Grecia al borde de la anarquía?

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
Avatar de Usuario
butanero
Mensajes: 1080
Registrado: 16 Oct 2007, 19:11

Re: Grecia al borde de la anarquía?

Mensaje por butanero » 19 Feb 2010, 00:29

neotobarra escribió: Lo que habría que preguntarse, y hacer que mucha gente se pregunte, es si merece la pena esclavizarse y vivir como hace cien años (en vez de como hace diez años) sólo para mantener a flote el capitalismo. La respuesta obviamente es no: no hay que aceptar ni un mínimo recorte social, y si eso implica que el país se va a la mierda, pues que se vaya. Ya nos organizaremos de una forma mejor. Ese es el mensaje que habría que llevar a la gente, acompañado de nuestras alternativas.

Yo veo preferible intentar darle más fuerza a ese mensaje, más revolucionario, que al de pedir más impuestos para los ricos y más ayudas para los pobres, más reformista.

Habrá que estar atentos a lo que son capaces de hacer estos y estas helenos/as al margen del Estado y sin contar con él, por la cuenta que nos trae, pues es indudable de que tenemos un perfil economico-social similar. Nos une algo mas que tener cerca el Mediterraneo.

Una de las salidas deseables quizá pase por tratar de crear un modelo económico alternativo, una reconversión industrial desde abajo y movido por los/las de abajo, pasando olímpicamente, de esto saben, de dejarse tutelar y subyugar por la la administración estatal y sus "ayudas" y subsidios envenenados.. Está difícil, pero ahí están las ecoaldeas, cooperativas de trabajo y consumo, redes de trueque.. Avanti pópolo!!
"El mundo es basura, pero me gusta estar vivo"

Avatar de Usuario
Besançon
Mensajes: 618
Registrado: 25 Dic 2006, 01:59
Ubicación: Centro

Re: Grecia al borde de la anarquía?

Mensaje por Besançon » 19 Feb 2010, 01:54

Noticias de los últimos días

Joven muerto
en el barrio ateniense de Víronas. La policia griega estaba persiguiendo a dos personas, que eran sospechosos por haber robado varios bancos. Hubo intercambio de disparos y uso de dos granadas...Un joven de 25 años murió....Habrá más informaciones más adelante...

Leer más: http://grecia-libertaria.blogspot.com/2 ... -dias.html

Avatar de Usuario
ManualPK
Mensajes: 401
Registrado: 21 Ago 2009, 12:47
Ubicación: Mira detras tuya...

Re: Grecia al borde de la anarquía?

Mensaje por ManualPK » 19 Feb 2010, 08:21

Otrx...

Esperamos noticias :evil:
"Vi veri Veniversum vivus vici"
Por el poder de la verdad, mientras viva, habré conquistado el universo.

Federación Íberica de Juventudes Libertarias (FIJL)

¿Quieres escuchar RAP libertario? Algunos temillas grabados desde la autogestión.
Manual - HipHop Libertario Ⓐ

Avatar de Usuario
Besançon
Mensajes: 618
Registrado: 25 Dic 2006, 01:59
Ubicación: Centro

Re: Grecia al borde de la anarquía?

Mensaje por Besançon » 20 Feb 2010, 01:16

Un joven de 25 años, muerto por balas de un policia

El Nikollas Todi, resultó muerto en el barrio ateniense de Víronas. La policia, en una emboscada para detener a dos sospechosos (sospechosos de haber robado a varios bancos durante el último tiempo) abrió fuego, en un barrio densamente poblado, que tuvo como resultado la muerte trágica del joven, padre de un bebé de 18 meses.

La investigación balística demostró que el joven recibió 9 (!) balas, 8 en la espalda y una en la cabeza. Según las primeras fuentes, se dice que el policia creía (!) que el joven era uno de los sospechosos que tenían que detener...

La policia en un intento de "salvar" su prestigio a traves de una operación "espectacular" al estilo Hollywood, y de salvar también el dinero de los bancos de los peligrosos "terroristas", no dudó en poner en riesgo las vidas de muchos ciudadanos y asesinar a un joven de 25 años...

Nikollas Todi R.I.P

Avatar de Usuario
ManualPK
Mensajes: 401
Registrado: 21 Ago 2009, 12:47
Ubicación: Mira detras tuya...

Re: Grecia al borde de la anarquía?

Mensaje por ManualPK » 20 Feb 2010, 02:00

Que ardan...

Y los banqueros cuando recibiran sus 9 tiros?
"Vi veri Veniversum vivus vici"
Por el poder de la verdad, mientras viva, habré conquistado el universo.

Federación Íberica de Juventudes Libertarias (FIJL)

¿Quieres escuchar RAP libertario? Algunos temillas grabados desde la autogestión.
Manual - HipHop Libertario Ⓐ

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Grecia al borde de la anarquía?

Mensaje por raskolhnikov » 20 Feb 2010, 11:18

Besançon ¿De donde has sacado esa información?
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: Grecia al borde de la anarquía?

Mensaje por neotobarra » 20 Feb 2010, 14:16

Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: Grecia al borde de la anarquía?

Mensaje por Francisco » 20 Feb 2010, 15:16

¿esta policia no aprende?
Joder, vaya impotencia.
Ojala, y al policia que ha hecho eso, no pueda dormir por las noches y tenga tal remordimiento de conciencia que se quite el mismo su propia vida. :evil:
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: Grecia al borde de la anarquía?

Mensaje por Chimaera monstrosa » 20 Feb 2010, 15:21

franzisko77pnk escribió:¿esta policia no aprende?
Joder, vaya impotencia.
Ojala, y al policia que ha hecho eso, no pueda dormir por las noches y tenga tal remordimiento de conciencia que se quite el mismo su propia vida. :evil:
Con maleficios y brujería del yuyu no se consigue nada positivo.

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: Grecia al borde de la anarquía?

Mensaje por Francisco » 20 Feb 2010, 15:42

No les he deseado ningun maleficio, simplemente he dejado claro, que es lo que me gustaria que le ocurriera a ese policia.
No se aporta nada negativo ni nada positivo, es MI opinión.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: Grecia al borde de la anarquía?

Mensaje por neotobarra » 23 Feb 2010, 17:59

Esto ya canta demasiado...
El sector privado se suma a las protestas en Grecia contra el plan de ajuste

Las huelgas convocadas en protesta por las medidas de ahorro del Gobierno griego para resolver su seria crisis económica han comenzado hoy en el sector privado y, tras el paro de los funcionarios de la pasada semana, se espera que continúen en los próximos días hasta el paro general de 24 horas convocado para el 24 de febrero.

Sin embargo, pese al rosario de medidas antipopulares y anuncios de reforma, el 61 % de los griegos siguen apoyando al primer ministro, Yorgos Papandreu.

En concreto, los 3.500 empleados de las aduanas están en huelga a partir de hoy y hasta el jueves en protesta contra el aumento de impuestos, recortes de bonos y cambios en la jubilación. Los paros ocasionarán serios problemas en el abastecimiento del mercado y, en especial, de las gasolineras, mientras que los trabajadores de otros sectores harán sendos paros en los próximos días.

Tras la de los aduaneros, vendrá el viernes la huelga de los dueños de las gasolineras, convocada para protestar contra la obligación de dar recibos para limitar el mercado negro de carburantes. También el mismo día, los cerca de 16.000 taxistas harán un paro por la misma razón, la imposición obligatoria de dar recibos a sus clientes.

"Esperan que Grecia cumpla con las medidas", "Gran ansiedad por nuevas medidas", "Llegan los impuestos en 30 días", son algunos de los titulares con los que la prensa griega informa sobre las negociaciones de los socios europeos, que exigen grandes reformas y esfuerzos para ayudar a Grecia a resolver la crisis de su deuda.

http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_8/Tes
O si no, esto:
Oposición y sindicatos cierran filas en Grecia en torno a Papandreu

El día que perdió las elecciones, el pasado 4 de octubre, el hasta entonces primer ministro, Kostas Karamanlis, de Nueva Democracia (ND, de centro derecha), atribuyó a las medidas de austeridad de su programa la derrota, la peor en la historia del partido. Su sustituto al frente del Gobierno, el socialista Yorgos Papandreu, que arrasó en las urnas con la propuesta de potenciar la economía mediante estímulos al consumo, se ha visto obligado, sólo cuatro meses después, a presentar en Bruselas un draconiano plan de ajuste. Este plan, en circunstancias normales, sería motivo más que suficiente para provocar una revolución popular, una algarada política o, como mínimo, los peores resultados posibles en las encuestas.

Pero nada de eso ha sucedido, de momento: Papandreu sigue gozando del apoyo del 54% de los griegos, partidarios en un 65% de que se adopten medidas severas para salir de la crisis, y la plaza pública mantiene un perfil muy bajo para lo que es habitual, es decir, la retórica de la gresca. Sólo las movilizaciones laborales en marcha provocan cierto ruido callejero, pero dentro de unos límites razonables: los principales sindicatos son órganos afines al Movimiento Socialista Panhelénico (Pasok, en el Gobierno).

La amenaza de suspensión de pagos -un tercio de los griegos cree que el país llegará a ella- ha hecho de la crisis económica una cuestión de Estado. Representantes de los dos bancos principales, el Banco de Grecia y el Banco Nacional, declinan hacer declaraciones sobre la coyuntura porque "la crisis es una cuestión de Estado que está en manos del Gobierno".

Semejante moderación no sorprende a los analistas. "Todos, absolutamente todos, apoyan a Papandreu. Incluso ND, aunque lo haga silenciosamente, pero también la izquierda y los mayores sindicatos, que además son parte del partido. Y los bancos muy especialmente, porque tienen miedo", señala Yannis Stournaras, director del think tank Instituto para la Investigación Económica e Industrial. "Además, Papandreu es el único hombre que puede sacar adelante esto", añade Stournaras.

Viniendo de alguien muy próximo a su rival político más notorio, el ex primer ministro Kostas Simitis (también del Pasok), la afirmación cobra especial relieve. Si a esto se añade el elogio que el sábado publicó el Financial Times de Papandreu -aireado por los medios de comunicación locales como una vaharada de incienso-, estaríamos a un paso de la hagiografía, aunque ya se sabe que en Grecia los ánimos pueden inflamarse en un solo segundo.

ND, pues, ha adoptado un perfil bajo en la crisis, aunque advierte al Gobierno contra la merma de soberanía que pueden suponer los mecanismos de control de la UE y, sobre todo, del FMI -algo en lo que concuerda el Ejecutivo-. A la vez critica que, en el triple paquete de reformas contra la crisis (fiscal, laboral y del sistema de pensiones, o "triple corsé", como lo llama la prensa local), "se pongan todos los huevos en la cesta de la fiscalidad", según Andonis Samaras, líder de ND.

Pero poco más, como si el partido, tras la derrota electoral de octubre -que provocó la renuncia al frente del mismo de Kostas Karamanlis-, no hubiera encontrado aún ni el camino de la oposición ni el liderazgo interno.

"A ninguno nos interesa que Grecia caiga, todos queremos garantizar nuestro chiringuito, políticos, banqueros, sindicalistas... Todos formamos parte del sistema o, mejor dicho, formamos el sistema", explica, con la condición del anonimato, una diputada izquierdista. "El clientelismo está tan arraigado que, por mucha reforma que se haga, las estructuras no van a variar. Claro que sería fantástico erradicar la corrupción, pero personalmente creo que eso no lo va a conseguir ni Papandreu con su reforma fiscal ni nadie. Ojalá me equivocara, pero creo que no. Por eso los principales sindicatos no van a llegar al límite, porque también se juegan su parte del pastel".

El mayor sindicato del país, la Confederación General de Trabajadores Griegos (un millón de afiliados, el 20% de la población activa), reconoce su adscripción al Pasok, pero insiste en marcar su autonomía. "Hacemos lo que consideramos oportuno, y una convocatoria de huelga general, en este momento, es obligada", dice Stazis Anestis, portavoz del sindicato. "El partido lo sabe, y nos deja hacer; hay una comunicación permanente y fluida".

Como si todos representaran su papel, la mayoría de las fuerzas políticas y los agentes sociales cierran filas, aun con retóricas disonantes, en torno al Gobierno. ¿Es posible que todo pueda resultar de repente tan perfecto en Grecia? Una cómoda mayoría absoluta (160 escaños de 300); un sentido del deber nacional y un Gobierno recién estrenado, sin tiempo aún para el desgaste... salvo por el efecto centrifugador de la crisis.

http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_3/Tes
Cualquiera pensaría que todo va como la seda en Grecia... Si no fuera porque hasta los propios periódicos burgueses lo niegan.

Pero nada, como en Grecia gobierna el PASOK, siendo uno de los pocos gobiernos "socialistas" de Europa y por tanto amiguetes de Zapatero, es mejor olvidar que los sindicatos griegos no representan ni a su puta madre o que los griegos no sienten ninguna confianza hacia el estado desde hace décadas; el gobierno lo está haciendo todo muy bien, tan bien que incluso contrasta con lo que desde El País se publicaba antes de las elecciones anticipadas:

Los 700-euristas dan la espalda a las urnas - Los jóvenes que se echaron a las calles en Atenas en 2008 no esperan cambios

Quince días al borde del abismo

La hoguera griega sigue encendida

Parecía que incluso llegaban a justificar las protestas. Pero no, ahora ya no pasa nada en Grecia. Todo el mundo apoya a Papandreu. En fin, no sé de qué me sorprendo.... El País es uno de los periódicos más manipuladores desde hace tiempo. Es al PSOE lo que el ABC es al PP.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
free lancer
Mensajes: 1341
Registrado: 01 Dic 2004, 20:43

Re: Grecia al borde de la anarquía?

Mensaje por free lancer » 24 Feb 2010, 18:04

Las manifestaciones contra el plan de austeridad en Grecia acaban en disturbios

La huelga general de 24 horas convocada contra los recortes en salarios y pensiones paraliza el país.- El Gobierno acusa a la UE de doble moral y a Italia, Francia y Bélgica de falsear también sus estadísticas

ELPAIS.com

Grecia afronta hoy una huelga general convocada por las grandes centrales sindicales contra los profundos recortes anunciados por el Gobierno del socialista Yorgos Papandreu para sacar al país de una grave crisis financiera y reducir el déficit. En medio de las protestas, el vicepresidente del Gobierno, Theodoros Pangalos, ha acusado a la Unión Europea de falta de liderazgo y de hipocresía a la hora de tratar los problemas dependiendo de qué país se trate y ha denunciado que Italia, Francia y Bélgica también falsearon sus estadísticas.

Tras el paro de los funcionarios de hace dos semanas, hoy todos los trabajadores están llamados a la huelga y a las manifestaciones convocadas en las principales ciudades para mostrar el rechazo de la sociedad al plan de austeridad. En Atenas, donde se han manifestado cerca de 20.000 personas, según los cálculos recabados por la agencia Reuters, las protestas han acabado en disturbios con la Policía.

En total, más de dos millones de trabajadores adscritos a la Confederación General de Trabajadores de Grecia (GSEE), la Unión de Funcionarios Civiles (ADEDY) están llamados a la huelga. Representan a la mitad de la fuerza laboral del país. Sin servicio en los puertos, vitales para las conexiones con las islas, ni en los aeropuertos y con los ferrocarriles en servicios mínimos, solo funcionarán los autobuses en las grandes ciudades de la República helena para facilitar la participación en las manifestaciones. A este respecto, las cifras son ciertamente dispares: según el Gobierno, ha secundado la huelga un 16%, mientras que el sindicato público ADEDY la cifra supera el 90%.

También las oficinas estatales, los bancos, los colegios y hospitales, mantienen cerradas sus puertas, lo que prolongará el parón de la actividad en el país hasta mañana. Incluso está cerrado el espacio aéreo, por lo que se han cancelado unos 400 vuelos previstos y sólo se abrirá para los casos de emergencia y para las operaciones de Estado. Los periodistas y los técnicos de la televisión también participan en la huelga, lo que supone un apagón informativo de 24 horas.

Ajuste impuesto y respaldado

Bruselas ha impuesto a Grecia un severo plan de ajuste, cuyo cumplimiento vigilará rigurosamente, para que reducir el déficit público, actualmente en el 12,7% del PIB, a razón de cuatro puntos porcentuales al año. Para lograrlo, el Gobierno ha anunciado recortes en los sueldos de los funcionarios -congelación salarial y reducción de las primas, muy generalizadas-, el aumento de la edad de jubilación, subida de impuestos y un fuerte tijeretazo en el gasto público. La mayoría de la población apoya las medidas de ajuste del Gobierno socialista.

Asimismo, una delegación de observadores de la Comisión Europea, del Fondo Monetario Internacional y del Banco Central Europeo revisan desde el martes la puesta en práctica de las medidas acordadas con el Ejecutivo comunitario para superar la crisis. Mientras, la agencia internacional de calificación de riesgo Fitch bajó ayer, por segunda vez desde principios de diciembre pasado, la califiación de los cuatro mayores bancos comerciales de Grecia.

"Son los ricos los que nos trajeron hasta el borde de la bancarrota y son ellos lo que tienen que pagar", ha comentado esta mañana Elefterios Fotopulos, trabajador de una imprenta, mientras esperaba en un barrio ateniense a que los autobuses volvieran a circular tras un paro de varias horas, para poder asistir a una manifestación. Precisamente, el Gobierno también ha anunciado aumentos de impuestos para los productos de lujo.

El Gobierno griego acusa a la UE de doble moral

El vicepresidente del Gobierno socialista de Grecia, Theodoros Pangalos, ha acusado a la Unión Europea de falta de liderazgo y de utilizar distintas medidas dependiendo de qué país esté en problemas. Pangalos asegura que Italia, Francia y Bélgica usaron en su día las mismas técnicas para entrar en el euro. Conviene recordar que a Grecia se le acusa de haber ocultado sus cifras reales durante años.

"Simplemente pones una cantidad de dinero en el balance del siguiente año... es algo que ha hecho todo el mundo y Grecia no ha llegado tan lejos como, por ejemplo, Italia". Pangalos no se ha quedado ahí y ha acusado a Alemania, el país que dirige el rescate de la economía griega, de no tener legitimidad para criticar a los griegos después de la ocupación de Grecia durante la II Guerra Mundial por los nazis y del robo del oro del banco central.

Imagen

http://ww w.elpais.com/articulo/economia/manifestaciones/plan/austeridad/Grecia/acaban/disturbios/elpepueco/20100224elpepueco_2/Tes
Cosas veredes que farán fablar las piedras

Avatar de Usuario
Primo
Mensajes: 169
Registrado: 22 May 2009, 17:16

Re: Grecia al borde de la anarquía?

Mensaje por Primo » 24 Feb 2010, 20:04

De Público.es:
La policía griega carga contra los manifestantes
El Gobierno se defiende de las críticas a la gestión fiscal de Grecia y critica a la UE de doble moral

Decenas de miles de manifestantes siguen protestando en Atenas contra el plan de recortes del Gobierno griego. Según los dos principales sindicatos del país, la huelga general de 24 horas cuenta con una muy alta participación en el sector público y privado.

El portavoz de la Unión de Empleados Civiles (ADEDY), Spiros Papaspiros, señaló que un 80% de los empleados convocados al paro no han acudido a sus puestos de trabajo. Una participación similar se produjo en la huelga del sector privado, aseguraron fuentes del sindicato GSEE.

La policía griega calcula que la participación en las manifestaciones de Atenas es de en torno a unas 20.000 personas, cuando los sindicatos lo elevaban hasta al menos el doble, quienes además prometieron "más huelgas hasta que el gobierno nos escuche". En muchas pancartas se pueden leer lemas como "no seremos nosotros quienes paguemos por la crisis de los ricos" o "el pueblo y sus necesidades son más importantes que los mercados".

Gases lacrimógenos

Las oficinas públicas, hospitales, universidades y gran parte del transporte público urbano no funcionan, mientras que todos los servicios de trenes y aviones han sido cancelados hasta las 06.00 horas (04.00 GMT) de mañana, jueves.

En los hospitales públicos los médicos sólo atienden los casos de máxima emergencia, mientras que las cadenas de televisión y las radios no emiten espacios informativos.

En Atenas, las protestas han acabado en disturbios con la Policía que empezó a disparar gases lacrimógenos para dispersar a grupos de jóvenes que, al parecer, había empezado a lanzar piedras contra los agentes.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

http://www.publico.es/internacional/297 ... ifestantes

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Grecia al borde de la anarquía?

Mensaje por _nobody_ » 24 Feb 2010, 20:47

que fotos más simbólicas.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Miranda
moderación foro Alasbarricadas.org
Mensajes: 215
Registrado: 08 Feb 2009, 22:03

Re: Grecia al borde de la anarquía?

Mensaje por Miranda » 25 Feb 2010, 21:02

Más información sobre Grecia:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =7&t=42902

Concentremos toda la info y debates en un mismo hilo, que si no acabamos hablando de lo mismo en dos diferentes ;-)
ARRIBA LXS QUE LUCHAN

Cerrado