50 aniversari de la mort del guerriller Quico Sabate

Debate, información y consulta sobre la historia del Anarquismo.
Avatar de Usuario
gato negro
Mensajes: 896
Registrado: 30 Dic 2007, 17:30
Ubicación: Castilla

Re: 50 aniversari de la mort del guerriller Quico Sabate

Mensaje por gato negro » 17 Ene 2010, 16:15

El reportaje que reproduce "salvoechea" ha aparecido hoy en el suplemento dominical de "El País". El autor, Pedro Costa, creo que es el mismo que escribió uno sobre Facerías cuando se cumplieron también 50 años de su asesinato.
Privar al anarquismo de su carácter de herramienta al servicio de los de abajo sería condenarlo al amorfismo, vaciarlo de contenido, transformarlo en un pasatiempo filosófico, en una curiosidad para intelectuales, en un objeto de simpatía para gente deseosa de tener un ideal, en un tema para discusión académica

Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: 50 aniversari de la mort del guerriller Quico Sabate

Mensaje por carlinche » 17 Ene 2010, 16:25

Salud compañeros:
En el año 92 tve emitió una película que trata sobre una banda de "delincuentes comunes", pero que es el último viaje "del Quico". Está realizada de esta manera para salvar la censura del régimen. Cuando se emitió todos los periódicos y las televisiones se hicieron eco por lo que suponía de la historia del maquis y la resistencia antifranquista. Eso sí, recuerdo que la emitieron un día de diario y después de comer, en ñpleno verano, pero bueno, al menos espero que alguien se quedara con el nombre de Quico Sabaté, investigara y acabara en el movimiento libertario, con una sola persona ya me daría por contento.
Si alguien se acuerda del título, le ruego que lo ponga, para ver si podemos descargarla y volver a verla. Sabiendo que es el último viaje del Quico, os aseguro que se ve con otros ojos.
Un saludo a todos.
Salud y revolucion social.
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: 50 aniversari de la mort del guerriller Quico Sabate

Mensaje por salvoechea » 17 Ene 2010, 18:50

Carlinche, seguramente la película de la que hablas es: "Metralleta Stein"

Os dejo una un enlace con documentales y películas inspiradas en "Quico" y el maquis anarquista.

http://www.sindominio.net/marxa-maquis/ ... rubrique=5
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
carlinche
Mensajes: 1162
Registrado: 03 Abr 2009, 15:46
Ubicación: ourense

Re: 50 aniversari de la mort del guerriller Quico Sabate

Mensaje por carlinche » 17 Ene 2010, 23:26

Salud compañeros:
Muchas gracias Salvochea, es esa la película. Recuerdo algunos pasajes y el momento final, que si sabes como iba la historia te imaginas al Quico resistiendo...
Yo tengo algunos libros sobre el maquis y si estaría bien el abrir algún hilo o alguna forma para que todos dejásemos la bibliografía y videografía que tengamos o que sepamos, para la gente que nos interesa el tema.
Gracias de nuevo, si la consigo, te diré donde. Un abrazo
Salud y revolucion social
"La idea de dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación más decisiva de ella y lleva a la esclavitud de las personas, tanto en la teoría como en la práctica." M. BAKUNIN

"Las "3 bobadas" que nos separan no son nada con las "mil idioteces" que nos unen" (Bart Simpsom)

Avatar de Usuario
pratenc
Mensajes: 368
Registrado: 18 Abr 2008, 22:36

Re: 50 aniversari de la mort del guerriller Quico Sabate

Mensaje por pratenc » 25 Ene 2010, 19:25

Hoy "La Vanguardia" publica lo siguiente:

Homenaje a Quico Sabaté, el 'último maqui'

Se cumplen 50 años de la muerte de uno de los guerrilleros antifranquistas más famosos

"Aquí fue asesinado Quico Sabaté, guerrillero antifranquista. 5 de enero de 1960". Es la inscripción de la placa instalada en la esquina de las calles Santa Tecla y Major de Sant Celoni, ciudad que cada año le rinde homenaje. Sabater (1915-1960) luchador por las libertades en pleno auge del franquismo para unos y molesto bandolero ladrón para otros, encarna la figura del último maqui que en esta ocasión no quedará como una página en blanco en la historia de Catalunya.

Se encarga de mantener viva su leyenda el casal de Sant Celoni que cada año organiza con más entusiasmo los actos conmemorativos. Este año, si cabe, con mayor fervor al recordar el 50 aniversario de "la muerte en combate de Quico Sabaté" con actividades que se alargarán hasta finales de junio, un extenso programa "para conmemorar el asesinato del guerrillero de Hospitalet de Llobregat" reza la convocatoria. Todo empieza con una sencilla ofrenda florar en la tumba de Sabaté en el cementerio de Sant Celoni.

El último de los guerrilleros anarquistas recaló en Sant Celoni de casualidad, en busca de un médico que sanase sus heridas de bala producidas en una refriega con la Guardia Civil. Llegó en tren desde Fornells de la Selva después de escapar milagrosamente de la emboscada que le tendieron, en la que murieron sus cuatro compañeros de cuadrilla: Anton Miracle, Francesc Conesa, Roger Madrigal y Martín Ruíz. A diferencia de los guerrilleros comunistas, los libertarios centraban sus acciones terroristas en industrias y comercios urbanos.

El azar quiso que errase la puerta del médico y que Francisco Berenguer, el vecino, se abalanzase sobre él para desarmarlo, sin conseguirlo. Sabaté lo tomó como rehén agarrándolo por el cuello y empuñando su arma con la mano libre, salió a la calle y topó con la Guardia Civil y el somatén local, un cuerpo paramilitar adicto al régimen, cuyo cabo, Abel Rocha (Soria,1921) aún residente en Sant Celoni, a pocos metros del lugar del tiroteo, recuerda como "me disparó dos veces" hiriéndolo en la pierna y en el pecho. "Me salvó una granada que llevaba atada al pecho y que no explotó" con el impacto.

Los franquistas respondieron al fuego "pero no lo asesinamos" insiste Rocha, "respondí a su ataque" descargando todas las balas del "naranjero" y fue abatido. Sabaté no iba desarmado tenía un revólver del 45 y una pistola Thomson del mismo calibre. No obstante, la leyenda popular mantiene que un policía local apodado Mataperros, disparó contra el cuerpo inerte del guerrillero hasta desfigurarle el rostro.

Francisco Sabater Llopart "Quico", militante de la CNT-FAI, durante la guerra civil luchó en el frente de Aragón. Se exilió a Francia en 1939 donde fue confinado en un campo de internamiento. En 1944 realizó su primera internada en España para incorporarse a la acción antifranquista. En sus últimos años tuvo grandes discrepancias con la CNT, aunque mantenía muchos apoyos individuales. En 1959 resultó herido en otra incursión para rescatar a un compañero preso.

Antes, sus compañeros recuerdan cómo engañó a un taxista haciéndose pasar por policía (el mismo día de 1955 que Franco viajaba a Barcelona) para plantar un mortero cuyos proyectiles iban repletos de pasquines de propaganda, sembrando las calles de la ciudad de octavillas de colores en catalán y castellano.

Sabaté, ante todo, es recordado por su ansia de libertad que le llevó a ser uno de los combatientes más audaces que se recuerda. Entre los golpes que le atribuyen destaca el asalto a la Casita Blanca, que en aquel entonces funcionaba como meublé, varios atracos a entidades bancarias, actividades con las que podía financiar su movimiento libertario.

El botín de los atracos, como las 700.000 pesetas que se llevó del Banco de Vizcaya, servía para ayudar a las familias de los presos. También en Barcelona se llevó cerca de un millón de la empresa Cubiertas y Tejados, un atraco que los transeúntes seguían pensando que rodaban una película de gansters.

En 1956 y 1957 volvió a ser detenido en Francia por tenencia ilícita de armas, explosivos y contrabando, a petición de la policía española. A finales de 1957 varios cenetistas catalanes fueron detenidos acusados de colaborar con Quico Sabater. En realidad, estos grupos de acción intervenían en el transporte de armas de uno a otro lado del Pirineo.

Los integrantes de la comisión local que cada año recuerda la figura del maqui, aseguran que no sólo "luchamos por la memoria de Quico" sino en mantener vivo el recuerdo de aquellos que como él lucharon por las libertades y que el régimen se encargó de catalogar de ladrones, bandidos o asesinos.

Las actividades previstas girarán entorno a la presentación del libro Tren correo 1104 que llevó a Quico Sabater a Sant Celoni y que narra su último viaje. Un paseo histórico comentado, actuaciones musicales y teatrales, así como debates y conferencias, completan el homenaje.
“Organizar las fuerzas del pueblo es el único fin de aquellos que desean sinceramente la libertad”
Mijail Bakunin

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: 50 aniversari de la mort del guerriller Quico Sabate

Mensaje por salvoechea » 03 Mar 2010, 17:44

L’Hospitalet crea la ruta guiada del guerrillero Quico Sabater
• Un recorrido por 15 puntos de la ciudad recuerda la vida del maquis anarquista

• Unas 40 personas asistieron a la primera visita que cuenta con apoyo municipal


El Ayuntamiento de L’Hospitalet ha comenzado a organizar rutas guiadas por 15 puntos de la ciudad para explicar la vida del guerrillero anarquista más importante de la resistencia contra el franquismo: Quico Sabater. La visita muestra la casa donde se crió el líder de los maquis en la calle de Xipreret, la sede de la coral donde los anarquistas preparaban su lucha y la antigua sucursal de un banco que atracó en 1949.
El ayuntamiento decidió apoyar esta iniciativa el año en que se cumple medio siglo de la muerte violenta de Sabater pero los organizadores han eludido calificarla de «homenaje». «Es una ruta para explicar a los ciudadanos la vida de un personaje importante en la historia de la ciudad», dijo Xavier Menéndez, jefe de Patrimonio Cultural.
Las visitas se han organizado de forma gratuita pero con cita previa por una entidad pedagógica. El jueves pasado, durante el primer recorrido, unos 40 vecinos de L’Hospitalet muy bien informados sobre la vida de Sabater siguieron la visita dirigida por la historiadora Dolors Marin.
La visita fue enriquecida por los testimonios de los vecinos. «Vivíamos en la casa de arriba de los Sabater. Cuando llegaban los grises temblábamos y cerrábamos las ventanas. En su casa se escuchaban golpes y gritos de la policía que preguntaba: «¿Dónde se ha escondido? ¿Dónde está?», recordó Gloria, vecina de la calle de Xipreret.

«EXPROPIACIONES» / Concepción Devesa, otra participante de la ruta, explicó que Sabater apareció de repente en L’Hospitalet cuando murió alguien de su familia. «No recuerdo si era su madre o su padre, pero llegó disfrazado de capellán porque sabía que la policía lo buscaba», comentó.
El episodio más célebre ocurrió cuando el guerrillero y su amigo José López Penedo atracaron el banco Hispano Colonial, en la rambla de Just Oliveras, para financiar su actividad subversiva. Sabater dejó claro que no eran delincuentes sino «libertarios» y que no se trataba de un atraco sino de una «expropiación».
La policía no llegó a tiempo. Se equivocó de banco, según relató la historiadora Marin. «Yo más bien creo que se quisieron equivocar porque hasta la policía le tenía mucho miedo», remató Devesa.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
fusilypluma
Mensajes: 57
Registrado: 14 Jul 2008, 19:29

Re: 50 aniversari de la mort del guerriller Quico Sabate

Mensaje por fusilypluma » 23 Mar 2010, 23:19

El libro que han nombrado por ahi, adjuntando la foto, tengo que decir q es de lo mejor que me he leido. Explica y cuenta la vida de Quico (y su entorno: el anarquismo y la CNT de aquella epoca) muy bien y sin los tipicos intentos de hacer quedar mal a Quico y demas maquis; es mas.. la autora constantemente defiende la mayoria de sus actos, pareciendo mentira que trabajara en Telecinco. En serio, te hace conocer la vida de Quico: infancia,juventud,de adulto,etc a la perfeccion. Un personaje muy singular y hasta un cierto punto.. admirable. Pero sin sobrepasarse mucho. Tuvo las hagallas que otros no tuvieron, aunque a veces, a mi parecer se equivocara.

Suelo recomendar su lectura siempre que puedo.

PD: Yo tambien me sorprendi del nombre de la autora, pero en realidad siempre me ha parecido alguien diferente, no podeis meterla en el grupo de "Karmele".

SALUD
"Socialismo viene de social y no de estatal. La conversión del socialismo en estatalismo es lo que ha comportado su derrota histórica."

Avatar de Usuario
Cenetista
Mensajes: 2124
Registrado: 18 Dic 2004, 21:02
Ubicación: Valladolor
Contactar:

Re: 50 aniversari de la mort del guerriller Quico Sabate

Mensaje por Cenetista » 03 Jun 2010, 20:50

Ya han inaugurado el mural y la escultura en homenaje al Quico!

Gran trabajo el realizado por esta Comisión...

http://50aniversariquicosabate.blogspot.com

Imagen

Imagen
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".

Francisco Ferrer i Guardia

Avatar de Usuario
harinadehuesoshumanos
Mensajes: 281
Registrado: 20 Ene 2010, 11:46

Re: 50 aniversari de la mort del guerriller Quico Sabate

Mensaje por harinadehuesoshumanos » 30 Jun 2010, 15:00

Código: Seleccionar todo

http://www.youtube.com/watch?v=Z4BnFVVNvZY
si tu cultura es superior
es porque tus fusiles
disparan mejor

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Re: 50 aniversari de la mort del guerriller Quico Sabate

Mensaje por revetlla » 05 Jul 2010, 11:20

Ha sido un trabajo que, a pesar de las diferencias en el plano práctico, creo justo que hay que reconocer que sin los independentistas de Sant Celoni no se hubiera podido llevar a cabo.

Ojalá el movimiento anarquista se hubiera implicado más en este aniversario, pero el objetivo se ha cumplido. Sant Celoni ha reparado su deuda con Quico, y el falangista que le mató sigue vivo pero tendrá que verle la estampa el resto de sus días.

Responder