Hola buenos dias, mi pregunta es la siguiente:
Estoy trabajando en una tienda y el dia 31 de agosto despues de 24 años en la empresa, me dieron la carta en la que me comunicaban el despido por causas objetivas, yo la firme.
El problema es que el empresario me dice de pagarme lo que me corresponde (osea 20 dias por año) poco a poco, cada mes ir dandome algo.
Yo por supuesto que no quiero volver a esta tienda, la cuestion es como hacer para que me pague lo que me corresponde y saber si el despues de firmar en el acto de conciliacion podria readmitirme.
Gracias de antemano.
Despido por causas objetivas
Re: Despido por causas objetivas
A ver...robindelobsly escribió:Hola buenos dias, mi pregunta es la siguiente:
Estoy trabajando en una tienda y el dia 31 de agosto despues de 24 años en la empresa, me dieron la carta en la que me comunicaban el despido por causas objetivas, yo la firme.
El problema es que el empresario me dice de pagarme lo que me corresponde (osea 20 dias por año) poco a poco, cada mes ir dandome algo.
Yo por supuesto que no quiero volver a esta tienda, la cuestion es como hacer para que me pague lo que me corresponde y saber si el despues de firmar en el acto de conciliacion podria readmitirme.
Gracias de antemano.
aunque hayas firmado la carta de despido, puedes recurrir si alegas que firmaste bajo presión o sin saber lo que era... Si las "causas objetivas" no son tales, tu puedes pedir la readmisión
Lo de pagarte el finiquito a plazos no lo veo muy normal.
En todo caso, te aconsejo que vayas rápido a asesorarte en un abogado, sindicato etc pq si quieres recurrir, los plazos son muy pequeños y se te va a pasar.
-
robindelobsly
- Mensajes: 2
- Registrado: 10 Sep 2009, 09:22
Re: Despido por causas objetivas
La cuestion es que a mi no me gustaria que me readmitiera, lo he pasado fatal... habria alguna posibilidad de obligarle a pagarme lo que me corresponde de los 20 dias y no poder readmitirme ???
Un millon de gracias por vuestra dedicacion.
Un millon de gracias por vuestra dedicacion.
Re: Despido por causas objetivas
Salud
El empresario en este caso no puede «readmitirle», ya que el despido es por causas objetivas y por lo visto usted no discute ese extremo, sino que lo que reclama es el pago de la indemnización completa.
El empresario está obligado a pagarle toda la indemnización en un único pago, y lo debió hacer a la vez que le entregó la carta de despido (artículo 53,1,b del ET), salvo si la causa alegada es económica, en ese caso junto con la carta de despido debió acompañarse un compromiso firmado de pago de dicha indemnización aplazándolo, hasta como mucho, el momento, el momento en que efectivamente se extingue el contrato (recuerda que DEBIÓ haber preaviso).
Si no medió preaviso, y ya que tampoco hubo pago de la indemnización, puede pedir la NULIDAD del despido, además del pago de los honorarios no percibidos durante el tiempo que debió existir de preaviso (o sea, 30 días de sueldo), con la nulidad es el trabajador quien decide si quiere ser readmitido o si prefiere la indemnización, en caso que prefiera la indemnización, esta será la del despido improcedente (45 días por año) y no la del despido objetivo (art. 53.4 del ET).
Si quiere acabar pronto con el tema, en la conciliación que el empresario pague la indemnización de los 20 días al momento y todos contentos, que es lo que busca, ¿no? aun así, la demanda hágala pidiendo la nulidad del despido por no cumplir con los requisitos formales, la amenaza de tener que pagar una mayor indemnización es más poderosa que las razones.
En todo caso siempre puede pedir, únicamente, el pago de las cantidades adeudadas (la indemnización) y para ello hay un proceso rápido.
Hasta luego
El empresario en este caso no puede «readmitirle», ya que el despido es por causas objetivas y por lo visto usted no discute ese extremo, sino que lo que reclama es el pago de la indemnización completa.
El empresario está obligado a pagarle toda la indemnización en un único pago, y lo debió hacer a la vez que le entregó la carta de despido (artículo 53,1,b del ET), salvo si la causa alegada es económica, en ese caso junto con la carta de despido debió acompañarse un compromiso firmado de pago de dicha indemnización aplazándolo, hasta como mucho, el momento, el momento en que efectivamente se extingue el contrato (recuerda que DEBIÓ haber preaviso).
Si no medió preaviso, y ya que tampoco hubo pago de la indemnización, puede pedir la NULIDAD del despido, además del pago de los honorarios no percibidos durante el tiempo que debió existir de preaviso (o sea, 30 días de sueldo), con la nulidad es el trabajador quien decide si quiere ser readmitido o si prefiere la indemnización, en caso que prefiera la indemnización, esta será la del despido improcedente (45 días por año) y no la del despido objetivo (art. 53.4 del ET).
Si quiere acabar pronto con el tema, en la conciliación que el empresario pague la indemnización de los 20 días al momento y todos contentos, que es lo que busca, ¿no? aun así, la demanda hágala pidiendo la nulidad del despido por no cumplir con los requisitos formales, la amenaza de tener que pagar una mayor indemnización es más poderosa que las razones.
En todo caso siempre puede pedir, únicamente, el pago de las cantidades adeudadas (la indemnización) y para ello hay un proceso rápido.
Hasta luego
Re: Despido por causas objetivas
Cuanto tiempo hay para reclamar la cantidad? Un año desde la fecha de despido, verdad? A mi me han hecho un despido objetivo por causas economicas y dicen que me pagaran cuando tengan dinero, que graciosos! Bueno, por ser una empresa de menos de 25 trabajadores el 40% me lo paga el fogasa sin necesidad de demostrar la insolvencia de la empresa, yo ya lo he tramitado, pero ahora tengo que hacer la reclamacion de mi finiquito y del 60% restante de la indemnizacion, en el fogasa me dijero que para reclamar por cantidad era un año, es asi? Me dijeron que los 20 dias se tienen para reclamar contra el despido, pero yo estoy de acuerdo con el despido y solo quiero cobrar lo que me deben, a ver si me lo podeis aclarar..... gracias!