Ya he explicado por qué tu distinción entre "los castellanohablentes para los que sí hay recursos" y "los otros para los que podría haberlos o no" no me parece igualitaria. Punto.
Lo de la libertad de elección y la segregación es una respuesta a otro mensaje tuyo, no al que citas:
Es de eso de lo que hablo. Cuando digo que opinas que una persona habla o debe hablar la lengua X por haber nacido en un barrio X, es porque lo has repetido hasta la saciedad (los kalorros kastellonahablantes, recuerdas?)Cuando un individuo libremente acude al colegio alemán, o al liceo británico, etc, nadie habla de segregación. Es perfectamente normal, porque es voluntario. Hay una demanda, y se ofrece. Perfectamente normal.
Qué tiene exactamente que ver el franquismo con la segregación social que en la práctica suponen los colegios elitistas? Te estoy hablando de qué es segregación y qué no lo es.Dices: "Evidentemente, pero para eso no hacen falta leyes de obligatorio cumplimiento. Si para tener un trabajo X te piden unos conocimientos cuyo aprendizaje no se te ofrece de forma gratuita, eso es segregador. Ya lo explicó regan en otro tema".