¿Y por dónde realizarías ese corte a La Rioja?castellanico escribió:solo que yo excluiria Cantabria, León, parte de Zamora y la parte de La Rioja más pegada a Euskal Herria,
Castellanismo libertario
Re: Castellanismo libertario
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”
Urkijo (otro Urkijo)
Urkijo (otro Urkijo)
Re: Castellanismo libertario
Más que nada preguntaba porque hay zonas (como puede ser por ejemplo Cantabria) que a veces he visto que se consideran parte de Castilla y otras no. Aunque parece que esta es una cuestión bastante opinable.
Un saludo y gracias de nuevo.
Con eso estoy muy de acuerdo.castellanico escribió:que sean los propios compañerxs los que decidan lo que son o no son
Sólo una pregunta más: ¿Qué criterio o criterios utilizas para determinar lo que es castellano o lo que no? Supongo que habrá matices y matices, pero si se habla de un pueblo castellano será porque se habrán apreciado unos rasgos comunes (por lo menos), ¿no?.ValleKas Libertario escribió:así te digo ke yo considero ke ValleKas y el resto de Madrid es castilla, ke guadalajara segovia y toledo son castilla, ke valladoliz y salamanca tamien los considero territorios castellanos, y ke Cantabria no creo ke sea Castilla. El resto n oconozco tanto.
Un saludo y gracias de nuevo.
- castellanico
- Mensajes: 11
- Registrado: 02 Ene 2010, 02:58
Re: Castellanismo libertario
La verdad es que no lo tengo claro porque no lo conozco, pero por las referencias que tengo de gente de allí hay pueblos cerca de la frontera actual en los que no está demasiado claro. Lo he mencionado más que nada porque al ser una zona fronteriza hay siempre una mayor mezcla entre culturas.Urkijo escribió:¿Y por dónde realizarías ese corte a La Rioja?

"Comunes el sol y el viento, común ha de ser la tierra, que vuelva común al pueblo, lo que del pueblo saliera"
Re: Castellanismo libertario
Pues eso es muy grave, porque si es la gente afectada la que tiene que decidir a donde tiene que pertenecer, habría que saber quiénes tienen derecho a decidir, si los beroneses, si los castellanos, si todos, o si solo los pueblos que decidiesen plantear el problema. ¿Y si resulta que en esos pueblos hay gente que no lo tiene claro? Siempre podrán ponerse a un lado los partidarios de Beronia, y a otro los partidarios de Castilla, y poner una raya en la plaza del pueblo, o pintar las casas de morado o de tinto rioja.castellanico escribió:La verdad es que no lo tengo claro porque no lo conozco.Urkijo escribió:¿Y por dónde realizarías ese corte a La Rioja?
- castellanico
- Mensajes: 11
- Registrado: 02 Ene 2010, 02:58
Re: Castellanismo libertario
Vaya aportación más buena al debate...Pedroso escribió:Pues eso es muy grave, porque si es la gente afectada la que tiene que decidir a donde tiene que pertenecer, habría que saber quiénes tienen derecho a decidir, si los beroneses, si los castellanos, si todos, o si solo los pueblos que decidiesen plantear el problema. ¿Y si resulta que en esos pueblos hay gente que no lo tiene claro? Siempre podrán ponerse a un lado los partidarios de Beronia, y a otro los partidarios de Castilla, y poner una raya en la plaza del pueblo, o pintar las casas de morado o de tinto rioja.
En fin, nadie está hablando de poner ninguna raya en ningún lado. Estamos hablando de una cuestión identitaria y la solución es fácil, los que se sientan berones, que sigan practicando la cultura berona; los que se sientan castellanos tres cuartos de lo mismo y que se lleven bien entre todxs.
Respecto a las fachadas de las casas mejor que sean de piedra como han sido siempre.

"Comunes el sol y el viento, común ha de ser la tierra, que vuelva común al pueblo, lo que del pueblo saliera"
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Castellanismo libertario
Pedroso el compañero Castellanico ha dicho en su primera aportación:
En vez de unir ¡dividir! ¡Bien por los "anarkistas!
Eso si, desde un posicionamiento anarquista, anti-autoritario y partidario del federalismo.
En vez de unir ¡dividir! ¡Bien por los "anarkistas!
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
Re: Castellanismo libertario
Hombre, si se plantea partir la Rioja, dejando aparte la que está junto a Euzkadi, y luego dices que cada cual practique la cultura que quiera y se sienta como quiera, no hay nada que partir. Y la cultura difusa de frontera de la que hablas o habláis, no es más que una cultura con sus propias características, que no debe nada a nadie.castellanico escribió:Vaya aportación más buena al debate...![]()
Última edición por Pedroso el 03 Ene 2010, 14:27, editado 1 vez en total.
Re: Castellanismo libertario
Pienso que quizá Pedroso no había leído el resto del hilo y de los comentarios de castellanico, no?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Castellanismo libertario
Pues piensas muy mal. Sí me lo he leído todo. Si yo tengo puedo practicar la cultura que me plazca donde esté, no hay por qué plantear divisiones territoriales en base a planteamientos de cultura.Aquitania escribió:Pienso que quizá Pedroso no había leído el resto del hilo y de los comentarios de castellanico, no?
Re: Castellanismo libertario
Hagamos un esfuerzo por comprender las posturas de lxs demás, más allá de las expresiones descontextualizadas o poco afortunadas
Humm, otro berón al barco. ¡Bienvenido!
Humm, otro berón al barco. ¡Bienvenido!
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”
Urkijo (otro Urkijo)
Urkijo (otro Urkijo)
Re: Castellanismo libertario
Pues perdona, Pedroso, igual no me he expresado bien. No "pensaba mal", simplemente es que me parecía que anteriormente castellanico había aclarado lo que le preguntabas.
Vaya, siento si me he expresado mal.
Vaya, siento si me he expresado mal.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Castellanismo libertario
No hay que partir Beronia. Si acaso habría que ampliarla.
- castellanico
- Mensajes: 11
- Registrado: 02 Ene 2010, 02:58
Re: Castellanismo libertario
No quería ofender a nadie. No conozco la Rioja ya lo he dicho, asi que lxs que debeis opinar sois vosotrxs. Yo tampoco creo que se tenga que dividir ningún territorio en base a una cultura, lo que digo es que la gente se debe federar en torno a una voluntad popular, y seguramente sea más fácil conseguir crear esa voluntad popular en torno a una cultura determinada.

"Comunes el sol y el viento, común ha de ser la tierra, que vuelva común al pueblo, lo que del pueblo saliera"
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Castellanismo libertario
Castellanico ¿Cual va a ser tu modelo de acción? ¿Vas a optar preferentemente por la propaganda o vas a fomentar una práctica militante? ¿En el caso de la práctica hacia que vas a tender?
Contesta si quieres, es por curiosidad
.
Contesta si quieres, es por curiosidad
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
- castellanico
- Mensajes: 11
- Registrado: 02 Ene 2010, 02:58
Re: Castellanismo libertario
Bueno se trata primero de buscar afinidades y ver de que hay ganas de hacer. Lo primero es la propaganda, creacion de material, profundizar en el tema y editar algunas conclusiones que puedan servir de herramientas para si mas adelante se quiere realizar algun tipo de movimiento de este tipo.

"Comunes el sol y el viento, común ha de ser la tierra, que vuelva común al pueblo, lo que del pueblo saliera"
