[Libro] La traición de la hoz y el martillo

¿Qué tienen en común el Anarquismo y el Comunismo? ¿Qué separa y une a estas dos formas de organizar la sociedad? ¿Nuestro fin es el mismo? Stalinistas, leninistas, marxistas y marxistas libertarios. ¿En qué se diferencian entre sí? ¿Y en qué se parecen?
Avatar de Usuario
Sheldon
Mensajes: 87
Registrado: 22 Sep 2009, 09:48

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por Sheldon » 04 Nov 2009, 17:22

Respecto al libro, me lo estoy leiendo, y aparte de que no me parece tendencioso (aunque el titulo sea lo peor del libro). En muchas cuestiones me he encontrado con muchos argumentos y conclusiones a las cuales yo llegue hace años, cuando deje de militar en una organizacion de juventudes comunistas de Catalunya, entre joven sin saber que era el anarquismo, ni el comunismo (principalmente por afinidad con conocidos, i un mensaje que se parecia a lo que empezava a pensar), con los años y después de leer a Marx Engels y otros ideologos comunistas, empeze a darme cuenta que habia demasiadas cosas con las que no me sentia nada agusto. Al final, después de algun rifirafe fuerte, y de conocer a una gente de un colectivo anarquista, y empezar a colaborar con ellos minimamente (no queria equivocarme una segunda vez) me encontre con amenazas de gente del partido (gente que me conocia des de mi nacimiento, llego a amenazarme con partirme los piños, por criticar a CCOO), decidi definitivamente que mi sitio no estava allí, si no con la gente anarquista.

Dicho esto, en el libro he encontrado muchas cosas que me pasaron durante ese tiempopor la cabeza, (claro està que no soy el más objetivo, todo lo contrario) pero creo que el libro es una buena herramienta de analisis tanto del ideario marxista, como del primer intento de llevarlo a la practica en Rusia.

Respecto a la agresión, mi más energica repulsa. Aunque dada mi experiencia (i los comentarios i/o definiciones que me dieron durante años de los anarquistas) no me sorprende, menos viniendo de Stalinistas (donde yo milité se suponia que eran leninistas no stalos i ya me dieron repulsión).

Para mi no estamos en el mismo camino, lo único en lo que coincidimos es en lo de anticapitalistas (peo en eso también coincido con los nazis i no por eso voy a aliarme con ellos para nada)
Última edición por Sheldon el 04 Nov 2009, 17:27, editado 1 vez en total.
'Hay tiempos en que debe usarse el desprecio con economía a causa del gran número de necesitados'

http://www.libertad-mumia.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Pablek
Mensajes: 378
Registrado: 16 Abr 2004, 18:51

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por Pablek » 04 Nov 2009, 17:25

La cita obviamente no era literal al ser inventada por mí como recurso literario, para decir que partes de todo eso las dicen sin tapujos. Lo de llamar "pequeñoburgues" a los anarquistas, es un clasico de sus descalificaciones, ni que contar lo de "agentes de la burguesia" que tanto usaban los comunistas del PCE historico y toda la ralea prosovietica y algunos comentaristas de kaos en la red en esta polemica de la agresion en La Gotera. Lo de matar como ratas si se cortan mas de decirlo, aunque historicamente no se cortan nada en hacerlo.

De la unidad mejor no hablaremos, a pocos se les escapa hoy en día que es un cuento chino usado como herramienta de captación de gente y como estrategia politica para imponer sus criterios, o mas bien la ausencia de ellos.

Por poner un ejemplo, leyendo muchos comentarios escritos por m-l en el foro del rash, se pueden leer unas burradas que quitan el hipo, al igual que leyendo textos de la inefable web esa de antorcha y algunos sitios mas que como comprenderas no recopilo ni visito a menudo.

Sin contar las discusiones politicas que he tenido con gente, algunos amigos y bastante, que son comunistas (y no me refiero a stalinistas eh, marxistas, leninistas, lo que pasa es que mucha gente se cree que el stalinismo es el malo del cuento, el demonio, y no se dan cuenta que simplemente es una de las consecuecias logicas del marxismo-leninismo, que tantas ramas tiene).

Vaya, que yo no me invento las cosas para crear disensión.
Si lo que veis no es extraño, la vision es falsa.

Avatar de Usuario
Pablek
Mensajes: 378
Registrado: 16 Abr 2004, 18:51

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por Pablek » 04 Nov 2009, 18:00

Me puse a googlear un poco, y en un par de minutos encontre estas cosejas:

Texto que pone a caldo sin tapujos, ya aparte de lo que dice, que da literal asco:
http://www. antorcha.org/galeria/cronst.htm

No olvidemos al camarada Lenin, que no tiene desperdicio:
http:// leninist.biz/es/1979/LOE3EP/X.Congreso.4-Desviacion.Sindicalista.y.Anarquista

Y bueno, de Marx lei también barbaridades, y partiendo de la base que Marx y Lenin son literalemnte DIOSES para la peña de la secta comunista... que se puede esperar!
Si lo que veis no es extraño, la vision es falsa.

SHMX
Mensajes: 1
Registrado: 04 Nov 2009, 19:03

Censura Estalinista sigue. La traición de la hoz y el martil

Mensaje por SHMX » 04 Nov 2009, 19:40

He seguido con interés el tema del atentado contra compañer@s de La Gotera, a raíz de la presentación de este libro.
Estaba suscrito a la lista de Rojos y Anarquistas Skinheads de la que me han expulsado por "antocomunista" debido a que envié a esta lista los comunicados tanto de las distris como de los afectados, que circulan por la red, sobre este atentado contra los compañer@s del CSO.

La primera respuesta la hizo XXXX de XXXX:
"Bien por los compañeros de Madrid, bien por su acción.A insultar a vuestra puta casa! Ya vale de anormales que nos comparan a los fascistas y a la hora de dar la cara no hay respuesta.Somos comunistas marxistas leninistas y estamos orgullosos de ello.
XXX a nivel individual os dice, lo que apesta es vuestra puta boca, apestais vosotros.Madrid es claro, contra los ambiguos, los apolíticos y los idiotas que hoy están aqui y mañana allí .Ya os gustaría a vosotros....
Borradme de esta lista y no me envieis mas basura anticomunista. Escoria".


Y posteriormente hubo otras pocas participaciones, que me atacaron de nazi, fascista, torpe, subnormal, hijo de puta, policia y demás calificativos discriminativos contra mi persona, también indicando que si tuvieran oportunidad me darian de correctivos.

Y yo respondí a todo eso con el siguiente mensaje:
"Coño que estan mal del coco, los rojo-nazis, son los que censuraron un libro anarquista.
Como mezclan a los nazis con los anarquistas, si los estalinistas son mas nazis que hitler mismo.
Ni Nazis ni Stalinistas
Anarquistas siempre"


Incluso el Moderador de la lista, ejerciendo ese poder de moderador-juez, también lanzo contra mí algunos comentarios y finalmente expulsarme.
No desearía reproducir todo lo comentado, pues en general ambos bandos, faltos de argumentos y exasperados por el enojo, nos encerramos en una sarta de dimes y diretes absurdos, lo que si queda claro es que por lo menos el moderador de la lista rash internacional, XXXX y XXXX, han demostrado su lado fascista, sexista y resulta contradictorio viniendo de donde viene reclamarse ellos como antifascistas, incluso XXXX hizo alusión a que no me creyera nada de lo que dice la TV o el internet, etc. pero en otro mensaje el mismo XXXX menciona "no lo vuelvas a hacer chavito" refiriendose a la serie de TV de este personaje de México. Y, bueno esto no lo comprendí del todo hasta que entendi que a esa serie televisiba se refería y no a que a mi me decía chaval o niñato. ¿no es eso contradictorio?

¿en serio existe RASH? me refiero a que es viable esa unión?
Yo lo dudo hoy mas que nunca, hace algunos años también expulsaron a un compañero de México por opinar sobre la problemática que hubo en su momento cuando los enfrentamientos violentos entre anarcopunks y redskins de brasil, en esa ocasión quién expulso al compañero fue Faro que era entonces el moderador.

Así que de igual forma recomiendo la lectura del libro La Traición de la Hoz y el Martillo, que sigue sucediendo en la actualidad, no por que lo diga yo, sino por que son hoy día muy comunes las acciones fascistas de los "antifascistas".

Salud
Skinhead México
Anarquistas, ni puristas ni ambiguos

Mensaje editado por la Moderación de Alasbarricadas.org. Compañeros, sed prudentes y no deis datos de personas concretas en Internet, pues puede volverse en contra de esta página y de vosotros mismos. Por indignante que resulte lo sucedido, no perdamos la cordura.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por _nobody_ » 04 Nov 2009, 20:50

Qué esperabas, compa? Estabas atacando a la sagrada "unidad". :wink:

salud
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
argy
Mensajes: 553
Registrado: 23 Jun 2009, 13:04

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por argy » 05 Nov 2009, 12:35

Yo opino que tal vez sería útil un cambio de filosofía en cuanto al procedimiento para llevar a cabo iniciativas prácticas. Nada que no se esté llevando a cabo ya más o menos (de forma intuitiva, en muchas ocasiones) en muchísimas iniciativas que funcionan y, aunque no están blindadas a discrepancias internas, si se asegura que las iniciativas en sí no quedan tan manchadas por ello.

Creo que debe trabajarse por aislar lo máximo posible tanto iniciativas prácticas como organizaciones de ideologías. Ojo, con ello no quiero decir que iniciativas y organizaciones deban estar des-ideologizadas. Eso es imposible. Es obvio que al fundar una organización/plataforma que se encargue de fomentar iniciativas antifascistas, personas vinculadas a movimientos ideológicos que tradicionalmente han rechazado el fascismo quieran unirse a ellas. Lo que quiero decir es no definir una organización/iniciativa como algo en lo que se acepta gente anarquista, comunista o lo que sea.

Primero, porque como podemos observar a diario, que alguien se autodefina como simpatizante con tal ideología no asegura ni mucho menos que desde nuestro particular punto de vista lo haga, así que al cerrar una organización/iniciativa a determinada ideología estamos cargandola de todo el subjetivismo que tiene dicha ideología: Abrimos puertas a gente que tal vez no nos gusta un pelo pero que por variopintos motivos asegura ser de tal ideología y cerramos puertas a gente que tal vez podría aportar mucho pero que rechaza catalogarse afín a tal ideología, y en muchas ocasiones a causa del primer tipo de gente.

Y segundo, porque marcar las distancias entre teoría y práctica me parece vital. Las críticas a los conceptos teóricos son frecuentes y pueden ser desde muy interesantes y productivas a verdaderos pozos de fanatismo irresolubles. Sean del caso que sean, me parece contraproducente que salpiquen lo más mínimo a iniciativas prácticas u organizaciones que se dedican a emprenderlas. Así mismo, me parece muy útil hacer lo posible para que las críticas a las iniciativas/organizaciones lleguen de forma clara, evitando así que se confundan con toda esa maraña de críticas teóricas que, repito, siendo o no interesantes, no aportan nada a la práctica, porque aunque parezca que aporten, en realidad la misma discusión se podría plantear siempre desde un plano práctico que además sería menos confuso y más productivo.

Entonces, lo que yo opino es que las organizaciones/iniciativas deben definirse por objetivos prácticos, y al expresar claramente esos objetivos prácticos y dejarlos bien definidos, nos aseguraremos que a dicha iniciativa/organización se acercarán personas que simpaticen con dichos objetivos, independientemente de su ideología teórica. Así pues, pienso que conflictos, dilemas y expulsiones, deben estar enmarcados en esos objetivos prácticos. ¿Se acepta que miembros de una organización antifascista intimiden y repartan tortas en un centro social? No, pues a la calle. No importa que lo hicieran en nombre de cierta ideología, sus actos a la práctica fueron lo único valorado.

Mucho ojo, porque no estoy sumándome a ese discurso que dice que no debemos cargar nuestra ira contra todo tipo de comunismo y que el comunismo y el marxismo deben permanecer unidos ante el enemigo común. Ni mucho menos. El comunismo y el anarquismo se pueden unir o dejar de unir en paradigmas teóricos pero a la práctica, solo hay gente que se une y desune. Del mismo modo que no creo que se deba rechazar a alguien por autodenominarse comunista, no creo que se deba abrir las puertas a alguien por el mero hecho de serlo.

Nótese que cuando hablo de "cerrar las puertas" no quiero decir que exista un método mágico para detectar que una persona no es bienvenida antes de que ingrese en tal organización o participe en tal iniciativa, sino hablo más bien de mantener la filosofía de "todo el mundo es bienvenido hasta que actúe en contra de nuestros objetivos prácticos". Otra cosa es que la aplastante experiencia nos incite a valorar que una persona no encaja en una organización tan seguro que como el sol sale por el este. Ya sabéis, por mucho que sea feo valorar a alguien por su estética, si viene con una svastika tatuada en la frente no le dejaremos pasar (a lo mejor era budista, pobre). Esto ya sería otro tema.
Imagen
libros en formato digital y preparados para imprimir

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por _nobody_ » 05 Nov 2009, 12:57

yo creo que se puede colaborar en hechos puntuales. en esto creo que mucha gente estará de acuerdo. Lo que veo es que todas estas situaciones ocurren en parte por nuestra propia desorganización. cuando se habla de movimiento autónomo, a quien te puedes dirigir? no existen asambleas ni coordinadoras ni nada que reúna ni siquiera a una parte de lo que se puede denominar como movimiento autónomo. Ahi radica la fuerza de ciertos grupos comunistas, que sí están organizados, y que tienen una estrategia muy marcada y muy clarita de control de los movimientos sociales unitarios -como el antifascista-. por esto nos ocurrirá continuamente si seguimos en el plan anti-organizativo, informalista, actual. esto es lo que hay que cambiar.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
butanero
Mensajes: 1080
Registrado: 16 Oct 2007, 19:11

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por butanero » 05 Nov 2009, 14:07

Coincido plenamente con lo que há expuesto Argy. También considero esta la actitud correcta a tomar, a la hora de abrirse a sumar esfuerzos de forma colectiva.
_nobody_ escribió: no existen asambleas ni coordinadoras ni nada que reúna ni siquiera a una parte de lo que se puede denominar como movimiento autónomo. Ahi radica la fuerza de ciertos grupos comunistas, que sí están organizados, y que tienen una estrategia muy marcada y muy clarita de control de los movimientos sociales unitarios -como el antifascista-. por esto nos ocurrirá continuamente si seguimos en el plan anti-organizativo, informalista, actual. esto es lo que hay que cambiar.
Muy de acuerdo también. De todas formas y con independencia del suceso en aquel CSO, tengo la impresión de que el elemento negro no les representamos a este tipo de fanáticos/as el "archienemigo contrarevolucionario", lo son mas bién miembros/as de otros grupúsculos de su cuerda o marxistas reformistas tipo PCE. A estos sí que les tienen en el punto de mira de verdad.
"El mundo es basura, pero me gusta estar vivo"

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por chief salamander » 05 Nov 2009, 14:16

La fuerza del movimiento autónomo/libertario radica en su diversidad y su multiplicidad. La pena es que cada "organismo" del ecosistema libertario a veces no alimenta ese ecosistema, sino que suele ir a lo suyo (unas veces eso se justifica ideológicamente, otras no). Harían falta más "permacultura" libertaria y algunos espacios comunes que no tienen por qué ser Asambleas/Coordinadoras estables (que crearían un "dentro" y un "fuera"), sino momentos de encuentro, al estilo de las jornadas libertarias, las ferias del libro anarquista, etcétera en las que todas las sensibilidades participen y se vean reflejadas. Intentar hacer algo grande al menos una vez al año o cada dos para disfrutar del triunfo y compartirlo. Entretanto, cada colectivo podría esforzarse un poco por amplificar lo que hacen los demás, con el fin de que los esfuerzos de cada iniciativa se multipliquen en lugar de perderse en el desierto. Cosas como agregadores, listas exhaustivas de enlaces, giras de charlas explicando en persona las luchas etc.
Vamos, nada que no se esté haciendo ya en cierta medida.
Si no desarrollamos una cultura común, referentes comunes, espacios comunes etcétera, una Coordinadora correría el riesgo de dar de sí sólo lo peor que tienen esas cosas (más asambleas/trabajo, especialización, exclusión, desilusión, disolución etcétera).

Los grupos autoritarios pequeños, tanto nazis como bolcheviques, suelen tener dos o tres objetivos a los que dedican todos sus recursos; nosotros a veces no sabemos ni cuántos presos "tenemos". Estaría bien encontrar objetivos comunes con los que machacar y machacar hasta sacarlos adelante, como hacen ellos, pero me parece igualmente interesante descubrir cómo optimizar los muchísimos recursos invertidos en "pequeñas" causas de modo que se beneficien mutuamente. No deja de ser el modelo de sociedad que queremos:
Kropotkin, en su definición de anarquismo para la [i]Enciclopedia Británica[/i] escribió:En una sociedad desarrollada sobre estas directrices, las asociaciones voluntarias que han empezado ya a abarcar todos los campos de la actividad humana adquirirían una extensión aún mayor hasta el punto de substituir al Estado en todas sus funciones. Representarían una red entretejida, compuesta de una infinita variedad de grupos y de federaciones de todos los tamaños y grados, locales, regionales, nacionales e internacionales, temporales o más o menos permanentes, para todos los objetivos posibles: producción, consumo e intercambio, comunicaciones, servicios sanitarios, educación, protección mutua, defensa del territorio, etcétera; y, por otra parte, para la satisfacción de un número creciente de necesidades científicas, artísticas, literarias y de relación social.
Joder, hay que demostrar que algo así puede funcionar.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Marcel Duchamp
Mensajes: 26
Registrado: 09 Mar 2009, 22:43

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por Marcel Duchamp » 11 Nov 2009, 00:50

Le cadavre - exquis - boira - le vin - nouveau

luchapunkska
Mensajes: 59
Registrado: 20 Nov 2009, 23:01

Re:

Mensaje por luchapunkska » 24 Nov 2009, 23:17

¿¿¿¿???? escribió:Y cuando la gente ve/oye la palabra Anarquismo se imaginan bombas, violaciones, muerte y caos por todas partes.
Libertario tal vez sea la palabra, y salir del estereotipo punk. No sé, ducharse y tal...
¿Estás insinuando que los punkies no se duchan?

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por angry_brigade » 25 Nov 2009, 00:02

Ducharse y usar paraguas son costumbres burguesas.

Avatar de Usuario
Anti-Nazionalista
Mensajes: 335
Registrado: 09 Ago 2009, 15:48

Re: Re:

Mensaje por Anti-Nazionalista » 27 Nov 2009, 23:25

luchapunkska escribió:
¿¿¿¿???? escribió:Y cuando la gente ve/oye la palabra Anarquismo se imaginan bombas, violaciones, muerte y caos por todas partes.
Libertario tal vez sea la palabra, y salir del estereotipo punk. No sé, ducharse y tal...
¿Estás insinuando que los punkies no se duchan?
Solo por navidad.

Guerra_Social
Mensajes: 24
Registrado: 02 Mar 2010, 17:24

Re: Re:

Mensaje por Guerra_Social » 05 Mar 2010, 23:20

Anti-Nazionalista escribió:
luchapunkska escribió:
¿¿¿¿???? escribió:Y cuando la gente ve/oye la palabra Anarquismo se imaginan bombas, violaciones, muerte y caos por todas partes.
Libertario tal vez sea la palabra, y salir del estereotipo punk. No sé, ducharse y tal...
¿Estás insinuando que los punkies no se duchan?
Solo por navidad.
Menudo simplismo

Ratman

Re: [Libro] La traición de la hoz y el martillo

Mensaje por Ratman » 08 Mar 2010, 11:52

Pues yo soy punk y claro que me ducho,posiblemente MAS que los que critican a los punks....menudos intolerantes y prejuiciosos,que pena dan,cuanta MIERDA mental,haberisi la limpiais de vez en cuando...

Responder