Opinión sobre Grecia
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Opinión sobre Grecia
¿Cual creeis que ha sido el balance de los disturbios en Grecia desde un punto de vista anarquista? ¿Ha salido el movimiento reforzado? ¿Ha sido un simple estallido de rabia debido a la crisis o está más relacionado con problemas estructurales de la propia Grecia?
Saludos
Saludos
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
Re: Opinión sobre Grecia
Por una parte el movimiento ha salido reforzado.
1º Por el número de posibles víctimas. Es decir, que después de liar la que liaron en su día, y que siguen liando cada noche, sólo haya un tío en la cárcel, es un triunfo de primer orden. Esto refuerza la idea de que se puede hacer de todo.
2º Por el refuerzo de la vía insurreccional. Desde la revuelta de diciembre ha habido más de 50 grupos que han realizado "acciones" http://anarchistnews.org/?q=node/9502 Lo enlazo, pero no lo pego aquí no sea que nos chapen los foros por "propaganda del terrorismo". El número es brutal. Literalmente las acciones se han disparado en un país en el que ya era alto.
3º A raíz de la crítica hacia el espontaneísmo, han surgido varios grupos que proponen una vía más organizada. Lo veo positivo también y una forma indirecta de crecimiento. Se han reforzado los sindicatos del ESE, se ha creado un nuevo periódico anarcosindicalista, el Rocinante, se han creado núcleos para una federación anarquista, etc.
4º Se ha incrementado el número de okupaciones y centros sociales. Se han okupado parques, mansiones, etc. Y de las okupaciones temporales de diciembre ha quedado una sensación de que se pueden volver a repetir.
5º Esto me lo imagino, pero al conocer griegos "normales" (no necesariamente politizados) lo podría confirmar la simpatía de los estudiantes hacia las ideas libertarias, así en general. Sin meterse en política ya conocen el anarquismo. Sin mojarse del todo, ya han estado en manis politizadas, han leido manifiestos de todo tipo, han ido a conciertos solidarios... y son miles y miles de personas que en unos pocos meses han estado en contacto con los compas griegos.
6º Los inmigrantes llevan un tiempo en pie de guerra. Las políticas represivas del gobierno y los fachas les han dado pie a rebelarse. Donde en otros países solo les queda agachar la cabeza, en Grecia la levantan. Encima la izquierda les sirve de parapeto, y les apoya.
Pero por contra han surgido una serie de peligros nuevos. "Los revolucionarios que hace sus revoluciones a medias, están cavando sus propias tumbas" que decía Dantón. Como consecuencia de aterrorizar al poder, se ha levantado una fuerza fascista de choque. En principio no es muy grande, pero está fuertemente vinculada con las fuerzas policiales y de seguro que en el futuro tendrá recursos. Esta gente formarán los futuros cuerpos paramilitares. Por suerte en el ejército griego no tienen mucho tirón.
Se ha producido una especie de alianza política de "todos" [los políticos] contra los anarquistas que ante un movimiento aún no de masas, puede acabar aplastándolo.
¿Qué falta en Grecia?
Falta llegar a la clase obrera de verdad. El gobierno puede caer o no, puede volverse más represivo o más tolerante, pueden poner a huevo otra insurrección o no... pero de nada sirven las insurrecciones si al final no provocan una generalización del conflicto, mediante la puesta en marcha de una huelga general revolucionaria.
En Grecia los sindicatos están en manos de los partidos de la izquierda. Tienen que lograr remediar esto. Si la base social de los anarquistas son solamente los estudiantes, estarán condenados al fracaso. Si su base social llega a ser la clase obrera, probablemente tengan una oportunidad. Las manis de apoyo a la gente inmigrante como la de la currela represaliada Kourneva son un ejemplo que se debería seguir. pero desde luego que tendrían que meterse ya en los colectivos de trabajadores y apoyar militantemente toda lucha de obreros en conflicto.
1º Por el número de posibles víctimas. Es decir, que después de liar la que liaron en su día, y que siguen liando cada noche, sólo haya un tío en la cárcel, es un triunfo de primer orden. Esto refuerza la idea de que se puede hacer de todo.
2º Por el refuerzo de la vía insurreccional. Desde la revuelta de diciembre ha habido más de 50 grupos que han realizado "acciones" http://anarchistnews.org/?q=node/9502 Lo enlazo, pero no lo pego aquí no sea que nos chapen los foros por "propaganda del terrorismo". El número es brutal. Literalmente las acciones se han disparado en un país en el que ya era alto.
3º A raíz de la crítica hacia el espontaneísmo, han surgido varios grupos que proponen una vía más organizada. Lo veo positivo también y una forma indirecta de crecimiento. Se han reforzado los sindicatos del ESE, se ha creado un nuevo periódico anarcosindicalista, el Rocinante, se han creado núcleos para una federación anarquista, etc.
4º Se ha incrementado el número de okupaciones y centros sociales. Se han okupado parques, mansiones, etc. Y de las okupaciones temporales de diciembre ha quedado una sensación de que se pueden volver a repetir.
5º Esto me lo imagino, pero al conocer griegos "normales" (no necesariamente politizados) lo podría confirmar la simpatía de los estudiantes hacia las ideas libertarias, así en general. Sin meterse en política ya conocen el anarquismo. Sin mojarse del todo, ya han estado en manis politizadas, han leido manifiestos de todo tipo, han ido a conciertos solidarios... y son miles y miles de personas que en unos pocos meses han estado en contacto con los compas griegos.
6º Los inmigrantes llevan un tiempo en pie de guerra. Las políticas represivas del gobierno y los fachas les han dado pie a rebelarse. Donde en otros países solo les queda agachar la cabeza, en Grecia la levantan. Encima la izquierda les sirve de parapeto, y les apoya.
Pero por contra han surgido una serie de peligros nuevos. "Los revolucionarios que hace sus revoluciones a medias, están cavando sus propias tumbas" que decía Dantón. Como consecuencia de aterrorizar al poder, se ha levantado una fuerza fascista de choque. En principio no es muy grande, pero está fuertemente vinculada con las fuerzas policiales y de seguro que en el futuro tendrá recursos. Esta gente formarán los futuros cuerpos paramilitares. Por suerte en el ejército griego no tienen mucho tirón.
Se ha producido una especie de alianza política de "todos" [los políticos] contra los anarquistas que ante un movimiento aún no de masas, puede acabar aplastándolo.
¿Qué falta en Grecia?
Falta llegar a la clase obrera de verdad. El gobierno puede caer o no, puede volverse más represivo o más tolerante, pueden poner a huevo otra insurrección o no... pero de nada sirven las insurrecciones si al final no provocan una generalización del conflicto, mediante la puesta en marcha de una huelga general revolucionaria.
En Grecia los sindicatos están en manos de los partidos de la izquierda. Tienen que lograr remediar esto. Si la base social de los anarquistas son solamente los estudiantes, estarán condenados al fracaso. Si su base social llega a ser la clase obrera, probablemente tengan una oportunidad. Las manis de apoyo a la gente inmigrante como la de la currela represaliada Kourneva son un ejemplo que se debería seguir. pero desde luego que tendrían que meterse ya en los colectivos de trabajadores y apoyar militantemente toda lucha de obreros en conflicto.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Opinión sobre Grecia
Hombre si los sindicatos y los partidos de "izquierdas" griegos son como los de España no creo que sea muy díficil que se promueva un fuerte descontento y por allí pueda propagarse la idea libertaria ¿No?_nobody_ escribió:En Grecia los sindicatos están en manos de los partidos de la izquierda. Tienen que lograr remediar esto.
Eso es muy típico por desgracia._nobody_ escribió:Se ha producido una especie de alianza política de "todos" [los políticos] contra los anarquistas que ante un movimiento aún no de masas, puede acabar aplastándolo.
Gracias por el excelente análisis.
¡Salud!
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
Re: Opinión sobre Grecia
También ha quedao un poco en evidencia el Partido Comunista Griego (KKE?), en linea con el PCPE de aquí...
Ya que han criticado los disturbios tipo el PCF en Mayo del 68: "Son cuatro niñatos burgueses...."
También recuerdo haber visto okupaciones (reivindicativas, temporales) de sedes sindicales tipo lo que serían UGTCCOO aquí
Ya que han criticado los disturbios tipo el PCF en Mayo del 68: "Son cuatro niñatos burgueses...."
También recuerdo haber visto okupaciones (reivindicativas, temporales) de sedes sindicales tipo lo que serían UGTCCOO aquí
-Muéstreme su pasaporte
-Mire, no lo tengo aquí
-Muéstreme sus credenciales
-Sin credenciales nací
Fermín Valencia
-Mire, no lo tengo aquí
-Muéstreme sus credenciales
-Sin credenciales nací
Fermín Valencia
- El notarino
- Mensajes: 781
- Registrado: 15 Dic 2004, 22:59
- Ubicación: Euskal Herria
- Contactar:
Re: Opinión sobre Grecia
oyes y el incendio ese tan enorme que ha ocurrido en Grecia viene de razones politicas y tendra consecuencias politicas tambien no¿?, ( y ecologicas ya ni te cuento, Atenas se ha quedado sin medio pulmon, preparense a soportar el siguiente agosto
) Espero que lo replanten, arreglen o algo pero el mal ya esta hecho
cuando el gobierno es malo el sabio practica la virtud en su casa, cuando el gobierno es bueno el sabio no cambia
Re: Opinión sobre Grecia
En una charla que dieron unos compas griegos en el local de CNT aquí en Madrid, que organizaba el grupo anarquista La mecha creo, me sorprendió que vieran practicamente imposible la formación de un sindicato anarcosindicalista con cierta presencia entre la clase trabajadora griega.
Afirmaban que el ESE que mencionaba nobody no tiene ningún arraigo entre los trabajadores y que es completamente marginal y muy poco activo, (aparte de que tiene un linea de acción tipo CGT con financiación estatal y demás).
Hablaron de que existían asociaciones de trabajadores pero no esperaban de ninguna manera que se federasen con unas siglas de forma unificada. Con este percal imagino que su intención será promocionar las asambleas en los barrios, de otra forma veo complicada la difusión de la lucha.
De las últimas acciones, las que considero más positivas son las que apoyan las luchas inmigrantes, especialmente las movilizaciones en solidaridad con Konstantina Kúneva (por cierto, ¿alguien sabe como acabó o continua ese asunto?) que probablemente no habría tenido un seguimiento tan amplio antes de la revuelta de diciembre.
Por lo demás estoy de acuerdo con nobody. Los sectores más jóvenes han entrado en contacto con el anarquismo y eso tarde o temprano dará sus frutos. En cuanto a los incendios del verano, además de la catástrofe natural que han supuesto, sólo contribuyen a convulsionar aún más el panorama político de lo que siempre se puede sacar beneficio en mi opinión.
Afirmaban que el ESE que mencionaba nobody no tiene ningún arraigo entre los trabajadores y que es completamente marginal y muy poco activo, (aparte de que tiene un linea de acción tipo CGT con financiación estatal y demás).
Hablaron de que existían asociaciones de trabajadores pero no esperaban de ninguna manera que se federasen con unas siglas de forma unificada. Con este percal imagino que su intención será promocionar las asambleas en los barrios, de otra forma veo complicada la difusión de la lucha.
De las últimas acciones, las que considero más positivas son las que apoyan las luchas inmigrantes, especialmente las movilizaciones en solidaridad con Konstantina Kúneva (por cierto, ¿alguien sabe como acabó o continua ese asunto?) que probablemente no habría tenido un seguimiento tan amplio antes de la revuelta de diciembre.
Por lo demás estoy de acuerdo con nobody. Los sectores más jóvenes han entrado en contacto con el anarquismo y eso tarde o temprano dará sus frutos. En cuanto a los incendios del verano, además de la catástrofe natural que han supuesto, sólo contribuyen a convulsionar aún más el panorama político de lo que siempre se puede sacar beneficio en mi opinión.
Re: Opinión sobre Grecia
Cierto que ha sido de lo mejor en lo que se han involucrado los anarquistas en estos meses, pero el ataque contra Kuneva no vino provocado por su condición de inmigrante, sino de sindicalista combativa y por la defensa (junto a otros muchos, inmigrantes o nativos) de los derechos colectivos en su ramo, la Limpieza.De las últimas acciones, las que considero más positivas son las que apoyan las luchas inmigrantes, especialmente las movilizaciones en solidaridad con Konstantina Kúneva
En evidencia... ¿ante quién? Sigue siendo un partido con fuerte ascendiente entre las clases populares y no ha perdido un ápice de su presencia.También ha quedao un poco en evidencia el Partido Comunista Griego (KKE?)
Entrentanto, el anarquismo continúa estando asociado, para la inmensa mayoría de la población griega, únicamente a las algaradas callejeras, pero no a un programa o una alternativa social para el país.
La gran mayoría de quienes se identifican con ideas anarquistas (mucho más quienes están activos de un modo u otro) no pasa de los 30 años. No tendría nada de malo si no fuera porque esto lleva siendo así 15 años. La media de edad de los medios libertarios, en todo este tiempo, ha subido sólo muy ligeramente. Esto quiere decir que el anarquismo se sigue identificando mayoritariamente con un estilo de vida y con una etapa de la vida, la adolescencia y juventud temprana, y sólo tiene cierto peso en el medio estudiantil.
El bloque dominante sigue firme en sus posiciones y la clase trabajadora desorganizada o cotizando a sindicatos donde su protagonismo es por lo general muy limitado.
Hay mucho trabajo por delante y se impone un enfoque más constructivo y menos cortoplacista del trabajo militante. Me consta que bastantes compañeros griegos están asumiendo esta perspectiva y reflexionando sobre el modo de mejorar su inserción social.
Re: Opinión sobre Grecia
Pues no sé contestarte ante quién. Ha quedado en evidencia alineándose con los "demócratas" contra la revuelta.GOGOR escribió:Cierto que ha sido de lo mejor en lo que se han involucrado los anarquistas en estos meses, pero el ataque contra Kuneva no vino provocado por su condición de inmigrante, sino de sindicalista combativa y por la defensa (junto a otros muchos, inmigrantes o nativos) de los derechos colectivos en su ramo, la Limpieza.De las últimas acciones, las que considero más positivas son las que apoyan las luchas inmigrantes, especialmente las movilizaciones en solidaridad con Konstantina Kúneva
En evidencia... ¿ante quién? Sigue siendo un partido con fuerte ascendiente entre las clases populares y no ha perdido un ápice de su presencia.También ha quedao un poco en evidencia el Partido Comunista Griego (KKE?)
Entrentanto, el anarquismo continúa estando asociado, para la inmensa mayoría de la población griega, únicamente a las algaradas callejeras, pero no a un programa o una alternativa social para el país.
La gran mayoría de quienes se identifican con ideas anarquistas (mucho más quienes están activos de un modo u otro) no pasa de los 30 años. No tendría nada de malo si no fuera porque esto lleva siendo así 15 años. La media de edad de los medios libertarios, en todo este tiempo, ha subido sólo muy ligeramente. Esto quiere decir que el anarquismo se sigue identificando mayoritariamente con un estilo de vida y con una etapa de la vida, la adolescencia y juventud temprana, y sólo tiene cierto peso en el medio estudiantil.
El bloque dominante sigue firme en sus posiciones y la clase trabajadora desorganizada o cotizando a sindicatos donde su protagonismo es por lo general muy limitado.
Hay mucho trabajo por delante y se impone un enfoque más constructivo y menos cortoplacista del trabajo militante. Me consta que bastantes compañeros griegos están asumiendo esta perspectiva y reflexionando sobre el modo de mejorar su inserción social.
Que no digo yo que este tipo de revueltas sirvan para mucho, pero de ahí a criticarlas con los mismos argumentos de los grandes partidos, hay un trecho.
A ver si es verdadse impone un enfoque más constructivo y menos cortoplacista del trabajo militante
-Muéstreme su pasaporte
-Mire, no lo tengo aquí
-Muéstreme sus credenciales
-Sin credenciales nací
Fermín Valencia
-Mire, no lo tengo aquí
-Muéstreme sus credenciales
-Sin credenciales nací
Fermín Valencia
Re: Opinión sobre Grecia
Algo se mueve en el tema de crear una alternativa de clase a los sindicatos controlados por los partidos de izquierda:
http://libcom.org/news/mass-class-prote ... s-06092009
http://libcom.org/news/mass-class-prote ... s-06092009
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: Opinión sobre Grecia
del abc
Karamanlis convoca elecciones anticipadas en Grecia
El primer ministro conservador Costas Karamanlis se ha visto obligado a anunciar esta noche ,y en directo , que para que el país salga de la crisis económica en la que se encuentra se necesita el apoyo mayoritario del pueblo y por ello solicitará mañana jueves al Presidente de la República Carolos Papulias la disolución del parlamento , convocándose así elecciones generales para primeros de octubre.
A nadie le ha sorprendido esta decisión: Karamanlis , tras dos victorias electorales en el 2004 y 2007, ha perdido la confianza de los griegos. Su ejecutivo no ha conseguido llevar a cabo las reformas prometidas en justicia, educación , sanidad y funcionamiento del sector público, ni afrontar la crisi económica. El gobierno conservador se ha visto además salpicado por graves escándalos, no ha podido hacer frente a los violentos disturbios estudiantiles , a la ola de atentados anarquistas y a los incendios devastadores del 2007 y de este verano.
Las elecciones se celebrarán el domingo 4 de octubre y los sondeos mas recientes muestran que el partido socialista, ahora líder de la oposición, mantiene varios puntos de ventaja .
Karamanlis convoca elecciones anticipadas en Grecia
El primer ministro conservador Costas Karamanlis se ha visto obligado a anunciar esta noche ,y en directo , que para que el país salga de la crisis económica en la que se encuentra se necesita el apoyo mayoritario del pueblo y por ello solicitará mañana jueves al Presidente de la República Carolos Papulias la disolución del parlamento , convocándose así elecciones generales para primeros de octubre.
A nadie le ha sorprendido esta decisión: Karamanlis , tras dos victorias electorales en el 2004 y 2007, ha perdido la confianza de los griegos. Su ejecutivo no ha conseguido llevar a cabo las reformas prometidas en justicia, educación , sanidad y funcionamiento del sector público, ni afrontar la crisi económica. El gobierno conservador se ha visto además salpicado por graves escándalos, no ha podido hacer frente a los violentos disturbios estudiantiles , a la ola de atentados anarquistas y a los incendios devastadores del 2007 y de este verano.
Las elecciones se celebrarán el domingo 4 de octubre y los sondeos mas recientes muestran que el partido socialista, ahora líder de la oposición, mantiene varios puntos de ventaja .
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: Opinión sobre Grecia
Vamos a iluminar la oscuridad.
Documental que trata sobre esos dias de Diciembre 2008 donde la policia griega asesino a Alexandros G. y la gente salió a las calles a mostrarles su rechazo
Aquí para descargarlo:
http://www.filefactory.com/file/a028e25 ... 8-2009_rar
Documental que trata sobre esos dias de Diciembre 2008 donde la policia griega asesino a Alexandros G. y la gente salió a las calles a mostrarles su rechazo
Aquí para descargarlo:
http://www.filefactory.com/file/a028e25 ... 8-2009_rar
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
Re: Opinión sobre Grecia
Me refiero ante las clases populares griegas. No ha perdido apoyo social ni tampoco los sectores a su izquierda han ampliado su base social significativamente. Ante esos sectores por supuesto que el KKE está desacreditado, pero ya lo estaba de antes.confuso escribió:Pues no sé contestarte ante quién. Ha quedado en evidencia alineándose con los "demócratas" contra la revuelta.
Re: Opinión sobre Grecia
De acuerdoGOGOR escribió:Me refiero ante las clases populares griegas. No ha perdido apoyo social ni tampoco los sectores a su izquierda han ampliado su base social significativamente. Ante esos sectores por supuesto que el KKE está desacreditado, pero ya lo estaba de antes.confuso escribió:Pues no sé contestarte ante quién. Ha quedado en evidencia alineándose con los "demócratas" contra la revuelta.
-Muéstreme su pasaporte
-Mire, no lo tengo aquí
-Muéstreme sus credenciales
-Sin credenciales nací
Fermín Valencia
-Mire, no lo tengo aquí
-Muéstreme sus credenciales
-Sin credenciales nací
Fermín Valencia
Re: Opinión sobre Grecia
El link no funciona.franzisko77pnk escribió: Aquí para descargarlo:
http://www.filefactory.com/file/a028e25 ... 8-2009.rar
Re: Opinión sobre Grecia
Tienes que bajar la pagina y busca un botoncito que ponga Download Now, y cuando pinches ese botoncito, la pagina debe cargar y donde mismo este ese botoncito habra un minutero haciendo cuenta atras, cuando termine en cuestión deberia ponerte el boton para pulsar y te apareceria la descarga.¿¿¿¿???? escribió:El link no funciona.franzisko77pnk escribió: Aquí para descargarlo:
http://www.filefactory.com/file/a028e25 ... 8-2009.rar![]()
Pueba eso y si no vale puesta ya intento conseguir otro link o algo.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)


