LA CAUSA DE LOS NACIONALISMOS

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Dailos
Mensajes: 387
Registrado: 03 Ene 2004, 20:57
Ubicación: Canarias
Contactar:

Mensaje por Dailos » 18 Dic 2004, 04:43

Claro, pa un continental es relativamente facil coger la carretera, ir caminando, haciendo dedo, cogiendo alguna guagua...
pero por si no te diste cuenta Canarias somos islas a 2.000 Km de Europa (y a 100 Km de África). Pero sí que es cierto que pensamientos del tipo "el nacionalismo se cura viajando" son típicos por un lado de la intelectualidad burguesa, y por otro lado de algunos hippys o pseudohippys, donde parte importante de sus miembros son de extracción burguesa.

Avatar de Usuario
Nikelona
Mensajes: 2539
Registrado: 21 Sep 2004, 20:45

Mensaje por Nikelona » 19 Dic 2004, 00:40

Vale, si me lo dices tres veces lo pillo...

Avatar de Usuario
Glotonete
Mensajes: 352
Registrado: 20 Dic 2004, 13:17
Ubicación: El ciberespacio

Mensaje por Glotonete » 20 Dic 2004, 15:36

A ver que alguien me explique como se puede ser independentista, para conseguir un estado nuevo y a la vez anarquista.

Estamos a favor de que se caigan todas las fronteras, todos los estados, que el gobierno sera horizontal y no vertical. ¿Eso se consigue con nuevos estados?
Que los rios corran libres, destruyendo las presas.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 20 Dic 2004, 18:29

Glotonete, si le das vueltas a estos foros de anarquismo versus nacionalismo verás esta pregunta contestada, no una, sino alrededor de 50 veces con todo tipo de argumentos y pruebas.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Glotonete
Mensajes: 352
Registrado: 20 Dic 2004, 13:17
Ubicación: El ciberespacio

Mensaje por Glotonete » 21 Dic 2004, 08:50

_nobody_ escribió:si le das vueltas a estos foros de anarquismo versus nacionalismo verás esta pregunta contestada, no una, sino alrededor de 50 veces con todo tipo de argumentos y pruebas.
Le he dado unas cuantas vueltas, a los hilos que me han parecido más interesantes, y la verdad es que no encuentro ninguno donde me convezca que se puede ser anarquista e independentista.

Ni siquiera por el motivo del divide y vencerás lo veo claro. Yo creo que a Estados más grandes, más diversificados y más fácil es vencerlos. Estados más pequeños, más dominio, más regresión y más dificil será eliminarlos.

Solo entenderia el independentismo desde la teoría de: "me separo de este estado para crear una cooperativa libertaria", pero me separo de este estado para crear un nuevo estado más pequeño me parece una perdida de recursos, que habría que dirigir a la abolición del estado, no a su división y regeneración. Los independentismos es muy dificil por no decir casi imposible separarlos del nacionalismo, el nacionalismo es uno de los mayores males que puede caer sobre la clase obrera, por que aliena al individuo poniéndole una serie de mensajes de honor, gloria, patria que le hace mucho más impermeable a los mensajes de solidaridad entre los pueblos.
Que los rios corran libres, destruyendo las presas.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 21 Dic 2004, 11:59

Joer, habia uno perfecto pero no lo encuentro.

Con esto del independentismo libertario no se trata de crear un nuevo estado. Esto se ha dicho 5000 veces y todavia entra gente diciendo que si quieren formar nuevos estados. Tan simple como esto: los nacionalistas quieren formar nuevos estados; los anarquistas no. Los independentistas libertarios son anarquistas, ergo...

Más abajo hay un post que habla de la Guayana francesa. Crees que deberia seguir siendo francesa? Y canarias? Una parte de este anarco-independentismo se basa en el anti-imperialismo. Es una injusticia que algunos territorios sean dominados por estados lejanos que se aprovechan de ellos. Eso lo supieron anarquistas como Salvoechea durante la guerra de cuba. Y hay unos cuantos ejemplos históricos en los que los anarquistas apoyaron la independencia de algun territorio (Bosnia, Tracia, Macedonia, Armenia, corea).

vale, pero si no son colonias propiamente dichas? es muy facil apoyar la autodeterminacion de pueblos como los mapuches, la kabilia, el kurdistan, etc. pero cuando se trata de catalanes y vascos ... parece que sale a relucir un anarco-españolismo muy, pero que muy, desagradable.

Nosotros defendemos el federalismo, no el nacionalismo. Y si en una hipotetica España libertaria resulta que se divide en 200 municipios cantonales que no se quieren federar con nadie y quedan como liechtenstein, y luego cataluña y euskadi tampoco se quieren unir. y luego se forma la federacion entre asturias, murcia y aragon, a ti no te tiene que importar lo mas minimo, por que se supone que no eres nacionalista español.

Un indepe libertario, que yo no lo soy, defiende la independencia para su pais, y el socialismo libertario como modelo de organizacion politico-social. No les debiera de importar que una parte de su pais no se sienta por la labor y se federe con otra zona, u otro pais, o que de la independencia surja un pais dividido en 3. que mas da si se hace con libertad?

Luego, una independencia traeria la revolucion? puede. Desde luego ninguna independencia, estatistas hasta ahora, se produce sin traumas. A veces hay guerras civiles. Ademas tienen algo de efecto dominó. es decir que si empieza una region, le siguen otras produciendose un periodo de caos interesante. Son estos periodos de caos potencialmente revolucionarios. Por ejemplo en la independencia de Argelia hubo zonas controladas por comunistas. La independencia de indochina acabó con toda la region bajo poderes comunistas.

Ahora no se trataria de formar un estado, sino de fomentar en el pueblo separatista un instinto libertario, que reconvierta esta independencia en revolución social. Es una estrategia más.

Y naturalmente de desembocar en revolución la cosa, no creo que se queden defendiendo su ciudad unicamente. Esto seria un suicidio. Si triunfara la independencia en Catalunya o Euskadi, si yo fuera ellos formaria una milicia que rapidamente conquistaria otras zonas y trataria de hacer la revolución tambien en ellas. Para que una revolución triunfe tiene que extenderse.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Glotonete
Mensajes: 352
Registrado: 20 Dic 2004, 13:17
Ubicación: El ciberespacio

Mensaje por Glotonete » 21 Dic 2004, 12:36

_nobody_ escribió: Más abajo hay un post que habla de la Guayana francesa. Crees que deberia seguir siendo francesa? Y canarias?
Si te digo la verdad me da igual que sea francesa o española, o guyanesa y canaria, mientras siga siendo de un Estado. Si lo que se quiere es derrocar el Estado para poner una comunidad anarquista de acuerdo pero eso no es ser independentista es ser anarquista.
Una parte de este anarco-independentismo se basa en el anti-imperialismo. Es una injusticia que algunos territorios sean dominados por estados lejanos que se aprovechan de ellos.
Perdona es una injustica que cualquier territorio sea dominado por un estado sea lejano o cercano.
vale, pero si no son colonias propiamente dichas? es muy facil apoyar la autodeterminacion de pueblos como los mapuches, la kabilia, el kurdistan, etc. pero cuando se trata de catalanes y vascos ... parece que sale a relucir un anarco-españolismo muy, pero que muy, desagradable.
Yo estoy por que caiga el estado español con todos los territorios que falsamente se crean, las patrias sean pequeñas o grandes son mentiras que a base de repetirlas la gente se las llega a creer, yo estoy a favor de la autodeterminación de las comunidades, de las personas no de los estados, no creo en la bondad de cambiar un estado por otro.
Nosotros defendemos el federalismo, no el nacionalismo. Y si en una hipotetica España libertaria resulta que se divide en 200 municipios cantonales que no se quieren federar con nadie y quedan como liechtenstein, y luego cataluña y euskadi tampoco se quieren unir. y luego se forma la federacion entre asturias, murcia y aragon, a ti no te tiene que importar lo mas minimo, por que se supone que no eres nacionalista español.
Realmente la forma que se realice la horizontalización del poder me da igual, creo que en un mundo anarquista no tiene sentido lo de yo me uno a esta federación, pero a aquella no la quiero ni ver.

Un indepe libertario, que yo no lo soy, defiende la independencia para su pais, y el socialismo libertario como modelo de organizacion politico-social.
Esto es lo que no entiendo si quiere un pais(estado) yo no lo considero anarquista.
Ahora no se trataria de formar un estado, sino de fomentar en el pueblo separatista un instinto libertario, que reconvierta esta independencia en revolución social. Es una estrategia más.
Si les imbuyes de patriotismo es dificil imbuirlos a la vez de instinto libertario.
Y naturalmente de desembocar en revolución la cosa, no creo que se queden defendiendo su ciudad unicamente. Esto seria un suicidio. Si triunfara la independencia en Catalunya o Euskadi, si yo fuera ellos formaria una milicia que rapidamente conquistaria otras zonas y trataria de hacer la revolución tambien en ellas. Para que una revolución triunfe tiene que extenderse.
Conquista???? Si conquistas creas zonas de poder, si creas zonas de poder, al final verticalizas el poder, y te conviertes en un estado represor.
No lo veo claro.
Que los rios corran libres, destruyendo las presas.

Sergi

Mensaje por Sergi » 25 Dic 2004, 09:31

Que os lo digo yo... que no es por paternalismo... que la historia se repite una y otra vez, y es un círculo vicioso...

Rebeldía ante lo injusto, y no revolución. Ya basta de revolucionarios. Vale ya de neutralizar la mierda de otro echándole la propia mierda encima. La mierda sólo se neutraliza limpiándola. El Che Guevara (contradictorio y bastante brutal, pero injustamente idealizado) o Castro me la traen tan floja como Franco, y los nacionalistas españoles tanto como los vascos o catalanes. Aprended un poco más del anarcoindividualismo, joder.

¿Para qué coño ser solidario con otros, si esa solidaridad es como la de los misioneros (que, aún bienintencionadamente, dirigen las supuestas pautas de liberación del otro en vez de apoyar su libertad específica e intrínseca) o mucho peor aún, como la de los tiranos y los iluminados (que imponen la "libertad" por la fuerza, generando en realidad nuevos odios y conflictos).

Al de la "conquista"... ¿de verdad crees que la armonía se reconstruye generando el caos? EL CAOS YA EXISTE. Has de trabajar a partir de él, pero no integrarte en él. No es un fin en sí mismo. Si piensas que sí, eres un inconsciente. Y probablemente también uno de esos intelectuales que gustan de opinar sobre las necesidades de las comunidades oprimidas desde la segura y bienestante perspectiva primermundista... por lo que no le importa hablar de la necesidad de más enfrentamientos, sangre, caos, revoluciones y conquistas con absoluta tranquilidad, como si jugara al Risk, con tal de ver cumplida su supuestamente superior ideología (puro estilo ilustrado, el cual de hecho venimos soportando bajo unas y otras formas).

Por otra parte, donde no exista el caos o éste sea menor... NO ALTERES LA ARMONÍA IMPERANTE. Sí, sí, como lo oyes. El mejor ejemplo es el Tíbet, al que los "revolucionarios" comunistas chinos le están haciendo la vida imposible. ¿Crees que los tibetanos desean quitarse el yugo chino para impantar su propia revolución, su propio "caos de fuego purificador", sus propios iluminismos, sus propias pretensiones de creerse Dios? Pues no. Sencillamente lo que quieren es recuperar una identidad y libertad que otro (China) les arrebató, y nada más.

Y para entender la gilipollez de muchas supuestas "revoluciones" basta con comparar esa situación tibetana con Euskadi y Catalunya (primermundistas como el que más), donde se emplea el lenguaje de la liberación, no para reparar un daño o una invasión, ni para eliminar una opresión económica y social de un pueblo sobre otro (que es lo que se contempla como "emancipación de una colonia" por la legislación y por cualquiera que no sea subnormal profundo), sino para sacarse de la manga una rivalidad inexistente. Así, se alimenta el patrioterismo (que no patriotismo, contra el que tampoco tengo absolutamente nada si es simplemente orgullo de colectivo), y el miedo y rechazo al otro, creando otro rebaño de borregos con la excusa de oponerse a un rebaño opuesto. ¿Para beneficio de quién? Pues de los políticos y empresarios nacionalistas de aquí, del otro bando y de donde sea.

Yo no soy españolista, no me importa demasiado la unión o desunión de España. De hecho me importan una mierda los Estados y cuanto más avancemos en la autogestión, mejor. Pero TENGO que ser contrario a los nacionalismos vasco y catalán por cojones. No porque esté en contra de la libertad de los pueblos, sino porque los nacionalismos de (insisto) los primermundistas catalanes y vascos NO SON LIBERTAD. Es más de lo mismo.

¿Qué diferencia, más allá de las tradiciones y la lengua, a Catalunya y Euskadi del resto de España? Nada. Por tanto, no hay justificación para esgrimir supuestas "desigualdades territoriales" o "colonizaciones". Se defiende la lengua (cosa que yo apoyo) y se intenta proteger la riqueza popular y las tradiciones (como también hace Extremadura, no sé, por poner un ejemplo...), pero de ahí a convertir las diferencias en fracturas y rechazos media un abismo, nunca mejor dicho.

Por eso me opongo a su independentismo estatal TANTO como apoyaría el del Sahara (minoría realmente dominada, olvidada y sin referentes) y otras AUTÉNTICAS colonias.

Ahora, que por lo demás me importa tres pimientos que Catalunya o Euskadi sean independientes o no. Los Estados sólo son fronteras políticas y nada más. Y ESTO ES PRECISAMENTE LO QUE HAY QUE DECIRLES A LOS INDEPENDENTISTAS: QUE NADA VA A CAMBIAR CON SU SUPUESTA "LIBERACIÓN NACIONAL", CON LA CREACIÓN DE UN NUEVO ESTADO. La lengua la seguirá hablando, si quiere y se esfuerza, la gente del pueblo... que para eso pertenece a todos y no a unos pocos. La estructura social y el sometimiento a los poderes macroeconómicos globales serán los mismos que en el resto del Primer Mundo. Sólo una cosa habrá cambiado: los privilegios particulares de la burguesía catalana.

Garantizado: se les acaban los argumentos en un pís-pás.

En fin, revolucionarios... no gracias.

el pajaro loko

Mensaje por el pajaro loko » 25 Dic 2004, 19:29

Bueno, Sergi, lo del Tibet, creo que deberías de leer más, su estructura económica, los privilegios de los Lamas frente al pueblo, en fín que yo no doy un duro por la independencia del Tibet.
Si no te importa que Catalunya y Euskal-Herriak ¿porqué nos llamas subnormales o lindezas por el estilo? parece que te va la vida en ello.
La verdad es que tienes razón en una cosa, la diferencia entre las personas es su lengua y su cultura, no solamente entre vascos y extremeños, sino entre chinos y americanos, entre polinesios y franceses....
Tienes, bueno tú y bastantes otros, una fijación con que los nacionalistas han sido de derechaas históricamente, creo que los primeros nacionalistas, fueron Polacos e italianos contra el poder establecido; otra cosa es lo que habeis estudiado en La escuela nacional, perdón la pública, donde vuelvo a decirlo, se crea un complejo de discriminación de los pueblos del centro con respecto a los periféricos, una especie de rechazo, algo así como 2que más quieren si lo tienen todo y nosotros nada?" "son unos desagradecidos" y ese sentimiento hace tiempo que no existe, por lo menos en Euskal-Herriak, es más te diría que ese sentimiento de superioridad cala más en Madrid, por ejemplo, que akí. No llegas a entender como he escrito en otra discusión que los territorios más solidarios, con más donaciones de órganos y sangre, son los territorios con más sentimiento nacionalista, no entiendes que lo único que queremos (los anarkoabertzales) es que nos dejen vivir como queramos, como decía aquel JAUNGOIKOA ETA LEGERIK EZ!!!!! NI DIOS NI LEYES!!!! frente al JAUNGOIKOA ETA LEGE ZAHARRAK del Pnv.
Por otra parte, la existencia de ANV, Jagi-jagi y nacionalistas de izquierdas en Euskal-Herriak pasa desapercibida para la educación oficial, pero han existido y han sido núcleo del nacionalismo libertario.

Avatar de Usuario
Glotonete
Mensajes: 352
Registrado: 20 Dic 2004, 13:17
Ubicación: El ciberespacio

Mensaje por Glotonete » 26 Dic 2004, 08:54

Tienes, bueno tú y bastantes otros, una fijación con que los nacionalistas han sido de derechaas históricamente, creo que los primeros nacionalistas, fueron Polacos e italianos contra el poder establecido;

La verdad es que no se a que tendian los primeros nacionalismos, pero si me hablas de nacionalismos del siglo XVII y XVIII (ya te digo que no se si vas por ahi), no creo que fueran nacionalismos populares, más bien oligarcas de esas zonas luchando por tener mas derechos sobre manejar sus dineros, las revoluciones obreras nunca (que yo sepa) han sido nacionalistas, sino internacionalistas. Los polacos por ejemplo era un ejemplo de oligarquia nobiliaria al igual que casi todos los paises del este de europa. En la actualidad y basandonos en las elecciones los nacionalismos de izquierdas y de derechas esta claro que son mayoritarios los derechistas en casi todas las provincias donde hay nacionalismo, excepto en galiza si tomas como partido de izquierdas la BNG (que es un batiburrillo, y que a nivel de toda España, se une a CiU y PNV), en Euskalherria, la opcion mayoritaria nacionalista es PNV derecha pura y dura y EA centro derecha. Y en Catalunya la mayoria esta clara que es CiU comparado con ERC. Si vamos a otros lugares con partidos regionalistas, no hay ni uno de izquierdas, bueno que pasen de ser grupusculos (me estoy refiriendo a partidos que aceptan el juego de la democracia)
otra cosa es lo que habeis estudiado en La escuela nacional, perdón la pública
Esta claro que todas las escuelas en tanto que no son libres, estan dominadas por el poder, pero lo mismo en Madrid que en Euskalherria. Hay que abogar por una enseñanza imparcial y libre y por supuesto publica e internacional.
"son unos desagradecidos" y ese sentimiento hace tiempo que no existe, por lo menos en Euskal-Herriak, es más te diría que ese sentimiento de superioridad cala más en Madrid, por ejemplo, que akí.

A mi esto siempre me hace mucha gracia, habláis de Madrid como el centro de todos los males, en Madrid sentimiento de superioridad? vamos anda conoces muy pocos madrileños de verdad.
No llegas a entender como he escrito en otra discusión que los territorios más solidarios, con más donaciones de órganos y sangre, son los territorios con más sentimiento nacionalista
Asociar el sentimiento nacionalista con ser mas solidarios me parece totalmente absurdo y patriotico, es como decir y somos más altos, no creo que vaya asociado el ser solidario con ser nacionalista, sinceramente.

Y que conste que despues se tergiversa que a mi me importa dos huevos España, que lo unico es que no gastaria esfuerzos en hacerme siervo de otro estado, cuando lo que no quiero es ser siervo de ninguno.
Que los rios corran libres, destruyendo las presas.

el pajaro loko

Mensaje por el pajaro loko » 27 Dic 2004, 00:29

Bueno Glotonete, en algo estamos de acuerdo, no queremos ser siervos de nadie.
Apesar de que es cierto que la mayoría son de derechas, tú mismo aceptas que los hay de izquierdas.
No asocio el nacionalismo a la solidaridad, te planteo un hecho, indiscutible.
Si pongo el ejemplo de Madrid, es por dos cosas:
-Existen más neonazis (superiores) que en otras zonas de la península.
-Madrid es el simbolo del centralismo democrático.
yo mido 1.90 ¿y tú?

Avatar de Usuario
Hayis Mc Maton
Mensajes: 3068
Registrado: 24 Oct 2003, 18:51
Ubicación: Korova Milk Bar

Mensaje por Hayis Mc Maton » 27 Dic 2004, 00:56

Si pongo el ejemplo de Madrid (...) es por (...) -Existen más neonazis (superiores) que en otras zonas de la península. (...) ¿Y tú de qué barrio eres? Porque he visto más cerdos en otras áreas de Iberia antes que en Madriz y alrededores.
“Más vale una hora de trato que cien horas de trabajo”

Avatar de Usuario
Glotonete
Mensajes: 352
Registrado: 20 Dic 2004, 13:17
Ubicación: El ciberespacio

Mensaje por Glotonete » 27 Dic 2004, 09:49

el pajaro loko escribió:No asocio el nacionalismo a la solidaridad, te planteo un hecho, indiscutible.
-Existen más neonazis (superiores) que en otras zonas de la península.
Hombre yo creo que en barcelona tambien hay muchos neonazis.
¿Hay más neonazis en madrid que en almeria? si claro. en madrid hay 6000000 de personas (provincia más o menos) y en almeria imagino que no se si llegaran a 500000.
el pajaro loko escribió:-Madrid es el simbolo del centralismo democrático.
Pero sus habitantes no pueden ser culpados por que los demás hagáis de su ciudad un simbolo, si te pones asi, en la guerra civil fue la ciudad que más resistio a los fascistas. No creo que madrid sea diferente a cualquier otra ciudad industrializada de españa ni de europa.
el pajaro loko escribió:yo mido 1.90 ¿y tú?
Mande??? yo 1.79 pero te juro que no entiendo la pregunta.
Que los rios corran libres, destruyendo las presas.

el pajaro loko

Mensaje por el pajaro loko » 27 Dic 2004, 16:21

Vale, correcto, no se puede generalizar, pero si empezamos así, ¿cuantos abertzales conoceis? ¿a todos?
Si lo planteamos en estos términos, creo que el futbol es un buen ejemplo, donde menos nazis se ven, es en los campos vascos y catalanes. Pero la verdad es que "me da igual", pero vosotros generalizais y yo no puedo, quizás es porque vosotros teneis la razon, si es así, me callo.
Posiblemente, Madriz en su época fué un símbolo de resistencia antifascista, seguro, pero ahora no lo es, es justamente lo contrario; de ahí a culpar a los habitantes de Madriz, va un trecho ¿no?
Asi que lo que está claro es que no podemos generalizar, o si lo hacemos lo hacemos todos; como supondreis, no soy madrileño y no conozco a casi nadie en Madriz, por lo que no opino de sus habitantes, pero si hablamos de mayorías, ¿alcalde del PP?



Lo de la estatura era una txorrada, algo que quería ser un txiste. (superioridad)

Avatar de Usuario
Glotonete
Mensajes: 352
Registrado: 20 Dic 2004, 13:17
Ubicación: El ciberespacio

Mensaje por Glotonete » 27 Dic 2004, 17:41

el pajaro loko escribió:Vale, correcto, no se puede generalizar, pero si empezamos así, ¿cuantos abertzales conoceis? ¿a todos
?
Yo generalizo? He dicho yo que todos los abertzales son tal o cual? Solo digo que no comparto la idea de que se puede ser anarquista e independentista en el sentido de querer crear otro estado-nacion. Me parece que la gente que crea que tiene que tener otra nación es muy libre de quererlo, pero no la puedo considerar anarquista, para mi querer ser anarquista parte del hecho de no querer ninguna nacion, llamese España, llamese Euskalherria o Catalunya o Galiza o Al-Andalus.
Si lo planteamos en estos términos, creo que el futbol es un buen ejemplo, donde menos nazis se ven, es en los campos vascos y catalanes.

HOmbre a mi la mayoria que van con banderas de su equipo al campo me parecen bobos de capirote (sin animo de ofender). Si hay que juzgar a todos los madrileños por 1000 (y creo que exagero) neonazis en entren en el santiago bernabeu pues vale.
Pero la verdad es que "me da igual", pero vosotros generalizais y yo no puedo, quizás es porque vosotros teneis la razon, si es así, me callo.
Creo que yo no he generalizado, y te aseguro que nada más lejos de mi animo que afirmar que yo tengo la razon, a mi me gusta debatir, asin que no te calles :(

Posiblemente, Madriz en su época fué un símbolo de resistencia antifascista, seguro, pero ahora no lo es, es justamente lo contrario;
Quieres decir que ahora Madrid es un simbolo de resistencia fascista?
No lo creo.
Asi que lo que está claro es que no podemos generalizar, o si lo hacemos lo hacemos todos; como supondreis, no soy madrileño y no conozco a casi nadie en Madriz, por lo que no opino de sus habitantes, pero si hablamos de mayorías, ¿alcalde del PP?
Madrid es mucho más que la capital, y de acuerdo que ahora una mayoria de sus votantes son votantes de centroderecha/derecha, pero te olvidas de los que no votamos a nadie, y de los que votan a centro-izquierda, y los sucesivos alcaldes socialistas (a mi no me gustan) que ha tenido la capital. Ademas en Euskalherria ya me diras quien gobierna en vitoria?, en bilbao, lo unico que se salva seria en todo caso gipuzkoa. Y en Catalunya hasta las ultimas ganaba CiU. Seamos un poquito serio con las acusaciones fascistas.
Que los rios corran libres, destruyendo las presas.

Responder