La juventud catalana se polariza

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Cizalla
Mensajes: 936
Registrado: 07 Dic 2008, 14:26

Re: La juventud catalana se polariza

Mensaje por Cizalla » 14 Sep 2009, 16:26

kront escribió:La juventud Catalana como todas, está polarizada entre lxs jovenes q se pasan años de universidad para entrar de becarios 1000 euristas hasta el juicio final y tienen q ir de botellón para poder "alternar", viven en casa de sus padres hasta los 40...
y los q hacen un cursillo de mierda, o un FP de los básicos y son enchufadxs x "papa" en empresas cobrando más q el ingeniero q la sacó del atraso y la hizo competitiva; luego salén x ahí de terracitas a 9€ el cubata.Esa es la polarización que yo veo.Lo demás es la misma cantinela de toda la vida amplificada x la mayor instrumentalización de los Mass-Mierda y su mayor alcance geográfico.
Otra tontería como un piano.

Que pasa que te has pegado media vida estudiando creyendo que merecías algo, y te has dado cuenta que no todos van a recibir. Bienvenido a la masa. Por supuesto esa masa sin estudios, currelilla, de barrio, que cobra miles de euros, tiene cargos directivos y tecnicos y come canapés en hoteles ¿no?. juas.

Otro día podemos hablar de los miles de trabajadores que tienen que soportar como le ponen de superior o de tecnico a un meapilas de buena familia, con nula experiencia, que no sabe ni por donde cagar, pero con un lustroso título.
Con el anarquismo, mediante el sindicalismo, hacia el socialismo
www.lsqueluchan.org

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: La juventud catalana se polariza

Mensaje por inter1868 » 14 Sep 2009, 17:44

Diskoteque escribió:Hombre, siempre queda la creíble teoría de que hay una opresión nacionalista de los barrios trabajadores y nosequé en Catalunya. Que seguro que los que estaban pitando a los políticos el otro día era porque les persiguen por castellanoparlantes, lo de que era por las EREs lo dicen los medios nacionalistas catalanes, para ocultar la verdad.
Me importa tres leches que digan que los que pitaban eran unos energúmenos por que los únicos energúmenos son los politicuchos estos que tenemos que aguantar, que no vengan con historias de nacionalismos y demás cuando el tema de los silbidos era por la presión que se esta ejerciendo a los trabajadores de NISSAN, ROCA y un largo etc.

Estos temas si que son del orden del dia...si es que algunos tienen por jeta una plancha de mármol.

Con esto no quiero decir que este en contra de que cada uno se sienta de donde le plazca, si no la instrumentalizacion que hacen algunos sobre los temas que, a dia de hoy, si que son de importancia.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

parcelero
Mensajes: 76
Registrado: 13 Oct 2007, 17:04

Re: La juventud catalana se polariza

Mensaje por parcelero » 14 Sep 2009, 18:32

Aquí conspiraciones para explicar las cosas hay varias: la de diskoteke que dice que la gente protesta porque les prohíben hablar castellano, la de quienes dicen que a ciutadans la creó una conspiración de ricos anticorrupción, la que dice que los catalanistas son perseguidos por hablar en catalán y que se cierran sus empresas por ser catalanas, si es que quien no se consuela es porque no quiere.

Lo mismo es que se habla de polarización desde hace décadas, porque se está polarizando la gente desde hace décadas.

Avatar de Usuario
Diskoteque
Mensajes: 538
Registrado: 21 Feb 2009, 23:18

Re: La juventud catalana se polariza

Mensaje por Diskoteque » 14 Sep 2009, 19:07

También cabe la posibilidad de la conspiración para querer decir lo opuesto de lo que se dice. A veces se hace. Piensen en ello.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".

Avatar de Usuario
argy
Mensajes: 553
Registrado: 23 Jun 2009, 13:04

Re: La juventud catalana se polariza

Mensaje por argy » 14 Sep 2009, 19:28

Quería comentaros a los nuevxs que todavía estamos esperando un mensaje de Diskoteque en el que diga algo en serio y que aporte algo a la conversación. No es nada personal, simplemente pasad de largo o reíos (lo de los catalanes de ojos azules tuvo su coña), pero no le déis más vueltas.

Como de costumbre, en este artículo más que hablar de la juventud de Catalunya se habla de la de Barcelona, pero vamos, lo de siempre. Por otro lado, coincido en que la politización de la juventud es nula, y a lo sumo la dividiría entre los que celebran la eurocopa y el "copalligaichampions".
Imagen
libros en formato digital y preparados para imprimir

Avatar de Usuario
Diskoteque
Mensajes: 538
Registrado: 21 Feb 2009, 23:18

Re: La juventud catalana se polariza

Mensaje por Diskoteque » 14 Sep 2009, 19:44

De modo que usted Argy opina que solo la gente seria y ceñuda, de rostro circunspecto, tiene algo que decir. Entiendo.

Estoy de acuerdo en que mis mensajes palidecen al lado de sus aportaciones de que la juventud solo piensa en la champions. Coincide con lo decía un abuelo que conocí el otro día. También era un señor muy serio.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: La juventud catalana se polariza

Mensaje por Jorge. » 14 Sep 2009, 20:43

argy escribió:Por otro lado, coincido en que la politización de la juventud es nula, y a lo sumo la dividiría entre los que celebran la eurocopa y el "copalligaichampions".
¿No es eso simplificar? Algo de politización hay, o al menos se habla algo de ella en los informativos. Y con saña además. No te sé dar datos pero es la impresión que me da.

kront
Mensajes: 342
Registrado: 19 Abr 2009, 19:55
Ubicación: Muy cerca

Re: La juventud catalana se polariza

Mensaje por kront » 14 Sep 2009, 20:52

Valla hombre, habló el filósofo Cizalla que lo más largo q le he leido tenía 5 lineas, eso sí links y corta y pega te puede meter hasta en la firma. :o
QUe pasa? lees demasiado rápido y con un perjuicio anticipado dependiendo?.
Precisamente he dicho practicamente lo q tú, q la mayoría de jovenes cobra una mierda en comparación a nuestrxs padres, ellxs con un sueldo mantenian 4 hijxs compraban casa y no tenían necesidad de ir por ahí con un garrafón de aguardiente entre 5 para poder salir a alternar.

Hoy para lo mismo tienen q trabajar la pareja y cuidadin con los polvetes sin condon q 2 hijxs ya son multitud; pero claro, para lxs anako-libertadorxs de barrios y aldeas soberanas mientras la llama del independentismo refulga con vigor lo demás es jujana, y en eso estamos... : :D

Ala venga Areins de Munt; soberania pal Joan Laporta.Pfff

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: La juventud catalana se polariza

Mensaje por Aquitania » 14 Sep 2009, 22:15

parcelero escribió:
la de quienes dicen que a ciutadans la creó una conspiración de ricos anticorrupción
??? Quién ha dicho eso?
Yo he aludido más bien a "qué moto vendían en cada momento".

No encuentro los datos por distritos de las elecciones en que se ha presentado Ciutadans, los enlaces que hay no funcionan, ya los he intentado buscar. Por otra parte, si hablamos de Barcelona, no hay datos por barrios, sino por distritos (en localidades cercanas ni por distritos, sólo hay datos por localidades), y pienso que, además del proceso macroespeculativo que ha sufrido Barcelona en los últimos años y que ha vuelto económicamente privativos barrios que antes eran sólo de clase trabajadora, contabilizados en el mismo distrito están barrios que tradicionalmente eran de currantes con otros de clase media alta. Es muy difícil valorar cuáles son esos votos "de clase trabajadora"

Por el contrario, lo que se vota en Sarrià o Sant Gervasi está más claro; son el mismo distrito y es todo prohibitivo. Ahí no viven currantes, seguro.

Datos de las elecciones del 2008 en BCN capital: Ciutadans tiene un 0,95% de voto:

http://www.elpais.com/especial/eleccion ... ona/08/019

1, 29% en Cornellà

http://www.elpais.com/especial/eleccion ... ona/08/019

1, 13% en Hospitalet:

http://www.elpais.com/especial/eleccion ... ona/08/019

y los demás municipios están aquí:

http://www.elpais.com/especial/eleccion ... rcelona/08

Vamos, que si los resultados por municipios son una prueba de esta polarización que comenta el artículo (y yo no me fío mucho de los resultados electorales como prueba de nada, pero bueno, ya que ha salido el argumento), el PSC, que según este hombre entra dentro de una política catalanista y demás, gana en todos estos municipios, pero es que encima ERC queda en los municipios del área metropolitana que he mirado por delante de Ciutadans...
Vamos, que parece que no triunfan demasiado en las generales del 2008 (en las europeas creo que aún les fue peor).
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
argy
Mensajes: 553
Registrado: 23 Jun 2009, 13:04

Re: La juventud catalana se polariza

Mensaje por argy » 14 Sep 2009, 22:59

Jorge. escribió:
argy escribió:Por otro lado, coincido en que la politización de la juventud es nula, y a lo sumo la dividiría entre los que celebran la eurocopa y el "copalligaichampions".
¿No es eso simplificar? Algo de politización hay, o al menos se habla algo de ella en los informativos. Y con saña además. No te sé dar datos pero es la impresión que me da.
Y tanto que es simplificar, no lo decía literalmente hombre, pero no veo una polarización más seria que esa. Sí hay cierto sector de la juventud de clase media-alta catalana que va diciendo por ahí que es independentista, pero no me parece algo tan generalizado (el independentismo lo mueven bien movido las clases bajas-medias) y mucho menos el nacionalismo español de la periferia barcelonesa, donde yo directamente he encontrado en muchas ocasiones cierto nacionalismo catalán, y hablo de lugares como hospitalet o cornellà. Qué sí, que en Barcelona hay nacionalistas españoles, y son de ascendencia española, y los que más lucen son obreros. Pero de ahí a ver una polarización de la juventud catalana... me parece una deducción de lo más precipitada que solo se basa en quienes más ruido hacen. Y además también está lo primero que he dicho: esto no tiene validez más allá de Barcelona.
Imagen
libros en formato digital y preparados para imprimir

Avatar de Usuario
epicur
Mensajes: 775
Registrado: 20 Ago 2005, 18:17
Ubicación: pirineus orientals

Re: La juventud catalana se polariza

Mensaje por epicur » 14 Sep 2009, 23:22

No creais, viendo el panorama de los chavales del instituto donde trabajo, se vive esta polarizacion de nacionalismos. Los minoritarios son los españoles i los mayoritarios son los catalanes, pero sumando los dos (los que publicamnete muestran simbolos en sus vestidos i cosas), no llegaria a un 5%.

No hay casi movida politica en sus mentes que no sea el nacionalismo. Aunke la mayoritaria sera la apolitica o la antiautoritaria, casi inconsciente y poco analizada o profundizada.

el tema que no se use el castellano como lengua vehicular, que los immigrantes percibe que los catalanistas son de clase media-alta, les hace declinarse hacia posiciones mas españolistas, aunke todavia no he visto simbologia en sus prendas i objetos, pero si en la lengua que utilizan.

pero bueno, como acrata, cada vez encuentro mas cansino esto de rompernos la cabeza por sus nacionalismos.. no deja de ser ideas abstractas de su realidad, cuando lo tangible es el mundo laboral i el autoritarismo que sufrimos cada vez que alguien nos manda o nos reprime una palabra, un gesto, una accion, un deseo, sin que sea una agresion, sino por no ser del gusto del mandon de turno.

aqui un video de como a traves d ela lengua se construyen discursos nacionales (en este caso dela supremacia del español-castellano, ante las lenguas perifericas). Y les funciona muy bien, ya que la gente deja de preocuparse de sus problemas de dinero y opresion, por problemas en manifestrase en su lengua materna o hacer que las otras se manifiesten en una lengua u otra.
A mi me encato, y no paro de ponerlo en el foro :lol:

http://www.youtube.com/watch?v=d4B6Hu3z-4A



salut!

parcelero
Mensajes: 76
Registrado: 13 Oct 2007, 17:04

Re: La juventud catalana se polariza

Mensaje por parcelero » 15 Sep 2009, 06:22

epicur escribió:No creais, viendo el panorama de los chavales del instituto donde trabajo, se vive esta polarizacion de nacionalismos. Los minoritarios son los españoles i los mayoritarios son los catalanes, pero sumando los dos (los que publicamnete muestran simbolos en sus vestidos i cosas), no llegaria a un 5%.
Eso es la tónica general, la de la despolitización, pero eso no quiere decir que esas minorías no sean significativas o que no se esté cociendo algo. Las guerras por ejemplo las organizan minorías.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: La juventud catalana se polariza

Mensaje por _nobody_ » 15 Sep 2009, 09:38

El problema es que ante una crisis, una sociedad dividida o polarizada puede acabar así:

Moscú recupera Riga

La victoria de un partido rusófilo en la capital de Letonia enciende las alarmas de la clase política

El pasado 23 de agosto, miles de letones conmemoraron como cada año el aniversario de la cadena humana que en 1989 unió los tres países bálticos en el preludio que conduciría a las respectivas independencias de la Unión Soviética.

Pero este año, en el solemne 20º aniversario, faltó el alcalde de Riga, una ciudad de 800.000 habitantes en un país de 2,3 millones, con poder casi equiparable al del primer ministro. Estaba inaugurando una estatua en honor a Pushkin, donada por la Casa de Moscú.

La elección, en junio, de Nils Usakovs, rusófilo de 37 años, como alcalde de Riga ha encendido todas las alarmas en la clase política letona, que ahora trata de crear a toda prisa coaliciones electorales para evitar que el fenómeno se extienda.

Pero ante el desplome económico (caída del 18% del PIB, amenaza de bancarrota, cierre de hospitales, rebaja del 50% del sueldo de los maestros, etc.), el malestar se ha convertido en apatía y ha allanado el camino a la comunidad rusófila, que representa el 30% de la población en Riga, más del 50%, pero muchos no tienen la ciudadanía y no pueden votar y que siempre ha seguido mirando hacia Moscú.

Las elecciones de junio fueron un tsunami simbólico: Usakovs ganó la alcaldía y Alfred Rubiks, el apparatchik local de más rango que en 1991 se opuso a la independencia y pasó luego tres años en la cárcel, obtuvo un acta de eurodiputado. En los comicios europeos, el rusófilo Centro Harmónico acarició el triunfo, aunque finalmente quedó segundo, con el 18%.

"La situación de emergencia hace imprescindible buscar la colaboración con Moscú, donde la marca Riga tiene mucho valor, pero es una cuestión puramente económica, de aprovechar todas nuestras posibilidades", subraya Usakovs a Público en su despacho del Ayuntamiento, recién llegado precisamente de Moscú. Y añade: "Soy el primer alcalde rusófilo, sí, pero apoyado por un partido letón. Se ha roto el patrón de voto puramente étnico".

Su problema es que muchos no le creen: "Es un títere de Moscú y Rusia quiere recuperar toda la influencia que tuvo: aquí, en Georgia, en Ucrania Es terrible", lamenta la doctora Arste Engle, convencida como muchos otros de que Usakovs tiene una agenda oculta pactada con Rusia.

A escasos metros del Ayuntamiento está el Museo de la Ocupación, un centro público en el que se detallan las atrocidades de soviéticos y nazis, a los que se equipara exactamente al mismo nivel. También legalmente: los partidos comunistas, como los nazis, están prohibidos. "Es imposible para nosotros decir quién fue peor. Es como si ante dos terribles accidentes de coche se insistiera en preguntar cuál ha sido peor. Por esto choca tanto que gane un partido amigo de Moscú", explica el guía del museo.
Nostalgia por la URSS

Pero no todos piensan igual. Sólo hay que cruzar el puente que nace de la plaza del museo y se llega a una gran plaza dónde se encuentra el Monumento de la Victoria, que conmemora la liberación soviética de la ciudad. Siempre hay flores una tradición de los rusófilos es depositarlas antes de la boda y una vez al año se celebra un acto multitudinario de nostalgia por la URSS.

La situación se hace si cabe más explosiva porque 250.000 personas de origen ruso el 11% de la población total del país y el 30% de la comunidad rusófila no tiene derecho a voto al negarse a aprender letón, requisito indispensable para ser ciudadano de pleno derecho.

Representan la bolsa de apátridas más importante de toda Europa, una condición que Rusia trata de explotar en beneficio propio y que ayuda a eternizar otorgándoles visados específicos sin que estos ciudadanos pierdan el de la Unión Europea.

Hasta ahora, Moscú prefería perder elecciones y mantener el problema sin resolver. Con la crisis, al menos en Riga, ya ni siquiera tiene que elegir.
Es decir, que en Letonia, país de 2,3 millones de habitantes, hay unos 700.000 rusos. Entre ellos hay unos 250.000 que incluso se niegan a hablar letón, por lo que asumen ser ciudadanos de segunda en Letonia, y no tienen ni pasaporte (Rusia se lo da).

Quiero decir, que una mala gestión de estos temas puede llevar a estas situaciones, ya que en Catalunya -de valencia ni hablamos- el porcentaje de población castellanoparlante es muy alto. Si se enfrenta una comunidad con otra, se corre el riesgo de que parte de la población se ponga de parte de la vista como perdedora. El tema es que el proceso debería convertirse en Revolución antes, que quedarse en una mera independencia. Aunque a esta revolución estuviera en contra desde el primer día la burguesía catalana. ..
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: La juventud catalana se polariza

Mensaje por Jorge. » 15 Sep 2009, 11:06

_nobody_ escribió:Si se enfrenta una comunidad con otra, se corre el riesgo de que parte de la población se ponga de parte de la vista como perdedora.
Bueno, es el juego peligroso al que se juega de siempre, y tenemos las guerras de los Balcanes para recordar cómo acaban esas cosas. O tienes Eslovaquia, donde a los húngaros y otras minorías se les puede multar si no hablan eslovaco en centros oficiales.

Ahora mismo las cosas no están así en el reino, creo. Y se supone que los anarquistas tienen otros discursos respecto a esas historias de comunidades étnicas, idiomas y demás.

Avatar de Usuario
argy
Mensajes: 553
Registrado: 23 Jun 2009, 13:04

Re: La juventud catalana se polariza

Mensaje por argy » 15 Sep 2009, 11:31

Pero es que ser castellanoparlante no acerca al españolismo en Catalunya. Hay muchas personas castellanoparlantes en Catalunya, que especialmente por la influencia de su ascendencia que ha visto Catalunya como un hogar, no se sienten extrañas ni desplazadas por hablar castellano en Catalunya y que entienden la posición del catalán en este territorio.

Esas personas son tan susceptibles como cualquier otra de verse impregnadas de discursos nacionalistas catalanes, especialmente cuando no se han sentido atacados por hablar castellano (muy habitual) ni les han acusado de fascistas o españolistas por hablarlo (también muy habitual, aunque nos quieran vender lo contrario).

Y es que a pie de calle no existe conflicto lingüístico alguno. Dicho conflicto crecerá y se generará en función de que los lobbies de poder tengan éxito en inventárselo.

La situación de choque cultural que hemos podido observar en los países eslavos por suerte dista mucho de la que vivimos en la actualidad en estas tierras, no creo que sean casos que podamos tomar como precedentes.
Imagen
libros en formato digital y preparados para imprimir

Responder