escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...

escisión entre libertarios pro-tecnoindustria y libertarios contra-tecnoindustria

si
17
63%
no
2
7%
no hace falta nos podemos encontrar a medio camino
8
30%
 
Votos totales: 27

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por Jorge. » 29 Nov 2009, 10:21

Fionn Mac Cumhaill escribió:Por supuesto, la visión del fuego ardiendo en mitad de la oscuridad durante horas, es algo que nada sustituye en mi urbanita vida cotidiana.
Claro, el fuego es como la tele cuando tenía un solo canal y un solo programa.

Avatar de Usuario
Invectiva Incendiaria
Mensajes: 727
Registrado: 30 Nov 2008, 00:33
Ubicación: A la vera del viento solano

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por Invectiva Incendiaria » 29 Nov 2009, 10:36

De lo que se desprende que el UHF es la sofisticación de la visión del fuego.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por Chimaera monstrosa » 29 Nov 2009, 11:15

CHINASKY escribió:El debate que estais teniendo me parece muy interesante pero me parece que nos estamos desviando del proposito del hilo. Me gustaria que este hilo sirviera para el proposito por el que se abrió y sobre todo sobre la pregunta que hago a los contrarios de ''¿hasta donde estan dispuestos a renunciar a la vida tecnificada para poder llegar a un consenso con los que estamos en contra de ella?'' o tambien la pregunta podria ser ''¿a que no estariais dispuestos a renunciar de la vida tecno-industrial para poder llegar a un consenso con los que están en contra de esta?''.
- Tambien vale para los que están a favor de la vida no-tecnificada que declaren hasta donde estan dispuestos a aceptar la tecno-industria para poder llegar a un consenso.
- Esto es simplemente un experimento para ver si es posible eso de llegar a un punto intermedio o si por el contrario estamos condenados a no entendernos y seguir cada uno su lucha por separado.
- Yo ya he expuesto en un anterior mensaje lo que estoy dispuesto a aceptar. Y tambien puede servir este experimento para que a algunos nos quiten ese san benito de que somos cerrados e intransigentes; a ver quienes son los verdaderos cerrados e intransigentes.
CHINASKY, ¿tú así consigues follar de vez en cuando?

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por CHINASKY » 29 Nov 2009, 11:26

Chimaera monstrosa escribió:
CHINASKY, ¿tú así consigues follar de vez en cuando?
Pues no. Ultimamente follo menos que el caballo de la Pegaso. :lol:
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por Jorge. » 29 Nov 2009, 11:32

Buah, ¿y quién necesita follar? Echando las redes desnudo a las cinco de la mañana en el lago, se te pueden quitar las ganas de tó. Sin echar redes uno ya no tiene ganas, con que con baños de madrugá, ni te cuento. Yo creo que lo mejor es que cada cual haga lo que quiera, y sin molestar a los demás demasiado.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por Jorge. » 29 Nov 2009, 11:39

Fionn Mac Cumhaill escribió:Sin comida, he tenido que correr durante unas siete horas un bosque en el que me perdí.
Menuda carrera te diste.

Avatar de Usuario
Potlatch
Mensajes: 523
Registrado: 01 Abr 2008, 21:22

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por Potlatch » 29 Nov 2009, 11:48

He votado la tercera opción (curioso que sólo llevara un voto :roll: ),me parece la más cuerda dentro de toda esta locura... tecnológica. 8-)
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido" Christiane Rochefort

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por carlmn » 29 Nov 2009, 13:35

Entonces la tercera opción significa que el Sistema Tecnoindustrial tiene la capacidad, al menos parcialmente, de potenciar la libertad del individuo en un plano de igualdad. ¿Me puede explicar alguien cómo?

O quizá, ¿deberíamos definir los conceptos libertad y libertario, para saber si entre estos individuos puede haber una escisión?

Empezaré yo con esto último:

Libertad. 1.-Contrario a la dependencia. Ej: Quién es dependiente no es libre para actuar.
Libertario. 1.-Que ansía la libertad para sí y para los demás, mediante la búsqueda de una sociedad en la que todo poder supraindividual quede anulado, al reconocer a dicho poder como fuente de coaccion y dependencia.

Sin ánimos de expeder carnets de anarquista:
Un saludo.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por Jorge. » 29 Nov 2009, 13:46

carlmn escribió:Libertad. 1.-Contrario a la dependencia. Ej: Quién es dependiente no es libre para actuar.

Mi vecina que recoge el pan y se hace la tostada, no depende de nadie, luego es libre; el pájaro en las garras del gato, no es libre.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por CHINASKY » 29 Nov 2009, 14:48

A ver, otras cosas tecnologicas que aceptaría serían todos aquellos instrumentos musicales que se han inventado y que no necesitan de electricidad ni de maquinas motorizadas para su construcción y uso: violines, guitarras, trompetas, tambores, etc,.
- Bueno, seguiré poniendo más conforme se me ocurran.
- ¿pero parece que no se animan mucho los ''tecnófilos'' a exponer sus renuncias? ¡no seais tan intransigentes carajo!
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por Jorge. » 29 Nov 2009, 15:26

¿Yo? Yo con tal de ver hundirse este tinglado renunciaría a casi todo. Menos al ventolín y al pulmicort. Por el rollo del asma y no tener ganas de morirme. En realidad yo estoy con Chinasky casi que al 100%. Pero reconozco que un hospital comarcal y un quirófano vienen estupendos de vez en cuando.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por CHINASKY » 29 Nov 2009, 16:21

En esta vida hay que tener arrestos para vivir pero tambien para morir cuando llegue la hora. Con esto no estoy diciendo que a ti te falten, jorge; estoy seguro de que no te faltan. Pero claro, si existe una medicina que te alivia los males y saves que la tienes a mano para cuando te haga falta, es humano echar mano de ella; yo tambien lo haría. Pero quizás existan remedios más naturales para ese problema; no lo sé. La aspirina, por ejemplo, ya la conocian los indios del Canadá hace miles de años. Pero que vaya, acepto, de momento, esa no renuncia al ventolín y al pulmicort. Ya dije en alguna ocasión de que no soy partidario de destruir todo el sistema tecno-industrial de golpe, sino que lo que me gustaria es que se parara y que por lo menos nos evitemos conocer lo que nos prepara su futuro; si no lo conocemos no lo echaremos de menos. E ir buscando la manera de ir prescindiendo de todo aquello que sea superfluo e innecesario. Este es el proposito de mis preguntas y el experimento que quiero hacer.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 29 Nov 2009, 16:30

Jorge. escribió:
Fionn Mac Cumhaill escribió:Sin comida, he tenido que correr durante unas siete horas un bosque en el que me perdí.
Menuda carrera te diste.
Quise decir recorrer, disculpa la errata.

De todas formas, no pretendo vanagloriarme de lo que cuento. Nada de lo que digo hace referencia a ninguna tarea hercúlea. A muchos mis anécdotas no les parecerán más que tonterías, y de seguro que hay por este foro quienes las superan con creces. No es ése el punto.

Algunos pensarán que es difícil disfrutar una vida así. Nada más lejos de la realidad. A diario, el tiempo que dedicábamos al alimento variaba. Algunos días dedicábamos 4 ó 5 horas, otros días nada. A pesar de que nuestro modus vivendi no era como el de un cazador-recolector, las incursiones a la ciudad, la recolección de bayas o la pesca podrían darnos unas cifras temporales similares de las que se extraen del estudio de las sociedades de cazadores-recolectores existentes en la actualidad.

Prácticamente el día entero lo teníamos libre, lo cual dedicábamos a aprender/enseñar/practicar diferentes habilidades, charlar, fabricar herramientas o utensilios...

Hay que especificar que la fabricación de herramientas o utensilios no se hace por necesidad más que en algunos casos. En otros obedece más al espíritu creativo y las ganas de superación o la curiosidad.

No delegábamos tareas, éramos responsables de nosotros mismos, utilizábamos la reunión y el debate, no había votaciones, siempre se hacían las cosas por acuerdos.

Aunque se trataba de un asentamiento temporal en su calidad de "encuentro", algunos de sus integrantes vivían en el bosque de continuo.

La anarquía era absoluta. No había ningún tipo de organización externa a la propia comunidad.

Disculpad por el off-topic.

Siguiendo en la línea de Chinasky, puedo tolerar cualquier objeto no contaminante que no consuma combustible y ya esté fabricado, por lo que no precise de proceso industrial para existir.

¿Ejemplos? Una bicicleta, sin ir más lejos.

No pretendo destruir las cosas que ya existen, sino abandonarlas. Destruir todos los coches del mundo probablemente generaría una contaminación inimaginable. Y más de uno podría emplearlos para vivir.

Recordemos que promovemos un mundo post-civilización, no pre-civilización (por más que muchos, como yo mismo, lo deseemos).

Ni una sóla industria en funcionamiento. Ni una sóla mina. Ni una sóla extracción de petróleo. Ni un sólo molino eólico sobre las cumbres de las montañas. Ninguna gestión popular del planeta. Ningún asentamiento gigantesco con poder sobre el resto de nosotros.

¿Qué echaría de menos yo?

Supongo que mi tocadiscos. Para los más nostálgicos, hacer notar que se puede producir electricidad de maneras muy diversas y no contaminantes como para hacer funcionar algunos cacharros. Sin ir más lejos, el tocadiscos y la bicicleta a lo mejor harían buena pareja.

En cualquier caso, siempre puede uno tocar música o cantar o fabricar un timbal o un tambor.

No se me ocurre nada más.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por CHINASKY » 29 Nov 2009, 17:17

De todas maneras, jorge, piensa sobre esto: imagina que pudieras comprobar de algún modo que las medicinas esas que tomas y que te sirven para paliar tu enfermedad y además incluso para salvarte la vida, tienen unos efectos colaterales para otra gente por culpa de su fabricación y de toda la infraestructura que hace posible esa fabricación y distribuición, y que esos efectos colaterales perjidican a la salud de esa gente e incluso muere gente a causa de ellos ¿seguirias defendiendo su uso aún conociendo eso?
- Lo que estoy diciendo no es ninguna tonteria (por supuesto que no tengo los suficientes conocimientos para demostrarlo, y no sé hasta que punto puede ser verdad lo que digo o no serlo) ten encuenta que la medicina es un negocio más y que además es un negocio de los más grandes que existen, y por tanto, no creo que nos informen de esos efectos colaterales y que estemos en la absoluta ignorancia respecto a ellos; como tampoco creo que nos informen de sus efectos negativos sobre la misma persona que los toma.
- Habria que hacer un estudio exhaustivo sobre la medicina convencional para saber hasta que punto no es peor el remedio que la enfermedad. Pero claro, ese estudio exhaustivo no creo que se haya hecho y si alguien lo hace pondrán miles de impedimentos para que lleguen a la opinión publica. Lo que sí creo es que estamos todos demasiado influenciados por los medios y sobre todo aquello que nos cuentan; incluso aquellos que dicen que ellos no hacen caso de lo que sale en ellos. Por ahí colgué un video de un documental que habla de todo el veneno que tragamos diariamente por culpa de infinidad de cosas que usamos a diario; ese documental lo ivan a poner en tve en el programa Documentos TV y al final no lo emitieron; despues de eso al director que hacia este programa, Pedro Erquicia, lo jubilaron anticipadamente. Desde entonces ese programa ya no es lo que era.

EDITO: Perdón me he confundido de programa. El que no emitieron fué uno que trataba sobre los efectos negativos de las antenas de telefonia, los tendidos electricos y los transformadores electricos que hay dentro de las ciudades, y que algunos incluso están en los bajos de algunos edificios de viviendas.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: escisión pro-tecnoindustria y contra-tecnoindustria

Mensaje por Jorge. » 29 Nov 2009, 17:45

CHINASKY escribió:De todas maneras, jorge, piensa sobre esto: imagina que pudieras comprobar de algún modo que las medicinas esas que tomas y que te sirven para paliar tu enfermedad y además incluso para salvarte la vida, tienen unos efectos colaterales para otra gente por culpa de su fabricación y de toda la infraestructura que hace posible esa fabricación y distribuición, y que esos efectos colaterales perjidican a la salud de esa gente e incluso muere gente a causa de ellos ¿seguirias defendiendo su uso aún conociendo eso?
Cuando me apunté al rollo del asma, estuve cinco años probando todo tipo de remedios: curanderos, yerbajos, dietas, homeópatas, naturistas, hidroterapia... Creo que soy un tipo duro en esto de aguantar penas, me pasé cinco años durmiendo en una silla a ratos, tosiendo y espectorando, yendo a trabajar y sin ser capaz de subir unas escaleras sin asfixiarme. Además soy vegetariano y todo eso desde hace treinta años.

Pero bueno, la verdad, si se me pusiesen en fila los muertos que produce la Glaxo, lo seguiría tomando sin dudar ni un momento. Mientras que el resto de la alegre concurrencia, no renuncie a lo que le hace seguir viviendo, yo seguiré tomando lo que me permite vivir.

Y si hay que morir, pues se muere, caray, pero lo más tarde que pueda, que luego tengo la eternidad para no tomar potingues. No me importa renunciar al aluminio para que no jodan a los indígenas indios esos de survival que pusiste el otro día, pero al salbutamol, no puedo.

Joder Chinaski, si nos ponen las víctimas de todo delante, aquí no vive ni dios.
Última edición por Jorge. el 29 Nov 2009, 19:07, editado 1 vez en total.

Responder