Primitivistas, anticivilización... no veganxs ¿porqué?

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Primitivistas, anticivilización... no veganxs ¿porqué?

Mensaje por Jorge. » 02 Oct 2009, 16:10

CHINASKY escribió:Si ahora en la actualidad los animales los engordan a base de soja, de maiz, y de hormonas, eso es otro tema. Pero que sepais que antaño no era así. Así que eso de que para criar animales haria falta más tierrra, es solo una verdad a medias.
Pues eso es lo que digo, que a los animales hace cuarenta años o cincuenta, se les daban desperdicios. Nadie gastaba trigo o maíz en alimentar cabras. Eso se lo decías a un campesino y se partía de la risa. Y en la actualidad, ojo, que a los animales de intensivo se les echan una cantidad de mierdas que no os comeríais ni aunque os pagasen por ello. Esas ideas veganas, me da la impresión de que han salido de las mentalidades americanas, acostumbradas a unos modos de producción más a lo grande.

Ya que se menciona la cosecha de trigo, recordad hace unos años la plaga de topillos, de los que se mataron millones por métodos como destruir madrigueras con arados sobre las madrigueras, quemados, envenenados, a palos y de todas las maneras posibles. Y en la India a veces ha intervenido hasta el ejército contra plagas de animales vegetarianos.

Y os recomiendo que leáis el anterior mensaje de Chinaski referido a la paja del trigo.

Nedludd
Mensajes: 191
Registrado: 12 May 2009, 02:55

Re: Primitivistas, anticivilización... no veganxs ¿porqué?

Mensaje por Nedludd » 02 Oct 2009, 17:35

Particularmente creo que la subsistencia del hombre desconoce de ideologias. Creo que si me tocaria vivir en una zona repleta de frutos, verduras y raices comestibles.. no tendria la necesidad de cazar animales para vivir. Por el contrario si el ambiente se me presentara hostil para vivir de la recoleccion, me dedicaria a matar a cuanto animal tuviera oportunidad para sobrevivir. Eso es la naturaleza... no la naturaleza humana... es la simple naturaleza.

Avatar de Usuario
argy
Mensajes: 553
Registrado: 23 Jun 2009, 13:04

Re: Primitivistas, anticivilización... no veganxs ¿porqué?

Mensaje por argy » 02 Oct 2009, 19:12

Y también la ganadería puede ser concebida en extensivo y autogestionada.
La critica a la ganadería en sí es moral. Para que se me entienda, es como si en lugar de comprar un bate de béisbol para apalizar inmigrantes, lo hago con un bate do it yourself. Entramos en terreno peligroso con estas comparaciones, por eso voy a intentar ir al punto clave. Yo y, por mi experiencia, la gran mayoría de veganxs, consideramos la ganadería (y no solo la industria cárnica) como un método esclavista, puesto que implica privar a animales libres de su hábitat, del modo en que establecen relaciones sociales, de sus actividades, de su reproducción, por no hablar de que normalmente implica su muerte.

Intentaré exponerlo de manera muy clara: Si una actividad me parece no libertaria para seres humanxs, también me lo parece para animales.

Si algunx de vosotrxs está en desacuerdo en eso, ya entramos en un terreno en el que por mucho que hablemos probablemente no sacaremos nada en claro, creo yo.

Dicho esto, aclaremos el conflicto entre autogestión y extensivo o industrial. Me parece fenomenal que os parezca ley de vida la caza de subsistencia, y hasta podremos discutir sobre si realmente es tan esclavista la ganadería per se, pero si compráis carne estáis colaborando o con la industria cárnica o, en el mejor de los casos, con una ganadería que mucho dista de lo que hace Chinasky. La pregunta que os hago es porqué? Como os autojustificáis?

Hablemos ahora de productos de origen vegetal. Si compro frutas y verduras en el supermercado tendré que responsabilizarme de lo que conlleva la agricultura extensiva, ya que es lo que estoy fomentando. La agricultura ecológica conlleva otras consecuencias, el autocultivo o un huerto comunitario autogestionado, otras muy distintas. La recolección en un entorno ideal tiende a conllevar 0, etc.

Critico tanto como vosotrxs el autoengaño de muchas personas veganas, y el creerse la monda mientras se va al herbolario a comprar hamburguesas de tofu de la marca de turno, que para más inri, luego vende productos de origen animal. Yo no me creo la monda. En ocasiones incluso compro verduras de la agricultura extensiva, entiendo que fomento un daño a los animales, y mi autojustificación es que no me llega el dinero y aún no me he organizado lo suficiente como para ser más autosuficiente. Y se me pueden criticar muchas cosas, no soy tan coherente como querría, e intento con el tiempo llegar a serlo.

Intentaré, por cierto, encontrar datos que justifiquen el tema de que la mayoría de agricultura se dedica a la industria cárnica, pero comprended que es muy difícil más allá de la especulación y porque se trata de una industria cuya transparencia brilla por su ausencia. Solo decir que si no fuera por acciones ilegales con cámara oculta, muy poco sabríamos aún de lo que se cuece ahí dentro.

Puedo decir que en algunos lugares que conozco el cultivo de trigo se hace pensando en la paja, y que el subproducto es el grano! No se si será el caso de Castilla. Cosa nada descabellada si tenemos en cuenta que los animales de la industria cárnica ya de por sí suelen comer más que lxs humanxs y son muchísimos más.

Por otro lado, creo que un material totalmente biodegradable y que es fuente de alimento para animales libres no es un desperdicio, aunque lo tiremos por ahí, y que tal vez el problema real es que no hay animales libres para comerlo. Todos esas cosas que Chinasky dice que usa para alimentar sus animales pueden ser perfectamente comidas por animales libres, siempre que los haya! y aunque no sea así, no crean ningún mal al entorno al ser biodegradables. Pero es que además, en muchas ocasiones pueden ser útiles como materiales para crear algún producto no relacionado con la alimentación de forma autosuficiente.

Del mismo modo, los excrementos serán difíciles de encontrar en la función de la cantidad de animales libres que haya, y en un entorno hostil se puede recurrir al freeganismo.
- Y lo que me dice microbiana que por que no recojo los excrementos de los animales salvajes y los aprovecho para abonar: pues hombre si te parece me voy al monte a recoger cagarrutas de conejo con un capazo y podria estar una semana para llenarlo. En fin que hay cosas que hay que vivirlas de primera mano para comprenderlas.
Quieres decir que el esfuerzo que te ahorras compensa el privar a animales de su libertad? Pensarías lo mismo si se tratara de humanxs o preferirías buscar alternativas? Me explico?
Imagen
libros en formato digital y preparados para imprimir

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Primitivistas, anticivilización... no veganxs ¿porqué?

Mensaje por CHINASKY » 02 Oct 2009, 20:05

A ver Argy, te contesto solo un poco y despues seguiré pues ahora voy a prepararme la cena. Por cierto que lo que voy a cenar es coliflor con patatas y una tortilla francesa de gallinas de campo, no de granja.
- En los anteriores post donde se habló del tema pasó lo mismo que ahora esta pasando, que quereis buscarle los 5 pies al gato.
- La gente de antaño no eran tan tontos como solemos pensar los contemporaneos y cuando una cosa se hacia tenia su justificación, nada se hacia por capricho o al azar. Me estoy refiriendo a la cultura de los pueblos que cada uno tenia la suya, según sus circunstancias medioambientales. Si se han usado los animales como alimento sus razones de peso tenian, y ahora los veganos quereis descubrir America. La única manera de que no hubiese explotación animal, ni tan siquiera en semilibertad, seria volviendo a una sociedad primitiva, pero para eso tendriamos que ser muchisimos millones de habitantes menos de los que somos ahora.
- De todas maneras, sí que es verdad que hoy en dia la gente come muchisima mas carne de la que realmente habria que comer, es por eso que la manera de alimentar los animales no se haga igual que añtaño donde los animales solo comian los desechos agricolas o los pactos del monte.
- Despues sigo
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Primitivistas, anticivilización... no veganxs ¿porqué?

Mensaje por Jorge. » 02 Oct 2009, 22:08

CHINASKY escribió:La única manera de que no hubiese explotación animal, ni tan siquiera en semilibertad, seria volviendo a una sociedad primitiva.
¿Comérselos cazando en una sociedad de esas, es explotación animal?
argy escribió:Puedo decir que en algunos lugares que conozco el cultivo de trigo se hace pensando en la paja, y que el subproducto es el grano!
Seguramente. ¿Se alimenta el ganado de intensivo con trigo? Lo digo porque si el trigo es un subproducto y no se dedica a la alimentación humana, o se tira o se le da al burro. O para biodiesel. En fin.
argy escribió:Quieres decir que el esfuerzo que te ahorras compensa el privar a animales de su libertad? Pensarías lo mismo si se tratara de humanxs o preferirías buscar alternativas? Me explico?
Seguramente los miles de millones de campesinos indios, chinos, americanos y africanos te dirían que sí, que la tracción animal compensa.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Primitivistas, anticivilización... no veganxs ¿porqué?

Mensaje por CHINASKY » 02 Oct 2009, 22:16

Argy escribió: La critica a la ganadería en sí es moral. Para que se me entienda, es como si en lugar de comprar un bate de béisbol para apalizar inmigrantes, lo hago con un bate do it yourself.
- Mi critica a según que tipo de veganismo tambien es moral, ya que lo que yo quiero es salvar la naturaleza, todo el conjunto de la naturaleza, no solo a los cerditos, a los corderitos y a las gallinitas.
Argy escribió: Yo y, por mi experiencia, la gran mayoría de veganxs, consideramos la ganadería (y no solo la industria cárnica) como un método esclavista, puesto que implica privar a animales libres de su hábitat, del modo en que establecen relaciones sociales, de sus actividades, de su reproducción, por no hablar de que normalmente implica su muerte.
- Claro, y yo tambien. Pero resulta que vivimos en la sociedad en que vivimos, donde se deforesta la selva amazonas y le roban a sus tribus sus tierras donde eran libres, condenandolos a tener que irse a las ciudades a mal vivir como esclavos. Y yo, y tú, que tambien somos animales humanos estamos condenados a malvivir como esclavos en un trabajo de mierda con un horario abusivo. A mi me lo vas a decir que soy camionero (y ahora en paro) pero eso es lo que tiene este sistema criminal.
- Si yo opto por la autosuficiencia mediante la agricutura y ganaderia no es como un fin sino como un medio; como un paso a andar para llegar a una sociedad donde no sea necesario la cria de animales ni siquiera en semilibertad, pero mientras tanto y sintiendo lo mucho, esos pobres animales se tendran que aguantar y igual que yo tengo que joderme y aguantarme. Por que no se que es peor esclavitud si estar conduciendo un camion o la oveja que anda por el monte guiada de un pastor, o la gallina que esta en un terreno abierto escarbando y picotendo entre la hierba.
Argy escribió: Intentaré exponerlo de manera muy clara: Si una actividad me parece no libertaria para seres humanxs, también me lo parece para animales.

Si algunx de vosotrxs está en desacuerdo en eso, ya entramos en un terreno en el que por mucho que hablemos probablemente no sacaremos nada en claro, creo yo.
- No, yo no estoy en desacuerdo, pero ya te digo es el sistema el que nos hace esclavos a todos los animales. Pero si eso es como pretender liberar a la gente de su esclavitud en la que vive, cuando ni siquiera uno puede liberarse de su propia esclavitud.
Argy escribió: Dicho esto, aclaremos el conflicto entre autogestión y extensivo o industrial. Me parece fenomenal que os parezca ley de vida la caza de subsistencia, y hasta podremos discutir sobre si realmente es tan esclavista la ganadería per se, pero si compráis carne estáis colaborando o con la industria cárnica o, en el mejor de los casos, con una ganadería que mucho dista de lo que hace Chinasky. La pregunta que os hago es porqué? Como os autojustificáis?
- Yo personalmete consumo muy poca carne de supermercado, pero consumo ¿por que? pues porque si no como carne tendré que comer más alimentos vegetales y tambien estaré contribuyendo a la esplotación animal; la agricultura siempre ha supuesto un genocidio para los animales y hoy en dia mucho más por culpa de los pesticidas quimicos, porque no solamente mueren los insectos sino que mueren los pajaros que se alimentan de estos y mueren otros depredadores que se alimetan de estos pajaros y mueren todos aquellos animales que beben agua contaminada de esos pesticidas que contaminan rios, acequias, canales, albercas. Tambien mueren muchos animales herviboros como ratones, caracoles y depredadores de estos por culpa de los herbicidas. Eso es todo una cadena. Desde culebras a buhos, azores, etc, etc. Tu no te puedes ni imaginar los animales que pueden morir por contaminacion de las aguas en los arrozales de Valencia y en el delta del Ebro. Lo que pasa que eso no lo vemos, pero es la realidad.
- Luego hay otra razón por la que sigo comiendo carne, porque sé que mi dieta no estaria completa si no comiese al menos una vez cada quince dias proteina animal. Quereis o ne quereis los veganos, el homo sapiens siempre a comido proteinas animales, incluso antes de ser homo sapiens. El otro dia vi un documental en el que se veian a mandriles como cazaban crias de gacela al descuido, y como se daban un festin. Así que eso de que el ser humano es herbiboro yo no me lo trago. Y ya se hablo en los otros hilos de la falta de vitamina b12 y sus consecuencia.
Argy escribió: Intentaré, por cierto, encontrar datos que justifiquen el tema de que la mayoría de agricultura se dedica a la industria cárnica, pero comprended que es muy difícil más allá de la especulación y porque se trata de una industria cuya transparencia brilla por su ausencia.
- Cuando busques esos datos no los busques en fuentes veganas o vegetarianas, porque lo normal es que estos arrimen el ascua a su sardina y den datos sesgados.
- Yo te puede decir por lo que sé, que antaño a nadie se le ocurria dedicar una finca a cultivarla para alimentar animales, porque esto era un desperdicio. Los unicos animales que comian algo de grano (cebada o avena) eran las caballerias cuando tenian que trabajar para que tubieran más fuerza y rendimiento: labrando, o tirando de un carro. Pero solo un poquito, a un caballo o una mula le daban la cebada que cabe en una taza de las medianas. Ademas, es que si no estan acustumbrados les sienta hasta mal. Una vez se me ocurrió darle un poco de cebada a una cabra sin que mi padre lo supiera y por poco se muere de diarrea. Menuda bronca me llevé. A los cerdos se les daba salvado y se les cocian unas matas que se crian salvajes que por mi tierra se llaman cebollanas pero que no tienen nada que ver con las cebollas, ademas de todos los desperdicios de la casa: las mondaduras de las patas, las hojas más duras de las coles, las cascaras de melones y calabazas, etc.Ten en cuenta que las familias antes tenian muchos hijos y tenian muchos desperdicios y solo criaban un cerdo o dos al año. Dos si la familia era muy numerosa.
Argy escribió: Puedo decir que en algunos lugares que conozco el cultivo de trigo se hace pensando en la paja, y que el subproducto es el grano!
- Me extraña muchismo que nadie haga esto, ya que la paja se paga baratisima. Otra cosa es que siembren un tipo de cereal que ahora mismo no me acuerdo como se llama, el cual se siega en verde antes de que eche grano y conforme se siega crece otra vez y se puede segar mucha veces. Será eso lo que has oido. Lo mismo pasa con la alfalfa que se siega y vuelve a crecer. Eso sí es rentable.
Argy escribió: Todos esas cosas que Chinasky dice que usa para alimentar sus animales pueden ser perfectamente comidas por animales libres, siempre que los haya! y aunque no sea así, no crean ningún mal al entorno al ser biodegradables.
- Claro, pero si hubieran muchos animales libres no podrias practicar la agricultura ya que estos invadirian los campos y arrasarian con todo. Preguntalé a mi padre y a sus vecinos de tierra los problemas que tienen con los jabalies que cuando entran se lo destrozan todo. Y no se trata de que hagan un mal al entorno, se trata de que hagan un bien, se trata de aprovechar.
Argy escribió: Quieres decir que el esfuerzo que te ahorras compensa el privar a animales de su libertad? Pensarías lo mismo si se tratara de humanxs o preferirías buscar alternativas? Me explico?
- quiero decir, que si me paso la vida recogiendo cagarrutas de conejo no se de donde voy a sacar tiempo para cultivar la tierra. Lo que se trata es de poder comer y de no morirse de hambre.
- Si yo voy por el monte dando un paseo y hay cerca una manada de lobos habrientos y me atacan y me deboran tendré que joderme y aguantarme ya que la libertad de ellos es la de alimentarse. Es que confudis libertad con sentimentalismo y no es lo mismo. ¿Si tu no tuvieras más opción que comer carne o morir que harias?
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7768
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Primitivistas, anticivilización... no veganxs ¿porqué?

Mensaje por Joreg » 03 Oct 2009, 09:57

argy escribió: pero si compráis carne estáis colaborando o con la industria cárnica o, en el mejor de los casos, con una ganadería que mucho dista de lo que hace Chinasky. La pregunta que os hago es porqué? Como os autojustificáis?
En base a que es barata. Alitas de pollo en el lidel a 2 euros el kilo. Cuando uno compra algo hace muchas más cosas que "colaborar" con una industria, así que las justificaciones son muchísimas. Un albañil que trabaja para una subcontrata ¿"colabora" con la especulación inmobiliaria y la destrucción del litoral? ¿Sí? ¿Cómo puede autojustificarse? Pues de muchas maneras: es su trabajo, le enseñaron así, bien que quisiera estar en otro sitio, necesita criar su familia, podría trabajar de gruísta pero no sabe, podría aprender ingeniería pero no tiene tiempo, todo eso. Los dilemas morales que tú te planteas, no los suele tener la gente.

Por ejemplo, tú cuando enciendes la luz colaboras con la industria electrica -según tus ideas-. ¿Por qué lo haces? ¿Cómo te autojustificas? La mayoría de la gente no se plantea esas cosas, cuando enciende la luz no piensa que colabore con la muerte de millones de indígenas. Solo enciende para ver por dónde anda.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: Primitivistas, anticivilización... no veganxs ¿porqué?

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 03 Oct 2009, 11:46

NedLudd ha establecido un punto muy importante: la ideología y la dieta no tienen nada que ver en plena naturaleza. Sólo en las ciudades donde existe la oportunidad de elegir en el supermercado, donde todo son productos, provenientes de la tortura animal (humana o no).

Por otra parte, primitivismo y veganismo son antagónicos, porque el primero pretende reducir al máximo la agricultura, dando preferencia a modos de vida predadores (caza/pesca/recolección), y el segundo precisa de la agricultura en gran extensión (que por cierto, se denomina intensiva, argy, cuando precisa de unas formas que desgastan y desfertilizan la tierra, utilizan pesticidas, etc), para la cual sería necesario devastar una gran zona salvaje.

Es el mismo peligro que argy comenta de la caza hoy día. Verás, argy, todo el ecosistema peligra a causa de nuestra civilización. Si tú cultivas mucho para alimentar a una gran cantidad de gente, esos animales a quienes quieres proteger de la muerte se verán desplazados, irán moviéndose hasta que no puedan moverse más o tengan que competir con otros más adaptados y entonces se extingan.

Bueno, de hecho es lo que está pasando ahora.

Colgué un texto en referencia y nadie ha comentado. Ni microbiana, ni argy, ni nadie. Nada. Ni caso.

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 13&t=43395
Última edición por Fionn Mac Cumhaill el 03 Oct 2009, 11:50, editado 1 vez en total.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: Primitivistas, anticivilización... no veganxs ¿porqué?

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 03 Oct 2009, 11:47

Joreg escribió:
argy escribió: pero si compráis carne estáis colaborando o con la industria cárnica o, en el mejor de los casos, con una ganadería que mucho dista de lo que hace Chinasky. La pregunta que os hago es porqué? Como os autojustificáis?
En base a que es barata. Alitas de pollo en el lidel a 2 euros el kilo. Cuando uno compra algo hace muchas más cosas que "colaborar" con una industria, así que las justificaciones son muchísimas. Un albañil que trabaja para una subcontrata ¿"colabora" con la especulación inmobiliaria y la destrucción del litoral? ¿Sí? ¿Cómo puede autojustificarse? Pues de muchas maneras: es su trabajo, le enseñaron así, bien que quisiera estar en otro sitio, necesita criar su familia, podría trabajar de gruísta pero no sabe, podría aprender ingeniería pero no tiene tiempo, todo eso. Los dilemas morales que tú te planteas, no los suele tener la gente.

Por ejemplo, tú cuando enciendes la luz colaboras con la industria electrica -según tus ideas-. ¿Por qué lo haces? ¿Cómo te autojustificas? La mayoría de la gente no se plantea esas cosas, cuando enciende la luz no piensa que colabore con la muerte de millones de indígenas. Solo enciende para ver por dónde anda.
Muy importante este punto también.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Primitivistas, anticivilización... no veganxs ¿porqué?

Mensaje por raskolhnikov » 03 Oct 2009, 12:14

Cuando hablamos de libertad para los animales domesticados ¿Que estamos diciendo?

Mi padre tiene gallinas, ellas tienen un espacio brutal para que "pasten" ellas, más de 30 metros de ancho y cien de largo, algo que para una gallina, con su tamaño, es casi la "libertad", además de que su vida es muy satisfecha, comen muy bien, de forma sana, tienen posibilidad de traspasar su carga genética (lo cual es para mí "un derecho animal) y su muerte es rápida.


La libertad "total" que propugnais los veganos, para esas gallinas sería la muerte, si mi padre quita las vallas las gallinas durarían 3 días, devoradas por zorras,perros callejeros, sus huevos por serpientes y sin apenas capacidad de conseguirse el alimento por su cuenta (ya que el hecho de alimentar el hombre a los animales no es más que proto-domesticación).

Saludos
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: Primitivistas, anticivilización... no veganxs ¿porqué?

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 03 Oct 2009, 12:39

Sin tener en cuenta que existen animales que han sido seleccionados por el hombre de forma que existen sólo de forma doméstica, como las ovejas.

Y la domesticación de estos animales no tuvo nada que ver con un impulso de dominación inherente a la especie humana, como muchos pretenden decir. Tuvo que ver con la mera supervivencia.

Ahora muchos dicen: ya no hace falta, tenemos supermercados.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Primitivistas, anticivilización... no veganxs ¿porqué?

Mensaje por Jorge. » 03 Oct 2009, 21:29

Por poner un ejemplo personal. Yo si soy vegetariano (la mayor parte de mi vida), es por un sentimiento de compasión. Me dan pena los bichos. Si quiero ser muy trascendente, digo que me resulta absurda la muerte.

Bueno, tengo la tontería de cavar un huerto. Con el soletón me he cavado a fuerza de brazos un terrenito, y allí tengo lechugas, brécol, col, guisantes y habas. Para autoconsumo y para los colegas, biológico y esa puñeta. Los brotecitos están tiernos. Les cuido, les aporco, les echo aguita... Hoy cuando fui, vi que al vecino se le habían escapado las gallinas. Iba yo pensando en lo maravillosas que son las gallinas, cuando vi que se habían metido a escarbar y a comerse mis plantitas. Les dije que se fueran, intenté espantarlas, pero ellas insistieron en quedarse allí comiendo y picoteando. Entonces he cogido las piedras más gordas que he visto y me he liado a pedrás (con mala idea) hasta que han desaparecido. Y acto seguido he cogido el cadáver de un brécol y se lo he llevado al señor de las gallinas, que me ha dicho que ya no las va a dejar salir de paseo.

Y eso teniendo en cuenta que no depende mi vida de esa cosecha. Que si dependiese... A lo mejor eso explica en cierto modo que la gente del campo, sea más bien indiferente al sufrimiento animal, a su explotación, etc.

Que conste que no estoy diciéndole a nadie que coma animales. O que deje de comerlos.

alberto fish
Mensajes: 25
Registrado: 27 Mar 2008, 19:51

Re: Primitivistas, anticivilización... no veganxs ¿porqué?

Mensaje por alberto fish » 04 Oct 2009, 02:54

Jorge. escribió:Por poner un ejemplo personal. Yo si soy vegetariano (la mayor parte de mi vida), es por un sentimiento de compasión. Me dan pena los bichos. Si quiero ser muy trascendente, digo que me resulta absurda la muerte.
NO COMPARTO MUCHO TU PENSAMIENTO, POR LO QUE ENTIENDO CON ESTO, ES QUE TUS MOTIVOS DE PROTECCION ANIMAL, SON A VASE DE SENTIMIENTOS DE INFERIORIDAD, Y NO RACIONALES. TAM BIEN POR LO QUE SEBE, CRES QUE LA MUERTE NO LO ES TODO Y PIENSAS QUE PUEDE ABER ALGO MAS..........(DE BERIAS PREOCUPARTE).....LA COMPACION SE DA ENTRE OMBRES DEVILES PUES TAMVIEN POR LO REGULAR REPARTEN AUTO-INDULGENCIA, :evil: NO CRES.............
NNNNNNNNNNN

alberto fish
Mensajes: 25
Registrado: 27 Mar 2008, 19:51

Re: Primitivistas, anticivilización... no veganxs ¿porqué?

Mensaje por alberto fish » 04 Oct 2009, 03:03

EN LO PERSONAL YA NO ME ETIQUETO COMO PRIMITIVISTA,ESE TERMINO ARCAICO, NO ME PARESE YA EL ADECUADO PARAMI, POR RASONES PERSONALES (NO TRATO DE DECIR QUE EL PRIMITIVISMO NO SIRBA, SOLO ACLARO MI OPINION ANTERIOR)...
NNNNNNNNNNN

Avatar de Usuario
Résistance
Mensajes: 411
Registrado: 25 Ene 2009, 20:55
Ubicación: Peninsula Iberica

Re: Primitivistas, anticivilización... no veganxs ¿porqué?

Mensaje por Résistance » 04 Oct 2009, 03:14

Que alguien traduzca. Por favor.
" Son normales no en lo que podrían llamarse el sentido absoluto de la palabra, sino únicamente en relación con una sociedad profundamente anormal. Su perfecta adaptación a esa sociedad anormal es una medida de la enfermedad mental que padecen"
- Aldous Huxley

Responder