Sociedad anarquista y respeto animal

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: Sociedad anarquista y respeto animal

Mensaje por p-ll » 10 Feb 2010, 13:03

raskolhnikov escribió:puede que estos tengan municipios libres y se manejen de forma poco jerarquíca (ya que en ausencia de estado esta es la mejor) pero no serán anarquistas
Puede que estos tengan municipios asamblearios y horizontales, pero libres no. Puede que sean municipios anárquicos, pero anarquistas no. (Esto me suena de algo)
raskolhnikov escribió:¿Qué hacemos? ¿Montamos una guerra santa contra los infieles? ¿Purificamos la tierra?
Es un tema interesante. Una cosa es llegar a vivir sin gobierno, literalmente (y etimológicamente): anarquía. Y otra muy diferente es llegar a vivir libres. Y no me refiero a la utopía de la libertad absoluta, sino a la libertad en cuanto a la no-dependencia de artificios ni sentimientos dependientes (o consecuencia de) de éstos. Lo que pasa es que nuestra concepción de anarquía incluye seres libres. La anarquía es, en teoría, el estado de cosas óptimo para integrar gente libre, pero no tiene porqué implicar que las personas que vivan sin gobierno sean libres, ni deseen la libertad del resto de animales.

De esto saco que: sin anarquía no puede haber libertad, pero sin libertad sí puede haber anarquía.
Lo que no significa que, con anarquía exista automáticamente libertad.

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Sociedad anarquista y respeto animal

Mensaje por carlmn » 10 Feb 2010, 13:53

Yo por mi parte repito que no quise hablar en ningún momento de invasiones, de pacificaciones, o de intrusiones, basadas en una superioridad moral, sino meramente de andarse con mucho ojo. Aunque sí veo superior la moral anarquista que las determinadas por ciertas culturas que acaban llevando a la creación del Estado, porque si no no sería anarquista.

Luego dices otra cosa que me parece incorrecta, y que está muy relacionado con lo que te dije al principio del post anterior, y con lo que tú, acabas de decir que concordabas... Dices que no podemos hacerlo mejor que nuestros antepasados. Que, por ejemplo, no hay manera de afrontar la crudeza de la guerra sin clavarle astillas candentes a un mono. Y a mí se me viene a la cabeza, por ejemplo, aquel texto que tú y yo comenzamos a escribir hace tiempo sobre la necesidad de la "socialización de las artes marciales" entre los anarquistas.

Y sí, son comparables el maltrato animal y el maltrato humano. A niveles muy distintos, pero comparables, pues estamos hablando de una cultura que sistemáticamente falta al respeto a seres que consideran inferiores. Si faltan el respeto es que niegan su dignidad, y si niegan su dignidad no digamos ya su libertad, así que cuando el asunto, por las presiones ecológicas etc. etc. etc., les lleve a faltar el respeto a esa nueva clase de ser inferior llamada "los trabajadores", ya tenemos todo el lío montado otra vez. Espero haberme explicado, y lo siento si redundo a veces.

Un saludo.

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Sociedad anarquista y respeto animal

Mensaje por raskolhnikov » 10 Feb 2010, 14:21

Esa parte que has explicado si me ha convencido y está claro que siempre podemos mejorar.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
argy
Mensajes: 553
Registrado: 23 Jun 2009, 13:04

Re: Sociedad anarquista y respeto animal

Mensaje por argy » 10 Feb 2010, 18:30

No en vano me defino como anticivilización y rechazo las etiquetas de primitivista o antiindustrialista. Las civilizaciones tienen unos 6000 años, y si analizamos sus orígenes podríamos llegar a decir que tienen su génesis hace 10000 años. Las civilizaciones tienen una clara tendencia al imperialismo y no lo podemos ver con más claridad que al observar que hoy en día podemos hablar de una sola civilización occidental, y a lo sumo de otros grupúsculos civilizados que, quieran o no, viven en relación con esta. Del mismo modo, las civilizaciones han tenido una peso en muchos grupos humanos que, aún no siendo absorbidas por estas, no pueden negar haber recibido sus influencias, incluso aunque sea por el mero hecho de ver amenazada su economía por la propiedad civilizada.

El estudio de las sociedades actuales nos da una información que resulta muy útil en muchos aspectos, pero que deberíamos coger con pinzas ya que, en mi opinión, no estamos hablando de sociedades precivilizadas (como comunmente se las llama) sino de sociedades que sin ser civilizadas, conviven con civilizaciones.

Por otro lado, no veo nada de idílico en las sociedades meramente preindustriales, por lo que no me dice demasiado que la tortura animal sea más típica de "pueblo" que de "ciudad". El "pueblo" sigue siendo la civilización, la huella civilizada y sus hábitos autoritarios es bien patente en las zonas rurales y por ello son zonas que, de vez en cuando, son referentes en temas ecológicos y puramente materialistas, pero nunca más allá.

Poco más que añadir a lo que comentabais del antiestatismo. Sin ir más lejos, el motivo por el que los anarcocapitalistas se autodenominan así es porque creen que anarquía y antiestatismo son sinónimos. Y efectivamente, son antiestatistas.

Resumiendo, me parece muy bien que sociedades indígenas, gente del ámbito rural o incluso un hipotético mundo antiestatista practique la tortura animal. Yo creo que la autoridad y la violencia sistemáticas, como parte de una cultura, son características propias de la civilización y es por superar dicha civilización por lo que estoy trabajando.

Yo no me quedaría quietx ante un grupo humano que recurra a la tortura animal de forma sistemática y que la justifique culturalmente. Ya he dicho que no le hago ascos a la violencia mientras esta no se justifique en zanahorias que nos cuelguen de la frente como Dios, el progreso o la defensa de la tierra.
Imagen
libros en formato digital y preparados para imprimir

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Sociedad anarquista y respeto animal

Mensaje por raskolhnikov » 10 Feb 2010, 18:41

Respeto tu postura Argy pero llamar civilización a Yanomamis, labradores españoles arcaicos (que en muchos casos no sabían leer y que lo único que recibían de la civilización eran al cobrador de impuestos) y otros vamos, me parece algo muy extremista que puede llevar a que ciertos sectores e nos quieran imponer el jainismo totalitario a los demás.

Y lo siento, no veo relación directa entre torturar a un mono por parte de los yanomamis y la civilización, no veo relación entre las instancias de poder y los chiquillos que le tiraban piedras a los gatos en mi pueblo (acto del cual nunca quise participar). No sé, me parece que estamos buscando un mundo de amor y no-dolor que me suena a muy cristiano, me parece bien pero tener cuidado con chocaros con la realidad.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

diengo!
Mensajes: 318
Registrado: 21 Jul 2008, 01:10

Re: Sociedad anarquista y respeto animal

Mensaje por diengo! » 11 Feb 2010, 01:17

Yo creo que siempre existe una relación entre un acto social como es el divertimento en sociedad y el poder. El poder podría castigar o prevenir esa conducta, apoyarla, minimizarla, restringirla, prohibirla o castigarla. También podríamos decir que la desmoralización y frustración a la cual nos conduce no ser capaz o no identificarnos con la cultura que nos intenta inculcar el poder nos lleva a un tipo de relaciones de violencia y desintegradas, (a mí y creo que a muchos nos pasó en la adolescencia), o a la educación que se da a los niños como acto de poder. Creo que la realización de determinado tipo de actos no aceptados tiene que ver en la mayoría de los casos con la falta de conciencia colectiva, pero de lo que estamos hablando es de respuestas colectivas aceptadas a la necesidad de divertimento y de ocio de una sociedad y no de actos considerados reprobables y desviados por parte de la colectividad.

Si los usuarios de este foro creáramos una sociedad ahora mismo dudo que pudiera llamarla anticivilización de ninguna manera, ni si quiera creo que la hubiéramos superado, prueba de ello es que los usuarios de este foro intentamos conseguir una visión argumentativa, nos apoyamos en la ciencia y la reforzamos y creemos en ella o el hecho de que nuestros argumentos pretender crear sistemas de ideas susceptibles de ser falsados y por lo tanto, científicos. Desde mi punto de vista, veo poca finalidad y complicadísimo renunciar a ciertos componentes civilizatorios y creo se puede llegar a la libertad teniendo éstos. Creo que es más producto de la civilización el que tú hayas llegado a esas conclusiones humanistas contra la violencia sistemática que la propia violencia misma, existente en muchas sociedades no civilizadas, y por lo tanto que no siguen nuestros mismos esquemas racionales y morales.

Algunos discreparán pero no creo que podemos proyectar toda la maldad sobre la civilización y la anarquía sobre la no civilización y asumir que toda la maldad que observamos en culturas no civilizadas es producto de su componente civilizatorio al igual que creo que muchos introyectan valores y sentimientos sociales sobre los animales y niegan la cualidad violenta y animal con la cual se esparce (como no podría ser de otro modo) el ser humano sobre la naturaleza. A mi parecer, el pensamiento dual lleva a radicalismos teóricos.

No creo que necesites, amigo Argy, ningún tipo de ente superior al que justificarte, ni a la anarquía ni a la anticivilización, para luchar por tu idea de bien.


un saludo!

acción acrata
Mensajes: 8
Registrado: 14 Feb 2010, 12:26

Re: Sociedad anarquista y respeto animal

Mensaje por acción acrata » 14 Feb 2010, 12:38

Yo pienso que deberian de eliminar los encierros de toros,es una practica cruel y no se respeta los derechos de los animales que deberian de respetar por el hecho de serlo,es un ser vivo igual que otros,desde antaño ya se practicaba esta actividad y la gente disfrutaba de la crueldad con la que morian estos seres vivos,es algo muy triste saber que estas viviendo para luego morir ellos no lo saben porque no tienen capacidad de razonamientos pero nosotros si,nosotros podemos quejarnos debemos de hacer todo lo posible para que se elimine el maltrato hacia los animales.
El anarquismo se basa en la igualdad de todos los seres y esto es una de las cosas por la que ha que luchar.
Tambien estoy totalmente en contra de el comercio de pieles que es por lo que muchos animales han muerto y solo para satisfascer el deseo de unas personas por la cual no tienen ningun respeto hacia la naturaleza y no saben que no hace falta el despellejamiento de algunos seres par viviR.
GRACIAS A TODOS Y RECORDAR SEGUIMOS EN PIE HASTA EL FINAL :P

Avatar de Usuario
NoFuture
Mensajes: 561
Registrado: 12 Jul 2008, 22:43

Re: Sociedad anarquista y respeto animal

Mensaje por NoFuture » 14 Feb 2010, 17:29

raskolhnikov escribió: Y lo siento, no veo relación directa entre torturar a un mono por parte de los yanomamis y la civilización,
Lo cierto raskolhnikov, es que en el caso que citas de los yanomamis, lo que le hacian a los monos de pequeñitos se lo hacian tambien a las personas de mayores, puesto que, como seguro sabes, son un pueblo belicoso y la tortura a los enemigos no les es ajena. Quiero decir, que si evitando que estos niños se habituen al sufrimiento de seres que no son ellos, evito tambien que cuando los yanomami me cojan cautivo y me torturen, lo hare.

En el caso concreto que se debate aqui, a mi no me gustan los festejos en los que se torturan animales, sean perros, gallos, toros o gansos, por lo que tratare de eliminarlos dentro de mi sociedad utilizando los medios que crea proporcionales y efectivos en cada caso. En sociedades vecinas ya es un asunto mas complicado, pues mis acciones pueden derivar en un conflicto violento entre ambas que se cobre mas vidas de las que yo pretendia salvar. Pero si con sabotajes puntuales (al estilo del ALF) e incluso coordinacion con individuos disconformes con esa situacion en esa sociedad, consigo ahorrarles la experiencia a esos animales, lo hare tambien.
La Historia rusa dice:
Dos camaradas viejos de partido se ven, y uno dice a otro "¿Has visto? Todo lo que nos contaban del comunismo era mentira". Y otro dice: "No es peor cosa. Peor cosa es que todo lo que nos contaban del capitalismo era verdad".

Responder