Si te refieres a que en un determinado momento uniesemos nuestros modos de sentir la acracia, bienvenida sea.raskolhnikov escribió:División nada, nosotros buscamos nuestro ideal de anarquía, vosostros buscar el vuestro e intentar que no choquen.
Ecologia "aislada" es Inutil ?
Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.
Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.
Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.
Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?
Aunque en ocasiones temo ser demasiado optimista, pienso que si no se está produciendo un rechazo a gran escala a la civilización es por dos motivos: a) se considera el menor de los males o b) directamente no hay un planteamiento de ningún tipo de que pueda existir una alternativa.
Lo que me hace pensar eso es la cantidad de esfuerzos que veo que "el sistema" invierte en convencer a la humanidad de su naturalidad y de lo obvio e incuestionable que es que las cosas funcionen como funcionan. Me sorprendo casi a diario con maneras de razonar y afrontar la realidad que dan por hecho que las cosas tienen que funcionar de determinada manera. Vamos, que donde creo que más acertó Orwell en 1984 fue en lo de la neolengua y todo el tinglado para conseguir que la gente no cometa el crimental.
Así que para aquellas personas que os sintáis impotentes y resignadas ante la lucha antisistema, yo propongo la construcción de alternativas prácticas. Es decir, una especie de compromiso entre vivir libres sin pensar en los demás e ir luchando por ayudar a personas que no nos han pedido ayuda. Un punto medio; aunque más bien sería hacer las cosas de otra manera, fuera de esa dicotomía.
Coordinarse, construir, hacer lo posible por no dejarse influenciar por los miedos y prejuicios del sistema, y presentarse a la gente no con un puñado de ideas libertarias, sino con la prueba empírica de que vivir sin el sistema es posible. Y funciona porque no lo hacemos por lxs demás, sino por vivir lo más libertariamente posible sin salir del sistema.
Por otro lado, creo que nuestras maneras de vivir la acracia antes o después van a unirse, porque necesariamente van a entrar en conflictos prácticos que van a destapar cosas que harán que nuestras maneras de pensar cambien y mucho. Cuando digo nuestras digo las de nosotrxs, o las posteriores generaciones libertarias.
Chinasky, gracias por los elogios* y por intentar explicarle a Juliano porque no me molesto en contestarle.
De todos modos, Juliano, decirtelo directamente para que veas que no se me caen los anillos: No te contesto porque me siento estúpidx al ver como un mensaje que he tardado a veces más de una hora en redactar es contestado con frases chistosas o evasivas.
*llevaba unos días con mucho pesimismo y me ha dado energía ver valorado mi esfuerzo por no caer en la agresividad dialéctica y menospreciar las ideas ajenas, especialmente por parte de alguien que no suele estar de acuerdo conmigo.
Lo que me hace pensar eso es la cantidad de esfuerzos que veo que "el sistema" invierte en convencer a la humanidad de su naturalidad y de lo obvio e incuestionable que es que las cosas funcionen como funcionan. Me sorprendo casi a diario con maneras de razonar y afrontar la realidad que dan por hecho que las cosas tienen que funcionar de determinada manera. Vamos, que donde creo que más acertó Orwell en 1984 fue en lo de la neolengua y todo el tinglado para conseguir que la gente no cometa el crimental.
Así que para aquellas personas que os sintáis impotentes y resignadas ante la lucha antisistema, yo propongo la construcción de alternativas prácticas. Es decir, una especie de compromiso entre vivir libres sin pensar en los demás e ir luchando por ayudar a personas que no nos han pedido ayuda. Un punto medio; aunque más bien sería hacer las cosas de otra manera, fuera de esa dicotomía.
Coordinarse, construir, hacer lo posible por no dejarse influenciar por los miedos y prejuicios del sistema, y presentarse a la gente no con un puñado de ideas libertarias, sino con la prueba empírica de que vivir sin el sistema es posible. Y funciona porque no lo hacemos por lxs demás, sino por vivir lo más libertariamente posible sin salir del sistema.
Por otro lado, creo que nuestras maneras de vivir la acracia antes o después van a unirse, porque necesariamente van a entrar en conflictos prácticos que van a destapar cosas que harán que nuestras maneras de pensar cambien y mucho. Cuando digo nuestras digo las de nosotrxs, o las posteriores generaciones libertarias.
Chinasky, gracias por los elogios* y por intentar explicarle a Juliano porque no me molesto en contestarle.
De todos modos, Juliano, decirtelo directamente para que veas que no se me caen los anillos: No te contesto porque me siento estúpidx al ver como un mensaje que he tardado a veces más de una hora en redactar es contestado con frases chistosas o evasivas.
*llevaba unos días con mucho pesimismo y me ha dado energía ver valorado mi esfuerzo por no caer en la agresividad dialéctica y menospreciar las ideas ajenas, especialmente por parte de alguien que no suele estar de acuerdo conmigo.
Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?
Joder!, pues habérme dicho que te molestaba eso. Es cierto que la concreción en los textos no es uno de tus defectos, pero estaba un poco picado contigo porque no me contestabas a la pregunta que te había hecho días antes y tal vez me puse impertinente más de la cuenta por ese motivo...De todos modos, Juliano, decirtelo directamente para que veas que no se me caen los anillos: No te contesto porque me siento estúpidx al ver como un mensaje que he tardado a veces más de una hora en redactar es contestado con frases chistosas o evasivas.
Salud.
Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?
ya me he leido el enlace. Ahora sé lo que es para ti la libertad, lastima que hayas tenido que usar las palabras de otro para responder, pero no me extraña nada. ¿Y de verdad crees que esa gente eran inocentes?¿inocentes de qué?¿quien va a vitorear y aplaudir a un tirano, es inocente? con esto no quiero decir que se merecieran la muerte ¿pero inocentes?JULIANO escribió:
Sobre la libertad: http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 35&t=44539
- Ese hombre tubo un fallo de calculo, de acuerdo, pero el que ha escrito el articulo es un comemocos, diciendo que la gente era inocente, y que lo mejor es no intentar nunca un acto violento vaya y erremos en el calculo. Por esa misma regla de tres la gente no deberia coger el coche, ni conducir un camión, o un avión, o un tren.
- Colgar ese articulo es un desproposito ya que no se puede responder a él con objetividad; en este pais no existe la libertad de expresión, y poner ese tipo de articulos en este espacio es una falta de respeto hacia aquellos que no pueden expresarse con libertad. No me extraña que no tenga ninguna respuesta ¿a ti no te extraña?
y este parrafo que saco del texto
¿tu que clase de anarquista eres: de los que ponen la otra mejilla? ¿de los que dicen que hay que ser ''buenos'' para caerle a la gente simpaticos?¿de los que salen a la calle a que los aostien los maderos mientras ellos les mandan besos?¿y aún te atreves a decir que los demás vivimos en los mundos de Yupi?Y ese es uno de los motivos por los que el libertario autónomo, que solo posee como arma la acción, evita la violencia contra las personas.
Última edición por CHINASKY el 23 Dic 2009, 16:52, editado 1 vez en total.
La pluma sin la espada no sirve para nada
Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?
Inter1868, yo creo que está claro lo que entendemos por anarquía, una sociedad de individuos libres e iguales. Y creo que está claro que la libertad consiste en hacer lo que a uno le de la gana pero sin salpicar a los demás. Es en este punto donde entra el conflicto de la coexistencia.
No se puede coexistir libremente con la civilización. Y sí, siento que suene feo, pero criar intencionadamente a individuos dependientes es imponer. Por el contrario, la libertad no se impone. Ahora bien, en un contexto de sociedades simples autónomas y autosuficientes, no tengo ningún problema en que coexista el colectivismo, el comunismo, u otras formas de economía.
Argy, me gustaría comentar una cosa de lo que dijiste. La prueba empírica de que vivir sin el Sistema es posible ya está ahí: los seres humanos somos anteriores y superiores al Sistema.
Juliano, no es que no lo sepa, es que trabajo en Espasa-Calpe y quiero hacerte caer en las garras del consumo.
Comprate un diccionario, majete.
Un saludo.
No se puede coexistir libremente con la civilización. Y sí, siento que suene feo, pero criar intencionadamente a individuos dependientes es imponer. Por el contrario, la libertad no se impone. Ahora bien, en un contexto de sociedades simples autónomas y autosuficientes, no tengo ningún problema en que coexista el colectivismo, el comunismo, u otras formas de economía.
Argy, me gustaría comentar una cosa de lo que dijiste. La prueba empírica de que vivir sin el Sistema es posible ya está ahí: los seres humanos somos anteriores y superiores al Sistema.
Juliano, no es que no lo sepa, es que trabajo en Espasa-Calpe y quiero hacerte caer en las garras del consumo.
Comprate un diccionario, majete.
Un saludo.
Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?
[quote="carlmn"
Juliano, no es que no lo sepa, es que trabajo en Espasa-Calpe y quiero hacerte caer en las garras del consumo.
Comprate un diccionario, majete.
Un saludo.[/quote]
Encima mentirosillo...eh?. Si trabajaras en España-Calpe sabrías que no hay diccionario que defina lo que te pido fuera de contexto
.
Salud.
Juliano, no es que no lo sepa, es que trabajo en Espasa-Calpe y quiero hacerte caer en las garras del consumo.
Comprate un diccionario, majete.
Un saludo.[/quote]
Encima mentirosillo...eh?. Si trabajaras en España-Calpe sabrías que no hay diccionario que defina lo que te pido fuera de contexto
Salud.
- cabezaborradora
- Mensajes: 153
- Registrado: 17 Dic 2009, 19:15
Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?
,,,
Última edición por cabezaborradora el 29 Sep 2011, 12:24, editado 1 vez en total.
Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?
Por qué obvias el "problamente"?, el artículo dice "probablemente".ya me he leido el enlace. Ahora sé lo que es para ti la libertad, lastima que hayas tenido que usar las palabras de otro para responder, pero no me extraña nada. ¿Y de verdad crees que esa gente eran inocentes?¿inocentes de qué?¿quien va a vitorear y aplaudir a un tirano, es inocente? con esto no quiero decir que se merecieran la muerte ¿pero inocentes?
- Ese hombre tubo un fallo de calculo, de acuerdo, pero el que ha escrito el articulo es un comemocos, diciendo que la gente era inocente, y que lo mejor es no intentar nunca un acto violento vaya y erremos en el calculo. Por esa misma regla de tres la gente no deberia coger el coche, ni conducir un camión, o un avión, o un tren.
Por ese motivo, esta continuación no tiene sentido.- Colgar ese articulo es un desproposito ya que no se puede responder a él con objetividad; en este pais no existe la libertad de expresión, y poner ese tipo de articulos en este espacio es una falta de respeto hacia aquellos que no pueden expresarse con libertad. No me extraña que no tenga ninguna respuesta ¿a ti no te extraña?
Y no, no me extraña, hay gente que tiene otras cosas que hacer a parte de comerse la cabeza con cuestiones morales...
Soy de los que no justifican los daños colaterales, vengan de donde vengan. De los que son responsables de sus actos y no buscan excusas. De los que confían en la palabra más que en las pistolas y en fin, de los que cuando salen a la calle observan los problemas del entorno y procuran arreglarlos aquí y ahora. Y tu, de cuales?.¿tu que clase de anarquista eres: de los que ponen la otra mejilla? ¿de los que dicen que hay que ser ''buenos'' para caerle a la gente simpaticos?¿de los que salen a la calle a que los aostien los maderos mientras ellos les mandan besos?¿y aún te atreves a decir que los demás vivimos en los mundos de Yupi?ya me he leido el enlace. Ahora sé lo que es para ti la libertad, lastima que hayas tenido que usar las palabras de otro para responder, pero no me extraña nada. ¿Y de verdad crees que esa gente eran inocentes?¿inocentes de qué?¿quien va a vitorear y aplaudir a un tirano, es inocente? con esto no quiero decir que se merecieran la muerte ¿pero inocentes?JULIANO escribió:
Sobre la libertad: http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 35&t=44539
- Ese hombre tubo un fallo de calculo, de acuerdo, pero el que ha escrito el articulo es un comemocos, diciendo que la gente era inocente, y que lo mejor es no intentar nunca un acto violento vaya y erremos en el calculo. Por esa misma regla de tres la gente no deberia coger el coche, ni conducir un camión, o un avión, o un tren.
- Colgar ese articulo es un desproposito ya que no se puede responder a él con objetividad; en este pais no existe la libertad de expresión, y poner ese tipo de articulos en este espacio es una falta de respeto hacia aquellos que no pueden expresarse con libertad. No me extraña que no tenga ninguna respuesta ¿a ti no te extraña?
y este parrafo que saco del texto¿tu que clase de anarquista eres: de los que ponen la otra mejilla? ¿de los que dicen que hay que ser ''buenos'' para caerle a la gente simpaticos?¿de los que salen a la calle a que los aostien los maderos mientras ellos les mandan besos?¿y aún te atreves a decir que los demás vivimos en los mundos de Yupi?Y ese es uno de los motivos por los que el libertario autónomo, que solo posee como arma la acción, evita la violencia contra las personas.
Salud.
Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?
A carlmn.
Inter1868, yo creo que está claro lo que entendemos por anarquía, una sociedad de individuos libres e iguales.
De acuerdo.
Y creo que está claro que la libertad consiste en hacer lo que a uno le de la gana pero sin salpicar a los demás. Es en este punto donde entra el conflicto de la coexistencia.
En este tema, entre tu punto de vista y el mío existen divergencias, yo considero que es imposible la total independencia del individuo, ¿que tu crees que pueden existen redes de individuos independientes que en determinados momento se apliquen aquello del apoyo mutuo? Perfecto ningún problema por mi parte ¿que no? pues no pasa nada, no nos estorbaremos y ya está.
No se puede coexistir libremente con la civilización. Y sí, siento que suene feo, pero criar intencionadamente a individuos dependientes es imponer.
En mi caso tengo entendido y leído que el anarquismo, insisto el que yo he leído, trataba de que los individuos no tuvieran una separación intelectual y manual, se podría aplicar en un contexto de autoformación. Que es lo tratamos mejor o peor de hacer.
Por el contrario, la libertad no se impone. Ahora bien, en un contexto de sociedades simples autónomas y autosuficientes, no tengo ningún problema en que coexista el colectivismo, el comunismo, u otras formas de economía.
En el anarquismo colectivista que yo entiendo eres libre de formar parte o no eso lo decides tu, de todas formas si tu vivieses en una vivienda, fuera de la influencia de una colectividad y de vez en cuando te apetece, si te apetece ya que nadie te obliga, te puedes acercar a intercambiar productos y demás... no creo que exista ningún problema.
En cuanto al contesto de sociedades que tu llamas simples…en principio de acuerdo pero partiendo de la actualidad y a no ser de una fuerte disminución de las personas en el área de influencia del anarquismo lo veo difícil. De todas formas lo que si me gustaría es darnos la oportunidad de coexistir y si existen posibilidades de libre intercambio cultural, comercial etc. Pues bienvenida sea.
Salud.
Inter1868, yo creo que está claro lo que entendemos por anarquía, una sociedad de individuos libres e iguales.
De acuerdo.
Y creo que está claro que la libertad consiste en hacer lo que a uno le de la gana pero sin salpicar a los demás. Es en este punto donde entra el conflicto de la coexistencia.
En este tema, entre tu punto de vista y el mío existen divergencias, yo considero que es imposible la total independencia del individuo, ¿que tu crees que pueden existen redes de individuos independientes que en determinados momento se apliquen aquello del apoyo mutuo? Perfecto ningún problema por mi parte ¿que no? pues no pasa nada, no nos estorbaremos y ya está.
No se puede coexistir libremente con la civilización. Y sí, siento que suene feo, pero criar intencionadamente a individuos dependientes es imponer.
En mi caso tengo entendido y leído que el anarquismo, insisto el que yo he leído, trataba de que los individuos no tuvieran una separación intelectual y manual, se podría aplicar en un contexto de autoformación. Que es lo tratamos mejor o peor de hacer.
Por el contrario, la libertad no se impone. Ahora bien, en un contexto de sociedades simples autónomas y autosuficientes, no tengo ningún problema en que coexista el colectivismo, el comunismo, u otras formas de economía.
En el anarquismo colectivista que yo entiendo eres libre de formar parte o no eso lo decides tu, de todas formas si tu vivieses en una vivienda, fuera de la influencia de una colectividad y de vez en cuando te apetece, si te apetece ya que nadie te obliga, te puedes acercar a intercambiar productos y demás... no creo que exista ningún problema.
En cuanto al contesto de sociedades que tu llamas simples…en principio de acuerdo pero partiendo de la actualidad y a no ser de una fuerte disminución de las personas en el área de influencia del anarquismo lo veo difícil. De todas formas lo que si me gustaría es darnos la oportunidad de coexistir y si existen posibilidades de libre intercambio cultural, comercial etc. Pues bienvenida sea.
Salud.
Última edición por inter1868 el 24 Dic 2009, 09:44, editado 2 veces en total.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.
Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.
Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.
Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?
Yo soy de los que creo que un gato, por muy manso que este sea, si le pisas el rabo te araña. Y creo que el gato hace lo que debe de hacer: defenderse.JULIANO escribió:
Soy de los que no justifican los daños colaterales, vengan de donde vengan. De los que son responsables de sus actos y no buscan excusas. De los que confían en la palabra más que en las pistolas y en fin, de los que cuando salen a la calle observan los problemas del entorno y procuran arreglarlos aquí y ahora. Y tu, de cuales?.
Salud.
La pluma sin la espada no sirve para nada
Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?
En el tema del gato estamos de acuerdo!!!!!. Esto es el fin del mundoCHINASKY escribió:Yo soy de los que creo que un gato, por muy manso que este sea, si le pisas el rabo te araña. Y creo que el gato hace lo que debe de hacer: defenderse.JULIANO escribió:
Soy de los que no justifican los daños colaterales, vengan de donde vengan. De los que son responsables de sus actos y no buscan excusas. De los que confían en la palabra más que en las pistolas y en fin, de los que cuando salen a la calle observan los problemas del entorno y procuran arreglarlos aquí y ahora. Y tu, de cuales?.
Salud.
Salud.
Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?
¿Que problemas se han arreglado aqui y ahora con nuestras buenas intenciones, uso de la palabra y tacticas no violentas? Podemos arreglar una pequeña situacion conreta con palabras, hablando, manifestandonos cuatro gatos, etc... pero jamas conseguiremos un cambio radical asi. Para mi la anarquia no es ir a tropecientas charlas y manifestaciones para luego volver al curro/la uni o donde sea y tener que enfrentarme con una realidad que me asquea profundamente. Estoy cansado de todo esto y de ver que no se avanza nada, es mas, que mediante leyes, acuerdos, etc... nos pisotean mas y mas. Y el pisoton no vamos a pararlo con pancartas, sino poniendo un clavo en la trayectoria del pie.JULIANO escribió:[
Soy de los que no justifican los daños colaterales, vengan de donde vengan. De los que son responsables de sus actos y no buscan excusas. De los que confían en la palabra más que en las pistolas y en fin, de los que cuando salen a la calle observan los problemas del entorno y procuran arreglarlos aquí y ahora. Y tu, de cuales?.
Salud.
Podemos seguir encerrados en el guetto, pegando mil pegatinas con sloganes pegadizos y maquetacion impecable, o podemos sabotear la maquina estatal en serio y con decision. No va a estar todo el mundo con nosotros, eso es un hecho, pero vale la pena arriesgarse y avanzar para salir del charco. Podemos seguir con campañas izquierdistas sobre que cambien tal o cual ley o liberan a tal cual preso... o podemos atacar a la razi del problema. Tanto a ti como a mi nos molestan esos problemas en el entorno y sabemos que hay una forma de atajarlos... y no creo que sean las palabras lanzadas desde un megafono o impresas en una pegatina.
La Historia rusa dice:
Dos camaradas viejos de partido se ven, y uno dice a otro "¿Has visto? Todo lo que nos contaban del comunismo era mentira". Y otro dice: "No es peor cosa. Peor cosa es que todo lo que nos contaban del capitalismo era verdad".
Dos camaradas viejos de partido se ven, y uno dice a otro "¿Has visto? Todo lo que nos contaban del comunismo era mentira". Y otro dice: "No es peor cosa. Peor cosa es que todo lo que nos contaban del capitalismo era verdad".
Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?
Pocos en este foro estarán a favor de poner la otra mejilla. Pero la acción debe de ser eso, acción. No simple reacción. Contra una agresión no se responde con palabras. A fin de provocar, también hay más métodos que las palabras. Pero la acción debe basarse en la palabra, pues se trata de convencer, de atraer y cuanto menos, evitar ingerencias y eso, no se hace con la violencia.¿Que problemas se han arreglado aqui y ahora con nuestras buenas intenciones, uso de la palabra y tacticas no violentas? Podemos arreglar una pequeña situacion conreta con palabras, hablando, manifestandonos cuatro gatos, etc... pero jamas conseguiremos un cambio radical asi. Para mi la anarquia no es ir a tropecientas charlas y manifestaciones para luego volver al curro/la uni o donde sea y tener que enfrentarme con una realidad que me asquea profundamente. Estoy cansado de todo esto y de ver que no se avanza nada, es mas, que mediante leyes, acuerdos, etc... nos pisotean mas y mas. Y el pisoton no vamos a pararlo con pancartas, sino poniendo un clavo en la trayectoria del pie.
Convengo contigo en que la Anarquía no es la asistencia a manifestaciones y charlas. Una manifestación es un buen método de provocación y evidenciar presencia, pero raramente se convence a alguien con un par de lemas y tres o cuatro gritos. Las asambleas se dirigen a gente convencida.
La acción debe de ser ahí mismo, donde dices y encuentras un profundo asco: en la universidad, en el trabajo, en el bar, con los amigos, con la familia...
Como a ti, no me cabe la menor duda de que el dolor de una muela podrida se elimina arrancádola. Pero se trata de arrancarla y que la masa no se te eche encima, llamándote salvaje o cualquier cosa, oponiéndose a tu acción, aun cuando ellos, también son víctimas... al menos, se debe buscar que no digan nada.Podemos seguir encerrados en el guetto, pegando mil pegatinas con sloganes pegadizos y maquetacion impecable, o podemos sabotear la maquina estatal en serio y con decision. No va a estar todo el mundo con nosotros, eso es un hecho, pero vale la pena arriesgarse y avanzar para salir del charco. Podemos seguir con campañas izquierdistas sobre que cambien tal o cual ley o liberan a tal cual preso... o podemos atacar a la razi del problema. Tanto a ti como a mi nos molestan esos problemas en el entorno y sabemos que hay una forma de atajarlos... y no creo que sean las palabras lanzadas desde un megafono o impresas en una pegatina.
Salud.
Re: Ecologia "aislada" es Inutil ?
o. t.
Considero que cualquier acto de violencia contra lo que odiamos tiene unas consecuencias y estas son las que hay que sopesar. Salud.
Considero que cualquier acto de violencia contra lo que odiamos tiene unas consecuencias y estas son las que hay que sopesar. Salud.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.
Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.
Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

