Enhorabuena por la iniciativa, y que haya continuidad y crítica. Salud.ValleKas Libertario escribió:Pues eso, ke ha nacido el Alza la Voz, boletin de expresión de la asamblea de Yesca Madrid y ya rula por internet.
Por ahora están el Nº0 y el Nº1
Alza la Voz-Fanzine Yesca Madrid
Re: Alza la Voz-Fanzine Yesca Madrid
Re: Alza la Voz-Fanzine Yesca Madrid
Si bueno, no me acordaba del nombre de él y no tenia mucho tiempo.Urkijo escribió:¿Por republicanos radicales catalanes te refieres a los de Lerroux?Lebion escribió:Esto es de un rollo al republicano radicales catalanes del sXIX
Es una semejanza, estos siempre trataban de mezclar y confundir el anarquismo con el republicanismo radical hasta que todo quedó claro en la semana trágica. Hoy los independentistas y nacionalistas tratan de hacer lo mismo, de hecho siempre hay el mismo debate en estos apartados, el intrusismo de elementos (ideas) foráneos en el anarquismo (anarcoindependentismo o anarconacionalismo), que no por eso quiere decir que no sean personas honradas y con quien luchar pero debería dejarse cada cosa en su sitio, pero no ayudan a aclarar y sí más a confundir o mezclar cosas dispares.
De esta revista tienes su "genial" artículo: castilla y la cuestión nacional http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =5&t=44119
Aquitania escribió:? A qué te refieres, Lebion? Lo de la "república independiente" o lo de la anarquía sin limites?
Me refiero a esto último de independencia total (neoformula para equipararla al principio de libertad anarquista) que más tiende al individualismo burgués que al anarquista…ValleKas Libertario escribió:Por la independencia total y la anarquía sin limites ¡muerte al los Estados!
PD:Quizás moleste algunos mi forma de hablar pero no se expresarlo más conciso, claro y rápido.
Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
Re: Alza la Voz-Fanzine Yesca Madrid
Lebion, en serio estás comparando el lerrouxismo con el anrcoindependentismo (por cierto, hay que señalar que a algunos "los llaman" anarcoindependentistas, se consideran anarquistas a secas)? Lo digo porque Lerroux desde luego no era nadie honrado ni nadie con quien luchar...
Y lo de "introducir ideas foráneas al movimiento", pues me sorprende.
Ah, Lerroux no dijo nada en favor de la anarquía, seguro.
Y lo de "introducir ideas foráneas al movimiento", pues me sorprende.
Ah, Lerroux no dijo nada en favor de la anarquía, seguro.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
-
ValleKas Libertario
- Mensajes: 251
- Registrado: 12 Feb 2009, 14:06
- Ubicación: ValleKas barrio de Castilla
Re: Alza la Voz-Fanzine Yesca Madrid
La comparación me parece hasta perversa. Fijate ke yo pienso ke precisamente los ke intentan confundir akí no son/somos las gentes anarcoindependentistas sino los foreros como tu. A primeras casi ekiparas anarcoindependentistas, ke es un termino sobre el ke puede haber un debate; con "anarconacionalistas", ke yo personalmente nunca he conocido a nadie ke así se declare. Lo ke si ke me parece confuso es el aferrimo anarcoantiindependentismo como si fuese algo obvio y l orealmente puro y anarkista... y yo pienso todo lo contrario, desde luego lo ke no tiene sentido es ser anarquista y dependentista.Lebion escribió: Es una semejanza, estos siempre trataban de mezclar y confundir el anarquismo con el republicanismo radical hasta que todo quedó claro en la semana trágica. Hoy los independentistas y nacionalistas tratan de hacer lo mismo, de hecho siempre hay el mismo debate en estos apartados, el intrusismo de elementos (ideas) foráneos en el anarquismo (anarcoindependentismo o anarconacionalismo), que no por eso quiere decir que no sean personas honradas y con quien luchar pero debería dejarse cada cosa en su sitio, pero no ayudan a aclarar y sí más a confundir o mezclar cosas dispares.
Tranki, ke ya la gente por lo general sabe con kien se puede trabajar y con kien no y con kien se puede debatir y con kien no, la militancia, la lucha y el activismo están en la calle y en pseudonimso en internet. El articulo ke as citado no está mal. Aunke yo del Nº0 me kedo con el articulo del aborto ke avorda el tema desde una perspectiva ke no muchas veces se toma. Y del Nº1 me kedo yo creo ke con casi todo: el comic como ya he dicho varias veces, me parece enorme; el articulo de la defensa de Madrid me parece necesario y ke poca gente reivindica ese recuerdo, kizas le habría faltado siendo la publicación ke es una mención al Batallón de los Comuneros, ke combatió en ciudad universitaria junto a la columna Durruti si no me ekivoco. Y bueno, el articulo de la violencia de genero está bastante bien, no me dice demasiado nuevo, pero almenos reivindica otra fecha ke mucho costó conseguir y ke en el Estado hasta ahora practicamente solo reivindican unas pocas organizaciones feministas minoritarias (y la socialdemocracia institucional), creo.
Re: Alza la Voz-Fanzine Yesca Madrid
Voy a intentar contestar, aunque me parece muy lioso las citas mono-oracionales.
Pero como veo que no me contestas (y eso que no es una logia), ya lo miro yo, no te preocupes, no vayamos a creer que los foros están para contestar a los demás (¡por Dios, jamás!).
En el apartado ¿QUÉ ES YESCA? ( http://yescamadrid.blogspot.com/2009/07 ... yesca.html ) -escrito por algún mochuelo, presupongo- se definen como parte del movimiento castellanista, añadiendo que "Aunque como pueblo oprimido que somos, sabemos que la solidaridad debe ser internacionalista y no conocer las fronteras, cada cual que luche primero en su pueblo por su pueblo". Todo ello adornado por preciosas banderas nacionales de Castilla. Es decir, que aunque saben que la solidaridad debe ser internacionalista, lo primero es su pueblo (su nación, Castilla) y eso. Es decir, saben algo pero no van a actuar en consecuencia. Se puede decir que son egoístas (en términos nacional-populares)... Pero ojo, que saben que no deberían ser así. Pero lo son.

Esos "aunque" y "peros" son geniales. Yo me sé unos cuantos más:
"Yo no soy racista PERO cada cual en su país"
"Yo no soy facha PERO mi pueblo lo primero"
"Ya sé que esto está mal PERO yo lo hago así"
"Te quiero PERO te trato a palos"
Pero de todas formas te contesto, porque veo que existe un gran cacao. Por un lado dices que si creo que Alza la voz es un discurso nacionalista, pero luego dices "yo no lo creo, creo ke es un discurso independentista o de liberación nacional". Eso es como decir que no eres fascista, que sólo tienes un discurso mussoliniano y de liberación fascista. No se me enfaden con la comparación, es para que se vea bien clarito que todo esto no tiene sentido.
Chabea, te lo dejo claro: ESTOY INSINUANDO QUE SON NACIONALISTAS.
En realidad no era una insinuación, pero bueno. Así quedará más clarito.
De Euskadi, y desconozco si hay otra tercera vía (lo digo por lo de "de ke tercera via").
A mi no me vas a coger de imprevisto, sé perfectamente quienes son y por eso he dicho CONOCER, no apoyar ideológicamente. La diferencia es clara.
Eres tú el que no se aclara, aun no tienes claro que es el nacionalismo como has demostrado antes, así que haz el favor de no decirme que prejuzgo porque mis juicios no son "de antemano", sino después del análisis. Me opongo al nacionalismo ¿pasa algo? Dímelo claro, chato, se directo. Yo lo soy: SOY UN ENEMIGO DE LAS NACIONES, DE LOS NACIONALISMOS, DE LOS PATRIOTISMOS. Un bastardo apátrida, si te mola más. No creo en nada que esté por encima de las personas, ni banderas, ni tradiciones, ni naciones ni patrias ni imperios ni papas ni mulás ni ayatolás ni presidentes ni generalísimos ni nada de eso. No creo en la división por razas o nacionalidades de la clase trabajadora. No. Soy un maldito traidor a los colores de cualquier bandera nacional, soy un hereje de cualquier imposición historicista cultural y de cualquier frontera o idioma propuesta por X rey o mandatario. Lo siento, soy así. Ya arderé en el infierno con los demás apátridas, no te preocupes.
NI DIOS, NI PATRIA NI REY. ¡Qué osadía en un foro anarquista!
PD: En la página de Yesca Toledo ( http://yesca-toledo.blogspot.com ) basta con mirar los enlaces:

# Izquierda Comunera
# Izquierda Castellana
CJC Toledo


Tú has puesto el enlace y tú has publicitado varias veces esta tendencia (¿?) en este foro, por lo tanto me parece lógico hacerte esa pregunta en el mismo medio y al mismo usuario donde se publican. Entiendo, y es lo lógico, que tu apoyes y te adhieras a ella y, por lo tanto, te lo pregunto a ti, seas militante, simpatizante, líder o webmaster. No creo estar haciendo nada fuera de lugar, al contrario.ValleKas Libertario escribió:se lo tendrás ke preguntar a ellos, la gente ke escribe este fanzine, o los articulos ke contienen en ningún momento hablan de "izquierda nacionalista". Y ke yo sepa tampoco han reivindicado en esos textos un Estado nacional.¿La izquierda nacionalista no quiere un estado nacional?
Pero como veo que no me contestas (y eso que no es una logia), ya lo miro yo, no te preocupes, no vayamos a creer que los foros están para contestar a los demás (¡por Dios, jamás!).
En el apartado ¿QUÉ ES YESCA? ( http://yescamadrid.blogspot.com/2009/07 ... yesca.html ) -escrito por algún mochuelo, presupongo- se definen como parte del movimiento castellanista, añadiendo que "Aunque como pueblo oprimido que somos, sabemos que la solidaridad debe ser internacionalista y no conocer las fronteras, cada cual que luche primero en su pueblo por su pueblo". Todo ello adornado por preciosas banderas nacionales de Castilla. Es decir, que aunque saben que la solidaridad debe ser internacionalista, lo primero es su pueblo (su nación, Castilla) y eso. Es decir, saben algo pero no van a actuar en consecuencia. Se puede decir que son egoístas (en términos nacional-populares)... Pero ojo, que saben que no deberían ser así. Pero lo son.

Esos "aunque" y "peros" son geniales. Yo me sé unos cuantos más:
"Yo no soy racista PERO cada cual en su país"
"Yo no soy facha PERO mi pueblo lo primero"
"Ya sé que esto está mal PERO yo lo hago así"
"Te quiero PERO te trato a palos"
En realidad ese comentario, como los posteriores, son contestaciones a raskolhnikov a colación del asunto del movimiento pansecesionista norteamericano y todo eso. Míralo de nuevo, porque estaba citando un mensaje suyo, no tuyo.Crees ke el discurso del Alza la voz es un discurso nacionalista? yo no lo creo, creo ke es un discurso independentista o de liberación nacional, anticapitalista y feminista-antipatriarcal. Vamos, eso es lo ke refleja el fanzine en cuestión. De donde viene el discurso del Alza la Voz y a donde va? porke no se ke insinuas y mejor no andarnos con medias tintas, ke así nos entenderemos mejor en el debate.Os lo vengo diciendo... Todos esos discursos nacionalistas vienen de donde vienen, y siempre llevan donde llevan. El nacionalismo "ye asín".
Pero de todas formas te contesto, porque veo que existe un gran cacao. Por un lado dices que si creo que Alza la voz es un discurso nacionalista, pero luego dices "yo no lo creo, creo ke es un discurso independentista o de liberación nacional". Eso es como decir que no eres fascista, que sólo tienes un discurso mussoliniano y de liberación fascista. No se me enfaden con la comparación, es para que se vea bien clarito que todo esto no tiene sentido.
Chabea, te lo dejo claro: ESTOY INSINUANDO QUE SON NACIONALISTAS.
En realidad no era una insinuación, pero bueno. Así quedará más clarito.
Sí.Conoces gente de tercera via? de donde y de ke tercera via? por ke los hay ke si ke se sabe de donde vienen y donde van...Luego me culpan a mí de conocer a los de 3via
De Euskadi, y desconozco si hay otra tercera vía (lo digo por lo de "de ke tercera via").
A mi no me vas a coger de imprevisto, sé perfectamente quienes son y por eso he dicho CONOCER, no apoyar ideológicamente. La diferencia es clara.
¿Confundo los términos?Besançon ya te lo comenté en otro hilo yo creo. Confundes los terminos, yo creo ke conscientemente y a mala baba, y generas confusiones. A parte de ke entras en los debates con un prejuicio claro y desargumentado y no creo ke te molestes nisikiera en leerte el texto o articulo o lo ke sea el motor de dicho hilo. En fin ya te declarastes enemigo de las gentes como yo y ya te confirme ke te reconocia entonces como enemigo; como kieres ke se desarrolle lo elijes tu, yo en ningún momento me metí a reventar tus post ni tus intervenciones.
Eres tú el que no se aclara, aun no tienes claro que es el nacionalismo como has demostrado antes, así que haz el favor de no decirme que prejuzgo porque mis juicios no son "de antemano", sino después del análisis. Me opongo al nacionalismo ¿pasa algo? Dímelo claro, chato, se directo. Yo lo soy: SOY UN ENEMIGO DE LAS NACIONES, DE LOS NACIONALISMOS, DE LOS PATRIOTISMOS. Un bastardo apátrida, si te mola más. No creo en nada que esté por encima de las personas, ni banderas, ni tradiciones, ni naciones ni patrias ni imperios ni papas ni mulás ni ayatolás ni presidentes ni generalísimos ni nada de eso. No creo en la división por razas o nacionalidades de la clase trabajadora. No. Soy un maldito traidor a los colores de cualquier bandera nacional, soy un hereje de cualquier imposición historicista cultural y de cualquier frontera o idioma propuesta por X rey o mandatario. Lo siento, soy así. Ya arderé en el infierno con los demás apátridas, no te preocupes.
NI DIOS, NI PATRIA NI REY. ¡Qué osadía en un foro anarquista!
PD: En la página de Yesca Toledo ( http://yesca-toledo.blogspot.com ) basta con mirar los enlaces:

# Izquierda Comunera
# Izquierda Castellana
CJC Toledo

Re: Alza la Voz-Fanzine Yesca Madrid
Estoy de acuerdo. Pero si te fijas Yesca no es anarquista sin límites, sino que es un movimiento castellanista (sic) con enlaces con IZCA, nacionalismo castellanista y las CJC. Así que lo de anarquía sin límites y muerte a los estados es una frase de un usuario, pero no está en consonancia con Yesca o el nacionalismo castellanista, que es de lo que hablo y de lo que se está hablando.Aquitania escribió:Besançon escribió:Sí, pero lo de la independencia total, la anarquía sin límites y muerte a los estados no tiene mucho que ver con la izquierda en sí, no? La izquierda, entendida desde la socialdemocracia hasta cualquier partido radical extraparlamentario, siempre apuesta por un Estado (español, catalán, castellano o lo que sea). Y lo de la independencia social y la anarquía sin límites yo lo he oído en entornos libertarios (lógicoBromas aparte...
¿La izquierda nacionalista no quiere un estado nacional?) que rechazan cualquier estado nacional (uno futuro, y también el estado nacional presente, que estado nacional ya tenemos
)
Tienes razón en el matiz, mucha razón.Ahí ya dudo de a qué le llamas nacionalismo independentista. Teniendo en cuenta, por una parte, que considerar "independentistas" a los partidos políticos parlamentarios "no españolistas" es un poco raro (si quitamos el plan Ibarretxe, que me parece un tanto confuso, discurso independentista real no tienen, y suelen hablar más bien de soberanía", y por la otra, que la izquierda nacionalista extraparlamentaria no suele ser devota del capitalismo como sistema (todo el panorama marxista indepe extraparlamentario apuesta por estados nacionales y socialistas, o sea que del capitalismo también se quieren independizar).Sí, pero no en el mismo sentido que las tácticas del nacionalismo independentista (independiente del estado Español, no del capitalismo ni nada de eso) de izquierdas
Debería haber usado "separatistas", refiriéndome a su intención de separarse de un estado nacional (español, que lo es) para crear un estado nacional X, en este caso un estado nacional castellano. Que, además, tiene a su vez movimientos que se separarían de ese futuro -o no- estado nacional-castellano, como son los movimientos nacionalistas leoneses. El nacionalismo es así.
Nuevamente tienes razón con lo de capitalista. En el caso castellano no es así, y admito la corrección. Pero si su camino es parecido al de otros nacionalismos separatistas (en la lógica estatal, se entiende) como el vasco o el catalán, se puede ver como prima, por encima de la lucha social, la lucha nacional. Ya lo dijo Otegi hace tiempo: "menos banderas rojas y más ikurriñas". Y de ahí las alianzas de nacionalismo de izquierdas con el nacionalismo de derechas, aunque sea sólo tácticamente. Ahí se ven las preferencias: la nación por encima de lo demás.
¡No!Y ahí también metes lo de la anarquía sin límites?Os lo vengo diciendo... Todos esos discursos nacionalistas vienen de donde vienen, y siempre llevan donde llevan. El nacionalismo "ye asín".
Salud
-
ValleKas Libertario
- Mensajes: 251
- Registrado: 12 Feb 2009, 14:06
- Ubicación: ValleKas barrio de Castilla
Re: Alza la Voz-Fanzine Yesca Madrid
Bien, por fin entras al trapo, ke la otra vez preferistes irte.Besançon escribió:Voy a intentar contestar, aunque me parece muy lioso las citas mono-oracionales.
Tú has puesto el enlace y tú has publicitado varias veces esta tendencia (¿?) en este foro, por lo tanto me parece lógico hacerte esa pregunta en el mismo medio y al mismo usuario donde se publican. Entiendo, y es lo lógico, que tu apoyes y te adhieras a ella y, por lo tanto, te lo pregunto a ti, seas militante, simpatizante, líder o webmaster. No creo estar haciendo nada fuera de lugar, al contrario.ValleKas Libertario escribió:se lo tendrás ke preguntar a ellos, la gente ke escribe este fanzine, o los articulos ke contienen en ningún momento hablan de "izquierda nacionalista". Y ke yo sepa tampoco han reivindicado en esos textos un Estado nacional.¿La izquierda nacionalista no quiere un estado nacional?
Pero como veo que no me contestas (y eso que no es una logia), ya lo miro yo, no te preocupes, no vayamos a creer que los foros están para contestar a los demás (¡por Dios, jamás!).
En el apartado ¿QUÉ ES YESCA? ( http://yescamadrid.blogspot.com/2009/07 ... yesca.html ) -escrito por algún mochuelo, presupongo- se definen como parte del movimiento castellanista, añadiendo que "Aunque como pueblo oprimido que somos, sabemos que la solidaridad debe ser internacionalista y no conocer las fronteras, cada cual que luche primero en su pueblo por su pueblo". Todo ello adornado por preciosas banderas nacionales de Castilla. Es decir, que aunque saben que la solidaridad debe ser internacionalista, lo primero es su pueblo (su nación, Castilla) y eso. Es decir, saben algo pero no van a actuar en consecuencia. Se puede decir que son egoístas (en términos nacional-populares)... Pero ojo, que saben que no deberían ser así. Pero lo son.
Esos "aunque" y "peros" son geniales. Yo me sé unos cuantos más:
"Yo no soy racista PERO cada cual en su país"
"Yo no soy facha PERO mi pueblo lo primero"
"Ya sé que esto está mal PERO yo lo hago así"
"Te quiero PERO te trato a palos"
Lo cierto es ke he puesto unos enlaces a unos boletines de una organización. Dichos boletines NO son de la izquierda nacionalista ni de esa tendencia, esa organización No es una organización de la izquierda nacionalista. Y yo desde luego NO soy de la tendencia de izquierdas nacionalista (por cierto ¿tendencia?, yo tengo una ideología). Por l otanto NO se lo as preguntado a una persona de la izquierda nacionalista ni ke ponga enlaces a la izquierda nacionalista. Si kieres saber lo ke es Yesca releete el kienes somos. Si encuentra ke pone ke son nacionalistas de izquierdas o la izquierda nacionalista citalo, si no no te molestes en seguir mintiendo.
El parrafo de la solidaridad internecionalista ke as citado no tiene nada ke ver con lo ke as puesto antes (ya ke no aclaraba lo de la izquierda nacionalista) De lo ke as puesto en negrita pues mira, creo ke tu interpretación es erronea. La solidaridad internacionalista se hace precisamente entre naciones y para ello la solidaridad tiene ke estar referenciada de pueblo a pueblo. Tambien hace referencia a ke la construcción nacional y anticapitalista propia ayuda de por si al desarrollo de la construcción nacional y anticapitalista de otros pueblos. Ejemplificado me refiero a ke la mejor forma de solidarizarte con el movimiento popular vasco en su proceso de enfrentameinto con el Estado español y el capitalismo es desde donde tu estes enfrentarte al Estado español y al capitalismo. Esto es como yo lo entiendo y modestamente creo ke es la interpretación correcta y no la tuya ke viene con señales de burla.
A parte si de alguna forma es efectiva la solidaridad internacionalista es en la practica, y esto al castellanismo madrileño no creo ke se le pueda hechar en cara nada ya ke forma gran parte de su día a diía. Y no tengo ni idea de en ke entornos te moveras tu o si formas parte de algun colectivo u organización.No digo ke organizaciones anarkistas no ejerzan la solidaridad onternacional. En las mismas situaciones de solidaridad he visto a muchxs compas anarkistas o es muy clara la solidaridad activa de algunas organizaciónes anarkistas, muchas mas grandes ke Yesca. Pero tampoco digamos ke Yesca se dedica solo a Castilla porke eso es realmente falso y por respeto al trabajo y esfuerzo de los demas es hasta insultivo.
Lo de las banderas adornadas pues NO, no hay ningún adorno en el enlace ke pones, pero bueno, supongo ke obviamente en el blog de Yesca hay propaganda castellanista. Es como si me dices ke en la web de la CNT hay rojinegras
Lo de los peros pues eso, una falta de respeto más y no te la voy a contestar. Ya te he puesto lo referente al parrafo ke citabas.
Última edición por ValleKas Libertario el 30 Dic 2009, 10:46, editado 1 vez en total.
-
ValleKas Libertario
- Mensajes: 251
- Registrado: 12 Feb 2009, 14:06
- Ubicación: ValleKas barrio de Castilla
Re: Alza la Voz-Fanzine Yesca Madrid
Pues bien, tu afirmació nde ke independencia, liberación nacional y demás es lo mismo ke nacionalismo es erroneo, no son ni sinonimos ni nada por el estilo. Independencia es ni mas ni menos ke independizarte. Te agradecería ke en vez de hacer la comparacion con los fascistas (sin enfados) para razonarlo definieses ke es cada uno de esos terminos y nos demostrases ke realmente son lo mismo y definitivamente por ke Yesca u otras orgs castellanistas son nacionalistas aunke ellas no lo digan (ke malajes engañando a toda la peña, eee)Besançon escribió:En realidad ese comentario, como los posteriores, son contestaciones a raskolhnikov a colación del asunto del movimiento pansecesionista norteamericano y todo eso. Míralo de nuevo, porque estaba citando un mensaje suyo, no tuyo.Crees ke el discurso del Alza la voz es un discurso nacionalista? yo no lo creo, creo ke es un discurso independentista o de liberación nacional, anticapitalista y feminista-antipatriarcal. Vamos, eso es lo ke refleja el fanzine en cuestión. De donde viene el discurso del Alza la Voz y a donde va? porke no se ke insinuas y mejor no andarnos con medias tintas, ke así nos entenderemos mejor en el debate.Os lo vengo diciendo... Todos esos discursos nacionalistas vienen de donde vienen, y siempre llevan donde llevan. El nacionalismo "ye asín".
Pero de todas formas te contesto, porque veo que existe un gran cacao. Por un lado dices que si creo que Alza la voz es un discurso nacionalista, pero luego dices "yo no lo creo, creo ke es un discurso independentista o de liberación nacional". Eso es como decir que no eres fascista, que sólo tienes un discurso mussoliniano y de liberación fascista. No se me enfaden con la comparación, es para que se vea bien clarito que todo esto no tiene sentido.
Chabea, te lo dejo claro: ESTOY INSINUANDO QUE SON NACIONALISTAS.
En realidad no era una insinuación, pero bueno. Así quedará más clarito.
Yo tambien e insinuado algo solo ke igual no lo as captado, ESTOY INSINUANDO KE ERES UN TROLL KE SE DEDICA A REVENTAR LOS POST KE SE CUELGAN DE YESCA SOLTANDO DISCURSOS KE NO TEINEN KE VER CON EL ORIGEN DEL POST, por ejemplo en el enlace del texto ke se citaba antes soltabas tu discurso ke no rebatia los argumentos en si del texto ke se colgaba sino unos argumentos prefijados en tu cabeza; o en el caso actual no as rebatido ni cirticado los articulos del Alza la Voz en si sino el hecho de ke sea algo de Yesca.
Me gustaría saber si actuas igual en otros post indepes de la sección de cuestión nacional de este foro o solo con los castellanistas? en vez de declararte enemigo de gentes como Yesca o yo por internet nos lo podrias decir en la vida real, así sabriamos localizar al resto de los enemigos (a los de azul, los de la corbata y los de las esvasticas ya les tenemos localizados)
-
ValleKas Libertario
- Mensajes: 251
- Registrado: 12 Feb 2009, 14:06
- Ubicación: ValleKas barrio de Castilla
Re: Alza la Voz-Fanzine Yesca Madrid
Ya te he dicho, yo los terminos los tengo bastante claritos y eres t uel ke está diciendo ke Yesca es nacionalista cuando no se declaran así y de hecho no lo son. Es decir, no lo son ni en la teoria ni en la practica, y si me ekivoco demuestra ke practica o ke teoría tienen ke sea nacionalista.Besançon escribió:¿Confundo los términos?Besançon ya te lo comenté en otro hilo yo creo. Confundes los terminos, yo creo ke conscientemente y a mala baba, y generas confusiones. A parte de ke entras en los debates con un prejuicio claro y desargumentado y no creo ke te molestes nisikiera en leerte el texto o articulo o lo ke sea el motor de dicho hilo. En fin ya te declarastes enemigo de las gentes como yo y ya te confirme ke te reconocia entonces como enemigo; como kieres ke se desarrolle lo elijes tu, yo en ningún momento me metí a reventar tus post ni tus intervenciones.
Eres tú el que no se aclara, aun no tienes claro que es el nacionalismo como has demostrado antes, así que haz el favor de no decirme que prejuzgo porque mis juicios no son "de antemano", sino después del análisis. Me opongo al nacionalismo ¿pasa algo? Dímelo claro, chato, se directo. Yo lo soy: SOY UN ENEMIGO DE LAS NACIONES, DE LOS NACIONALISMOS, DE LOS PATRIOTISMOS. Un bastardo apátrida, si te mola más. No creo en nada que esté por encima de las personas, ni banderas, ni tradiciones, ni naciones ni patrias ni imperios ni papas ni mulás ni ayatolás ni presidentes ni generalísimos ni nada de eso. No creo en la división por razas o nacionalidades de la clase trabajadora. No. Soy un maldito traidor a los colores de cualquier bandera nacional, soy un hereje de cualquier imposición historicista cultural y de cualquier frontera o idioma propuesta por X rey o mandatario. Lo siento, soy así. Ya arderé en el infierno con los demás apátridas, no te preocupes.
NI DIOS, NI PATRIA NI REY. ¡Qué osadía en un foro anarquista!
PD: En la página de Yesca Toledo ( http://yesca-toledo.blogspot.com ) basta con mirar los enlaces:
# Izquierda Comunera
# Izquierda Castellana
CJC Toledo
Ya se ke soy enemigo tuyo, ya te dije ke tu tambien eras enemigo mio.
y por cierto, yo tambien soy enemigo de ni imperios ni papas ni mulás ni ayatolás ni presidentes ni generalísimos ni nada de eso. No creo en la división por razas o nacionalidades de la clase trabajadora. No. Soy un maldito traidor a los colores de cualquier bandera nacional, soy un hereje de cualquier imposición historicista cultural y de cualquier frontera o idioma propuesta por X rey o mandatario.Mira, casi igual ke yo. Yo combato las pataletas infantiloides y prejuiciosas. A kienes juntan churras con meninas y mezclan luchas pupolares con luchas reaccionarias para intentar manipular el entendimiento de su mensaje. Combato la intoxicación ke lejos del debate, la argumentación y el entendimiento plantean enfrentamientos cerrados de miras.
Por ello Besançon creo ke va a resultar ke somos enemigos. Una pena, porke yo no kise declararte ninguna guerra planteando este texto ni este debate. Una pena...
De lo de ke Yesca Toledo tenga enlazado a IzCa pues es obvio, no se donde está loa contradiccion. Lo de ke enlacen a las CJC de Toledo pues mira, en Yesca se respeta la autonomía de cada asamblea, no haerlo sería autoritario y centralista creo yo. Ellos son los ke saben como están las cosas en toledo. Por cierto, Yesca Toledo tambien hacian cosas en el generador y con gente del generador. De hecho yo fui al CSOA el Generador al homenaje a Maria Pacheco... eso hace una conexión entre cjc-yesca-generador... ya ves tu, ya no se slava nadie en toledo.
Re: Alza la Voz-Fanzine Yesca Madrid
Cuidado que se te calienta la plumilla, que en un mensaje pasas de:
Me encanta ese matonismo propio de ciertos tipos de personas que, cuando no pueden más, acaban con eso de "eso me lo dices a la cara y no por internet". Te ha faltado llamarme mariquita o quedar a la salida del colegio para robarme el bocadillo. ¿Quieres mi dirección exacta? ¿mi movil? ¿para qué quieres localizarme chabea? Es que estoy harto de estar en listas, aunque sean negras como la tuya, y que me traten de vender cualquier cosa: los testigos de Jehová una biblia, las monjillas unas participaciones, un par de mindundis un apartamento en multipropiedad... ¿y tu que me ofreces? Supongo que galletas y acero toledano. Me temo que eres demasiado joven para saber qué estás haciendo y pidiendo o, como dirían por ahí, no extiendas billetes por la boca que tus puños no pueden pagar. Ya sabes. Relájate.
Volvamos al tema que tiene miga.
Sigues hablandome de la nación. Para no ser nacionalista -según tú- le das una importancia suprema a la nación como ente revolucionario. Curioso (en realidad no tanto).
Tu dialéctica nacionalista te impide ver que el enfrentamiento al estado X puede ser libertario, apátrida. ¿No te parece curioso que seas incapaz de entenderlo, estando en un foro anarquista? Sin embargo prefieres que las dos cabras nacionales se embistan, por una pujanza de poder entre dos nacionalidades, entre dos banderas, entre dos naciones. Por mi los fachas españolistas y los abertzales se pueden ir todos (casi todos) a tomar vientos. Y tras ellos sus banderas, sus imposiciones, su "nosotros los españoles/nosotros los vascos", sus falsas dicotomias, sus patrias y sus imperios hispanos o euskérikos de las mil provincias. ¡A la mierda!
Además los enlaces son una muestra de lo que son. Y los enlaces son comunistas, leninistas, de izquierdas, nacionalistas. No veo ningún enlace al III Reich o a la fundación de Aznar (FAES). Está claro que esos enlaces muestran donde está Yesca, con quienes trabaja, donde se define. Más claro agua.
Es un intento, a través de la exageración, de mostrar la insostenibilidad de una frase, que podría decirse así: somos solidarios e internacionalistas pero lo primero nosotros y nuestro pueblo.
El nacionalismo, la nación, la patria, oh gloriosa mujer vestida de seda ondeando nuestra triunfante bandera sobre los campos verdes de nuestra nación, por encima de las personas. Por eso los nacionalistas no hablan de ellas -las personas-, no hablan de las gentes, no hablan de eso, no. Hablan de los derechos de las naciones, de las necesidades de las naciones, de las guerras de las naciones.
Por eso la historia está repleta de enfrentamientos entre obreros de distintas naciones, por eso la historia está repleta de odios entre trabajadores de distintas naciones, por eso han muerto tantos y tantos proletarios por intereses de naciones distintas.
Hablan de libertad, muy bonito, pero no de las gentes, sino de la nación. Y bajo ella, el pueblo -beeeeeeeeeeeeeeeee-, cuya voz es una como la nación impoluta sobre la que no se pone el sol (hasta que lo diga el padre de la nación), cuyo deseo de libertad debe pasar por el comité nacional de libertades (donde los padres de la nación discuten qué es libertad o no, para la nación), cuya "cultura" individual o comunal queda supeditada a la oficial-nacional-patriotica (definida por un buró que ha escogido, en 40.000 años, los lustros que le interesan para recrear una supuesta cultura autóctona), cuyos amigos/compañeros los deciden las banderas y los orígenes (en base a la decisión de los sabios de la nación, que dirán que nación es amiga y cual enemiga, a cual damos oro y contra cual moriremos).
¡Obreros, banqueros, especuladores, campesinos! ¡Todos a una! ¡VIVA NUESTRA PATRIA! Somos todos compatriotas de nuestra nación soberana, libre, independiente... Gritemos todos a una sola y única voz ¡VIVA NOSOTROS! ¡VIVA SIEMPRE! Nuestra nación siempre será: ¡UNA, GRANDE (o no tanto) Y LIBRE!
¿Qué pasará con los que no quieran estar en esa nación, los que no quieran seguir la cultura oficial, los que vean como hermanos a todos los hombres independientemente de su nacionalidad, procedencia, raza? ¡Perjurio a la bandera! ¡infieles! ¡enemigos de la nación y, por lo tanto, de todo el pueblo que dice representar!
Maldita historia.
PD: Los que no crean en estados nacionales, hagan el favor de no enojarse con este pobre apátrida hijo de puta (yo).
Bona notte, gabon y a dormir bien, folks.
A directamente amenazar:ESTOY INSINUANDO KE ERES UN TROLL KE SE DEDICA A REVENTAR LOS POST KE SE CUELGAN DE YESCA SOLTANDO DISCURSOS KE NO TEINEN KE VER CON EL ORIGEN DEL POST
Para rebatir a Zapatero, a Aznar, a Otegi o a Montilla ¿es preciso que se lo diga a cada uno de ellos en la vida real?nos lo podrias decir en la vida real, así sabriamos localizar al resto de los enemigos (a los de azul, los de la corbata y los de las esvasticas ya les tenemos localizados)
Me encanta ese matonismo propio de ciertos tipos de personas que, cuando no pueden más, acaban con eso de "eso me lo dices a la cara y no por internet". Te ha faltado llamarme mariquita o quedar a la salida del colegio para robarme el bocadillo. ¿Quieres mi dirección exacta? ¿mi movil? ¿para qué quieres localizarme chabea? Es que estoy harto de estar en listas, aunque sean negras como la tuya, y que me traten de vender cualquier cosa: los testigos de Jehová una biblia, las monjillas unas participaciones, un par de mindundis un apartamento en multipropiedad... ¿y tu que me ofreces? Supongo que galletas y acero toledano. Me temo que eres demasiado joven para saber qué estás haciendo y pidiendo o, como dirían por ahí, no extiendas billetes por la boca que tus puños no pueden pagar. Ya sabes. Relájate.
Volvamos al tema que tiene miga.
No existe liberación nacional sin idea nacional, sin nacionalismo. Piensalo.Pues bien, tu afirmació nde ke independencia, liberación nacional y demás es lo mismo ke nacionalismo es erroneo, no son ni sinonimos ni nada por el estilo
Me comporto igual con todos los nacionalistas, con todos los patriotas, sean castellanistas, leonesistas, del Bierzo, catalanistas, euskérikos, españolistas, iberistas, europeistas... Reconozco que soy bastante molesto ¡siempre dando mi opinión! Qué pena no tener un buen Comité o un buen Buró para que los que hablamos demasiado dejemos de hacerlo, a la antigua usanza, ya sabes de lo que te hablo. Primero nos señalais, luego nos localizais y luego pim pam pum, adiós bocazas.Me gustaría saber si actuas igual en otros post indepes de la sección de cuestión nacional de este foro o solo con los castellanistas?
Eso es, un nacionalista jamás comprenderá que la solidaridad puede existir -y ha existido, y existe- entre las personas, entre las comunidades, más allá de las naciones. La dialéctica de las naciones es la dialéctica de los nacionalistas, ¿lo entiendes? Tu propio lenguaje lo indica. Yo prefiero hablar de personas, para mí una nación no es nada real y, cuando parece serlo, es sólo para aplastar a las personas bajo el yugo de una bandera que supuestamente identifica a todos pero que la custodian unos pocos (estado, partido, comité, jeriflante, gran lider supremo, etc.). Así, el rebaño tras la bandera, ordenadamente, todos bien sumisos. La derecha y la izquierda lo saben, ahí está la historia, no la he escrito yo (para que estés tranquilo).La solidaridad internacionalista se hace precisamente entre naciones
La parte contratante de la primera parte sera considerada como la parte contratante de la primera parte.Tambien hace referencia a ke la construcción nacional y anticapitalista propia ayuda de por si al desarrollo de la construcción nacional y anticapitalista de otros pueblos.
Sigues hablandome de la nación. Para no ser nacionalista -según tú- le das una importancia suprema a la nación como ente revolucionario. Curioso (en realidad no tanto).
¿Y para qué hay que solidarizarse con un movimiento nacionalista que lucha contra otro movimiento nacionalista? ¿Por qué un nacido en barakaldo debe ser vasco porque una asamblea, partido e incluso parlamento -si se diese el caso- así lo diga? ¿por qué los nacionalistas siempre hablan en nombre del pueblo, en plan "los vascos y vascas hemos decidido", cuando ni el pueblo está con ellos?Ejemplificado me refiero a ke la mejor forma de solidarizarte con el movimiento popular vasco en su proceso de enfrentameinto con el Estado español y el capitalismo es desde donde tu estes enfrentarte al Estado español y al capitalismo.
Tu dialéctica nacionalista te impide ver que el enfrentamiento al estado X puede ser libertario, apátrida. ¿No te parece curioso que seas incapaz de entenderlo, estando en un foro anarquista? Sin embargo prefieres que las dos cabras nacionales se embistan, por una pujanza de poder entre dos nacionalidades, entre dos banderas, entre dos naciones. Por mi los fachas españolistas y los abertzales se pueden ir todos (casi todos) a tomar vientos. Y tras ellos sus banderas, sus imposiciones, su "nosotros los españoles/nosotros los vascos", sus falsas dicotomias, sus patrias y sus imperios hispanos o euskérikos de las mil provincias. ¡A la mierda!
¿Quieres mi curriculum? Te podría decir que soy PolPot desde un cibercafé londinense, no sé si lo captas. Menos mal que soy bastante sincero, así que te comentaré -sin entrar en detalles ni ponerme banderas, ejem- que no sé de qué presos me hablas tú (¿un valiente gudari que mata a dos ecuatorianos en la T4?), pero yo soy bastante solidario tanto en lo personal como en lo comunitario, son algunos años y la practica totalidad de mis días. La verdad es que me sienta mal hablar de esto, parece que uno tiene que verder la moto para darse legitimidad, ponerse medallas (como aquellos urssianos con todas sus chapitas) y eso no me gusta. Si de verdad tienes interés en saber qué hago, pregúntamelo por privado, y aun así no me sentiré bien hablando de ello. No se trata de humildad, creo que es algo menos "heroico": me da vergüenza (propia y ajena) aquellos (y cuando lo he hecho yo, tambien -pocas veces-) que hablan de lo que ellos han hecho, de lo que hacen, por los demás. Porque de algún modo me da la sensación de que a través de la falsa modestia, uno se posiciona por encima de los demás por los "servicios prestados". Sin embargo soy de los que creen (aunque "peco", soy humano) que lo mejor es hacer y no decir, y que en el decir publicitándose uno ensucia su hacer.Pero me gustaría saber si as cedido tu casa a familiares de presos o gentes enjuiciadas en madrid, cuantas veces as ido a protestar o a apoyar a enjuiciados a la audiencia nacional (ya sea la de Colon o la de la Casa de Campo), y demas muestras de solidaridad concreta y real as llevado a cabo.
La bandera con el pendón morado es una bandera NACIONAL, la comparación con una bandera como la rojinegra me parece fuera de lugar, no tiene ningún sentido.Lo de las banderas adornadas pues NO, no hay ningún adorno en el enlace ke pones, pero bueno, supongo ke obviamente en el blog de Yesca hay propaganda castellanista. Es como si me dices ke en la web de la CNT hay rojinegras
Además los enlaces son una muestra de lo que son. Y los enlaces son comunistas, leninistas, de izquierdas, nacionalistas. No veo ningún enlace al III Reich o a la fundación de Aznar (FAES). Está claro que esos enlaces muestran donde está Yesca, con quienes trabaja, donde se define. Más claro agua.
Tienes razón, y te pido perdón por ello.Lo de los peros pues eso, una falta de respeto más y no te la voy a contestar. Ya te he puesto lo referente al parrafo ke citabas.
Es un intento, a través de la exageración, de mostrar la insostenibilidad de una frase, que podría decirse así: somos solidarios e internacionalistas pero lo primero nosotros y nuestro pueblo.
El nacionalismo, la nación, la patria, oh gloriosa mujer vestida de seda ondeando nuestra triunfante bandera sobre los campos verdes de nuestra nación, por encima de las personas. Por eso los nacionalistas no hablan de ellas -las personas-, no hablan de las gentes, no hablan de eso, no. Hablan de los derechos de las naciones, de las necesidades de las naciones, de las guerras de las naciones.
Por eso la historia está repleta de enfrentamientos entre obreros de distintas naciones, por eso la historia está repleta de odios entre trabajadores de distintas naciones, por eso han muerto tantos y tantos proletarios por intereses de naciones distintas.
Hablan de libertad, muy bonito, pero no de las gentes, sino de la nación. Y bajo ella, el pueblo -beeeeeeeeeeeeeeeee-, cuya voz es una como la nación impoluta sobre la que no se pone el sol (hasta que lo diga el padre de la nación), cuyo deseo de libertad debe pasar por el comité nacional de libertades (donde los padres de la nación discuten qué es libertad o no, para la nación), cuya "cultura" individual o comunal queda supeditada a la oficial-nacional-patriotica (definida por un buró que ha escogido, en 40.000 años, los lustros que le interesan para recrear una supuesta cultura autóctona), cuyos amigos/compañeros los deciden las banderas y los orígenes (en base a la decisión de los sabios de la nación, que dirán que nación es amiga y cual enemiga, a cual damos oro y contra cual moriremos).
¡Obreros, banqueros, especuladores, campesinos! ¡Todos a una! ¡VIVA NUESTRA PATRIA! Somos todos compatriotas de nuestra nación soberana, libre, independiente... Gritemos todos a una sola y única voz ¡VIVA NOSOTROS! ¡VIVA SIEMPRE! Nuestra nación siempre será: ¡UNA, GRANDE (o no tanto) Y LIBRE!
¿Qué pasará con los que no quieran estar en esa nación, los que no quieran seguir la cultura oficial, los que vean como hermanos a todos los hombres independientemente de su nacionalidad, procedencia, raza? ¡Perjurio a la bandera! ¡infieles! ¡enemigos de la nación y, por lo tanto, de todo el pueblo que dice representar!
Maldita historia.
PD: Los que no crean en estados nacionales, hagan el favor de no enojarse con este pobre apátrida hijo de puta (yo).
Bona notte, gabon y a dormir bien, folks.
Re: Alza la Voz-Fanzine Yesca Madrid
Besançon escribió:
Pero bueno, me queda claro a quienes te refieres.
A ver, te he preguntado si crees que la gente que consideras "nacionalista separatista" es mayoritariamente afín o indiferente al capitalismo. Y eso no veo que me lo hayas respondido. Otegi tampoco me sirve demasiado como ejemplo, diría lo que dijera, pero si estás hablando de la IA en general, no me parece que la crítica que se le pueda hacer es que el capitalismo les sea indiferente.
Espero que entiendas que hay otras personas a las que tampoco nos gusta caer en la dialéctica blanco/negro en según que temas...
Yo pienso que en este hilo se ha hablado ya de muchas cosas. Tú mismo citas a Otegui, por ejemplo, también te podrían decir que eso no tiene que ver con Yesca. Pero bueno, ahí no me meto. Te he preguntado esto para señalar que es mejor tener claros los términos que entrar en ùn debate sin especificar a qué tendencia nos referimos en cada momento y qué críticas se le pueden hacer.Estoy de acuerdo. Pero si te fijas Yesca no es anarquista sin límites, sino que es un movimiento castellanista (sic) con enlaces con IZCA, nacionalismo castellanista y las CJC. Así que lo de anarquía sin límites y muerte a los estados es una frase de un usuario, pero no está en consonancia con Yesca o el nacionalismo castellanista, que es de lo que hablo y de lo que se está hablando.
Pues desde ese punto de vista "separatista" peor es el municipalismo libertario, que dejaría que la gente se separara por pueblos. Se separarían mucho más!Debería haber usado "separatistas", refiriéndome a su intención de separarse de un estado nacional (español, que lo es) para crear un estado nacional X, en este caso un estado nacional castellano. Que, además, tiene a su vez movimientos que se separarían de ese futuro -o no- estado nacional-castellano, como son los movimientos nacionalistas leoneses. El nacionalismo es así.
Pero bueno, me queda claro a quienes te refieres.
Bueno, en lo de "si su camino es parecido" creo que entras bastante en un juicio de intenciones. Pero eso de las alianzas con el nacionalismo de derechas aún lo veo menos claro. A qué te refieres?Pero si su camino es parecido al de otros nacionalismos separatistas (en la lógica estatal, se entiende) como el vasco o el catalán, se puede ver como prima, por encima de la lucha social, la lucha nacional. Ya lo dijo Otegi hace tiempo: "menos banderas rojas y más ikurriñas". Y de ahí las alianzas de nacionalismo de izquierdas con el nacionalismo de derechas, aunque sea sólo tácticamente. Ahí se ven las preferencias: la nación por encima de lo demás.
A ver, te he preguntado si crees que la gente que consideras "nacionalista separatista" es mayoritariamente afín o indiferente al capitalismo. Y eso no veo que me lo hayas respondido. Otegi tampoco me sirve demasiado como ejemplo, diría lo que dijera, pero si estás hablando de la IA en general, no me parece que la crítica que se le pueda hacer es que el capitalismo les sea indiferente.
Espero que entiendas que hay otras personas a las que tampoco nos gusta caer en la dialéctica blanco/negro en según que temas...
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Alza la Voz-Fanzine Yesca Madrid
Es cierto, perdona por no contestar, se me ha pasado por completo y eso que quería contestar a eso precisamente.Aquitania escribió:A ver, te he preguntado si crees que la gente que consideras "nacionalista separatista" es mayoritariamente afín o indiferente al capitalismo. Y eso no veo que me lo hayas respondido. Otegi tampoco me sirve demasiado como ejemplo, diría lo que dijera, pero si estás hablando de la IA en general, no me parece que la crítica que se le pueda hacer es que el capitalismo les sea indiferente.
Espero que entiendas que hay otras personas a las que tampoco nos gusta caer en la dialéctica blanco/negro en según que temas...
Los "nacionalistas separatistas", tanto moderados (reformistas, por la vía parlamentaria, posibilista) como los no tanto (extraparlamentarismo, insurreccionalismo e incluso lucha armada) son, en su mayoría, condescendientes con el capitalismo, es decir que sí, son afines. Los "nacionalismos separatistas" o "pro-autodeterminación" son mayoritariamente de derechas (PNV, CiU, CC), y luego hay movimientos de izquierdas (en su definición más amplia) como los nacionalistas de izquierdas vascos (Abertzales=patriotas), los nacionalistas de izquierdas catalanes (ERC y sucedaneos) los nacionalistas de izquierdas gallegos (BNG), los nacionalistas de izquierdas castellanos (IZCA) etc... Los nacionalismos de izquierdas no son afines al capitalismo, por supuesto. Algunos son comunistas, otros socialistas... Siempre estando las demandas sociales supeditadas a las demandas nacionales (lo mismo les pasa a algunos sindicatos estatales, ojo).
Prueba de esto último, y de otras tantas cosas, es la complicidad política e incluso la cooperación entre el nacionalismo de derechas y el de izquierdas. Lo que muestra que lo primero es la nación, lo demás es secundario, pese a cualquier tipo de propaganda: se imponen los hechos y las decisiones.
No hablo concretamente de "Nafarroa Bai", pero puede servir de ejemplo. NaBai es la unión de fuerzas políticas soberanístas, todos sus integrantes reconocen la autodeterminación de Euskal Herria en sus respectivos estatutos, todos (incluido el PNV). En Nabai está desde el citado PNV hasta escindidos de ETA (V y VI asamblea, para más señas), pasando por EA y Aralar.
Están claras las prioridades. Lo primero: la nación.
El nacionalismo no tiene más bandera que la nacional. Luego izquierdas y derechas se encargan de adecentarla según sus gustos, añadiendo algo de moralina por ahí (derecha) y algo de alternativa progre por allá (izquierda). Pero lo principal, lo importante, lo que les empuja, lo que les mueve, es la nación. Por eso no tienen problemas en juntarse con quién sea.
He usado el ejemplom de NaBai porque es bastante ilustrativo, aunque no es el mejor ejemplo. El mejor ejemplo es la connivencia de la izquierda y la derecha nacionalista durante toda esta democracia.
Re: Alza la Voz-Fanzine Yesca Madrid
El comic es gracioso. Yo no soy de vuestra opinión, pero enhorabuena por ambas revistas. El esfuerzo es encomiable.ValleKas Libertario escribió:Pues eso, ke ha nacido el Alza la Voz, boletin de expresión de la asamblea de Yesca Madrid y ya rula por internet. Por ahora están el Nº0 y el Nº1. Ke aprobechen
-
ValleKas Libertario
- Mensajes: 251
- Registrado: 12 Feb 2009, 14:06
- Ubicación: ValleKas barrio de Castilla
Re: Alza la Voz-Fanzine Yesca Madrid
Y social es lo mismo ke socialismo?No existe liberación nacional sin idea nacional, sin nacionalismo. Piensalo.
La dialectica de lo social es la dialectica de los socialistas?La dialéctica de las naciones es la dialéctica de los nacionalistas,
Definitivamente creo ke tu error es ke haces un analisis idealista, la nación yo la entiendo como un hecho objetivo y real producto de la relación de las personas entre ellas y con su entorno. Tu solo entiendes nación como una bandera tirana, ke no es más ke una abstracción subjetiva y como digo, no un analisis objetivo y material de lo ke es definido como nación. Es como si entendiesemos ke el anarcosindicalismo o el anarkismo es solo la bandera rojinegra, ke simplemente se dedica a salir de paseo en panifestaciones, luego el anarcosindicalismo solo da paseos en manifestaciones. Pues bien, eso es tan falso como reducir el termino "nación" a una bandera de unos pocos ke oprime a unos muchos de manos de un Estado, partido, jeriflante ...Yo prefiero hablar de personas, para mí una nación no es nada real y, cuando parece serlo, es sólo para aplastar a las personas bajo el yugo de una bandera que supuestamente identifica a todos pero que la custodian unos pocos (estado, partido, comité, jeriflante, gran lider supremo, etc.). Así, el rebaño tras la bandera, ordenadamente, todos bien sumisos. La derecha y la izquierda lo saben, ahí está la historia, no la he escrito yo (para que estés tranquilo).
Misma ejemplificación: si le das importancia a lo social como ente revolucionario eres socialista? Mira, para rebatirte yo no necesito meter terminos fuera de contexto como la parte contratante o suprema ni nada de eso.La parte contratante de la primera parte sera considerada como la parte contratante de la primera parte.
Sigues hablandome de la nación. Para no ser nacionalista -según tú- le das una importancia suprema a la nación como ente revolucionario. Curioso (en realidad no tanto).
Bueno, yo procuro solidarizarme con la gente ke lucha por una sociedad sin clases y ke comparten enemigos conmigo ocmo es el patriarcado, el capitalismo, el españolismo, el Estado... a la hora de la represión me kito de dogmatismos. Mucha gente indepe o comunista se a solidarizado con Amadeu o con la lucha libertaria griega y no están representadxs por esas luchas. Yo he hablado del movimiento popular vasco, no de los vascos y vascas, y bueno, le pueblo vasco está mas con ellos ke el pueblo Madrileño (eres madrileño, no?, si no de donde seas) contigo.¿Y para qué hay que solidarizarse con un movimiento nacionalista que lucha contra otro movimiento nacionalista? ¿Por qué un nacido en barakaldo debe ser vasco porque una asamblea, partido e incluso parlamento -si se diese el caso- así lo diga? ¿por qué los nacionalistas siempre hablan en nombre del pueblo, en plan "los vascos y vascas hemos decidido", cuando ni el pueblo está con ellos?
Tu dialéctica nacionalista te impide ver que el enfrentamiento al estado X puede ser libertario, apátrida. ¿No te parece curioso que seas incapaz de entenderlo, estando en un foro anarquista? Sin embargo prefieres que las dos cabras nacionales se embistan, por una pujanza de poder entre dos nacionalidades, entre dos banderas, entre dos naciones. Por mi los fachas españolistas y los abertzales se pueden ir todos (casi todos) a tomar vientos. Y tras ellos sus banderas, sus imposiciones, su "nosotros los españoles/nosotros los vascos", sus falsas dicotomias, sus patrias y sus imperios hispanos o euskérikos de las mil provincias. ¡A la mierda!
Mi dialectica procuro ke sea materialista. Si entiendo ke el enfrentamiento al Estado pueda ser apatrida, solo ke creo ke es un error y una postura y analisis abstracto. No soy yo el ke a atacado ke exista gente apatrida, sino tu as atacado ke exista gentek e aparte de luchar contra el Estado no kieran construir otro Estado u otra republica o en definitiva ke sean anarkistas. La diferencia es ke yo no mando a la mierda a kienes no se sientan castellanos o castellanas, creeré en mi opinión ke están ekivocados, pero les respeto y convivo en la lucha a diario con ellas y ellos.
Voy a editar para kitar los ejemplos concretos, ke no creo ke sea público el ponerlo. Aunke como decía, no es para poner medallas o para ver kien la tiene mas grande. Es simplemente para desmentir la insinuación de ke "Yesca dice ke hay ke ser solidario internaconal pero aun sabiendolo no lo es" lo puse para demostrar con el ejemplo de los hechos ke eso es falso y sin mas. Y desde luego, la solidaridad va a compas anticapitalistas, ya sean indepes catalanes ke keman fotos del rey, asturianos combativos, la revuelta griega, la lucha antimonarkica gallega, el movimiento popular vasco, presos anarkistas como Amadeu, antifascistas de todas partes, detenidos por la vivienda, presos politicos comunistas ke llevan desde la transición presos... como digo, a mi no se me caen lso anillos por apoyar a toda la gente ke lucha desde una perspectiva anticapitalista¿Quieres mi curriculum? Te podría decir que soy PolPot desde un cibercafé londinense, no sé si lo captas. Menos mal que soy bastante sincero, así que te comentaré -sin entrar en detalles ni ponerme banderas, ejem- que no sé de qué presos me hablas tú (¿un valiente gudari que mata a dos ecuatorianos en la T4?), pero yo soy bastante solidario tanto en lo personal como en lo comunitario, son algunos años y la practica totalidad de mis días. La verdad es que me sienta mal hablar de esto, parece que uno tiene que verder la moto para darse legitimidad, ponerse medallas (como aquellos urssianos con todas sus chapitas) y eso no me gusta. Si de verdad tienes interés en saber qué hago, pregúntamelo por privado, y aun así no me sentiré bien hablando de ello. No se trata de humildad, creo que es algo menos "heroico": me da vergüenza (propia y ajena) aquellos (y cuando lo he hecho yo, tambien -pocas veces-) que hablan de lo que ellos han hecho, de lo que hacen, por los demás. Porque de algún modo me da la sensación de que a través de la falsa modestia, uno se posiciona por encima de los demás por los "servicios prestados". Sin embargo soy de los que creen (aunque "peco", soy humano) que lo mejor es hacer y no decir, y que en el decir publicitándose uno ensucia su hacer.
Yo conozco dos banderas nacionales castellanas, una es carmesí con un castillo enmedio y dos cabezas de dragón en esquinas opuestas hechando fuego. La otra es morada con dos castillos y un león. La bandera ke sale en el blog de Yesca por lo general es la bandera del movimiento popular castellano (pendón morado, con un castillo y una estrella) y al igual ke la bandera anarcosindicalista tiene cabida y difusión en una web anarcosindicalista, pues obviamente lo tendrá la bandera castellanista en una web castellanista. Los enlaces de Toledo tendrán ke ver con la realidad de Toledo, como ya te digo, y yo sin conocer el día a día de la lucha en Toledo no me atrevo a hablar por ellas y ellos.La bandera con el pendón morado es una bandera NACIONAL, la comparación con una bandera como la rojinegra me parece fuera de lugar, no tiene ningún sentido.
Además los enlaces son una muestra de lo que son. Y los enlaces son comunistas, leninistas, de izquierdas, nacionalistas. No veo ningún enlace al III Reich o a la fundación de Aznar (FAES). Está claro que esos enlaces muestran donde está Yesca, con quienes trabaja, donde se define. Más claro agua.
De lo ulitomo ke pones no enteindes ke las naciones precisamente las componen personas, sus relaciones sociales ( materialistamente entiendase las relaciones de prodcción) y sus relaciones con el entorno. Luego en los derechos de las naciones por ejemplo entra el defender el derecho de la tierra a no ser destruida por las multinacionales, o el derecho a ke cada comunidad decida como relacionarse o federarse...
Mas citas "patriotas":
Comun es el sol y comun es la tierra
vuelva común al pueblo, lo que del pueblo saliera ¡NADIE ES MÁS QUE NADIE! ¡TODO EL PODER A LA ASAMBLEA!
Mantengo ke si kieres refutar en este post el discruso de Yesca te ciñas especialmente al contenido del Fanzine ke habre el hilo, esto es a la postura ke expresa Yesca en : aborto, 12 de octubre, 6 de diciembre, defensa de madrid, violencia de genero o la editorial presentación (el de castilla y la cuestión nacional ya tiene un espacio en esta seccion del foro) y ke si kieres dar tu opinion o arremeter contra el castellanismo o lo ke sea, no hay problema, pero habrete un post para evitar seguir desviando este. No me importa ke des tu opnión, de hecho agradezco poder debatir y discutir contigo, lo ke me parece mal es ke lo hagas reventando el motivo original de un post.
- Plaza_Olmedo
- Mensajes: 1296
- Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
- Ubicación: Delante de un ordenador
Re: Alza la Voz-Fanzine Yesca Madrid
Hola a tod@s...
Soy nuevo en el foro y la verdad es que me sorprendió bastante el tema porque en Chile, de donde vengo, no se discute ni por si acaso.
En primer lugar, creo que el tema de las naciones y las izquierdas (yo personalmente creo que el anarquismo es históricamente parte de las izquierdas) ha sido desde siempre de una ambigüedad tremenda: partiendo por la famosa frase de Marx “el proletariado no tiene nación”, que si uno la lee entera sin quedarse en el slogan es evidente. Y el mismisimo Bakunin, si no recuerdo mal, tenía una debilidad bastante grande por el movimiento de liberación polaco. Por lo demás, el mismo concepto de internacionalismo, tan querido por todos nosotros, es un reconocimiento implícito de que las naciones existen.
Tratando de salir de los apriorismos, creo que es problemático hablar de nacionalismo sin definirlo. Para mí, una definición básica y neutra sería una ideología o movimiento que reconoce la existencia histórica de las naciones, cree que deben seguir existiendo, y consideran que la lucha en el entorno nacional es prioritaria, aunque no exclusiva. Personalmente, según lo que leí, creo que cualquier militante de yezca puede subscribir esta definición. En todo caso, no es necesario llamarlo nacionalismo, que entiendo que la palabra les moleste.
El primer problema que le veo, y que es el que por muchos años siempre vieron las izquierdas, es que desde una concepción nacional, es posible sustentar una lógica interclasista. Me explico, el corolario necesario de cualquier nacionalismo o movimiento de liberación nacional, es que un empresario y un obrero, por pertenecer a una misma nación, pueden llegar a tener intereses en común más importantes que los que unen a dos trabajadores de nacionalidades distintas. A lo que voy, es que siguiendo la lógica de Yezca, un empresario y un obrero castellano, pueden tener más intereses en común que un obrero castellano y uno andaluz, por poner un ejemplo. En Latinoamérica, esto se solucionó expulsando discursivamente a la burguesía de la nación: era extranjeros, siervos del imperialismo, vendepatrias, y cosmopolitas. Por eso hubo tanto nacionalismo de izquierdas sin las contradicciones que expuse anteriormente, pero me parece una solución imposible de aplicar en el Estado español (disculpen que hable siempre de la izquierda, que no significa que confunda todo, pero me parece que el anarco independentismo es bastante reciente, por lo que para argumentar históricamente mi discurso es necesario).
En segundo lugar, creo que hablar de anarco-independentismo sin más me parece como mínimo ambiguo. Si lo que se quiere no es construir un Estado nacional o algo que se le parezca, me parece redundante, ya que anarquismo e independencia en este sentido me parecen sinónimos. Si la Comuna libre y autónoma de Castilla quiere independizarse de la Confederación Ibérica de comunas libres y autónomas es su decisión soberana, y si se arrepiente después, idem. Y si independencia significa algo diferente, habría que clarificarlo con todas sus letras, sin lo cual, a priori, me encuentro completamente en desacuerdo, lo que no quiere decir que estratégicamente no pueda apoyar una lucha independentista, pero siempre con la consciencia de que jamás será mi norte.
Dicho esto, creo que habría que debatir más sobre el tema y no cerrarse en prejuicios. Claramente el anarquismo ha infravalorado la importancia de la cuestión nacional, en particular en lo referente a las potencialidades antiestatistas de los movimientos de liberación nacional, mucho mayores y evidentes que el conflicto de clase.
Por último, creo más que legítimo que en el hilo se siga en el debate, de hecho me parece contradictorio que Vallekas Libertario, que intencionalmente supongo, abrió el post en “Ideología-> cuestión nacional” en vez que en movimientos, ahora se queje por que se debate sobre el tema.
-----------------------------------------------------------------
P. D. no es por desviar el hilo, pero el lerrouxismo del que hablan era de un españolismo de lo más rancio, casi pepero diría yo.
Soy nuevo en el foro y la verdad es que me sorprendió bastante el tema porque en Chile, de donde vengo, no se discute ni por si acaso.
En primer lugar, creo que el tema de las naciones y las izquierdas (yo personalmente creo que el anarquismo es históricamente parte de las izquierdas) ha sido desde siempre de una ambigüedad tremenda: partiendo por la famosa frase de Marx “el proletariado no tiene nación”, que si uno la lee entera sin quedarse en el slogan es evidente. Y el mismisimo Bakunin, si no recuerdo mal, tenía una debilidad bastante grande por el movimiento de liberación polaco. Por lo demás, el mismo concepto de internacionalismo, tan querido por todos nosotros, es un reconocimiento implícito de que las naciones existen.
Tratando de salir de los apriorismos, creo que es problemático hablar de nacionalismo sin definirlo. Para mí, una definición básica y neutra sería una ideología o movimiento que reconoce la existencia histórica de las naciones, cree que deben seguir existiendo, y consideran que la lucha en el entorno nacional es prioritaria, aunque no exclusiva. Personalmente, según lo que leí, creo que cualquier militante de yezca puede subscribir esta definición. En todo caso, no es necesario llamarlo nacionalismo, que entiendo que la palabra les moleste.
El primer problema que le veo, y que es el que por muchos años siempre vieron las izquierdas, es que desde una concepción nacional, es posible sustentar una lógica interclasista. Me explico, el corolario necesario de cualquier nacionalismo o movimiento de liberación nacional, es que un empresario y un obrero, por pertenecer a una misma nación, pueden llegar a tener intereses en común más importantes que los que unen a dos trabajadores de nacionalidades distintas. A lo que voy, es que siguiendo la lógica de Yezca, un empresario y un obrero castellano, pueden tener más intereses en común que un obrero castellano y uno andaluz, por poner un ejemplo. En Latinoamérica, esto se solucionó expulsando discursivamente a la burguesía de la nación: era extranjeros, siervos del imperialismo, vendepatrias, y cosmopolitas. Por eso hubo tanto nacionalismo de izquierdas sin las contradicciones que expuse anteriormente, pero me parece una solución imposible de aplicar en el Estado español (disculpen que hable siempre de la izquierda, que no significa que confunda todo, pero me parece que el anarco independentismo es bastante reciente, por lo que para argumentar históricamente mi discurso es necesario).
En segundo lugar, creo que hablar de anarco-independentismo sin más me parece como mínimo ambiguo. Si lo que se quiere no es construir un Estado nacional o algo que se le parezca, me parece redundante, ya que anarquismo e independencia en este sentido me parecen sinónimos. Si la Comuna libre y autónoma de Castilla quiere independizarse de la Confederación Ibérica de comunas libres y autónomas es su decisión soberana, y si se arrepiente después, idem. Y si independencia significa algo diferente, habría que clarificarlo con todas sus letras, sin lo cual, a priori, me encuentro completamente en desacuerdo, lo que no quiere decir que estratégicamente no pueda apoyar una lucha independentista, pero siempre con la consciencia de que jamás será mi norte.
Dicho esto, creo que habría que debatir más sobre el tema y no cerrarse en prejuicios. Claramente el anarquismo ha infravalorado la importancia de la cuestión nacional, en particular en lo referente a las potencialidades antiestatistas de los movimientos de liberación nacional, mucho mayores y evidentes que el conflicto de clase.
Por último, creo más que legítimo que en el hilo se siga en el debate, de hecho me parece contradictorio que Vallekas Libertario, que intencionalmente supongo, abrió el post en “Ideología-> cuestión nacional” en vez que en movimientos, ahora se queje por que se debate sobre el tema.
-----------------------------------------------------------------
P. D. no es por desviar el hilo, pero el lerrouxismo del que hablan era de un españolismo de lo más rancio, casi pepero diría yo.
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)