escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria
Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria
Me parece que la última opción entra en contradicción con las otras dos.
Por otra parte la expresión "tecnoindustria" o "tecnoindustrial" la encuentro muy acertada ya que es lo suficientemente explícita en sí misma sobre lo que aceptarían unos u otros. Se refiere en mi opinión a la sociedad, tecnología, modo de vida, modo de organización etc producto o consecuencia de un "sistema tecnológico industrial", el que fuere, ya que en eso es en lo que creo estamos de acuerdo, en qué un "sistema tecnológico industrial" es un conjunto cerrado e interdependiente del que no se puede eliminar una parte fundamental del mismo sin que deje de funcionar.
Lo que la gente olvida es que el mundo no acaba en el sistema tecnológico industrial y que fuera del mismo existe toda una realidad y posibilidad infinita de modos de vida, ya inventados y por inventar, en la que las ideas libertarias se podrían desarrollar plenamente (cosa imposible con el tecnosistema), y a su vez ignoran que cuanto más crezca el tecnosistema más complicado será deshacerlo, hasta llegar a un punto sin retorno.
También encuentro a faltar más opiniones pro tecnoindustria ya que con los pocos que he podido hablar rajan de la antitecnología pero cuando llega la hora de que planteen sus argumentos deciden que "esto es solo un foro y yo no tengo porqué dar explicaciones de lo que pienso", cosa que no ayuda al debate.
Por otra parte la expresión "tecnoindustria" o "tecnoindustrial" la encuentro muy acertada ya que es lo suficientemente explícita en sí misma sobre lo que aceptarían unos u otros. Se refiere en mi opinión a la sociedad, tecnología, modo de vida, modo de organización etc producto o consecuencia de un "sistema tecnológico industrial", el que fuere, ya que en eso es en lo que creo estamos de acuerdo, en qué un "sistema tecnológico industrial" es un conjunto cerrado e interdependiente del que no se puede eliminar una parte fundamental del mismo sin que deje de funcionar.
Lo que la gente olvida es que el mundo no acaba en el sistema tecnológico industrial y que fuera del mismo existe toda una realidad y posibilidad infinita de modos de vida, ya inventados y por inventar, en la que las ideas libertarias se podrían desarrollar plenamente (cosa imposible con el tecnosistema), y a su vez ignoran que cuanto más crezca el tecnosistema más complicado será deshacerlo, hasta llegar a un punto sin retorno.
También encuentro a faltar más opiniones pro tecnoindustria ya que con los pocos que he podido hablar rajan de la antitecnología pero cuando llega la hora de que planteen sus argumentos deciden que "esto es solo un foro y yo no tengo porqué dar explicaciones de lo que pienso", cosa que no ayuda al debate.
Un viaje de mil millas se empieza con un solo paso.
Confucio
Confucio
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria
Tienes toda la razón, ha sido un error mio el plantearlo de esa forma y no entender realmente como pensais los partidarios de acabar con el sistema tecnoindustrial.Me parece que la última opción entra en contradicción con las otras dos.
Por otra parte la expresión "tecnoindustria" o "tecnoindustrial" la encuentro muy acertada ya que es lo suficientemente explícita en sí misma sobre lo que aceptarían unos u otros. Se refiere en mi opinión a la sociedad, tecnología, modo de vida, modo de organización etc producto o consecuencia de un "sistema tecnológico industrial", el que fuere, ya que en eso es en lo que creo estamos de acuerdo, en qué un "sistema tecnológico industrial" es un conjunto cerrado e interdependiente del que no se puede eliminar una parte fundamental del mismo sin que deje de funcionar.
Discrepamos en lo esencial, y después de leer muchas de vuestras opiniones veo que estamos años luz en nuestros planteamientos.
Yo todavia creo que la aplicación positiva de la tecnologia puede reportar muchos beneficios al ser humano, incluso arreglar muchos de los desaguisados anteriores, no hay un punto intermedio entre las dos formas de verlo.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria
Pero, ¿realmente necesitas preservar el tecnosistema para poder aplicar tus ideas?salvoechea escribió:Tienes toda la razón, ha sido un error mio el plantearlo de esa forma y no entender realmente como pensais los partidarios de acabar con el sistema tecnoindustrial.Me parece que la última opción entra en contradicción con las otras dos.
Por otra parte la expresión "tecnoindustria" o "tecnoindustrial" la encuentro muy acertada ya que es lo suficientemente explícita en sí misma sobre lo que aceptarían unos u otros. Se refiere en mi opinión a la sociedad, tecnología, modo de vida, modo de organización etc producto o consecuencia de un "sistema tecnológico industrial", el que fuere, ya que en eso es en lo que creo estamos de acuerdo, en qué un "sistema tecnológico industrial" es un conjunto cerrado e interdependiente del que no se puede eliminar una parte fundamental del mismo sin que deje de funcionar.
Discrepamos en lo esencial, y después de leer muchas de vuestras opiniones veo que estamos años luz en nuestros planteamientos.
Yo todavia creo que la aplicación positiva de la tecnologia puede reportar muchos beneficios al ser humano, incluso arreglar muchos de los desaguisados anteriores, no hay un punto intermedio entre las dos formas de verlo.
Un viaje de mil millas se empieza con un solo paso.
Confucio
Confucio
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria
Mis ideas en todo caso persiguen una sociedad, más justa socialmente.
Descartar siglos de creciones cientificas y técnicas, descartar la posibilidad de mejorar las vidas de los seres humanos utilizandolas, limitar las capacidades del cerebro del ser humano, a una Arcadia sencilla y básica, porque toda esa capacidad de creación nos ha generado más problemas que ventajas, ..... no sé.
Una simple hacha de piedra puede sevir para cortar leña y para descalabrar al prójimo, o para desforestar una isla creando ídolos.
A que me cuesta renunciar, a negarle al ser humano la capacidad de crear máquinas, con su intelecto y sus manos.
Descartar siglos de creciones cientificas y técnicas, descartar la posibilidad de mejorar las vidas de los seres humanos utilizandolas, limitar las capacidades del cerebro del ser humano, a una Arcadia sencilla y básica, porque toda esa capacidad de creación nos ha generado más problemas que ventajas, ..... no sé.
Una simple hacha de piedra puede sevir para cortar leña y para descalabrar al prójimo, o para desforestar una isla creando ídolos.
A que me cuesta renunciar, a negarle al ser humano la capacidad de crear máquinas, con su intelecto y sus manos.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria
En general no me parece que estemos hablando de volver a las cavernas, no se pasó del hacha de piedra a la revolución industrial de un salto, el tecnosistema industrial, al menos como yo lo entiendo, no tiene más de 300 años. Lo digo porque a veces la gente se queda anclada en el volver a las cavernas y eso, al menos en mi caso, no es así.
Un viaje de mil millas se empieza con un solo paso.
Confucio
Confucio
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria
Se que en general no proponeis volver a las cavernas, ponia el ejemplo del hacha de piedra como ejemplo de que el elemento más básico de la tecnologia, mal usado, puede generar problemas.
Esos 300 años de sistema tecnoindustrial han generado ciertamente problemas en el medio ambiente, pero no han generado todos los problemas sociales, se ha pasado a lo largo de la historia, por sistemas tiránicos que esclavizaban y dominaban a la mayoria de la población, con un desarrolo tecnológico básico.
Todavia confio que el ser humano sea lo suficientemente inteligente para encauzar el sistema actual, sino el desatre está asegurado y ni tu ni yo podemos hacer gran cosa para evitarlo. Confio tambien, en que la tecnolgia bien aplicada ayude a hacerlo.
Esos 300 años de sistema tecnoindustrial han generado ciertamente problemas en el medio ambiente, pero no han generado todos los problemas sociales, se ha pasado a lo largo de la historia, por sistemas tiránicos que esclavizaban y dominaban a la mayoria de la población, con un desarrolo tecnológico básico.
Todavia confio que el ser humano sea lo suficientemente inteligente para encauzar el sistema actual, sino el desatre está asegurado y ni tu ni yo podemos hacer gran cosa para evitarlo. Confio tambien, en que la tecnolgia bien aplicada ayude a hacerlo.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria
Eso da para muchos hilos muy interesantes también, por ejemplo ahora también hay esclavos y población dominada, miseria, guerras, injusticia, problemas sociales, invasiones, devastación... todo eso se hace más fácil con la tecnología moderna y además de los "problemas de siempre" además tenemos otros derivados del desarrollo.salvoechea escribió:Se que en general no proponeis volver a las cavernas, ponia el ejemplo del hacha de piedra como ejemplo de que el elemento más básico de la tecnologia, mal usado, puede generar problemas.
Esos 300 años de sistema tecnoindustrial han generado ciertamente problemas en el medio ambiente, pero no han generado todos los problemas sociales, se ha pasado a lo largo de la historia, por sistemas tiránicos que esclavizaban y dominaban a la mayoria de la población, con un desarrolo tecnológico básico.
Todavia confio que el ser humano sea lo suficientemente inteligente para encauzar el sistema actual, sino el desatre está asegurado y ni tu ni yo podemos hacer gran cosa para evitarlo. Confio tambien, en que la tecnolgia bien aplicada ayude a hacerlo.
Pero lo que me gustaría preguntarte es si tus ideas son aplicables con tecnología de hace 300 años.
Un viaje de mil millas se empieza con un solo paso.
Confucio
Confucio
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria
Si, pero, y disculpa la autocita.Pero lo que me gustaría preguntarte es si tus ideas son aplicables con tecnología de hace 300 años.
Y con ello mejorar la calidad de sus condiciones de vida.me cuesta renunciar, a negarle al ser humano la capacidad de crear máquinas, con su intelecto y sus manos.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria
¿mas justas para quien? seran para ti. Y en todo caso no se que tiene que ver la tecno-industria para crear una sociedad más justa, más bien lo unico que está demostrando es lo contrario.Mis ideas en todo caso persiguen una sociedad, más justa socialmente.
Descartar siglos de creciones cientificas y técnicas, descartar la posibilidad de mejorar las vidas de los seres humanos utilizandolas,
Y menos siglos; no tantos siglos de creacciones cientificas y tecnicas.
Ya dije que me gustaria que este hilo (que lo has abierto tu) se ciñera a contestar a las preguntas de la encuesta, y según yo he apuntado sobre todo a la tercera. Me gustaria que dejarais los circunloquios y dejarais de eludir la cuestión principal de este hilo. O si no tendré que abrir otro y se perderán las votaciones y lo que se ha expresado respecto al tema del consenso.
- Y no se porqué los tecnofilos teneis que apoderaros de terminos como calidad de vida, mejorar la vida de las personas, etc. Esas cosas dependen de cada cual, salvoechea, y lo que sea mejorar la vida de las personas para ti a lo mejor para mi, y para otros, es joderle la vida. Analicemos las cosas de una manera libertaria y no de una manera populista.
Y una cosa que tengas en cuenta, el arte, por ejemplo, el arte grande, no el decadente y chabacano que se hace a base de maquinas, se ha echo durante miles de años sin necesidad de maquinas. No se necesitó ninguna maquina para escribir La Odisea, ni para escribir El Quijote, ni para crear las grandes obras musicales, ni las pinturas que se cuelgan en los grandes museos. Y no necesito Aristoteles ninguna maquina para crear su filosofia, y no necesitó ninguna maquina Diogenes para tener esas ideas tan lucidas como tenia. Las maquinas no han conseguido que se acabe con los fanatismos religiosos, y ahora, además de los religiosos, tenemos muchos otros, entre ellos a los fanaticos de la tecnologia, así que eso de que el ser humano necesita de las maquinas para desarrollar su creación es pura demagogia. Al contrario, cuanto mas tecnificada es una sociedad más chabacana y decadente es su creación.
ja, pero si las maquinas hoy en dia no las construye el hombre con su intelecto sino que son creadas por medio de las mismas maquinas ¿tu crees que eso va a desarrollar el intelecto humano? yo lo unico que creo es que sirve para embrutecerlo, y a la vista está. Hoy en dia no existen los Leonardos Da Vinci ni los Miguel Angeles. Pura chabacaneria para tontos modernos.me cuesta renunciar, a negarle al ser humano la capacidad de crear máquinas, con su intelecto y sus manos.
La pluma sin la espada no sirve para nada
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria
CHINASKY:¿Cómo te va el caballo?
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria
Evidentamente más justa para mi, que para eso expreso mi opinión.
Si encuentras la necesidad de abrir un nuevo hilo lo haces y en paz.
Yo no me aporedo de nada, expreso mi opinión, la mia y personal ¿algún problema con eso?
Ah y por último, es un poco aventurado hablando de arte, considerar por ejemplo a la fotografia o al cine como arte chabacano.
Chinasky baja el tono dos octavas, que sino a quien no va interesar seguir el hilo va a ser a mi.
PD: Acabo de cambiar mi voto
Si encuentras la necesidad de abrir un nuevo hilo lo haces y en paz.
Yo no me aporedo de nada, expreso mi opinión, la mia y personal ¿algún problema con eso?
Ah y por último, es un poco aventurado hablando de arte, considerar por ejemplo a la fotografia o al cine como arte chabacano.
Chinasky baja el tono dos octavas, que sino a quien no va interesar seguir el hilo va a ser a mi.
PD: Acabo de cambiar mi voto
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria
Hombre, salvoechea, acuerdaté que tu mismo me contestaste que a, fionn, no se le podia argumentar cuando lo que decia lo expresaba como si fuesen axiomas. Es que con el tema de la calidad de vida, o la mejora de la vida de la gente, y cosas por el estilo tu tambien te pones en ese plan de creerte que eso son axiomas cuando no lo son.salvoechea escribió:Evidentamente más justa para mi, que para eso expreso mi opinión.
Si encuentras la necesidad de abrir un nuevo hilo lo haces y en paz.
Yo no me aporedo de nada, expreso mi opinión, la mia y personal ¿algún problema con eso?
Ah y por último, es un poco aventurado hablando de arte, considerar por ejemplo a la fotografia o al cine como arte chabacano.
Chinasky baja el tono dos octavas, que sino a quien no va interesar seguir el hilo va a ser a mi.
PD: Acabo de cambiar mi voto
Y a ver, lo que quiero decir no es que no se pueda debatir en este hilo sino que se debata de acuerdo a las cuestiones que atañen al proposito de este hilo, porque para lo demás creo que ya hemos debatido bastante en otros o si no se pueden abrir nuevos, porque ten en cuenta que has sido tu mismo el que lo habierto con la intención de que sea una encuesta que hace tres preguntas. Pues ciñamonos a esas tres preguntas.
- Yo siempre he sido muy cinefilo, quizá haya visto en mi vida cientos de miles de peliculas, pero aún así considero que donde esté un libro o el teatro que se quite el cine. Puedo vivir sin el cine perfectamente y sin la fotografia mucho más. Y me compré un curso entero en fasciculos sobre fotografia hace años.
¿y se puede saber que es lo que he dicho que te haya molestado?
La pluma sin la espada no sirve para nada
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria
La sociedad tecno-industrial se fundamenta en la interdependencia entre grupos productivos especializados en tareas de producción particulares, lo cual es contrario a la autosuficiencia.
Si es contrario a la autosuficiencia, la falta de autonomía es atroz.
Si no hay autonomía, no hay libertad.
¿Eres capaz de ver la diferenccia entre un planteamiento axiomático y uno que plantea dudas?Descartar siglos de creciones cientificas y técnicas, descartar la posibilidad de mejorar las vidas de los seres humanos utilizandolas, limitar las capacidades del cerebro del ser humano, a una Arcadia sencilla y básica, porque toda esa capacidad de creación nos ha generado más problemas que ventajas, ..... no sé.
¿Que trates mis opiniones de circunloquios, populistas y demagógicos?¿y se puede saber que es lo que he dicho que te haya molestado?
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria
Creo que te equivocas con lo de la calidad de vida, para que uno tenga calidad de vida otro tiene que pringar, generalmente ha sido así durante toda la historia.
Esta discusión me recuerda, y perdona por el ejemplo ido de la olla, a la película Alien 2 (o era la 3, bueno una de esas) donde unos científicos pillan a 3 bichos y los encierran en una jaula, la protagonista les dice que los maten inmediatamente ahora que pueden, pero los científicos insisten en que los pueden controlar y que pueden sacar mucho provecho de ellos, ella insiste en que se los carguen ahora mismo y que todo el beneficio que puedan obtener para la humanidad no es nada comparado con el destrozo que pueden llegar a hacer, no le hacen caso y bueno, al final los bichos se escapan y la lían. Con el tecnosistema me parece que estamos en una situación similar, hay división de opiniones incluso entre los libertarios, cosa sorprendente para mí, lo que queda por saber es el posicionamiento de la gente con ideas compatibles con las dos opciones, como tu, que hacemos con los bichos?
Esta discusión me recuerda, y perdona por el ejemplo ido de la olla, a la película Alien 2 (o era la 3, bueno una de esas) donde unos científicos pillan a 3 bichos y los encierran en una jaula, la protagonista les dice que los maten inmediatamente ahora que pueden, pero los científicos insisten en que los pueden controlar y que pueden sacar mucho provecho de ellos, ella insiste en que se los carguen ahora mismo y que todo el beneficio que puedan obtener para la humanidad no es nada comparado con el destrozo que pueden llegar a hacer, no le hacen caso y bueno, al final los bichos se escapan y la lían. Con el tecnosistema me parece que estamos en una situación similar, hay división de opiniones incluso entre los libertarios, cosa sorprendente para mí, lo que queda por saber es el posicionamiento de la gente con ideas compatibles con las dos opciones, como tu, que hacemos con los bichos?
Un viaje de mil millas se empieza con un solo paso.
Confucio
Confucio
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria
Matar a dos y quedarme con uno para estudiarlo.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal