Acciones contra el "consumismo salvaje"
-
Olentzero Autogestionario
Acciones contra el "consumismo salvaje"
Traducción al castellano para http://www.alasbarricadas.org de: http://www.gaztesarea.net/info/berria.php?id=1791 (imágenes)
Acciones de SEGI en contra del “consumismo salvaje”
Se han realizado acciones en toda Euskal Herria. En Donostia, han llenado el centro comercial La Bretxa con pintadas en contra del consumismo. En Huarte (Iruñerria), hicieron una acción en contra del centro comercial Itaroa.
La acción realizada en el centro comercial La Bretxa de la parte vieja donostiarra, ha sido un acto contra la sociedad consumista y capitalista en la que vivimos hoy en dia.
Las paredes y el suelo del centro comercial fueron llenados de pintadas y obstruyeron la entrada con bolsas de basura y distintas mierdas mas. Lxs jovenes que realizaron el acto han denunciado la actictud de un “perro guardia de seguridad” ya que “ se ha puesto violento contra lxs jovenes, intentando golpear a algunx”
Demandaron que la única alternativa para la juventud es la independencia y el socialismo y al mismo tiempo reanudaron su compromiso a seguir luchando por ella.
No es casualidad que esta acción se realizara en navidades. Han realizado ahora la acción porque “Aunque nos hagan consumir durante todo el año, son las fechas mas simbolicas”
En Iruñerria contra el centro comercial Itaroa.
Como lo hicieron en Donostia, el centro comercial Itaroa en Uharte (Iruñerria) ha sido el objetivo. Le recriminaron que “son los que empujan a consumir y responsables de la concentracion de la riqueza”, y que ayer relaizaron la accion para “ hacerles oler su tufo y ensuciarlos con su suciedad”. Alrededor de la 20:00 unxs 20 jovenes repariteron octavillas y ensuciaron la entrada con pintura. Tambien producieron “un olor insoportable”.
La octavilla repartida:
Una enfermedad que se nos presenta con toda su peligrosidad en navidades, consumir por consumir y realizar compras que no vienen a cuento con el ingreso de dinero de cada unx, en una palabra, el CONSUMISMO.
Esto en cambio, no es una enfermedad que las personas tengamos por naturaleza, sino que es una herramienta que utiliza el capitalismo para darle fuerza a su sistema. El capitalismo tiene dos claros objetivos: ganar dinero con los productos producidos, y por otro lado, quitarle fuerzas al proletariado y a la juventud creandoles necesidades ficticias. Al fin y al cabo, vivimos para trabajar y trabajamos para consumir.
Es necesario hacerle frente a todo esto y para esto es necesario otra sociedad que este fundamentado en otros valores, el SOCIALISMO. A raiz de esto eliminaremos el consumo generalizado que esta basado en la destruccion de la naturaleza, la explotacion del proletariado, la opresion de la mujer, la esclavitud de lxs niñxs del 3ºmundo, etc.
NO AL CONSUMISMO!!!
Acciones de SEGI en contra del “consumismo salvaje”
Se han realizado acciones en toda Euskal Herria. En Donostia, han llenado el centro comercial La Bretxa con pintadas en contra del consumismo. En Huarte (Iruñerria), hicieron una acción en contra del centro comercial Itaroa.
La acción realizada en el centro comercial La Bretxa de la parte vieja donostiarra, ha sido un acto contra la sociedad consumista y capitalista en la que vivimos hoy en dia.
Las paredes y el suelo del centro comercial fueron llenados de pintadas y obstruyeron la entrada con bolsas de basura y distintas mierdas mas. Lxs jovenes que realizaron el acto han denunciado la actictud de un “perro guardia de seguridad” ya que “ se ha puesto violento contra lxs jovenes, intentando golpear a algunx”
Demandaron que la única alternativa para la juventud es la independencia y el socialismo y al mismo tiempo reanudaron su compromiso a seguir luchando por ella.
No es casualidad que esta acción se realizara en navidades. Han realizado ahora la acción porque “Aunque nos hagan consumir durante todo el año, son las fechas mas simbolicas”
En Iruñerria contra el centro comercial Itaroa.
Como lo hicieron en Donostia, el centro comercial Itaroa en Uharte (Iruñerria) ha sido el objetivo. Le recriminaron que “son los que empujan a consumir y responsables de la concentracion de la riqueza”, y que ayer relaizaron la accion para “ hacerles oler su tufo y ensuciarlos con su suciedad”. Alrededor de la 20:00 unxs 20 jovenes repariteron octavillas y ensuciaron la entrada con pintura. Tambien producieron “un olor insoportable”.
La octavilla repartida:
Una enfermedad que se nos presenta con toda su peligrosidad en navidades, consumir por consumir y realizar compras que no vienen a cuento con el ingreso de dinero de cada unx, en una palabra, el CONSUMISMO.
Esto en cambio, no es una enfermedad que las personas tengamos por naturaleza, sino que es una herramienta que utiliza el capitalismo para darle fuerza a su sistema. El capitalismo tiene dos claros objetivos: ganar dinero con los productos producidos, y por otro lado, quitarle fuerzas al proletariado y a la juventud creandoles necesidades ficticias. Al fin y al cabo, vivimos para trabajar y trabajamos para consumir.
Es necesario hacerle frente a todo esto y para esto es necesario otra sociedad que este fundamentado en otros valores, el SOCIALISMO. A raiz de esto eliminaremos el consumo generalizado que esta basado en la destruccion de la naturaleza, la explotacion del proletariado, la opresion de la mujer, la esclavitud de lxs niñxs del 3ºmundo, etc.
NO AL CONSUMISMO!!!
-
Olentzero Autogestionario
¡¡Egunon gentes de http://www.alasbarricadas.org !!
Pese a algunos impedimentos legales y policiales, gente de pueblos y ciudades de euskalherriak me recibieron y me llevaron por las calles en volandas, todo un privilegio, para dar alegría a los niños y mayores, para recordar a los hermanos, amigos, padres presos de los que también me acuerdo alla en el monte haciendo carbón. !no os dejeis avasallar por ningún ayuntamiento con sus multas! Yo sé que no les gusto, soy sucio y (esto va para todos no me gusta regalar demasiado, que lo mio me cuesta preparar todo ni hay que abusar de Amalurra) y ando por allá arriba sin permisos ni leyes.

Tampoco le gusto a la policia, soy vasco e insumiso, (y me dan repelus los peneuveros y ya no os digo los cuneteros españoles) y cuando bajo, junto a gente en la calle, y eso a esos pobres señores no les agrada. La gente rie, se encuentra, habla, se comunica. Eso les da miedo, pero a nosotros fuerza y calor, sobretodo ahora cuando el frío aprieta.
Allí con la gente y los muchachos de Santutxu me solidarizé con ese hermoso gaztetxe recíen desalojado por los señores tristes, el sorguintxulo, abujero de brujas. http://www.alasbarricadas.org/info/arti ... rticle=626

En iruña bajé con mis animalicos, había que hacer frente a la represión legal contra el movimiento popular. Los señores del Opus tampoco me lanzan miradas muy agradables y esque a mí me gusta revolcarme con mozos y mozas, ¡ois niños? revolcaros, acariciaros, chuparos. Os lo dice el Olentzero.

Vuelvo a repetirlo, tengo mis derechos, no me agais llevar el año que viene muchos regalos, prefiero que saqueis a los niños a la calle a que se manchen y se agan postillas, que la imaginación es lo mejor que podeis darles a vuestos hijxs. La felicidad no esta en los centros comerciales.

Ni con trenes horrendos que destrozen nuestros montes y vida rural.
¡askatasuna ta sozialismoa!
Olentzero autogestionario.
Domingo 26 de Diciembre.
Karbonera.
EuskalHerriak.
Pese a algunos impedimentos legales y policiales, gente de pueblos y ciudades de euskalherriak me recibieron y me llevaron por las calles en volandas, todo un privilegio, para dar alegría a los niños y mayores, para recordar a los hermanos, amigos, padres presos de los que también me acuerdo alla en el monte haciendo carbón. !no os dejeis avasallar por ningún ayuntamiento con sus multas! Yo sé que no les gusto, soy sucio y (esto va para todos no me gusta regalar demasiado, que lo mio me cuesta preparar todo ni hay que abusar de Amalurra) y ando por allá arriba sin permisos ni leyes.

Tampoco le gusto a la policia, soy vasco e insumiso, (y me dan repelus los peneuveros y ya no os digo los cuneteros españoles) y cuando bajo, junto a gente en la calle, y eso a esos pobres señores no les agrada. La gente rie, se encuentra, habla, se comunica. Eso les da miedo, pero a nosotros fuerza y calor, sobretodo ahora cuando el frío aprieta.
Allí con la gente y los muchachos de Santutxu me solidarizé con ese hermoso gaztetxe recíen desalojado por los señores tristes, el sorguintxulo, abujero de brujas. http://www.alasbarricadas.org/info/arti ... rticle=626

En iruña bajé con mis animalicos, había que hacer frente a la represión legal contra el movimiento popular. Los señores del Opus tampoco me lanzan miradas muy agradables y esque a mí me gusta revolcarme con mozos y mozas, ¡ois niños? revolcaros, acariciaros, chuparos. Os lo dice el Olentzero.

Vuelvo a repetirlo, tengo mis derechos, no me agais llevar el año que viene muchos regalos, prefiero que saqueis a los niños a la calle a que se manchen y se agan postillas, que la imaginación es lo mejor que podeis darles a vuestos hijxs. La felicidad no esta en los centros comerciales.

Ni con trenes horrendos que destrozen nuestros montes y vida rural.
¡askatasuna ta sozialismoa!
Olentzero autogestionario.
Domingo 26 de Diciembre.
Karbonera.
EuskalHerriak.
-
Olentzero Autogestionario
Que cojones, chicxs, vuelvo. Que los duendes del bosque, los galtzagorris ya me han revelao algunas imágenes...y vuelvo para mostraroslas. Esto del internet engancha un poco, que se le va a hacer, la carbonera esta bien, pero de vez en cuando se agradece hacer otras cosas y esta web la tengo en favoritos, para que veais lo que quiero a mis muchachxs anarquistas.

más imagenes:http://www.gaztesarea.net/info/berria.php?id=1796
Aquí esta la gente esta de santutxu, que me recibieron llendo hasta el gaztetxe sorguintxulo y toda la movida.
En el iper de Eroski de Abadiño, pintaron los cristales diciendo que el olentzero está en contra del TAV. ¡y que razón tienen!.

http://euskalherria.indymedia.org/eu/20 ... 8653.shtml
Ala pues. darles caña a los malos.
Olentzero.
Ciber del baserri de basajaun.
Algun monte sin determinar de Euskalherriak

más imagenes:http://www.gaztesarea.net/info/berria.php?id=1796
Aquí esta la gente esta de santutxu, que me recibieron llendo hasta el gaztetxe sorguintxulo y toda la movida.
En el iper de Eroski de Abadiño, pintaron los cristales diciendo que el olentzero está en contra del TAV. ¡y que razón tienen!.

http://euskalherria.indymedia.org/eu/20 ... 8653.shtml
Ala pues. darles caña a los malos.
Olentzero.
Ciber del baserri de basajaun.
Algun monte sin determinar de Euskalherriak
-
galtzagorribat
http://www.pititako.net
Este año Olentzero no vuelve al monte, pues después del desalojo de Sorgintxulo le kedan unos regalos por entregar: un camión de carbón para Azkuna y otro para la policía municipal.
Olentzero no tiene dinero par un alquiler, no tiene nomina ni trabajo ke emprender...Esta tarde ha cogido una escalera y ha okupado...a ver que suerte le espera!!! Ha elegido la antigua Liburutegi Popular de Rekalde, piso al que se ha intentado dar un nuevo uso social en varias ocasiones, con la continua negativa del Ay-untamiento y sus secuaces.
Varios son los proyectos destinados a este piso: de 1976 a 1997 fue Liburutegi Popular, creada con el esfuerzo de l@s errekaldetarrak para aumentar el nivel cultural del barrio y así ir suprimiendo sus carencias. Años más tarde se presentó un proyecto de casa de acogida para mujeres maltratadas, el cual no fue respaldado por el ayuntamiento. Después jóvenes necesitadas de vivienda ( como la gran mayoría) decidieron okuparla, siendo inmediatamente desalojadas. Hoy es el día que permanece cerrada, al igual que otras miles de viviendas, en contraposición con la necesidad de alojamiento para un montón de jóvenes de este barrio. La política del Ay-untamiento no responde a las necesidades de l@s ciudadan@s y de los colectivos sociales, y solo favorece a intereses privados y especulativos.
Al pueblo lo que es del pueblo. ..y al ayuntamiento carbón.
Errekaldetarrak ere okupazioaren alde.
Olentzerok etxe bat okupatu du Errekalden.
Olentzero ez da oraindik mendira itzuli, opari batzuk banatzeke ditu eta: Azkunarentzat kamioi bat bete ikatz eta Udaltzaingoarentzat beste hainbeste Sorgintxuloren kanporaketagatik. Olentzerok ez du alokairurako dirurik, ez nominarik ezta lanik ere ez beraz eskailera bat hartu eta errekaldeko herri liburutegia izandako etxea okupatu du! Etxe hau aukeratu izanak badu bere zergatia: bere historian zehar auzoari egindako zerbitzuagatik eta udaletxearen burugogorkeriaren kontra, behin ta berriz hustu duelako. 1997 an Errekaldeko auzokideek euren lanaren ondorioz lortutako herri liburutegia zabaldu zuten auzoko kultura maila garatzeko eta gabezieei aurre egiteko. Beranduago erasotutako emakumeentzako harrera etxe baten proiektua aurkeztu zen baina udaletxeak ezion garrantzirik eman. Geroago etxebizitza falta zuten auzoko hainbat gaztek berau okupatzea erabaki zuten hutsik baitzen.Hauek ere kanporatuak izan ziren berehala. Egun hutsik dago Errekaldeko milaka etxeren moduan, hau berriz kontrajarria da auzoak dituen gabeziak gazteek bizi duten etxe faltarekin. Udaletxearen politika erabat aldatu behar da jendartearen beharrei erantzuna emateko eta ez interes pribatu eta espekulatiboak babesteko.
Herriarena dena herritarrentzat!!!! Geurea berreskuratuko dugu!!! Eta udaletxearentzat ikatza!!!
Errekaldetarrak ere okupazioaren alde!!!!
Kukutza gaztetxea
Este año Olentzero no vuelve al monte, pues después del desalojo de Sorgintxulo le kedan unos regalos por entregar: un camión de carbón para Azkuna y otro para la policía municipal.
Olentzero no tiene dinero par un alquiler, no tiene nomina ni trabajo ke emprender...Esta tarde ha cogido una escalera y ha okupado...a ver que suerte le espera!!! Ha elegido la antigua Liburutegi Popular de Rekalde, piso al que se ha intentado dar un nuevo uso social en varias ocasiones, con la continua negativa del Ay-untamiento y sus secuaces.
Varios son los proyectos destinados a este piso: de 1976 a 1997 fue Liburutegi Popular, creada con el esfuerzo de l@s errekaldetarrak para aumentar el nivel cultural del barrio y así ir suprimiendo sus carencias. Años más tarde se presentó un proyecto de casa de acogida para mujeres maltratadas, el cual no fue respaldado por el ayuntamiento. Después jóvenes necesitadas de vivienda ( como la gran mayoría) decidieron okuparla, siendo inmediatamente desalojadas. Hoy es el día que permanece cerrada, al igual que otras miles de viviendas, en contraposición con la necesidad de alojamiento para un montón de jóvenes de este barrio. La política del Ay-untamiento no responde a las necesidades de l@s ciudadan@s y de los colectivos sociales, y solo favorece a intereses privados y especulativos.
Al pueblo lo que es del pueblo. ..y al ayuntamiento carbón.
Errekaldetarrak ere okupazioaren alde.
Olentzerok etxe bat okupatu du Errekalden.
Olentzero ez da oraindik mendira itzuli, opari batzuk banatzeke ditu eta: Azkunarentzat kamioi bat bete ikatz eta Udaltzaingoarentzat beste hainbeste Sorgintxuloren kanporaketagatik. Olentzerok ez du alokairurako dirurik, ez nominarik ezta lanik ere ez beraz eskailera bat hartu eta errekaldeko herri liburutegia izandako etxea okupatu du! Etxe hau aukeratu izanak badu bere zergatia: bere historian zehar auzoari egindako zerbitzuagatik eta udaletxearen burugogorkeriaren kontra, behin ta berriz hustu duelako. 1997 an Errekaldeko auzokideek euren lanaren ondorioz lortutako herri liburutegia zabaldu zuten auzoko kultura maila garatzeko eta gabezieei aurre egiteko. Beranduago erasotutako emakumeentzako harrera etxe baten proiektua aurkeztu zen baina udaletxeak ezion garrantzirik eman. Geroago etxebizitza falta zuten auzoko hainbat gaztek berau okupatzea erabaki zuten hutsik baitzen.Hauek ere kanporatuak izan ziren berehala. Egun hutsik dago Errekaldeko milaka etxeren moduan, hau berriz kontrajarria da auzoak dituen gabeziak gazteek bizi duten etxe faltarekin. Udaletxearen politika erabat aldatu behar da jendartearen beharrei erantzuna emateko eta ez interes pribatu eta espekulatiboak babesteko.
Herriarena dena herritarrentzat!!!! Geurea berreskuratuko dugu!!! Eta udaletxearentzat ikatza!!!
Errekaldetarrak ere okupazioaren alde!!!!
Kukutza gaztetxea
-
CENTURION
beep beep beep ALERTA TROLL beep beep beepCENTURION escribió:YA LO QUE YO ME PREGUNTO ES:??????COMO A MI NO ME GUSTAN LOS VASCOS Y ODIO EL PAIS VASCO VOYA IR A TODAS LA CASAS Y LAS VOY A PINTAR PARA QUE OS JODAIS POR HIJOS DE PUTA...
OS PARECE BIEN ESTO????
Lo único que cabe hacer con los trolls es limitarse a recordar a los demás que no se les debe responder bajo ningún concepto.
O más brevemente: Por favor, no alimenten a los trolls.
La radicalidad no se mide por lo aparentemente radical de un planteamiento,
sino por la profundidad de los cambios que provoca dicho planteamiento.
sino por la profundidad de los cambios que provoca dicho planteamiento.
-
TROLL,JEJE
TROLL,JEJE
Que pasa que a los que os destruyen vuestros falsos pilares de la cabeza enseñandoos la verdad de la situacion solo saveis responder la insignificante frase de Alerta Troll???????
La segunda cosas que dice el comentario anterior es que no se les conteste de ninguna manera.......que pasa que no saveis que responder,que pasa que si pensasis en la verdad de los echos vuestras insignificantes ideas ( ya sean politicas como pueden ser el " Pais Vasco " o economicas como puedan ser el consumismo " ) se caen abajo y os queadis en una duda inmensa......
Alfin y alcabo sois como los del opus,que teneis que inculcar vuestras ideas ( aunque sean malas o falsas ) a la gente o a chavales de 16 años con banderitas o diciendo que eres mas guay si dices agur que adios o si decis puta españa que gora euskadi...
A mi me gusta la cultura vasca mas que nada porque me paso todos los veranos alli y la mitad de mi familia es de euskadi pero no me gusta como realizan los llamamientos este tipo de gente como puede ser pintando centros comerciales. y lo que esto realiza es dar una mala imagen de euskadi.
Si kereis contestais sino kereis no kontesteis pero aunque sea pensar en lo que e dicho.Ya los siento si he ofendido a alguien
Un saludo
La segunda cosas que dice el comentario anterior es que no se les conteste de ninguna manera.......que pasa que no saveis que responder,que pasa que si pensasis en la verdad de los echos vuestras insignificantes ideas ( ya sean politicas como pueden ser el " Pais Vasco " o economicas como puedan ser el consumismo " ) se caen abajo y os queadis en una duda inmensa......
Alfin y alcabo sois como los del opus,que teneis que inculcar vuestras ideas ( aunque sean malas o falsas ) a la gente o a chavales de 16 años con banderitas o diciendo que eres mas guay si dices agur que adios o si decis puta españa que gora euskadi...
A mi me gusta la cultura vasca mas que nada porque me paso todos los veranos alli y la mitad de mi familia es de euskadi pero no me gusta como realizan los llamamientos este tipo de gente como puede ser pintando centros comerciales. y lo que esto realiza es dar una mala imagen de euskadi.
Si kereis contestais sino kereis no kontesteis pero aunque sea pensar en lo que e dicho.Ya los siento si he ofendido a alguien
Un saludo
-
Basobeltza
Jakue Pascual - Sociólogo
Demarcación
La marca corroe. Desarrolla estrategias de combate en el mercado. Delimita frentes de productos. Impone ley y valor sobre territorio conquistado. Los cuerpos lucen cicatrices de esta guerra.
Un menor menosprecia a una educadora y otro afirma que soy un borroka. Ambos aluden a una misma característica para llegar a sendas conclusiones: no portamos marcas en la ropa. La base jerárquica sobre la que edifican su imaginario desvela valorización de marca. Colonizados por Nike, no detectan un discreto Zone o las siglas SPRNFLD. Tampoco entienden que la autonomía implica expurgar la marca, minimizarla o eliminarla para que su presencia no nos sustituya.
Naomi Klein, deseaba una Barbie, era una niña corriente que quería lo que todas. Yo mismo estaba abducido por los piojos de los pijos del cole, prendas militares diseñadas para resistir un ataque bacteriológico. Rituales de marca social encontrados en relatos de Levi’s que sientan como guantes en culos jóvenes. El deseo se interioriza como problema en la familia proletaria. No adquirir la marca implica incomunicación, un no entendimiento por parte los progenitores del no querer ser excluidos de los jóvenes. La mercancía fetiche cobra vida en una sesión de espiritismo. Lois contraataca, Bob Marley impone un son popular.
En la crisis la rebelión confecciona un virulento estilo de retazos. Los punk enfrentan su look a una sociedad hipócrita. Esta escupe ceros y lo reconvierte en moda de rabiosa actualidad. El enemigo se cuela en el hermético espacio ocupado. Otros buscan en las marcas un modelo que defina el estilo de su banal existencia.
El hippie pasa de marcas. Este verano impera en nuestras calles como proyecto ilusionante. ¡Y tú, de quién eres! Piensa el jazz en verde. Bilbao Urban Circuit, Renault convierte la city en un lugar sin peatones. Repsol: Selva en peligro.
Simulacro e imperio de lo efímero. Debord se niega a habitar la aldea de Mac Luhan. En este mundo globalizado, donde se puede pasar el jet lag del fin de semana en Helsinki o Nápoles, todos los McDonall’s son iguales. Oliver Twist cose muñecos Disney en Tailandia. Los Mapuches se enfrentan al trabajo inmaterial de Benetton en la Patagonia. Y Cayce Pollard Units es una coolhunter que tiene fobia al muñeco Michelín.
Un NO rojo sobre fondo negro y un LOGO negro tipeado sobre ausencia de color, preludian Seattle. G8. 1.000.000 de manifestantes antiglobalización en Edimburgo. El núcleo duro del movimiento decreta el Urbanismo Unitario situacionista, la acción directa jammer, la ocupación inmediatista, la incautación hacker y el batzarre circular zapatista.
Demarcación
La marca corroe. Desarrolla estrategias de combate en el mercado. Delimita frentes de productos. Impone ley y valor sobre territorio conquistado. Los cuerpos lucen cicatrices de esta guerra.
Un menor menosprecia a una educadora y otro afirma que soy un borroka. Ambos aluden a una misma característica para llegar a sendas conclusiones: no portamos marcas en la ropa. La base jerárquica sobre la que edifican su imaginario desvela valorización de marca. Colonizados por Nike, no detectan un discreto Zone o las siglas SPRNFLD. Tampoco entienden que la autonomía implica expurgar la marca, minimizarla o eliminarla para que su presencia no nos sustituya.
Naomi Klein, deseaba una Barbie, era una niña corriente que quería lo que todas. Yo mismo estaba abducido por los piojos de los pijos del cole, prendas militares diseñadas para resistir un ataque bacteriológico. Rituales de marca social encontrados en relatos de Levi’s que sientan como guantes en culos jóvenes. El deseo se interioriza como problema en la familia proletaria. No adquirir la marca implica incomunicación, un no entendimiento por parte los progenitores del no querer ser excluidos de los jóvenes. La mercancía fetiche cobra vida en una sesión de espiritismo. Lois contraataca, Bob Marley impone un son popular.
En la crisis la rebelión confecciona un virulento estilo de retazos. Los punk enfrentan su look a una sociedad hipócrita. Esta escupe ceros y lo reconvierte en moda de rabiosa actualidad. El enemigo se cuela en el hermético espacio ocupado. Otros buscan en las marcas un modelo que defina el estilo de su banal existencia.
El hippie pasa de marcas. Este verano impera en nuestras calles como proyecto ilusionante. ¡Y tú, de quién eres! Piensa el jazz en verde. Bilbao Urban Circuit, Renault convierte la city en un lugar sin peatones. Repsol: Selva en peligro.
Simulacro e imperio de lo efímero. Debord se niega a habitar la aldea de Mac Luhan. En este mundo globalizado, donde se puede pasar el jet lag del fin de semana en Helsinki o Nápoles, todos los McDonall’s son iguales. Oliver Twist cose muñecos Disney en Tailandia. Los Mapuches se enfrentan al trabajo inmaterial de Benetton en la Patagonia. Y Cayce Pollard Units es una coolhunter que tiene fobia al muñeco Michelín.
Un NO rojo sobre fondo negro y un LOGO negro tipeado sobre ausencia de color, preludian Seattle. G8. 1.000.000 de manifestantes antiglobalización en Edimburgo. El núcleo duro del movimiento decreta el Urbanismo Unitario situacionista, la acción directa jammer, la ocupación inmediatista, la incautación hacker y el batzarre circular zapatista.
-
yomisma
Re: TROLL,JEJE
deberias reflexionar tu mismo sobre las ideas que os trasmitimos, no osy nacionalista pero si que creo que hay muchas ideas por las que hay que reivindicar desde aki, pk en madrid no nos hacen caso. y lo de las formas de reivindicar, pues yo veraneo en castilla y leon en muchisimos sitio he podido ver como en los carteles se tacha castl¡illa y se pone "solo leon" eso no es vandalismo" o es que como ellos son "mas españoles que nadie" se les perdona? y asi en muchas comunidades, si quieres mas ejemplos te los puedo poner, pk he viajado mucho y se ve.TROLL,JEJE escribió:Que pasa que a los que os destruyen vuestros falsos pilares de la cabeza enseñandoos la verdad de la situacion solo saveis responder la insignificante frase de Alerta Troll???????
La segunda cosas que dice el comentario anterior es que no se les conteste de ninguna manera.......que pasa que no saveis que responder,que pasa que si pensasis en la verdad de los echos vuestras insignificantes ideas ( ya sean politicas como pueden ser el " Pais Vasco " o economicas como puedan ser el consumismo " ) se caen abajo y os queadis en una duda inmensa......
Alfin y alcabo sois como los del opus,que teneis que inculcar vuestras ideas ( aunque sean malas o falsas ) a la gente o a chavales de 16 años con banderitas o diciendo que eres mas guay si dices agur que adios o si decis puta españa que gora euskadi...
A mi me gusta la cultura vasca mas que nada porque me paso todos los veranos alli y la mitad de mi familia es de euskadi pero no me gusta como realizan los llamamientos este tipo de gente como puede ser pintando centros comerciales. y lo que esto realiza es dar una mala imagen de euskadi.
Si kereis contestais sino kereis no kontesteis pero aunque sea pensar en lo que e dicho.Ya los siento si he ofendido a alguien
Un saludo
-
yomisma
Re: TROLL,JEJE
y por cierto, saber es con B y hechos con H hay que aprender a escribir antes de hacerlo en publicoTROLL,JEJE escribió:Que pasa que a los que os destruyen vuestros falsos pilares de la cabeza enseñandoos la verdad de la situacion solo saveis responder la insignificante frase de Alerta Troll???????
La segunda cosas que dice el comentario anterior es que no se les conteste de ninguna manera.......que pasa que no saveis que responder,que pasa que si pensasis en la verdad de los echos vuestras insignificantes ideas ( ya sean politicas como pueden ser el " Pais Vasco " o economicas como puedan ser el consumismo " ) se caen abajo y os queadis en una duda inmensa......
Alfin y alcabo sois como los del opus,que teneis que inculcar vuestras ideas ( aunque sean malas o falsas ) a la gente o a chavales de 16 años con banderitas o diciendo que eres mas guay si dices agur que adios o si decis puta españa que gora euskadi...
A mi me gusta la cultura vasca mas que nada porque me paso todos los veranos alli y la mitad de mi familia es de euskadi pero no me gusta como realizan los llamamientos este tipo de gente como puede ser pintando centros comerciales. y lo que esto realiza es dar una mala imagen de euskadi.
Si kereis contestais sino kereis no kontesteis pero aunque sea pensar en lo que e dicho.Ya los siento si he ofendido a alguien
Un saludo
- Rosa de Foc
- Mensajes: 1873
- Registrado: 19 Oct 2003, 20:58
- Contactar: