Defensa ante la educacion autoritaria

Preguntas (y respuestas) sobre legislación represiva, ya sea penal o civil. Además, consejos y dudas sobre situaciones laborales, conflictos individuales y colectivos, cuestiones profesionales, antirrepresión, etc. Ayudémonos entre compañeros y compañeras.
Avatar de Usuario
joanarchy
Mensajes: 1499
Registrado: 17 Jun 2009, 22:10
Ubicación: girando sobre las rectas

Re: Defensa ante la educacion autoritaria

Mensaje por joanarchy » 08 Jul 2009, 12:11

No, si a cabezazos contra los burócratas sociatas de Elche ya llevo unos cuantos añitos. Mis victorias pírricas consisten en no aceptar ni sus argumentos ni sus imposiciones ni sus pretextos. También demuestran muy poco criterio cuando después de declarar lo limitados que como políticos están en la acción te ofrecen que participes desde dentro si quieres cambiar algo. Por mi barrio la gente no tiene muchas ganas de protestar el que no curra 12h. en economía sumergida está deprimido sin trabajo. No veo la posibilidad de que se reaccione la verdad. Alguna vez he pensado repartir fotocopias informativas de la situación pero me da pereza intentarlo por miedo a la no reacción. En la comunidad de vecinos de mi madre y en la mía lo practiqué y funcionó pero aquí son demasiados
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo

Avatar de Usuario
joanarchy
Mensajes: 1499
Registrado: 17 Jun 2009, 22:10
Ubicación: girando sobre las rectas

Re: Defensa ante la educacion autoritaria

Mensaje por joanarchy » 10 Jul 2009, 15:09

Hey anarchy he aprovechado los medios que pone el estado a disposición del ciudadano (los ayuntamientos y las comunidades suelen tener telefonos de atención donde si te lo montas bien puedes obtener informaciones interesantes) He preguntado como he de actuar para permitir que mi hijo de 16 años acuda a final de verano a un campamento en el sur de francia. Me ha respondido que sería interesante por mi parte comunicarme con la organización para estar en contacto con ellos y así "velar" mejor por la seguridad de mi hijo. También me ha confirmado que la compañía de un amigo de mi confianza que ya tenga los 18 y esté dispuesto a responder por el menor es suficiente. En ningún caso debes irte sin que lo sepan en casa. Si nuestros padres denuncian nuestra desaparición cualquiera que se encuentre con nosotros puede sufrir consecuencias muy desagradables. Salud y espero haberte sido útil. Como ves sigo sin saber como apañarme con los puntos y aparte ni como incluir mi firma.
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo

Avatar de Usuario
anarchy
Mensajes: 408
Registrado: 23 Feb 2009, 23:41
Ubicación: MAD

Re: Defensa ante la educacion autoritaria

Mensaje por anarchy » 06 Ago 2009, 10:27

ajaj trankila joanarchy dentro d poco ya veras como manejas el ordenador...


AAAAAAAAAAAA se m olvidaba quiero dar las gracias a los profesores que ai en este foro x toda la informacion k nos han dado.......en el primer post puse k m gustaria k nos exaran una mano a dfendernos en algunos casos..........nse si es k no han visto el tema o simplemnte les da un poco igual.kiero dcir tambien k blia blia blia m ayudo una vez con un tema y estoy un poco decepcionado¬¬ :roll:

Avatar de Usuario
joanarchy
Mensajes: 1499
Registrado: 17 Jun 2009, 22:10
Ubicación: girando sobre las rectas

Re: Defensa ante la educacion autoritaria

Mensaje por joanarchy » 07 Ago 2009, 01:26

ejem. Verás Anarchy, en todas las profesiones existe cierto tipo de corporativismo que lleva a los profesionales a practicar un severo hermetismo respecto al cumplimiento de normas que se establecen obviando a personas e incluso a leyes. A lo largo de mi experiencia el general de los maestros convienen, cuando hablan a solas conmigo, en apoyar y estar de acuerdo en mis reivindicaciones pero manifiestan ser los más perjudicados por éstas pués para poder realizar su trabajo sin contratiempos necesitan de las aportaciones que hacemos las familias para proveerse de todo el material.
Cuando se exponen las mismas cuestiones en presencia de los demás padres y la directora, los mismos que me alientan a sólas, con visible malestar, declaran o asienten lo perjudicial de mi actitud hacia la comunidad escolar.
Es decir que la mejor forma de mantener un trabajo que necesitan es doblegarse a las normas establecidas por los centros aunque estas vayan en contra de sus propios principios. Salut.
....EEEeestooo que me va a tocá hasé un curso online porque me he pasao varios días incomunicá por nosekeleches.
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo

Avatar de Usuario
epicur
Mensajes: 775
Registrado: 20 Ago 2005, 18:17
Ubicación: pirineus orientals

Re: Defensa ante la educacion autoritaria

Mensaje por epicur » 29 Ago 2009, 03:51

siento no haber podido ayudar en esta cuestion, no me entere dela existencia del hilo, no suelo visitar esta seccion....
tampoco no tengo mucha idea como funciona esto d elos libros... muchos institutos lo hacen diferente, y no tengo mucha experiencia en ello...

en el mio, en el ultimo que he estado, creo que los padres los pagan todos nuevos, aunke hay un fondo voluntario de libros usados, yo no hago usar directamente los libros de materia, prefiero que solo los consulten junto otrs fuentes de informacion, si por mi fuera todos los libros estarian en la biblioteca, que parece que sea para hacer bonito. En mi departamento los canvian cada X años, o en funcion de si han servido para el profesor/a. Pero creo poco podeis hacer padres i alumnos en esta cuestion...

lo que dices joanarchy asi es, corporativismo i mucha ocultacion de informacion de ls derechos. Lo ultimo que recuerdo fue la consigna de direccion de no informar a los alumnos del derecho a mejorar notas en los examenes de "recuperacion". (acate :oops: tampoco creo que hubiesen venido mis alumnas a mejorar nota... con el aprovado ya estavan contentas, de las que suspendi solo 1/3 vino con animo de aprovar, pero estava en un momento que ya estva cansado, casi enfermo, de ir a la contra de la direccion y tanta arbitrariedad..

recuedo tambien, que en varias ocasiones, unos padres querian quejarse del funcionamiento del insti (normas de regimen interno, atencion escolar i extraescolar a xavales con problemas de conducta,...), les inste a seguir el canal, o sea la asociacion de padres i sus representantes, y la sorpresa es que son ilocalizables.... hermetismo del AMPA es la palabra creo... i les dije que fueran a quejarse directamente al director... i denunciar la situacion de incomunicacion con el AMPA... nose que hicieron al final... este año me han tocado las clases mas dificiles i ademas tutor,.. y yastava saturado de todo...

pero bueno, no siguen ni sus propias reglas, ni las que marca el estado... y a veces con el beneplacito de inspeccion... (no obstante si teneis razon se acojonan y cederan, la opinion publica les asusta asi que es otra arma si otras no funcionan) no quieren problemas, ni trabajo, eso de practicar la democracia o cumplir toda la ley es muy cansado para ellos...

si surge algo, y quereis mi opinion, mandadme un privado que asi me entero, y ayudare en lo que pueda, que creo que sera poco, o incluso os deceba... estoy lleno de contradicciones que gestiono como bien puedo....

anarchy i joanarchy, admiro vuestro espiritu de lucha.


animos i salut!

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Defensa ante la educacion autoritaria

Mensaje por blia blia blia. » 02 Sep 2009, 18:00

¡Glups! Perdonad anarchy y joanarchy. No suelo entrar en el foro de Asesoría Legal, me suelo centrar en el de Educación y Anarcosindicalismo. Al igual que epicur, os pido (y a cualquiera que crea que yo pueda realizar aportaciones en un hilo) que en estos casos me mandéis un mensaje privado, pero cuidado, que olvidé la anterior contraseña y ahora mi nick tiene un punto al final).
En estas cuestiones, lo que es asesoría legal, poco os puedo decir, porque no me conozco las leyes ni los lugares donde se puede recurrir, si es que los hay.

Por orden: anarchy
Celebro tu victoria. Como apunta epicur se comportaron todos como era de esperar: como cobardes integrales.
Para contactar con la Inspección Educativa, creo que sólo se necesita llamar a la Dirección Provincial de Educación, o a la Consejería de Educación si es una Comunidad Autónoma uniprovincial. Ahí preguntáis por el inspector de vuestro centro y os irán pasando de teléfono a teléfono (que muchas veces comunicarán y habrá que llamar en otro momento) y al final alguien os dará el teléfono del Inspector y el horario al que se le puede localizar. Si vivís en la capital de la provincia probablemente sea más rápido ir a la Consejería una mañana. Todo es dar un día con él y citarse.
De todas formas, la Inspección no es ninguna garantía de nada, pero es un cargo bastante politizado que le tiene pánico a la opinión pública.

joanarchy
El caso que cuentas es muy extraño, no lo conocía.
Entiendo que os piden una cantidad de dinero para material escolar y actividades extraescolares.

Sé de casos en que el profesor de una asignatura pide cierta cantidad para fotocopias, o materiales que los alumnos van a utilizar en clase. También he visto que llevar el material a clase es obligatorio para aprobar la asignatura. Cuando hay actividades extraescolares, se recoge dinero para cada actividad.

Pero en vuestro caso, hay cosas que no me cuadran.
Lo primero es que las actividades extraecolares no pueden ser obligatorias, porque implican salir fuera del instituto, y por lo tanto, no pueden recoger el dinero a todos los alumnos por adelantado, además, antes de tener un presupuesto.
Lo segundo, que con el dinero que os recaudan compran una agenda para el conserje(?).

Legalmente no sé que puedes hacer, aparte de recurrir a la inspección (que ya lo has hecho). Quizá preguntar a un sindicato de profesores, más que nada para que te expliquen el porqué de esa medida (¿los institutos no tienen dotación suficiente?, ¿los alumnos no traían su material personal?,...). Meterte en juicios (tipo el de "Educación para la Ciudadanía") es un pastón, muy absorvente y una persona sola lo veo difícil. ¿El defensor del menor? ¿El defensor del pueblo?

No sé si harán reuniones de madres/padres/tutores a principio de curso, sería un muy buen lugar para plantear tu postura, por lo menos para que en el grupo de tu hijo se conocería.

Como veo que estás sola y sabes que el vecindario no te va a respaldar, hacer una campaña a principio de curso contra el pago de ese dinero no está fundado, aunque vete a saber, el empapelar los alrededores de institutos y colegios a principio de curso a lo mejor hacía pensar a más de uno/a que ese dinero está mejor en su bolsillo.

Avatar de Usuario
joanarchy
Mensajes: 1499
Registrado: 17 Jun 2009, 22:10
Ubicación: girando sobre las rectas

Re: Defensa ante la educacion autoritaria

Mensaje por joanarchy » 05 Sep 2009, 21:28

Hola, Epicur y Blia blia blia. Trataré de resumir:
En 2006, después de que me dieran toda clase de respuestas cuanto menos vanas e incluso de ataque verbal y moral por parte de la directora del centro durante los tres años anteriores, decido mandar un escrito vía burofax a la inspección territorial educativa. En pocos días recibo una carta certificada desde el colegio, donde me citan para que asista a una reunión con la dirección del centro (directora y secretario) y la directiva del Ampa (presidenta y tesorera).
Una vez allí, estas personas reconocen que mi resolución es legítima, aunque con los dientes muy apretaos, pero no dejan de atacarme en lo moral manifestando que mi actitud es intolerante, anti-democrática y fascista, que nadie se ha quejado nunca del sistema de gestión (mentira más gorda) y que aunque ellos tenían que aceptar mi decisión, pués estaba en mi derecho, no podrían evitar las hordas de mamas, que sintiendose agraviadas por mi actitud, sin duda me reprenderían.
En varias semanas no tengo problema ninguno con nadie, hasta que en una reunión de la clase, se presenta la directora y con una tiza pone en la pizarra una serie de datos y sin más empieza a decir que necesitan que las familias pongamos dinero para que todos los alumnos, sobre todo los inmigrantes y los pobres puedan acceder a todas las actividades propuestas en el curriculo. Trás ésto y sin darme oportunidad de expresar argumento ninguno, expone que a pesar de todo mi hija no puede resultar discriminada por ser niña, pero deja en bandeja que las pocas que alimentadas en su subceptibilidad con muy malas formas, comiencen a lanzar insultos y amenazas de discriminación en mi persona (que pena que no me inviten a sus tertulias insulsas y soeces). Que no se me escape decir que eran las menos y la maestra, que era su primer año de trabajo, se veía sobrepasada e incomodada por la situación. Más tarde me pidió disculpas por no haber intervenido a mi favor y varias madres, me manifestaron su solidaridad y me contaron cómo habían tratado de convencerlas para que entraran también a insultar y reprenderme.
En cuanto llegué a casa, traté de ponerme en contacto con el inspector. El que había intervenido por mi escrito, había cesado en el cargo y sustituído por (oh casualidad) un señor que declaraba ser amigo personal de la directora, luego aunque también es un incongruente de cuidado, debo decir que no siempre me ha fallado. Pero la palma en apoyo, datos y consejos para seguir en mi lucha, se la debo sobre todo a personas con las que sólo hablé telefónicamente y que sin conocerme personalmente, no tuvieron problema alguno en sugerirme los pasos que debía dar.
Las demás madres que tomarían mi postura, se sienten cohibidas e intimidadas para dar el paso. A pesar de comprobar el hecho innegable y evidente de que sus hijos sufren ciertas desventajas respecto a la mía. Es decir, parecen tener interés en mantenerme callada.
Este año, sí he puesto cartelillos por el barrio y sus alrededores, pero a la gente le cuesta reclamar, por apatía o por miedo a represalias.
Respecto al destino del dinero común, lo de las agendas es pecata minuta teniendo en cuenta que el colegio tiene un ratio bastante elevado de inmigrantes y no-católicos, que un colegio que se declara aconfesional invierta 800 euros en la adquisición de libros de religión (católica y de un sólo curso por supuesto) es para echarse unas risas.
A otra madre que confía en mí y con la que he hecho piña, la han provocado hasta conseguir su reacción más violenta (sin llegar a la agresión física) y le llaman a la policía si se atreve a cruzar la puerta de la escuela.
Este año nos ahorramos el burofax, si es que acceden a sellarnos la copia del escrito con nuestra declaración de intenciones, tal y como nos ha recomendado el director de otro colegio, el cual también nos echa una mano siempre que puede. Salut
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo

Arkan
Mensajes: 39
Registrado: 03 Ago 2009, 00:38
Ubicación: León

Re: Defensa ante la educacion autoritaria

Mensaje por Arkan » 05 Sep 2009, 21:48

Yo tuve en cierta ocasión (el curso pasado :roll: ) problemas con una profesora, que de los 4 días que teníamos clase con ella, 3 de ellos me echaba de la clase por "mal comportamiento". Pedir un bolígrafo a un compañero, por ejemplo; que resultó que a ella no le gustó nada, ni tampoco que le dijera a ese mismo compañero la página del libro por la que íbamos...en fin, no conforme con eso, hacía comentarios sobre mi "gran inteligencia", según ella, y ya os lo digo todo con esto, raro el día en que no me llamaba "payaso" o cosas de esas.
Cierto es que cuando el río suena, agua lleva...yo tuve mis roces con ella anteriormente, pero el río ya se había secado hacía meses.
El caso, se lo dije a mi padre (profesor de IES), y después de que discutiera con la profesora largo y tendido, no hubo nada más aparte del rencor, lógicamente.

Con esto os quiero decir que, si se os presenta la ocasión, primero consultadlo con vuestra familia, y probablemente os sorprenderéis de los resultados :wink: .
¿Libertad sin responsabilidad? Eso es una tontería que sólo podrá confundirte.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Defensa ante la educacion autoritaria

Mensaje por blia blia blia. » 10 Sep 2009, 09:36

joanarchy escribió: y sin más empieza a decir que necesitan que las familias pongamos dinero para que todos los alumnos, sobre todo los inmigrantes y los pobres puedan acceder a todas las actividades propuestas en el curriculo.
Realmente el problema es que están pagando las familias (a las que tampoco les sobrará el dinero) lo que debería ser responsabilidad de la consejería de educación, asuntos sociales o quién toque. Si el instituto tiene poca dotación económica, no creo que haya problema en hacer frente común a la administración, pero sablear a los/as mpadres,...

Avatar de Usuario
epicur
Mensajes: 775
Registrado: 20 Ago 2005, 18:17
Ubicación: pirineus orientals

Re: Defensa ante la educacion autoritaria

Mensaje por epicur » 10 Sep 2009, 10:12

joanarchy escribió:A otra madre que confía en mí y con la que he hecho piña, la han provocado hasta conseguir su reacción más violenta (sin llegar a la agresión física) y le llaman a la policía si se atreve a cruzar la puerta de la escuela.
:o :o jodo!! como las gastan en ese instituto!! menos mal que has encontrado personas con las que puedas hacer piña, o que te ayuden ni que sea telefonicamente! sino es para acabar lela!

has podido participar en las reuniones de papas/mamas? al menos por poder denunciar publicamente su funcionamiento poco "democratico"...

respecto al dinero, tambien es una vergüenza que diseñen excursiones donde se haya que pagar, cuando hay multitud de excursiones que se podrian hacer por el pueblo, o utilizando el transporte publico (que sale mas barato).
joanarchy escribió:Las demás madres que tomarían mi postura, se sienten cohibidas e intimidadas para dar el paso. A pesar de comprobar el hecho innegable y evidente de que sus hijos sufren ciertas desventajas respecto a la mía. Es decir, parecen tener interés en mantenerme callada.
Este año, sí he puesto cartelillos por el barrio y sus alrededores, pero a la gente le cuesta reclamar, por apatía o por miedo a represalias.
aun asi, aunke tengan miedo, ya son conscientes que hay un problema, y que hay un discurso publico que lo denuncia. Les distes un ejemplo para que el dia que ya esten mas que hartas, puedan hacer acciones como las que haces, y no sentirse solas en sus pensamientos-sentimientos. Al menos saben que tu estas alli.

ole arkan!, aunke la proxima vez no esperes tanto si no puedes solucionar tu sola el problema...

animos joanarchy, y mucha salut!

Responder