Socialismo libertario, marxismo libertario

Confrontación e intercambio de ideas entre las diferentes tendencias del Anarquismo, así como crítica desde un prisma libertario a otras corrientes ideológicas e información sobre éstas.
Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Socialismo libertario, marxismo libertario

Mensaje por CHINASKY » 04 Ene 2010, 00:44

Estudiante Libertario escribió:
Si hay un campo de un terrateniente sin cultivar, se expropia.
lo expropiaras si las leyes te lo permiten o si tienes el poder para hacerlo, porque si no vendrá la policía y el ejercito a impedirtelo.
Esto ya se hacía en el 36 en Aragón y, como te digo, el gobierno cambiaba las leyes y decretos a remolque de la acción revolucionaria. No hizo falta anarquistas en el gobierno para ello
Porque los anarquistas tenian el poder real, pero gracias a las armas, el gobierno obedecía lo que la guerrilla revolucionaria mandaba. Tambien con Franco el poder lo tenia el ejercito aunque hubiese un gobierno, pero el gobierno hacía lo que el ejercito le dictase. El poder para cambiar las cosas lo da la fuerza, y solo esta. Ahora, claro, la fuerza también puede estar al servicio de la razón.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Estudiante Libertario
Mensajes: 156
Registrado: 18 Dic 2009, 17:23

Re: Socialismo libertario, marxismo libertario

Mensaje por Estudiante Libertario » 04 Ene 2010, 00:57

CHINASKY escribió:
Estudiante Libertario escribió:
Si hay un campo de un terrateniente sin cultivar, se expropia.
lo expropiaras si las leyes te lo permiten o si tienes el poder para hacerlo, porque si no vendrá la policía y el ejercito a impedirtelo.
Esto ya se hacía en el 36 en Aragón y, como te digo, el gobierno cambiaba las leyes y decretos a remolque de la acción revolucionaria. No hizo falta anarquistas en el gobierno para ello
Porque los anarquistas tenian el poder real, pero gracias a las armas, el gobierno obedecía lo que la guerrilla revolucionaria mandaba. Tambien con Franco el poder lo tenia el ejercito aunque hubiese un gobierno, pero el gobierno hacía lo que el ejercito le dictase. El poder para cambiar las cosas lo da la fuerza, y solo esta. Ahora, claro, la fuerza también puede estar al servicio de la razón.
Si toda o la inmensa mayor parte de la clase trabajadora quiere expropiar esa tierra, hazme caso, se expropiará. Una vez hecha la revolución comienzan las conquistas para la clase oprimida, la clase obrera.

Y luego, la fuerza no solo está en las armas, la razón y la solidaridad entre los compañeros es un arma tan poderosa que el capitalismo siempre ha intentado acabar con ese arma.

Avatar de Usuario
butanero
Mensajes: 1080
Registrado: 16 Oct 2007, 19:11

Re: Socialismo libertario, marxismo libertario

Mensaje por butanero » 04 Ene 2010, 01:22

Cuando me dá por imaginar el impacto que podría tener, en la acción cotidiana del resto del movimiento, algunos/as elementos/as libertarios/as haciendo de las suyas desde las instituciones, me viene justamente el ejemplo del 36, donde los palos en la rueda no venían de mano de nuestros/as ministros/as precisamente.
Al igual que hay reclamados/as libertarios/as que llevan ciertas actividades a cabo que no tienes por qué compartir, tener una concejalía gestionada por anarcos/as no tiene, a priori, por qué condicionarte negativamente la vida o tus tareas militantes, y si así fuera, pues nada, a plantarles cara y a por ellos/as, que al PSOE tampoco les perdonamos gran cosa por llamarse "socialistas". Por sus obras les/las conocerás, que decía aquel, y esto creo que es lo que tiene que valer.

Por cierto, también estoy de acuerdo en abrir un hilo específico para tratar estas cuestones de meter las manos en la cloaca.
"El mundo es basura, pero me gusta estar vivo"

Avatar de Usuario
gazte
Mensajes: 468
Registrado: 14 Jul 2008, 11:09

Re: Socialismo libertario, marxismo libertario

Mensaje por gazte » 04 Ene 2010, 10:13

una cosa respecto de la legalidad burguesa, sabiendo que somos (anarquistas, marxistas, ...) una amenaza para sus privilegios, utilizaran cualquier excusa para sacar a los militantes de circulacion, por eso siempre hay que estar con los obreros, e intentar respetar la legalidad burguesa, aunque siempre priorizando la lucha a las leyes y pasando por encima de ella cuando sea necesario, mas que nada para que no nos saquen de circulacion a hostias, que es lo que quieren, 2000 personas en la carcel, por muy revolucionarias que sean hacen menos que 50 fuera.

y en cuanto a lo de las armas, .... la burguesia no va a entregar las fabricas por voluntad propia, ejemplos hay de sobra, el 36, allende, guerra civil rusa, ...
Estar contra el fascismo sin estar contra el capitalismo, rebelarse contra la barbarie que nace de la barbarie, equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo.

--Bertold Brecht


blog para hacerte reflexionar- http://enbuscadeeldorado.blogspot.com/

queque1985
Mensajes: 11
Registrado: 22 Jul 2009, 21:13

Re: Socialismo libertario, marxismo libertario

Mensaje por queque1985 » 24 Ene 2010, 18:51

SOY LATINOAMERICANO Y PONGO MIS ESPERANZAS EN QUE ESTO DE CHAVEZ DESESTABILIZA DE ALGUNA MANERA LO ESTABLECIDO POR EL NEO LIBERALISMO DE LA DERECHA DIGITADA DESDE WASHINGTON CON TODO EL HORROR EL HAMBRE Y LA MARGINALIDAD QUE ESTO IMPLICA PARA QUIENES VIVIMOS AQUÍ, QUIZÁS LO ÚNICO QUE EN EL FONDO ME UNE A LOS BOLIVARIANOS SEA QUE TENEMOS UN ENEMIGO COMÚN, EL IMPERIO QUE NOS SOMETE Y SE METE POR DONDE LO MIRES. TODO AQUEL QUE SEA ENEMIGO DE MI ENEMIGO, ALGO EN COMÚN DEBEMOS DE TENER Y HACER FUERTE ESO QUE ME UNE, EN UN FUTURO FORTALECERÁ LO QUE DISCREPO DE ELLOS.
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!!

Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: Socialismo libertario, marxismo libertario

Mensaje por carlinche » 24 Ene 2010, 21:48

Salud compañeros:
Yo es que soy de los que no se come mucho la olla por definirme; se donde estoy, se por qué estoy y se para qué estoy. Lo demás disquisiciones que no me llevan más que, muchas veces, al absurdo, pues nos surjen muchas contradicciones y muchas incoherencias, y parece que no queremos admitir que tenemos que vivir con ellas.
Sobre las definiciones, me quedo con lo que decidieron los trabajadores en mayo de 1936 en cuanto al CONCEPTO CONFEDERAL DE COMUNISMO LIBERTARIO. Ellos lo teorizaron y ellos, jo, que suerte y que "envidia", lo llevaron a la practica. El único problema que les veo es que con el problema de la dictadura, del exilio, de la emigración, nunca en la CNT, se hizo una crítica en condiciones y constructivas sobre los logros y los fracasos de la puesta en práctica de nuestros acuerdos durante el tiempo que nos duró la revolución.
Chinasky, si la fuerza se pone "al servicio" de la razón, se nos jodió la razón.
Salud y revolucion social
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Avatar de Usuario
gatolibertario
Mensajes: 30
Registrado: 04 Feb 2007, 00:14
Ubicación: Este de la Bahia EE.UU.
Contactar:

Re: Socialismo libertario, marxismo libertario

Mensaje por gatolibertario » 02 Feb 2010, 06:04

cuando yo fui un juven fui un marxista libertario, en los años setentas . en esos dias no fueron muchos anarquistas aqui en los EE.UU. pero, yo estoy un anarco-sindicalista por el conseuencquencias de mi desarollomiento. en los EE.UU. se dice ahora anarquista social.

los marxistas creen en un estado proletariado. yo fui un producto de la clase trabajadora americano pero yo no creo que es posible para la clase trabajadora controla un estado. un estado es una estructura jerarquica que es dominante por una clase burocrata. pero es un una necesita crear una gobierna, en una revolucion, que es contralada por la clase trabajadora pero una estructrua basada en las asembleias de la base en los lugares de trabajo y los barrios.

saludos desde California.

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: Socialismo libertario, marxismo libertario

Mensaje por inter1868 » 02 Feb 2010, 18:54

Tras leer el hilo y tras comprobar que cada uno define los términos como buenamente entiende y comparte. Doy mi opinión (muy escueta).

Socialismo Libertario: Siempre he creído que esta definición venia dada por Bakunin para diferenciarse de Marx, por aquello del los autoritarios y los no autoritarios. Luego considero que el socialismo libertario casa con el anarco colectivismo donde la propiedad de los medios de producción son colectivos pero no así el fruto de ellos que es individual.
Pudiera interpretarse al socialismo Libertario como la transición y concienciación hacia el comunismo libertario si la finalidad es el anarcocomunismo. De todas formas yo empleo indistintamente el socialismo libertario como el comunismo libertario, anarquismo asociativo o anarquismo a secas, que para diferentes interpretaciones ya tenemos a las diferentes “escuelas” de lo que se pudiera considerar anarquismo.

Marxismo Libertario: Considero que es la rama o creencia libertaria en la obra de Carlos Marx. Digamos la rama marxista que disminuiría la presencia del estado hasta hacerlo desaparecer llegando de esta forma al comunismo.


Salud y anarquismo sin adjetivos.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: Socialismo libertario, marxismo libertario

Mensaje por Oc » 02 Feb 2010, 19:47

inter1868 escribió: Marxismo Libertario: Considero que es la rama o creencia libertaria en la obra de Carlos Marx. Digamos la rama marxista que disminuiría la presencia del estado hasta hacerlo desaparecer llegando de esta forma al comunismo.


Salud y anarquismo sin adjetivos.
Coincido casi en todo contigo en la primera parte de lo que dices. Pero creo que lo de marxismo libertario, es algo así como un intento de unir a lo "utópico" del anarquismo un lado "formal" con lo "bueno" del marxismo quitándole su lado burocrático, gerárquico, "autoritario", ... que "limpiara" esa imagen "informal" de la cual no solo suele acusársele al anarquismo, sino que incluso ciertas escuelas presumen de ello. No se si me he explicado. De ahí ciertos guiños hacia el anarquismo, o de algunas escuelas del anarquismo hacia ellos, de luxemburguistas, consejistas, autonomía obrera, situacionismo, etc.

Por ponerte un ejemplo, de ahí que un grupo luxemburguista se haga llamar por estos lares "Socialismo Libertario", mientras que en Italia se llama "Socialismo Rivoluzionario". Y es que lo de "libertario" en Iberia "vende" más... :lol:

Bueno... ahora más en serio, en su tiempo yo creo que un ejemplo de ello, de marxismo libertario, fue la Unión de los Trabajadores Comunistas Libertarios en Francia (UTCL), influenciada por Daniel Guerin. Yo creo que era una organización libertaria influenciada por el marxismo. Esta organización ha vivido varias etapas, y ahora la veo menos influenciada por aquello, e incluso también menos plataformista que en otras épocas, y yo diría que ha ido desplazándose hacia un especifismo, pero siempre la veo muy dubitativa, siempre debatiendo y sin acabar de encontrar algo estable y claro. En la actualidad no la acabo de situar y la veo una mezcla de plataformismo y especifismo, por utilizar términos más o menos actuales. Huy, que me enrollo, me enrollo, y no he dicho que la UTCL derivó a la actual Alternative libertaire.

Y bueno... como curiosidad y por estos lares, mirando al pasado, podemos encontrar al MCL (Movimiento Comunista Libertario), que fueron de los primeros en ser expulsados de la CNT por "marxistas", durante la caza de brujas de la transición, que casi casi fue un claro indicio de en que iba a acabar la CNT: en caza de brujas, persecuciones, expulsiones, ... rompiéndose y hundiéndose.

No se si he aclarado algo o lo he liado más :-?
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

Avatar de Usuario
¿¿¿¿????
Mensajes: 659
Registrado: 28 Ago 2009, 23:58

Re: Socialismo libertario, marxismo libertario

Mensaje por ¿¿¿¿???? » 03 Feb 2010, 00:17

queque1985 escribió:SOY LATINOAMERICANO Y PONGO MIS ESPERANZAS EN QUE ESTO DE CHAVEZ DESESTABILIZA DE ALGUNA MANERA LO ESTABLECIDO POR EL NEO LIBERALISMO DE LA DERECHA DIGITADA DESDE WASHINGTON CON TODO EL HORROR EL HAMBRE Y LA MARGINALIDAD QUE ESTO IMPLICA PARA QUIENES VIVIMOS AQUÍ, QUIZÁS LO ÚNICO QUE EN EL FONDO ME UNE A LOS BOLIVARIANOS SEA QUE TENEMOS UN ENEMIGO COMÚN, EL IMPERIO QUE NOS SOMETE Y SE METE POR DONDE LO MIRES. TODO AQUEL QUE SEA ENEMIGO DE MI ENEMIGO, ALGO EN COMÚN DEBEMOS DE TENER Y HACER FUERTE ESO QUE ME UNE, EN UN FUTURO FORTALECERÁ LO QUE DISCREPO DE ELLOS.
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!!
Walls Street. :wink: Que por momentos parece que, la población de USA, tiene culpa de algo de lo que se hace en su nombre en el resto del mundo.
Salúdos!

Estudiante Libertario
Mensajes: 156
Registrado: 18 Dic 2009, 17:23

Re: Socialismo libertario, marxismo libertario

Mensaje por Estudiante Libertario » 03 Feb 2010, 08:12

Bueno, algo de culpa si que tienen, habráse visto sociedad más sumisa....

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: Socialismo libertario, marxismo libertario

Mensaje por inter1868 » 03 Feb 2010, 09:50

En lo principal de acuerdo contigo Oc :wink: pero una cosa que me intriga es la de la “apropiación” de la denominación Socialismo Libertario que han hecho los llamados Luxemburguistas, la verdad y desde mi punto de vista es un error, ¡que si! que Rosa Luxemburgo no compartía muchas de las actitudes de los señores Bolcheviques pero de ahí a considerarse “Libertaria”... y no discutamos sobre la espontaneidad de las masas y tal (se podría considerar mas cercana al comunismo de consejos o no burocrático, si me apuráis), de todas formas creo que genera confusión y no me parece del todo ético que empleen esta denominación tan descaradamente… Pero bueno creo que vende mejor lo de Socialismo Libertario que Socialismo a secas. Un saludo.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: Socialismo libertario, marxismo libertario

Mensaje por Oc » 03 Feb 2010, 10:06

inter1868 escribió:En lo principal de acuerdo contigo Oc :wink: pero una cosa que me intriga es la de la “apropiación” de la denominación Socialismo Libertario que han hecho los llamados Luxemburguistas, la verdad y desde mi punto de vista es un error, ¡que si! que Rosa Luxemburgo no compartía muchas de las actitudes de los señores Bolcheviques pero de ahí a considerarse “Libertaria”... y no discutamos sobre la espontaneidad de las masas y tal (se podría considerar mas cercana al comunismo de consejos o no burocrático, si me apuráis), de todas formas creo que genera confusión y no me parece del todo ético que empleen esta denominación tan descaradamente… Pero bueno creo que vende mejor lo de Socialismo Libertario que Socialismo a secas. Un saludo.
Estoy de acuerdo contigo. Creo que se han autoadjudicado ese nombre simplemente por oportunismo. Ya te digo... ellos pensaron que por aquello de la historia obrera de por aquí, lo de libertario "vendería" más que lo de "revolucionario" que es lo que utilizan en Italia.
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

Responder