¿Te consideras española/ol?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?

¿Te consideras española/español?

Si, me considero española/español
25
10%
No, me considero.... catalan/a, basco/a,asturiano/a, galego/a, valenciá/ana.... etccccc
42
16%
Soy la opción 2 y además profundamente antiespañola/antiespañol
26
10%
Los nacionalismos me la pelan bastante. Me da igual
26
10%
Mi única patria es el mundo; que le den a españa y a las demás naciones
139
54%
 
Votos totales: 258

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Te consideras española/ol?

Mensaje por Aquitania » 27 Sep 2009, 22:23

Fionn, hay algo que no entiendo. Si prefieres sociedades donde no haya ningún tipo de poder, cómo caeptas que algunas sean autoritarias con sus miembros? Si son autoritarias es que hay poder, no?

Lo que dices más bien suena a que prefieres el poder de las sociedades pequeñas al de las grandes, simplemente.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: ¿Te consideras española/ol?

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 27 Sep 2009, 22:27

No me entiendes.
No quiero poder. Y el primer poder que no quiero es el de unas personas de decirles a otras cómo han de vivir. Y ése poder SÓLO lo tienen las civilizaciones, y la que más, LA NUESTRA.

Por ello prefiero que yo y las comunidades con las que me relacione sean antiautoritarias, pero que no tengan poder para organizar al resto de sociedades que tienen lugar lejos de éstas, porque eso sería SINÓNIMO de un gran poder fáctico por nuestra parte.

Do you get it?
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Te consideras española/ol?

Mensaje por Aquitania » 27 Sep 2009, 22:40

No quiero poder. Y el primer poder que no quiero es el de unas personas de decirles a otras cómo han de vivir. Y ése poder SÓLO lo tienen las civilizaciones, y la que más, LA NUESTRA.
Vale. Pues la religión significa poder, muchísimas tribus de esas maravillosas están y han estado basadas en el poder... Y nuestra civilización también, claro. Pero un chamán también puede estar diciéndoles a las personas cómo han de vivir, qué quieres.
Si estamos en contra del poder, estamos en contra del poder en todas sus formas...

Ahora bien, es evidente que eso no nos debe llevar al espejismo autojustificador de ´"vamos a imponerles nuestros valores capitalistas a esas pobres mujeres que llevan burka, a bombazos si es necesario, que igual se liberan si se salvan de la guerra". Pero eso aquí nadie lo está diciendo.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: ¿Te consideras española/ol?

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 27 Sep 2009, 22:44

En las sociedades de las que hablo no hay clases, ni dominadores ni dominados. Si tengo que volver a explicarlo me dará dolor de cabeza. Bastantes textos cuelgo ya en el foro como para que se me exija todo el tiempo que diga lo mismo. ¿Hablas tú sabiendo de lo que yo hablo?

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 13&t=43146
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 13&t=40133

Además, vosotros sois quienes confundís cultura con religión, no yo. Aplícate el cuento a tu discurso, no al mío.

Yo digo: la Ciencia no tiene más verdad que la cultura de la sociedad primitiva, es justo al revés: la ciencia sólo aporta dudas, la cultura primigenia respuestas.

Pero no he dicho que haya que vivir con religión. De hecho, la creencia que muchos manifiestan acerca de la capacidad de la ciencia moderna de salvarnos a todos y blablabla, es una forma de religión.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Te consideras española/ol?

Mensaje por Aquitania » 27 Sep 2009, 23:08

No Fionn, te equivocas, yo no asocio espiritualidad a religión, aunque quizá no me haya extendido nunca mucho sobre eso en este foro. Pero no todas las formas de espiritualidad están libres de dominación en las sociedades primitivas. Ya conozco el discurso de Clastres que citas, sólo que difiero en cosas, y es lo que estoy manifestando.

La espiritualidad no tiene nada de malo, se vuelve dominadora cuando se institucionaliza. Y las religiones hacen eso.

Tú mismo has hablado de que prefieres algunas sociedades pequeñas aunque sean autoritarias con sus miembros antes que una sociedad grande que sea autoritaria, y yo no entiendo por qué hay que elegir entre un autoritarismo y otro...
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: ¿Te consideras española/ol?

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 27 Sep 2009, 23:13

Aquitania, piénsate lo último qué dices. Cómo que no lo entiendes.
Como podemos observar, muchas sociedades crecen en absoluta falta de autoridad, pero otras desarrollan ciertas formas de cultura que podríamos denominar autoritarias pero que aún así no crecen hasta el punto de dominar a todas las demás. Y luego están las que crecen, y dominan a todas las demás. Como la nuestra.

Para evitar el autoritarismo de algunas sociedades pequeñas tienes que tener una sociedad grande con mucho poder fáctico, o bien puedes resignarte y decir: quisiera que eso no existiera, les odio mucho, pero no puedo hacer nada.

Si quieres evitar el supuesto autoritarismo de las pequeñas sociedades (y esto es una estupidez, porque la mayor parte de sociedades primitivas carecen de autoritarismo, pueden tener culturas que no te gusten, pero no existe dominación de unos sobre otros), tienes que hacerlo de algún modo (etnocidio en cualquier caso), violento o no.

Yo no quiero practicar etnocidio, y no quiero tener poder para hacerlo. Quiero controlar lo que sucede a mi alrededor, no el mundo. Y no quiero que NADIE sea capaz de controlar el mundo. Ni los anarquistas ni nadie.
Nadie debe tener poder para regir las vidas de los demás.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: ¿Te consideras española/ol?

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 27 Sep 2009, 23:14

Aquitania escribió:No Fionn, te equivocas, yo no asocio espiritualidad a religión
Lo modifiqué: asocias religión a cultura.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Te consideras española/ol?

Mensaje por Aquitania » 27 Sep 2009, 23:35

Tampoco asocio religión a cultura :roll: Pero si soy la pesada del foro defendiendo las culturas, con qué me sales ahora? :lol:
Para evitar el autoritarismo de algunas sociedades pequeñas tienes que tener una sociedad grande con mucho poder fáctico, o bien puedes resignarte y decir: quisiera que eso no existiera, les odio mucho, pero no puedo hacer nada.
Yo niego eso, Fionn. Entre el etnocidio y la resignación de "no se puede hacer nada" hay muchas otras salidas. Y las sociedades que viven completamente aisladas, hoy en día, son muy pocas. Y los que hemos crecido en la civilización no vamos a volver a vivir en soiedades completamente aisladas con la percepción de un habitante de esas sociedades, o sea que ahí cuentan otras cosas.
tienes que hacerlo de algún modo (etnocidio en cualquier caso), violento o no.
No, no es necesario el etnocidio.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: ¿Te consideras española/ol?

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 28 Sep 2009, 00:28

Aquitania escribió:Yo niego eso, Fionn.
En la práctica, no. No he visto ningún argumento.
Aquitania escribió:Entre el etnocidio y la resignación de "no se puede hacer nada" hay muchas otras salidas.
Etnocidio (wikipedia):

es la destrucción de la cultura de un pueblo. Este concepto fue expuesto por Robert Jaulin, quien partió de la denuncia del genocidio cultural, que hizo Jean Malaurie en 1968, para referirse a la liquidación de las culturas indígenas y que antes había expuesto Georges Condominas en 1965 en Lo exótico es lo cotidiano.

El conocimiento por Jaulin de la experiencia de los Barí de Colombia y Venezuela; por Malaurie de los esquimales de Groenlandia, por los pipiles en El Salvador y por Condominas de los Mnong Gar de Sar Luk, Vietnam, coincidía en poner al descubierto los efectos demoledores de la colonización sobre los pueblos nativos y la destrucción de sus culturas.

Para Pierre Clastres el etnocidio es la destrucción sistemática de los modos de vida y pensamiento de gentes diferentes a las que imponen la destrucción. El genocidio considera a "los otros" como absolutamente malos, el etnocidio considera a "los otros" relativamente malos y cree que puede "mejorarlos" al transformarlos de manera que se parezcan al modelo propio; el etnocidio se ejerce "por el bien del salvaje". Si el genocidio liquida los cuerpos, el etnocidio mata el espíritu.

La base ideológica del etnocidio es el etnocentrismo que pregona la superioridad de una cultura sobre otras. Así, la cultura "occidental" etnocentrista ha pretendido sustituir las culturas "primitivas" por su propia cultura que considera "superior". Occidente se ha hecho etnocida porque se considera a sí mismo "la civilización". Las culturas son juzgadas como simples escalones en el camino hacia una única civilización, la propia de la humanidad, que hoy estaría representada por el sistema occidental.

Contra este universalismo etnocida de la conformidad y la reducción del otro a sí, Jaulin defendió un universalismo del encuentro y la compatibilidad, del respeto al otro y la diversidad cultural.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Unión_y_Acción
moderación foro Alasbarricadas.org
Mensajes: 361
Registrado: 03 Feb 2008, 02:43
Contactar:

Re: ¿Te consideras española/ol?

Mensaje por Unión_y_Acción » 28 Sep 2009, 10:19

¿Y si se vuelve al tema del hilo?

Os estáis metiendo en un debate que mejor se podría tratar en temas aparte. De hecho si se considera conveniente separar mensajes para abrir un tema nuevo con que me marquéis a partir de que mensaje creéis que se puede separar lo hago.
Me asesinaréis al amanecer, a escondidas pero temerosos
Porque sabéis que mi nombre no lo amordazará el silencio
Porque sabéis que mi sueño no lo ahogaréis
Esta libertad de labio a labio, paso a paso, poco a poco, se os escapa, se os escapa

Imagen

Avatar de Usuario
Unión_y_Acción
moderación foro Alasbarricadas.org
Mensajes: 361
Registrado: 03 Feb 2008, 02:43
Contactar:

Re: ¿Te consideras española/ol?

Mensaje por Unión_y_Acción » 28 Sep 2009, 12:12

Fionn Mac Cumhaill ya abierto un tema nuevo
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =5&t=43339
así que quien quiera puede recuperar cosas dichas en este hilo para completar el hilo nuevo pero, por favor, que el debate en este hilo se reconduzca por el tema inicial y si se quiere aportar algo sobre el tema nuevo se haga en el hilo nuevo.

Gracias :wink:
Me asesinaréis al amanecer, a escondidas pero temerosos
Porque sabéis que mi nombre no lo amordazará el silencio
Porque sabéis que mi sueño no lo ahogaréis
Esta libertad de labio a labio, paso a paso, poco a poco, se os escapa, se os escapa

Imagen

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Te consideras española/ol?

Mensaje por Juliano » 06 Oct 2009, 11:35

Fionn Mac Cumhaill escribió: Yo digo: la Ciencia no tiene más verdad que la cultura de la sociedad primitiva, es justo al revés: la ciencia sólo aporta dudas, la cultura primigenia respuestas.
Para respuestas incorrectas prefiero la Pronto, al menos te ríes.

Salud.

Avatar de Usuario
ar kiyama
Mensajes: 6
Registrado: 30 Nov 2009, 14:08

Re: ¿Te consideras española/ol?

Mensaje por ar kiyama » 03 Dic 2009, 13:42

la defensa de la expresion tanto del individuo como de los pueblos debe ser un deber para todo aquel ke mantenga las tesis anarkistas.

por ello me konsidero patriota de todas las patrias oprimidas , komo decia bakunin
y en konsekuencia, profundamente antiespañola-.

Avatar de Usuario
Magnus
Mensajes: 42
Registrado: 02 Ene 2010, 22:32

Re: ¿Te consideras española/ol?

Mensaje por Magnus » 07 Ene 2010, 22:12

mi patria es el mundo (me da error y no puedo votar, para una vez que quiero :lol: )

el sentirse español, vasco, frances, catalan, japones.... solo traera problemas

Himnos, fronteras, patrias y banderas, son la causa de todas las guerras

lo que quiero decir, es que en mi opinion, sentir afecto por una nacion es sentir afecto por su estado, sus leyes, sus gobernantes corruptos.... (lo cual se diferencia mucho de la ideologia anarquista) otra cosa seria sentir afecto a un territorio porque es ahi donde has crecido y porque has vivido grandes momentos de tu vida sentirle afecto
ademas hay que tener en cuenta el sentimiento de identificarse con algo, saber que no estas solo..... (lo cual dio origen a las naciones)
“Los que no creemos en Dios, arderemos en el infierno... pero los que a estas alturas seguís creyendo en él... viviréis en la ignorancia”.

"Que haya un camino marcado, no significa que tengas que seguirlo"

“ He oído que el mundo es hermoso’, dijo el ciego. ‘Así dicen’ respondió el que veía”

Responder