sobre prostitución
sobre prostitución
Pues es un tema complejo este, en un primer momento parece que se puedan tener las ideas muy claras, pero tras estar discutiendo durante horas con amigas de por aquí, amigos de por allá, la situación en diversos países...lo que se me ocurre ahora es intentar poner unos cuantos textos... para facilitar el debate.
Yo tengo la postura de que comprar sexo es algo así como intentar comprar que alguien te ría los chistes. La prostituta muchas veces se ve como una actriz, debe hacer como que siente placer. Por lo tanto, desde el punto de vista del consumidor, que paga, sabe que esa mujer finge, y aún así quiere que le finja... no sólo estás pagando por sexo, en el sentido de “quiero meterla en un agujero húmedo”, estás pagando por que te hagan creer que es consentido?
No le encuentro sentido a la prostitución por eso. No sólo que yo me plantee que me dolería a la autoestima que tuviera que pagar a un tipo para que se acostara conmigo. Es que me imagino que mientras lo hace conmigo tiene cara de “bueno, esto es un trabajo” y sería terrible. Pero y que ponga cara de “nena me vuelves loco”, sabiendo que es mentira, y le he pagado para que ponga esa cara? La madre del cordero! No lo concibo!
Y que le pague a alguien para que durante un par de horas me ría los chistes y las gracias? A sabiendas de que no le harán ni puta gracia? (porque sino no pagaría, digo yo...). Y que le pague a alguien, pues eso, por ser mi amigo?
Para mi el comercio con sexo no puede ser como cualquier otro trabajo. No sé, cambiarle una tubería e la puedes cambiar a alguien a quien aprecies, o no. Pintarle una pared. Hacer pan, cortar el pelo...yo que sé. Pero esto no lo digo desde el punto de vista de las putas. De hecho, pensándolo bien y cuanto más leo, me parece lógico que haya tías que quieren ser putas voluntariamente (que por cierto, son las menos):
en u mundo en el que te van a putear durante 8, 10 o 12 horas por 4 míseros duros, a nada que tengas una percepción distinta del sexo y sepas llevarlo, eso de acostarte con alguien durante 2 horas y que te paguen el sueldo de medio mes, es cuanto menos tentador. Total, en la mayoría de sitios vendes tu tiempo, muchas veces tu salud (muchos empleos son puestos en los que estás en contacto con algún agente nocivo), etc
yo debo tener una visión aún así bastante moralista del sexo, lo confieso, porque quiero que sea algo que hago cuando y con quien me da la real gana. Aunque obviamente, tb me gustaría que lo fuera cualquier otro trabajo: hacerlo porque quiero. Y ahí residirá “mi contradicción”, pero yo no puedo ver lo mismo un empleo que otro, porque para mi el sexo, como reirte con alguien, o pasar una noche charlando en un banco, es algo que debe ser voluntario y gratuito, leñes, no pagado!
Pero claro, existe un mercado, un mercado de gente que demanda sexo actuado, pues obviamente, es una oportunidad que aquellas que tengan menos restricciones sabrán aprovechar en su propio beneficio.
Pero en fin, como digo, me gustaría reabrir el debate, voy a colgar ahora unos textos y unas direcciones web, de avrias opiniones, y yo que sé, a ver a qué llegamos cada unx!
Yo tengo la postura de que comprar sexo es algo así como intentar comprar que alguien te ría los chistes. La prostituta muchas veces se ve como una actriz, debe hacer como que siente placer. Por lo tanto, desde el punto de vista del consumidor, que paga, sabe que esa mujer finge, y aún así quiere que le finja... no sólo estás pagando por sexo, en el sentido de “quiero meterla en un agujero húmedo”, estás pagando por que te hagan creer que es consentido?
No le encuentro sentido a la prostitución por eso. No sólo que yo me plantee que me dolería a la autoestima que tuviera que pagar a un tipo para que se acostara conmigo. Es que me imagino que mientras lo hace conmigo tiene cara de “bueno, esto es un trabajo” y sería terrible. Pero y que ponga cara de “nena me vuelves loco”, sabiendo que es mentira, y le he pagado para que ponga esa cara? La madre del cordero! No lo concibo!
Y que le pague a alguien para que durante un par de horas me ría los chistes y las gracias? A sabiendas de que no le harán ni puta gracia? (porque sino no pagaría, digo yo...). Y que le pague a alguien, pues eso, por ser mi amigo?
Para mi el comercio con sexo no puede ser como cualquier otro trabajo. No sé, cambiarle una tubería e la puedes cambiar a alguien a quien aprecies, o no. Pintarle una pared. Hacer pan, cortar el pelo...yo que sé. Pero esto no lo digo desde el punto de vista de las putas. De hecho, pensándolo bien y cuanto más leo, me parece lógico que haya tías que quieren ser putas voluntariamente (que por cierto, son las menos):
en u mundo en el que te van a putear durante 8, 10 o 12 horas por 4 míseros duros, a nada que tengas una percepción distinta del sexo y sepas llevarlo, eso de acostarte con alguien durante 2 horas y que te paguen el sueldo de medio mes, es cuanto menos tentador. Total, en la mayoría de sitios vendes tu tiempo, muchas veces tu salud (muchos empleos son puestos en los que estás en contacto con algún agente nocivo), etc
yo debo tener una visión aún así bastante moralista del sexo, lo confieso, porque quiero que sea algo que hago cuando y con quien me da la real gana. Aunque obviamente, tb me gustaría que lo fuera cualquier otro trabajo: hacerlo porque quiero. Y ahí residirá “mi contradicción”, pero yo no puedo ver lo mismo un empleo que otro, porque para mi el sexo, como reirte con alguien, o pasar una noche charlando en un banco, es algo que debe ser voluntario y gratuito, leñes, no pagado!
Pero claro, existe un mercado, un mercado de gente que demanda sexo actuado, pues obviamente, es una oportunidad que aquellas que tengan menos restricciones sabrán aprovechar en su propio beneficio.
Pero en fin, como digo, me gustaría reabrir el debate, voy a colgar ahora unos textos y unas direcciones web, de avrias opiniones, y yo que sé, a ver a qué llegamos cada unx!
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: sobre prostitución
(me ha estado sin funcionar durante un ratazo..perdon por al espera)
el siguiente es muy alrgo, colgaré solo una aprte pero podeis verlo entero en el enlace
Manifiesto por los Derechos de las Prostitutas
Colectivo Hetaira
Lunes 25 de julio de 2005, por ediciones simbioticas
En la actualidad, en nuestro país, la prostitución se mueve en una situación de alegalidad: su ejercicio no constituye un delito, pero las personas que lo ejercen carecen de derechos reconocidos. En marzo de 2002 el Senado constituyó una Comisión especial de estudio de la prostitución. Los trabajos que emprendió fueron paralizados antes de las últimas elecciones generales sin llegar a ninguna conclusión.
El Plan contra la esclavitud sexual que ha puesto en marcha recientemente el Ayuntamiento de Madrid ha empeorado considerablemente la situación del sector de prostitutas más vulnerable (las que captan la clientela en las calles de nuestra ciudad), negándoles derechos humanos tan elementales como el respeto a su dignidad o el derecho a la libre circulación.
Preocupadas ante esta situación, las personas abajo firmantes queremos manifestar ante la ciudadanía y los poderes públicos lo siguiente:
Los derechos humanos de las prostitutas, especialmente el derecho a emigrar, a la libertad de movimientos y a establecer sus propios negocios no están siendo reconocidos en la actualidad. Creemos que urge, no sólo que se reconozcan, sino que se pongan los medios necesarios para que se garanticen.
Que se reconozca, como plantea una sentencia dictada en 2001 por el Tribunal de Justicia de Luxemburgo, que la prostitución es una actividad económica legítima.
Que se reconozca y respete la dignidad de las prostitutas y su capacidad de decidir, sin coacciones, a qué quieren dedicarse y cómo o con quién quieren establecer acuerdos comerciales. Consecuentemente, rechazamos el "hostigamiento" a los clientes que está llevando a cabo la Policía Municipal en Madrid, como parte del citado Plan contra la esclavitud sexual, ya que esa medida no sólo no reduce la demanda, sino que favorece los tratos rápidos y clandestinos con el consiguiente empeoramiento de las condiciones de vida de las prostitutas.
Que se negocien, teniendo en cuenta la voz de las propias prostitutas, espacios públicos donde puedan ejercer libremente la prostitución, en buenas condiciones de higiene, seguridad y tranquilidad. La calle, como paradigma del espacio público, es de todos y no de alguien en particular. Por lo tanto su uso, si genera conflictos, debe ser consensuado.
Que se persiga de manera fehaciente a las mafias que obligan y fuerzan a mujeres a prostituirse y las explotan en régimen de esclavitud.
Que se acabe ya con la hipocresía de las pomposas declaraciones públicas de rechazo y anatema de estas prácticas inhumanas, internacionalmente organizadas y se pongan los medios, que los hay, para acabar con ellas, por encima de todo tipo de intereses creados.
Madrid, mayo de 2004.
Si deseas adherirte al manifiesto háznoslo saber a través de nuestro e-mail:
hetaira@colectivohetaira.org (Nombre, dedicación, organización, ciudad, país)
-----------------------------------------------------------
Hetaira hoy es un colectivo formado por mujeres. Mujeres, entre las cuales, unas ejercen la prostitución y otras, otro tipo de trabajo.
Desde 1995 trabajamos, fundamentalmente, por el reconocimiento de los derechos de las trabajadoras del sexo.
Nuestros objetivos son la lucha contra el estigma social y contra la criminalización de la prostitución. Fomentamos la organización de las prostitutas, promovemos la solidaridad, especialmente entre las mujeres, no admitiendo la división entre las "malas" mujeres, las putas, y las "buenas", todas las demás.
Desde nuestro centro, situado en la c/Desengaño de Madrid, realizamos una labor de información sobre cuestiones sanitarias, psicológicas, jurídicas y sociales. Tarea que desempeñamos también desde una Unidad Móvil con la que recorremos diferentes zonas de la ciudad donde se ejerce la prostitución.
El colectivo Hetaira cuenta con alguna subvenciones de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid y de instituciones privadas, pero fundamentalmente nuestra existencia se debe a un grupo de personas que realizamos nuestro trabajo de forma voluntaria y a todas aquellas que de forma solidaria nos brindan su apoyo económico.
http://www.edicionessimbioticas.info/Ma ... hos-de-las
el siguiente es muy alrgo, colgaré solo una aprte pero podeis verlo entero en el enlace
Regulación de la prostitución en relación a los Derechos Humanos
Introducción
Antecedentes históricos sobre la prostitución y su control
Definiciones doctrinales y conceptuales
Aspectos psicológicos y socioeconómicos (Causas y efectos de la prostitución)
Instituciones relacionadas con la problemática de la prostitución o trabajo sexual comercial
Aspectos legales
Conclusiones y recomendaciones
Anexo 1 Propuesta de Reglamento
Bibliografía
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones
El presente estudio permitió arribar a las siguientes conclusiones:
La hipótesis, que decía "La ausencia de un reglamento específico para el Trabajo Sexual Comercial basado en los Derechos Humanos permite la violación de los derechos fundamentales de las personas dedicadas a esta actividad", se confirmó, ya que los datos obtenidos mediante la revisión documental y el trabajo de campo permiten afirmar lo siguiente:
No existe un reglamento específico que determine los alcances y límites del Trabajo Sexual Comercial (TSC), es decir, se carece de una norma legal que identifique los sitios en que se puede efectuar esta actividad, los requisitos para el mismo y los derechos de que son portadoras estas personas.
El Código Penal es inespecífico al señalar las características del proxenetismo (Artículo 321) dando lugar a interpretaciones ambiguas.
Los Derechos Humanos de estas personas no son respetados por las autoridades policiales, ya que malos funcionarios policiales, valiéndose de su uniforme y de la actividad que realizan las TSC mujeres y travestis, principalmente, los extorsionan.
La prostitución o TSC no se halla prohibida por la ley, en ninguna de las normas vigentes.
La matrícula y el control esporádico en locales es sólo un pretexto para exaccionar dinero a las TSC.
No se respeta la dignidad de estas personas, tratándolas como a delincuentes.
Los clientes también abusan de estas personas, obligándolas a hacer lo que no desean y atentando contra su salud al negarse a utilizar preservativos, con lo cual exponen la integridad física y la vida de las y los TSC a riesgos de contraer ITS y el SIDA.
Los dueños de locales tratan a las TSC con desprecio y como una mercancía cualquiera.
Los medios de comunicación estigmatizan a esta población, al presentar en los reportajes a estas personas como grupos de alto riesgo o proclives al delito.
La sociedad toda margina a estas personas al creer que se trata de mujeres y varones pervertidos, irresponsables, depravados y de vida fácil.
No se da una cobertura integral en servicios de salud y seguridad social, con lo que las y los TSC carecen de estabilidad laboral, remuneración justa, vacaciones pagadas, prestación de servicios básicos y complementarios en salud, pago de horas extras y por riesgos extraordinarios, jubilación, aguinaldo, beneficios sociales por despido, etc.
Por otra parte, los objetivos fueron alcanzados de la siguiente manera:
Se demostró que las diferentes disposiciones legales fueron aplicadas en forma aislada, ambigua y contradictoria por los sucesivos gobiernos, hecho que impidió que se diera una solución integral y permanente a la violación de los derechos fundamentales del grupo estudiado en la presente tesis;
Se demostró que los Derechos Humanos de las personas dedicadas al TSC son vulnerados por las instituciones encargadas de aplicar estas disposiciones legales (como la Policía Nacional y el SEDES);
Se demostró que la situación actual, tanto económica y social como jurídica, que atraviesa este grupo social, ha llevado a una marginalidad, comprendida como la asunción de roles en ocasiones antagónicos (ejercer la actividad y educar un hijo), lo cual deriva en situaciones tales como el ejercicio clandestino del TSC y los consiguientes riesgos para todas las personas involucradas;
Finalmente, todo el estudio sirvió para demostrar la necesidad de una implementación urgente de medidas de profilaxis social para preservar la salud integral de los individuos que pueblan el suelo boliviano.
En cuanto a las preguntas de investigación (problematización), se las pudo contestar de la siguiente manera:
El Estado boliviano, a través de sus instancias pertinentes (Congreso, Ministerio de Salud, etc.) no promulgó normas protectoras del trabajo sexual comercial (TSC) que velen fundamentalmente el respeto de los derechos humanos de estas personas debido a la ausencia de una voluntad política firme y la presión social respaldando estas medidas urgentes.
Una de las causas para la existencia de vacíos jurídicos y la consiguiente violación de los Derechos Humanos de las y los TSC es la contradicción existente entre disposiciones legales, sean éstas vigentes o abrogadas.
La desprotección jurídica que sufren las personas que ejercitan el TSC se ve facilitada por la existencia de disposiciones legales aisladas, ambiguas y contradictorias carentes de sistematización.
Una vez implementado el Seguro Básico de Salud, se ampliará la cobertura de atención en Infecciones de Transmisión Sexual a fin de evitar la expansión de este mal social.
Las diferentes instituciones estatales no cumplen totalmente su rol social de protección integral a los miembros de la sociedad. Miembros de la Policía Nacional, por ejemplo, fueron identificados como autores de abusos y chantajes hacia las y los TSC. Por otra parte, personal médico del SEDES fue denunciado por un tratamiento inadecuado de las pacientes, al no controlar la esterilidad de los insumos utilizados en el diagnóstico de las personas que acuden al Centro de Salud Piloto.
El Estado no tiene un conjunto coherente de medidas destinadas a la protección del capital humano que impida la violación de los Derechos Humanos de la población conformada por las y los TSC del país.
La falta de organización y cohesión de este sector permitió la vulneración de sus derechos fundamentales. Sin embargo, la paulatina articulación de los miembros permite prever una mejora gradual en la recuperación de su espacio social, devolviéndoseles la dignidad y derechos omitidos.
Por último, se considera que la creación de un instrumento legal único y su aplicación efectiva en el ámbito nacional permitirá garantizar el respeto de los Derechos Humanos de las personas que ejercen el TSC.
Como conclusiones complementarias se tienen los siguientes puntos:
La prostitución parece haber existido desde los orígenes de las formaciones sociales humanas. Los diferentes documentos consultados dan cuenta de al menos tres tipos de prostitución: la hospitalaria (que no perseguía el lucro); la sagrada y la moderna.
La prostitución existe en todas las sociedades modernas, de una manera u otra, y es más frecuente en las ciudades que en las áreas rurales.
Las y los TSC provienen, en su mayoría, de hogares pobres, con serios problemas en cuanto a su composición interna, lo que deriva frecuentemente en la desintegración familiar. Además, presentan un nivel de instrucción bajo, lo cual dificulta su acceso a un mercado laboral con mejores condiciones para su desarrollo como personas.
En el caso particular de las mujeres, se observa que el embarazo precoz y no deseado es una causa adicional que las impulsa a ejercer la prostitución.
Tienen perspectivas limitadas, el acceso restringido a bienes de consumo y servicio.
La falta de un control sanitario y del carnet actualizado lleva a algunas personas de este sector a una situación de ilegalidad y de atentado a la salud.
Las autoridades policiales señalan que por medio del pago de matrículas las TSC reciben protección de la Policía Nacional. Sin embargo, esto vulnera lo estipulado en el artículo 215, Parágrafo I de la Constitución Política del Estado, ya que su misión es la defensa y protección de toda la sociedad, es decir, de todos sus miembros sin distinción alguna.
En la ciudad de La Paz existe el TSC clandestino o encubierto, como se señaló en el capítulo IV, y las instituciones relacionadas con la problemática estudiada no coordinan acciones destinadas a invertir esta situación.
Adicionalmente, el estudio permite identificar a las personas que ejercen la prostitución como víctimas. En primer lugar, lo son de las circunstancias que las empujan a esta actividad. En el caso de las mujeres, llegan a ser víctimas de los dueños de los locales (cuando desarrollan sus actividades en tales ambientes), de clientes y de policías corruptos.
Toda sociedad, para desenvolverse normalmente, precisa tener un marco jurídico que deba ser salvaguardado mediante normas y leyes jurídicas. Siempre será necesario que la sociedad se proteja de modo particularmente eficaz contra ciertas conductas.
Existe una urgente necesidad de normar adecuada y coherentemente la prostitución o TSC, ya que éste como actividad, profesión, ocupación o como quiera que se lo identifique de acuerdo a la valoración de una determinada época y lugar, cambiará de forma, se transformará pasando de un ambiente a otro y de una civilización a otra, pero no desaparecerá.
Por último, se destaca la función pública que cumple la prostitución como válvula de escape a una sexualidad masculina no canalizable por otras vías; como compañía y alivio a la soledad del hombre; como mecanismo de prevención de la violación y el abuso sexual a otras personas (mujeres, hombres o niños y niñas).
Recomendaciones
Aprobar una reglamentación que regule el accionar de las instituciones relacionadas con esta temática (Policía Nacional, Ministerio de Salud, SEDES, Gobierno Municipal, etc.). Dicho reglamento también debe contener una definición específica para el ejercicio del TSC, delimitando los derechos y deberes de estas personas para hacerlas así ciudadanos efectivos y no solo nominales de la sociedad boliviana (ver Anexos).
Si bien todos los ciudadanos estamos en la obligación de pagar tributos al Estado y la matrícula que las y los TSC cancelan es una forma de tributar, este pago debe realizarse a otra institución, no dependiente de la Policía Nacional. Podría ser receptor del pago el Servicio Departamental de Salud (SEDES), pero con mecanismos que permitan el control de los ingresos y egresos, de modo tal que estos últimos beneficien a la población de las y los TSC, creando guarderías, dotando de una infraestructura adecuada y la provisión de los insumos necesarios.
Los datos contenidos en los registros policiales deben ser destruidos en presencia de autoridad jurídica competente una vez que el o la TSC decide dejar la actividad en forma definitiva.
El aporte hecho al Centro de Salud Piloto debe ser destinado a la implementación y el mantenimiento de un dispensario farmacológico.
Crear una zona rosa exclusiva, donde los y las TSC desarrollen sus actividades.
Que las batidas policiales sean efectuadas en forma coordinada entre diversas instituciones (Policía, Migración, Defensor del Pueblo y medios de comunicación).
La dotación o reconocimiento de una personería jurídica para toda organización (sea matriz o filial) de las y los TSC.
Una mejor definición de proxenetismo en el Código Penal.
Que delitos tales como la violación y el proxenetismo sean llevados a rango de delitos de orden público, y no simplemente lo sean a instancia de parte.
El Ministerio de Educación debe implementar en los establecimientos educativos programas permanentes, integrales y sostenidos de educación sexual, promoviendo la capacitación y superación libre de tabúes en su personal docente.
http://www.monografias.com/trabajos12/t ... ddhh.shtml
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: sobre prostitución
presentación del blog de una prostituta,
web contra la prostitución, hay un huevo de textos...ya irems comentando segun leamos
http://www.aboliciondelaprostitucion.org/
y el colectivo hetaira, colectivo en defensa de los derechos de las prostitutas
http://www.aboliciondelaprostitucion.or ... iculos.htm
(me da que es el blog de un putero...deseando ver qué ostias comenta...¬¬Soy prostituta y tengo un blog
Soy Montserrat Neira y ejerzo la prostitución desde hace 20 años. Pero también soy ama de casa y, actualmente, estudio Ciencias Políticas y de la Administración.
A mediados de septiembre abrí el blog 'Prostitución: una visión objetiva'. http://prostitucion-visionobjetiva.blogspot.com/ Quiero que la prostitución se conozca desde todos los ángulos no únicamente por la imagen que se ofrece en los medios de comunicación, las ideas preconcebidas o los tópicos.
Quiero ser muy rigurosa en cuanto a la información aportada: además de recoger mi experiencia personal (aquí seré subjetiva), he recogido multitud de testimonios: mujeres y hombres que ejercen la prostitución, clientes e intermediarios.
Como estudiante universitaria, me he documentado sobre las investigaciones que se hacen desde el ámbito académico y desde diferentes instituciones y organismos (públicos y privados) sobre la prostitución.
Son varios los motivos por los que he decidido abrir el blog. A las personas que ejercemos la prostitución no se nos escucha, tenemos que aguantar etiquetas como víctimas, como viciosas o como alineadas. El hecho de ser rechazadas socialmente hace que nos callemos y contribuyamos a alimentar el estigma.
No tengo por qué agachar la cabeza y creo que merezco un respeto. Entiendase el concepto de respeto como base de convivencia. Me gustaría escuchar de tanto en cuando este otro pensamiento: "Somos diferentes, pero dime: ¿cómo has llegado a este modo de ver la vida? Quiero entenderte".
El modelo predominante que se está extendiendo es que la prostitución es ejercida por mujeres que son explotadas por mafias y que es una forma más del ejercicio de violencia de género, cuando la realidad no es así. No hay que negar que existe la explotación, pero ni de lejos son las cifras que se están barajando. Cuando se les preguntan de dónde sacan esas cifras no dan las fuentes de dónde proceden.
Por el simple hecho de haberme movido durante todos estos años por diferentes pisos, locales, clubes de todos los niveles desde lo más 'cutre' hasta el mal llamado 'alto standing' o 'prostitución de lujo'. Conozco de primera mano lo que hay. He visto la evolución y creo que ha habido cambios considerables en todos estos años.
Cuento mi historia y experiencia de vida porque creo que es muy rica. Antes de despedirme os recomiendo este otro blog, 'Un bribón con sentido y sensibilidad'. http://unbribonconsentidoysensibilidad.blogspot.com/
web contra la prostitución, hay un huevo de textos...ya irems comentando segun leamos
http://www.aboliciondelaprostitucion.org/
y el colectivo hetaira, colectivo en defensa de los derechos de las prostitutas
http://www.aboliciondelaprostitucion.or ... iculos.htm
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: sobre prostitución
Asociación de mujeres de noche buscando el día (reinserción social de prostitutas)
http://www.amunod.com/
PD: advierto que aquí he intentado buscar varios puntos de vista sobre la prostitución, no he hehco un sesgo previo. Como si nos da por colocar un texto de mujeres del PP
. Lo interesante es leer varias posturas, aunq a mí en especial me interesan las de las propias prostitutas o colectivos feministas, si bien estos pueden ser desde el feminismo institucional hasta el anarcofeminismo...
http://www.amunod.com/
PD: advierto que aquí he intentado buscar varios puntos de vista sobre la prostitución, no he hehco un sesgo previo. Como si nos da por colocar un texto de mujeres del PP
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: sobre prostitución
por cierto,cada vez ecucho y leo más eso de "prostitución habrá siempre"... por qué? normalmente la gente se escuda en las necesidades de gente que no liga una mierda (cuando la realidad de los puteros es bien distinta, más bien el perfil creo que es tipo casado con hijos y apreja estable...)
en fin, que sobre esto tb podríamos hablar...
leyendo el blog de la prostituta, me encuentro con una entrevista que le hizo La razón (ya apunta cualidades la entrevista) y en la que tb meniconan a otra prostituta:
en fin, que sobre esto tb podríamos hablar...
leyendo el blog de la prostituta, me encuentro con una entrevista que le hizo La razón (ya apunta cualidades la entrevista) y en la que tb meniconan a otra prostituta:
ante esto que dice yo no puedo evitar pensar en que mientras ahora todos los católicos pretenden estar contra la prostitución y demás, ha sido una labor que el señor designaba para algunas mujeres, porque era necesaria. Esa era la visión d ela iglesia hasta hace bien poco. Un camino que "el señor" destina para ti. Vamos...que tiene cojones la cosaMargarita Carreras tampoco se esconde. Es más, su rostro se ha mediatizado en los últimos años sin que ella haya abandonado las calles de Barcelona, donde ejerce la prostitución desde hace décadas. En 2006 asistió a la gala de los Goya, y allí recogió el premio a la mejor canción original por «Me llaman Calle», de Manu Chao, incluida en la película «Princesas», dirigida por Fernando León. Ante tal acontecimiento, no nos queda otra que ponernos un poco frívolos y preguntarle por los preparativos de aquel día. Y la respuesta es sí: a Margarita también le prestaron un vestido. «Pero no fue Óscar de la Renta, sino una vecina mía que se había comprado uno para una boda. Le dije: “Me lo tienes que dejar para ir a los Goya”, y así ocurrió. Todas de Chanel y yo guapísima con el vestido de mi vecina la churrera», aclara entre risas.
Los deberes con su hija
Al día siguiente, Margarita volvió al trabajo. A una vida que ella ha elegido y que lucha por mantener frente a la oposición de los políticos: «Me siguen poniendo multas por estar en la calle, igual que a mis compañeras, pero no sé dónde está tipificado el delito de estar parada en una acera sin molestar a nadie». Hablamos con Margarita a mediodía, antes de que llegue la hora de ir a buscar a su hija: «Mi vida no es tan emocionante. Me levanto, llevo a mi hija al colegio, voy al hotel donde trabajo como camarera o, si tengo algún cliente, me cito con él. A las cinco recojo a mi hija, llegamos a casa, hacemos juntas los deberes, le preparo la cena y me acuesto. En el colegio de la niña todas las madres saben a qué me dedico, así que quien quiere me habla y, quien no, me ignora. A mí me da igual. Creo que siempre vale la pena luchar por una misma, y yo soy de las que piensan que cada nuevo día es un regalo de Dios. Por eso, cuando alguien me mira con cara de perdonarme la vida, le digo que no haga eso, que vivir no depende de nosotros, sino del que está ahí arriba».
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: sobre prostitución
(ya sé que me lo estoy tomando como un monólogo
)
en la web del colectivo hetaira, una entrevista a esa misma AMrgarita que antes hablaba de que si estás vivo e sporque dios te lo permite...
[quote]Lleva 22 años recorriendo El Raval de Barcelona en busca de clientes, y se ha convertido en una de las caras más visibles del colectivo de prostitutas en toda España por su enfrentamiento mediático con quienes quieren prohibir su presencia en las calles. Para unos, su actividad es una lacra a erradicar. Para otros, algo que siempre existirá y que hay que dignificar. Ella lo tiene claro. «Es mi trabajo», dice. Marga Carreras participó ayer en Murcia en una charla organizada por el Comité de Ayuda a las Trabajadoras del Sexo (CATS).
- ¿Considera la prostitución, que usted ejerce, como un trabajo?
- Soy Margarita Carreras y mi actividad es la de trabajadora sexual. Yo no soy esto o lo otro, sino que me dedico a esto.
- ¿Cuánto tiempo lleva en la calle?
- Veintidós años, en el barrio de El Raval, en Barcelona. La calle es más libre. No tengo horarios, precios ni clientes. Yo elijo todo eso.
- El Ayuntamiento de Barcelona quiere echarlas de la calle...
- Tenemos un debate sobre el respeto a las personas, a que hagan lo que quieran con su tiempo. Un debate sobre el respeto a que nadie intervenga en un pacto entre dos personas adultas y libres. Otra cosa es hablar de coacción, proxenetismo, explotación de menores, etc. Todas las mujeres que trabajamos en esto estamos en contra de esas cosas. Pero si hablamos de un pacto libre entre personas, es otra cosa. Nos hemos tenido que ir de El Raval por la especulación del alcalde de Barcelona. También han echado a muchos ancianos, a los que han sometido a mobbing inmobiliario. Para hacer negocio.
- Pero muchas asociaciones denuncian que quienes ejercen la prostitución pocas veces lo hacen libremente...
- ¿Cuántas de esas personas han hablado con las prostitutas o sus clientes? Si conocieran de verdad el tema tendrían una opinión muy diferente.
- ¿Ha pensado en dejar alguna vez la prostitución?
- ¿Por qué? Es mi trabajo. Lo hago cuando quiero. En el resto de trabajos tendría que sufrir a un jefe o un contrato miserable. Aquí hago lo que quiero. Elijo al cliente y si no quiero, no lo hago. Puedes encontrar extorsión o coacción en otros trabajos. Si cobras 500 o 600 euros al mes, ¿no es eso explotación? Y si yo gano 1.500, ¿por qué tengo que aceptar ese otro trabajo en condiciones miserables?
- Muchas feministas consideran que la prostitución es fruto del machismo, y que es contraria a la dignidad de la mujer...
- Hay feministas que defienden a todas las mujeres y otras que defienden sólo a las que consideran buenas. Les han enseñado que hay mujeres buenas y otras malas.[/quote]
y esta última frase es como si me hubiera tocado en un interruptor, no puedo evitar pensar que está cargada de razón...
en la web del colectivo hetaira, una entrevista a esa misma AMrgarita que antes hablaba de que si estás vivo e sporque dios te lo permite...
[quote]Lleva 22 años recorriendo El Raval de Barcelona en busca de clientes, y se ha convertido en una de las caras más visibles del colectivo de prostitutas en toda España por su enfrentamiento mediático con quienes quieren prohibir su presencia en las calles. Para unos, su actividad es una lacra a erradicar. Para otros, algo que siempre existirá y que hay que dignificar. Ella lo tiene claro. «Es mi trabajo», dice. Marga Carreras participó ayer en Murcia en una charla organizada por el Comité de Ayuda a las Trabajadoras del Sexo (CATS).
- ¿Considera la prostitución, que usted ejerce, como un trabajo?
- Soy Margarita Carreras y mi actividad es la de trabajadora sexual. Yo no soy esto o lo otro, sino que me dedico a esto.
- ¿Cuánto tiempo lleva en la calle?
- Veintidós años, en el barrio de El Raval, en Barcelona. La calle es más libre. No tengo horarios, precios ni clientes. Yo elijo todo eso.
- El Ayuntamiento de Barcelona quiere echarlas de la calle...
- Tenemos un debate sobre el respeto a las personas, a que hagan lo que quieran con su tiempo. Un debate sobre el respeto a que nadie intervenga en un pacto entre dos personas adultas y libres. Otra cosa es hablar de coacción, proxenetismo, explotación de menores, etc. Todas las mujeres que trabajamos en esto estamos en contra de esas cosas. Pero si hablamos de un pacto libre entre personas, es otra cosa. Nos hemos tenido que ir de El Raval por la especulación del alcalde de Barcelona. También han echado a muchos ancianos, a los que han sometido a mobbing inmobiliario. Para hacer negocio.
- Pero muchas asociaciones denuncian que quienes ejercen la prostitución pocas veces lo hacen libremente...
- ¿Cuántas de esas personas han hablado con las prostitutas o sus clientes? Si conocieran de verdad el tema tendrían una opinión muy diferente.
- ¿Ha pensado en dejar alguna vez la prostitución?
- ¿Por qué? Es mi trabajo. Lo hago cuando quiero. En el resto de trabajos tendría que sufrir a un jefe o un contrato miserable. Aquí hago lo que quiero. Elijo al cliente y si no quiero, no lo hago. Puedes encontrar extorsión o coacción en otros trabajos. Si cobras 500 o 600 euros al mes, ¿no es eso explotación? Y si yo gano 1.500, ¿por qué tengo que aceptar ese otro trabajo en condiciones miserables?
- Muchas feministas consideran que la prostitución es fruto del machismo, y que es contraria a la dignidad de la mujer...
- Hay feministas que defienden a todas las mujeres y otras que defienden sólo a las que consideran buenas. Les han enseñado que hay mujeres buenas y otras malas.[/quote]
y esta última frase es como si me hubiera tocado en un interruptor, no puedo evitar pensar que está cargada de razón...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: sobre prostitución
Muy interesante este hilo yoSkAn. Me costará bastante analizar toda la información así que tardaré en dar una respuesta argumentada en ella, pero por la lectura vertical que he hecho me parece que tal vez desde "la sociedad" se está vendiendo la imagen de que estar en contra de la prostitución es propio de personas que tienen una postura conservadora hacia el sexo, y existimos personas que la rechazamos tajantemente siendo, tal vez, lo más opuesto imaginable a una persona conservadora en el sexo. En general, más de una vez he visto criticar mis opiniones sobre la prostitución (y también sobre el porno) porque estas actividades se defendían como parte de la liberación sexual, y no podría estar más en desacuerdo.
Resumiendo mucho mi punto de vista, rechazo la prostitución porque entiendo que existe en sociedades donde la dominación a través del sexo es una constante (además de lo que has comentado de creer que todo tiene un precio). Estoy en desacuerdo con las prostitutas que defienden su oficio como "su libre elección" igual que lo estoy con lxs demás personas que aseguran ser muy libres en trabajos donde el principal objetivo es humillarse o dejarse dominar (prácticamente cualquiera!).
Resumiendo mucho mi punto de vista, rechazo la prostitución porque entiendo que existe en sociedades donde la dominación a través del sexo es una constante (además de lo que has comentado de creer que todo tiene un precio). Estoy en desacuerdo con las prostitutas que defienden su oficio como "su libre elección" igual que lo estoy con lxs demás personas que aseguran ser muy libres en trabajos donde el principal objetivo es humillarse o dejarse dominar (prácticamente cualquiera!).
Re: sobre prostitución
Un hilo donde se habló acerca de la cuestión:
Prostitución ¿legalizar o abolir?
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 10&t=28093
Prostitución ¿legalizar o abolir?
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 10&t=28093
ARRIBA LXS QUE LUCHAN
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
Re: sobre prostitución
Durante la revolución social española Mujeres Libres y otras asociaciones de mujeres trataron de reinsertar las prostitutas en trabajos dignos. En algunos paises se prohibe la prostituta y en otros el cliente -en este caso no se evitan las prostitutas caras de hotel-. Lo que es de lamentar es que la mayoría son hijas de trabajadores.
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: sobre prostitución
Un estudio analiza qué sienten los hombres al consumir prostitución
Setecientos hombres, de seis países distintos, revelaron en un reciente estudio, sus auténticos sentimientos como clientes habituales del mundo de la prostitución. La iniciativa la ha llevado a cabo la organización Prostitution Research & Investigation, ubicada en San Francisco.
Curiosamente, en muchos de los casos, los investigadores encontraron que los hombres se sentían mal después de mantener relaciones con una prostituta, sin embargo, no por ello dejaban de hacerlo.
Algunos de los entrevistados contaron su experiencia enThe Guardian, como recogen desde la web del diario británico.
No puede concretarse un único perfil entre los clientes. En el estudio participaron hombres con edades comprendidas entre los 18 y los 70 años, de cualquier raza, la mayoría de ellos empleados; y en muchos casos, con un nivel educativo elevado. Educados, con buena presencia y, en demasiadas ocasiones, casados o con pareja estable.
Uno de ellos se hace llamar Ben, es un inglés de clase media, de unos treinta años, quien tímidamente declara que lo único que consigue tras pagar por sexo es "sentirse mal". "Esperaba que hablar de ello (para el estudio) me ayudara a entender por qué lo hago", continúa.
Un anterior estudio, publicado en 2005, reflejó que la cifra de hombres que acuden a la prostitución se había duplicado en una década. Los investigadores lo atribuyeron entonces a "una mayor aceptación del negocio del sexo".
Sin embargo, muchos de los que participaron en este último estudio mostraron todo lo contrario, y dijeron sentirse avergonzados y culpables por acudir a prostitutas.
"No estoy satisfecho con ello", declaraba uno; "Me siento decepcionado, qué forma de malgastar el dinero", aseguraba otro. En el caso de los que son infieles a sus parejas, esto no hace sino perjudicar aún más su relación.
Sin embargo, esta vía para conseguir sexo de forma rápida y fácil no acaba con el sentimiento de soledad de muchos clientes; convirtiéndose en una experiencia "frustrante, vacía y terrible", como algunos la describen. A pesar de ello, no dejan de acudir a la prostitución.
Los factores que llevan a un hombre a convertirse en cliente asiduo son muy variados. Desde experiencias traumáticas que llevan a una supuesta incapacidad para mantener una relación sentimental, como la búsqueda de una mujer dispuesta a entregarse al acto sexual "sin miramientos".
La mayoría de los hombres involucrados en la investigación mostraban una total indiferencia ante la más que evidente explotación sexual de muchas prostitutas. De hecho, más de la mitad aseguraba que eso es lo que ocurre la mayoría de las veces; tampoco esto les convence para dejar de hacerlo.
Y es que, más de un tercio de los entrevistados confirmaban el nulo conocimiento del idioma por parte de las mujeres (señal de que hacía poco que habían llegado al país), o la existencia de cortes y moratones, que reflejarían un evidente maltrato físico.
Sin duda, uno de los datos recogidos más impactantes es el hecho de que algunos hombres consideren que "necesitarían" violar si no tuvieran la opción de la prostitución. "Un hombre desesperado que quiere sexo, lo necesita para aliviarse. Podría llegar a violar a alguien", declaraba uno de los encuestados.
Lee aquí un informe sobre el proyecto de esta investigación (PDF).
Re: sobre prostitución
Salud compañeros
argy: ¿Y si yo defiendo mi oficio de mecánico porque me encanta mi oficio y tú montas una historia en contra porque consideras que mancharme de grasa hasta las cachas no es normal?
¿Qué hago? ¿De que parte me pongo? ¿Del que no tiene ni puñetera idea de lo que habla o de lo que se hacer y da de comer a mi familia y a mi?
No hay que hablar con tanta ligereza sobre algo que no se sabe. Hay que diferenciar quien lo hace por placer o porque le gusta o porque no tiene más remedio (como los demás trabajadores) y el/la que lo hace porque le coarta su libertad una mafia.
Además de que partimos de algo que no es totalmente real. La prostitución es tantoa femenina como masculina. Parece que todo lo que huele a hombre, en la actual sociedad, es igual a machismo, delito, asesinatos, malos tratos...
Yo claro que estoy en contra de los malos tratos y de toda vejación de imposición del hombre sobre el hombre, pero seamos coherentes, seamos racionales: la violencia es tanto femenina como masculina.
Hoy, casi, ser hombre es sinónimo de delito.
Salud y revolucion social
argy: ¿Y si yo defiendo mi oficio de mecánico porque me encanta mi oficio y tú montas una historia en contra porque consideras que mancharme de grasa hasta las cachas no es normal?
¿Qué hago? ¿De que parte me pongo? ¿Del que no tiene ni puñetera idea de lo que habla o de lo que se hacer y da de comer a mi familia y a mi?
No hay que hablar con tanta ligereza sobre algo que no se sabe. Hay que diferenciar quien lo hace por placer o porque le gusta o porque no tiene más remedio (como los demás trabajadores) y el/la que lo hace porque le coarta su libertad una mafia.
Además de que partimos de algo que no es totalmente real. La prostitución es tantoa femenina como masculina. Parece que todo lo que huele a hombre, en la actual sociedad, es igual a machismo, delito, asesinatos, malos tratos...
Yo claro que estoy en contra de los malos tratos y de toda vejación de imposición del hombre sobre el hombre, pero seamos coherentes, seamos racionales: la violencia es tanto femenina como masculina.
Hoy, casi, ser hombre es sinónimo de delito.
Salud y revolucion social
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN
"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)
"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)
Re: sobre prostitución
Me he encontrado este informe de Genera, una asociación de prostitutas:
http://www.genera.org.es/archivo/La%20p ... rabajo.pdf
yoskan escribió:
Y también me genera conflicto pensar que una cosa es lo que discutamos en abstracto, cómo consideramos la prostitución y demás, y otra es la situación de las prostitutas... Es efectivo que una tía que se prostituye en la calle la multen para que supuestamente entonces quiera "reinsertarse"?
En Barcelona la ordenanza del civismo (con sus multas a las prostitutas) ha causado una ola de represión enorme a las prostitutas. Es difícil encontrar información, pero esta noticia recoge (más o menos) algo respecto a esto:
-Las prostitutas denuncian una "caza de brujas"
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_5/Tes
Entonces... No sé, claro que no es un trabajo normal (otros trabajos son también nocivos y peligrosos, también). Yo lo veo desde la perspectiva de que se debería abolir todo el trabajo asalariado, pero entiendo que la represión no es la solución.
Y el problema es que para abolir ese trabajo, o se cambian totalmente las cirscunstancias sociales, o se recurre a reprimir, no hay otra.
http://www.genera.org.es/archivo/La%20p ... rabajo.pdf
yoskan escribió:
Yo estoy de acuerdo con que el sexo no es un trabajo como cualquier otro (también con estar en contra de la prostitución, como dice argy). Lo que no veo claro es si las medidas abolicionistas son justas/efectivas (ahí también me hizo pensar mucho la entrevista a Magda que citas, que leí hace años).Para mi el comercio con sexo no puede ser como cualquier otro trabajo. No sé, cambiarle una tubería e la puedes cambiar a alguien a quien aprecies, o no. Pintarle una pared. Hacer pan, cortar el pelo...yo que sé. Pero esto no lo digo desde el punto de vista de las putas. De hecho, pensándolo bien y cuanto más leo, me parece lógico que haya tías que quieren ser putas voluntariamente (que por cierto, son las menos)
Y también me genera conflicto pensar que una cosa es lo que discutamos en abstracto, cómo consideramos la prostitución y demás, y otra es la situación de las prostitutas... Es efectivo que una tía que se prostituye en la calle la multen para que supuestamente entonces quiera "reinsertarse"?
En Barcelona la ordenanza del civismo (con sus multas a las prostitutas) ha causado una ola de represión enorme a las prostitutas. Es difícil encontrar información, pero esta noticia recoge (más o menos) algo respecto a esto:
-Las prostitutas denuncian una "caza de brujas"
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_5/Tes
Entonces... No sé, claro que no es un trabajo normal (otros trabajos son también nocivos y peligrosos, también). Yo lo veo desde la perspectiva de que se debería abolir todo el trabajo asalariado, pero entiendo que la represión no es la solución.
Y el problema es que para abolir ese trabajo, o se cambian totalmente las cirscunstancias sociales, o se recurre a reprimir, no hay otra.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: sobre prostitución
AgüitaContumacia escribió: los hombres se sentían mal después de mantener relaciones con una prostituta, sin embargo, no por ello dejaban de hacerlo.
[...]
La mayoría de los hombres involucrados en la investigación mostraban una total indiferencia ante la más que evidente explotación sexual de muchas prostitutas. De hecho, más de la mitad aseguraba que eso es lo que ocurre la mayoría de las veces; tampoco esto les convence para dejar de hacerlo.
[...]
Sin duda, uno de los datos recogidos más impactantes es el hecho de que algunos hombres consideren que "necesitarían" violar si no tuvieran la opción de la prostitución. "Un hombre desesperado que quiere sexo, lo necesita para aliviarse. Podría llegar a violar a alguien", declaraba uno de los encuestados.
La prostitución es tanto masculina como femenina, pero adquiere distinto contexto según el destinatario. Y no porque me guste, sino porque es así: no e slo mismo ser prostituta o prostituto dirigido al mercado masculino que ser un prostituto dirigido a un mercado femenino. N o existe en la misma medida la prostitución masculina callejera para mujeres. Me explico: existen "putas y chaperos" destinados a que "los consumas hombrers", pero la mujer, aunque ya ha entrado en ese mercado, lo hace de formas distintas y por eso he abierto otro hilo sobre la prostitución masculina. Porque las cosas no son iguales, ya que hay unos efectos diferentes en un caso y en otro. Se parte de unas desigualdades y la forma de expresarse un problema u otro no es el mismo. Es como lo de los piropos: aunque sea una falta de respeto, en mi opinión, andar diciéndole a nadie que o conoces si apruebas o no su aspecto f´`isico, el hehco es que no es lo mismo para las mujeres que apra los hombres, porque el clima de continua agresión en el que se educa a la mujer es muy distinto al de el hombre.carlinche escribió: Además de que partimos de algo que no es totalmente real. La prostitución es tantoa femenina como masculina. Parece que todo lo que huele a hombre, en la actual sociedad, es igual a machismo, delito, asesinatos, malos tratos...
Yo claro que estoy en contra de los malos tratos y de toda vejación de imposición del hombre sobre el hombre, pero seamos coherentes, seamos racionales: la violencia es tanto femenina como masculina.
Hoy, casi, ser hombre es sinónimo de delito.
Salud y revolucion social
Y no estamos diciendo que ser hombre sea ser delito, ni muchísimo menos, pero creo que el cuento de "es lo mismo para hombres que apra mujeres" no favorece en nada ni al avance del antisexismo, ni a asumir nuestras propias responsabilidades cada cual, ni al tema de la prostitución en concreto.
Es muy distinto ser mujer u hombre, lo lamento, cr´´eeme, lo lamento mucho, pero así es. Aunque muchos intentamos que deje de serlo, claro, pero el hecho es que hay un contexto cultural, social, educativo, que favorece esas diferencias así que no puede ser igual hasta que en todo ese contexto no lo sea. Una cosa es que se haya avanzado en ese sentido y otroe s que se haya conseguido todo.
Yo no creoq ue als medidas abolicioneistas sirvan para detener la prostitución. Servirán, como mucho, apra estigmatizar y empeorar el problema de las prostitutas. Ya comentaban en el hilo que propone miranda que lo malo de la legalización es que puede favorecer a los clubes de alterne, cosa que no queremos. La cosa es compleja, y obviamente creo que la voz debe venir de las prostitutas, no de los empresarios del club de alterne, o ni siquiera de una asociación feminista ajena a ese mundo. Yo por ejemplo o me sentiría anda cómoda si me invitasen a apuntar directrices para esa normalización y creo que puedo más cagarla que otra cos,a, por mucha buena intención que le ponga.
Por otro lado está que me encantaría que dejase de existirt la prostitución, aunque mientras se siga con el tópico de que es "el oficio más antiguo del mundo", que siempre habrá prostitución, que es inevitable, que sino habría más violaciones (unas cuantas deben ser agredidas apra evitar la violación de las dignas?) etc etc...pues mal camino llevamos.
La prostitución no es algo inevitable, no es algo necesario. Pero mientras estén así las cosas, prefiero que las condiciones sean lo ma´s favorables posibles...al igual que aunque quiera destruir el trabajo asalariado, no me aprece nada mal que se intenten conseguir mejoras en los convenios y en la situación laboral...
pero al putero ni agua!
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: sobre prostitución
ahivalamar...
que grandioso el estudio que ha puesto contumacia. Algunas frases recogidas por el estudio:
“Prostitution is like masturbating without having to use your hand.”
(la prostitución es como masturbarse sin usar tu mano)
“I feel sorry for these girls but this is what I want.”
(lo siento por estas chicas pero es lo que yo quiero)
“No big deal, it’s just like getting a beer.”
(tampoco es pa tanto, es como tomarse una cerveza)
“Look, men pay for women because he can have whatever and whoever he wants. Lots of men go to prostitutes so they can do things to them that real women would not put up with." (Mira, los hombres pagan por mujeres porque pueden tener lo que quieran y a quien quieran. Muchos hombres van de putas para que les hagan cosas que las mujeres reales no)
“Prostitution is a last resort to unfulfilled sexual desires. Rape would be less safe, or if you’re forced to hurt someone or if you’re so frustrated you jack off all day.”
(La prostitución es la última alternativa para los deseos sexuales insatisfechos. La violación sería menos segura, o si eres forzado a herir a alguien o si estás tan frustrado que vas amargado todo el día)
Me encanta lo de violar sería menos seguro: que no lo hace porque le pillaría la madera eh... no porque piense que está mal violar...
me encantaría montar un grupo para cargarme puteros...
y esta me encanta:
“It’s unfulfilling, there’s no reward. It’s empty. It’s terrible. You come out feeling even more empty and unloved. You will likely feel quite empty afterwards, as if you have been used.” (es muy insatisfactorio, no hay recompensa. Está vacío, es terrible. Sales sintiéndote aún más vacío y no-amado. Te sientes bastante vacío después, como si hubieras sido utilizado)
como si hubiera sido utilizado, a este de verdad le cortaba los cojones a la altura del ombligo...encima se siente él el utilizado, tiene huevos...
que grandioso el estudio que ha puesto contumacia. Algunas frases recogidas por el estudio:
“Prostitution is like masturbating without having to use your hand.”
(la prostitución es como masturbarse sin usar tu mano)
“I feel sorry for these girls but this is what I want.”
(lo siento por estas chicas pero es lo que yo quiero)
“No big deal, it’s just like getting a beer.”
(tampoco es pa tanto, es como tomarse una cerveza)
“Look, men pay for women because he can have whatever and whoever he wants. Lots of men go to prostitutes so they can do things to them that real women would not put up with." (Mira, los hombres pagan por mujeres porque pueden tener lo que quieran y a quien quieran. Muchos hombres van de putas para que les hagan cosas que las mujeres reales no)
“Prostitution is a last resort to unfulfilled sexual desires. Rape would be less safe, or if you’re forced to hurt someone or if you’re so frustrated you jack off all day.”
(La prostitución es la última alternativa para los deseos sexuales insatisfechos. La violación sería menos segura, o si eres forzado a herir a alguien o si estás tan frustrado que vas amargado todo el día)
Me encanta lo de violar sería menos seguro: que no lo hace porque le pillaría la madera eh... no porque piense que está mal violar...
me encantaría montar un grupo para cargarme puteros...
y esta me encanta:
“It’s unfulfilling, there’s no reward. It’s empty. It’s terrible. You come out feeling even more empty and unloved. You will likely feel quite empty afterwards, as if you have been used.” (es muy insatisfactorio, no hay recompensa. Está vacío, es terrible. Sales sintiéndote aún más vacío y no-amado. Te sientes bastante vacío después, como si hubieras sido utilizado)
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: sobre prostitución
necesitan violar... y están casados. Manda carajo
