Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Contra el sexismo y el patriarcado. Luchas por las libertades sexuales. Despatologización de la diferencia.
Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 15 Nov 2009, 13:11

No me molesta que determinados argumentos tengan presencia en la universidad, sino que dichos estudios sean tan democráticos. Ya sabéis, no hace falta ser nadie ni saber nada para decir algo. Puedes decir algo y que la gente te siga sólo porque tienes el suficiente carisma o sólo porque ellos saben menos que tú de qué estás hablando exactamente.

En una ciencia de verdad uno tiene que tener una idea verdadera de lo que habla, plantear su hipótesis utilizando pruebas y sugerir, que no afirmar tajantemente lo que piensa (a menos que tenga pruebas irrefutables para hacerlo).

Este tipo de cosas se afirman sin pruebas, se dan por hecho sin pruebas. Es puro rollo para estudiantes, algo así como filosofía pop.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Aquitania » 15 Nov 2009, 13:33

A ver, por ejemplo
En una ciencia de verdad uno tiene que tener una idea verdadera de lo que habla, plantear su hipótesis utilizando pruebas y sugerir, que no afirmar tajantemente lo que piensa (a menos que tenga pruebas irrefutables para hacerlo).
Las sociedades anárquicas (indígenas) también diferencian entre "hombre" y "mujer". Dichas sociedades ya viven en anarquía. Aquellos que lo niegan por "rabieta", entendiendo que la anarquía es únicamente lo que ellos creen que es, pueden negarlo. No importa. Son sociedades sin segmentación social, de estructura flexible, sin ningún sistema de gobierno ni órgano separado de la sociedad que la dirija. Eso significa que la diferenciación entre "hombre" y "mujer" no pertenece sólo al universo civilizado y es por tanto, patrimonio nuestro, sino que pertenece al ámbito de lo humano
Vale, muy bien, pues no te veo demostrando de manera científica ni con pruebas irrefutables que esas sociedades viven en la anarquía. Al antropólogo X le parecen anárquicas y maravillosas y al antropólogo Y le parecen bárbaras y salvajes y dominadoras. Bien. Eso depende de la perspectiva del antropólogo. Y son perspectivas muy interesantes, que nos sirven, pero no son hechos demostrables.

Por ejemplo, tú afirmas que no tienen segmentación social, pero que distinguen entre hombres y mujeres (porque no consideras la división de géneros, o de sexos, como segmentación social). Eso no es un hecho objetivo, sino que depende de las subjetividades: para tí es natural que se separe entre hombres y mujeres porque es algo natural. Para otros obsevadores en otras épocas ha sido natural que otra sociedad tenga segmentación social entre, yo qué sé, ricos y pobres, porque consideraban las clases sociales algo "natural y creado por Dios". Lo "natural" o no de las distinciones sociales no creo que se demuestre por su perduración en el tiempo...

Pienso que esto mismo lo ha explicado bien argy anteriormente al hablar de las diversas interpretaciones de los hallazgos prehistóricos:
Así, por ejemplo, llega el antropólogo Dr. Macho Falolargo y, al descubrir figuritas de mujeres con grandes senos y caderas y pinturas rupestres de mujeres en posiciones no coitales deduce que esto era pornografía prehistórica y que quejarse de la mujer objeto es ridículo y antinatural (me lo estoy inventando, conste). Pero ese mismo hallazgo lo podemos usar, años después, desde perspectivas feministas, para formar teorías sobre la sexualidad femenina y, por extensión, de la sexualidad humana.
A mí esto me parece una buena explicación. Puede este supuesto Dr Macho Falolargo alegar que sus descubrimientos demuestran de forma científica que quejarse de la mujer objeto es antinatural, y que la pornografía entonces es algo natural, instivo e incuestionable? Para mí que no.

Lo que tú le tiras en cara a la Preciado y demás gente no es que sus teorías no sean científicas (no lo son ni más ni menos que las explicaciones feministas sobre un matriarcado originario que no se puede comprobar, y qué que no lo sean unas y otras?). Lo que te molesta es que no te encajen en tu explicación del mundo, que tampoco está fundamentada en hallazgos científicos.
Última edición por Aquitania el 15 Nov 2009, 14:17, editado 1 vez en total.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Potlatch
Mensajes: 523
Registrado: 01 Abr 2008, 21:22

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Potlatch » 15 Nov 2009, 13:48

Fionn Mac Cumhaill escribió:Este tipo de cosas se afirman sin pruebas, se dan por hecho sin pruebas. Es puro rollo para estudiantes, algo así como filosofía pop.

Me gusta más el primitivismo pop filo-positivista basado en el las luces de lo objetivo.

Imagen
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido" Christiane Rochefort

Avatar de Usuario
Diskoteque
Mensajes: 538
Registrado: 21 Feb 2009, 23:18

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Diskoteque » 15 Nov 2009, 20:10

Vale, muy bien, pues no te veo demostrando de manera científica ni con pruebas irrefutables que esas sociedades viven en la anarquía. Al antropólogo X le parecen anárquicas y maravillosas y al antropólogo Y le parecen bárbaras y salvajes y dominadoras. Bien. Eso depende de la perspectiva del antropólogo. Y son perspectivas muy interesantes, que nos sirven, pero no son hechos demostrables.

Bueno, yo no creo que las interpretaciones de la característica organización de las sociedades primitivas tenga que sostenerse con el nivel de prueba de las afirmaciones tipo "no existen los sexos". No estoy muy de acuerdo con muchas cosas que dice Fionn, pero dentro de su discurso, las piezas encajan (si uno adopta su peculiar punto de vista, claro). Lo de que no existen los sexos por vaporosas voluntades de trascenderlos viene a ser como si uno dice "no, si yo no tengo cabeza, tengo un tercer brazo mágico que surge de mi tronco, con ojos, boca, orejas, nariz, y al que le crece más vello que a los otros brazos, y además es un vello de otro color, y...". Pues sí, pero oiga, es que eso el resto de las personas lo llamamos "cabeza". Si uno se chutase suficientes medicamentos, igual se puede deformar la cabeza, y quién sabe si la ciencia nos llevará a poder tomarnos una pildorita y que nos salgan dedos en la frente. Pero no por eso creo que ese señor pueda decir que no tiene cabeza, sino otro brazo.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Aquitania » 15 Nov 2009, 20:41

Bueno, yo no creo que las interpretaciones de la característica organización de las sociedades primitivas tenga que sostenerse con el nivel de prueba de las afirmaciones tipo "no existen los sexos".
Creo que Fionn se refería a ese nivel de prueba con cualquier afirmación. No estamos hablando de que los sexos no existan, sino de todo lo que conlleva la binariedad sexual, y que Fionn afirma que es natural. O sea, que si nace una persona que no encaja en una de las dos formas, se la opere desde pequeña (curioso, muy curioso, estamos discutiendo sobre lo malo que es hormonarse libremente como adultos con el mismo argumento, el de la naturalidad de la binariedad sexual, que esgrimen los médicos que operan a un niño sin preguntarle. Va a ser que lo malo es elegir, no operarse)
Lo de que no existen los sexos por vaporosas voluntades de trascenderlos viene a ser como si uno dice "no, si yo no tengo cabeza, tengo un tercer brazo mágico que surge de mi tronco, con ojos, boca, orejas, nariz, y al que le crece más vello que a los otros brazos, y además es un vello de otro color, y...". Pues sí, pero oiga, es que eso el resto de las personas lo llamamos "cabeza".
Va a ser que nadie ha dicho que "no existan los sexos". Pero bueno, tomemos argumentos como los de Fionn, resulta que lo natural son los instintos, y lo que no sirve a la especie para el instinto de reproducción, porque somos animales. Y resulta que cantidad de comportamientos no nos sirven para el instinto de reproducción (sin ir más lejos, que ahora mismo estemos escribiendo en un foro en lugar de copulando para engendrar un nuevo ser que continúe nuestros genes), y serán antinaturales...
Pues más vaporoso me parece "lo natural". Si lo lógico, científico y probado es que hay una natural biología femenina que nos capacita para cuidar, lactar y demás, y (por lógica contraposición) a los hombres para sostener la familia currando como cabrones, vaya negocio la ciencia.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
argy
Mensajes: 553
Registrado: 23 Jun 2009, 13:04

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por argy » 17 Nov 2009, 11:51

Hola compañerxs, para contestar he hecho un pequeño experimento. En lugar de contestar persona a persona, dividiendo aún más sus mensajes y creando más y más lineas de discusión, he leído todas las respuestas posteriores a la mía última y he clasificado lo que se dice independientemente de quien lo diga, desechando por el camino pequeños matices que en comparación con el grueso de conversación solo servirían para desviar el hilo, o eso considero yo. Espero que todxs lxs que me habéis hecho preguntas directas os deis por aludidxs. Hablo en primera persona, no para excluir a Fionn, Walter y otras personas a las que también se han dirigido críticas y preguntas, sino para no hablar en nombre de nadie, consciente de que nuestras opiniones no son iguales.

---

Para empezar, quería hablar sobre la principal idea que creo que se desprende de vuestros mensajes: Entender lo natural como un concepto que nos convierte en seres homogéneos sin libre albedrío. En mi opinión, la naturaleza no es opuesta a la cultura, sino que marca el terreno de juego, por así decirlo. Pero lo que querría remarcar es lo claro que tenemos esto en otros aspectos. Por ejemplo, todas las personas respiramos, todas queremos beber agua, a todas nos causa rechazo que nos obliguen a hacer algo en contra de nuestra voluntad y, generalizando, todas compartimos un montón de características tanto físicas como psíquicas y emotivas que nos unen. Nadie se siente oprimidx por estos factores tan homogéneos que no llegan ni al binarismo. De hecho, nuestro desarrollo sociocultural parta de esas predisposiciones naturales y es como es a raíz de ellas. Defender el binarismo sexual no es separar la población en dos y decirles como tienen que comportarse en función de su sexo, eso es binarismo de género.

Creo que el caso del binarismo sexual levanta empollas precisamente por ser binarismo y no monismo (se diría así?). Pero concretamente por la jerarquía que se crea en esa binariedad, que no tiene nada que ver con la naturaleza y con el binarismo sexual, sino que es una cuestión cultural que, en este caso, enmarcaríamos dentro del concepto de género. Yo no he criticado la deconstrucción de género sino que la defiendo y la creo muy necesaria para la liberación sexual.

Cuando hablo de "sexualidad natural", lo hago diferenciando esa idea de la que sería "maneras de vivir la sexualidad". Hablo de sexualidad como de las predisposiciones naturales sobre las que se vive esa sexualidad, dependiendo de factores socioculturales. Uso sexualidad y me niego a usar biosexo, porque intuyo a millas las connotaciones de ese término, que quieren reducir la sexualidad a mera biología y procesos asépticos analizables por la ciencia médica, cuando en realidad yo opino que tiene una influencia vital en nuestro desarrollo cultural y en la manera en la que definimos la autorregulación y el apoyo mutuo. Y es que en el fondo creo que esa es la verdadera discrepancia en nuestras posturas: Mi defensa del peso de lo natural en la construcción de actitudes sociales y vuestra defensa de lo cultural como algo que sobrescribe la naturaleza y la reemplaza a su antojo. A mi me parece que eso último tiene un amargo regusto antropocentrista (y el antropocentrismo siempre es, en definitiva, etnocentrismo civilizado) porque viene a negar la complejidad social del resto de animales, que pese a vivir evidentemente en armonía con sus instintos, emociones y su inteligencia intuitiva, viven realidades sociales únicas según la individualidad.

Quería darle a mi opinión un nuevo enfoque, ya que me preguntáis a que me refiero con "sexualidad natural". La diferencia entre el binarismo sexual y la clasificación en razas (con la que coincido plenamente, es cultural) es que esta está vinculada a órganos y procesos hormonales binarios. Cuando hablo entonces de sexualidad femenina, no hablo de la sexualidad de la mujer, sino de la sexualidad que predispone el útero, los ovarios, etc. Entonces no hablo de que descubramos lo que toda mujer debería hacer para vivir su sexualidad, cosa totalmente influida por la cultura, sino que procesos sexuales se vinculan a esos órganos. Como funciona el útero? Que es el ciclo menstrual? Todo complementado con preguntas jugosas como: Porque demonios esos procesos biológicos han vivido en la penumbra desde hace miles de años?

Podríamos hablar del útero, de su atrofia sistemática, de la falta de consciencia de ese órgano por parte de las mujeres (y por supuesto, de los hombres), de las horrorosas prácticas del parto médico en contra de lo que biológicamente dispone el útero, de con que soltura se reduce el útero a recipiente de procreación y con que facilidad se extirpa cuando "ya no se quieren hijxs" y especialmente, con que facilidad las mujeres tragan con dicha mutilación de su sexualidad, etc. Podríamos hablar del ciclo menstrual, de porque no se considera ciclo sino "unos sangrados eventuales", de porque se ignoran las fases sin sangrado, y especialmente aquellas que predisponen a la mujer a etapas que potencian su inteligencia intuitiva, acérrimamente rechazada por el patriarcado. En cualquier caso, no hablamos de definir la manera en que toda "mujer" y todo "hombre" deben vivir su sexualidad, sino de iniciar una búsqueda para aportar luz a asuntos que, aun siendo muy científicos, han permanecido oscuros y ocultos a causa de una ciencia determinada por una cultura exageradamente centrada en la razón y en la represión de las emociones e instintos, favorables a las relaciones anárquicas.

---

Otra cosa que quería hacer es marcar las distancias entre ciencia y pseudociencia. Por ejemplo, algunas respuestas de Aquitania intentan decir que ella opina que el hermafroditismo no surge por mutaciones azarosas, porque se empeña en darle a eso connotaciones negativas, cuando cualquier configuración reproductiva funciona así! O hace comentarios jocosos sobre como podría ser la sexualidad masculina cuando las evidencias antropológicas hablan de lo contrario. O más aún, le pide a Fionn que haga demostraciones científicas en este foro, como si pudiera hacerlo en 15 lineas. Me parece necesario que pongamos las cosas claras: La ciencia depende del marco sociocultural? Sí. Pueden incluso las afirmaciones científicas más asentadas estar fundamentadas en grandes mentiras socioculturales? Sí. En definitiva, la ciencia es opinión? Sí. Podemos mantener una discusión comparando opiniones científicas con la opinión de Manolo, el del bar? NO. Porque la ciencia es mucho más exhaustiva, y si está "bien hecha" (y para juzgar eso podemos recurrir a referencias bibliográficas y dar nuestra opinión) evita caer en muchas demagogias. Dicho de otro modo: Todas las opiniones son respetables por el hecho de serlo, pero hay opiniones mejor argumentadas que otras. Estamos discutiendo, estamos poniendo en común opiniones, para, en el peor de los casos, reafirmar lo contentxs que estamos con la nuestra, y en el mejor de ellos, reconstruir nuestras opiniones con los argumentos de las de los demás. La calidad de los argumentos, su exhaustividad, es importante.

Sobre este tema, quería hablar también de la recurrencia que ha tenido durante la historia el uso del argumento "porque es lo natural" para respaldar actitudes autoritarias que pretendían naturalizar realidades culturales, evitando así que pudieran ser criticadas. Eso es pseudociencia, y aunque muchas veces viene por parte de gente que ni sabe de lo que habla y recurre a tópicos sin ningún fundamento, otras muchas veces viene de entornos presuntamente científicos que se empeñan en negar el factor cultural de la ciencia. Estos entornos me parecen puramente dogmáticos y su concepto de ciencia me parece sencillamente religioso. Hablamos de fanáticxs religiosxs que extraen conclusiones científicas de muestras totalmente vinculadas a un entorno sociocultural. Me viene como anillo al dedo el ejemplo de Punset y su programa Redes, en el que en el nombre de la ciencia se han dedicado programas a "justificar científicamente" que los hombres ocupen muchos más cargos de poder que las mujeres.

Esto no es lo que yo reivindico desde mi visión del feminismo de diferencia, y cuando hablo de la sexualidad natural me quiero quedar ahí, en la naturaleza, y dejar que sea el entorno sociocultural de cada persona la que determine como vive esa sexualidad.

---

Por último quería hablar sobre temas más pedagógicos, y esto va en especial enfocado a Aquitania, que es la única que ha hablado de esas cosas. Me gustaría que me contaras de donde sacas que las madres marcan cuando la lactancia debe terminar, y no se trata en realidad de una decisión emprendida por la criatura, que es la única capaz de decidir mediante inteligencia intuitiva cuando su cuerpo ya no necesita dicho fluido. También me gustaría saber en que fundamentas tu seguridad de que lxs niñxs se separan alegremente de sus madres para meterse en antros esclavistas como guarderías y escuelas cuando experiencias en crianza natural (practicada por personas conscientes de la autoridad de la crianza convencional) y, mucho mejor aún, experiencias como las que se encuentran en tribus con mucha menos influencia civilizada y que Jean Liedloff documentó en su libro El Concepto del Continuum, sugieren todo lo contrario. Perdona que te diga, pero tu opinión y especialmente que catalogues a muchas madres de sobreprotectoras me parece muy cercano a la filosofía pedagógica del Dr. Estivill y su famoso "Duérmete Niño" ("o verás lo que es bueno", añadiría yo).

Por otro lado, yo no he hablado de que las madres críen a sus criaturas sin ninguna ayuda por parte de la comunidad, sino de que estas juegan un rol especial en la crianza. Si pensamos en un contexto precivilizado de tribus, resulta obvio que la colaboración de toda la comunidad es lo que marca la supervivencia de la misma, y por supuesto las madres y sus criaturas no son una excepción.

---

Una pregunta: De donde viene eso de que el género se inventa en los últimos siglos y no en la revolución neolítica? Hablamos de género como roles de opresión inconsciente y autoimpuestos? O tal vez como la mera idea de binarismo de roles culturales en función del sexo?
Imagen
libros en formato digital y preparados para imprimir

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Aquitania » 17 Nov 2009, 19:25

Entender lo natural como un concepto que nos convierte en seres homogéneos sin libre albedrío. En mi opinión, la naturaleza no es opuesta a la cultura, sino que marca el terreno de juego, por así decirlo. Pero lo que querría remarcar es lo claro que tenemos esto en otros aspectos. Por ejemplo, todas las personas respiramos, todas queremos beber agua, a todas nos causa rechazo que nos obliguen a hacer algo en contra de nuestra voluntad y, generalizando, todas compartimos un montón de características tanto físicas como psíquicas y emotivas que nos unen. Nadie se siente oprimidx por estos factores tan homogéneos que no llegan ni al binarismo.
Yo, respecto a lo natural, estoy de acuerdo con Potlach: lo natural es un concepto que parte de lo cultural, es desde unas perspectivas culturales determinadas que nos planteamos "qué es lo natural". Todas las personas respiramos y bebemos agua, sí. Debatimos sobre cuál es la forma natural de hacerlo? Nos referimos a tal o cual teórico como fuente de autoridad sobre la respiración? Si debatimos sobre lo natural de la sexualidad, es porque no está claro. Y no marca el terreno de juego igual ni a todas las personas del mismo modo.

Si yo fuera católica convencida y practicante y rechazara los anticonceptivos, eso me marcaría el terreno de juego del género y la sexualidad de una forma muy diferente a la que lo hace. Pues vale. Pero sería por mis convicciones sobre lo que es natural, no por la naturalidad misma.

Y ahí contesto a la continua petición de "pruebas científicas" y cosas así. La interpretación de hechos concretos de otra sociedad que desconocemos suele estar marcada por la subjetividad de cada quién. Vuelvo al ejemplo del Dr Falolargo y la antropóloga feminista de la diferencia: lo siento, pero pienso ambos ven la prueba de lo que consideran "natural" en la estatuilla que analizan. Y a mí me sirve mucho más la antropóloga feminista, eh? Pero probar, no prueban nada, hacen hipótesis que no sirven para desmentir otras hipótesis.
De hecho, nuestro desarrollo sociocultural parte de esas predisposiciones naturales y es como es a raíz de ellas. Defender el binarismo sexual no es separar la población en dos y decirles como tienen que comportarse en función de su sexo, eso es binarismo de género.
Estoy de acuerdo en que binarismo sexual no es binarismo de género. Pero nuestro desarrollo sociocultural, en temas de biosexos y género, no creo que parta de nuestras predisposiciones naturales (sean lo que sean), sino que nos predispone a creer cuáles de esas predisposiciones son "naturales" y cuáles no. En otro entorno sociocultural, marcado por otras ideas, la idea mayoritaria era que la homosexualidad o la bisexualidad eran "antinaturales", "desviaciones" y "enfermedades". Ahora no.
Pero concretamente por la jerarquía que se crea en esa binariedad, que no tiene nada que ver con la naturaleza y con el binarismo sexual, sino que es una cuestión cultural que, en este caso, enmarcaríamos dentro del concepto de género. Yo no he criticado la deconstrucción de género sino que la defiendo y la creo muy necesaria para la liberación sexual.
Es que esa binariedad misma es una cuestión de cultura, argy. Yo entiendo que no criticas la dfeconstrucción de género, pero pienso que achacas al biosexo muchas cosas que pertenecen para mí al género (la maternidad, la capacidad para cuidar, por ejemplo). Y continuamente señalas que los interesexuales son "mutaciones azarosas":
Por ejemplo, algunas respuestas de Aquitania intentan decir que ella opina que el hermafroditismo no surge por mutaciones azarosas, porque se empeña en darle a eso connotaciones negativas, cuando cualquier configuración reproductiva funciona así!
En qué te basas para considerar no válidas o extrañas para la configuración reproductiva a las personas interesexuales (hermafroditas)? Por cierto, aprovecho para señalar que intersexualidad y transexualidad no son en absoluto sinónimos, lo que pasa es que los temas se están mezclando. Un poco de información al respecto:

http://www.intersexualidad.blogspot.com/

Por ejemplo, en esta entrevista, Mauro Cabral cita el tema de embarazos en personas intersexuales:

http://sala.clacso.org.ar/gsdl/cgi-bin/ ... d6b07eef.3

"En Argentina ocurrieron dos casos seguidos en una cárcel de la provincia de Buenos Aires llamada
Marcos Paz. Allí una travesti presa fue violada por siete policías, y poco después descubrieron
a un hombre trans que había sido encerrado por “equivocación”. Este último, si bien
tenía un documento donde decía que era mujer, era tan masculino que la policía le había creído cuando lo atraparon y él dio un nombre de hombre. Esa persona estuvo presa un año y, al tener ovarios, podría haber concebido como
fruto de una violación. Es por eso que para nosotros cerrar la pelea por el derecho al abortosólo en las mujeres es bastante complejo, porque no son solamente mujeres las personas que
pueden tener embarazos no deseados."

No hay una minoría "tan minoritaria" de personas intersexuales como para que sean considerados mutaciones azarosas. Tampoco hay patrones médico-quirúrgicos establecidos sobre cómo amputar la cabeza a los niños nacidos con dos para que no se traumaticen, o sea que no se dará con la misma frecuencia... :roll: Lo que pasa es que la matoría de niños interesuales son operados rápidamente para reasignarles quirúrgicamente un sexo para que no se traumaticen al ser socialmente considerados anormales. Y aquí me llama la atención un argumento: estáis defendiendo precisamente el mismo argumento de la ciencia que psiquiatriza a estas personas y los opera y hormona en contra de su voluntad (que son anormales y excepciones), y a la vez oponiéndoos a las hormonas y la cirugía... Mí no entender.
Entonces no hablo de que descubramos lo que toda mujer debería hacer para vivir su sexualidad, cosa totalmente influida por la cultura, sino que procesos sexuales se vinculan a esos órganos. Como funciona el útero? Que es el ciclo menstrual? Todo complementado con preguntas jugosas como: Porque demonios esos procesos biológicos han vivido en la penumbra desde hace miles de años?
A mí descubrir eso me parece muy beneficioso, pero me niego a mezclar el término "mujer" con eso, porque qué pasa cuando una persona se siente mujer y no menstrúa? O si le hacen una histerectomía, deja de ser mujer? No creo que sirva comoa rgumento para definir quién es o no es "mujer".
Porque la ciencia es mucho más exhaustiva, y si está "bien hecha" (y para juzgar eso podemos recurrir a referencias bibliográficas y dar nuestra opinión) evita caer en muchas demagogias. Dicho de otro modo: Todas las opiniones son respetables por el hecho de serlo, pero hay opiniones mejor argumentadas que otras. Estamos discutiendo, estamos poniendo en común opiniones, para, en el peor de los casos, reafirmar lo contentxs que estamos con la nuestra, y en el mejor de ellos, reconstruir nuestras opiniones con los argumentos de las de los demás. La calidad de los argumentos, su exhaustividad, es importante.
Vale, que mis argumentos no "dan la talla". Pero argy, qué referencias bibliográficas has dado tú aparte de la opinión de Casilda Rodrigañez? Que respeto, pero no estoy de acuerdo con sus teorías en este punto, simplemente.

A lo de los niños respondo luego.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 17 Nov 2009, 19:32

Seamos claros: el binarismo sexual no es una cuestión discutible del mismo modo que no es discutible que tenemos cabeza y brazos. El binarismo de género lo hemos creado nosotros, el binarismo sexual no.

¿Es razonable discutir que tenemos ojos y que con ellos vemos, o la digestión de los alimentos?
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Potlatch
Mensajes: 523
Registrado: 01 Abr 2008, 21:22

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Potlatch » 17 Nov 2009, 22:26

Clasificar a las personas según el sexo, no es igual a describir las parte de un cuerpo, porque la segunda opción tan sólo tiene una intencionalidad empírica, subjetiva que intenta acercarse a la cosa en sí, mientras que clasificar, ordenar, homologar a los sexos va mucho más allá de una “inocua descripción”. Este debate es mucho más complejo de lo que parece a “simple vista”.
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido" Christiane Rochefort

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Aquitania » 18 Nov 2009, 00:48

Fionn escribió:
¿Es razonable discutir que tenemos ojos y que con ellos vemos, o la digestión de los alimentos?
No estamos hablando de lo mismo. Si una persona nace sin estómago, o no capaz de digerir alimentos, muere (por eso se le opera, no por el rechazo social que le causaría). Si una persona nace con un cuerpo que no encaja en uno de los dos paradigmas sexuales binarios, se le opera con el argumento de que es mejor para evitar el rechazo social, aunque personas no operadas viven perfectamente. Son situaciones similares?

Se hacen trasplantes de córnea para evitar el rechazo social?
Seamos claros: el binarismo sexual no es una cuestión discutible del mismo modo que no es discutible que tenemos cabeza y brazos. El binarismo de género lo hemos creado nosotros, el binarismo sexual no.
El binarismo sexual también lo hemos creado nosotros, otra cosa es que discutamos si es una creación adecuada para explciar la realidad humana o no lo es.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Diskoteque
Mensajes: 538
Registrado: 21 Feb 2009, 23:18

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Diskoteque » 18 Nov 2009, 02:52

Fionn Mac Cumhaill escribió:Seamos claros: el binarismo sexual no es una cuestión discutible del mismo modo que no es discutible que tenemos cabeza y brazos. El binarismo de género lo hemos creado nosotros, el binarismo sexual no.

¿Es razonable discutir que tenemos ojos y que con ellos vemos, o la digestión de los alimentos?


El cromosoma Y lo hemos inventado nosotros, Fionn.


O igual lo han inventado los bio-hombres y nos han colgado el muerto. Espere que deconstruya un poco más y le confirmo.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".

Avatar de Usuario
argy
Mensajes: 553
Registrado: 23 Jun 2009, 13:04

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por argy » 18 Nov 2009, 08:57

Aquitania, yo no creo que me hables de la naturaleza sino de nuestra capacidad para analizarla racionalmente. Toda especie vive en armonía con su naturaleza y la humanidad también lo ha hecho durante la gran mayoría de su existencia. Solo durante un pequeño porcentaje de ella, llamado civilización, nos preguntamos que ha pasado con ella. El problema me parece claro: La civilización existe precisamente a causa de la manipulación de lo natural, de su suplantación.

Ni los animales ni la humanidad precivilizada usaba complejos experimentos para descubrir que era propio de su naturaleza, simplemente vivían respetando su inteligencia intuitiva y sin cargar de demoníacas connotaciones negativas las peticiones que le llegaban de sus instintos. Un ejemplo muy clarificador me parece la nutrición. Si alguien hoy quiere comer de forma equilibrada necesita coger libros y aprender. De otro modo, al dejarse guiar por su entorno sociocultural, comerá de forma muy desequilibrada e incluso malsana. En cambio, todo animal salvaje tiene la mejor dieta que puede tener dadas sus circunstancias, y sin libros de nutrición. La clave está en que racionalizar la alimentación es algo tremendamente absurdo. La razón no está diseñada para eso.

Nos vemos obligadxs, dadas las circunstancias, a hacer un análisis racional de nuestra naturaleza, y sí, este nunca podrá escapar al filtro de lo cultural. Sin embargo, este proceso científico solo sirve para escribir libros que difundan, pero para una asimilación práctica necesitamos devaluar el peso del raciocinio y reconocer la importancia de la intuición, emotividad e instinto como herramientas para vivir. Y es curioso porque a mi parecer, la sobrevaloración de la razón es un rasgo puramente enmarcado en el rol de hombre, y al fin y al cabo, es el hombre quien ha movido los hilos de la civilización.

Pese a todo, me remito a lo que he dicho en el hilo anterior sobre la ciencia. No me parece serio rechazar lo que las evidencias científicas sugieren solo porque "nos gusta más" lo que dice el/la gafapasta de turno. Por mucho filtro cultural que tengamos, podemos sospechar con bastante seguridad que tenemos dos ojos y dos piernas. A veces las teorías científicas, aunque culturales, nos dan un conocimiento tan útil y empírico, que solo puede ser negado desde el escepticismo extremo (normalmente fruto de ganas de hacer demagogia).
pero pienso que achacas al biosexo muchas cosas que pertenecen para mí al género (la maternidad, la capacidad para cuidar, por ejemplo).
Efectivamente, ahí está la gran diferencia de nuestras opiniones, creo yo. Esto es un biosexo vs sexualidad natural.

Yo ya he dicho antes que no sabía si todo hermafroditismo venía acompañado de esterilidad, agradezco que arrojes luz sobre este tema. Y también he dicho que me niego a cargar ningún tipo de mutación azarosa de connotaciones negativas o a catalogarla de "no válida". Lo que sí he dicho, es que si una mutación azarosa conlleva esterilidad, o mejor dicho, no tiene compatibilidad con el sistema reproductivo existente, no puede perdurar. Por "muchos" casos que encuentres de hermafroditismo, la grandísima mayoría de la población humana nace enmarcada en un binarismo sexual (sin necesidad de operación) y eso es la norma. Que en nuestra cultura se desprecie lo poco habitual, o que esas personas no estén contempladas socialmente en ningún aspecto, es un asunto cultural.

No se trata de ser mujer, sino que esos órganos están diseñados para trabajar conjuntamente formando un sistema reproductivo binario. Si una persona se siente mujer y no menstrua (a lo mejor es que no sangra, no que no tenga ciclo menstrual, pero me imagino que eso no se contempla en ese tal "biosexo") se puede seguir sintiendo mujer porque la sexualidad es mucho más que la menstruación. Lo que yo digo es que el ciclo menstrual es sexualidad y se oculta por unos intereses propatriarcales.

Lo de las histerectomías es un asunto dramático. Se suele recurrir a ellas como si nada, y las mujeres aceptan porque tragan con el argumento de "si no vas a tener más hijxs, que más da?". Pues precisamente por ello es importante alzar la voz sobre la función sexual del útero, para que deje de contemplarse como un mero recipiente de descendencia.

Yo te doy referencias bibliográficas cuando me las pidas sobre algo, pero es que no veo que lo hagas, y tus críticas suelen ir por otro lado, así que me ahorro el esfuerzo, que no es poco. Me tiro a veces más de una hora para responder a un hilo, así que si me lo puedo ahorrar me lo ahorro. De todos modos sí he aportado referencias: Carlos Gonzalez (pedagogía), Jean Liedloff (etnología), además de Casilda Rodrigañez, que no me importa que formación tenga porque sus libros están plagados de referencias.
Imagen
libros en formato digital y preparados para imprimir

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Aquitania » 18 Nov 2009, 13:57

argy escribió:
No se trata de ser mujer, sino que esos órganos están diseñados para trabajar conjuntamente formando un sistema reproductivo binario. Si una persona se siente mujer y no menstrua (a lo mejor es que no sangra, no que no tenga ciclo menstrual, pero me imagino que eso no se contempla en ese tal "biosexo") se puede seguir sintiendo mujer porque la sexualidad es mucho más que la menstruación. Lo que yo digo es que el ciclo menstrual es sexualidad y se oculta por unos intereses propatriarcales.
Bueno, pero por eso me parece complejo hablar del sistema reproductivo como parte de la sexualidad femenina. Antes decías que tú no hablas de la sexualidad de las mujeres, sino de la sexualidad de las personas que tienen un sistema reproductivo femenino y menstrúan, etc.
(a lo mejor es que no sangra, no que no tenga ciclo menstrual, pero me imagino que eso no se contempla en ese tal "biosexo")
Yo es que no comparto tu fobia al término biosexo, que sí que contempla eso que tú has dicho, pero bueno. El término biosexo me parece útil para distinguir cuándo hablamos de biología y ciuándo hablamos de sexualidad o comportamiento sexual. A mí no me sirve precisamente para describir la sexualidad desde un punto de vista científico y aséptico.
Efectivamente, ahí está la gran diferencia de nuestras opiniones, creo yo. Esto es un biosexo vs sexualidad natural.
Pero es que el término "natural", por mucho que lo despojes de toda la pseudociencia influenciada por valores patriarcales (y me parece muy bien que lo hagas) tiene necesariamente connotaciones homogeneizadoras. Yo no creo que ni la capacidad de disfrutar siendo madre ni la capacidad de cuidar sean "naturales" en el sentido de que formen parte de nuestros
Y es curioso porque a mi parecer, la sobrevaloración de la razón es un rasgo puramente enmarcado en el rol de hombre, y al fin y al cabo, es el hombre quien ha movido los hilos de la civilización.
Pero es que a mí me parece "sobrevaloración de la razón" que algunas personas aquí estéis defendiendo que el binarismo sexual (unido a la sexualidad natural) es algo que se puede demostrar científicamente como parte de la naturaleza humana. Es que no le llamas binarismo sexual simplemente a "hay personas que tienen testículos y personas que tienen ovarios", le sumas toda una serie de características emocionales y de capacidades que no son precisamente apreciables a simple vista como "tener dos ojos" y le pones el adjetivo de "natural". Y eso es peligroso porque, como ha dicho Scum, en algunos casos coinciden peligrosamente con los roles patriarcales de género. Yo no estoy de acuerdo con que las mujeres tengamos capacidad de cuidar de modo "natural", eso me lo han dicho miles de veces y nunca me lo he creído, lo siento, pero tampoco me lo voy a creer ahora.

Aprovecho para contestar a Fionn: no, no me creo que el binarismo sexual sea tan evidente como tener dos piernas, porque además para tí binarismo sexual no es tener unos órganos u otros, sino que has mezclado con ellos, en este tema y en otro, cuestiones de comportamiento social y de capacidades que no son para nada "comportamiento social".

Y a Diskoteque:
El cromosoma Y lo hemos inventado nosotros, Fionn.
No, claro que no, pero el hecho de que haya personas que nacen con cromosoma XY y se les considere mujeres, sean percibidos socialmente como mujeres y nadie se dé cuenta de lo de los cromosomas, indica que no es una cosa tan evidente. La gente no nace con una etiqueta que pone "sexo a" y "sexo b". Vamos, es que no sé de nadie que haya nacido con dos ojos y vea y le llamen ciego...

Podemos decir que casi todo el mundo nace dentro de uno de los dos paradigmas y el que no, pues es una mutación rara y hay que intentar arreglarlo para que no sufra. También podemos decir que lo "natural" es quedarse dentro del sexo que te ha tocado cuando nacías (suponiendo todo lo anterior) y que si los ientes diferentes estás enfermo. Vale. Pero no le llamemos "natural" a eso, que no lo es.

sigo con argy:
No me parece serio rechazar lo que las evidencias científicas sugieren solo porque "nos gusta más" lo que dice el/la gafapasta de turno.
Es que pienso que en este hilo nadie está dando evidencias científicas (las teorías de Beatriz Preciado, de Casilda Rodrigañez o de Liedloff son teorías, no evidencias científicas). Son teorías, y perfectamente comparables y discutibles, yo no digo que no, pero parece que con decir "gafapasta" y "evidencia científica" ya valga, y no. Seguro que otras personas calificarían a alguno de los autores que citas como "antropólogo flipado" y se quedarían tan anchas. Yo no lo hago, me resultan interesantes también las perspectivas teóricas que citas, solo que rechazo que sirvan para construir o demostrar qué es lo natural
Lo de las histerectomías es un asunto dramático. Se suele recurrir a ellas como si nada, y las mujeres aceptan porque tragan con el argumento de "si no vas a tener más hijxs, que más da?". Pues precisamente por ello es importante alzar la voz sobre la función sexual del útero, para que deje de contemplarse como un mero recipiente de descendencia.
Estoy de acuerdo en eso.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Aquitania » 19 Nov 2009, 02:00

No había tenido tiempo hasta ahora de contestar a lo de la maternidad:
Me gustaría que me contaras de donde sacas que las madres marcan cuando la lactancia debe terminar, y no se trata en realidad de una decisión emprendida por la criatura, que es la única capaz de decidir mediante inteligencia intuitiva cuando su cuerpo ya no necesita dicho fluido
Vaya por adelantado que (ya lo había dicho) a mí me parece estupendo y muy recomendable que las madres amamanten a sus hijos todo el tiempo posible.

No había quedado claro, me doy cuenta, que cuando hablaba de especies quería decir "otras especies diferentes de los humanos", que ahí tenemos otro funcionamiento. Lo que quiero decir es que cualquier hembra animal no humana hace eso: los pájaros empujan a los pajarillos fuera del nido, etc. Y es por una razón que tiene que ver con la necesidad reproductiva: la hembra tiene que estar lista para quedarse preñada en el siguiente período de celo, y para eso es necesario que no tenga crías lactando.
Para las mujeres es diferente, se puede dar el pecho a un crío de 3 años porque no se ha tenido otro en ese tiempo, y normalmente cuando un crío tiene 3 años a la madre ya se le ha reestablecido hace mucho tiempo el ciclo ovulatorio y podría haber tenido uno o dos más. Las mujeres que tienen hijos con un año o poco más de diferencia no les pueden dar el pecho hasta los 3 años.

Respecto a otros aspectos, pues puedes dejar que el niño descubra por sí mismo que pasan coches por la calle y quizá le atropellan y quizá no, pero no te lo recomiendo :roll: Los niños necesitan, como cualquier cría animal, que los adultos les enseñen lo básico y necesario para su supervivencia y para su autonomía (a comer alimentos sólidos, a vestirse...). Eso no justifica que se haga de forma autoritaria, por supuesto. Pero es que yo me he encontrado con niños de tres años, con una dentadura completa, que comían papilla aún porque, según la madre, lloraban cuando les daban alimentos sólidos, y como les daba pensa que llorasen... :roll: O críos que no comen ningún tipo de verdura porque no les gusta. Y no, el niño de 3 años con su inteligencia no decide que necesita las verduras para su nutruición.

Argy, lo que he dicho y te ha escandalizado es esto:
Ahora bien, tampoco que las madres tengan que ocuparse de los niños hasta los 3-4 años en solitario, eso me parece innecesario (de hecho, bastante dañino para el crío, ya que no fomenta su independencia.
Precedido por una crítica a las guarderías tal y como funcionan...
Perdona que te diga, pero tu opinión y especialmente que catalogues a muchas madres de sobreprotectoras me parece muy cercano a la filosofía pedagógica del Dr. Estivill y su famoso "Duérmete Niño" ("o verás lo que es bueno", añadiría yo).
Mi opinión de que la madre no debe ocuparse exclusivamente de los niños? Ostras. He dicho esto:
Pero tengo claro que para los niños y para las madres es mucho mejor la crianza comunitaria, y que los niños se socialicen con otros niños y otros adultos lo antes posible.


O sea, más o menos lo mismo que la educación tribal que tú citas. Eso lo dice Estivill?

Y la verdad, si lo que he dicho te parece tan escandaloso, no sé a qué le llamas "rol especial en la crianza". A quedarse en casa encerrada con los niños hasta que estos decidan? Además de que, aparte del tema de la lactancia, y cuando dejan de ser bebés, el rol especial de la madre está demasiado vinculado para mí con la familia nuclear y demasiado contaminado por la influencia patriarcal. Aparte de que siempre ha sido un argumento utilizado para quitar a los hombres el peso y la responsabilidad de la crianza.

No me gusta el argumento de que "para una madre es traumático separarse de su bebé", ni de que la intervención de otras personas tenga que limitarse a ayudar o apoyar a la mdre para su supervivencia y la de los hijos. Casi todas las mujeres que conozco que están criando a sus bebés agradecen y necesitan separase de ellos a veces; lo que el sistema patriarcal hace es presionar a las madres y hacerlas sentir desnaturalizadas por separarse de sus hijos para dedicarse a otras cosas
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
argy
Mensajes: 553
Registrado: 23 Jun 2009, 13:04

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por argy » 19 Nov 2009, 14:45

Bueno, pero por eso me parece complejo hablar del sistema reproductivo como parte de la sexualidad femenina. Antes decías que tú no hablas de la sexualidad de las mujeres, sino de la sexualidad de las personas que tienen un sistema reproductivo femenino y menstrúan, etc.
Pero también hay una parte propia de la especie humana, independiente del binarismo sexual. Lo que yo digo es que esos órganos (y procesos hormonales, etc) forman una sexualidad binaria porque "especializan" la sexualidad en dos de una forma muy mayoritaria. A ver, me estoy metiendo en camisa de once varas porque no se hasta donde intervienen los órganos reproductivos en la conformación de la sexualidad y tampoco se en que consiste exactamente el hermafroditismo y si hablamos de personas sin ningún órgano propio del sistema reproductor de ambos sexos, o con alguno de ellos, etc (en estado natural, sin operaciones quirúrgicas que malmetan).

Pero resumiendo mucho, e intentando escapar de esa problemática, mi opinión es que los procesos biológicos inspirados por el sistema reproductor humano (que es binario) tienen repercusiones instintivas, emocionales e intuitivas que, aunque totalmente a merced del contexto sociocultural, se manifiestan si dicho contexto sociocultural no tiene como uno de sus objetivos reprimirlas y ocultar su existencia.

Esta opinión la baso en las evidencias científicas que muestra, ante todo, la etnología, pero también la antropología, zoología y biología. Digo evidencias y no teorías porque por ejemplo, Jean Liedloff en su libro describe lo que ve, y luego hace una teoría al respecto. Bien, yo simpatizo con esa teoría y ha influído en mi opinión, pero el caso es que esta se fundamenta en lo que describe Liedloff y otrxs autorxs, y a partir de ello construyo mi propia teoría (opinión, al fin y al cabo).

La idea es que esas cosas que tu dices que son culturales y que si mal no entiendo, relacionas con el patriarcado, se observan en sociedades precivilizadas, en sociedades actuales a las que se les supone poca influencia con la civilización, y en otras especies cercanas a la humana en mayor o menor grado.

También contestaré al tema de la crianza en otro momento. Saludos.
Imagen
libros en formato digital y preparados para imprimir

Responder