y ha hecho voto de vencer el vil veneno de estas víboras en avanzada,que velan por los violentos viciosos y por la violación de la voluntad.El unico veredicto es venganza,vendetta,como voto y no en vano,pues la valía y veracidad de esta,un día vindicará al vigilante y al victorio.

Avatar de Usuario
confuso
Mensajes: 705
Registrado: 07 Nov 2006, 17:31
Ubicación: Iruñerria/Pamplona

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por confuso » 13 Abr 2010, 22:13

En eso ya está el PAME (sindicato comunista) y parece que algo están consiguiendo ¿no?
A estas alturas, los compas griegos están muy lejos de los sindicatos
-Muéstreme su pasaporte
-Mire, no lo tengo aquí
-Muéstreme sus credenciales
-Sin credenciales nací

Fermín Valencia


Avatar de Usuario
sir_ikar
Mensajes: 199
Registrado: 21 Nov 2005, 22:22
Ubicación: España
Contactar:

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por sir_ikar » 16 Abr 2010, 12:53

¿sindicatos corruptos? ¿comprados? uy, cómo me suena!!

No hace falta irse tan lejos.
sir_ikar

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por neotobarra » 18 Abr 2010, 19:27

¿Por qué a Grecia?

No. No esperéis un análisis sesudo de la actual situación financiera de Grecia, porque no tengo ni idea de si están tan mal como los "mercados internacionales" dicen, y en caso de que sea cierto, de cómo han llegado a esa situación.

Quiero llamar la atención sobre los intereses malvados que tienen los que nos gobiernan. Y todo este post es un auténtico ejercicio de moderación, que no será justamente valorado, en el que pretendo escribir sin decir ningún taco, que es como mejor expresaría la opinión que tengo de nuestros gobernantes.

Salta a la prensa hace unos meses, que Grecia tiene una deuda de tres pares de narices. Los "mercados internacionales" empiezan a mover ficha, ya que este país tendrá que emitir deuda, y cuanto menos solvente se suponga que es, más intereses tendrán que pagar a quienes compren su deuda.

La cosa es más o menos así; los estados piden dinero prestado para tener liquidez. Pongamos que piden 100 euros, y luego devuelven 102 tras haber pasado un año. La gente les presta ese dinero porque es un estado ¿Cómo va a dejar de devolver el dinero un país como España?.
Cuanto mayor riesgo hay de devolución, mayor es el interés. No tengo ni idea, pero seguro que Ruanda, por cada 100 que pide, devuelve 200. Cuando lo devuelve.

Por tanto, cuanto mayor sea el rumor de que Grecia es insolvente, más dinero nos tendrá que dar a los que les prestemos el dinero. La verdadera rentabilidad de esta jugada está en que un país que suponemos que no tiene problemas para devolvernos el dinero, hagamos creer que es tan problemático como Ruanda.

El país en cuestión tiene que aumentar el dinero que devolverá porque todo el mundo desconfía, cuando tú, tiburón, sabes perfectamente que no hay tanto problema. Es una inversión segura y muy rentable.

Hasta aquí el papel de los mezquinos especuladores. Nada nuevo bajo el sol.

Aún así, las entidades financieras internacionales, detectan que Grecia sigue teniendo un problema de liquidez. Se reúnen entidades y países, y deciden que le van a ayudar. Hay que ayudar a Grecia. Grecia, es de los nuestros.

¿Como se le ayuda? Prestándole dinero a un 3,26%. Ten colegas para esto.

Diego Lopez Garrido lo explicó más o menos así el otro día en la radio: "El gobierno es solidario porque les deja dinero, pero es un buen negocio, porque por cada 100 euros que le dejemos nos devolverán 103,26" A veces se agradece tanta sinceridad.

Claro, por esa regla de tres, los bancos no son unos usureros, son unos solidarios. La de hipotecas que no han dado con un +0,5 TAE.

Hasta la fecha se le ha prestado 10.000 millones de euros. Hay preparada una reserva de dinero en liquido de hasta 30.000 (que se cobrará a un 5%) que se activará en cuanto el gobierno griego lo solicite.

Esa cifra que he leído, esos 30.000 millones de euros, me llevan martilleando desde el mismo momento en que lo he visto por primera vez. ¿Sabeis por qué? Porque esa maldita cifra, esos 30.000 millones de euros, es justo la cantidad que estima la FAO que se necesita para acabar con el hambre en el mundo. Con esa cantidad que se han sacado de la manga en un par de meses, con esos malditos 30.000 millones de euros, salvaríamos la vida de 35 millones de personas al año.

¿Por qué Grecia? No nos engañemos, no es porque sea uno de los nuestros. A unos gobernantes sin escrúpulos, les da igual. El problema es mucho peor. El problema es que para que este sistema funcione, hace falta que mueran 35 millones de persona al año. Porque en un país donde hay gente que muere de hambre, es más fácil hacer pelotas de fútbol pagando el jornal a un euro el día. Por que en un país donde la gente muere de hambre, es más facil que haya conflictos bélicos, y que gobiernos como el nuestro obtengan dinero de la venta de armas.

En cambio Grecia, como país de nuestro entorno que es, nos conviene que no pierda poder adquisitivo, ya que alguien tiene que comprar los chandals que hacen los ruandeses.
Yo le haría alguna que otra crítica. Por ejemplo, el autor parece que no se ha planteado la posibilidad de que el estado griego no pueda pagar la deuda, posibilidad que a mí me parece bastante realista. De hecho, no sabría aventurar si ese préstamo que se ha hecho a Grecia ha sido, como dice el autor del artículo, por los intereses con los que será devuelto, o tiene como único objetivo el evitar que el estado griego se hunda en la bancarrota y no pueda pagar lo que ya debe. Y es que es lo que tienen las crisis económicas, que pueden implicar una buena oportunidad para poder convencer a alguien de que es necesario hacer lo que en otro contexto jamás se aceptaría (ya se sabe, "la empresa va mal, os tengo que bajar el salario o despedir a unos cuantos") pero también puede ser que la situación haya llegado a un punto en el que realmente no queda más remedio que hacer lo que se ha hecho (siguiendo el ejemplo anterior, que realmente la empresa va mal). Y no quiero con ello justificar el préstamo, porque un dinero que tienes que devolver con intereses no es nada que agradecer, pero tampoco hay que quitar peso a la probabilidad de que realmente el estado griego necesita ese dinero, que podría acabar en bancarrota sin él, incluso cabe la posibilidad de que acabe en bancarrota con él puesto que ese dinero es más deuda que se suma a la que ya tenían.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por neotobarra » 24 Abr 2010, 23:10

La tensión va en aumento para el estado griego...
El partido gubernamental alemán exige que Grecia abandone el euro

La gubernamental Unión Socialcristiana (CSU) de Baviera, partido hermanado con la Unión Cristianodemócrata (CDU) que dirige la canciller federal, Angela Merkel, ha exigido que Grecia abandone la Unión Monetaria Europea ante la crisis financiera del país mediterráneo.

"Grecia no tiene solo un problema de liquidez, sino también de crecimiento y estructural", asegura Hans-Peter Friedrich, miembro de la ejecutiva de la CSU, en unas declaraciones adelantadas hoy por el semanario Der Spiegel.

Por ese motivo, las autoridades de Atenas "deben estudiar seriamente la posibilidad de abandonar el espacio del euro", afirma Friedrich, quien subraya que ese posible paso "no puede ser declarado tabú".

En parecidos términos se expresa el eurodiputado de la CSU Werner Langen, quien en unas declaraciones a Der Spiegel se muestra "sumamente escéptico acerca de si el paquete de ayudas (a Grecia) es conforme a la legislación de la UE y la Constitución alemana".

Langen considera que el previsto paquete de ayudas no aportará nada a la larga a Grecia y estima que "la alternativa real" es que Grecia "se apee de la Unión Monetaria y recupere su capacidad de competencia con duras reformas estructurales".

El mismo semanario revela que el líder parlamentario de la oposición socialdemócrata y ex-ministro de Exteriores, Frank Walter Steinmeier, defiende un proceso legislativo ordenado para las previstas ayudas a Grecia.

"Las decisiones sobre posibles ayudas financieras para Grecia tienen una importancia básica para el futuro de la Unión Europea", señala Steinmeier en una carta enviada a Merkel y a la que ha tenido acceso la revista, en la que exige que el tema se aborde en el Bundestag, el Parlamento alemán.

La canciller alemana, Angela Merkel, se mostró este viernes a favor de conceder a Grecia la ayuda financiera que necesita, aunque vinculó este tipo de rescate por parte de sus socios de la Unión Europea a "estrictas condiciones" y subrayó que la estabilidad del euro es prioritaria.

Lo importante es que Grecia presente ante la UE y el Fondo monetario Internacional un programa de ahorro creíble, señaló Merkel en Berlín después de entrevistarse telefónicamente con el primer ministro griego, Yorgos Papandreu, quien le comentó que necesita un par de días para prepararlo.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por Juliano » 04 May 2010, 09:35

Grecia no traerá la anarquía, sólo más liberalismo:

http://www.expansion.com/2010/05/02/eco ... 32325.html

Salud.

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por neotobarra » 04 May 2010, 19:59

JULIANO escribió:Grecia no traerá la anarquía, sólo más liberalismo:

http://www.expansion.com/2010/05/02/eco ... 32325.html

Salud.
Discrepo completamente. El hecho de que se vayan a aplicar esas medidas no significa que los griegos estén a gusto con ellas. A juzgar por lo que se está viviendo últimamente por allí, más bien parece lo contrario. Y ese disgusto con la democracia capitalista que tengo la impresión de que va en aumento podría desembocar en un brusco cambio de sistema como alternativa a un estado en quiebra o al cumplimiento de esas medidas. Y lo más probable es que esa revolución, de producirse, sea hacia un sistema libertario.

Ahora falta saber si los compañeros griegos lograrán atraer a la mayoría de la sociedad hacia el "no queremos las reformas" o por el contrario la gente decidirá cumplirlas para que el estado griego no se hunda. En cualquiera de los casos, te aseguro que los griegos le van a coger mucho asco al liberalismo. Y eso a largo plazo es bueno para los libertarios griegos.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por Juliano » 04 May 2010, 22:04

Ojalá tengas razón.

Salud.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por _nobody_ » 04 May 2010, 22:35

El Ejército griego se suma al descontento popular por el draconiano plan de austeridad

euronews

Varias representaciones de los tres cuerpos de las Fuerzas Armadas recorrieron ayer el distrito turístico de Atenas para mostrar su oposición a los recortes presupuestarios del plan de austeridad presentado por el gobierno para afrontar la crisis de credibilidad que atraviesa la economía helena. La movilización del Ejército no tiene precedentes en la historia moderna de Grecia: “Lo haremos por nuestro país, claro que lo haremos”, afirmaba un oficial. “Pero si nos van a quitar las primas, que también se las quiten a los parlamentarios. Si nos van a quitar el 50 por ciento, que hagan lo mismo con los diputados. Todos nos alimentamos con la misma boca”.

Por el centro de la capital helena desfilaron igualmente el lunes los camiones de la recogida de la basura. Este martes será peor, las movilizaciones obligarán a cancelar un centenar de vuelos nacionales e internacionales y los hospitales públicos sólo atenderán casos urgentes.

El Primer ministro presentó oficialmente el plan de equilibrio presupuestario al presidente de la nación, un plan necesario para garantizarse los 110.000 millones de euros en préstamos que necesita el país.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
sterki
Mensajes: 233
Registrado: 24 Mar 2010, 00:32

Re: Opinión sobre Grecia

Mensaje por sterki » 04 May 2010, 23:18

HENRY THOREAU escribió:con estrategias callejeras y ocupaciones pero con fines mas politicamente concretos, evitando la violencia y la destruccion.
Si queremos cambios las tenemos que hacer nosotros y no pedirlos a los poderosos, por que lo unico lo que les interesa es mantener su poder.
Tenemos que reconquistar lo que nos quitaron. Sin violencia pero con plan.
Salu2
Los integrantes de la comuna de paris procuraron reagruparce en los distritos con mas influencias de la A.I.T. y asi poder ser elegidos como delegados,con esto poseian el voto popular y las milicias.Pudieron encargarce de la distribucion de los alimentos para el pueblo con hambre como la organizacion de las defensas.
La toma de paris fue casi sin violencia se ocuparon establecimientos claves politicamente como de logista para la poblacion si bien encontraron resistencia ellos ya contaban con el pueblo y la milicia.Se hicieron las tomas e inmediatamente se empezo a trabajar,los delegados traian la voluntad y las necesidas de los distritos que representaban,atravez de la asambleas se exponian y segun las exp que poseian se designaban encargados (podian ser revocados en cualquier momento y era necesario q perteneciera al distrito) para solucionar los problemas.
Creo que en grecia se deberia trabajar con difusion y talleres para llamar y preparar al pueblo griego para ocupar y trabajar en los establecientos que posean recurzos pero vamos lo mas correcto seria que se pudiera hacer un pequeño censo a la poblacion para saber que piensa y que quiere y trabajar en base a eso.
_nobody_ tu articulo es bastante preocupante eso incluso podria ser el principio de un golpe de estado
...Esta valerosa visión de una extinta vejación se siente revivida y ha hecho voto de vencer el vil veneno de estas víboras en avanzada,que velan por los violentos viciosos y por la violación de la voluntad.El unico veredicto es venganza,vendetta,como voto y no en vano,pues la valía y veracidad de esta,un día vindicará al vigilante y al victorio.

Responder